Está en la página 1de 93

BIOLOGÍA 2° AÑO

Prof. CYNTHIA RIQUELME


2023
INTRODUCCIÓN
La curiosidad y la capacidad de cuestionar los fenómenos del mundo que nos rodea
constituyen, dijimos, comportamientos propios de la naturaleza humana. Desde su aparición
sobre la Tierra, el hombre aprendió a observar y a comprender ciertos procesos naturales…
¿Alguna vez te preguntaste, por ejemplo, cómo comenzaron a fabricarse los primeros
medicamentos? ¿O cómo se determinó cuáles eran los pasos que debían seguirse para momificar
un cadáver?
Las antiguas civilizaciones china, egipcia y mesopotámica utilizaron plantas y animales para
diversas aplicaciones además de las estrictamente vinculadas con la alimentación. Así fue cómo
nacieron las primeras medicinas, por ejemplo, y cómo comenzaron a implementarse prácticas
funerarias de momificación y a fabricar vestimentas con aquellos materiales.
La etimología de la palabra ciencia nos remite al vocablo latino scire, que significa “saber”.
Para profundizar este concepto podemos definir a la ciencia como “una actividad cultural humana
que tiene como objetivo la constitución y fundamentación de un cuerpo sistemático del saber”.
Probablemente te preguntes qué tiene que ver la cultura con todo esto. La cultura es el modo
total de vida de un pueblo, no sólo son parte de la cultura las películas, la música, la pintura, los
textos o el teatro que se producen en una sociedad determinada, sino también todo aquello que
hace al modo de vida y a las creencias de las personas que la comparten. Volvamos al caso de la
momificación. ¿A quién se le habría ocurrido momificar un cadáver si esta práctica no hubiera
estado relacionada con determinadas creencias que los integrantes de algunas sociedades
consideran válidas, como la egipcia o la inca? Este es el punto en que ciencia y cultura se
encuentran íntimamente relacionadas: cuando una se pone al servicio de la otra.
Durante la Edad Moderna, distintos pensadores se replantearon la concepción del mundo que
se había tenido hasta entonces: un mundo cerrado y ordenado, regulado por las cuestiones de la
fe, y por un pensamiento religioso que ubicaba a Dios en el centro de todas las cosas. Un hecho
muy importante marcó profundamente las formas de pensar de la época: la teoría heliocéntrica,
desarrollada por el astrónomo Copérnico. ¿Qué demostró Copérnico? Algo impensado para la
época, nada más y nada menos: que la Tierra orbitaba alrededor del Sol, y no al revés, como se
había creído hasta entonces, según la teoría ptolemaica (postulada por Ptolomeo). Un mundo que
no era el centro del universo sino parte de él, que comenzó a mostrar cuántos misterios guardaba
y, fundamentalmente, un mundo al que algunos científicos comenzaron a abordar desde la razón.
La teoría copernicana fue un hallazgo que “sacudió” a la sociedad de aquel momento.
Galileo Galilei marcó otro hito importante en la historia de la ciencia cuando señaló por
primera vez, en el siglo XVII, la importancia de la experimentación como forma de demostración.
Galileo, además, realizó mediciones utilizando instrumentos tales como el telescopio, y
estableció, para realizarlas, procedimientos que incluían la observación meticulosa y el registro
de resultados como factores de suma importancia si se deseaba llegar a una conclusión válida.
En el transcurso del año veremos que en Biología se llevaron adelante algunos cambios de
paradigma. Pero ¿qué es un paradigma? Podríamos decir que es una forma de "ver el mundo", o
una perspectiva desde la cual se abordan los diversos tipos de razonamiento, También podríamos
interpretar a un paradigma como un modelo a partir del cual organizamos nuestras opiniones y
nuestros razonamientos de un tema en particular. Un ejemplo de paradigma fue en su momento la
idea de que la Tierra era plana.
Es sabido que cambiar de paradigma cuesta, y mucho. La mayoría de los integrantes de la
comunidad científica se resisten a los cambios de paradigmas, a pesar de que es gracias a estos
cambios que se han producido los grandes avances científicos. Cambiar de paradigmas significa
resignificar los conceptos, los criterios de verdad que se tenían hasta ese momento y buscar otras
estrategias para la verificación de las hipótesis. Los cambios de paradigmas posibilitaron el
desarrollo de nuevas teorías que cambiaron la historia de la ciencia.

1
Diferencia entre conocimiento vulgar y científico
El conocimiento vulgar es el que se adquiere por el azar, no es verificable, sino que está sujeto a
nuestra mera experiencia y a nuestro modo de sentir. Suele ser inexacto, y no cuenta con
definiciones precisas, a veces se apoya en creencias o respuestas que no pueden ser verificadas.
El conocimiento científico, en cambio, es el que se adquiere mediante el razonamiento y la
verificación permanente. Es verificable, porque las hipótesis son avaladas por pruebas que pueden
ser constatadas. Tiene carácter de ley y es explicativo, es decir que explica los acontecimientos
singulares en un marco de pautas generales llamadas leyes. Es acumulativo, o sea que puede
servir de base para nuevos experimentos. Es, además, un conocimiento en el cual las ideas están
interconectadas entre sí lógicamente.
La ciencia contemporánea se caracteriza por cuestionar hipótesis y postulados que se
presentan como verdades absolutas, a los que se accede por la razón; y propone un proceso de
trabajo científico más dinámico, una verdadera “construcción” de saberes. Este proceso implica
qué cualquier conocimiento puede ser cuestionado, invalidado y reemplazado por otro posterior
que demuestre de manera más completa o más fehaciente un hecho considerado científico.
Asimismo, todo conocimiento puede ser utilizado como pilar para sustentar nuevos hallazgos.
La ciencia actual no habla de cómo “es” la naturaleza sino que saca conclusiones a partir de las
observaciones que los científicos hacen de ella. Es por ello que tiene un carácter crítico: está
sometida a permanente revisión y refutación, ya que bajo este nuevo enfoque se parte de la
premisa de que no hay, respecto de la naturaleza, verdades únicas ni incuestionables.

🤔 Para recordar…
Acabamos de ver que no cualquier conocimiento puede constituirse como un conocimiento
científico, sino sólo aquellos que son demostrables a través de la aplicación rigurosa del método
científico. Entre la ciencia y el saber cotidiano no formal existen disciplinas que han sido
denominadas pseudociencias. ¿Recuerdan el ejemplo de la Astronomía (una ciencia) y la
Astrología (una pseudociencia)? La primera se basa en el estudio del universo, de la naturaleza y
de la localización y el comportamiento de los cuerpos celestes. Puede ser considerada la ciencia
más antigua. La astrología también se remonta a épocas muy remotas de las culturas caldea y
babilónica. Ambas disciplinas tienen algo en común: sus postulados se basan en el estudio de los
planetas y las estrellas. Los astrólogos confeccionan las cartas astrales, en las que ubican en un
mapa celeste la posición exacta de todos los planetas en un día y una hora determinada. Hasta
aquí, todo esto se basa en la aplicación de conocimientos científicos, pero… ¿por qué no podemos
decir que un astrólogo es un científico? Porque realiza una interpretación sobre la supuesta
influencia de los astros sobre las personas e inclusive realiza predicciones sobre su futuro
basándose en la posición que éstos ocupaban el día y hora de su nacimiento (determinado en su
carta astral). Esta interpretación no tiene rigor científico, puesto que no puede ser verificada. Esta
es la razón por la cual se considera que la astrología es una pseudociencia.

¿Qué es el método científico?


La comprobación experimental consiste en reproducir cierto fenómeno natural en condiciones
controladas, ya sea en el laboratorio o en el lugar mismo donde se produce en la naturaleza, para
poder verificar y estudiar dicho fenómeno y extraer conclusiones.
Según esta postura, el conocimiento científico se construye a partir de una serie de reglas
prácticas o pasos que el investigador debe seguir hasta obtener la explicación deseada, garantía de
que el conocimiento obtenido será fiable y certero. Si efectivamente la Ciencia consiste solo en
este método particular de conocimiento, la opinión más aceptada acerca de la ciencia indica que
ante una pregunta que un investigador plantea sobre un fenómeno natural, la comunidad
científica propone una posible solución o respuesta denominada hipótesis, es decir, una
explicación temporaria del fenómeno estudiado.

2
A partir de esta hipótesis derivan una serie de predicciones, o sea hechos que deberían suceder
si la hipótesis fuera correcta. Luego, los científicos realizan observaciones o experimentos en los
cuales analizan si las predicciones derivadas de la hipótesis se cumplen. Si los datos obtenidos de
las observaciones o experimentos concuerdan con las predicciones, la hipótesis queda
confirmada, es decir se acepta, aún de manera provisoria. Si los datos obtenidos no concuerdan
con las predicciones, se rechaza la hipótesis y se plantea una nueva. Las explicaciones qué
resistan al paso del tiempo serán consideradas teorías cuyo grado de aceptación es incompleta de
una comunidad científica.

✋ Antes de seguir…
Lean el siguiente texto y transcriban cada paso del método científico.

Cerebro de músico
Científicos de la Universidad de Tubinga, Alemania, notaron que los músicos
profesionales no ejecutan su música de la misma manera que aquellos que son
aficionados, y sospecharon que el cerebro tiene influencia sobre esto. Propusieron
que durante la ejecución se activaba una zona diferente del cerebro en cada uno.
Fueron convocados dos grupos de 10 músicos: uno formado por profesionales y el
otro por aficionados. Todos eran violinistas, y se les pidió que tocaran la misma
pieza de Mozart. Cada uno tenía conectados en su cabeza electrodos que les
permitían a los científicos visualizar en una pantalla la zona del cerebro en la que
se registraba actividad. En los músicos profesionales la zona más activa era la que
controlaba el oído, mientras que en los otros la zona que más trabajaba era la que
controlaba el movimiento de los dedos. Al observar esto, los científicos dedujeron
que se debía a que los músicos profesionales, a través de la práctica, lograron
ejecutar de manera automática el violín, por lo que podían concentrar su atención
en la melodía. Para los aficionados, todavía representaba una dificultad el
movimiento de los dedos para ejecutar el instrumento, por lo que esta tarea
requería una gran atención.

3
La comunicación en la ciencia
El progreso científico en la actualidad adquirió un ritmo vertiginoso. El caudal de
conocimientos ha ido en constante aumento, por lo cual las ciencias se fueron dividiendo en
especialidades y ya es imposible que un solo científico pueda dominar todos los campos de su
disciplina. El campo de la Biología, por ejemplo, se subdividió en diversas especialidades: existen
biólogos moleculares, biólogos celulares, genetistas, ecólogos, biólogos acuáticos, entre otras.
En este camino de construcción de la ciencia, caracterizado por la fuerte especialización, cobra
fundamental importancia el vínculo entre científicos que hoy en día pueden mantener un fluido
intercambio gracias a las nuevas vías de comunicación, que se suman a las que desde siempre
fueron usadas por los investigadores: congresos, simposios, jornadas y seminarios son
encuentros en los cuales los hombres y las mujeres de la ciencia se reúnen para intercambiar
conocimientos. Gracias a estos recursos, los científicos trabajan hoy en forma interdisciplinaria,
es decir, en equipos en los que cada uno hace su aporte desde su área de conocimiento específico.
El conocimiento científico tiene un carácter comunicativo y público. Tan importante como la
interacción entre científicos es la difusión de sus producciones al conjunto de la sociedad. Se
habla de divulgación científica cuando los investigadores dan a conocer los resultados de sus
trabajos por medio de un lenguaje accesible a cualquier tipo de público y en un estilo literario
sencillo y ameno, en el cual el vocabulario específico se adapta y simplifica para que cualquiera
pueda entender su significado. El objetivo es lograr que la ciencia no permanezca aislada de la
sociedad, como una actividad exclusiva de personas altamente capacitadas, sino brindar el acceso
a la alfabetización científica a todos aquellos que lo deseen.

El progreso científico: “se puede pero… ¿se debe?”


Seguramente tu idea de progreso lo considera bueno y que nunca tiene aspectos negativos. Sin
embargo, el vertiginoso avance de la ciencia, que permitió desarrollos tales como la manipulación
genética pero también un invento como la bomba atómica –entre otros–, plantea una nueva
connotación del progreso como algo potencialmente peligroso.
Con respecto a esto, la bióloga Susana Sommer señala: “Frenar el avance es imposible. No
corresponde limitar la libertad de investigación científica. Pero sí, lo que es imprescindible –y
ético1– es preguntarnos, en cada caso, cómo queremos usar cada uno de esos avances”. Según
ella, hay que permitir el progreso de la ciencia pero debe estar presente un permanente debate
ético sobre sus alcances y aplicaciones.
Otro aspecto potencialmente peligroso del avance de la ciencia es que muchas veces los
ecosistemas sufren el impacto ambiental, a veces muy grave, de ciertas innovaciones científicas
que supuestamente prestan un servicio al hombre pero por otro lado dañan irremediablemente su
hábitat. Un claro ejemplo de esto son los humedales, cuya problemática analizaremos a
continuación.

1
Investigación filosófica de la conducta desde el punto de vista de los juicios de valor, es decir, de lo bueno,
lo malo; lo correcto o incorrecto; lo valioso o reprobable.
4
Unidad 1: Célula: origen, estructura y funciones
En el transcurso de la unidad 1 estudiamos cómo apareció la gran diversidad de seres vivientes
en la Tierra, y sabemos que todos habrían derivado de un mismo y único antecesor común pero…
¿Qué aspecto habrá tenido ese primer ser vivo? ¿Cómo se habrá originado si, por ser el primero,
no pudo haberse creado a partir de otra forma viviente? Escribe tus ideas en la carpeta.

15.000 millones de años atrás…


Nada. Simplemente un lugar vacío de materia. Ese era el espacio que ocupaba el universo actual
en ese momento. Traten de imaginar qué aspecto tendría: ¿sería una infinita mancha negra?
¿Podría haberse reconocido en él algún límite? En ese caso… ¿habría algo después de la nada?
¿Qué? Todos estos son misterios para los que, al menos por ahora, nadie tiene una respuesta
certera... Es imposible representar en nuestra mente ese estado. La “nada” significa la ausencia
total de materia, y nos cuesta imaginarla, sencillamente, porque en nuestro mundo real
absolutamente todo es materia: todo aquello que nos rodea y que percibimos gracias a alguno de
nuestros sentidos.
El otro componente del universo es la energía. Ésta no es perceptible por sí misma: sus efectos
sólo pueden verse cuando se pone en juego en diferentes procesos en los que interviene la
materia, como es, por ejemplo, el caso de una madera que, al quemarse, genera energía en forma
de luz y calor. Si no había materia… ¿Dónde estaba todo lo que conforma el universo actual? ¿Y qué
ocurría con la energía? Para dar respuesta a este enigma científico, diversos grupos de
investigadores trabajan desde hace mucho tiempo.

La teoría del Big Bang


Entre las distintas explicaciones que intentaron dar cuenta del origen del Universo, la que goza
de mayor aceptación en el ámbito de las ciencias es la del Big Bang (Gran explosión), que en los
últimos años se popularizó de la mano de las investigaciones del científico británico Stephen
Hawking, considerado hoy uno de los mayores exponentes en el ámbito de la física. De acuerdo
con esta teoría, hace 14 mil millones de años –tal vez 15 mil millones, según algunos científicos–,
la Tierra, el Sol, todo el Sistema Solar, las galaxias, todo el Universo, estaban contenidos en una
pequeñísima partícula con una temperatura mayor al trillón de grados. Por algún motivo que
todavía es oscuro, esta partícula explotó y así nació el Universo.
La teoría del Big Bang sostiene que a partir de esa explosión se produjo una expansión del
Universo, que sigue hasta hoy. Esa partícula inicial, de milímetros de diámetro, era al principio
una densa “sopa” muy caliente en la que no se distinguían formas. Pero 400.000 años después de
la explosión, esa sopa perdió densidad, se enfrió y permitió que se formaran los cuerpos que
componen el Universo.

¿Y por la Tierra cómo andamos?


Hubo que esperar “apenas” unos 5.000 millones de años para
que, a partir de una acumulación de polvo y gas hidrógeno, se
formara nuestra estrella, el Sol. Su masa, y la atracción gravitatoria
que ésta ejerce son tan poderosas que a su alrededor se alinearon
otros trozos de masa espacial, que fueron los que conformaron los
actuales planetas del Sistema Solar.
Los planetas, a su vez, comenzaron a describir en torno al sol órbitas elípticas. La órbita de la
Tierra ocupa el tercer lugar en cercanía del Sol, luego de Mercurio y Venus. Esta posición
estratégica que ocupa la Tierra le permitió desarrollar condiciones compatibles con la vida, tales
como un rango de temperaturas moderadas, ni demasiado altas –como ocurre en planetas más
cercanos al Sol–, ni demasiado bajas –como en los más alejados de él–.

5
Por otro lado, estas temperaturas tampoco presentan variaciones bruscas diarias o
estacionales, gracias a gases atmosféricos como el dióxido de Carbono (CO2 ), que provocan el
conocido efecto invernadero, una especie de amortiguador de los cambios climáticos. Pero hubo
otra condición que permitió la supervivencia de los primeros seres: la existencia de agua en
estado líquido, que es la que conforma la mayor parte de la composición química de los seres
vivos. Esto no siempre fue así. La Tierra primitiva estaba bastante lejos de poder ser habitada por
seres vivos como los que hoy conocemos…

🕵️‍♀️🕵️‍♂️Para investigar: Como se señaló, el efecto invernadero es un proceso favorable para


la vida en nuestro planeta. Pero desde hace unos años las noticias que lo tienen como protagonista
dicen lo contrario. ¿Qué relación tiene con el calentamiento global? ¿Cuáles son las causas y
consecuencias del aumento de las temperaturas medias en nuestro planeta? ¿Qué relación
encuentras con la problemática de los humedales?

Muy lejos de lo que conocemos hoy…


Hace 4.500 millones de años apareció el planeta Tierra. Si lo hubiéramos podido contemplar
desde una nave espacial a la distancia, su aspecto sería muy diferente a lo que conocemos: el
paisaje constituido por esta esfera azul cubierta de agua y con brillantes nubes blancas a su
alrededor.
Por un lado, si bien después de la explosión la temperatura comenzó a descender (no
olvidemos que era de, aproximadamente, un trillón de grados), esa disminución no fue suficiente
como para permitir la vida sobre la Tierra. En ese entonces, nuestro planeta era incandescente:
estaba “al rojo”, como cuando calentamos un alfiler al fuego directo durante un rato. La
atmósfera, que es la capa gaseosa que envuelve al planeta, estaba conformada por gases tóxicos
como el metano (el gas de las hornallas), el amoníaco (es el compuesto de algunos limpiadores,
que tiene un penetrante olor que irrita los ojos), el dióxido de carbono (el que exhalamos todos los
seres vivos) y el hidrógeno, entre otros.

