Está en la página 1de 13

Apellido: Alfonzo

Nombre: Florencia Agustina


Curso: 3ro, 2da
Turno: Tarde
Materia: Historia y Prospectiva de la educación

Respuestas
• La noticia del diario Infobae plantea cinco problemas que
afectan a la educación en la actualidad. El contexto
sociocultural que se manifiesta en este momento con grandes
desigualdades, tanto en las provincias como en las regiones
plantea dentro de la institución, hechos de confrontación,
violencia, y se asume que la culpa está en la acción del
gobierno, ya que la escuela es una institución que depende
del mismo. Este punto se puede relacionar con una mitomanía
ya que no todas las escuelas públicas no son un escenario
exclusivo de hechos de violencia sino también ocurre en las
privadas y a su vez hay miles de escuelas que funcionan
normalmente.
Luego plantea la infraestructura que también es una creencia
falsa ya que en nuestro país aún quedan con un edificio
deficiente con problemas de agua, luz, electricidad, falta de
recursos que siguen funcionando con el trabajo de docentes y
directivos. La desactualización curricular nos remite a que los
contenidos no están actualizados, que no son los necesarios para
el mundo globalizado, pero en realidad los docentes realizan
constantemente cursos de capacitación y se incluyen muchos
temas en el que no figuran explícitamente en el currículo pero
que surgen de intereses que manifiesta el alumnado.
El cuarto punto considerado es la estabilización docente y cómo
en todo trabajo hay gente comprometida y no comprometida
con su tarea. La actividad docente ha sufrido una baja de su
salario, y sabemos que el trabajo docente no termina en las 4 hs
del aula; no se reconocen las horas extras del docente en su casa
y muchos tienen que trabajar doble turno para poder acceder a
un nivel de vida digna. Por último, la noticia habla de la
contradicción ética, esto que se relaciona con dar una buena
educación, comprometerse con la tarea, considerarla una
inversión desde el estado, es la base de la mayoría de los mitos
de la decadencia educativa: Creer que la educación del pasado
fue mejor que la del presente considerar que antes había una
mejor educación cuando en realidad el momento histórico, la
economía, y el gobierno son quienes determinan muchos de los
factores de la actual decadencia educativa.
Las mitomanías no son ideas o conceptos, son creencias que se
instalan en la sociedad y se convierten en parte de una cultura.
La institución educativa tiene por misión la educación: Esto
implica la difusión de saberes básicos, costumbres,
comportamientos, y se espera que sea el factor de inclusión y
movilidad social, para los grupos que integran una sociedad.
Para Grimson y Fanfani estas creencias instaladas se originan en
el descontento, pero sobre todo en una falta de conocimiento de
como el sistema educativo plantea sus objetivos y métodos de
acuerdo a una realidad, siempre cambiante que nos toca vivir,
según el nivel social o la región donde se desarrolla la educación.
Son parte de la cultura que se ha formado en una historia
política, que no se transmiten de generación en generación sin
tener un análisis de las mismas. Todos estos mitos se refieren
siempre al pasado considerando que entonces se tenía mejor
nivel educativo que la educación pública igualaba los distintos
niveles sociales, que a la escuela pública asistían ricos y pobres,
que había más orden y disciplina, y que la educación era de
mejor calidad, dentro del contexto el único mito que considero
no está instalado y es el de los resultados PISA, con respecto a
este que arroja resultados bajos, que se toma en un solo nivel
educativo, que es una prueba general para todo ese grupo y que
arroja datos que si bien importan a la educación se maneja más
como una noticia periodística de la cuál poca gente habla y a
muchos no les importa.
La educación comienza a regularse a partir de la Ley 1420 en
1884, pero no se hizo efectiva hasta muchos años después,
porque para brindar una educación obligatoria había que tener
escuelas, docentes preparados, materiales y es recién en 1980
cuando a partir de los datos de los censos se registra un alto
nivel de población alfabetizada, la educación pública era
preponderante en el pasado, al tener pocas escuelas y lejos una
de la otra, la población de distintos niveles económicos asistía a
la escuela más cercana, pero las clases altas continuaban
enviando a sus hijos a los colegios privados religiosos o incluso
institutos extranjeros por lo tanto es un mito ya que la clase
oligarca pocas veces tenía contacto con la clase popular. Durante
la dictadura militar 1976 a 1986 el gobierno de facto inicia el
control de educación desde la expulsión de maestros y
profesores por su ideología política, la prohibición de textos y
libros, la supresión de temas y contenidos, la escuela se
convierte en un lugar controlado y en esa época había orden y
disciplina, pero impuesta a partir del autoritarismo y el miedo.
