Está en la página 1de 2

CRITICA A LA EDUCACIÓN

“Es casi imposible convertirse en una persona educada en un país tan desconfiado de la mente
independiente”
-James Baldwin

El aprendizaje continuo comienza desde las primeras etapas de la vida, la cual es importante para
empezar a interactuar con la sociedad que nos rodea, y adquiriendo conocimiento básico hasta la
etapa de la secundaria o colegia, la cual aprendemos lo básico en diversas asignaturas para volvernos
mas cultos y para podernos comunicar mejor con otra persona o con un grupo de persona,
posteriormente entramos a la etapa de la Universidad en esta nos formamos como profesionales y
apoyamos más directamente a la sociedad, en este escrito vamos a dar nuestro punto de vista sobre
¿Cómo creo yo participa directamente o indirectamente la participación de estas 3 etapas en la vida
de una persona?

Primera etapa jardín en esta la educación no solo es del colegio, también la casa tiene una
participación indirecta para fomentar actitudes, valores y acciones. También podemos resaltar que en
esta etapa se empieza a distinguir lo bueno y lo malo que puede ser visto en una sociedad. En la
segunda etapa tenemos al colegio el cual seguimos en una constante mejora personal y de
conocimientos, generando conocimientos básicos de diversos campos para así tener claro y tener una
visión a largo plazo de lo que se quiere ser en un futuro. En la tercera etapa tenemos a la Universidad
y en esta nos formamos como profesionales molarmente éticos, la Universidad nos da herramientas
y conocimientos ya más específicos de la carrera para poder solucionar problemas que se puede
generar en la cotidianidad. Sin embargo, en esta etapa surgen muchas crisis y preguntas las cuales
nos determinara si seguir o darnos un respiro, ya que un obstáculo que se presenta muy
frecuentemente la cual es si esta aprendiendo en la carrera y puede aplicar los conocimientos
adquiridos.

No es hasta esta crisis que se puede deducir que se puede sacar mucho provecho de las circunstancias,
ya sea para mejorar aun más o para reflexionar en que se esta haciendo mal y de ahí partir para trazar
nuevos objetivos y unas nuevas metas.
En conclusión, la educación se fomenta desde las primeras etapas de la vida, desde la casa hasta la
muerte, ya que es un proceso continuo autónomo que se ve cada vez mas reflejado en el momento de
solucionar un problema o una situación difícil.

Diego Alejandro Medina Rodríguez 84085

También podría gustarte