Está en la página 1de 36

Ser humano: La inconsistencia, los vínculos, la crianza

Moreno, Julio (2010)

Subjetividad del Niño: condicionadas por las expectativas familiares, las cuales provienen de la
cultura y el momento histórico particular.
NIÑOconformado con lo que la sociedad sanciona comoINFANCIA.
Niño: emerge del vínculo con sus padres. Vinculoreglamentado por el discurso de la época.
Subjetividad: interacción entre

Cuerpo biológico
Discurso de la
época

Crianza

Infancia: instituciones que actúan sobre el niño (=párvulo) real y su familia.


Producenniño: producto de los efectos de la infancia sobre un cuerpo biológico.
Niñez: fenómeno MUTABLE. Varía según la concepción de infancia de cada cultura/época.
Plasticidad en los niños:
Conformación: humano nace sin su sistema nervioso conformado, lo que nos hace vulnerables.
Termina de conformarse durante la crianza. Posibilita criar sujetos adecuados funcionales a esa
sociedad y que esas variaciones se transmitan en cadena.
Lo que se transmite a través de la cultura no son solo contenidos e información, sino también
subjetividades y modos de producción de estas.
Medio para estocrianza.
Infancia en tres épocas:

Medioevo:
 No hay representación de niños: son como adultos en
miniatura. Se rechazan rasgos específicos de la infancia, se
invisibiliza.
 Es un pasaje sin importancia.
 Vinculo Pareto filial distante: niños eran criados por las amas
de leche hasta los dos años. Entre los 2 y los 7 volvía a su
hogar, hasta que los varones eran llevados como aprendices
de un oficio de un “maestro” (adulto) con el cual convivían y
las niñas (9 o 12 años) ingresaban a un convento.
 Aprendían en convivencia con adultos, no había instituciones.
 No había edades como fuente de variación: niño era la forma
inmadura de un adulto.

1
Esquema de transición:
ADULTO-adulto-ADULTO-adulto

Niño: solo preserva la continuidad de lo mismo. NO hay infancia como etapa propia.
Modernidad:
 Niño inocente, sin maldad, pecado, sexualidad. Indefenso, por lo que debe ser
protegido.
 Se lo instruye para su buena formación ya que representan una promesa del futuro.
 Estricta división de edades. Instituciones adaptadas para cada edad.
 Concepción como: reservorio a formar.
Esquema de transición:
Adulto-niño

Niños formados por adultos.


Actualidad:
 No es perceptible una forma estable de infancia ni de familia.
 Se corre un poco la idea de niño inocente y dócil.
 Época marcada por: revolución informática.
 Caída del ideal de progresoineficacia para producir y sostener a niños al estilo
moderno.
 Se invierte la cadena: muchas veces niños les enseñan a adultos.
 División por edades: prevalece la edad del joven adolescente a la que niños y adultos
buscan parecerse.
Esquema de transición:
Medios-niños-Adulto/niño
Niños como vehículo eficaz de la información del mundo que habitan.
Introducción a la historia, los conceptos y los métodos
Palacios, Jesús (1999)
psicología evolutiva: se ocupa de
 Cambio a lo largo del tiempo;
 La conducta humana: en sus aspectos internos y externos.
Objeto de estudio: cambios y transformaciones de la conducta humana a lo largo del tiempo.
Características diferenciales:
 Cambios: carácter normativo o cuasi normativoaplicables a todos o a la gran
mayoría de los seres humanos. Son las transiciones evolutivas y los procesos de
desarrollo;
 Cambios se relacionan con el periodo de la vida.

Definición: es la disciplina que se ocupa de estudiar los cambios psicológicos


que, en una cierta relación con la edad, se dan en las personas a lo largo de su
desarrollo (Desde la concepción hasta la muerte).

2
Edad: se divide en periodos
 Etapa prenatal
 Primera infancia (0-2 años)
 Años previos a la escolaridad obligatoria (2-6 años)
 Años de la escuela primaria (6-12 años)
 Adolescencia (12-29 años)
 Madurez (apox 20-65/70 años)
 Vejez (65/70 años)

¿Por qué se vinculan a la edad? ---> Maduración.


A medida que se va alejando del nacimiento la adscripción a márgenes de edad concretos más
compleja. Se deben tener en cuenta otros factores diferentes a la maduración:
1. Cultura a la que se pertenece: Maduración abre posibilidades que el entorno
aprovecha en mayor o menor medida. Dependen así del plan cultural.
2. Momento histórico;
3. Subgrupos sociales: diversidad que hay dentro de una sociedad.
4. Rasgos y características individuales

Hechos psicológicos: Maduración biológica Influencia de la cultura


Carácter normativo Universal Cultural

Objetivos de la disciplina:
A. Identificación y descripción: procesos de cambio. En qué consisten, como se
manifiestan, cuál es su curso evolutivo.
B. Explicación: sujeta a hipótesis e interpretaciones. A mejor descripción mejor
C. Predicción.
Cuanto más se conozca un hecho evolutivo es más posible mejorarlo y optimizarlo (influir en el
de manera positiva).
Historia social de la infancia:
Etapa Principios SXIX Fines SXIX Siglo XX
Características -Trabajo infantil: -Movimientos a favor -Generalización de la
jornadas de por lo de la regulación del educación
menos 10 horas; trabajo infantil y, obligatoria.
-Ejecuciones en la luego, en contra
horca por delitos
menores

Antecedentes de la PSI. Evolutiva:


Finales del SXVI y a lo largo de los SXVII y XVIII: movimientos religiosos y culturales dan a
conocer la infancia como etapa diferenciada de la adultez.
Cambia el pensamiento desde una concepción más bien fatalista, ligada al universo, a una más
autónoma en la que es la propia persona quien toma curso de su vida. Esto modifica la forma
de pensar la educación desde pequeños ya que esos factores pueden ser determinantes en el
desarrollo.