Todas estas sustancias cubrían la superficie terrestre y, para colmo de males, ¡no había
oxígeno! Así es: este gas, esencial para el desarrollo de cualquier forma de vida, no estaba
presente en la Tierra primitiva. Más aún: la ausencia de oxígeno (O2) implicaba la ausencia
también del gas ozono (O3), una combinación diferente de átomos de oxígeno, responsable de la
formación de la capa protectora contra las radiaciones ultravioletas, sumamente perjudiciales
para el organismo; las mismas de las que nos protegemos en la actualidad con filtros y pantallas
solares para evitar serios daños en la piel. ¿Se imaginan cómo quemaría el sol si no hubiera capa
de ozono? Por otra parte, si bien había abundante agua, ésta se encontraba en estado gaseoso. Una
vez que la corteza terrestre se fue enfriando, el vapor de agua se condensó y, como consecuencia
de esto, hubo largos períodos de tormentas eléctricas con lluvias torrenciales que formaron los
océanos que cubren casi toda su extensión.
6
Las teorías sobre el origen de la vida
A lo largo del tiempo el ser humano propuso diferentes teorías acerca del origen de la vida en el
planeta.
El creacionismo es un sistema de creencias surgido durante la Edad Media. Se basaba en
doctrinas religiosas, principalmente la judeocristiana, y establecía que el universo, los cuerpos
celestes y todos los seres vivos que habitan el planeta Tierra fueron creados por un ser superior o
inteligente.
Antes del descubrimiento del mecanismo de reproducción entre los organismos la teoría más
influyente, importante y con mayor número de defensores era la teoría de la generación
espontánea. Esta teoría se basó en creencias populares y postulaba que ciertos seres vivos como
los insectos, los gusanos y los microorganismos podían formarse a partir de la materia inerte o
inanimada, sin la intervención de ningún organismo progenitor. A partir de la observación directa
de fenómenos como la presencia de moscas en la carne, en el barro o en el agua estancada, se
elaboraron las ideas que respaldaban la generación espontánea. Aristóteles (384-322 a. C.) fue
uno de los primeros en realizar las descripciones de este proceso publicadas en dos de sus libros. A
continuación se presenta una línea de tiempo con quienes estuvieron a favor y en contra:

7
El químico sueco Svante Arrhenius postuló en 1908 la hipótesis conocida como panspermia,
que tiene un antecedente en el siglo v con el filósofo griego Anaxágoras. Esta teoría sostiene la
existencia de esporas o "semillas de la vida" que se trasladaban en el espacio exterior impulsadas
con la energía emitida por las estrellas. Estas esporas "sembraban vida" en los sitios que
presentaban condiciones propicias para ello. La hipótesis de la panspermia se sostuvo hasta la
mitad del siglo XX, principalmente por la comunidad de astrónomos y biólogos. Uno de los puntos
débiles de la panspermia es que no explica cómo se formaron estas "semillas de la vida" en el
espacio exterior. Si bien en la actualidad se considera una alternativa posible, la hipótesis resulta
muy controversial dentro de la comunidad científica.
En la actualidad, la teoría más aceptada es la hipótesis quimiosintética, que sostiene que la vida
se originó por medio de una evolución química, mediante un proceso denominado Síntesis
prebiótica. A está última le dedicamos un apartado especial.

Hipótesis de la Síntesis prebiótica - Oparin y Haldane


En 1922, un bioquímico soviético, Alexander Oparin, planteó una idea revolucionaria: según él,
la primera estructura viviente habría sido producto de una “evolución química”. A partir de
sustancias simples y moléculas pequeñas, señalaba Oparin, se habrían construido otras
sumamente complejas pero esenciales para la estructura de un ser vivo, puesto que estaban
conformadas por cuatro elementos básicos: carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Desde
1808, a estas moléculas se las conoce como “orgánicas”, nombre acuñado por el químico
Berzelius, debido a que están presentes universalmente en el mundo vivo (o sea, en los
“organismos”).
Por medio de la energía proveniente del Sol y de las descargas eléctricas de las tormentas, los
compuestos en el planeta Tierra comenzaron a reaccionar químicamente y dieron origen a
moléculas orgánicas sencillas. Con el paso de los años la temperatura descendió, el vapor de agua
y otros gases atmosféricos se condensaron y formaron grandes masas de agua. De este modo, las
8
primeras moléculas orgánicas habían sido arrastradas por las lluvias hacia estas masas de agua y
conformaron así el caldo primitivo. En este medio, las moléculas reaccionaron entre sí y
generaron compuestos más complejos. Algunas moléculas lograron agruparse y formar esferas
que en su interior presentaban ácidos nucleicos (ácido ribonucleico, o ARN, y ácido
desoxirribonucleico, o ADN, presentes hoy en todos los seres vivos).
Estas estructuras denominadas coacervados serían las antecesoras de las células, e
intercambian materia y energía con el ambiente. Además, presentaban límites definidos, y se
asociaron hasta que solo permanecieron aquellos conjuntos que resultaron más estables.

De este modo, hace 3.800 millones de años aparecieron las primeras células vivas, semejantes
a las bacterias actuales. A partir de ese momento, comenzó la evolución biológica que dio origen a
los seres vivos que habitaron/ habitan el planeta Tierra.

El experimento de Miller y Urey


La hipótesis de la Síntesis prebiótica no fue
puesta a prueba por Oparin. Haldane sólo pudo
realizar algunos experimentos en laboratorio que
le permitieron obtener algunas moléculas
orgánicas partiendo de otras sencillas. Recién en
1952 dos científicos de la Universidad de Chicago,
Harold Urey y Stanley Miller, diseñaron un
dispositivo que reproducía las caóticas condiciones
de la Tierra primitiva y lograron sintetizar
moléculas de aminoácidos (partes constitutivas de
las proteínas).
Más tarde, en los años 60, el investigador
Sydney Fox logró producir in Vitro una estructura
bastante similar a un coacervado, a la que llamó
protocélula.

Los primeros seres vivos


Mencionamos ya que la primera estructura viviente, la protocélula, debió contar
necesariamente con dos atributos: la capacidad de metabolizar, es decir, de llevar a cabo en su
interior reacciones químicas y, por otro lado, también la capacidad de reproducirse. Para ambas
cosas es imprescindible incorporar materias primas desde el exterior, así como eliminar las
sustancias innecesarias en sentido inverso. Esta es otra condición asociada a la vida: todo ser vivo
es un sistema abierto, y genera un intercambio permanente de materia y también de energía. Por
otro lado, esta división entre el “adentro” y el “afuera” le permitió a este ser vivo crear y
mantener en su medio interno condiciones diferentes con respecto al exterior. A esta capacidad
que adquirió la protocélula la llamamos homeostasis, y es la que le permite lograr un estado de
equilibrio o estabilidad interna, independientemente de los cambios que tengan lugar en el
entorno. A partir de la homeostasis se regulan condiciones como la retención de agua, la
temperatura, etc.

9
Los seres vivos necesitan nutrirse porque a partir del alimento y de la sustancia gaseosa
respirada, pueden realizar el principal proceso metabólico, que es el de la obtención de energía.
Por eso, se supone que estos organismos fueron heterótrofos, es decir, seres que obtienen
nutrientes -materia orgánica- a través de la ingestión de otros organismos o de sustancias
orgánicas disponibles en el medio en que se encuentran. Ambas cosas abundaban en los océanos
primitivos. Por otro lado, recordemos que en la atmósfera no había oxígeno gaseoso (el oxígeno
estaba presente sólo en la molécula de agua y no podía ser respirado). Estos seres tenían otra
característica: eran anaerobios, es decir, podían vivir en lugares en los que no hubiera oxígeno
disponible. De este modo, con el paso del tiempo se incrementó la cantidad de estos organismos
en el caldo primitivo, por lo que la disponibilidad de alimento habría disminuido. Por ello, los
científicos propusieron una hipótesis alternativa que sostiene que los primeros organismos eran
autótrofos, es decir que producían las sustancias orgánicas que utilizaban.
Los seres vivos tuvieron un rol fundamental en la aparición del oxígeno gaseoso, que comenzó
a acumularse en la atmósfera y en los mares, 1.000 millones de años después del origen de la vida.
Este incremento no sólo permitió el desarrollo de formas de vida que requerian de oxígeno para
cumplir con sus funciones vitales sino que también contribuyó a la formación de la capa de ozono.
En la actualidad, la presencia de esta capa es fundamental para el desarrollo de la vida, ya que
impide el paso de la radiación ultravioleta proveniente de los rayos del Sol, que resulta nociva
para los seres vivos. Independientemente del modo de alimentación y de la dependencia o no del
oxígeno, todas las teorías propuestas por los científicos en referencia al origen de la vida
coinciden en que los primeros organismos habitaban los mares y océanos primitivos.

Cambios en la obtención de energía: evolución de la nutrición


Existen discusiones sobre si los primeros seres vivos, procariotas unicelulares, eran
heterótrofos o autótrofos, aunque la ausencia de oxígeno en la atmósfera primitiva indica la
ausencia de fotosíntesis y la prevalencia de la heterotrofia.
Estos primeros organismos heterótrofos
realizaban distintas transformaciones químicas
con las que degradaban moléculas orgánicas y
así obtienen energía. Debido a la ausencia de
oxígeno, estos procesos metabólicos serían la
fermentación y la respiración celular
anaeróbica.
La rápida reproducción de los organismos
unicelulares provocó que las moléculas
orgánicas presentes en la atmósfera y las que
llegaban a los mares y océanos, no fueran
suficientes para reponer la enorme cantidad de
materia prima que consumían estos
organismos. De este modo, el caldo primitivo se diluyó y comenzó a escasear el alimento, al
mismo tiempo que los océanos en formación y la atmósfera se iban enriqueciendo en dióxido de
carbono, producto de la fermentación. Además aumentó la competencia entre los organismos por
la falta de alimento.
Bajo estas condiciones únicamente podían sobrevivir aquellos organismos que tuviesen algún
tipo de adaptación que permitiera sobrellevar de manera exitosa la cada vez más acentuada falta
de alimento. Con el paso del tiempo surgieron individuos autótrofos, organismos capaces de
generar partículas orgánicas. El proceso por el cual estos organismos elaboran compuestos
orgánicos que utilizan como alimento se denomina fotosíntesis. En dicho proceso, el agua y el
dióxido de carbono reaccionan y se convierten en moléculas orgánicas. La energía utilizada para
formar las uniones químicas de los nuevos compuestos se obtiene de la energía de la luz solar.

10
Uno de los productos de la fotosíntesis es el oxígeno que se libera al medio. El incremento de la
fotosíntesis generó un aumento en la concentración de oxígeno en el agua, lo que a su vez llevó a
que aquellos organismos que podían utilizarlo para degradar el alimento, obteniendo más
energía. Este proceso es conocido como respiración celular aeróbica, que resultó fundamental
para el surgimiento de los organismos pluricelulares.

ESTROMATOLITOS
A principios del siglo XX se hallaron estructuras de
unos 3.500 millones de años de antigüedad: los
estromatolitos (del griego stroma ‘manta' y lithos,
"piedra"). Dichas estructuras, formadas por capas
laminares superpuestas de carbonato de calcio,
contenían restos fósiles de organismos procariotas del
precámbrico capaces de realizar fotosíntesis. No hace
mucho se encontraron en Australia estromatolitos
vivos, formados por cianobacterias que, al realizar la
fotosíntesis, liberan oxígeno y retiran de la atmósfera
grandes cantidades de dióxido de carbono, que emplean
en la construcción de los estromatolitos.

De las primeras células a organismos complejos


La protocélula apareció en la Tierra hace aproximadamente 3.500 millones de años. Era
extremadamente simple y pequeña; rápidamente se reprodujo y evolucionó hasta dar origen a la
célula procariota. Este término deriva del griego pro, que significa “antes” y karyon, que significa
“grano” o “semilla”, en referencia al núcleo celular, que apareció más tardíamente en la historia
evolutiva de la célula.
Diversas especies vivas están conformadas por células procariotas: sus principales
representantes son las bacterias y las algas azules, también llamadas cianobacterias, que tienen el
mérito de haber sido los primeros seres fotosintéticos terrestres. Estos seres están agrupados en
el reino Monera. El Dominio Archaea, en el que pertenecen las bacterias más primitivas,
resistentes a condiciones ambientales muy extremas, por ejemplo, a altísimas temperaturas. Se
las halla en salinas, donde soportan altísimas concentraciones de sal, en zonas heladas a
bajísimas temperaturas o en las proximidades de volcanes y manantiales calientes con
temperaturas de hasta 110°C, donde se concentran grandes cantidades de azufre.
Las células procariotas poseen una envoltura externa membranosa llamada membrana
plasmática. En la zona central se ubica un gran anillo circular de material genético (ADN) y el ARN
también está presente en forma de pequeños cuerpos esféricos llamados ribosomas, en los que se
fabrican todas las proteínas que la célula necesita. Los ribosomas se encuentran sueltos en una
sustancia semilíquida con aspecto de gel que cubre todo el espacio intracelular: el citoplasma. Por
fuera de la membrana plasmática hay dos coberturas adicionales. La primera es una pared celular:
como el término lo sugiere, ésta es dura y rígida y confiere protección a la célula, mientras que la
capa exterior o cápsula contiene pelos adherentes y tiene aspecto gelatinoso. No todas las
procariotas tienen esta cápsula, pero las que la poseen la utilizan para adherirse a otras células y
formar colonias (como las cianobacterias). En el caso de las bacterias que producen
enfermedades, les sirve para fijarse a la célula a la que luego atacarán. Muchas procariotas tienen
movilidad propia gracias a unos pequeños “látigos” llamados flagelos, que realizan movimientos
ondulantes.

El origen de las células eucariotas


Se puede explicar por medio de dos teorías, las cuales se resumen en el siguiente gráfico:

11
Teoría autógena
Algunos científicos sostienen que el origen del
núcleo estaría asociado a una invaginación de la
membrana plasmática de organismos procariotas
hace aproximadamente 1.500 millones de años.
Estos organismos se convirtieron en las
primeras células eucariotas, y el núcleo se habría
generado a partir de un sistema de
endomembranas (membranas internas) que
recubrió al material genético. Cada una de estas
dos membranas concéntricas es una bicapa
lipídica.
Sin embargo otros investigadores proponen que el origen del núcleo estaría vinculado a una
relación de tipo endosimbiótico entre distintas bacterias. De este modo, se habría establecido una
asociación beneficiosa entre un organismo que habitó en el interior de otro.

Teoría endosimbiótica seriada


En la década de 1960, la bióloga
estadounidense Lynn Margulis propuso la
teoría endosimbiótica para explicar el
origen de las células eucariotas.
El término simbiosis en biología se define
como una relación benéfica entre dos
organismos. Esta teoría plantea que células
eucariotas primitivas incorporaron
bacterias más pequeñas por endocitosis.
Estas células eucariotas presentaban un
gran tamaño y un incipiente núcleo en
formación. Luego de la endocitosis, las
células pequeñas permanecieron en el interior de la célula más grande y establecieron entre sí una
dependiente relación simbiótica que favorecía su supervivencia.
Como consecuencia de la endosimbiosis, las células grandes aumentaron su capacidad para
obtener energía y realizar nuevas funciones, y a su vez, les proporcionaban alimento a las
pequeñas bacterias. De este modo, luego de millones de años, surgieron las primeras células
eucariotas constituidas por organelas involucradas en la obtención de energía (mitocondrias). Por
otro lado, la endocitosis de bacterias fotosintetizadoras originó los primeros cloroplastos, y así,
se formaron las células eucariotas autótrofas. Entre las múltiples evidencias qué apoyan esta

12
teoría está el hecho de que ambas organelas presentan una doble membrana: la interna se
corresponde con la membrana de la célula procariota endocitada, y la externa con la membrana de
la célula de gran tamaño. Además, la mitocondria y el cloroplasto poseen ribosomas y material
genético (ADN) de características similares al de las bacterias.

Las células eucariotas presentan mayor complejidad que las procariotas y, en promedio, son
aproximadamente diez veces más grandes. Muchos microorganismos, hongos, plantas y animales
están formados por este tipo de células. Su estructura consta de:
● Núcleo celular. El material genético se encuentra encerrado en un compartimento interno
llamado núcleo. Los límites de este núcleo están determinados por una envoltura o
membrana nuclear que se comunica con el interior de la célula a través de poros.
Otra estructura también formada por ADN pero con una forma esférica definida es el
nucléolo. A partir de esta información genética el nucléolo fabrica ARN, con el cual se
forman los ribosomas, que luego son enviados a través de los poros al citoplasma y se
adhieren a la superficie del retículo endoplasmático rugoso.
● Organelas rodeadas por membranas: Son estructuras o compartimentos internos. Algunos
de ellos son: mitocondrias, aparato de Golgi, retículo endoplasmático, lisosomas,
cloroplastos y vacuolas. Sin embargo, no todas las organelas se encuentran presentes en
todas las células eucariotas.
En el retículo rugoso, denominado así debido a los numerosos ribosomas adheridos a su
superficie que le confieren ese aspecto, se elaboran las proteínas. En el retículo liso, que no
posee ribosomas, se fabrican los lípidos. Una vez elaborados los productos de los retículos,
éstos son englobados y almacenados dentro de vesículas, simples bolsitas membranosas
que los transportan al aparato de Golgi. Esta organela funciona como lugar de
procesamiento final y empaque de los productos fabricados. Las sustancias son envasadas
en nuevas vesículas, que quedarán dentro de la célula o podrán migrar hacia la membrana
externa, adherirse a ella y abrir una ranura en el punto de unión para descargar su
contenido al exterior. Una vez ocurrido esto, la vesícula queda incorporada como parte de
la membrana plasmática. Ciertas vesículas almacenan en su interior enzimas digestivas, y
se denominan lisosomas. Los lisosomas son útiles en las células animales, las cuales, al ser
heterótrofas, necesitan degradar partículas de alimento ingerido. Además, estas enzimas
digieren organelas envejecidas.
Los cloroplastos son organelas exclusivas de las células vegetales. Poseen un pigmento
verde llamado clorofila, que les permite captar la energía solar. Esta fuente de energía les
posibilita llevar a cabo la fotosíntesis. Las mitocondrias estan en todas las células
eucariotas, ya que en ellas se realiza un proceso fundamental para la vida que es la
respiración celular. Mediante esta reacción química se logra la obtención de energía a
partir de la degradación de sustancias orgánicas que previamente se elaboraron por
fotosíntesis en la célula vegetal, o que fueron incorporadas desde el exterior, en el caso de
la célula animal.
● Citoesqueleto. Conjunto de filamentos y túbulos proteicos distribuidos en el citoplasma,
Intervienen en el mantenimiento de la forma celular y permite sus movimientos. Funciona
como un sistema de transporte por el que se movilizan las organelas dentro de la célula.

Membrana plasmática
Todas las células, ya sean procariotas o eucariotas, presentan una membrana plasmática que
las rodea. Está estructura cumple funciones muy importantes: establecer el límite entre el medio
externo e interno de la célula, permitir el intercambio de sustancias de manera selectiva entre la
célula y el ambiente, detectar señales del exterior y transmitirlas al interior celular.

13
La membrana plasmática está formada por fosfolípidos, moléculas que contienen una parte
hidrofóbica (insoluble en agua) y otra hidrofílica (soluble en agua), y como consecuencia de esto
se las llama anfipáticos. De este modo, los fosfolípidos se distribuyen en la membrana formando
una bicapa: las cabezas hidrofílicas se orientan hacia el exterior de la célula y hacia el protoplasma
(ambos medios acuosos), y las colas hidrofóbicas forman el interior de la membrana plasmática.
Además, la membrana presenta otras clases de moléculas:
● Colesterol: Lípido que está presente en la membrana de muchas células eucariotas y les da
cierto grado de rigidez.
● Proteínas: Pueden atravesar la membrana o ubicarse a un lado u otro de ella. Regulan de
modo específico el transporte de sustancias hacia el interior y exterior de la célula.
Algunas actúan como receptores al recibir señales externas y transmitirlas hacia el
interior celular.
● Azúcares. Algunos lípidos y proteínas tienen adheridas a sus estructuras cadenas cortas de
azúcares o hidratos de carbono que colaboran con la comunicación intercelular.
El modelo de mosaico fluido explica la organización general de la membrana plasmática:

La incorporación o eliminación de sustancias en las células dependen de su paso:

Según las características de cada sustancia, el transporte puede ocurrir por dos procesos:
pasivo y activo. Se resumen todos en este esquema:

14
15
16
17
18
El origen de la pluricelularidad
Hace 3.800 millones de años la Tierra estaba poblada por organismos unicelulares, es decir por
seres vivos formados por una única célula.
En la actualidad, todos los procariotas y algunos de los organismos eucariotas son unicelulares
entre los que se encuentran ciertas especies de protozoos, hongos y algas. Esa única célula cumple
todas las funciones características de un ser vivo: se nutre, se reproduce y se relaciona con el
medio.
Los organismos unicelulares poseen una estructura simple, pueden multiplicarse rápidamente
e intercambian materia y energía de forma directa con el ambiente. Para llevar a cabo dichas
funciones de manera eficaz, la célula debe presentar un límite máximo de tamaño; si creciera
demasiado, la regulación de su medio interno resultaría muy dificultosa.
A medida que aumenta el tamaño de una célula, la relación existente entre la superficie y el
volumen disminuye, debido a que la superficie se incrementa menos que el volumen. Este aspecto
es importante, ya que las células deben mantener una superficie adecuada, porque a través de esta
se produce la entrada y salida de sustancias, lo que condiciona el tamaño celular.
Hace 600 millones de años un grupo de células eucariotas desarrollaron la capacidad de
mantenerse unidas y comunicarse entre sí, por medio de la formación de filamentos y colonias.

