Está en la página 1de 4

NÚMERO DE SESIÓN

6/6
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO DE LA SESIÓN
Elaboramos un collage sobre los deberes ciudadanos y del Estado

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Convive respetándose a sí Interactúa con cada persona Explica por qué es importante
mismo y a los demás. reconociendo que todas son que las personas cumplan con
sujetos de derecho y tienen sus deberes y
deberes. responsabilidades.

Participa en asuntos públicos Aplica principios, conceptos e Describe y distingue las


para promover el bien información vinculada a la funciones de los poderes del
común. institucionalidad y a la Estado.
ciudadanía.

Propone y gestiona iniciativas Ejecuta acciones de


para lograr el bienestar de participación considerando su
todos y la promoción de los proceso de desarrollo.
derechos humanos.

SECUENCIA DIDÁCTICA
PRIMERA HORA (45 minutos)

Inicio (15 minutos)


El docente explica brevemente los aprendizajes esperados y les informa las pautas
para elaborar un collage (Anexo 1). Los estudiantes leen y hacen las preguntas
necesarias.
El docente les explica que el objetivo del collage es mostrar los deberes tanto a nivel
individual como estatal de la forma más detallada y creativa posible sin tener que
recurrir a revisar la información trabajada en la unidad. Igualmente, les informa las
pautas para su evaluación mostrándoles las categorías y los indicadores de puntaje
máximo precisando que deberán exponer sus trabajos mediante la técnica del museo.
CATEGORÍA INDICADOR
Calidad de la El collage muestra una considerable atención en su
construcción. construcción. Sus componentes están claramente
organizados. No hay marcas, rayones o manchas de
pegamento. Nada cuelga de los bordes.
Atención al El estudiante da una explicación razonable de cómo
tema. cada elemento en el collage está relacionado al tema
asignado. Para la mayoría de los elementos, la relación
es clara sin necesidad de explicación.
Funciones Las imágenes del collage presentan todas las funciones
del Estado del Estado y los deberes ciudadanos.
Mensaje El collage resalta como mensaje la importancia de que
los ciudadanos cumplan con sus deberes y
responsabilidades para con el Estado como una forma
de retribución.
Relación con En el collage se sintetizan todas las acciones
el proyecto planificadas por los estudiantes para preservar un
espacio en la escuela como parte de un deber para con
esta.

Desarrollo (25 minutos)


El docente indica a las parejas de trabajo que inicien la elaboración del collage
siguiendo las pautas para ello.
Los estudiantes deben iniciar por colocar un título a su collage que sintetice los temas
desarrollados en la unidad. Esto no debe tomar más de cinco minutos. El docente
debe asegurarse de que el título sea consensuado por todos. Enseguida, continuarán
en simultáneo con la selección de imágenes y la forma de organizarlas en la base del
collage de tal forma que transmitan información clara.

Cierre (5 minutos)
Los estudiantes expresan las dificultades que están teniendo hasta el momento y el
docente les orienta para ayudarlos a superarlas.
SEGUNDA HORA (45 minutos)

Inicio (10 minutos)


Los estudiantes observan sus avances y responden las preguntas que plantea el
docente:
 ¿De qué forma han avanzado sus trabajos?
 ¿Están considerando los indicadores de evaluación en la elaboración de sus
trabajos?
El docente les recuerda a los estudiantes que deben guiarse de las pautas de
evaluación y recordar lo aprendido en la unidad.
 Desarrollo (30 minutos)
Los estudiantes continúan elaborando su collage. Se ponen de acuerdo para
presentar las ideas a través de las imágenes. Es importante recordarles que el collage
está formado básicamente por imágenes pero que en este caso pueden incluir alguna
conclusión, información y/o recomendación en forma escrita pero de manera breve.
Es importante que el docente asigne un tiempo para que los estudiantes vayan
cotejando sus collages con los indicadores de evaluación.

Cierre (5 minutos)
El docente informa que en la siguiente hora deben exponer sus trabajos mediante la
técnica de museo.