3
Precursores:
 J. Locke: empirista Niños: nacen sin contenidos, es decir, sin tendencias innatas.
Momento del nacimiento la mente infantil es una tabula rasa. Es así como las
experiencias que cada uno tenga, la estimulación y la educación van a ir llenando el
psiquismo de contenido.
 Rousseau: innatismo Niño nace con una bondad natural, con un sentimiento innato
de lo correcto e incorrecto, con un plan de desarrollo que, a través de la maduración
va a ir dando diferentes estadios. Buena educación: no enseñar sino facilitar para que
el niño aprenda por sus propios medios.
Década del 80’: periodo fundacional de la disciplina.
 Preyer (Alemania): observaciones sistemáticas y objetivas sobre un grupo de sujetos.
Describe la evolución de los sentidos, la voluntad y la inteligencia.
 Binet (Francia): se centró en el análisis del desarrollo infantil. Utilizo una metodología
experimental para estudiar la memoria, la inteligencia, la imaginación, la creatividad y
las diferencias interindividuales.
 Hall (EE. UU): uso de cuestionarios que se sometían a análisis estadísticos.
Baldwin: primer teórico en el campo de la PSI. EV. Se centra en los procesos de desarrollo y la
constitución del psiquismo adulto.
Modelos evolutivos hasta la década del 60’:
Diferencias de enfoque (Reese y Overton)
Modelo mecanicista Modelo organicista u organísmico
Concepción reactiva del organismo Ser: activo y organizador
Desarrollo es la manifestación del aumento Desarrollo: carácter explicativo
de la experiencia (Descriptivo)
Manifestaciones complejas se explican por Se busca comprender o describir principios
componentes sencillo que regulan la organización entre las partes
y el todo
Cambios se explican a través de hechos Cambio es visto como propiedad de los
casuales y anteriores organismos y es permanente
Posible predecir cambio Predicción exacta de cambio: imposible
Metáfora: maquina Metáfora: organismo vivo
Psi evolutiva estadounidense:
 Influencias de Locke
 Aparece a principios del SXX
 Pegada a los hechos y la observación de la conducta.
Mecanicismo: idea de que conducta surge y se moldea a través de la experiencia. No es
importante lo que hay dentro del organismo (que es inaccesible) sino lo que llega desde afuera
y lo moldea.
Historia psicológica de la personasu historia de aprendizaje.
Respuesta emocional: consecuencia del aprendizaje y el condicionamiento.
EJ: Caso Albert (Watson). Bebe de 9 meses que al querer agarrar un ratón de peluche se ejercía
un ruido con una barra metálica cerca de la cabeza del bebe, lo que producía un ruido
desagradable. Luego de varias repeticiones, al mostrarle el peluche al bebe este lloraba y se
sobresaltaba. Esto también pasaba con objetos similares en aspecto y tacto.

4
Principios básicos: aprendizaje es independiente de la edad, la especie, el momento histórico o
las circunstancias.
Psi evolutiva europea:
 Influencias de Rousseau;
 Se formula la idea de que la conducta no puede ser entendida si se la fragmenta en
unidades elementales y desprovista de contexto;
 Conducta: totalidad que no puede entenderse solo mediante la adición de sus partes y
cuyo significado solo puede alcanzarse en el contexto que se produce.
Modelos organísmicos: Niño nace con un plan de desarrollo innato que se ira desplegando a
través de estadios evolutivos a cuáles se le suma la acción educativa.
Plan de desarrollo: universalinnato.
Desarrollo: sucesión ordenada y predecible de cambios que terminan con el final de la
adolescencia que es cuando se alcanza la madurez.
Representantes:
 Freud: Psicoanálisis
Plantea que los problemas tienen raíces inconscientes que escapan a la percepción del propio
sujeto lo cual requería un análisis especial del psiquismo y que permita la manifestación a
través de la cc: interpretación de los sueños y asociación libre de ideas.
Problemas relacionados con conflictos sexualesdificultad para satisfacer deseos sexuales en
relaciones interpersonales.
Problemas adultosraíces en la infancia. Insatisfacción queda enterrado en el ICC.
Bebe pierde su alma inocente (Niño perverso polimorfo)
Instintospulsiones sexuales que buscan satisfacerse y que NO se limita a los órganos
genitales:
Nacimiento: bebe posee un conjunto de pulsiones de carácter libidinal que buscan satisfacerse
de manera inmediata.
Instancias psíquicas:
ELLO: sede psíquica de pulsiones y primeras actividades libidinosas del bebe tienden a
satisfacer dichas pulsiones. Ej: succiónnutricia/autoerótica.
Realidad se opone a la satisfacción inmediata por lo que en primera infancia aparece el YO:
busca canalizar la pulsión de una forma socialmente aceptable. Mediador entre: deseo y
realidad.
Entorno social del niño comienza a imponer reglas, costumbres, creencias y valores que
desdoblan al yo dándole lugar al: SUPERYOconciencia moral y social (interiorizada entre los
3 y los 6 años). Altera la función del yo, ya que este ahora va a mediar entre el ello y la
representación de la realidad contenida en el superyó. Los que entran en conflicto con esta
instancia se reprime.
Desarrollo psicológico: sucesión de estadios que van a ir desde las manifestaciones iniciales del
ello a través de una libido no genitalizada hasta el logro de la sexualidad genital adulta
sometida al superyó.

5
Estadios del desarrollo según Freud:
1. Estadio oral (0-1 año): succión no nutritiva es la primera manifestación de la
libido.
2. Estadio anal (1-3 años): energía libidinal se orienta hacia los esfínteres. Placer
ligado a funciones excretoras. Pueden ser utilizadas también sádicamente
para expresar hostilidad.
3. Estadio fálico (3-6 años): obtención de placer se desplaza a la manipulación No desaparecen,
de los genitales. Aparecen fantasías relacionadas con el progenitor del sexo sino que se
opuesto, lo que da lugar a la formación del superyó, subordinan para
4. Estadio de latencia (6-11 años): impulsos se aplacan y el superyó se integrarse en el
desarrolla ya se extiende también a otros ámbitos como por ejemplo la estadio final.
escuela.
5. Estadio genital (adolescencia): se reactiva la libido y aparecen los impulsos
sexuales. Se superan fases autoeróticas para dar paso a la sexualidad normal
definitiva.

 Piaget: Epistemología genética


Desarrollo: secuencia de estadios que llevan desde la inmadurez inicial del recién nacido hasta
el final de la adolescencia.
Secuencia de cambios: naturaleza universalcaracterísticas forman parte del organismo con
el que nace la especie.
Teoría se centradesarrollo intelectual. Busca explicar cómo se produce el tránsito entre ser
biológico que es el recién nacido al conocimiento abstracto y organizado del adulto.
Meta: adaptacióndar respuesta a los problemas con lo que se va encontrando.
Falta de respuestadesequilibrio con respecto al medioencontrar respuestas= restaurar
equilibrio y mejorar la adaptación al entorno.
Conceptos Piagetianos:
A. Esquema: unidad básica de vida intelectual. En principio son acciones pautadas
biológicamente (succión) que luego se van diversificando (para comer, por placer).
Esto da lugar a nuevas conductas que se van integrando en acciones más complejas
(agarra un objeto, se lo lleva a la boca, lo chupa, lo agita, etc.). Luego se interiorizan y
se vuelven simbólicos: primero son acciones concretas y luego procesos de
razonamiento.
B. Asimilación: una vez que se domina el esquema, la conducta se repite con el objeto
con el que se formó inicialmente y con todos aquellos similares.
C. Acomodación: implica modificar un esquema previo, que ya no logra responder a
características de un objeto, para restaurar el equilibrio. Esto permite que se
diversifique la conducta y que mejore la adaptación.
D. Constructivismo: actividad del sujeto sobre los objetos es lo que va permitiendo que el
sujeto vaya encontrando respuestas a nuevos interrogantes, que busque soluciones
desplegando así un continuo proceso de adaptación.