19
Ciclo celular
¿Alguna vez viste a una oruga convertirse en mariposa? Si es así, probablemente estás
familiarizado con la idea de un ciclo vital. Las mariposas pasan por algunas transiciones del ciclo
vital bastante espectaculares: de algo que parece un gusano se convierten en una pupa, y
finalmente en una gloriosa criatura que flota por el aire. Otros organismos, desde seres humanos
hasta plantas y bacterias, también tienen un ciclo vital: una serie de pasos del desarrollo por las
que pasa un individuo del momento en que nace al momento en que se reproduce.
El ciclo celular puede pensarse como el ciclo vital de una célula. Es decir, es la serie de etapas de
crecimiento y de desarrollo que experimenta una célula entre su “nacimiento” (formación por
división de una célula madre) y su reproducción (división para hacer dos nuevas células hijas).
Todas las células funcionan de acuerdo con un ciclo celular que se divide en dos grandes
etapas: una de crecimiento y preparación para la división celular llamada interfase y otra
denominada división celular (fase M). La duración del ciclo varía en función del tipo celular.

➔ Interfase
La interfase es una instancia del ciclo celular que se divide en:
● Fase G1: primera fase gap; la célula aumenta de tamaño y se copian los organelos
● Fase S: fase de síntesis; la célula sintetiza una copia completa del ADN en su núcleo
● Fase G2 : segunda fase gap; la célula crece más, fabrica proteína y organelos, y comienza a
reorganizar su contenido en preparación para la mitosis
● Las células que están predestinadas a dividirse completarán G2 y entrarán a la mitosis.
Otros tipos de células que no se dividen, o se dividen lentamente, salen de la fase G1 y
entran a un estado de no división llamada G0 (Por ejemplo, las neuronas). Algunas células
permanecen ahí indefinidamente, mientras que otras pueden volver a entrar a la división
bajo las condiciones adecuadas

➔ Mitosis (la fase M)


El proceso de mitosis o división celular, también se conoce como fase M. Aquí es donde la
célula divide su ADN, que antes copió, así como su citoplasma para formar dos nuevas células
hijas idénticas. La mitosis consta de fases:
1. Profase temprana. El huso mitótico comienza a formarse, los cromosomas empiezan a
condensarse y el nucleolo desaparece.
2. Prometafase. La envoltura nuclear se descompone y los cromosomas se condensan
completamente.

20
3. Metafase. Los cromosomas se alinean en la placa metafásica, bajo tensión del huso
mitótico. Las dos cromátidas hermanas de cada cromosoma son capturadas por los
microtúbulos de polos opuestos del huso.
4. Anafase. Las cromátidas hermanas se separan una de la otra y son jaladas hacia los polos
opuestos de la célula. Los microtúbulos que no están unidos a los cromosomas empujan
los polos del huso en direcciones contrarias, mientras que los microtúbulos del cinetocoro
jalan a los cromosomas hacia los polos.
5. Telofase. El huso desaparece, una membrana nuclear se vuelve a formar alrededor de cada
grupo de cromosomas y un nucléolo reaparece en cada nuevo núcleo. Los cromosomas
también comienzan a descondensarse.

6. Citocinesis en células animales y vegetales

21
Actividades
1. Señalar a qué teoría corresponden cada una de las citas siguientes. Asociar cada una con un
nombre (personaje/científico).
a. El origen de la vida fue hace 4000 millones de años (más o menos). En un paisaje violento
de radiaciones cósmicas, erupciones volcánicas y lluvias de meteoritos, que daran sustento
y forma a un caldo primitivo,escena del nacimiento de los primeros microorganismos.
b. Parece probado que algunos microorganismos son capaces de sobrevivir durante viajes
espaciales. Por otra parte, el oxígeno en Marte se formó mucho antes que en la Tierra, unos
diez millones de años antes. Esto hace plantearnos la hipótesis de la expulsión desde Marte
de cierto tipo de esporas mediante colisiones de cometas, y consecuentemente, que todos
nosotros seamos probablemente "marcianos", algo insospechado y particularmente
divertido.
c. Unos siglos atrás, la respuesta a cómo aparece la vida sería muy sencilla: La vida surge a
partir de la no vida.
d. Y Dios creó al ser humano a su imagen;lo creó a imagen de Dios.Hombre y mujer los creó.
e. El agua de la fuente más pura, colocada en un recipiente impregnado por el aroma de un
fermento, se enmohece y engendra gusanos. Los olores que se elevan desde el fondo de los
pantanos producen ranas, babosas, sanguijuelas, hierbas... Hagan un agujero en un
ladrillo, introduzcan [allí] albahaca triturada, coloquen un segundo ladrillo sobre el
primero de modo de cubrir totalmente el agujero, expongan los dos ladrillos al sol y, al
cabo de algunos días, el olor de la albahaca, actuando como fermento, transformará [a la
hierba] en verdaderos escorpiones.
f. Si el tiempo para que se formaran las moléculas precursoras de la vida no fue suficiente,
entonces ¿de dónde salieron esas moléculas? Dicen que del espacio exterior. Se han
detectado compuestos orgánicos en el polvo interestelar, meteoritos, cometas y las
atmósferas de Júpiter, Saturno y Titán. Dentro del meteorito Murchison, que cayó el 28 de
septiembre de 1969 en Australia, se encontraron 18 aminoácidos.

2. Observa la siguiente imagen y responde las preguntas:

a. ¿Quién pudo haber planteado la explicación de esta imagen? Explica la imagen, atendiendo
cada detalle que se señala.
b. ¿Por qué se cree que los primeros compuestos orgánicos que habrían dado origen a los
coacervados no hubiesen podido sobrevivir en una atmósfera como la que existe en la
actualidad?

3. Durante la misión espacial que la nave Apolo 12 realizó a la Luna en 1970, se recolectaron
muestras que contenían bacterias que habían estado tres años en el espacio y seguían
vivas. Por otra parte, se descubrieron sustancias orgánicas complejas en dos meteoritos, y
se encontraron seres microscópicos en las capas más externas de la atmósfera. Estas son

22
las pruebas más sólidas de que la vida pudo haber venido del espacio exterior. ¿Qué teoría
se podría apoyar en este descubrimiento? ¿Por qué?

4. Comparar las características de la atmósfera primitiva y la atmósfera actual.

5. Ordenar las oraciones con su número correspondiente teniendo la línea de tiempo


presente en la imagen:
● Al haber muchos organismos heterótrofos, la concentración de moléculas
orgánicas disminuye.
● Aparecen organismos que utilizan el oxígeno para su respiración... son aeróbicos.
● Aumenta la cantidad de oxígeno en la atmósfera.
● Por esto los organismos eran heterótrofos y anaeróbicos.
● Aparecen, también, organismos autótrofos (liberan oxígeno al medio).
● No había oxígeno en la atmósfera y había gran concentración de moléculas
orgánicas en los mares.
Condiciones ambientales

Nutrición de los organismos

6. ¿Por qué se cree que las células eucariotas se originaron a partir de las células procariotas?
¿Qué teoría o teorías permiten explicar este evento?

7. Señala V o F según corresponda. Corrige las falsas:


a. Es correcto pensar que la composición de la atmósfera actual es la misma que hace
4.500 millones de años atrás. __
b. Actualmente, la hipótesis con mayor adhesión de científicos acerca del origen de la
vida es la abiogénesis. __
c. En 1906, el químico sueco Svante Arrhenius planteó que todo lo que conocemos fue
creado por un ser superior todopoderoso. __
d. El estudio de la formación de cuerpos celestes es parte de las investigaciones acerca
del origen de la vida. __
e. La aparición de gusanos en la carne podrida se consideraba una experiencia a favor de
la teoría de la generación espontánea. __
f. Redi logró demostrar con su experimento que la generación espontánea es posible. __
g. Con el oxígeno libre en la atmósfera y en los mares, se hizo posible la respiración
anaeróbica. __
h. Los átomos de oxígeno existían, pero siempre combinados con otros componentes,
como en el agua. __
i. Aristóteles fue el primero en explicar que el Universo, los cuerpos celestes y todos los
seres vivos que habitan la Tierra fueron creados, tal como los conocemos, por un ser
superior o inteligente. __

23
8. Completa los siguientes esquemas:

A)

B)

C)

24
9. Siguiendo el ejemplo, indica en qué tipo celular se encuentran las estructuras y explica
brevemente su función.

SE ENCUENTRA EN
ORGANELA FUNCIÓN
PROC EUC. EUC.
A. V.

Citoplasma

Membrana
celular

Núcleo

Mitocondrias

Flagelo

Retículo
endoplasmático
liso

Cloroplastos

Retículo Se lleva a cabo la síntesis de proteínas. X X


endoplasmático
rugoso

Vacuolas

Aparato de Golgi

Pared celular

10. Lee con atención:


Los primeros conocimientos sobre la célula datan de 1665, fecha en que Robert Hooke publicó los
resultados de sus observaciones sobre tejidos realizadas con un microscopio de 50 aumentos construido
por él mismo. Este investigador fue el primero que, al ver en una lámina de corcho unidades que se
repetían a modo de celdillas de un panal, llamó a esas unidades de repetición células (del latín
cellulae=celdillas). Pero Hooke sólo pudo observar células muertas por lo que no pudo describir las
estructuras de su interior.
Hooke observó una lámina finita de corcho. Investigá:
a. ¿de dónde se obtienen los corchos?
b. Una vez que investigues de dónde se obtienen los corchos, contestá: La célula que observó
Hooke ¿era una célula animal o vegetal?¿Por qué?
c. ¿Quién era Van Leeuwenhoek?¿Cuáles fueron sus aportes en relación al microscopio?

25
11. Como ya te imaginarás, actualmente existen microscopios miles de veces más potentes
que los primeros inventados. Investiga las características y qué importancia han tenido
para la Biología los dos microscopios siguientes: microscopio óptico y microscopio
electrónico. Para vos,
a. ¿Qué importancia tiene y tuvo el uso del microscopio? ¿Qué nos permitió el uso del
microscopio durante la pandemia?
b. Señalá otros usos del microscopio que te parezcan importantes para nuestras vidas.

12. Indica si las siguientes oraciones son verdaderas y falsas. Corrige las falsas.
a. Los organismos unicelulares pueden tener tejidos.
b. Los seres unicelulares pertenecen al reino plantas.
c. Los organismos pluricelulares poseen células especializadas en determinada función.
d. El corazón pertenece al nivel de organización de tejidos.
e. Una ventaja de la pluricelularidad es que las células pueden competir por los recursos
del ambiente.
f. Para que un ser vivo alcance el nivel de organización del individuo, debe ser
pluricelular.
13. Completa el siguiente esquema:

14. Una célula recibe ataques de campos eléctricos y esto provoca la destrucción de la
membrana plasmática. ¿Es posible que la célula pueda seguir viviendo? Explica tu
respuesta teniendo en cuenta las características de la membrana plasmática.
15. Los venenos de la serpiente cascabel y de la araña ermitaña café son complejas mezclas de
proteínas venenosas. Varias de esas proteínas son enzimas tóxicas denominadas
fosfolipasas, el nombre nos indica que son capaces de romper los fosfolípidos. Explicá de
forma breve pero precisa por qué pueden ser graves las picaduras de la serpiente cascabel y
de la araña ermitaña café. Tené en cuenta que es importante utilizar la mayor cantidad de
conceptos trabajados en la unidad.
16. Dado el siguiente esquema del ciclo celular, complete el cuadro que se encuentra a
continuación, indique con una cruz a qué etapa/s corresponde la forma en que se
encuentra el ADN. Para mayor detalle, agregamos un esquema que muestra la diferencia
en la molécula de ADN, cuando se encuentra condensada o desplegada.

26
Evento Etapa Etapa Etapa Etapa
G1 S G2 M
ADN desplegado formando la
cromatina

ADN condensado formando los


cromosomas

ADN desplegado en forma de


cromatina, se va condensado
progresivamente para formar los
cromosomas

17. Los siguientes esquemas representan las fases de la mitosis. Ordene la secuencia más
abajo, colocando el número que corresponda.

a. Indique con el número del esquema de la fase que corresponde, al lado de cada
enunciado.
➔ Las cromátides hermanas se separan y comienzan a migrar, guiadas por el huso
mitótico, cada una hacia el polo celular más cercano.
➔ La cromatina comienza a enrollarse y se empiezan a hacer visibles los cromosomas
formados por dos cromátidas hermanas. Comienza a disolverse la membrana celular y
a formarse el huso.
➔ La cromatina se encuentra dispersa en el núcleo y encerrada dentro de la membrana
nuclear.
➔ Los cromosomas, unidos a las fibras del huso, se ubican en el plano ecuatorial de la
célula.

b. Indique con el nٞúmero que corresponde a cada fase. Las fases se mencionan en orden
cronológico: Profase ( ) – Metafase ( ) – Anafase ( ) – Telofase ( )

27
Origen y diversidad de los seres vivos
Ciencia y religión: conflictos y desencuentros para explicar el origen de los seres vivos
Las cuestiones sobre las fuerzas creadoras de la naturaleza inquietaron a los seres humanos
desde tiempos muy remotos en los que aún no se contaba con un riguroso método científico para
poder resolverlas. Estos planteos que se hacían, se vinculan más que nada con la filosofía y la
religión y, claro está, las proposiciones que se elaboraron partiendo de esa base resultaron muy
imprecisas, y muchas de ellas, incorrectas.
Los primeros que se plantearon estos interrogantes fueron los filósofos de la Grecia Antigua, a
partir del siglo VII antes de Cristo (a.C). Ellos sostenían que los seres vivos cambiaban con el
transcurso del tiempo, y hablaban de la mutabilidad2 de las cosas y de los seres. Anaximandro de
Mileto o Empédocles, por ejemplo, en sus intentos por describir el origen de los elementos de la
naturaleza, siempre incluyeron la noción de que las formas vivas no eran fijas. Empédocles,
particularmente, señalaba que en el mundo había una serie de unidades con las cuales se podían
configurar diferentes seres vivos por los 4 elementos: tierra, agua, aire y fuego. Para él, generar
un ser vivo era posible a partir de reunir diferentes elementos: brazos, cabezas, piernas, en todas
las combinaciones imaginables. Estas combinaciones originarían a veces seres aberrantes,
inviables para la vida, en cuyo caso sus partes volverían a separarse. Así, sólo permanecerían
vivos aquellos que poseyeran características compatibles con la vida. En estas acciones de
“armar” o “desarmar” seres, actuaban dos fuerzas contrapuestas: el amor y el odio.
Sin embargo, estas ideas “de avanzada” no prosperaron. Otros pensadores, a partir del siglo V
después de Cristo (d.C), estaban convencidos de que los organismos vivientes permanecieron
inmutables o invariables desde que hicieron su aparición en la Tierra. La mayoría de ellos hablaba
de un acto creador de Dios por medio del cual toda la Tierra fue poblada con los seres vivos que
actualmente conocemos. Esta corriente de pensamiento fue conocida como Fijismo (fijo=
invariable), y sus seguidores se llamaron fijistas; y a los fijistas que sostenían que la naturaleza
toda era creación de Dios, se los llamó creacionistas.

Algunos de los que intentaron explicar la diversidad de los seres vivos fueron:

2
En esa época (hablamos del siglo VII a. C.), era sinónimo de “posibilidad de cambio”. No tenía el mismo
significado con el que actualmente se la emplea en genética, en que una mutación se define como
alteración del material genético o ADN.
28
→ Aristóteles: Vivió del 384 al 322 a.C.

Este filósofo y naturalista griego consideraba que los seres vivos


permanecían iguales desde el comienzo de su existencia, sin sufrir
cambios. Ordenó la diversidad de seres vivos en peldaños de una
escalera, en dónde el humano se encontraba en el escalón más alto
(Scala Naturae).

→ Karl Von Linné (Linneo):


Fue un botánico sueco (1707 / 1778) de tendencia fijista y creacionista. Autor del Sistema
Naturae, obra en la que realizó una clasificación de plantas y animales a partir de sus
características biológicas similares observables, con lo cual sugirió la existencia de parentescos
entre diferentes formas de vida, a pesar de que él nunca reconoció que
una forma pudiera derivarse de otra semejante.
Con el objetivo de exponer la diversidad de la creación divina,
realizó una clasificación de miles de especies de flora y fauna que
llegaban de los lugares más remotos. En efecto, algunos coleccionistas
europeos le enviaban a Linneo especímenes diversos que hallaban
durante sus cacerías por toda Europa y otros continentes. Así, logró
establecer semejanzas que le permitieron agruparlos en unidades de
clasificación llamadas taxones. Pertenecen a un mismo taxón3 aquellos
seres que tienen un conjunto de características iguales entre sí.
Linneo estableció la existencia de tres reinos: mineral, vegetal, y
animal.
Su gran mérito fue la invención de un sistema que permitió ponerles
“nombre y apellido” a los seres vivos, llamado nomenclatura binomial. Esta clasificación permite
agrupar miles de especies y visualizar similitudes y diferencias entre grupos de organismos. El
botánico utilizó el latín, idioma universal, para designar al género en el cual engloba a todos los
seres con características comunes. Dentro de cada género, tiene un segundo término asociado,
generalmente un adjetivo: la especie. El nombre elegido para la especie suele aludir a alguna
característica observable o al científico que por primera vez la describió. En muchos casos,
actualmente, se utiliza esta clasificación.
Algunos ejemplos de la clasificación de Linneo son:
● Homo sapiens (hombre pensante): nombre científico del hombre, que hace alusión a su
inteligencia.
● Apis mellifera (abeja melífera): el nombre de la especie sugiere que produce miel.
● Rhea darwinii: ñandú. En este caso, el segundo término alude a Charles Darwin, que
observó a estas aves en nuestra Patagonia y las describió luego en diversos trabajos.
De esta manera, abrió un nuevo campo dentro del área de la biología, cuyos especialistas se
ocupan de buscar criterios de clasificación para agrupar a los organismos: la Taxonomía.

→ Georges Cuvier: Zoólogo francés que nació en 1769 y murió en 1822.


Fue el más destacado especialista en anatomía comparada zoológica, el primero en clasificar al
reino animal teniendo en cuenta la estructura de cada individuo; es decir, su morfología, la que, a
su vez, estaba completamente subordinada a la función. Conocía, incluso, los mínimos detalles de
animales y fósiles y, a partir de la minuciosa observación de éstos, podía deducir su especie y
modo de vida.