Con la llegada de la democracia la escuela comienza a tomar su
rol protagónico, buscar la inclusión, recuperar al alumnado y
comienza a retomarse el castigo y expulsiones. La educación
vuelve a tener un currículo abierto y adaptado a un orden social.
Luego se produce la descentralización, estamos en el liberalismo
económico donde la educación es una inversión y un gasto para
el estado por lo tanto se asigna a las provincias la
responsabilidad de sus escuelas. La educación de calidad
quedará para las capitales y provincias ricas, mientras que en el
interior aumentaba la falta de recursos para un mundo
globalizado. La descentralización también plantea la educación
como un bien económico y comenzaron a surgir escuelas
privadas laicas que ofrecieron servicios educativos de calidad,
pero en realidad en los últimos años la escuela pública parece
abandonar las instalaciones, falta de mantenimiento, falta de
recursos técnicos y tecnológicos; los docentes con sueldos muy
bajos iniciaron huelgas sindicales, ausentismos, abusos de las
licencias por lo cual la clase media comenzó a mandar a sus hijos
a escuelas privadas. La escuela pública comienza un lento avance
en su calidad cuando el gobierno vuelve a centrar sus objetivos
en establecer nuevas leyes, un currículo moderno y aún falta el
tema económico para los docentes.
• Para Pineau la forma en que se debe analizar la institución
escolar es a partir de la desnaturalización de la existente.
La educación no es el resultado de la naturaleza ni del destino, es
una construcción social que se tiene un pasado, una historia de
seres humanos que construyeron una forma de mantener y
difundir la cultura de un grupo social, por lo tanto, al reflexionar
sobre la educación no podemos dejar de lado el pasado. Este
pasado ha dejado marcas, indicios, informes, textos que nos
cuentan de cada etapa de formación del sistema educativo, de
quienes lo crearon, porque y con que ideología. Esta
construcción ya inmodificable, se puede deconstruir, podemos
analizar sus éxitos y errores para aplicarlas o no en el futuro.
La “deconstrucción” de la que habla Pineau, es ver la institución
no como un fenómeno evolutivo natural, sino como una
construcción histórica que no debe continuarse, aceptarse, sino
que se debe analizar y cambiar lo que demanda una nueva
sociedad. Es innegable que la ESCUELA es un importante motor
social, existió y existe porque fue y es útil de sistema. La escuela
no puede no ser parte de la sociedad, y por ellos ni siquiera se la
considera, al igual que al camello, que no hace falta nombrarlo
porque es parte del paisaje arábico. Las escuelas son algo
natural, y por ellos no se plantea una reflexión sobre la
importancia de la educación en una sociedad.
2 b- Maestra:
Alumno llega a dirección, la directora lo mira y analiza al alumno.
La maestra se concentra en su actividad.
La directora le habla y analiza la vida del niño, es horrible y solo
ha pasado miseria, intenta hacer que el alumno se comprometa
en la educación. Muestra su autoridad, pero se hace responsable
del alumno; como directora de una institución no puede liberar
al alumno de las responsabilidades, pero sí asociarse en un pacto
con él.
La maestra de grado tiene muchos alumnos y un trabajo que
realizar por lo cual, ante la actitud del educando, con una historia
muy parecida a otros, queda de lado y cuando no sabe qué
hacer, deriva en los superiores. No se trata de imponer castigos,
ni órdenes. Se trata de buscar la forma en que los alumnos que
presentan dificultades, las superen. Es natural en la institución
que el alumno que se porta mal, o presenta dificultades, sean
enviada a dirección. La dirección como algo del castigo, de la
segregación, de decirle con actos: vos te vas, no perteneces a
este grupo. Si en dirección no se hace nada o solo se lo reprime o
asusta, el alumno no va a cambiar su actitud.
• La propuesta analítica de Wainerman y Heredia parte de un
análisis de los textos, los libros de lectura que se utilizan en la
escuela parte de una historia de estos textos: es recién hacia
el año 1880, con la ley 1420 que comienzan a suprimirse los
libros extranjeros y una comisión estatal designa los textos
que las escuelas puedan utilizar a nivel nacional.