6
Estadio Características
Sensoriomotor Inteligencia practica que se relaciona con la resolución de problemas de
(0 a 2 años) acción
Inteligencia simbólica. Aparece el lenguaje y se desarrolla la imaginación.
Preoperatorio
Respuestas a problemas requieren de razonamiento pero que aún no son
(2 a 7 años)
lógicos por el egocentrismo.
Operaciones concretas Aparece pensamiento lógico. Situación de experimentación concreta.
(7-12 años)
Operaciones formales Pensamiento lógico alcanza su máxima expresión. Se aplica de forma
(Adolescencia) coherente manejando hipótesis.

 Vygotski: Análisis socio-genético e histórico-cultural de los procesos del desarrollo.


Filosofía: marxista;
Énfasis en el papel de lo social: como se retroalimentan el medio y el sujeto a través de la
actividad (como lo va transformando).
Determinar: como el individuo se apropia los instrumentos de medicación simbólica de la
cultura a la que pertenece.
Niveles de análisis:
1. Procesos psicológicos superiores: poseen génesis social. Antes de estar en el individuo
están en sus relaciones sociales. Desarrollo: trasposición del plano interpsicológico al
intrapsicológico. Proceso se da en la dinámica de las relaciones sociales (interacciones
educativas como puede ser de padres a hijos) o en la participación de actividades.
Individuo va ganando competencia progresiva: empieza siendo guiado para hacerlo
después de manera autónoma y autorregulada.
2. Zonas de desarrollo: como se produce trasposición
 Actual: lo que la persona es capaz de hacer por sí misma;
 Próximo: lo que no puede hacer solo, pero puede llevarlo a cabo mediante la guía y la
ayuda de otro.
Educación: estimulación guiada de los procesos que todavía no han ocurrido pero que son
evolutivamente posibles. Se sitúa cerca del desarrollo actual, pero por encima de ese nivel.

Social Individual

Controversias conceptuales:
 HERENCIA-MEDIO
 SINCRONIA-HETEROCRONIA
 CONTINUIDAD DESCONTINUIDAD
Herencia-Medio: Mostrar cómo operan de forma conjunta
Perfil madurativo (Jacob-1970): distingue lo cerrado y lo abierto del código genético
 Cerrado: lo que nos caracteriza como miembros de nuestra especie. Evolución fue
fijando rasgos en genoma que son inmodificables: los sistemas, la conformación de
estos en etapas prenatales, el hecho de nacer inmaduros, la bipedestación, etc.
Existencia de calendario madurativo que determina la aparición de ciertas capacidades

7
y que interviene en la acción e interacción del medio. El ambiente puede influir en
algún momento concreto, pero no puede determinar que esas capacidades aparezcan
o no.
-Canalización: determina que hechos de naturaleza biológica van a ocurrir con determinada
cronología. No determina los contenidos concretos ya que la epigénesis humana no tiene un
desarrollo determinístico sino probabilístico que se encuentra abierto a las influencias
ambientales.
 Abierto: contenidos psicológicos. La maduración nos sitúa en una plataforma, sin
predeterminar su trayectoria (x ejemplo lo que pasa con la vinculación emocional o el
lenguaje), porque están relacionadas a la relación de cada sujeto con su entorno.
Manifestaciones de la relación H-M:
 Pasivas: padres trasmiten ciertas características en parte a través de influencias
genéticas y parte también a través de la forma en la que organizan su entorno. Mas
comunes en la primera infancia;
 Evocativa o reactiva: característica de niñx pueden tener cierto componente
hereditario, pero puede estimularse más en una dirección que en otra (Ej:
hiperactividad);
 Activas o de selección de contexto: en función de ciertos componentes genéticos
tendemos a buscar más unos contextos o actividades que otros.
Sincronía-heterocronía:
 Sincronía: cambios cualitativos a lo largo del desarrollo y que en el interior de cada
estadio los contenidos se desarrollan de manera sincrónica (son bastante
homogéneos). Secuencia de estadios es siempre la misma, que tienden a ocurrir de
acuerdo a una cronología predecible y que los estadios superiores suponen la
integración y superación de estadios anteriores.
 Heterocronía: hechos psicológicos se desarrollan de manera independiente y
heterocrona.
Continuidad-discontinuidad:
Continuidad: aumenta según el principio de acentuaciónhace que determinados rasgos
incrementen su magnitud. Se mantienen los rasgos de perfil.
Personas: abiertas al cambio, pero tendemos a parecernos a nosotrxs mismos a lo largo del
tiempo
Heterocronía: Vidapuntos de inflexión: se reorienten las trayectorias evolutivas. Modifican
los rasgos de perfil.

¿Qué influye en la continuidad o discontinuidad?


 Características personales (edad, clase social, etc.)
 Momento evolutivo en el que se encuentra el sujeto (infancia, adolescencia, adultez)
 Tipo de experiencia a la que se esté expuesto: algunas van a promover la continuidad y
otros al cambio.

8
Métodos de investigación:
1. Observación sistemática: permite registrar las conductas tal y como se producen bien
en un contexto natural.
2. Método psicofisiológico: exploran las relaciones entre aspectos psicológicos y
biológicos del organismo, analizando en qué medida determinadas situaciones se
traducen en reacciones fisiológicas cuantificables.
3. Resolución de problemas estandarizados: se plantea una misma situación a diferentes
sujetos, con las mismas instrucciones, restricciones del tiempo que responde y se
anota la ejecución de cada uno.
4. Entrevistas clínicas: se trata de entrevistas semiestructuradas en las que las preguntas
se van ajustando a las respuestas que el sujeto va proporcionando, el entrevistador
tiene en su mente determinadas hipótesis y va orientando su interrogatorio para
verificar si la hipótesis es o no correcta (método clínico).
5. Cuestionarios – test, auto informes: respuestas a series de preguntas ordenadas de
acuerdo con un determinado propósito y con diferentes grados de estandarización, de
estructuración interna y de sistemas de categorización de las respuestas.
6. Estudios de casos: análisis de casos singulares en los que los aspectos cualitativos e
idiosincrásicos se consideran fundamentales
7. Descripciones etnográficas: implican observación participante, anotaciones hechas
sobre la marcha y su posterior elaboración para tratar de componer un cuadro.
Dos tipos de diseños evolutivos:
 Longitudinal: se estudia los mismos sujetos a lo largo del tiempo con objeto de
analizar cómo evolucionan las características objeto de análisis. Son los únicos que
permiten analizar el cambio intraindividual.
 Transversal: se estudia simultáneamente a sujetos de diferente edad con objeto de
analizar cuáles son las diferencias ligadas a la edad de las características investigadas.
Este diseño no permite hacer el seguimiento de los cambios intraindividuales, pero
tiene la ventaja de su rapidez y economía comparado con el diseño longitudinal.
Reflexiones sobre lo heredado y lo adquirido
Kornblihtt, A. (2005)
Tres aspectos biológicos:
1. Congénito: lo que le puede ocurrir al embrión o al feto durante la vida intrauterina y
que no son causados por características de los genes heredados sino por fenómenos
no controlables (“ruido del desarrollo embrionario”). Ej: situaciones que puede
experimentar la madre durante el embarazo.
2. Genético: condicionado por alteraciones en los genes, pero no es necesariamente
heredable. Ese cambio no es transmitido a la descendencia porque no afecta a las
células germinales. Ej: melanoma, tumor.
3. Heredado: es siempre genético. Se trasmiten mediante ciertas leyes de padres a hijos.