TERCERA HORA (45 minutos)


Inicio (5 minutos)
El docente organiza el turno de exposiciones y los estudiantes colocan sus collages en las
paredes del aula.

Desarrollo (35 minutos)


Los estudiantes inician el recorrido por el “museo” y exponen sus trabajos.

Cierre (5 minutos)
El docente felicita el trabajo de los estudiantes y concluye expresando que el Estado
cumple funciones para con la ciudadanía y que esta le retribuye cumpliendo con sus
responsabilidades; entre ellas, respetando la ley, respetando los derechos de los
demás, tributando, etc. En el caso de los estudiantes, ellos también tienen deberes
que se especifican en el Código de los Niños y Adolescentes y pueden participar en su
institución educativa a través de proyectos en favor del bienestar de todos.

TAREA A TRABAJAR EN CASA


 Responden el siguiente cuestionario:
o ¿Cuál es la importancia de haber trabajado los temas de la unidad?
o ¿Cuál es tu compromiso a partir de ahora respecto a tus deberes en la familia y
la escuela?

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


 Cartulina, cartón corrugado, tijeras, plumones, goma, etc.
 Láminas, dibujos, etc.
Recursos web
http://manualidades.about.com/od/Varios-materiales/fl/Coacutemo-hacer-un-collage.htm
http://www.ehowenespanol.com/crear-proyecto-escolar-collage-como_100446/
Anexo 1
Elaboremos un collage

La creación de un collage es una manera eficaz de producir una representación visual de un tema.
Este tipo de creación artística se puede utilizar en clases desde inglés hasta ciencia. Crear una
pieza visualmente atractiva de este tipo es bastante simple.

Materiales que puedes elegir:

 Recortes de papel de diferentes tipos y colores.


 Fotografías a color o en blanco y negro.
 Recortes de otros materiales como esponjas,
plástico, madera, corcho, etc.
 Recortes de revistas, catálogos o periódicos.
 Retazos de telas de diferentes tipos y materiales.

Las bases para tu collage pueden ser desde una hoja de cartulina, una hoja de papel construcción,
una base de madera, un lienzo, una caja de cartón, y todo lo que tu imaginación te señale.
Un collage puede ir desde lo más básico y sencillo a lo más complicado y elaborado; es decir,
puede ir desde un simple papel al que decoramos con otros tipos de papeles y telas a otros tan
complicados como pequeñas esculturas en miniatura que combinan todo tipo de materiales.

Pasos a seguir:

Selecciona un tema. Puedes hacer un collage para mostrar


cualquier cosa, así que escoger un tema general es la primera
cosa que debes hacer para empezar tu collage.

1. Reúne imágenes. Recorta imágenes de revistas,


periódicos o de Internet.
2. Elige un papel para el fondo. Aunque cualquier papel
está bien, un papel grueso o cartulina es una sabia
elección, ya que los documentos endebles son
propensos a arrugas cuando se pegan otros papeles encima con pegamento.
3. Organiza las imágenes. Coloca las imágenes recogidas en la parte superior del papel,
planifica tu arreglo antes de pegar nada debajo.
4. Pega las imágenes. Después de que estés contento(a) con tu organización, levanta las
imágenes una a la vez y añade pegamento en la parte posterior, luego fíjalas en su lugar.
5. Titula tu collage. Elige un título que haga el tema obvio, como "Vida en todas partes" para
un collage de organismos vivos. Coloca este título con un color que contraste bien o coloca
letras recortadas para el título.
6. Prepárate para justificar tus elecciones. Debes brindar una explicación de tus elecciones;
es decir, debes ser capaz de expresar por qué elegiste esas imágenes y convencer a los
espectadores que tu collage es efectivo.
Adaptado de http://manualidades.about.com/od/Varios-materiales/fl/Coacutemo-hacer-un-
collage.htm y http://www.ehowenespanol.com/crear-proyecto-escolar-collage-como_100446/

También podría gustarte