Está en la página 1de 3

EDUDEM

PSICOLOGIA SOCIAL 2ª

MOTIVACION Y EMOCION

MARIA CRUZ MURILLO LEMUS


EVALUACION FINAL

DULCE

21/04/23
"Nuestra mayor debilidad reside en rendirnos. La forma
más segura de tener éxito es intentarlo una vez más".

“Siempre se puede,
cuando se quiere”
Es lo que siempre escuchamos decir a nuestros padres,
pero ¿qué sucede cuando estos sueños se derrumban?
Siendo jóvenes pensamos que podemos devorar el
mundo, sin embargo, nos toca tomar decisiones que
cambian nuestro rumbo.

Cuando elegimos estudiar una carrera, nuestros padres


preguntan ¿eso vas a estudiar?, ¿eso te va a dar de comer?,
¿para qué estudias si no te servirá? Estos cuestionamientos
generan estrés y miedo a fracasar.

¿Qué pasa
La educación
Una persona sin universitaria
estudios tiene juega un papel
limitaciones en importante en
varios aspectos el bienestar
de la vida, individual y
principalmente social de la
en el ámbito Si se deja de "estudiar" población y,
laboral, ya que sucederá una lenta caída de aunque a veces
por su nivel de las capacidades mentales del sea de difícil
estudios se le individuo, acompañada de acceso para
niegan varios una angustia por depresión algunas
trabajos a pesar acerca de la utilidad de esta personas, es
de que los sepa vida. una inversión
ejecutar. que vale la
si no pena.

Losestudiamos?
jóvenes actualmente debido a la
falta de información se inclinan por
no continuar sus estudios superiores
o solo no cursar siquiera el
bachillerato; lo que lleva a una
población pobre, y con una
economía en declive.

La forma más segura de tener éxito es intentarlo

una vez más”.

Así que lamentablemente se necesita estar preparado


académicamente para poder tener una buena posición en
esta vida, es por ello que tenemos que seguir cada uno de
nuestros sueños para así en un futuro no mirar hacia atrás,
no importa cuantas veces lo intentes,
CONCLUSIONES
La motivación no es más que un factor para alcanzar nuestras metas, un motivo obligado
por algún otro individuo o incluso por uno mismo, realmente no es necesario un motivo
para vivir solo para sentirse bien con uno mismo el cual el individuo se forja un ideal que
es necesario vivir por aquel motivo y alcanzar sus metas, pero en realidad solo lo hace
para satisfacer sus necesidades.
Las emociones son causantes de cambios gestuales y físicos y principalmente
sentimentales, el humano puede ser sometido a emociones dramáticas para cambios en
su estado y así actuar de forma agresiva o pasiva, aun nos faltan varios descubrimientos
sobre las emociones pues las podemos generalizar pero cada individuo incluso cada ser
vivo puede actuar diferente pues también depende del tipo de reforzamiento de algunos
motivos de ese cambio emocional, es decir a una persona le puede enojar una palabra
mientras que a otra no y así sucesivamente, así que en conclusión general las emociones
son un misterio que aún nos falta descubrir más y más para poder así controlarlas.
Pero personalmente puedo concluir que mientras más estudios se practiquen más
resultados podemos obtener y que realmente es importante la motivación y las
emociones pues para entender totalmente el comportamiento de los individuos y conocer
claramente sus conductas, las respuestas que darían al ser sometidos a cambios bruscos
en sus emociones y como actuarían a distintas medicinas, a o a distintos tratamientos
parala solución de sus problemas mentales.
Esta materia me pareció muy interesante y practica por así pudimos conocer más de un
tema que se al menos yo pensaba que no tendría mucho que abarcar, además de como
grupo y compañeros tuvimos la oportunidad de acércanos mas como compañeros,
compartiendo cosas de nosotros mismos.

También podría gustarte