3
Es cada una de las subdivisiones de la clasificación biológica, desde la especie, que se toma como
unidad, hasta el filo o tipo de organización.
29
Teniendo en cuenta los datos proporcionados por la anatomía
comparada, Cuvier dispuso una clasificación de los animales
en: vertebrados, moluscos, articulados y radiados. Cada uno
de estos grupos se definía por la disposición particular de los
sistemas esenciales que conformaban a cada animal: el
cerebro y el aparato circulatorio, por ejemplo. Introdujo en su
obra el principio de “correlación de las partes”, según el cual
las características funcionales y estructurales de los órganos
del cuerpo de un animal están necesariamente relacionadas
entre sí y con el entorno. Los hábitos de un animal, según
Cuvier, determinan su forma anatómica. Por ejemplo, los
animales que poseen cuernos y pezuñas tendrán siempre una dentición herbívora.
Se le considera el impulsor de la paleontología4. Se dedicó a estudiar los estratos fósiles de las
piedra caliza y comprobó que en tres diferentes momentos de la historia de la Tierra, los restos
fosilizados de animales marinos y terrestres se reemplazaban unos a otros, pero que no había
formas de vida intermedias. Aplicó el ya mencionado principio de la correlación de partes, y se
basó en él para reconstruir esqueletos completos de cuadrúpedos desconocidos, lo cual le
permitió demostrar que una gran cantidad de especies de animales se habían extinguido.
Según Cuvier, cada estrato reflejaba el transcurso de miles de años y, a través de la evidencia
fósil, dejaba la huella de los seres que habían vivido en la tierra.
Al encontrar esas discontinuidades (la desaparición de algunos fósiles y aparición de otros
diferentes entre estratos sucesivos) supuso que, a pesar de que las especies eran esencialmente
inmutables, ciertas catástrofes naturales, por ejemplo, grandes diluvios, habían aniquilado toda
la fauna terrestre, que debió ser creada nuevamente. Su teoría fue conocida como catastrofismo y
fue muy bien recibida en esa época, dada su similitud con los relatos bíblicos.

→ Georges Leclerc de Buffon: (1707-1788).


Inició sus investigaciones antes que Cuvier, pero se dedicó a
estudiar los estratos rocosos. Postuló que la corteza terrestre
estaba conformada por la acumulación de depósitos de
sedimentos. Lógicamente, las capas más profundas eran más
antiguas que las más superficiales; por lo tanto, una observación
cuidadosa de esa secuencia permitía reconstruir la historia de los
seres vivos en la Tierra. Concluyó que las plantas y animales se
habían ido reemplazando unos a otros: si bien había evidencias de
que algunas especies habían desaparecido, otras habían aparecido
en su lugar. Sin embargo, no habló de catástrofes que aniquilaban
periódicamente a todas las formas de vida sobre la Tierra.
No sólo planteó que los seres vivos cambiaban e iban acumulando estas variaciones a lo largo
del tiempo y que se transformaban unos en otros –de ahí que sus ideas fueran las precursoras del
llamado transformismo– sino que también postuló que todos los organismos se habrían
originado de un mismo antepasado común. Si bien no fueron enunciadas como una teoría, estas
ideas revolucionarias –e inaceptables– chocaron fuertemente en el ámbito de una sociedad muy
religiosa y rígida como la de entonces, por lo cual Buffon se vio obligado a desdecirse. A pesar de
ser duramente combatido en su época, sus ideas trascendieron y abrieron camino a las posteriores
teorías evolucionistas.

4
Es la ciencia que, por medio del estudio de los fósiles, intenta describir el pasado de la vida sobre la tierra.
30
→ James Hutton: (1726 - 1797)
El geólogo se dedicaba a investigar el origen de minerales y rocas
para llegar a una clara comprensión de la conformación de la superficie
de la Tierra. En 1785 presentó sus conclusiones en su Teoría de la
Tierra.
En este trabajo introdujo el concepto de uniformismo, un principio
que señala que los procesos naturales que actuaron en el pasado son los
mismos que actúan en el presente. Hutton llegó a la conclusión de que
estos procesos operan tan lentamente en la actualidad como lo habían
hecho en el pasado y que, por lo tanto, el paisaje que nos rodea tardó
millones de años en formarse. Si bien los teólogos5 estimaban que la
Tierra tenía unos 6.000 años de antigüedad, él señaló que debía de ser
mucho más antigua, porque los procesos a los que él se refería debieron
insumir mucho más tiempo. Señaló que en muchos lugares hay evidencias de que las rocas que
encontramos hoy en día sobre la superficie de la Tierra se han formado en gran parte a partir de
otras rocas más antiguas.
El uniformismo se opone al catastrofismo establecido por Cuvier.

→ Charles Lyell: (1797 - 1875)


Da evidencias al Uniformismo. Este principio le dió la idea a Charles
Darwin del gran tiempo geológico de la Tierra en el que ocurren los
cambios graduales en el planeta, y así poder explicar la diversidad
existente entre los organismos actuales y extintos.

Del transformismo al evolucionismo: las ideas de Lamarck


Jean Baptiste de Lamarck nació en 1744 y murió en 1829.
Gran estudioso, cursó varias carreras: Teología, Medicina,
Literatura, y Ciencias naturales. Publicó dos libros de Zoología. Fue él
quien creó el término biología para referirse a la ciencia que estudia a
los seres vivos. Como era botánico autodidacta, Buffon le consiguió
trabajo en el Jardín Botánico de París. También era docente, y fue en ese
ámbito en el que expuso lo siguiente:

Durante mucho tiempo he creído que en la naturaleza se dan especies


inmutables… Ahora estoy convencido de que en ese sentido estaba
equivocado.

La suya fue la primera teoría científica que presentó un proceso de cambio denominado por él
mismo transformismo, y fue dada a conocer oficialmente en 1809.
El siguiente esquema resume sus principales ideas:

5
Persona que estudia los atributos de Dios y las cosas divinas.
31
Entre otros ejemplos famosos, Lamarck ilustraba su teoría explicando el origen de las largas
patas y dedos de las garzas. Estas aves se alimentan caminando por las orillas de los ríos y
lagunas. En su esfuerzo por no hundirse en el terreno blando, fueron alargando sus dedos para
sostenerse mejor, y alargaron sus patas para mantener su cuerpo alejado del agua. La
descendencia de estos ejemplares trajo la nueva característica incorporada, y los hijos
continuaron con este mismo “impulso interno”. Así, esta adaptación se perpetuó en estas aves,
llamadas zancudas debido a la peculiar altura de sus patas.
Las ideas de Lamarck se basaban en una creencia errónea: la posibilidad de transmitir a la
descendencia una característica adquirida durante la vida de un individuo. Otro tiene qué ver con
ese “impulso interno” generador de cambios, el cual siempre haría aparecer cambios positivos “a
la medida” de las necesidades del individuo.
A pesar de todo, el gran mérito de la teoría de Lamarck fue que señaló la existencia de un
proceso de cambios en los seres vivos al que él denominó adaptación6 del individuo al ambiente.

😉Para que quede un poco más claro…


Lee el siguiente fragmento extraído del libro Qué es (y qué NO es) la evolución. El círculo de
Darwin, de María Susana Rossi y Luciano Levin.
“– ¿Qué significa ‘fijismo’? –pregunté, volviendo a la conversación.
Fijismo y transmutación eran dos concepciones opuestas sobre el origen de las especies, vigentes
cuando Darwin inició su carrera científica. El fijismo sostenía que las especies, luego de su creación, se
reproducían sin cambios, manteniéndose idénticas al tipo original. –Huxley exhaló una voluta de humo
espeso, que tomó la forma de algo así como un caballo o quizás una jirafa, que ascendió hacia el techo–.
Por otro lado, para el fijismo, las especies habían sido creadas por un ser superior, en forma
independiente unas de otras. (…)
¿Y la transmutación? –pregunté, siguiendo con atención la constelación de figuras de humo que
navegaban en lo alto de la sala.
Los defensores de la transmutación –respondió Huxley– consideraban que la evolución se producía
debido a los cambios que ocurrían durante la vida de los individuos. Los animales, por ejemplo las
jirafas, respondiendo a un ‘impulso’ interno, estiraban cada vez más sus cuellos para alcanzar las hojas
altas de las copas de los árboles. (…)
De esa manera, en respuesta a los estímulos del ambiente, las sucesivas generaciones de jirafas
tendrían cuellos cada vez más largos. Es decir, el organismo sufriría una transmutación gradual a lo
largo de su propia vida, y la transmitía a sus descendientes. (…)
¿Y quiénes tenían razón? –pregunté.
Ninguno de los dos. Ni el fijismo ni la transmutación estaban en lo cierto. (…)

La teoría de Lamarck provocó muchas resistencias en el ambiente científico de la época;


aunque fue rápidamente acallada por el prestigioso catastrofismo de Cuvier. Por aquel entonces,
Cuvier hizo valer sus ideas fácilmente por sobre las de su rival, aunque no hubiera pruebas
demostrables que justificaran sus teorías. Además de la fuerza de las argumentaciones
académicas, el catastrofismo, como ya dijimos, contó con ventaja en la sociedad religiosa de esa
época. Cuvier era un personaje muy influyente, que poseía un título noble (era barón), y era
profesor de la famosa universidad de La Sorbona. Lamarck, por su parte, era una persona solitaria
y abocada a su trabajo y evitaba la exposición pública.
Pero hubo alguien que no sólo no ignoró los dichos de Lamarck, sino que los usó como piedra
fundamental para apoyar sus nuevas y revolucionarias ideas: Charles Darwin.

6
Se define en la actualidad como la suma de cualidades específicas que ajustan a un individuo con su
ambiente.
32
La “revolución” de la evolución

Seguramente se estarán preguntando quién fue Charles Darwin. Su infancia no se diferenció


demasiado de la de cualquier otro niño o niña, excepto por su extrema curiosidad sobre la
naturaleza. Leía, observaba, recolectaba y clasificaba especímenes.
Su abuelo, Erasmus Darwin, había sido médico del rey (y tenía ideas transformistas), su padre
era médico, y se suponía que Charles siguiera con la tradición familiar, ya que le aseguraría un
próspero futuro económico. Como a Charles no le gustaba la medicina, y menos aún la cirugía
—que en ese momento se practicaba sin anestesia—, se fue de la Universidad de Edimburgo a la
de Cambridge, donde se graduó como clérigo.
Un religioso profesor de botánica descubrió su talento y no dudó en recomendarle que se
presentara ante el capitán Fitz Roy (otro joven de 26 años), quien estaba a punto de iniciar una
expedición con su buque, el HMS Beagle de la Armada británica, con una importante misión:
estudiar las costas de Sudamérica para realizar mapas precisos y libros que incluyeran
información sobre el litoral. Esta información era imprescindible para los capitanes de barcos en
épocas de expansión colonial de Europa. Darwin, recién graduado como clérigo, con
conocimientos de medicina y miembro de una clase social alta acorde a la del capitán, fue
inmediatamente aceptado.

Un viaje fructífero: “El comienzo de mi verdadera vida”


Con estas palabras sintetizó el mismo Darwin la experiencia vivida al recorrer el mundo. El 27
de diciembre de 1831 comenzó el viaje que se duró cinco años, hasta el 2 de octubre de 1836.

Las oportunidades de descender a tierra y realizar observaciones y colectas de material eran


innumerables. Aprovechando las ocasiones en las que el buque tocaba tierra, el joven naturalista
disfrutaba realizando largos recorridos en los que tomaba nota de sus observaciones y dialogaba
con los lugareños.

33
La gran ventaja de haber realizado un viaje tan abarcador y extenso significó la posibilidad de
integrar toda la información recogida en puntos distantes del planeta. Darwin pudo hacer
observaciones comparativas entre plantas y animales americanos y de otras regiones o
continentes. Teniendo en cuenta la biogeografía, es decir, su distribución geográfica, pudo
expresar algunas conclusiones:
● Las especies con parentesco más cercano tienden a encontrarse en una misma región
geográfica.
● En regiones lejanas pero de características similares se encuentran especies de aspecto
semejante. El ejemplo que sigue ilustra perfectamente estas conclusiones:

“El guanaco o llama silvestre es el cuadrúpedo característico de las llanuras de la Patagonia.


Representa en la América meridional al camello de Oriente. En estado natural, con su cuello
largo y sus delgadas piernas, es un animal elegante. Es muy común en todos los lugares
templados del continente y se extiende hacia el sur hasta las islas inmediatas al Cabo de Hornos.
Vive por lo general en pequeños rebaños formados por un número de individuos que oscilan
entre la media docena y la treintena, aunque a orillas del Santa Cruz hemos visto uno que debía
componerse por lo menos de quinientos”. (Charles Darwin, El viaje del Beagle, 1833).

34
La pista de las Galápagos: un experimento natural
Desde el 16 de septiembre hasta el 20 de octubre de 1835, el buque permaneció atracado en el
pequeño archipiélago de las Islas Galápagos. Darwin se encontró allí con una fauna muy especial y
diferente: tortugas terrestres gigantes, iguanas marinas únicas y ciertas aves diferentes a las del
continente. Se detuvo en la observación profunda de los pinzones (pertenecientes a la avifauna
local), y observó que presentaban variaciones morfológicas según cada una de las islas en las que
habitaban. Se trataba de trece tipos diferentes, pero sus evidentes similitudes hicieron pensar a
Darwin que su parentesco era muy cercano. Las principales diferencias radicaban en las formas de
los picos, que él asoció con los recursos alimentarios que cada isla proveía.

Con “los pies sobre la tierra”: ordenando las piezas del rompecabezas
Tras cinco años de expedición, finalmente, el buque tocó tierra inglesa en octubre de 1836.
Claro está que primero Darwin se tomó tiempo para casarse y establecerse al sur de Londres con
su familia. Recién en 1856 comenzó su trabajo definitivo, que culminaría con la publicación, en
1859, de El origen de las especies por medio de la selección natural, libro que sintetiza su teoría.
Darwin no estaba convencido de publicar sus ideas, porque sabía que serían rechazadas, pero su
amigo personal, el geólogo Charles Lyell, lo convenció.
Es necesario mencionar a Alfred
Wallace, un naturalista (1823- 1913) que
trabajó durante ocho años de su juventud
en el archipiélago malayo, y llegó, respecto
del origen de las especies, a conclusiones
similares a las que había llegado Darwin,
aunque no contara con el soporte y la
evidencia que este último había acumulado
durante gran parte de su madurez. Darwin
recibió el trabajo escrito por Wallace antes
de terminar su libro y se contactó con él.
Darwin reconoció a Wallace y junto con él
presentó su teoría en una reunión
científica organizada por Charles Lyell.

35
La teoría de la Evolución por Selección Natural
En primer lugar, Darwin trabajó sobre la “pista” de las Galápagos. Se preguntó si el origen de
las diferentes especies de pinzones podría haber sido una única especie que llegó desde el
continente y se diversificó al colonizar las islas.
Darwin tuvo en cuenta además que, si bien al nacer las crías se parecen a sus progenitores,
entre los miembros de una misma generación suele haber diferencias. Incluso se observan a
menudo variaciones particulares entre individuos nacidos en una misma camada.
A partir de estas evidencias observables, Darwin postuló que los cambios que aparecen en la
descendencia son variables y, por lo tanto, pueden o no significar una ventaja para que los
individuos en los que se evidencian posean más chances de sobrevivir, o sea, están mejor
adaptados. Los naturalistas dieron el nombre de «reproducción diferencial» a este proceso por el
cual los individuos seleccionados sólo dejan descendencia los que presentan la característica
ventajosa.
Un concepto que tomó Darwin fue el de lucha por la supervivencia, característica que aparece
en la gran mayoría de las especies: en general, nacen siempre más individuos de los que
finalmente sobreviven. Está idea pertenecia a un economista llamado Thomas Malthus, quien, en
1798, publicó una teoría en la que vaticinaba grandes luchas por la subsistencia en el mundo ya
que, según sus proyecciones, las poblaciones humanas crecerían a un ritmo mucho mayor que el
que crecería la disponibilidad de alimentos.
Por lo tanto, en el proceso de selección natural dentro de una especie no todos los individuos
son iguales, sino que entre ellos hay pequeñas variaciones que son heredadas por sus
descendientes. Algunas de estas variaciones, serán favorables en un determinado ambiente y
facilitarán la supervivencia de sus portadores. Así, los individuos mejor adaptados tendrán
mejores posibilidades de dejar descendientes (reproducción diferencial) a los cuales transmitirán
estas variaciones adaptativas. De esta forma se irá incrementando la cantidad de individuos
portadores de los cambios respecto del resto de la población. Hay que tener presente que el
proceso de selección natural actúa sobre vidas individuales, pero sólo de esta manera se obtienen
poblaciones con cantidades variables de individuos adaptadas a su correspondiente hábitat. Puede
parecer cruel, pero es también una manera de evitar que las especies se extingan, es algo así como
una garantía de supervivencia.

La teoría del Ancestro común


Las bases de la teoría del ancestro común fueron sentadas por Charles Darwin, quien brindó la
explicación más convincente al incluir pruebas y posibles mecanismos. Una inmensa cantidad de
evidencias indica que a lo largo de la historia de la Tierra, todos los seres vivos presentes en ella,
surgieron a partir de formas anteriores más primitivas. Esto significa que todas las especies
descienden de otras, y que todos los seres vivos comparten antecesores comunes en el pasado
distante. Las evidencias se agrupan en cinco categorías:
➔ Registro fósil
Los fósiles son huellas o restos de organismos que vivieron en el pasado. Según la teoría del
ancestro común, pueden interpretarse como una evidencia de la existencia de formas de vida
antepasadas que dieron origen a las actuales. Los fósiles aparecen asociados a capas de rocas,
cuya antigüedad puede calcularse, y de esta manera tener idea de la época en que vivieron.
No todos los fósiles se encuentran depositados en capas de la misma antigüedad. En general,
los fósiles más antiguos se encuentran también en las capas más profundas o de mayor edad. Por
ejemplo, los restos de dinosaurios más antiguos se hallaron en rocas de aproximadamente 230
millones de años más recientes que las asociadas a los primeros vertebrados. Es la distribución de
fósiles en capas de rocas de distinta antigüedad puede explicarse también por la teoría del
ancestro común Los fósiles más antiguos son los ancestros de los más recientes, y por eso se
encuentran en capas de rocas de mayor edad.
36
El registro fósil no solo proporciona información sobre las características de las especies
extintas, sino que además permite investigar las relaciones espacio-temporales entre estos
organismos del pasado, y también con respecto a los actuales. Por ejemplo, los fósiles
encontrados en un determinado sitio se parecen más a los animales locales actuales que a otros
fósiles de la misma época de lugares lejanos

➔ Anatomía comparada
El estudio de la anatomía comparada permitió detectar la existencia de estructuras afines en
diferentes especies. Estas pueden ser:
❖ Homologías o estructuras homólogas:
son estructuras de diferentes especies
que tienen un mismo origen
embrionario, es decir, se desarrollan de
la misma parte del embrión, por lo que
tienen una estructura similar aunque
sus funciones sean diferentes. Así, las
alas de las aves, los brazos de las
personas, las patas delanteras de un
caballo y las aletas de un delfín tienen el
mismo origen embriológico y una
estructura interna similar, pero sus
funciones son diferentes.

❖ Analogías o estructuras análogas: son estructuras que


tienen un origen embrionario distinto y por lo
general no son muy parecidas, pero comparten una
función, como las alas de una mariposa y las de un
murciélago.

➔ Biogeografía
Los organismos que habitan en zonas cercanas son más parecidos entre sí que los que habitan
en otros sitios más lejanos, debido a que comparten un antepasado más próximo. Así, las
modificaciones de las especies en el espacio son un reflejo de las modificaciones de las especies en
el tiempo.
Un interesante ejemplo de esto son
los camélidos, una familia de
mamíferos que incluye la vicuña, el
guanaco, el dromedario y el camello.
Las dos especies que viven en
Sudamérica, la vicuña y el guanaco,
comparten más rasgos entre sí que con
el camello, originario de Asia.
Analizando el registro fósil se pudo
establecer que el ancestro de todos los
camélidos vivió en América del Norte, y
a partir de él se originaron otras dos
especies.
Hace aproximadamente 3 millones de años, una de estas especies migró por el Estrecho de
Bering y se extendió por Asia, lo que luego se diversifica en los camellos. La otra especie migró a
América del Sur y allí dio origen a las vicuñas y los guanacos actuales.
37
➔ Embriología comparada
El desarrollo embrionario es la serie de cambios que ocurren en el embrión desdi
la fecundación hasta el nacimiento,El desarrollo embrionario es la serie de cambios que ocurren
en el embrión desde la fecundación hasta el nacimiento. Muchos organismos en etapas tempranas
de desarrollo presentan semejanzas que desaparecen cuando el embrión crece.
Por ejemplo, los embriones de todos
los vertebrados son muy similares
durante las primeras etapas, y luego se
van diferenciando a medida que
avanza el desarrollo. A su vez, los
organismos que están más
emparentados mantienen durante más
tiempo las similitudes. Según la teoría
del ancestro común, las semejanzas
embriológicas entre un grupo de
organismos son el reflejo de su grado
de parentesco.