9
Algunas problemáticas básicas de la psicología del desarrollo
Biotti y Panighetti
Desarrollo: patrón de cambio complejo que no sucede de manera arbitraria, sino que respeta
ciertas leyes que lo regulan.
Leyes/principios del desarrollo (Stone y Church): muestran cambio sistemático de pautas
desde su comienzo hasta la madurez.
1. Diferenciación: Desarrollo se va produciendo de:
 simple a lo complejo
 homogéneo a lo heterogéneo
 general a lo especifico.
Ej: llantoprimero llora con todo su cuerpo y luego sus movimientos se especializan. Al
principio las reacciones son todas muy semejantes y luego se vuelven más específicas
pudiendo diferenciar distintos tipos de llantos para diferentes cosas.
2. Subordinación funcional: estructuras y funciones diferenciadas se combinan y
organizan creando pautas nuevas con características emergentes propias.
Ej: vista y movimiento se subordinan a través de la coordinación óculo-manual para poder
alcanzar un objeto deseado.
3. Direcciones del crecimiento:
 Céfalo-caudal: crecimiento en estructura y función se continua en dirección hacia
abajo del cuerpo, con la extremidad cefálica tomando prioridad sobre la extremidad
caudal.
 Próximo-distal: desarrollo se continua de lo cercano a lo lejano. Desde el eje central
del cuerpo hacia las extremidades.
4. Crecimiento asincrónico: partes y sistemas del organismo no se desarrollan de manera
uniforme o al mismo tiempo, sino que lo hacen en forma asincrónica.
Ej: en etapa escolar las piernas crecen más que el resto del cuerpo.
5. Discontinuidad en el ritmo de crecimiento: se acelera durante la primera infancia,
durante la latencia se aminora dando así un cambio más gradual y luego vuelve a
acelerarse en la adolescencia.
Las clasificaciones por categorías se hacen necesarias para poder facilitar la observación y el
diagnostico, pero el desarrollo NO se da como una simple extensión lineal, sino que la
complejidad del ser humano permite abrir a discusión:
 Continuidad y discontinuidad: una de las características del desarrollo es que el cambio
se da generalmente de manera continua y otras veces de manera discontinua;
 sincronía y asincronía: campos principales de la conducta se toman como puntos de
referencia para estimar la mayor correspondencia entre los campos. Permite dar
cuenta si el niño presenta un desarrollo esperable para su edad, esperable, pero con
restricciones en alguna área o si presenta un desarrollo por debajo de lo esperable.
Esto permite dar cuenta de la asincronía o sincronía de su desarrollo.
Diferencia entre:
 Recién nacido: inmediatamente después del nacimiento. Primeros minutos posteriores
al nacimiento hasta la primera semana.
 Neonato: desde la primera semana hasta el primer mes de vida.

10
Motilidad activa:
 Actividad espontanea: no parecen responder a determinados estímulos, sino que
producen la impresión de espontaneidad.
 Actividad refleja: reacciones automáticas, heredadas y que son desencadenadas por
estímulos específicos que tienden a favorecer la adecuación del sujeto al medio
ambiente. Bagaje más importante que dispone el recién nacido.
2 tipos:
 Permanentes: permanecen durante toda la vida y dependen del SNA (autónomo). Ej:
estornudos, bostezo, hipo.
 Arcaicos: son primitivos. Desaparecen entre los 2 y los 6 meses debido a la maduración
de la corteza cerebral. Dan cuenta del correcto funcionamiento neurológico. Ausencia
en las primeras semanas y permanencia son señales de un daño neurológico.
Ejemplos:
a. Grasping o prensión palmar: cuando se estimula la palma de la mano él bebe cerrara el
puño agarrando el dedo. Su desaparición es necesaria para dar lugar a la presión
voluntaria.
b. Babinski: estiramiento de los dedos de los pies seguido de su retraimiento cuando se
estimula la planta de los pies.
Reflejos de supervivencia:
-Orales: persiguen el acto alimentario:
I. De búsqueda: orientación selectiva de los labios y la cabeza hacia donde se realiza
la estimulación. Permite al bebe orientar su boca hacia el pezón o la tetina.
II. De succión: se estimula con la introducción de cualquier objeto en la boca que
produce una sinergia funcional la cual debe coordinarse entre sí para lograr un
mecanismo de extracción eficaz. En primer lugar, tiene función puramente
nutritiva y luego se modifica para permitir el descubrimiento de objetos.
III. Deglución: deglutir impidiendo el pasaje de alimentos a la tráquea.
-Otros:
I. Respiración: alternancia inspiración-espiración (reflejo permanente).
II. Palpebral: protege el ojo. Se manifiesta por un cierre espontaneo del parpado en
presencia de una fuente luminosa intensa o ante el acercamiento de un objeto a
los ojos (reflejo permanente).

11
Límites y excesos del concepto de subjetividad en PSA
Bleichmar, Silvia
Subjetividad:
 Atravesada por modos históricos de mediante los cuales cada sociedad determina
lo que considera necesario para la conformación de sujetos aptos para desplegarse
en ella;
 Producido x: experiencias familiares y discurso de la época.
A medida que se inserta en la culturacontacto con otros (interactúa con ellos) y se
singulariza.
Producción de subjetividad: constituye un entrecruzamiento de universales necesarios y
relaciones particulares que la transforman, modifican e instauran.
Pensamiento que antecede al sujeto y del cual debe apropiarse a lo largo de toda la vida.
Realidad psíquica en sus orígenes espresubjetiva: está al margen de la subjetividad y la
conciencia;
Una vez constituido el sujeto la realidad pasa a serparasubjetiva.
Psiquismo: universales que hacen a la constitución psíquica. Aparato psíquico es fijo, está
constituido universalmente y se encuentra atravesado por la época.
Universal: como aquello que se va a constituir SI O SI.