En 1978, con el proceso de descentralización, cada sector
designa los libros y se le dio libertad a la escuela y a los docentes
para elegir entre una gran variedad de textos nacionales
existentes. Todos los textos tenían por base un curriculum y
estaba adaptado a los requerimientos del nivel.
Hacia 1990 aparecen los grandes grupos editoriales y una acción
de marketing sobre los docentes para que elijan sus libros, con
un pobre control del estado, comienzan a circular libros con
contenidos diversos e incluso algunos con vocablos españoles,
inglés o francés. Así los libros de lectura son impuestos, con
mensajes que correspondían a una ideología política, a una clase
social o a un programa determinado: “estos textos son el medio
institucionalizado” (pag 46 Wainerman-Heredia).
El libro es analizado por estos autores como “usinas de
transmisión de contenidos ideacionales” (pag 46).
En todos los textos educativos hay información sobre diversos
temas, muestran una forma de percibir la realidad, determinan
valores, comportamientos, que marcan lo que se espera de esos
estudiantes como ciudadanos. Cuando los curriculum se abren
en contenidos básicos y se fragmentan, aparecen textos que
varían según la región, según la cultura y la sociedad.
3b- El libro de texto muestra como es la sociedad, lo que se
espera de sus individuos, sea a nivel político, económico o social,
son fuentes de identificación y de emociones junto con la
información.
El libro se utiliza en un presente, luego se cambia por otro. Años
anteriores se comprueba un libro y los hermanos, cuando
llegaban a ese grado, lo volvían a utilizar. Hoy cada año los textos
cambian, los docentes elijen otro libro para el mismo nivel y no
hay registros sobre como esa lectura, esa ideología es escondida,
influyó sobre los estudiantes.
Pablo Pineau sostiene que los libros de textos responden a
etapas históricas, a modelos gubernamentales que decidían
cuales eran los temas y la información igual que los autores,
Pineau considera que hoy la editorial y el marketing quieren
determinar la elección de un texto.
El texto de infobae muestra el caso de una familia homoparental,
cuya hija no fue aceptada en muchas escuelas de Bogotá, por esa
condición los libros de texto muestran la familia tradicional, en
un hombre, una mujer como padres.
En la noticia de CNN sobre Florida EE. UU, es el mismo gobierno
que propone una ley para que no se acentúe la discriminación de
niños con padres que pertenecen a LGBTG. Los temas
relacionados a LGBTG no son tratados en textos escolares y
muchos establecimientos educativos lo evitan.
En el texto de “El Diario.es” acá se plantea que los textos
escolares nos hablade las familias que escapan al modelo
tradicional.
Todas estas noticias ponen en evidencia que el texto escolar aún
continua en un modelo tradicional, conservador, normativo y
elitista, donde muchos niños no se sienten identificados con sus
ejemplos. Pero, se me ocurre, que como antes los libros incluían
siempre algo de religión católica, aun en la escuela pública y
laica, con el tiempo la inclusión va a incorporar y permitir la
incorporación al texto escolar de nuevos modelos.
4- La noción de Patria se refiere a un sentimiento de pertenencia,
de identidad con un grupo, aunque ligado a cuestiones jurídicas,
geográficas, políticas y económicas, el vocablo viene de pater, lo
masculino y se habla de “madre patria”, ligando así a la pareja
progenitora, el lazo indestructible con una familia y una
comunidad.
Nuestra patria se instaló como resultado de un largo y violento
proceso de colonización española, y recién hacia 1810 comienza
el periodo de independencia de la otra “madre Patria”, que fue
España. En el periodo de 1800 a 1850 se va construyendo un
ideal de nación, de pueblo independiente, a partir de muchas
guerras civiles, de la sofocación de comunidades originarias y la
instalación de una elite gobernante con la mirada siempre puesta
en Europa como modelo de país. Un país de grandes
extensiones, con muy poca población (extranjera) lleva a invitar a
venir al país a europeos, la idea de la generación del 80 de buscar
extranjeros, sobre todo de raza aria, fue tomada por otros
individuos que, por razones políticas y económicas, buscaban un
mejor bienestar para ellos y sus familias: los migrantes fueron
españoles, italianos, y muy pocos alemanes, judíos y otras
nacionalidades. Ante la diversidad creada en el país, sobre todo
en Buenos Aires, es que se logró una convivencia de lenguas,
costumbres, tradiciones y culturas que debían ser unificadas.