➔ Biología molecular
Los avances recientes en la biología molecular permiten
reafirmar la existencia del cambio evolutivo y conocer el
parentesco entre especies.
Las proteínas son moléculas que posibilitan el desarrollo
y el funcionamiento de un organismo y están formadas por
diferentes unidades, llamadas aminoácidos. El orden o
secuencia de los aminoácidos en la proteína determina su
función. Las proteínas que resultan críticas para ciertos
procesos biológicos, como la hemoglobina (que transporta
el oxígeno en la sangre), tienden a permanecer invariables
entre las especies, lo cual las convierte en un buen indicador de cambio evolutivo.

38
El ADN constituye la base de la información genética de todos los seres vivos. Consiste en dos
cadenas unidas, cada una de las cuales está formada por bloques, llamados nucleótidos, que están
ubicados en una secuencia específica. El ADN posee genes, cada uno de los cuales es una secuencia
de nucleótidos que tiene la información para producir una proteína concreta. Las alteraciones del
orden de esa secuencia se conocen como mutaciones.
Existen técnicas que permiten conocer la secuencia de nucleótidos en el ADN, lo que es útil
para dilucidar las relaciones evolutivas entre especies a partir de las similitudes de su material
genético.

Los árboles filogenéticos


La analogía del árbol es muy utilizada para graficar la filogenia, es decir, la historia evolutiva
de un grupo de organismos. El mayor o menor grado de parentesco y el momento de su aparición
en la historia de la Tierra se reflejan en la forma de ubicar las ramificaciones. El término fue
propuesto en 1866 por el biólogo alemán Ernest Haeckel, autor, además, del primer árbol
filogenético.

🤔 Para pensar…
A. Luego de observar los dibujos, respondan:
1. ¿En qué parte del árbol se localizan los seres vivos
actuales?
2. ¿Qué representa la altura a la que se abre cada nueva
rama?
3. ¿Qué significa que un árbol sea más ancho que el otro?
4. ¿Y que uno sea más bajo que el otro, teniendo en cuenta
que la escala de tiempo es la misma para ambos?

B. El siguiente es el árbol filogenético que muestra el origen y el parentesco de ocho vertebrados:


1. ¿Qué características son comunes al cocodrilo, la paloma, el ratón y el chimpancé?
2. ¿Qué características comparte con todos ellos la salamandra?
3. ¿El cocodrilo está más emparentado con el lagarto o con la paloma? Justifica tu respuesta.
4. ¿Cuál es el animal más primitivo de todos?
5. ¿Cuál es el de más reciente aparición? Explica cómo te diste cuenta.

39
Las adaptaciones
El término adaptación se define en la actualidad como la suma de cualidades específicas que
ajustan a un individuo con su ambiente. Estas cualidades pueden ser de tres tipos:
1. Morfológicas o estructurales: relacionadas con formas o aspectos del cuerpo, por ejemplo,
los diferentes tipos de dientes que tienen los animales de acuerdo con su dieta habitual, las
garras de los carnívoros, etc.
2. Fisiológicas o funcionales: estas son las características de funcionamiento de los órganos
que les permiten a los individuos habitar diferentes ambientes. Por ejemplo, los
mamíferos marinos tienen una gran capa de tejido adiposo – grasa – superficial. Cuando
se sumergen en aguas de bajísimas temperaturas, logran mantener estable su temperatura
corporal (recuerden que tienen sangre caliente), lo cual limita a un mínimo la sangre que
circula en este tejido graso; de este modo evitan la disipación de calor.
3. Etológicas o comportamiento: se refiere a las conductas que les permiten a los animales
obtener recursos de su ambiente para mantenerse vivos y también para poder
reproducirse. Cabe aclarar que esta capacidad de poseer ciertos comportamientos depende
mucho del grado de desarrollo del sistema nervioso de cada ser vivo. A mayor desarrollo,
mayor complejidad de las conductas. Por ejemplo, los pájaros que, como el “bicho feo”, se
alimentan de pequeños animales acuáticos, cuando pescan un caracol lo golpean varias
veces contra una piedra para romper el caparazón y poder ingerirlo fácilmente.

✋ Ahora ustedes… Piensen en otros ejemplos de cada tipo de adaptación.

💀 Las extinciones de las especies


Las extinciones de las especies son una de las formas más drásticas de pérdida de la
biodiversidad y de la información genética. Estas pueden ser documentadas mediante el análisis
del registro fósil, que permite estudiar el origen y las relaciones entre las especies actuales y
extintas, y constituye así una prueba importante de la evolución de las especies.
En la mayoría de los casos, el registro fósil resulta incompleto ya que solo fosiliza una pequeña
parte de la diversidad de los seres vivos. Otra interpretación de esta imperfección del registro fósil
es que algunos cambios evolutivos en los seres vivos no ocurren de manera gradual, sino abrupta.
Queda claro que la extinción es un evento natural que afecta con mayor o menor proporción y a
diferentes tasas de velocidad a todos los grupos de organismos. Sin embargo, en la actualidad, el
problema radica en que la intervención del hombre sobre el ambiente y la diversidad biológica
está provocando la mayor extinción en masa de todos los tiempos. Esto está ocurriendo en un
lapso de tiempo muy corto y a una velocidad muy acelerada, generando la pérdida permanente de
especies.
En el caso de los humedales, el deterioro y su pérdida derivan de la urbanización, el consumo
excesivo y el uso ineficiente del agua, con la consiguiente alteración de los procesos dinámicos del

🔍
ecosistema.
Investigar sobre las especies que se encuentran amenazadas por la degradación
de los humedales.

Teoría sintética de la evolución


Esta teoría, surgida a finales del siglo XIX, integra el darwinismo con las leyes de Gregor
Mendel; esto es, la teoría de la evolución de las especies por selección natural de Darwin con la
teoría genética de Mendel como base de la herencia genética, las mutaciones como fuente de
variación y la genética de las poblaciones.

40
Sus defensores fueron S. Wright (genetista), J. Haldane (genetista y biólogo) y R. Fisher
(estadista y biólogo) quienes trabajaron en conjunto y concluyeron que la primera causa de
variabilidad heredable dentro de las poblaciones son las mutaciones.
El éxito de sus investigaciones estuvo en que focalizaron la atención en la población como
unidad evolutiva y no en el individuo; en que las condiciones ambientales favorecen la
reproducción de los individuos mejor adaptados a esas condiciones y que un conjunto de alelos se
van perfilando como el conjunto dominante; y por último, que la evolución se produce en forma
lenta y gradual.
Entre los años 1930 y 1940, se establecieron los principios de la síntesis moderna de esta teoría,
en la que se concluyó que:
❖ La variación genética de las poblaciones surge al azar, por mutaciones (en la actualidad se
sabe que es causada por errores en la replicación del ADN y la recombinación de los
cromosomas homólogos durante la meiosis).
❖ La evolución se da por los cambios en la frecuencia de los alelos como resultado de la
deriva genética, el flujo genético y la selección natural.
❖ La especiación (que veremos más adelante en esta unidad), podría ocurrir gradualmente
cuando las poblaciones están aisladas reproductivamente, por distintas causas.
La falta de registros fósiles que no han sido encontrados dio lugar a otras interpretaciones
acerca de la forma en que ocurre la evolución de una especie a otra distinta. A estas hipótesis se las
conoce como gradualismo y equilibrio puntuado o intermitente.
❖ Gradualismo: sostiene que la evolución se produce por la acumulación de cientos de
diferencias genéticas pequeñas entre dos poblaciones lo que lleva a que se transformen en
especies distintas de manera gradual a lo largo de miles o millones de años.
❖ Equilibrio puntuado o intermitente: sostiene que cada especie persiste estable en sus
características durante millones de años y luego es reemplazada drásticamente por otra
que tiene un cambio neto en sus características. Según esta hipótesis la evolución de las
especies es un evento rápido en tiempo geológico.

🏁 Llegado a este punto, podemos decir que la evolución biológica…


Constituye un proceso de cambios que se van acumulando como respuesta a la presión que
ejerce el medio ambiente. La evolución de los seres vivos no ocurre en un mismo individuo
durante el transcurso de su vida sino que es un proceso lento, gradual y acumulativo de
variaciones heredables que sólo se puede reflejar en el conjunto de una población a través de
sucesivas generaciones, es decir que sólo es observable al comparar grupos de individuos y a los
descendientes de éstos a lo largo del tiempo.
La acumulación de cambios heredables a lo largo de muchas generaciones permite obtener
nuevas especies en un proceso que se denomina especiación.
La primera definición del término especie desde el punto de vista biológico fue la que, recién
hacia 1940, realizó Ernst Mayr. Este biólogo nacido en Alemania en 1904 definió con el nombre de
especie al grupo de población natural que se cruza entre sí y que produce descendencia fértil.

EL ORIGEN DE NUEVAS ESPECIES:


ESPECIACIÓN Y AISLAMIENTO REPRODUCTIVO

Para que los seres vivos evolucionen, las poblaciones de una misma especie deben dejar
descendencia que presente cambios, y se deben generar nuevas especies, proceso denominado
especiación.
En la actualidad, se define a una especie como un grupo de poblaciones cuyos miembros
pueden reproducirse entre sí, dejar descendencia fértil y que se encuentran aisladas
reproductivamente respecto de otras especies.

41
Los organismos de una especie comparten información genética que determina las
características de los individuos, y la diferencia de otras especies. En un momento dado y como
consecuencia de diferentes factores, la información genética de una población sufre
modificaciones, se diferencia y aísla, lo que dará lugar a una nueva especie. Según la distribución
de las especies, se dividen en:
❖ Nativa: Especie que se encuentra dentro de su área de distribución natural u original
(histórica o actual) de acuerdo con su potencial de dispersión natural. La especie forma
parte de las comunidades bióticas naturales del área. Tienen relaciones evolutivas y
ecológicas con otras especies con las que han compartido su historia. Están bien adaptadas
a las condiciones locales.
❖ Endémica: Especie que se encuentra restringida a una región. El término endémico es
relativo y siempre se usa con referencia a la región. Suelen ser frágiles ante las
perturbaciones ya que su área entera de distribución puede ser alterada.
❖ Exótica: Especie introducida fuera de su área de distribución original. Muchas de las
especies de plantas ornamentales y de animales domésticos son especies exóticas
provenientes de otros continentes.
❖ Exótica invasora: se consideran invasoras cuando se establecen, reproducen y dispersan
sin control, causando daños al ecosistema, a las especies nativas, a la salud o a la
economía.
A partir de observaciones y experimentos, biólogos evolutivos han propuestos diferentes
mecanismos de especiación entre los que se encuentra la especiación alopátrica y simpátrica.
Estos modelos se han desarrollado sobre la base de hipótesis que contemplan el aislamiento
geográfico y el aislamiento del flujo de la información genética entre poblaciones; es decir, se
presenta una incompatibilidad en el material genético que determina que las especies no puedan
producir descendientes fértiles.

Especiación alopátrica
En la especiación alopátrica las nuevas especies se originan en ambientes diferentes que se
encuentran aislados espacialmente. Esta especiación ocurre de manera gradual mediante varias
etapas sucesivas. Por un lado se establece una barrera geográfica: el surgimiento de una montaña,
o el derretimiento de un glaciar que incremente el caudal de un río y lleve a que los individuos que
quedaron a ambos lados de la barrera geográfica no puedan cruzarse.
La población queda dividida en dos, y con el paso del tiempo se diferencia la información
genética de ambas poblaciones. Si luego de transcurrido cierto tiempo los individuos de ambas
poblaciones se encontraran, no tendrían la capacidad de reproducirse y por lo tanto se habrian
transformado en dos especies diferentes.

Especiación simpátrica
La especiación simpátrica es un proceso que ocurre en ausencia de una barrera geográfica y en
un mismo territorio. Se observa cuando los individuos de una población presentan distintos
comportamientos frente a un ambiente que es heterogéneo y con el transcurso del tiempo las dos
formas pueden acumular diferencias genéticas que llevarán al origen de dos especies.

42
Mecanismos de aislamiento reproductivo (MARs)

❖ Antes de la formación de la cigota


• Aislamiento ecológico: ocurre cuando especies emparentadas, que ocupan el mismo
territorio, no se aparean porque los individuos ocupan distintos ambientes.
• Aislamiento temporal: las especies ocupan el mismo territorio pero no se aparean entre sí
porque cada una se reproduce en una época del año diferente, en distintas estaciones.
• Aislamiento por conducta (etológico): los miembros de diferentes especies que ocupan el
mismo territorio no se aparean porque debido a factores de conducta, no se atraen o incluso se
rechazan sexualmente. Entre este tipo de mecanismos se encuentran los patrones de cortejo de
muchas especies animales, y también las señales químicas (feromonas) qué emiten, por ejemplo,
muchos insectos para reconocerse en el momento del cruzamiento.
• Aislamiento mecánico: los miembros de distintas especies pueden intentar aparearse pero la
transferencia de células sexuales es impedida por diferencias en la forma o en el tamaño de los
órganos reproductores.
• Aislamiento gamético: las células sexuales de organismos de fecundación externa de
diferentes especies no se unen porque poseen distintos mecanismos de atracción química.
• Aislamiento por incompatibilidad: los individuos de diferentes especies con fecundación
interna pueden aparearse pero la fecundación es impedida porque las gametas no logran
mantenerse vivas en el cuerpo de la hembra.

Después de la formación de la cigota


• Inviabilidad de los híbridos de la primera generación. Los híbridos de la primera generación
son eliminados total o parcialmente después de la formación de la cigota (mortalidad cigótica),
durante el desarrollo embrionario (mortalidad embrionaria), o en cualquier momento posterior
del desarrollo antes de alcanzar la madurez sexual. Por ejemplo, los embriones híbridos de cabra y
oveja mueren en las primeras etapas de su desarrollo.
• Esterilidad genética de los híbridos. Los híbridos alcanzan a completar su desarrollo y pueden
llegar a ser adultos, pero son estériles porque los genes de las dos especies no pueden interactuar
durante el desarrollo del híbrido. En la formación de las células sexuales aparecen alteraciones
antes, durante o después de la meiosis. Por ejemplo, el híbrido que se forma entre el asno y
caballo es la mula. Estos híbridos son viables pero estériles ya que sus gónadas no se desarrollan.
• Esterilidad cromosómica. Los híbridos alcanzan a completar su desarrollo y pueden llegar a la
madurez pero son estériles porque las diferencias en el número y/o en la estructura de los
cromosomas paternos determinan alteraciones en el apareamiento de los cromosomas durante la
meiosis que producen gametos aneuploides (variación numérica en cromosomas individuales).
• Segunda generación híbrida. Los híbridos de la primera generación llegan a adultos fértiles,
pero su descendencia directa o la descendencia producto de cruzamientos con las formas
originales presenta una reducción o anulación de la viabilidad o de la fertilidad.

43
Actividades
1. Lee con atención el siguiente texto:
Los virus, ¿están vivos?
En 1996, en Gabón, África, una partida de caza descubrió un chimpancé que había muerto
recientemente y lo cortaron en pedazos para comerlo. Al cabo de un mes, la aldea estaba
devastada: 37 residentes habían enfermado; antes de que terminara el azote, más de la mitad de
los afectados había muerto.
Los aldeanos fueron víctimas de uno de los patógenos más terribles del planeta; el virus del
Ébola. Los síntomas de la enfermedad son fiebre, jaqueca, dolor de articulaciones y músculos,
estómago; posteriormente progresa a vómito intenso, diarrea sanguinolenta y falla orgánica.
Por la hemorragia interna, las víctimas sangran por todos los orificios del cuerpo. La muerte
ocurre entre 7 y 16 días
después del inicio de los síntomas y no hay cura. La fiebre del ÉBola es tan contagiosa y letal, que
deben tomarse precauciones extremas para que quienes atienden a los pacientes no tengan
contacto con los líquidos corporales de los pacientes,
La fiebre del Ébola es una de las muchas enfermedades infecciosas causadas por un virus. Se
supuso por primera vez la existencia de virus -entidades mucho más pequeñas que la mayoría de
las bacterias-, a finales del siglo XIX. El nombre "virus" procede de la palabra latina que
significa "veneno" en razón de sus efectos patogénicos.
Algunos, como el de la viruela o la polio, están casi completamente erradicados, mientras que
otros, como los del resfriado común y la influenza, aún no se han erradicado. Los virus que más
preocupan a las autoridades sanitarias son el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que
causa el sida y produce la muerte de unos dos millones de personas cada año, y el virus de la
influenza aviar H5N1.
Los virus se propagan de un organismo a otro, se reproducen fácilmente y mutan. Esta tendencia
a mutar les sirve para evadir nuestros intentos por crear vacunas que los combatan. A pesar de
esto, la mayoría de los científicos opina que los virus no están vivos. ¿Por qué? Y, a fin de
cuentas, ¿qué es la vida? Como diría el virólogo Luis Villareal de la Universidad de California en
Irvine: "los virus son parásitos que bordean los límites entre la vida y la materia inerte".
Tomado de Audesirk et al. Biología. La vida en la Tierra, 9a. ed. Pearson, México. 2012
a. Resalta las partes en las que se menciona la aplicación del conocimiento biológico.
b. ¿Qué ramas de la biología se relacionan directamente con lo que se describe en el texto?
c. ¿Qué otras disciplinas científicas y sociales relacionadas con la biología identificas?
d. ¿Qué crees que habría sucedido con la población de Gabón si no se supiera nada sobre la
existencia de los virus?
e. ¿Consideras que este problema que afecta a la sociedad puede resolverse sin conocimiento
biológico? Explica tu respuesta.
f. Redacta una conclusión general acerca de la importancia del conocimiento de la biología en
la vida diaria, sus principales divisiones y ramas vinculadas entre sí, lo mismo que su
relación con otras áreas del conocimiento científico y social.

2. Arma una línea de tiempo con los pensadores sobre el origen de la diversidad de los seres vivos,
diferenciándolos con colores según su corriente (mutabilidad o inmutabilidad).
3. Investiga en diversas fuentes de internet (confiables) sobre 3 especies animales y 3 especies
vegetales que pertenezcan a los humedales de la Cuenca del Plata.
a. Escribí el nombre de la especie según la clasificación de Linneo
b. Realiza una breve descripción de cada uno.

44
4. Relee la frase de Buffon y un fragmento del capítulo 1 de la Biblia del libro del Génesis.
Explica por qué la religión se oponía a sus ideas y sí aceptaba las de Cuvier.
Buffon: ‘Si fuera cierto que el asno y el caballo descienden de los mismos progenitores, también el
hombre, el mono, los cuadrúpedos y todos los demás animales podrían considerarse como miembros de
una sola familia, y no sería erróneo suponer que a través del tiempo la naturaleza haya ido produciendo
todos los seres orgánicos a partir de un solo ser inicial’.
Capítulo 1 del Génesis: ‘Al principio Dios creó el cielo y la tierra. La tierra era algo informe y vacío, las
tinieblas cubrían el abismo, y el soplo de Dios se aleteaba sobre las aguas. Entonces Dios dijo: "Que
exista la luz". Y la luz existió. Dios vio que la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas; y llamó Día a
la luz y Noche a las tinieblas. Así hubo una tarde y una mañana: este fue el primer día (...) Y continuó
diciendo: "Yo les doy todas las plantas que producen semilla sobre la tierra, y todos los árboles que dan
frutos con semilla: ellos les servirán de alimento. Y a todas la fieras de la tierra, a todos los pájaros del
cielo y a todos los vivientes que se arrastran por el suelo, les doy como alimento el pasto verde". Y así
sucedió. Dios miró todo lo que había hecho, y vio que era muy bueno. Así hubo una tarde y una mañana:
este fue el sexto día’.