12
Aportes del Psicoanálisis:
Una base segura
Bolwby
Tendencia a establecer lazos emocionales íntimos con individuos determinados. Es
considerada un componente básico de la naturaleza humana que se encuentra presente en
forma embrionaria en el neonato y prosigue hasta la vida adulta.
Infancia: lazos se establecen con los padres a los cuales recurre en busca de protección,
consuelo y apoyo. Estos lazos persisten durante la adolescencia sana y la vida adulta, pero son
complementados por nuevos lazos.
Medios de comunicación niño-madre: inicialmente se dan a través de la expresión emocional y
de la conducta que la acompaña. Persiste como la característica principal de las relaciones
intimas aun luego de la complementación de la misma a través del dialogo.
Componentes básicos:
1. Acto de proporcionar cuidados;
2. Búsqueda de cuidados;
3. Exploración del entorno: a través del juego y actividades con compañeros.
Pautas de apego:
A. Seguro: el individuo confía en que sus padres serán accesibles, sensibles y
colaboradores si se encuentra en una situación adversa o atemorizante. Así se atreve a
hacer sus exploraciones del mundo. Es favorecida por el progenitor cuando se muestra
fácilmente accesible y sensible cuando este busca protección y/o consuelo. Esto hace
probable que explore lejos de su figura de apego;
B. Ansioso resistente: el individuo esta inseguro de la accesibilidad y sensibilidad a su
progenitor o si lo ayudara cuando lo necesite. Es propenso al aferramiento y se siente
ansioso ante la exploración del mundo. Se ve favorecida por el progenitor cuando este
se muestra accesible y colaborador en algunas ocasiones, pero no en otras y por las
separaciones por las amenazas de abandono utilizadas como medio de control. En
estos casos va a necesitar de la proximidad para la exploración.
C. Ansioso elusivo: individuo espera ser desairado frente a su búsqueda de cuidados.
Intenta volverse emocionalmente autosuficiente. Es resultado del constante rechazo
de la madre cuando el individuo se acerca a ella en busca de consuelo y protección.
El desarrollo de la conducta como sistema organizado exige que el niño haya desarrollado la
capacidad cognitiva de conservar a su madre en la mente cuando ella no está (capacidad de
representación).
Persistencias en las pautas: una vez desarrollada, tiende a persistir.
Motivos:
a. Modo en el que el progenitor trata al niño tiende a permanecer invariable;
b. Cada pauta tiende a perpetuarse a sí misma.
Principio exploraciones limitadas en tiempo y espacio. Alrededor del tercer año de vida el niño
seguro se vuelve lo suficientemente confiado para aumentar el tiempo y la distancia. En la
adolescencia esto aumenta todavía más, pero la base de un hogar seguro sigue siendo
indispensable para el óptimo funcionamiento y la salud mental.

13
Tres ensayos de la teoría sexual
Freud, S. (1905)
Exteriorizaciones de la sexualidad infantil:
Chupeteo: contacto de succión con la boca repetido rítmicamente que no tiene como finalidad
la nutrición.
Autoerotismo: pulsión no es dirigida a otra persona, sino que se satisface en el propio cuerpo.
La acción del niño chupeteador se rige por la búsqueda de un placer antes vivenciado u ahora
recordado. Su primera actividad, mamar del pecho materno, lo familiariza con ese placer. Los
labios del niño se comportan como una zona erógena. Es principio la satisfacción de la zona
erógena se asoció con la satisfacción de la necesidad de alimentarse. El quehacer sexual se
apuntala en una función conservadora para luego independizarse de ella.
Utiliza una parte de su propio cuerpo porque es así como se independiza del mundo exterior al
cual todavía no puede dominar.
Caracteres esenciales de exteriorización sexual:
1. Nace apuntalándose en una función vital (la nutrición);
2. No conoce objeto sexual porque es autoerótica;
3. Meta sexual se encuentra bajo el imperio de una zona erógena.
Meta sexual de la sexualidad infantil:
Caracteres de las zonas erógenas: sector de la piel o mucosa en el que las estimulaciones de
cierta clase provocan una sensación placentera.
Meta sexual infantil: producir la satisfacción mediante la estimulación apropiada de la zona
erógena. Para que se cree una necesidad de repetirla esta satisfacción tiene que haberse
vivenciado antes. Necesidad de repetición se da por: un sentimiento de tensión displacentera y
una sensación de picazón condicionada centralmente y proyectada hacia la zona erógena
periférica.
Disposición perversa polimorfa: el niño trae consigo una disposición, una aptitud para la
trasgresión y estas tropiezan con escaza resistencia porque aún no se constituyeron los diques
psíquicos: asco, moral y vergüenza.
Fases del desarrollo:
Caracteres de la vida sexual infantil:
 Esencialmente autoerótica,
 Pulsiones parciales singulares aspiran a conseguir placer por su cuenta, están
desconectadas entre sí. Solo después se subordinan al primado genital, la pulsión se
vuelve altruista, es decir, se pone al servicio de la reproducción formando una
organización sólida para el logro de la meta sexual en un objeto ajeno.
Organizaciones pregenitales:
1. Oral o canibalística:
 actividad sexual no separada de la nutrición.
 Meta sexual: incorporación del objeto
2. Sádico-anal:
 actividad producida por la pulsión de apoderamiento a través de la musculatura
del intestino.
 Polaridad sexual: activo/pasivo.
 Objeto: ajeno.

