Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA SAN MIGUEL DE CARI CARI – MAÑAZO

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS MES DE MAYO

I. DATOS GENERALES

DRE/GRE PUNO UGEL PUNO

MODALIDAD / EBR – SAN MIGUEL DE


NIVEL SECUNDARIA
II.EE. CARI CARI

NOMBRE Y OVER RICARDO


APELLIDOS
ESPECIALIDAD CIENCIAS SOCIALES
MARTINEZ YANA

DNI 47000278 MES Y AÑO MAYO -2021

NÚMERO DE CORREO
CELULAR
95253551 ELECTRÓNICO
Ricardo.martinez.y99@gmail.com

DESARROLLO
GRADO Y
ÁREA PERSONAL SECCIONES:
1ro – 2do – 3ro – 4to
CIUDADANIA Y CIVICA

II. ACTIVIDADES REALIZADAS


Actividad 1 Datos de mes

Acompañar a los Estudiantes acompañados


N° de
estudiantes* en estudiante Más de
Nivel/Área 2 Tres
sus experiencias Grado y s 1 vez al
veces al veces al
tres No
Sección mes veces al acompañados
de aprendizaje a su cargo mes mes
mes
a distancia.
DPCC 1RO 16 1 3 9 3
Indicar del total de
estudiantes a su DPCC 2DO 27 1 4 17 5
cargo, el número
de estudiantes a
quienes ha podido DPCC 3RO 27 1 3 20 4
acompañar en su
aprendizaje.

Nota: Añadir más DPCC 4TO 16 2 3 8 3


líneas de tener
más aulas a su
cargo
En el caso de estudiantes no acompañados, explicar las dificultades que han impedido este
acompañamiento y alguna acción posible para ayudar a los estudiantes frente a estas
dificultades:

 En el caso de los estudiantes no acompañados en el mes de mayo, se desconoce las causas, se


les llamo personalmente y no responden.
 Comunicarse con sus padres personalmente para ver cuáles son las causas de su no asistencia.

*Acompañamiento al estudiante. Conjunto de acciones coordinadas por un profesor o un grupo de


profesores de manera colegiada, de manera remota o presencial, con el propósito de responder a las
necesidades de aprendizaje de los estudiantes cuando estas no han podido ser resueltas por el
estudiante de manera autónoma. (numeral 4.1 de la RVM N° 093-2020-MINEDU)

Lic. Over Ricardo Martinez Yana


INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA SAN MIGUEL DE CARI CARI – MAÑAZO

ACTIVIDAD 2 DATOS DEL MES

Adecuación* o Indicar en qué actividades trabajadas según programación de


adaptación** de “Aprendo en casa” hizo adecuaciones o adaptaciones y/o entregó
actividades y/o material complementario:
generación de
materiales De ser el caso, indicar qué actividades adicionales a las de Aprendo
complementarios. en Casa ha propuesto a sus estudiantes y qué materiales
complementarios han sugerido:
Indicar las actividades
que hayas adecuado Se han elaborado semanalmente fichas de
o adaptado y, de ser trabajo de acuerdo a la programación aprendo

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÍA Y


el caso, los materiales 1RO
en casa y se remitió a los respectivos grupos
complementarios que de whatssap.
hayas generado. - Cómo crear oportunidades
- Acciones que contribuyen con nuestro
Nota: Adecuar el 2DO bienestar
cuadro de tener más - Cuestionario virtual
CÍVICA.

de un grado o área a
su cargo Se han elaborado semanalmente fichas de
trabajo de acuerdo a la programación aprendo
3RO en casa y se remitió a los respectivos grupos
de whatssap.
- El emprendimiento
- Asuntos públicos
4TO - Nuestras emociones
- Cuestionario virtual

 Adecuación: Se realiza una diversificación de acuerdo al programa Aprendo en Casa


semanalmente por cada siglo, el material enviado a los estudiantes es trabajado para su
mejor entendimiento.
 Adaptación: Se puede ver que la gran mayoría de estudiantes entiende y desarrollan los
trabajos adecuadamente.

Actividad 3 Datos del mes

Revisión de Mencionar, a partir del análisis que realizó de las evidencias


evidencias* (que han generadas por sus estudiantes, aquellos aspectos que con más
sido posibles de enviar frecuencia han sido objeto de retroalimentación de su parte.
y recibir) y
retroalimentación* a Señale cómo realizó la retroalimentación a sus estudiantes para
estudiantes. apoyarlos en el desarrollo de las competencias (puede ejemplificar
indicando el tipo de información brindada o algunas preguntas
Nota: Adecuar el formuladas).
cuadro de tener más
de un grado o área a Se hace a los estudiantes las siguientes
su cargo. 1RO preguntas o se profundiza lo siguiente:
DESARROLLO PERSONAL

- Cómo Pueden Los Adolescentes Contribuir a la


CIUDADANÍA Y CÍVICA.

Sociedad
- ¿Qué es un bien común?
2DO - ¿Cuáles son los rasgos del bien común?
- Cuestionario virtual

Se hace a los estudiantes las siguientes


3RO preguntas o trabajos.
- Realizar un organizador visual
- ¿Qué es un asunto público?
- ¿Qué es un asunto privado?
4TO - ¿Cuáles son nuestras emociones?

 Evidencias. Los estudiantes enviaron sus fotografías al whatssap personal del docente para su
calificación.
 Retroalimentación. Se orientó a varios estudiantes que tenían dudas en sus trabajos.

Lic. Over Ricardo Martinez Yana


INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA SAN MIGUEL DE CARI CARI – MAÑAZO

Actividad 4 Datos del mes


Trabajo colegiado y Acciones de coordinación con el director o equipo directivo.
coordinación con el
director o equipo Indicar los temas en torno al cual giró el trabajo colegiado.
directivo.  Reunión sobre el Avance académico
 Monitoreo
Nombrar las acciones  Asistencia técnica Ugel
de coordinación y los  Reunión de trabajo colegiado.
temas en torno a los
cuales giró el trabajo
colegiado.
Actividad 5 Datos del mes

Otras actividades  Se realizó capacitaciones por parte de la Ugel.


realizadas  Realizamos Reuniones colegiadas semanalmente.

Si considera necesario
reportar otras
actividades realizadas,
utilizar este espacio.

III. BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIA EN EL MES


Mencione las sugerencias que
Mencione los logros que
usted o las instancias de gestión
considera Mencione las dificultades que
podríamos implementar para
alcanzó realizando el trabajo experimentó
mejorar el trabajo remoto el mes
remoto
siguiente
 Se pudo trabajar de mejor  Muchos estudiantes no  Hacer seguimiento a los
manera con los muestran interés en estudiantes y ver cuales el
estudiantes mediante las querer trabajar todavía. problema de porque no están
fichas y las tabletas. participando.

Lic. Over Ricardo Martinez Yana

También podría gustarte