5. Analiza una controversia entre dos científicos sobre la historia de la Tierra y de la vida:
Texto 1: “Estos repetidos avances y retiradas del mar no han sido lentos ni graduales; casi todas las
catástrofes que los han ocasionado han sido súbitas [...] La vida, por lo tanto, se ha visto a menudo
alterada en la Tierra a causa de terribles acontecimientos, calamidades que han eliminado a una gran
cantidad de criaturas vivientes [...]”.
Texto 2: “Oímos hablar de repentinas y violentas revoluciones del planeta [...] También se nos habla de
catástrofes generales y de una sucesión de diluvios [...] de la súbita aniquilación de razas enteras de
animales, etc. Sin embargo, los cambios que ocurrieron en el pasado fueron lentos y graduales, muy
similares a los que ocurren actualmente, como las olas que sacuden la arena de la playa [...]”.

a. Las ideas son de Lyell y Cuvier, ¿Cuál le corresponde a cada uno? Explica tu elección.
b. Las opiniones de ambos, ¿son opuestas o similares? ¿Podrían complementarse? Explica.

6. ¿Qué diferencias y similitudes presentan las teorías de Lamarck y de Darwin? Elabora un


cuadro comparativo.
7. Explicar las siguientes situaciones según la posición de Darwin y Lamarck:
a. Las jirafas tienen cuello largo.
b. El “bicho palo” tiene tal morfología que se confunde fácilmente con las ramas de las plantas
en las que se posa.
c. Las espinas de los cactus.

8. Los antibióticos son sustancias que matan a las bacterias, pero un antibiótico rara vez
logra destruir a todas las bacterias de una población. En corto tiempo, la población se
compone mayoritariamente de bacterias que no mueren bajo el efecto del antibiótico. Se
dice entonces que la población de bacterias es "resistente" a ese antibiótico.
9. La existencia de bacterias que no mueren por la acción del antibiótico, ¿es anterior o
posterior al uso del medicamento? Responde esta pregunta según Lamarck y según
Darwin.
10. Cuando se le pone un insecticida a una población de cucarachas, por primera vez, aunque
no mueren todas las cucarachas, el efecto es mayor que las siguientes veces:
a. ¿Por qué no mueren todas las cucarachas?
b. ¿Por qué el efecto es cada vez menor?
c. ¿Cómo explicarían Lamarck y Darwin esta situación?

45
11. Lee con atención la descripción de la siguiente imagen.
a. ¿Se trata de una explicación de la evolución del tipo transformista o darwinista? Explica.
b. ¿Estás de acuerdo con el título? Fundamenta tu respuesta.

12. Observa los siguientes árboles filogenéticos y responde verdadero o falso según
corresponda. Justifica las falsas.

a.

b.

c.

46
13. En los humedales de la Argentina estudiamos cuatro tipos de nutrias verdaderas del país:
Pteronura brasiliensis, Lontra longicauda, Lontra provocax y Lontra felina. Estas especies han
sido muy perseguidas por el valor de su piel, y en la actualidad están todas en riesgo de
extinción. Observa el siguiente esquema:
a. ¿Qué significado tiene el agrupamiento
Lutrinae en las que se encuentran las especies?
b. ¿Cuáles son las dos especies que…
… se encuentran más emparentadas o cercanas?
… se encuentran menos emparentadas o lejanas?
c. Investiga dónde habitan cada una de las
especies mencionadas y escribelas. ¿Con qué
evidencia de la evolución biológica podes
relacionarlo? Explica.

14. Indique a qué tipo de estructura corresponde cada uno de los enunciados que se
encuentran a continuación, colocando al lado de cada uno la abreviatura que corresponde:
Estructuras homólogas (H), Estructuras análogas (A)
a. Los seres vivos diferentes que tienen un origen evolutivo en común. __
b. La pata de un conejo y las alas de una paloma. __
c. Los seres vivos diferentes con estructuras parecidas y tienen un origen evolutivo muy
diferente. __
d. La pata de una rana y la pata de un lagarto. __
e. Las alas de una mariposa y las alas de un murciélago. __
f. Estructuras de organismos muy diferentes pero que cumplen funciones similares,
aunque tengan origen evolutivo diferente. __
g. Estructuras que pertenecen a organismos de diferentes grupos y cuya similitud
anatómica son el producto de un origen en común. __

15. Los siguientes enunciados son ejemplos de diferentes tipos de mecanismos de aislamiento
reproductivo. Identificalo y fundamenta brevemente tu elección:
a. Los espermatozoides de la especie A mueren en el oviducto de la especie B antes de
que ocurra la fecundación. _________
b. Los cigotos híbridos entre la especie A y B se abortan espontáneamente en un
desarrollo muy temprano. __________
c. Las temporadas de apareamiento de las especies A y B no se superponen. _______
d. Los machos de la especie A no son atraídos por las feromonas producidas por las
hembras de la especie B. ____________

47
Unidad 3: La reproducción de los seres vivos
En la unidad anterior estudiamos cómo se conformó la primera estructura viviente, y cómo a
partir de ella se produjeron formas de vida cada vez más complejas hasta llegar a los individuos
pluricelulares pero… ¿Hubiera sido posible esta evolución sin la capacidad de reproducción?
¿Cuántas formas de reproducción existen en la naturaleza? ¿Son algunas más ventajosas que
otras?
Imaginemos qué sucedería si una especie cualquiera, por ejemplo, la de los osos panda, dejara
de reproducirse. Seguramente, al cabo de unas decenas de años, estos dejarían de existir. Esto es
así porque los seres vivos permanecen durante determinado tiempo para luego morir, es decir,
cumplen un ciclo de vida. Para que las especies vivan durante períodos mayores y se perpetúen a
través del tiempo sin extinguirse, es necesario que los organismos se reproduzcan; es decir, que
generen individuos nuevos para compensar a los que desaparecieron. En otras palabras, la
reproducción es la forma que tienen las especies de contrarrestar a la muerte.
Por otro lado, la reproducción es una condición indispensable para lograr la evolución
mediante la cual los individuos hijos podrán adquirir cambios adaptativos que los favorezcan en el
hábitat en el que se desarrollan, para poder responder positivamente a las presiones de selección,
y así también garantizar su supervivencia. La reproducción no es una función esencial sólo para el
individuo, sino que lo es para las especies.

Reproducción asexual y sexual: dos alternativas y miles de variantes


En la reproducción asexual, un único progenitor da origen a dos o más descendientes, que
comparten con él las características genéticas. A los individuos que son genéticamente idénticos
entre sí se los denomina clones. Es un tipo de reproducción rápida, que consume poca energía, ya
que el individuo, simplemente, se divide y origina así a sus descendientes, iguales entre sí y
respecto del individuo que les dio origen.
En cambio, en la reproducción sexual intervienen dos progenitores, cada uno de los cuales
aporta una célula especializada con la mitad del material genético que el que poseen las demás
células de ese individuo. Estas células son haploides y se denominan gametas. Una de ellas es
grande, inmóvil, y tiene almacenada una enorme cantidad de nutrientes. Es la que conocemos
como óvulo, y al organismo que la genera lo llamamos hembra. Por otro lado, el macho produce
espermatozoides, que son pequeños, móviles, numerosos y que, en la mayor parte de las especies,
poseen una larga cola o flagelo que les permite desplazarse. En las especies vegetales sucede algo
muy similar, pero a la gameta femenina se la denomina oosfera, y célula espermática o
anterozoide a la masculina.
A diferencia de la asexual, la reproducción sexual requiere de más de un sexo, y de estructuras
especializadas para formar, transportar y reservar las gametas. Y requiere, además, de la
búsqueda de parejas ya que, generalmente, cada gameta está alojada en un ser vivo distinto. Para
ello, los individuos deben desarrollar comportamientos específicos y órganos de apareamiento
que les posibiliten ir al encuentro de la otra célula reproductora para fecundarla. Para lograr todo
esto es necesaria una gran cantidad de energía.

Algunos tipos de reproducción asexual


En el proceso de fisión binaria, la célula madre se divide y forma dos
células hijas, lo cual es frecuente en bacterias, algunos hongos, algas y
ciertos protozoos. Este proceso de división se puede dar en forma
transversal o longitudinal. En las amebas, el progenitor genera en su
interior una gran cantidad de descendientes. A este mecanismo se lo
conoce como fisión múltiple.

48
Algunos animales, como la hidra, la anémona de mar o la esponja, desprenden pequeños
brotes o gemas de un individuo mayor. Este proceso se denomina gemación. Otros organismos,
como la planaria, se parten formando diversos fragmentos, cada uno de los cuales originan
nuevos individuos; este otro proceso se denomina fragmentación.

Entre las especies vegetales, la reproducción asexual cumple un rol importante. Algunas veces,
tallos subterráneos engrosados llamados tubérculos, cuya función es almacenar almidón (como
por ejemplo, la papa), pueden formar nuevos individuos a partir de sí mismos. Algo similar ocurre
con otro tipo de tallo subterráneo llamado bulbo, formado por hojas carnosas concéntricas, como
las que conforman el ajo o la cebolla. Estos bulbos, con el tiempo, se dividen en varios bulbillos de
los cuales saldrán nuevas plantas. Los tallos muy largos, que están apoyados horizontalmente
sobre el suelo, en determinados puntos lo tocan y generan entonces raíces y tallos verticales (por
ejemplo, los estolones o tallos rastreros). Otros tallos, llamados rizomas, en lugar de ir sobre la
tierra, lo hacen por debajo de ella, crecen de forma horizontal, y cada cierta distancia generan
tallos verticales hacia la superficie, como sucede en el caso del lirio.

49
La reproducción sexual y la variabilidad
Casi todos los organismos eucariotas pluricelulares se reproducen de manera sexual. En la
mayoría de los casos participan dos progenitores de la misma especie y de distinto sexo. La
reproducción sexual siempre involucra dos procesos: meiosis y fecundación.
En la reproducción sexual, cada uno de los progenitores provee una gameta o célula sexual
haploide que se originan mediante meiosis y que posee la información genética hereditaria.
La fecundación es la unión de las células sexuales, y su resultado depende de cuales sean las
gametas que se fecunden y de la información que transporten. Además, existen cuatro
características fundamentales presentes en todas las especies que se reproducen sexualmente:
● las gametas se reconocen químicamente.
● solo un espermatozoide fecundará al oocito;
● como consecuencia de la unión de gametas se fusionan su material genético;
● se forma una célula diploide llamada cigoto, que se desarrolla de forma correcta si existe
compatibilidad genérica entre ambas gametas, es decir si presentan cromosomas
homólogos y el mismo número de cromosomas totales en cada célula.
En aquellas especies con reproducción sexual se reconocen dos fuentes de variabilidad
genética: la meiosis y la fecundación. La meiosis es un tipo de división nuclear que permite la
formación de las células sexuales, que se caracterizan por presentar la mitad de la información
hereditaria respecto de la célula progenitora.
La información genética será distinta en cada gameta como consecuencia de la separación o
segregación al azar de los cromosomas durante la meiosis que formó las gametas de los
progenitores. Por lo tanto el azar influye en el genotipo del nuevo individuo, ya que depende de
qué gametas masculinas y femeninas se fusionaron y de qué cromosomas homólogos presentan
las gametas.

La meiosis y la formación de gametas


Las células presentan un ciclo celular que comprende dos fases: interfase y división celular.
Este último proceso cumple un papel fundamental en el mantenimiento del ser vivo. La división
celular puede ser una división mitótica o meiótica, y a su vez involucra dos procesos: la división
nuclear seguida de la división citoplasmática proceso conocido como citocinesis.
Existen dos tipos de división celular en los eucariotas: mitosis y meiosis.
La meiosis consiste en dos divisiones nucleares sucesivas que forman cuatro células hijas. Cada
célula hija tiene la mitad del número de cromosomas respecto de la progenitora, ya que recibe
solo un miembro de cada par de cromosomas homólogos. Durante la interfase, los cromosomas se
duplican y se forman las cromátidas hermanas
idénticas unidas por el centrómero.
La meiosis se divide en ocho fases, ordenadas en
meiosis I y meiosis II, de 4 fases cada una
En la meiosis I los cromosomas homólogos se
aparean y luego se separan; en la meiosis II se
separan las cromátidas de cada homólogo. Al finalizar
cada meiosis, ocurre la citocinesis
En la meiosis I ocurre un proceso de
recombinación de información genética entre
cromosomas homólogos. Este proceso se denomina
entrecruzamiento o crossing over y,como resultado,
las células presentan modificaciones en sus
cromosomas respecto de los cromosomas de la célula
original.

50
Gametogénesis
Las células sexuales llamadas gametos intervienen en el proceso de reproducción sexual. Se
originan mediante división meiótica por gametogénesis.
En animales vertebrados, este proceso ocurre en las gónadas u órganos reproductores:
testículos y óvulos.
A su vez, la gametogénesis se clasifica en función del tipo de gameta que elabore. El proceso
que origina las gametas masculinas o espermatozoides se denomina espermatogénesis, mientras
que las gametas femeninas u oocitos se originan por ovogénesis.

51
Reproducción sexual: ¿ventaja o complicación?
¿Por qué, si la reproducción asexual es tan sencilla, la mayoría de las especies realizan algo tan
complejo como la reproducción sexual?
La respuesta es que la reproducción sexual ofrece una posibilidad tan importante como es la
variabilidad. Cuando los organismos se reproducen sexualmente, sus descendientes son el
resultado de la unión de características del padre y de la madre. Es decir, son únicos, y tienen
oportunidades de supervivencia distintas a los demás. Y esto, desde el punto de vista de la
evolución, es muy importante.
En este tipo de reproducción es necesario que las gametas se fusionen entre sí para formar una
célula huevo o cigoto. En esto consiste el proceso de fecundación. Al unirse dos células haploides,
la cigota contiene el doble del material genético que contenía cada una de las gametas (diploide).
En la mayoría de las especies, las gametas provienen de distintos individuos (dioicos7). Por lo
tanto, hay un macho y una hembra, que realizan una fecundación cruzada8. Pero a veces, ambos
sexos se encuentran en un mismo organismo, donde producen al mismo tiempo los dos tipos de
gametas. A ellos se los llama hermafroditas o monoicos9.
Para que ocurra la fecundación, las gametas deben encontrarse y fusionarse para formar una
sola célula, y para esto hay estrategias tan numerosas como interesantes, tanto entre animales
como entre vegetales. Veremos algunas a continuación.
En la fecundación externa, tanto el macho como la hembra liberan las gametas al medio donde
se produce el encuentro. Como esto es común en animales y plantas acuáticas como las algas, los
espermatozoides deben ser rápidos y resistentes para llegar hasta el óvulo. Sólo los mejor
adaptados logran llegar. ¿Les suenan estas palabras? En los animales cuya fecundación es
externa, son miles los huevos que se fertilizan en el agua. Esto hace posible que puedan enfrentar
los innumerables peligros que deberán sortear los que quedan abandonados a su suerte, ya que
entre los miembros de la mayoría de las especies de estas características, no hay cuidado de la
cría.
Otros organismos, los que habitan el medio aeroterrestre, se encuentran con otra seria
dificultad: si liberaran sus gametas al exterior en ausencia de un medio líquido, éstas no podrían
sobrevivir. Es por eso que existen diversas estrategias para introducir los espermatozoides dentro
de la hembra, en el caso de los animales, o dentro de la estructura femenina de la flor, en el caso
de las plantas, para producir el encuentro con el óvulo. Decimos entonces que estos seres vivos
poseen fecundación interna.

Las estructuras reproductivas en plantas


Las estructuras reproductivas son aquellas que el organismo emplea en la formación de
gametas y en la fecundación. Por medio de estas estructuras los seres vivos originan nuevos
individuos mediante la reproducción sexual. Las estructuras reproductivas en las plantas varían
dentro de los distintos grupos.
➔ Gimnospermas
Las gimnospermas no forman flores, y por lo tanto sus semillas carecen de protección. Por este
motivo se las conoce como plantas sin flor y presentan dos estructuras reproductivas bien
diferenciadas, una masculina y otra femenina. En este grupo se encuentran alerces, araucarias,
Ginkgo biloba, y pinos, entre otros.
Los pinos alojan las semillas en estructuras especializadas llamadas conos. El cono masculino
consta de un eje donde nacen las hojas modificadas llamadas microsporófilos. que en la cara
inferior llevan los microsporangios y dentro de estos, por meiosis, se originan las microsporas o
granos de polen.

7
Organismo en el cual los gametos masculinos y femeninos son portados por individuos distintos.
8
Fusión entre gametas formadas por diferentes individuos.
9
Individuo que posee estructuras reproductivas masculinas y femeninas.
52
La piña o cono fernenino se compone de un eje sobre el cual se insertan unas escamas leñosas
que presentan óvulos. Dentro de estos se producen, por meiosis, las megasporas o esporas
femeninas, que al madurar originan gametofitos, estructuras productoras de gametas. Cuando la
microspora llega al cono femenino, desarrolla un tubo polínico por donde baja la gameta
masculina que fecundará a la femenina y así se originará la semilla.
➔ Angiospermas
Las angiospermas o plantas con flor también tienen dos estructuras reproductivas bien
diferenciadas, una masculina, llamada androceo, y otra femenina, denominada gineceo. El
androceo está formado por estambres, cada uno compuesto por un filamento estaminal y una
antera (equivalente al microsporofilo de las gimnospermas).

La antera está formada por dos tecas qué poseen dos microsporangios llamados sacos
polínicos. En esta estructura se forman, por meiosis, los granos de polen o microsporas que
maduran y originan al gametofito. Cuando los granos de polen llegan al gineceo, se desarrolla el
tubo polínico por donde se desplaza la gameta masculina.
El gineceo está formado por un ovario, un estilo y un estigma. El estigma es la parte receptiva
de los granos de polen, el estilo es la parte estéril por donde corre el tubo polínico hasta llegar al
óvulo contenido dentro del ovario. En el interior del óvulo se forma por meiosis una megaspora
que da origen al saco embrionario (gametofito) productor de la gameta femenina. Está es
fecundada por la gameta masculina que descendió por el tubo polínico a través del estilo.

53
54
55
56
57
58
59
1) Analicen el texto teniendo en cuenta las estrategias reproductivas

“Los animales con pocos descendientes pueden invertir más recursos en la nutrición y protección de sus
crías, garantizando sus supervivencia hasta la edad adulta. De lo contrario, los animales que producen
muchos descendientes, prácticamente no se ocupan de ellos , por lo que una gran parte de las crías no
alcanza la edad adulta”

a) Indicá a qué tipo de estrategia reproductiva corresponde cada caso y las características del
ambiente que favorece cada selección.
b) Buscá ejemplos de cada grupo e indicá las características relacionadas con la fecundación y el
desarrollo.

2)En el caso de los organismos hermafroditas, los gametos que se unen pueden proceder de un
solo organismo que se fecunda a sí mismo (autofecundación). No obstante, siempre que sea
posible, los organismos evitan esta situación y tienden a fecundarse dos individuos distintos
60
(fecundación cruzada). Esto ocurre cuando dos individuos hermafroditas, como los caracoles de
jardín, se fecundan mutuamente.

a) ¿Es conveniente para la especie evitar que los individuos se autofecunden? Justificá tu
respuesta b)¿Puede existir dimorfismo sexual en aquellas especies cuyos organismos
hermafroditas? ¿Por qué?