14
 Retienen las heces hasta que la acumulación de la mismas provoca fuertes
contracciones musculares y al pasar por el ano pueden ejercer un poderoso
estimulo sobre la mucosa.
 Trata a las heces como un primer regalo mediante el cual expresa obediencia
(exteriorizándolo) o desobediencia (rehusándolo)
3. Fálica:
 Comienza a preguntarse por la diferencia anatómica de los sexos
 Varón: primacía del falocree que todos poseemos el mismo miembro reproductor.
 Entra en juego el complejo de castración y la envidia del pene
Investigación sexual infantil:
 La pulsión del saber (3/5 años): manera sublimada del apoderamiento y trabaja con la
energía de la pulsión de ver. Importante porque recae sobre los problemas sexuales y
es despertada por estos;
 El enigma de la esfinge: suscitado por la amenaza de la llegada de un bebe y el miedo
de que esto lo prive de cuidados y amor. Problema que lo ocupa: ¿de dónde vienen los
bebes? El varón cree que todas las personas poseen un genital como el suyo y le
resulta imposible representar su falta.
 Teorías del nacimiento: hijos se conciben a través de la ingesta de alimentos y se los
da a luz por el intestino, tal como se hace con la materia fecal.
 Concepción sádica del comercio sexual: si son espectadores del comercio sexual entre
adultos lo conciben como una especie de maltrato, en sentido sádico.
 Fracaso de la investigación sexual: la organización infantil se encuentra todavía
retrasada ya que ignora el papel del semen fecundante y de la posesión de vagina de la
mujer (es decir, la concepción per se o la sexualidad adulta puesta al fin de la
reproducción). Termina por renunciar a esta pulsión. Implica un primer paso hacia la
orientación autónoma en el mundo.
Cae el complejo de Edipo y da paso al
4. Periodo de latencia: energía se desvía del uso sexual y es aplicada a otros fines. Se
reorientan hacia metas nuevas (sublimación). Mociones sexuales infantiles son
inaplicables a la vida sexual adulta porque las funciones de la reproducción están
diferidas y serian perversas por lo que, dada la dirección del desarrollo, generarían
displacer. Suscitan entonces mociones reactivas que construyen, para la sofocación
del displacer, los diques psíquicos.
Dos tiempos de la elección de objeto: dos oleadas
 Primera: De los 2 a los 5 años y es detenida por el periodo de latencia;
 Segunda: deviene con la pubertad y determina la conformación definitiva de la vida
sexual. Se renuncia la elección de objetos infantiles para empezar una nueva corriente
sensual.
Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia anatómica de los sexos
Freud, S. (1925)
Postura edípica del varón:
 Corresponde a la fase fálica y se va a fundamento por la angustia de
castracióninterés narcisista en los genitales.
 Es activa y pasiva: disposición bisexual. También quiere sustituir a la madre como
objeto de amor del padreactitud femenina.
Postura edípica de la niña:

15
 Madre: también es objeto de amor.
 Nota el pene de un hermano o compañero de juegos y lo discierne como
correspondiente a su clítoris. Por esto cae victima de la envidia del penesabe que no
lo tiene y quiere tenerlo.
Complejo de masculinidad de la mujer: puede sobrevenir la desmentida: rehúsa a aceptar el
hecho de su castración y se convence de que posee un pene por lo que se comporta como un
varón.
Efectos de la envidia del pene:
a. Se desvíacelos. En primera fase significa que otro niño, que considera rival, debe ser
golpeado. Luego, ese niño acariciado-golpeado pasa a ser el clítoris per se (desemboca
en masturbación);
b. Aflojamiento de los vínculos tiernos con la madre: la responsabiliza por su falta de
pene. Tras el descubrimiento de su falta de pene afloran los celos hacia otro niño a
quien la madre supuestamente ama mas lo que la lleva a desasirse de la ligazón-
madre.
c. Soporta menos la masturbación que el varón. Tras la envidia del pene sobreviene una
intensa contracorriente opuesta al onanismo. Preanuncio de oleada represiva de la
pubertad que eliminara parte de la sexualidad masculina para dar paso al desarrollo de
la feminidad.
El conocimiento de la diferencia anatómica ente los sexos esfuerza a la niña de apartarse de la
masculinidad y del onanismo masculino para encaminarse por nuevas vías que la lleven al
despliegue de la feminidad. Abandona la competencia con él.
Resigna deseo del pene y lo reemplaza por deseo del hijo. Con este propósito toma al padre
como objeto de amor y la madre pasa a ser objeto de celos.
Complejo de Edipo en la niña esformación secundaria del complejo de castración. Es
posibilitado e introducido por el.
Caída del complejo de Edipo:
 Varón: las investiduras libidinosas se resignan, desexualizan y se subliman. Objetos son
incorporados al yo donde forman el núcleo del superyó.
 Niña: falta motivo para la demolición del CE. Puede ser abandonado poco a poco,
tramitado por represión o penetrar en la vida anímica.

La organización genital infantil


Freud, S. (1923)
Ya en la niñez se consuma la elección de objeto ya que el conjunto de las aspiraciones sexuales
se dirigen a una persona única y en ella buscan alcanzar su metamáximo acercamiento a la
conformación definitiva de la vida sexual pospuberal.
Diferenciasubordinación de las pulsiones parciales al primado de la genitalidad. Esto
corresponde a la ultima fase por la que atraviesa la organización sexual.
Carácter principal que lo diferencia de la vida sexual adulta es que para los niños solo
desempeña un papel significativo el genital masculino. Hay primacía del falo.
Principio cree que solo mujeres despreciables no poseen pene debido a las mociones
prohibidas que en el mismo incurre por lo cual fueron castradas. En cambio, la madre, ser
respetable, lo conserva. Ser mujer no coincide con la falta de pene. Solo cuando da cuenta de

16
como vienen los bebes al mundo es que la madre termina por perder el pene, edificando
teorías del trueque del pene por un hijo.
Polaridades:
 Oral: sujeto/objeto.
 Sádico anal: activo pasivo
 Genital: masculino, pero no femenino. Fálico/castrado
 Pubertad: masculino femenino.
 Masculino: sujeto, actividad y posesión del pene
 Femenino: objeto y pasividad. Albergue del pene, recibe la herencia del vientre
materno.
Sobre la sexualidad femenina
Freud, S. (1931)
Niña: madre también es primer objeto de amor.
Actitud bi-escindida derivan 3 orientaciones del desarrollo:
1. Extrañamiento con respecto a la sexualidad: por la comparación con el varón queda
descontenta con su clítoris y renuncia al quehacer fálico;
2. Retiene la masculinidad amenazada: retiene esperanza de poseer pene (complejo de
masculinidad)
3. Toma al padre como objeto hallando la forma femenina del CE.
La falta de falo es lo que la introduce al CE, a diferencia del varón. Escapa a influencias hostiles.
Ligazón-madre: es preedipica. Sobre el se edifica la ligazón-padre.
Extrañamiento respecto de la madre:
 No la doto con el genital correcto
 No la nutrió de manera suficiente
 La forzó a compartir con otro el amor materno
 No cumplió todas sus expectativas de amor
 Incito en principio el quehacer sexual para luego prohibirlo
La masa y la horda primordial
Freud, S. (1921)
Masa: aparece como renacimiento de la horda primordial.
Dos psicologías:
 Los individuos de la masa
 Padre primordial/jefe/conductor: es libre. Yo ligado poco ligado libidinosamente.
Amaba a los otros solo en la medida en la que servían a sus necesidades. Aun no era
inmortal por lo que cuando moría debían ser reemplazados por un individuo-masa.
Impidió a sus hijos la satisfacción de sus aspiraciones sexuales directas (los llevo a la
abstinencia) lo que determino que establezcan ligazones afectivas con el y entre ellos
(aspiraciones de meta sexual inhibida).
Posibilidad de satisfacción sexualsalir de las condiciones de la psicología de la masa. Se fija
libido a la hembra y aumenta el narcicismo.
Vinculo de la horda primordial con las instituciones. Carácter de la formación de masa se
reconduce hasta la horda primordial.

