Está en la página 1de 7

Habíamos dicho en la clase pasada que nos íbamos a dedicar solamente a la metodología de

las ciencias fácticas, aquellas ciencias que se refieren al mundo, que se refieren a la realidad.
Dijimos que las únicas dos ciencias formales eran la matemática y la lógica. Se llaman ciencias
formales precisamente porque lo que interesa es la forma o estructura de sus enunciados y, por
decirlo de alguna manera, no se refieren al mundo, no se refieren a la realidad.

Las ciencias fácticas, por el contrario, se refieren a la realidad y puede tratarse de ciencias
físicas naturales o de las ciencias sociales. Bien, en ciencias fácticas, ¿cuáles son las etapas
de la investigación científica? En una reconstrucción de la actividad científica uno puede
distinguir distintas etapas. Una primera etapa que tiene que ver con el planteamiento del
problema de investigación. No hay investigación posible si no es a partir de la elucidación clara
y precisa del problema de investigación, la identificación de un problema. Una vez que está
elucidado el problema, el problema es siempre un interrogante, un interrogante que lleva a la
formulación de hipótesis preliminares como posible solución a ese problema.

Una hipótesis es una conjetura acerca de la realidad que se presenta como posible solución a
un problema de investigación. Las hipótesis obviamente son hipótesis preliminares porque
puede ocurrir que cuando se la somete a contrastación, que sería el tercer paso de la
investigación científica, el resultado de la contrastación es o bien la aceptación de la hipótesis o
bien la refutación. Si la hipótesis quedara refutada comienza nuevamente la formulación de una
nueva hipótesis para ser sometida a contrastación hasta que el proceso finaliza con la
aceptación de la hipótesis y se pasa a la etapa de aplicación.

Ahora bien, lo importante aquí es marcar, podemos distinguir en las etapas de la investigación
científica dos contextos. El que tiene que ver con el contexto de descubrimiento y aquí la
cuestión en el contexto de descubrimiento es si hay un procedimiento para la formulación, un
método que permita arribar a las hipótesis científicas. Lo que va a considerar la epistemología
tradicional es que el contexto de descubrimiento está ligado a la imaginación. Las hipótesis
científicas se descubren por una cuestión de insight, pero no hay un método, algo así como un
algoritmo, para descubrir hipótesis científicas. El contexto de justificación, en cambio, tiene que
ver con la contrastación. Contrastar una hipótesis significa ponerla a prueba a través de la
experiencia. Testeo empírico.
Por otro lado, justamente podría distinguirse un tercer contexto que es el contexto de
aplicación. Y esto después tiene que ver, veremos en su momento, con la diferencia que hay
entre lo que es ciencia pura y ciencia aplicada o tecnología. Posteriormente veremos también
algunos aspectos que se relacionan con la tecnología o contexto de aplicación de la ciencia.
Bien, pero lo que nos interesa hoy es esta segunda etapa que tiene que ver con la clasificación
de las hipótesis científicas.

La contrastación tiene que ver precisamente con la diferencia que hay entre el empidismo
lógico y el falsacionismo de Popper que veremos en su momento. Recordemos que dijimos que
para los empidistas lógicos la metodología de la contrastación era la metodología inductiva y
para Popper, en cambio, la única metodología científica era la metodología deductiva.
Posteriormente veremos esta diferencia.

Lo que nos resta ver a nosotros ahora son los tipos de hipótesis que componen una teoría
científica. Antes de pasar a eso, para ejemplificar un poco las distintas etapas de la
investigación científica, tomemos un caso que ya es clásico. Es la narración de un ejemplo de
investigación que se dio en la historia de la ciencia aproximadamente a principios del siglo
pasado, 1920, cuando las mujeres en la ciudad de Viena se internaban para tener familia. Una
vez que se internaban, contraían fiebre y morían. Contraían fiebre en el periodo de puerperio,
es decir, en los 40 días posteriores al parto, y se morían. Ahí tenemos un problema de
investigación.

El problema de investigación aquí es cuál es la causa de la fiebre puerperal. Noten que siempre
el problema se plantea en términos de un interrogante. Si alguien hubiese dicho que el
problema de investigación era la muerte de las mujeres, eso no es correcto. Obviamente, en un
sentido vulgar o cotidiano, uno podría decir, bueno, flor de problema. Pero no es ese el
problema. La muerte de las mujeres es que las mujeres morían. Esa es la descripción de un
hecho. El problema es cuál es la causa de la muerte, cuál es la causa de la fiebre puerperal.