Las estructuras reproductivas en animales


Cuando la fecundación es externa, los organismos necesitan estructuras para que las gametas
salgan al exterior a unirse. Para esto aparecen órganos como los ovarios, responsables de la
producción de los óvulos. Estas células transitan por un tubo llamado oviducto, que desemboca en
el exterior. En el sexo masculino, por su parte, los responsables de la formación de los
espermatozoides son los testículos, y la estructura tubular que les permite su viaje al exterior es el
espermiducto.
Cuando la fecundación no se produce en el medio, sino dentro de la hembra, los machos
forman una estructura para introducir los espermatozoides dentro de ellas denominada pene que,
cuando sea necesario, tendrá la capacidad de crecer y tornarse rígido, es decir, de ser eréctil.
En el caso de la hembra, entonces, la parte más externa se ensancha para alojar al pene y
liberar las crías o los huevos. De esa manera se constituye la vagina. Al mismo tiempo, la porción
media del oviducto se ensancha para formar al huevo o para retener al embrión y permitirle su
desarrollo. Este órgano se denomina útero.
Tanto en los reptiles como en las aves, la desembocadura de los sistemas digestivo, genital y
urinario se da a través de una única cloaca. Si bien parece extraño pensar que por el mismo orificio
por donde sale el embrión lo hagan también los desechos, debemos recordar que el embrión está
protegido dentro de un huevo que posee una cáscara aislante.

Ellas eligen, ellos cortejan


En la reproducción sexual de los animales encontramos un pequeño problema: la búsqueda de
pareja. El macho fabrica enormes cantidades de espermatozoides que no es necesario economizar.
En cambio, la hembra consumió gran cantidad de energía para producir unos pocos óvulos;
entonces, no es cuestión de donarlos al primer macho que se cruce por el camino.
Es por eso que son las hembras, generalmente, las que eligen. Y al seleccionar, prefieren a los
individuos que se muestran más aptos; de esa manera se aseguran que esas características estén
presentes también en sus hijos. Esta es una de las finalidades más importantes del cortejo que,
además, se acompaña de la búsqueda de un territorio para que una vez consolidada la pareja se
asegure refugio libre de enemigos y alimento suficiente para la crianza de los hijos.
Los machos, mientras tanto, adoptan estrategias para mostrarse aptos, para atraer a las
hembras. Así, hacen demostraciones de fuerza, por ejemplo, cuando combaten con otros machos
(como es el caso de los ciervos), muestran su buen estado físico dando golpes (los chimpancés) o
muestran cómo relucen sus enormes dientes caninos (los papiones).
Otros machos, por el contrario, optan por comportamientos más “románticos” y menos
agresivos. Es el caso del canario, que canta hermosas melodías, o de algunas ranas, que intercalan
con su croar característico vistosos buches que inflan para la ocasión. En el caso de un ave marina
denominada fragata, el macho, durante la época del celo, infla una enorme bolsa roja a la altura
de su cuello que mantendrá en ese estado, aún al volar o mientras duerme.
Las luciérnagas recurren a sus originales “faroles” (últimos segmentos bioluminiscentes de su
abdomen) y la intermitencia de los centelleos en época de celo representa un lenguaje que sólo la
hembra de su misma especie reconoce. Es sumamente importante que sólo las hembras de la

61
misma especie reconozcan los signos del ritual de cortejo, ya que de este modo se evita el
cruzamiento interespecífico. Son muchos los trucos de los que se valen los machos para la
conquista pero, en definitiva, sólo los mejor adaptados serán elegidos por las hembras para la
reproducción.
Esto se llama selección sexual, y es el motivo principal para que ellos se diferencien de ellas
con características que tienen que ver con la obtención de parejas, como por ejemplo, la melena de
los leones o el despliegue de colas coloridas del pavo real. A esta diferenciación la llamamos
dimorfismo sexual. En especies que forman una única pareja (monógamas), como es el caso de los
albatros, no se suele observar esta marcada diferencia entre macho y hembra.
Después de la fecundación: la etapa de desarrollo
Luego de la fecundación se forma el cigoto, que corresponde a la primera célula del nuevo
individuo. A partir de ese momento, se inicia un proceso de desarrollo que comienza con una
etapa embrionaria que se continúa hasta el nacimiento.
La primera etapa del desarrollo se origina después de la fecundación. Este proceso varía entre
los distintos organismos, por lo que es posible agruparlos en cuatro categorías diferentes:
ovuliparos, Oviparos, viviparos y ovoviparos.
Los animales ovulíparos se caracterizan por presentar fecundación externa. El cigoto da lugar
al embrión, qué se desarrolla fuera del cuerpo de la madre y no posee ningún tipo de cubierta
protectora. Muchos de los animales acuáticos pertenecen a este grupo: los cnidarios, los
equinodermos, muchos moluscos, varios crustáceos, los peces óseos y los anfibios.
Los animales ovíparos presentan fecundación interna, pero el embrión se desarrolla fuera del
cuerpo y está rodeado por una cubierta protectora que forma el huevo. Dentro de este, no solo está
el embrión sino también todos los nutrientes que necesita para su desarrollo. De este modo, el
huevo tiene como función principal proteger el embrión frente a daños mecánicos y desecación,
hasta que pueda completar su desarrollo. Insectos, aves, reptiles y la mayoría de los tiburones
presentan este tipo de desarrollo.
En los animales vivíparos la fecundación es interna, el embrión se desarrolla dentro del útero
materno y obtiene los nutrientes a través de tejidos que lo conectan con la madre. Los mamíferos
pertenecen a este grupo.
Los ovovivíparos presentan fecundación interna. El desarrollo del embrión ocurre en el interior
de un huevo retenido por la hembra en su interior. El huevo eclosiona dentro del cuerpo de la
madre y sale la cría. Algunos tiburones y serpientes pertenecen a este grupo.

La reproducción en los seres humanos


Los seres humanos, en lo que a la reproducción respecta, somos muy similares al resto de los
mamíferos, pero también tenemos ciertas particularidades.
A través del cuerpo experimentamos y vivimos la sexualidad. Por tal motivo, conocer nuestro
cuerpo es necesario para disfrutar de una vida sexual placentera y saludable. Para poder elegir si
tener o no hijos, cuántos, a qué edad, con quién y cada cuánto tiempo, es necesario conocer cómo
funciona el cuerpo, cómo se produce el embarazo y cómo puede evitarse.
Todas las partes del cuerpo son sexuales y podemos sentir placer a través de ellas: una caricia
en el cabello, una mirada, masajes en los pies, etcétera. Sin embargo, existen zonas especialmente
sensibles: los genitales. Estos órganos, además, están relacionados con la capacidad reproductiva.
● Genitales masculinos: En sus testículos, se producen los espermatozoides.
Estas gametas masculinas se alojarán durante un
tiempo en el epidídimo, donde terminan su
maduración, dado que la temperatura óptima de
formación de los espermatozoides es de 3°C menor a
la que tenemos en el interior de nuestro cuerpo. Los
testículos salen de la cavidad abdominal para
ubicarse en una bolsa llamada escroto.
62
En los días muy fríos, al contraerse la musculatura de esta bolsa, los testículos se acercan al
cuerpo, con lo cual aumenta levemente su temperatura. En cambio, en los días de mucho calor
sucede lo contrario.
Para salir al exterior, los espermatozoides deben realizar un largo camino. Primero transitan
un largo tubo llamado conducto deferente, y luego, al unirse con unos líquidos producidos por
unas glándulas llamadas próstata y vesícula seminal, formarán el semen. Éste circula por otro
tubo conocido como uretra, de la cual, la mayor parte del recorrido se encuentra en el pene. Por la
uretra no solo circula el semen sino también la orina. De esta manera, este órgano, cumple dos
funciones: una reproductora y una urinaria.

● Genitales femeninos: poseen dos ovarios del tamaño de una almendra, que contienen a los
óvulos. Ellos, a su debido momento se transportan por el oviducto, que también recibe el
nombre de trompas de Falopio, y es el lugar preparado para la fecundación.
Otra estructura importante es el útero, un
órgano muscular donde se desarrolla el
embarazo. El útero está conformado por varias
capas; una de ellas, de particular importancia: el
endometrio. El anillo muscular que cierra la
abertura del útero se llama cuello del útero.
La vagina es un tubo muscular que comunica
al útero con el exterior. Este órgano forma parte
del canal de parto en el momento del
nacimiento. Pero también es el lugar en donde
ingresa el pene en el momento del acto sexual.
En la parte externa existe un conjunto de
órganos denominado vulva, que contiene los
labios mayores, menores y el clítoris.

63
Ciclo menstrual
Todos los meses el cuerpo de la persona con capacidad de gestar se prepara para un eventual
embarazo. A este proceso de preparación se lo llama ciclo menstrual.
Según cada persona, puede durar entre 21 y 35 días; el promedio es de 28 días. Se cuenta como
día uno del ciclo al día en el qué comienza la menstruación, así fueran solo unas gotitas. El ciclo
termina con el inicio de la siguiente menstruación.
Durante la primera mitad del ciclo menstrual, los niveles de una hormona llamada estrógeno
crecen y hacen que la pared interna del útero (el endometrio) crezca y se ensanche. Por el
estímulo de otras hormonas un óvulo empieza a madurar en uno de los ovarios.
En la mitad del ciclo, otra hormona hace que el óvulo abandone el ovario y sea absorbido por la
trompa de Falopio. A esto se le llama ovulación. Se produce aproximadamente en la mitad del
ciclo, entre la menstruación y la menstruación. Puede variar de persona a persona y de ciclo a
ciclo, y puede adelantarse o retrasarse por diversos factores físicos o emocionales.
Luego de la ovulación, durante un día (24 horas), el óvulo comienza a desplazarse, a través de
la trompa de Falopio, hacia el útero. Si un espermatozoide se encuentra en este tiempo con el
óvulo en las trompas, lo fertiliza y luego, el óvulo fecundado sigue por la trompa hasta llegar al
útero, donde se adhiere a la pared (implantación) y comienza un embarazo.

64
Si el óvulo no es fertilizado se disuelve o es absorbido por el cuerpo. Como el embarazo no se
produjo, los niveles de hormonas bajan y el endometrio es liberado en forma de sangre menstrual.

Menstruación
La menstruación es el sangrado mensual de la persona gestante. En realidad, la sangre
menstrual es en parte sangre y en parte tejido del endometrio, que se forma durante todo el ciclo
menstrual para un eventual embarazo, y que al final se desprende porque no alberga un óvulo
fecundado. Fluye desde el útero y sale del cuerpo a través de la vagina.
La menstruación suele durar entre tres y siete días. Puede no ser igual todos los meses, ni ser
igual a la de otras personas. Durante la adolescencia, las menstruaciones pueden ser muy
irregulares. También pueden volverse irregulares a medida que la persona se acerca a la
menopausia.

65
66
Fecundación, implantación, embarazo
Para que se produzca un embarazo debe coincidir la entrada de espermatozoides en días
cercanos a la ovulación. Es importante tener en cuenta que:
● Los días más fértiles son los cercanos a la ovulación.
● El óvulo vive un día y los espermatozoides, luego del coito, pueden vivir hasta cinco días
en el cuerpo de la persona gestante, por lo tanto pueden fecundar al óvulo hasta cinco días
después de la relación sexual.
● Los espermatozoides se encuentran en el semen, pero también pueden estar presentes en
el líquido preseminal (que sale antes de la eyaculación, durante la excitación).
Fecundación no es lo mismo que embarazo. El embarazo sólo se produce si el óvulo fecundado
por el espermatozoide, durante la ovulación de la mujer (o sea, cuando el óvulo maduro está en

67
una de las trompas de Falopio), se implanta, esto es, si logra trasladarse desde la trompa hasta el
útero y alojarse allí. Si esto ocurre, comienza el embarazo.
El óvulo fecundado, al que se llama huevo o cigoto, es una célula que comienza a dividirse,
multiplicando el número de células. A medida que pasan los días se convierte en embrión.

El funcionamiento del sistema sexual y reproductivo de las personas, la fecundación,la


implantación y el embarazo son solo una parte del tema. En la reproducción humana influyen
muchos otros aspectos: el deseo o no de ser madres o padres; qué es, para la sociedad, ser una
buena madre o un buen padre; las posibilidades de sostener la crianza de una hija o un hijo;
etcétera. Todos estos aspectos sociales y culturales hacen que la reproducción humana sea muy
diferente a la de los animales.

68
Derechos sexuales
Los Derechos Humanos son derechos que nos corresponden a todas y a todos por el solohecho
de ser personas, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma,religión,
opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición eco-nómica,
nacimiento u otra condición social.
Los Derechos Humanos reconocen el derecho de las personas a la alimentación, al estudio, a la
vivienda, a la salud, a participar de la vida política. Es el derecho a las cosas básicas necesarias,
que deben cumplirse para garantizar que todo ser humano tenga una vida digna, con libertad e
igualdad. El Estado, es decir, las autoridades públicas, tienen la obligación de respetar los
Derechos Humanos, de prevenir que se violen, y de garantizar acciones para que se cumplan en la
realidad. Además, cuando una institución privada o persona individual discrimina o viola los
derechos de otra persona, el Estado tiene la obligación de sancionar esos abusos, y también
prevenirlos.
Los derechos sexuales reconocen que todas y todos tienen derecho a disfrutar de unavida
sexual elegida, sin violencia, riesgos ni discriminación.Cada quien tiene una sexualidad, una
forma de vivir y sentir su cuerpo (deseos, gustos,emociones, fantasías), y la vive de distintas
formas. Pero esas formas están condicionadas por lo que la sociedad establece como “lo
correcto/lo incorrecto”, “lo normal/lo anormal” y“lo bueno/lo malo”. Cuando la manera de
expresar la sexualidad se aleja de los mandatossociales pueden aparecer prejuicios,
discriminación, desigualdades e, incluso, violencia.
Los derechos sexuales reconocen que todas las personas tienen derecho a decidir cuán-do,
cómo y con quién tener relaciones sexuales, a vivir la sexualidad sin presiones ni vio-lencia, a que
se respete la orientación sexual y la identidad de género sin discriminación,a acceder a
información sobre cómo cuidarse, y a disfrutar del cuerpo y de la intimidadcon otras personas.

Derechos reproductivos
Los derechos reproductivos tienen que ver con una parte de la sexualidad: la reproducción, es
decir el derecho a decidir si tener o no hijos. Si las personas quieren tener hijos tienen derecho a
elegir con quién tenerlos, cuántos tener y cada cuánto tiempo. También tienen derecho a la
atención de la salud durante el embarazo, el parto y el posparto.
Si las personas no quieren tener hijos, tienen derecho a que los informen sobre los diferentes
métodos anticonceptivos y a acceder gratis al que elijan. También, a que los asesoren sobre las
opciones frente a embarazos no deseados. Es un derecho de todaslas mujeres una rápida atención,
de calidad y con respeto en situaciones de post aborto.En nuestro país, existen leyes nacionales
que garantizan estos derechos. Junto a las resoluciones del Ministerio de Salud de la Nación, estas
leyes establecen cómo deben actuar los hospitales, Centros de Salud, obras sociales y prepagas.
Casi todas las provincias tienen, además, leyes locales que es importante tener en cuenta.
Los métodos anticonceptivos nos permiten evitar o reducir las posibilidades de embarazo
durante una relación sexual con penetración vaginal. La persona que tiene capacidad de gestar
puede quedar embarazada incluso en su primera relación, por lo tanto, los métodos
anticonceptivos deben utilizarse desde la primera vez, y mientras se quiera evitar un embarazo.
Algunas consideraciones a tener en cuenta:
● Ningún método es ciento por ciento seguro, aunque se lo use correctamente.
● Cada método tiene sus particularidades, modo de uso, ventajas y desventajas.
● Ninguno es mejor o peor: cada persona debe elegir el que resulte más adecuado a sus
costumbres, estado de salud y preferencias.
La Ley Nacional 25673 de Salud Sexual y Reproductiva establece que es un derecho de cada
persona elegir el método anticonceptivo que más le convenga, y que en Centros de
Salud,hospitales, obras sociales y prepagas deben brindárselo en forma gratuita y sin
restricciones.

69
Los métodos anticonceptivos disponibles en la Argentina se clasifican según su mecanismo de
acción en:
1. Anticonceptivos de barrera: A través de un mecanismo físico, impiden el acceso de los
espermatozoides evitando su unión con el óvulo.
● Preservativo masculino
● Preservativo femenino
● Diafragma
2. Anticonceptivos hormonales: Impiden la concepción mediante acciones sobre el eje
hipotálamo-hipófiso-gonadal, o por acción local inhibiendo el ascenso de
espermatozoides. Existen distintas maneras de clasificarlos.
Según su mecanismo anticonceptivo se clasifican en:
● Anovulatorios: inhiben la ovulación incidiendo sobre el eje de regulación hormonal
del ciclo.
● NO Anovulatorios: actúan produciendo cambios en el moco cervical.
● Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE)
Según su vía de administración se clasifican en: Orales, inyectables, dérmicos o vaginales.
3. Métodos intrauterinos: Dispositivos flexibles que se colocan dentro de la cavidad uterina y
actúan por mecanismos locales de alteración del medio uterino que lo hacen desfavorable
para la fecundación. El más conocido es el dispositivo intrauterino (DIU) medicados con
cobre.
4. Anticoncepción Quirúrgica: Son los únicos métodos prácticamente irreversibles.
● Ligadura de las Trompas de Falopio en la mujer
● Vasectomía en el hombre

⛔ Antes de seguir…
Ingresar al siguiente link y armar un cuadro sobre el siguiente MAC: _______________
(https://drive.google.com/file/d/1WZDDKUPhYQlxON5bP6X2-bByvneJhDvk/view?usp=sharing)
Debe incluir la descripción, el mecanismo de acción, la eficacia anticonceptiva, si es reversible
o no, quién puede y quién no puede utilizar este método, si protege contra ITS, si presenta
dificultades y cómo es la administración del anticonceptivo.
Luego, se deberá realizar un afiche con la información recolectada, sumando imágenes o
dibujos.

💭 No te olvides que…
Tus derechos sexuales y derechos reproductivos incluyen:
● Disfrutar de una vida sexual saludable y placentera, sin coacción ni violencia.
● Ejercer nuestra orientación sexual libremente y sin sufrir discriminación ni violencia.
● Elegir si tener o no hijos y con quién tenerlos, el número de hijos y el espaciamiento entre
sus nacimientos.
● La atención gratuita de nuestra salud sexual y reproductiva.
● Obtener información y orientación clara, completa y oportuna sobre nuestra salud sexual y
reproductiva, expresada en términos sencillos y comprensibles.
● Elegir el método anticonceptivo que más se adapte a nuestras necesidades, criterios y
convicciones.
● Acceder a los métodos anticonceptivos de forma totalmente gratuita en hospitales,Centros
de Salud, obras sociales y prepagas.
● La preservación de la intimidad, de la igualdad, y la no discriminación en la atención ala
salud sexual y reproductiva.

70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
Actividades
1. Arma un cuadro comparativo en el que se destaquen las ventajas y desventajas de los dos
tipos de reproducción: sexual y asexual.
2. Observa las imágenes y señala a qué tipo de reproducción hace referencia:

3. Lee con atención el siguiente texto sobre las abejas:


En los panales hay abejas de tres tipos: obreras, reina y zánganos, cada una con tareas
específicas. Las obreras tienen la función de buscar el alimento, construir la colmena, limpiarla y
mantener la temperatura moviendo el aire con sus alas. Todo esto para proteger a la única abeja
reina que hay en la colmena. Otra característica es que las obreras jamás tendrán crías.
La abeja reina es la encargada de poner huevecillos para que surjan nuevas abejas, pero además
produce sustancias químicas que hacen que asuman las funciones de obreras. Si la abeja reina
muere antes de tener descendientes entonces las obreras alimentan con miel real a una de ellas.
Con esa dieta especial se desarrolla y se vuelve fértil, es decir adquiere la capacidad de
reproducirse. Otras abejas que viven en la colmena son las abejas macho conocidas como
zánganos las cuales se originan de huevos no fecundados.
Ellos son los encargados de fecundar a la abeja reina. El zángano que fertiliza a la reina es el
más fuerte y veloz, ya que la copulación se lleva a cabo en el aire, ritual que se conoce como vuelo
nupcial. El zángano muere después de la copulación con la reina, ya que se desprende su aparato
genital.
En invierno, las obreras no pueden trabajar al ritmo que lo hacen en la primavera, ya que no
hay tantas flores y, por lo tanto, escasea el alimento. Debido a esto, las obreras expulsan de la
colmena a los machos.
Cuando nacen las larvas, las obreras las cuidan y las alimentan con néctar, miel, polen y escasa
jalea pero eligen a una para ser la reina, y a esa la alimentan exclusivamente con jalea real. A la
elegida la colocan en una celda más grande y le proporcionan mejor temperatura, lo que hace
posible que se desarrollen sus órganos reproductores.