17
El yo y el superyó (ideal del yo)
Freud, S. (1923)
Fase oral: es imposible distinguir entre investidura de objeto e identificación. El yo todavía es
endeble y da cuenta de las investiduras de objeto (que parten del ello) y les presta su
consentimiento o se defiende mediante la represión.
Carácter del yosedimentación de investiduras de objeto resignadas. Se le impone al ello
como objeto de amor, buscando reparar la perdida. Se traspone libido de objeto en libido
narcisista, lo cual conlleva la resignación de las metas sexuales, una desexualizacion y
sublimación.
Primeras identificaciones: universales y duraderas. Reconduce a la génesis del ideal del yo
porque tras este se esconde la identificación primera: la identificación con el padre.
Varón: desarrolla investidura de objeto hacia la madre que tiene su punto de arranque en el
pecho materno. Elección de objeto según el tipo de apuntalamiento anaclitico. Del padre se
apodera por identificación. Esto convive un tiempo hasta que el refuerzo de los deseos
sexuales hacia la madre y por la percepción de que el padre es un obstáculo nace el complejo
de Edipo.
Identificación-padre se vuelve hostil. Deseo de eliminar al padre para sustituirlo junto a la
madre. Relación con padre se torna ambivalente.
Postura ambivalente hacia el padre+aspiración de objeto tierna hacia la madre=CE simple,
positivo.
Demolición del CE se resigna la investidura de objeto madre. Dos reemplazos:
 Identificación con la madre
 Refuerzo de identificación-padre: desenlace normal porque permite retener el vinculo
tierno con la madre y la masculinidad experimentaría una reafirmación.
Niña: renuncia al padre como objeto de amor, pero retoma y destaca su masculinidad
identificándose con el padre (con el objeto perdido).
Resultado de fases atravesadas x el Edipo: sedimentación del yo que consiste en el
establecimiento de las dos identificaciones lo que enfrenta al otro contenido del yo como ideal
del yo o superyó.
Superyó: conserva el carácter del padre. Cuanto más intenso fue y cuanto más rápido se
reprimió más riguroso devendrá el imperio de este como cc moral.
Genesis del superyó es resultado de dos factores biológicos:
A. El desvalimiento al que se enfrenta el sujeto durante la infancia
B. Complejo de Edipo: interrupción del desarrollo libidinal por el periodo de latencia y la
acometida en dos tiempos de la vida sexualherencia del desarrollo hacia la cultura.
Ideal del yo: herencia del CE, por lo tanto, la expresión de las mociones y destinos libidinales
del ello.
-Yo: representante del mundo exterior, de la realidad; Conflicto refleja oposición entre el
-Superyó: representante del mundo interior, del ello. mundo interior y el exterior

Tensión entre exigencias de la cc moral y el yo es sentida comosentimiento de culpa.

18
Esquema del PSA
Freud, S (1940)
1. Vida sexual comienza luego del nacimiento, no solo con la pubertad, a través de diferentes
exteriorizaciones;
2. Distingue:
 Sexual: es mas extenso. Incluye actividades que no tienen que ver con la genitalidad
per se;
 Genital
3. Vida sexual incluye la función de la ganancia de placer a partir de las zonas del cuerpo las
cuales son puestas, con posterioridad, al servicio de la reproducción (acometida de la
sexualidad en dos tiempos)
Primer órgano que aparece como zona erógena: boca. Vida anímica se acomoda para
satisfacer la necesidad de esta zona. Sirve en principio a la autoconservación por vía del
alimento. Pero el chupeteo termina por evidenciar una satisfacción que aspira a una ganancia
de placer independiente de la nutrición: una ganancia sexual.
Fase fálica: primacía del falo. Niño en intento de comprender los procesos sexuales rinde
tributo a la teoría de la cloaca.
Sexualidad de la primera infancia alcanza su apogeoniños ponen su actividad intelectual al
servicio de la investigación sexual que parte de la primacía del falo.
Varón: entra en fase edípica. Quehacer manual con el pene acompañado de fantasías con la
madre. Amenaza de castración por el descubrimiento de los genitales femeninos conlleva
máximo trauma el cual inicia el periodo de latencia.
Niña: envidia del pene. Desengaño por inferioridad se extraña de la vida sexual.
Pubertad: fase genital. Queda establecido un estado que:
a. Se conservan investiduras libidinales tempranas;
b. Algunas investiduras son acogidas dentro de la función sexual como actos
preparatorios (placer previo);
c. Otras aspiraciones son reprimidas o se aplican de forma diversa al yo: forman rasgo de
carácter o padecen sublimaciones con desplazamiento de meta.
Mas allá del principio de placer
Freud, S (1920)
Juego infantil: Fort-da
 Carretel de madera: representa a la madre que se ausenta.
 Lo arrojaba en la cuna y cuando desaparecía tras la baranda pronunciaba: fort (se fue)
 Con el piolín lo sacaba de la cuna, lo saludaba y pronunciaba: da (acá esta). Mayor
placer.
Juego completo: desaparecer y aparecer.
Interpretación: renuncia pulsional de protestar frente a la partida de la madre. Se resarcía
escenificando con objetos ese desaparecer y regresar.
En la vivencia real el niño se sitúa como pasivo. Al jugar se pone en papel activo: pulsión de
apoderamiento. Compulsión a la repetición. Deseo que lo impulsa: dominar la situación que el
juego permite.
Niños repiten a través del juego lo que les ha hecho gran impresión en la vida. Así es como
abreaccionan la intensidad de dicha impresión y se adueñan de la situación.