Para lograr esta centralización y uniformidad, para crear una idea
de patria, se pensó en la escuela. La patria se reconoce por una
lengua, por una forma de expresarse, en primer lugar. El lenguaje
nos identifica como pertenecientes a un lugar en el mundo y
para neutralizar los diferentes idiomas, los dialectos de los
migrantes, las lenguas nativas que aun subsistían en el país, se
decide tomar como base el sistema español, sobre todo el
castellano, y a partir de allí, instalar el idioma. Pero sabemos que
toda lengua está viva, que es una construcción producto del uso,
por lo tanto, la idea de combatir el “cocoliche” original que
plantea Amuchástegui, y el lenguaje tomo su tono particular en
las ciudades y en las regiones. Para instalar la identidad se
recurre entonces a los actos escolares, como rituales donde
comienza a divulgarse a partir de la imposición de disposiciones
del gobierno, de un programa, la performance de los niños y la
observación de los padres, se lograba la unificación de una
historia para todo el país.
Con la instalación del Ministerio de cultura y educación, surgen
los decretos, resoluciones, circulares y todo tipo de informes que
indicaban a la institución, que efemérides debían ser convertidas
en acto patriótico. El acto era un recurso didáctico, y como tal,
tenia una fecha señalada, que antes era inamovible, que los
alumnos debían concurrir ese día a la escuela y solo al acto, no
había clases, y los padres, que no trabajaban, asistían con orgullo
a la escuela. Ese acto tenia un organigrama que se respetaba, y
una parte de él era la puesta en escena de partes destacadas de
ese momento histórico: bailes, teatro, poesía, etc., representado
por los alumnos.
Estos actos tenían el carácter de obligatorios, por lo tanto,
escondidos en la fiesta, había un objeto disciplinado, de
uniformar a la comunidad: los símbolos, al principio solo una
bandera nacional, luego las banderas provinciales, y si la escuela
era católica, la bandera del Vaticano; los guardapolvos, las filas
de menor a mayor grado con sus docentes al frente, etc., los
héroes y los ayudantes, la sociedad de la época con sus damas y
caballeros. ¿Y el resto? Tal vez un vendedor de velas, una
morena vendiendo empanadas, personajes secundarios. Todo se
transformaba en un ritual cuyo fin era el culto a la patria y el
respeto al os símbolos. Así, la escuela del siglo XVII Y XIXI tiene
como fin la homogeneidad, la disciplina, la instalación de las
nociones de unidad en una Nación que se formaba con
elementos variados y debía crear una idea de identidad cultural
basado en la PATRIA.
Pasaron casi cien años hasta que se pudo lograr una unificación
nacional, una identidad propia a partir de elementos muy
diversos de distintas nacionalidades que aun conservaban su
sentido de pertenencia a otra “patria”, tomando este lugar como
un destino casual, necesario en su momento y, por lo tanto,
muchos de los migrantes no se nacionalizaron. Aun hoy podemos
encontrar abuelos españoles e italianos que conservan su forma
de hablar, el acento y algunos vocablos de su patria natal.
En el año 1930, con la Ley Sanz Peña del voto obligatorio y
secreto para todos los hombres, con la instalación de partidos
políticos definidos y un orden mundial que se orientaba al
nacionalismo, se impone en la escuela una serie de contenidos
que tienden a intensificar la identidad nacional: los actos
escolares se acompañan de actos políticos públicos, y se formó
en los habitantes un sentido de partencia y de posesión de una
cultura definida y sostenida desde la geografía, la historia
común, la literatura y la política.
Luego de las grandes guerras, el mundo nuevamente sufrió
cambios importantes en lo político y económico: comunismo vs.
Democracia, liberalismo económico vs. Estado benefactor, y
surge luego la globalización, con el avance de los medios de
comunicación masivos y el surgimiento de Internet y las redes
sociales. Existe una historia nacional que se funde con una
historia mundial, se plantea un nuevo orden donde se habla del
“ciudadano del mundo” y se muestran sociedades mas perfectas
que otras, perfectas en tanto ofrecen trabajo estable,
condiciones de vida mejores, donde se puede, a partir del
trabajo, acceder a una vivienda digna, a la seguridad social, a
bienes materiales que mejoran nuestra vida. La mirada de los
habitantes de Latinoamérica se vuelca hacia los países del norte,
y estos son los sitios donde se espera encontrar la felicidad.
