Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA MANAZO

SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO DE LA SESIÓN
EL CUIDADO DEL AGUA
DATOS INFORMATIVOS:
I.E.S. : Mañazo
ÁREA : DPCC
GRADO : 3ro – 4to
SECCIONES : A - C.
TIEMPO : 80 Minutos.
FECHA : 09 al 13 de Octubre del 2023
DOCENTE : Over Ricardo Martinez Yana

APRENDIZAJES ESPERADOS
INDICADORES DE
COMPETENCIAS CAPACIDADES
DESEMPEÑO
Delibera sobre asuntos públicos
que afectan el sistema democrático,
la institucionalidad y el Estado de
✓ DELIBERA
derecho cuando sustenta su
SOBRE ASUNTOS
posición a partir de la
PÚBLICOS
CONVIVE Y PARTICIPA contraposición de puntos de vista
DEMOCRÁTICAMENTE distintos del suyo, y sobre la base
✓ PARTICIPA EN
EN LA BÚSQUEDA DEL del análisis de las diversas posturas
ACCIONES QUE
BIEN COMÚN. y los posibles intereses
PROMUEVEN EL
involucrados. Aporta a la
BIENESTAR
construcción de consensos que
COMÚN
contribuyan al bien común
basándose en principios
democráticos.

SECUENCIA DIDÁCTICA
PRIMERA HORA (40 minutos)
Inicio (05 minutos)
El docente da a conocer el título de la sesión y hace la siguiente pregunta, “¿Qué tan
importante es el agua para el bienestar de los seres vivos? los estudiantes mediante una
lluvia de ideas dan a conocer que entienden respecto a la pregunta.

Desarrollo (30 minutos)


El docente hace la entrega de una ficha que lleva como título, “ES
IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA”, donde pide a los estudiantes
voluntariamente para poder leer y analizar la ficha.

Luego de hacer un conversatorio y un análisis de sobre el cuidado del agua, se forma


dos equipos de trabajo dentro del salón con un sorteo correspondiente.

Lic. Ricardo Martinez Yana


INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA MANAZO

Cierre (5 minutos)
Después de un conversatorio y haber formado los equipos se les pide sacar los
materiales que con anticipación se les pidió. El trabajo que se va realizar con los grupos
es: “Cartel de Concientización sobre el Cuidado del Agua”.

SEGUNDA HORA (45 minutos)

Inicio (5 minutos)
✓ Cada equipo va estableciendo la forma de desarrollar su cartel, haciendo un
bosquejo con los materiales que van a trabajar.

Desarrollo (35 minutos)


✓ Los estudiantes realizaran un análisis respecto sobre el cuidado del agua, donde van
a buscar estrategias innovadoras, que podrán concientizar a las demás personas y a
los integrantes de la comunidad educativa sobre la importancia de para todos los
seres vivos en el planeta.

✓ Estas estrategias las van estableciendo en sus Carteles Informativos.

✓ Luego de culminar el trabajo en equipo se hace una exposición respectiva y el


intercambio de ideas.

Cierre (5 minutos)
✓ Los estudiantes hacen una exposición de sus Carteles Informativos en la hora del
recreo en el patio del I.E.S. para poder mostrar y hacer la sensibilización para toda
la comunidad educativa.

TAREA A TRABAJAR EN CASA


El docente solicita a los estudiantes realizar un resumen de la ficha de apoyo en sus
cuadernos.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


➢ Ficha del sobre el cuidado del agua.
➢ Cartonetas
➢ Imágenes
➢ Plumones
➢ Cintas
➢ Tijeras
➢ Goma
➢ Información sobre el cuidado del agua
➢ Hojas de colores
➢ Etc.

Lic. Ricardo Martinez Yana


INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA MANAZO

………………………………. ………………………………
Firma del docente Firma del coordinador

Lic. Ricardo Martinez Yana

También podría gustarte