Está en la página 1de 4

I.E.

“REINO DE SUECIA” –
HUMAYA
EXPERIENCIA 01 – ABRIL DESARROLLO TIEMPO:
ÀREA: COMUNICACIÓN – DÍA 21– 04- 2023
“Cuidamos nuestra salud física y mental para afrontar situaciones de riesgo.” Invitamos a los estudiantes a planificar su escritura haciendo uso de un cuadro.
Actividad: Escribimos un texto descriptivo teniendo en cuenta los adjetivos
Propósito: Hoy planificaremos y escribiremos un autorretrato haciendo uso de los ¿Qué vamos a ¿Cómo debe ser ¿Quiénes ¿Sobre qué ¿Qué necesitamos?
adjetivos
escribir? el lenguaje que serán los escribiremos?
DOCENT
PATRICIA ASENCIOS YARLEQUE ÁREA COMUNICACION
E vas a emplear? receptores?
GRADO 4° SECCIÓN B DURACIÓN 03 Horas FECHA 21 04 2023
Escribiremos un Un lenguaje Nuestros Una descripción  Lápiz
COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIO DE
EVALUACIÓN texto descriptivo formal y compañeros y sobre nosotros  Borrador
utilizando adjetivos entendible para maestro  Hoja bond
COMUNICACION - Escribe textos de forma coherente y - Completa su cuadro
mis lectores.  Imágenes
cohesionada. Ordena las ideas en torno planificador antes de
 Adecúa el texto a la a un tema y las desarrolla para ampliar escribir su texto.
situación comunicativa.
la información, sin contradicciones.
 Organiza y desarrolla - Utiliza adjetiv os Completa el siguiente organizador con lo que piensas escribir en tu autorretrato:
las ideas de forma - Revisa el texto para determinar si se calificativos
coherente y ajusta a la situación comunicativa, si apropiadamente.
cohesionada. existen contradicciones o
 Utiliza convenciones del reiteraciones innecesarias que afectan - Escribe la primera
lenguaje escrito de la coherencia entre las ideas. versión de su texto y
forma pertinente. - revisa el uso de los recursos luego lo corrige teniendo
 Reflexiona y evalúa la ortográficos que empleó en su texto y en cuenta los criterios
forma, el contenido y verifica si falta alguno (como el punto que debe considerar.
contexto del texto aparte), con el fin de mejorarlo.
escrito.

INICIO TIEMPO:
Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la asistencia y juntos
damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Recordamos la clase anterior para dar inicio la sesión actual:
 ¿Qué aprendimos la clase anterior? TEXTUALIZACIÓN
 ¿Qué son los adjetivos? ¿para que utilizamos adjetivos
Escribe la primera versión de tu autorretrato, de acuerdo con el organizador que
 ¿ Si tuvieses que hacer una descripción sobre ti, ¿qué tomarías en cuenta del texto “Mi
completaste.
autorretrato”?

REVISIÓN
Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: A partir de ello, comunico el propósito de la
sesión a trabajar: Hoy planificaremos y escribiremos un autorretrato haciendo uso de los
adjetivos
Se establece las normas o cuerdos a trabajar en la sesion
 Levantar la mano para participar.
 Escuchar a los demás.
I.E. “REINO DE SUECIA” –
HUMAYA

Revisa tu primer borrador de tu texto de acuerdo con los siguientes criterios LISTA DE COTEJO
Revisa nuevamente tu texto apoyándote en la actividad
Reflexiona sobre el título que pondrás a tu texto para colocarlo en la última versión
CRITERIOS
Completa su Utiliza Escribe la primera
cuadro adjetivos versión de su texto y
CRITERIOS PARA REVISAR TU TEXTO DESCRIPTIVO SI NO ESTUDIANTES planificador calificativo luego lo corrige
Inicia presentando y contando el origen de su nacimiento. - antes de s teniendo en cuenta
- escribir su apropiadam los criterios que
Describe sus características físicas, sus cualidades, así como texto. ente. debe considerar.
sus gustos e intereses
Utiliza adjetivos para describir las características Sí No Sí No SÍ NO

Presenta un uso correcto de las mayúsculas. 1 CALDAS MARCELO


JOHAN JEFRED
2 GUERRERO PICON JOHN
CRISTIANO
Elabora la versión final de tu propuesta, incluyendo los aspectos que consideraste mejorar 3 JUÁREZ PONTE MARJORIE
y las orientaciones que recibiste.
4 LIZARDO FLORENTINE BEA
FLOR LUCINDA
CIERRE TIEMPO: 5 MARTÍNEZ VILLANUEVA THIAGO
VALENTINO
6 OBREGÓN ALCÁNTARA
Finalmente resuelven una ficha de aplicación y autoevaluación.
MARIAJOSE JENDERLEEN
Se realiza las siguientes preguntas: 7 OCHOA CÁRDENAS DAYRON
- ¿Que hicimos hoy? YHADIEL
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo? 8 OYOLA PITA JERICK JOSÉ
- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
9 PENADILLO JAIMES
THIAGO MATHIAS
10 PRADA DOMÍNGUEZ LÍA
HARUMI
11 PRÍNCIPE CÁRDENAS
ANDRÉS DANILO
12 QUINTEROS RIMAC
BYRON SAID
13 RODRÍGUEZ ESPINOZA KENDRA
LIDIA
14 ROJAS SILVA ANDREA
CAMILA DEL CARMEN
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión. 15 SALVATIERRA JULON JAYKO
Reflexionan respondiendo las preguntas: RUBEN
¿Qué aprendimos hoy? 16 SANABRIA CAMPOS
EMELY YAMILA
¿Para qué me sirve lo aprendido?
17 SILVA MEJÍA THIAGO JESÚS
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiante 18 TREBEJO CASTILLO ALBERTO
RIZVAN
19 VELÁSQUEZ BUTUNA
OLENKA JUDITH
20 VERAMENDI CARMEN
VICTOR MANUEL
I.E. “REINO DE SUECIA” –
HUMAYA
I.E. “REINO DE SUECIA” –
HUMAYA

También podría gustarte