Comienza así una migración de las clases altas y medias, sobre
todo con buenos niveles educativos logrados en el país, hacia
esos países.
En realidad, la migración comienza cuando las dictaduras
militares ocupan el poder político y obligan a muchos a exiliarse.
Desde ese discurso, se incrementa el deseo de migrar. Luego,
con la democracia, comienza a pensarse en una nueva educación
y en reformar todo el sistema a partir de nuevas demandas que
provenían del sector industria, tecnológico y productivo del país
con la necesidad de formar nuevos profesionales, mas
capacitados, y también formar un nuevo ciudadano, para
sostener la democracia, para garantizar el Estado de Derecho. El
texto nos habla de ese difícil momento, cuando en 1995, se
instala la Ley Federal de Educación, con grandes cambios, con
muchos problemas y angustias.
La escuela se fue acomodando nuevamente a un mundo nuevo,
con nuevos contenidos requeridos, con nuevos programas y
nuevas actividades, con docentes profesionalizados y contenidos
actualizados para el mundo global. Sin embargo, el acto escolar
perdura, a veces con poco tiempo para realizarlo, a veces con
pocos recursos, pero es el lugar donde “las emociones de los
actores …son consideradas oficialmente como la expresión de
un estado anímico anterior llamado “sentimiento patriótico”
(Fin de fiesta).
5- Ambos textos toman el cuaderno de clase como un
documento el cual nos demuestra que hizo el alumno, cuales
fueron las actividades y ejercicios, como los resolvio, todos los
aciertos y errores. Para ambos autores es una herramienta de
análisis, "una fuente primaria" para el investigador.
La segunda coincidencia es un pequeño análisis de cómo ingresa
el cuaderno único a establecerse en la escuela. Dentro de este
apartado una pequeña historia desde la cúal Gvirtz no pone en la
historia en si, sino en la importancia que estuvo poniendo este
cuaderno dentro del aula mientras que Formica introduce una
historia más moderna centrandoce en dos corrientes La Escuela
Nueva y Psicologica Cognitiva. El texto de Gvirtz hace un análisis
de la Grámatica, el lenguaje y los cambios que se muestran en
material de los años '30 a 1970, mientras que Formica realiza un
trabajo de investigación de lo que podemos llamar de campo,
planteando dos objetos de estudio que llama Escuela 1 y Escuela
2, donde la 1 es de gestión estatal y la 2 gestión privada sobre las
cúales dan resultados muy estrictos cuando en realidad esto no
es posible con un estudio.
El texto de Formica está centrado en un alumno, sujeto de la
educación que utiliza el cuaderno y según lo que allí analiza
plantea tres apartados:
En primer lugar; El monitoreo mental, que son las habilidades y
la reflexión del alumno sobre un tema propuesto. Aqui tenemos
que aclarar que por lo general existe "La transposición didáctica".
En segundo lugar el cuaderno muestra el pensamiento
estratégico, son los ejercicios y problemas y por último la
tranferencia en la cúal los datos se incorporan al proceso
cognitivo.
Para Silvina el objeto de estudio es el cuaderno, el análisis de su
producción, su relación con la alfabetización, los saberes que
están en ellos, pero no considera la actividad docente que hace
Formica. Este en cierta forma acusa al maestro de no utilizar un
lenguaje de pensamiento preciso y organizado, piden mayor
capacitación al docente para que al actuar con más
profesionalismo el cuaderno de clase sea un espejo claro de los
contenidos del curriculum, como las estrategias, lo que se ha
enseñado y lo que no se ha enseñado. Formica realiza una
investigación bajo una perspectiva cientifica, con los datos que
analiza la ciencia de la educación mientras que el texto de Girvzt
es un primer intento de recuperar el cuaderno de clase como
objeto de investigación social.
En conclusión podemos decir que el cuaderno de clase es un
documento que muestra lo que se hace en el aula, como trabaja
el docente, si los ejercicios son inovadores o repetitivos, si hay
guía del docente o este actua como un informador. Este texto es
propio de la Ciencias de la Educación, donde se realiza un análisis
utilizando Psicologia, Pedagogia y Didactica y el cuaderno deja de
ser algo vivo para convertirse en un objeto sin sentimientos.

También podría gustarte