84
a. Buscar información y definir las palabras remarcadas del texto: fértil, fecundación,
fecundar, copular, órganos reproductores. Utilizar, al menos, tres de ellas en un párrafo
que esté relacionado con la reproducción en seres humanos.
b. En el fragmento “Son las abejas machos conocidas como zánganos los que se originan de
huevos no fecundados. Ellos son los encargados de fecundar a la abeja reina.”
1) “no fecundados” se refiere a :
∙ las abejas machos son débiles, solo se encargan de fecundar a la reina
∙ las abejas macho se llaman zánganos porque fertilizan a las obreras
∙ los zánganos se originan de huevos donde no se unieron óvulo y espermatozoide
∙ los zánganos no fecundan a las abejas porque no son fértiles
2) En ese mismo fragmento la palabra “fecundar” se refiere a:
∙ la unión del aparato reproductor masculino con el aparato reproductor femenino
∙ la unión de la gameta sexual femenina (espermatozoide) con la gameta sexual
masculina (óvulo)
∙ la unión de zángano fecundado no puede dar origen a una abeja real
∙ la unión de la gameta sexual femenina (óvulo) con la gameta sexual masculina
(espermatozoide)
c. La lucha por sobrevivir es una de las características de los seres vivos, desde una bacteria
hasta un gran elefante, una ballena o el ser humano. Lo mismo sucede con las abejas pero
además tienen funciones específicas, que si dejan de realizar, el panal se desequilibra y
provoca graves consecuencias en el ecosistema. Las obreras alimentan a la reina, cuyo
cuerpo está más desarrollado, lo cual es indispensable para la obtención de descendientes.
Sin las obreras y los zánganos, la reina no podría tener descendencia y la especie se
extinguiría.
1) ¿Cuál es la importancia de las abejas en nuestro ecosistema y cómo afectaría a los seres
humanos su eventual desaparición? Investigar.
2) ¿Cuál es la importancia de la reproducción para los seres vivos? Es importante que en
este punto se utilicen la mayor cantidad de los conceptos trabajados hasta ahora.

4. Investigar sobre especies que se encuentren amenazadas en la Argentina por la pérdida de


los humedales. Luego, completar el siguiente cuadro:
Tener en cuenta que debe incluirse flora y fauna, la reproducción se destaca si es sexual,
asexual o ambas, si la fecundación es externa o interna al igual que el desarrollo.

Especie Reproducción Fecundación Desarrollo

85
5. Investiga acerca de la Taenia solium y la Taeniarhynhcus saginata. ¿Cómo son sus ciclos de
vida? ¿Cómo afectan a los humanos?
6. Observa las siguientes imágenes. ¿Qué derecho sexual y reproductivo puedes identificar
que no se esté cumpliendo? ¿Qué personas ven limitados sus derechos y cómo se podría
modificar la situación?

7. Completar el siguiente cuadro sobre ITS:

ITS “GERMEN” VACUNA TRATABLE CURA DIAGNÓSTICO SÍNTOMAS


(SI-NO) (SI-NO) (SI-NO) (SI-NO) (SI-NO)

HEP. A

HEP. B

HEP. C Virus de la hepatitis C NO SI SI SI SI, en casos


(VHC) crónicos y agudos

HERPES
GENITAL

VPH

SÍFILIS

GONORREA

CLAMIDIA

TRICOMONIASIS

86
Unidad 4: Los mecanismos de la herencia
Seguramente escuchaste que cuando nace un bebé en la familia, al verlo, los parientes suelen
hacer comentarios como “tiene los ojos del papá” o “la cara de la mamá”, “la sonrisa de la
abuela”, “la nariz del tío”, etc.
Es fácil darse cuenta de que, tanto con los parientes cercanos como con los no tan cercanos,
compartimos ciertas características. Pero ¿qué proceso se cumple para que esas características
pasen de una generación a otra?
Esa misma pregunta acompañó a la humanidad durante toda su historia, y las respuestas que
hombres y mujeres le dieron fueron muy distintas de acuerdo con la época en que la formularan.
Veamos una teoría muy curiosa que desarrolló Hipócrates, uno de los primeros que intentaron dar
una respuesta a esta cuestión: él señalaba que las personas fabricaban, en todo el cuerpo, un tipo
de “semillas” que se transmitían a la descendencia. Así, según Hipócrates, los padres pasaban a
sus hijos esas semillas que les otorgaban distintas características. Pero esto no explicaba una
cuestión fundamental: ¿por qué algunas características que se presentaban en los abuelos de una
familia eran heredadas por sus nietos, pero no aparecían en sus propios hijos? ¿Las semillas
podían, entonces, saltar generaciones?
Aristóteles analizó esto y creyó encontrar la respuesta. Podía ser, según él, que los
“ingredientes” para formar un nuevo individuo estuvieran presentes en el semen del macho que,
al mezclarse con los fluidos de la mujer, conformaban a la próxima descendencia. Pero en ese
fluido, los ingredientes estaban imperfectamente mezclados, lo cual hacía que permanecieran
algunas de las características de generaciones pasadas.
Estas ideas tuvieron vigencia durante mucho tiempo, hasta que aparecieron otras que
plantearon que con sólo mezclar algunas sustancias se originaba vida y que, como si se tratara de
una mágica receta de cocina, con unas cucharadas de barro, una pizca de basura y sustancias
podridas a gusto, podrían obtenerse, luego de un tiempo, gusanos, moscas o ratones (idea de la
denominaron generación espontánea). Pero, al parecer, ninguna receta mágica era tan poderosa
como para crear a un ser humano, ni tampoco explicaba por qué nos parecemos a nuestros
abuelos.
En el siglo XVII unos lentes minuciosamente pulidos –antepasados de nuestros actuales
microscopios– permitieron ver que existía un universo extremadamente pequeño para estudiar, y
a ello se abocaron los científicos.
Las primeras observaciones fueron realizadas sobre el semen de distintos animales, y
permitieron detectar a los pequeños espermatozoides, que tenían una cola y se movían por su
cuenta. Aquí nació una incógnita: ¿qué llevarían en su interior? Con un poco de imaginación y otro
poco de investigación, la respuesta no tardó en llegar. Estos
científicos creyeron ver a unos pequeñísimos hombres dentro
de los espermatozoides. Los llamaron homúnculos (A), que al
ingresar al cuerpo de la mujer, se desarrollarían hasta formar
un bebé (B). Esta teoría espermicista consideraba a la mujer
como un mero recipiente, un nido, apenas una incubadora. Por
el contrario, los ovistas postulaban que el pequeño hombrecito
estaba en el óvulo, y que el líquido seminal simplemente
ayudaba a su desarrollo y crecimiento. Durante el siglo XIX, los
teóricos ovistas y espermicistas llegaron a un punto conciliador.
Al parecer, la mezcla que se producía al unirse el óvulo con el
espermatozoide originaba las características de los hijos. Pero
seguían sin respuesta dos preguntas: por qué las características saltaban generaciones, y de qué
manera se transmitían.

87
Desde un lejano monasterio
En el año 1822, en Europa central, donde hoy está
ubicada la República Checa, de una familia de
campesinos nacía un hombre que daría luz a las ideas de
la herencia. Su nombre era Gregor Mendel. En su
juventud había realizado estudios de matemática y otras
ciencias, pero luego decidió retirarse a un monasterio.
En ese monasterio había un jardín, que le brindó un
enorme laboratorio donde realizar sus experimentos, y
en él, combinando sus conocimientos de jardinería con
los de matemática, Mendel realizó investigaciones a
mediados del siglo XIX.
La elección del material de trabajo fue sencilla.
Escogió la planta de guisante Pisum sativum, que se
conseguía fácilmente y crecía sin problemas en ese
ambiente. Comúnmente esta planta se autopoliniza, es decir, los granos de polen llegan hasta sus
propios óvulos y los fecundan. De esta manera no hay un cruzamiento, porque ambas gametas
provienen de un mismo progenitor.

Mendel conocía la técnica para lograr otro tipo de fecundación: simplemente, quitaba las
anteras de unas flores y espolvoreaba los granos de polen sobre otras plantas: de esta manera
favorecía la fecundación cruzada. Una de las características que estudió fue el color de las flores;
la mayoría era de color púrpura, pero había algunas blancas. ¿Qué pasaría si se fecundaban entre
ellas? ¿Cómo sería la descendencia de la cruza? ¿Todas blancas? ¿Todas púrpuras? ¿O blancas con
lunares púrpuras? O… ¡¿a cuadritos?!

Primer grupo de experimentos


Para sus primeros experimentos, Mendel consideró una única característica por vez y tomó
varias plantas progenitoras a las que denominó generación parental (P). A todas ellas, las cruzó
consigo mismas con el fin de obtener plantas que solo presentaran la característica que él elegía. A
estas plantas autofecundadas las llamó líneas puras (Fo). Luego cruzó distintas líneas puras que
presentaban variantes de la misma característica. De manera controlada colocó el polen de
plantas de semillas amarillas sobre los estigmas de
las plantas de semillas verdes.
Transcurrido el tiempo necesario, encontró que
en la descendencia o primera generación filial (F1)
todos los miembros mostraban solo una de las dos
variantes: semillas amarillas, mientras que la otra
desaparecia. A estas variantes que aparecian en la
F1 Mendel las denominó dominantes.

88
Segundo grupo de experimentos
Luego de realizar el primer grupo de experimentos la inquietud acerca de qué había ocurrido
con la variante "desaparecida" lo llevó a elaborar hipótesis que fueron probadas en una segunda
etapa de experimentos. Realizó entonces la segunda serie de experimentos y permitió que las
plantas de la F1, se autopolinizaran. Tanto en el primer grupo de experimentos como en el
segundo, Mendel analizó un carácter a la vez (de los siete que había elegido).
Luego de la fecundación y transcurrido un tiempo de crecimiento de la planta, Mendel observó
que la variante que había desaparecido en la primera generación reapareció en la segunda
generación filial (F2). A las variantes que están presentes
en la generación progenitora y que reaparecen en la
generación F2 las llamo recesivas.
Las variantes dominantes y recesivas aparecen en la
F2 en una relación 3:1, lo que significa que, en promedio,
de cada cuatro plantas que se obtienen, tres presentan
semillas amarillas y una posee semillas verdes. De Este
modo, el carácter amarillo de la semilla corresponde a la
variante dominante, y el color verde es la forma recesiva
de esta caracteristica.
Es posible predecir las características que presentará
la descendencia por medio de un gráfico llamado tablero
de Punnett. La información genética que presenta un
organismo se encuentra en el ADN de las gametas que lo
originaron. Así, el tablero de Punnett expone las posibles
combinaciones de gametas que contienen las variantes
de un gen. Por convención, los caracteres dominantes se
representan con letras mayúsculas mientras que los
recesivos con minúsculas.
A las gametas que llevan el elemento (alelo) de carácter dominante (semillas amarillas) se las
representa con la letra A. Se dice que un organismo es homocigota cuando presenta las mismas
variantes o alelos de un gen. Por lo tanto las plantas tienen el alelo A en sus dos cromosomas
homólogos y se las llama AA u homocigota dominante y entonces solo generan gametas de tipo A.
Lo contrario ocurre con las progenitoras de semillas verdes: la planta es homocigota recesiva
aa y por lo tanto solo puede generar gametas de tipo a. Al cruzar estas dos plantas se obtienen
individuos heterocigotas a y homocigotas AA y aa, ya que heredan de cada progenitor una gameta
distinta.
Tercer grupo de experimentos
En los experimentos, Mendel consideró el
comportamiento hereditario de una única caracteristica.
Por ello, en el tercer grupo de experimentos Mendel
decidió estudiar qué ocurria cuando se analizaban dos
caracteres de manera simultánea. Para ello cruzó dos
líneas puras de plantas de arveja para dos caracteres, una
con semillas amarillas (A) y lisas (B) y otra con semillas
verdes (a) y rugosas (b).
Al igual que en el primer experimento, todas las
semillas de la F1 fueron amarillas y lisas (Aa y Bb). Luego
de la autofecundación, en la Fa obtuvo plantas con todas
las combinaciones posibles y siempre en una misma
relación, 9:3:3:1.

89
Esto significa que, en promedio, de cada 16 semillas, nueve eran amarillas y lisas (Aa y Bb), tres
eran amarillas y rugosas (Aa y bb), tres eran verdes y lisas (aa y Bb), y una era verde y rugosa (aa y
bb).
Por lo tanto, el color amarillo y el aspecto liso corresponden a los caracteres dominantes, y el
color verde y la textura rugosa a los recesivos. Repitió el experimento con otros caracteres, como
el largo del tallo y el color de la flor, y siempre obtuvo la misma proporción.

Leyes de Mendel
A partir de cada uno de los tres grupos de experimentos realizados, Mendel concluyó dos leyes
que rigen la herencia de los caracteres, conocidas actualmente como las leyes de Mendel.
1. Primera ley de Mendel o ley de la segregación de los caracteres en la F2: Establece que cada
individuo presenta un par de factores hereditarios para cada característica. Los miembros
que constituyen el par (alelos) se separan o sí durante la formación de las gametas de
manera azarosa.
2. Segunda ley de Mendel o principio de distribución independiente: Explica que durante la
formación de gametas cada par de alelos se separa o segrega independientemente de los
otros pares. Esto significa que los factores hereditarios para cada característica se
distribuyen de manera independiente uno del otro.

Los genes y los cromosomas


Cuando Mendel llevó a cabo sus experimentos aún se desconocia la función del núcleo celular y
su relación con la herencia. A pesar de esto, Mendel logró demostrar que las características
hereditarias se transmiten de generación en generación mediante factores independientes que
denominó elementos.
Por no contar con la aprobación de sus colegas, sus descubrimientos fueron ignorados hasta
principios del siglo XX. A partir de ese momento muchos científicos se dedicaron a estudiar la
ubicación de los elementos, para lo cual investigaron las células sexuales: oocitos y
espermatozoides. Al contrastar las diferencias existentes entre estas células y luego de analizar
diversos aspectos, los científicos concluyeron que el núcleo era la región de la célula que contiene
la información hereditaria.
Con el avance de la microscopía, los estudios que realizaron los genetistas Walter S. Sutton y
Thomas H. Morgan resultaron de gran importancia. Gracias a sus aportes en 1902 se formuló la
teoría cromosómica de la herencia, que sostiene qué los elementos descritos por Mendel, hoy
llamados genes, se encuentran en los cromosomas y que los alelos son las distintas variantes de
los genes ubicados en los cromosomas homólogos.
Además, a partir de esta teoría se dedujo que en el proceso de formación de las gametas los
cromosomas homólogos se separan. De este modo, cada gameta presenta solo 23 cromosomas y
luego de la fecundación, los cromosomas homólogos provenientes del oocito y del
espermatozoide se aparean y se forman nuevos combinaciones de alelos.
Actualmente se sabe que los alelos que corresponden a genes diferentes se distribuyen
independientemente, siempre y cuando estén alejados uno de otro o situados en pares de
cromosomas distintos. En algunos casos puede ocurrir que dos genes estén ligados, es decir
ubicados muy cerca en un mismo cromosoma. Como consecuencia de esto, los alelos no se
separan de manera independiente.

Estructura de los cromosomas


Durante la división celular la cromatina se compacta o condensa y se visualizan los
cromosomas. Estos están formados por dos cromátidas hermanas que presentan el mismo
ordenamiento de genes y se encuentran unidas mediante una estructura denominada centrómero.

90
Los cromosomas se visualizan en el microscopio en la metafase de la mitosis y se distinguen
como estructuras delgadas y alargadas con dos brazos separados por un estrechamiento o
centrómero.
Los cromosomas humanos presentan tres morfologías distintas que se identifican por la
longitud de los brazos y la posición del centrómero: metacéntricos, submetacéntricos y
acrocéntricos.

Cada especie presenta un número específico y constante de cromosomas. De este modo, todas
las células del cuerpo humano poseen 46 cromosomas homólogos (23 maternos y 23 paternos).
Los genes se distribuyen en los distintos cromosomas y se presentan de a pares, y cada uno
recibe el nombre de alelo. El lugar que un gen ocupa en el cromosoma se denomina locus (en
plural loci).

Cariotipo
Los seres humanos poseen aproximadamente 21.000
genes distribuidos en 23 pares de cromosomas, de los
cuales 22 pares se conocen como cromosomas
somáticos o autosomas y un par corresponde a los
cromosomas sexuales. Los humanos tienen dos clases
de cromosomas sexuales, X e Y. De este modo, las
mujeres poseen dos cromosomas X y los hombres uno X
y otro Y.
El cariotipo es el conjunto de cromosomas de una
célula, un individuo o una especie ordenados por pares
de cromosomas homólogos. Cada par de cromosomas
homólogos se identifica en el microscopio a partir de
patrones de bandas que aparecen como consecuencia de
tinciones específicas.

Concepto de gen
Los genes son porciones del material genético o ADN que forman los cromosomas y contienen
la información necesaria para cada una de las características biológicas que se heredan de los
progenitores.
Cada gen sirve de molde para la fabricación de una molécula de ácido ribonucleico (ARN), cuya
información es igual a la de una de las dos hebras del ADN. Este ARN. llamado ARN mensajero,
transmite la información del gen al citoplasma para fabricar una proteína. Ambos procesos están
muy regulados en los distintos tipos celulares y momentos de vida de un organismo.

91
Expresión genética
Se denomina genotipo al conjunto de genes que posee un individuo (heredado de sus
progenitores), que puede o no expresarlos pero que serán transmitidos a su descendencia. A su
vez, se denomina fenotipo al conjunto de características visibles físicas y conductuales, que se
expresan a partir del genotipo y se relacionan con el medio ambiente. El fenotipo, entonces, es la
expresión del genotipo en un ambiente determinado.
La información genética heredada a partir de los dos progenitores no se expresa todo el tiempo
en todas las células del nuevo individuo. La expresión fenotípica de un gen determinado no solo
depende de los alelos heredados sino también de otros genes y del ambiente.
Algunas veces puede ocurrir que una característica esté determinada por dos o más genes
diferentes, lo que puede generar un fenotipo nuevo. Un ejemplo de esto son los cuatro tipos de
crestas de las gallinas, que dependen de la interacción de los alelos de dos genes.
El genotipo puede ser modificado cuando ocurren cambios en el material genético llamados
mutaciones. Los eventos que pueden causar son muy variados, incluyen radiaciones solares,
exposiciones a rayos X o sustancias tóxicas, entre otros. Generalmente, estas mutaciones suelen
aparecer en algunas células del cuerpo, pero si ocurren en las células madre de las gametas o en
las mismas gametas, las alteraciones van a ser heredadas por los descendientes.

Generalidades de las mutaciones


Las mutaciones génicas son cambios en la secuencia del ADN de una célula. Un tipo muy
estudiado de mutaciones son las alteraciones cromosómicas: si los cambios afectan la estructura
de los cromosomas se denominan mutaciones cromosómicas estructurales y si alteran la
cantidad, se las conoce como mutaciones cromosómicas numéricas. Las mutaciones que ocurren
en las gametas o en sus células madre situadas en las gónadas se transmiten a la descendencia.
Las que se producen en las células del cuerpo son heredadas sólo por un grupo de células hijas del
adulto y se llaman mutaciones somáticas.
El exceso o la deficiencia del material cromosómico puede generar embriones o fetos no
viables que sufren abortos espontáneos. En aquellos embarazos que llegan a término, las
anomalías cromosómicas pueden generar individuos con diversas patologías. La aparición de las
mutaciones es importante para el proceso evolutivo, ya que es una fuente de nuevas variaciones
sobre las qué opera la selección natural.

92

También podría gustarte