Bien, a partir de este problema se formularon una serie de hipótesis. Una de las hipótesis
afirmaba lo siguiente, la fiebre puerperal es producto de un desorden dietético. En general, se
puso a prueba esta hipótesis y el hospital tenía dos salas, la sala A y la sala B. Las pacientes
de ambas salas, la dieta en ambas salas era la misma, y se morían solo las mujeres de la sala
B, de manera que la hipótesis quedó descartada. Se formuló una nueva hipótesis. A saber, la
fiebre puerperal es producida por una epidemia que azota la zona. Bien, el problema fue que
las mujeres que no llegaban al hospital, que no eran internadas, que daban a luz antes de
llegar al hospital, lo que se llamó parto callejero, no contraían fiebre. Si se hubiese tratado de
una epidemia, la epidemia tenía que azotar no solo el interior del hospital, sino también las
zonas aledañas, de manera que la hipótesis quedó disconfirmada. Se formuló una nueva
hipótesis. La fiebre puerperal es producida por un efecto psicosomático. Es decir, cuando moría
una de las pacientes de la sala B, pasaba el cura con un monaguillo haciendo sonar una
campanilla, y se pensó que al escuchar el sonido de la campanilla, las mujeres se producía una
especie de efecto psicosomático que las llevaba a tener fiebre y eso producía muerte.
Obviamente se sometió a contrastación esta hipótesis, se hizo pasar al cura en silencio y la
muerte no decreció. De manera que la hipótesis quedó refutada. En verdad la hipótesis final se
descubrió un poco por casualidad, porque uno de los practicantes de medicina que revisaban a
las parturientas de la sala B, contrajo síntomas análogos. Las mujeres de la sala A eran
revisadas por parteras, las mujeres de la sala B por los practicantes de medicina que venían de
la morgue. Uno de los practicantes de medicina se cortó el dedo con un bisturí y contrajo
síntomas análogos. Ahí surgió la hipótesis final, a saber, la fiebre puerperal es producida por
envenenamiento de la sangre por materia pútrida. A partir de aquí se dedujeron otras hipótesis
de nivel observacional que permitieron poner a prueba la hipótesis definitiva. Pero la manera en
que se ponen a prueba las hipótesis será tema para una reunión posterior. Por ahora tenemos
que ver entonces los distintos tipos de hipótesis que componen una teoría científica. Podemos
tener en cuenta distintos criterios para clasificar las hipótesis científicas. Desde un punto de
vista epistemológico, las hipótesis pueden ser teóricas u observacionales. Pueden ser teóricas
u observacionales. ¿Cuándo una hipótesis es teórica? ¿Y cuándo es observacional? Una
hipótesis es teórica cuando refiere a una entidad, una propiedad o una relación que no es
directamente observable a ojo desnudo. Es decir, que no es directamente observable sin la
utilización de algún instrumento. Por ejemplo, el enunciado "Las plantas verdes necesitan luz
solar para realizar el proceso de fotosíntesis".

Es una hipótesis teórica, pues refiere a un proceso, el proceso de fotosíntesis que no puede ser
observado a ojo desnudo, sin el uso de ningún instrumento. La hipótesis «Los actos fallidos son
manifestaciones del inconsciente» es una hipótesis teórica porque el inconsciente es una
entidad inobservable, está más allá de toda observación. Cuando la hipótesis es teórica, lo que
podemos captar son los efectos. Los efectos son observables, pero no podemos percibir
directamente la causa de esos efectos. «Los metales son buenos conductores de electricidad»
es una hipótesis teórica. «El núcleo atómico posee neutrones y protones» es una hipótesis
teórica. «El núcleo celular posee una membrana citoplasmática» es una hipótesis teórica.

Por el contrario, una hipótesis es observacional si refiere a entidades, propiedades o relaciones


directamente observables a ojo desnudo, sin el uso de ningún instrumento. Si tengo que usar
un microscopio o un telescopio, ya eso me indica que se trata de una hipótesis teórica. Las
entidades inobservables a las cuales refieren las hipótesis teóricas son siempre propiedades
inferidas, pero que no se las puede captar, observar directamente.

Naturalmente, en una teoría científica hay hipótesis de distintos tipos. En el ejemplo que
acabamos de narrar, la hipótesis que afirma «la fiebre puerperal es producida por
envenenamiento de la sangre por materia pústrida» es una hipótesis teórica. La transmisión de
gérmenes en términos contemporáneos no es un proceso que pueda ser directamente
observado.

Por el contrario, la hipótesis que permitió la puesta a prueba de la hipótesis principal, una
hipótesis que afirma que puede formularse en los siguientes términos: A saber, si los
practicantes se lavan las manos con calclo durada, entonces decrece la mortalidad, esa es una
hipótesis observacional. La calclo durada fue lo que se pensó en ese momento que podría
matar los microorganismos y solucionar de esa manera el problema de la fiebre puerperal.

Bien, desde el punto de vista lógico, de su forma lógica, una hipótesis puede ser general o
singular. Es general cuando refiere a una cantidad infinita de individuos o al menos lo
suficientemente grande como para que esos individuos no puedan ser identificados.

Tenemos así hipótesis universales, existenciales y estadísticas. Por ejemplo, todos los metales
son buenos conductores de electricidad, es una hipótesis general. Algunos peces son ovíparos,
es una hipótesis existencial. Una hipótesis universal hace referencia a todos los individuos de
una clase. Una hipótesis existencial hace referencia a algunos individuos de una clase. Y las
hipótesis generales estadísticas hacen referencia a la proporción o frecuencia relativa en la
aparición de un fenómeno. Por ejemplo, el 80% de los fumadores crónicos tienen problemas
cardíacos.
La hipótesis es singular. En cambio, si refiere a una cantidad finita de individuos, a una
muestra, por ejemplo, pero donde los individuos están especificados. Se los puede identificar.
Si yo digo, por ejemplo, los alumnos del colegio X que realizaron las pruebas de ensayo
tuvieron un alto rendimiento, esa es una hipótesis singular.

Porque se puede identificar a cada uno de los miembros de esa muestra. Si digo Sócrates es
mortal, ese es un enunciado singular. Si digo los ratones de la muestra A son blancos, esa es
una hipótesis singular. A su vez, las hipótesis singulares pueden ser estadísticas o no
estadísticas. Si yo digo que los niños de la sala B nacieron con sobrepeso, eso es un
enunciado singular, porque es una muestra que yo puedo identificar los individuos y es no
estadística porque me refiero a cada uno de los individuos de la muestra. Es estadística si digo,
por ejemplo, el 80% de los enfermos de coronavirus testeados son asintomáticos. En ese caso
es singular porque me estoy refiriendo a los individuos testeados y puedo identificar cuáles son,
y estoy haciendo referencia al 80% de ellos. Desde el punto de vista de la función que cumplen
las hipótesis en una teoría científica, pueden distinguirse distintos niveles. Hipótesis
fundamentales, hipótesis derivadas, consecuencias observacionales, hipótesis auxiliares e
hipótesis ad hoc. Las hipótesis fundamentales son aquellas que se formulan como posible
solución a un problema. En el ejemplo que estuve narrando, la hipótesis fundamental que se
puso a prueba fue la fiebre puerperal es producida por envenenamiento de la sangre por
materia pútrida. Para poner a prueba esa hipótesis, se dedujo una hipótesis derivada. Por
ejemplo, la siguiente. Si se toman medidas antisépticas, entonces decrecerá la mortalidad. A su
vez, esta hipótesis, de esta hipótesis derivada, se dedujeron ciertas consecuencias
observacionales. Una hipótesis, esto es, una hipótesis de nivel observacional del tipo siguiente.
Si los practicantes se lavan las manos con cálculo durada, entonces decrece la mortalidad.
Estrictamente hablando, si los practicantes se lavan las manos con cálculo durada, son las
condiciones iniciales y la consecuencia observacional es decrece la mortalidad. Ahora bien,
estrictamente, esta última hipótesis, si los practicantes se lavan las manos con cálculo durada,
decrece la mortalidad, no se dedujo solamente de la hipótesis fundamental y la hipótesis
derivada. Se dedujo, más bien, de la hipótesis fundamental conjuntamente con una hipótesis
auxiliar. La hipótesis auxiliar es la siguiente. La cálculo durada mata los microorganismos o la
cálculo durada tiene propiedades antisépticas. Nunca, nunca se ponen a prueba hipótesis
tomadas aisladamente. Siempre la contrastación de una hipótesis supone la presencia de
hipótesis auxiliares. Y hay otro tipo de hipótesis, las denominadas hipótesis ad hoc, que son
moneda corriente en la historia de la ciencia. Las hipótesis ad hoc se las introduce para salvar
una teoría de una contrastación negativa. Cuando se somete a testeo una hipótesis y los
efectos no son los esperados, los resultados no son los esperados, si se tiene mucha confianza
en la hipótesis, muchas veces se introduce una hipótesis ad hoc. Veamos ejemplos tomados de
la historia de la ciencia. Para explicar el proceso de combustión, se pensó que la combustión se
debía a la presencia de una sustancia llamada flujisto. Los metales eran ricos en esa sustancia.
La combustión era posible gracias a esta sustancia llamada flujisto. El problema fue que
investigaciones posteriores dieron cuenta de que, perdón, los defensores del flujisto pensaban
que esta sustancia, a medida que transcurría el proceso de combustión, se desprendía y se
unía al aire atmosférico. Pero ocurrió que investigaciones posteriores dieron cuenta de que una
vez finalizado el proceso de combustión, la materia residual pesaba más que la materia
original. Si había una sustancia que se desprendía y se unía al aire atmosférico, la materia
residual debía pesar menos y no más. Los defensores de la teoría del flujisto introdujeron una
hipótesis ad hoc, a saber, el flujisto tiene peso negativo.

Segundo ejemplo de hipótesis ad hoc. Antes de que Torricelli descubriera que la atmósfera
tiene peso, la explicación dada de por qué en una bomba aspirante a determinada presión y
temperatura, a determinado nivel del mar, en una bomba aspirante el agua asciende a
determinado nivel, digamos 76 centímetros en un tubo de un metro, por qué, y por eso hay que
bajar la manija de la bomba para que salga el agua, la hipótesis vigente era la hipótesis de que
la naturaleza tiene horror al vacío, una especie de vértigo por el cual el agua subía a cierto nivel
y ahí se frenaba. Había evidencia contraria, obviamente. ¿Por qué a mayor altura, por qué en la
cima de una montaña, por ejemplo, el agua ascendía más que en la base? Los defensores de
la hipótesis del horror al vacío introdujeron una hipótesis ad hoc. El horror al vacío es
indirectamente proporcional a la altura.

Dicho así puede parecer, dados estos ejemplos, podría parecer que la introducción de hipótesis
ad hoc va en contra de la ética científica, que permiten justificar cualquier hipótesis que se
formule. Sin embargo, no es así. La identificación de una hipótesis como una legítima hipótesis
ad hoc lleva mucho tiempo, puede llevar años. Fíjense que fue por la introducción de una
hipótesis ad hoc que se descubrió Neptuno. De acuerdo con las leyes del movimiento
planetario, los planetas no estaban donde debían estar conforme a las predicciones de la
teoría. Sin embargo, los astrónomos no estuvieron de acuerdo en refutar las leyes newtonianas
del movimiento planetario. La mecánica newtoniana explicaba, era una teoría fuerte que
explicaba, por ejemplo, el movimiento de los proyectiles sobre la superficie de la Tierra,
explicaba el movimiento de las mareas, una de las razones por las cuales no se aceptó la
teoría de Galileo, ya que Galileo predecida cuatro mareas en lugar de dos. De manera que en
lugar de refutar la teoría, los astrónomos introdujeron una hipótesis ad hoc. Debe existir un
planeta desconocido cuya masa influye sobre los restantes y modifica su trayectoria. Usando
las mismas leyes, las leyes newtonianas, se calculó dónde debiera estar el supuesto planeta
para modificar la trayectoria como la modificaba. Y cuando se observó con el telescopio, se
hicieron los cálculos y así se pudo observar el nuevo planeta con el telescopio. De manera que
una hipótesis que surge como una hipótesis ad hoc puede llegar a ser una legítima hipótesis
científica que forma parte del corpus de la ciencia. La historia de la ciencia está llena de
hipótesis ad hoc. Bien, estos son entonces los distintos tipos de hipótesis que pueden
aparecer en una teoría científica.

También podría gustarte