19
Pulsion de apoderamiento: tramitación activa del padecimiento
REPETICION: al repetir la acción niño logra control imaginario sobre la realidad
DOMINIO: de la situacion.
Planteando la latencia
Urribarri, R
Latencia: proceso de reordenamiento y cambio psicodinámico. Junto a lo que se destruye y
coarta esta lo que se construye y posibilita, lo que ofrece, lo que aprende a dominar y
autonomizar. Construye nuevos placeres y destinos.
NO es un periodo, sino, un trabajo.
Lo importante es las modificaciones del aparato psíquico y las relaciones con pares e
instituciones que se establecen en esta.
Trabajo específico de la latencia:
 Esfuerzo para la organización, diferenciación y complejización del AP
 Exigencia de tramitar la pulsión en un nuevo ordenamiento dinámico y estructural.
Se da en dos planos:
 Intrasubjetivo: se complejiza y amplia al AP en sus aspectos metapsicológicos
(dinámico, tópico y económico);
 Intersubjetivo: se retrabaja la problemática edípica y fraterna y se amplían las
relaciones con pares y adultos.
Latencia es promovida por un nuevo ordenamiento intrapsíquico e incitado culturalmente lo
que lleva al Yo a buscar nuevas vías de canalizar el impulso. Concurre a mecanismos
sublimatorios que favorecen y amplían el Yo y aumentan la autoestima y la inserción social.
Cuerpo extraño: hace que dude de si la voz que le ordena proviene de adentro o de afuera, lo
que se refuerza mediante las ordenes y prohibiciones que imparten las nuevas figuras de
autoridad (conducta dubitativa).
Ambivalencia frente a los mandatos del superyó:
 Acatamiento: vivencias de sumisión
 Rebeldía: sentimientos de culpa.
Latencia temprana: tiene escasa tolerancia para la critica interna como la externa. Le provoca
angustia, desaliento, perdida de autoestima y en algunos casos desborde afectivo. Solo en la
medida en la que se logran abrir vías sublimatorias que permitan redirigir lo pulsional y la
descarga a través de vías aceptables el Yo buscara armonizar con los mandatos del superyó y
los requerimientos socio-culturales. Debe renunciar a la acción directa para lograr dicha
armonía. Se dirige en principio a un control de la actividad motriz (quedarse quieto). Es así
como accede, a través de la concentración y la atención, al aprendizaje por vía sublimatoria. Lo
vuelve más reflexivo porque implica una vuelta hacia adentro de él. Se incrementa el dialogo
interiorizado y el fantaseo.
 Formación reactiva: lo torna limpio y ordenado frente al deseo regresivo de ensuciar.
La escuela refuerza ese mandato represivo, pero prescribe actividades que sirven
como vía de descarga alternativa. Esto le posibilita ensuciar de forma controlada:
escritura.
 Comienzan a establecer prohibiciones ellos mismos. Hacer activo lo sufrido
pasivamente. Busca su lugar.
 Fantasías: aparecen monstruos y fantasmas.

20
Latencia tardía: 8 años aprox
 Mayor fluidez, autonomía, continuidad y equilibrio de la conducta
 Menos sufrimiento cc del temor del desborde y surgimiento de angustia
 Progresiva operancia del principio de realidad en la determinación de la conducta.
 Se incrementa el fantaseo. Aparece ensueño diurno.
 Se amplia el distanciamiento de los padres y lo familiar y toma mayor importancia el
grupo de pares.
 Fantasías: toman forma humanabrujas, ladrones, policías.
Aportes de la Epistemología Genética
Piaget, J
¿Cómo se pasa de un estado de menor conocimiento a uno de mayor conocimiento?
Periodo sensorio-motor: Nacimiento a los 2 años
 Inteligencia previa a la capacidad de representarprevia al lenguaje. Permite el
acceso a la representación
 Relacionada a la adaptación al medio y resolución de problemas que sucede antes del
acceso al lenguaje.
 Organiza y asimila información del medio a esquemas de acción que se van
complejizando
 No plantea que somos tabula rasa (diferencia con Rousseau) sino que somos
tendientes a la acción, a asimilar datos del medio y a acomodar estructuras innatas
para ganar equilibrio que nos permita adaptarnos al medio.
 Movimiento progresivo haciadescentramiento egocéntrico.
Estadio I: Ejercicio de los reflejos (0 a 1 mes)
Repertorio conductual innatoreflejos. Conducta heredada, automática, involuntaria que se
activan frente a estimulo.
Reflejos como esquemas de asimilaciónde fenómeno novedoso.
Se consolidan por la repetición.
3 tipos de asimilación:
1. Reproductora: tendencia a reproducción que tiene el aparato. En la medida que el
estímulo lo desencadene. Actividad repetitiva
2. Generalizadora: a medida que reflejo se sistematiza el reflejo comienza a aplicarse a
nuevos estímulos. Ej: chupete, el dedo
3. Recognoscitiva: diferenciar los esquemas entre sí. Esquema propio de succión del
pecho y otro relacionados a otros elementos. Experiencias diferenciales. Esquema
propio para cada reflejo.
Por la acomodación empieza a perfeccionar su funcionamiento. Permite sistematizar, permite
proceso de aprendizaje.
Estadio II: Desarrollo de las primeras conductas adquiridas y reacción circular primaria
(1 al 4 mes)
Despliega los primeros hábitosprimeros esquemas de acción que se adquieren por
experiencia.
Esquema de acción: sucesión de acciones que se repiten de manera análoga en situaciones
similares. (llamada al pie de psico del niño explica bien que es)
Pasaje de pura biología del primer estadio al inicio de la psicología. Se expresa en el recorrido
que va del reflejo al habito

21
Obs. 24: Jacqueline se lleva la mano derecha a la boca cuando esta hambrienta, poco antes de
la toma. Después de la toma vuelve a introducir los dedos en su boca para prolongar la
succión. Habito llega a ser sistemático hasta el punto de chuparse el dedo para dormirse.
Reacción circular primaria: mecanismo que explica la obtención de los primeros hábitos.
Tendencia a registrar un fenómeno interesante, novedoso y tratar de replicar las condiciones
de aparición. Tratar de repetir conducta y movimientos previos. Si sucede reencuentro con
fenómeno comienza por la asimilación reproductora a consolidarse un nuevo esquema, un
hábito.
Primariaporque los fenómenos interesantes se limitan al propio cuerpo. Mundo se limita al
registro sensorial del propio cuerpo.
Se producen las primeras conductas elementales que permiten el pasaje de:
 Biologíapsicología
 Heredadoadquirido
 Reflejohabito
Se adquieren mediante reacción circular primaria. Posición activa del sujeto que detecta
fenómenos interesantes y trata de reencontrarse con ellos. Si lo logra se comienzan a
desarrollar los primeros esquemas de acción (hábitos) ampliación del repertorio conductual.
Estadio III: Reacción circular secundaria y los procedimientos destinados a prolongar
espectáculos interesantes
(4 a 8 mes)
Coordinación viso-motora expresa el inicio de este estadio.
Características:
Esquemas de acción primarios, desarrollados en el estadio II, comienzan a fusionarse entre si.
efectos en el medio (buscar resultados).
Llevan adelante conductas orientadas hacia el medio (mayor descentramiento egocentrico)
Reacción circular secundaria: fundante de nuevos esquemas. Fenómenos interesantes
suceden en el medio. Busca repetir las condiciones de aparición.
Obs 104 o Obs 94 de ejemplo
Acciones: son esquemas de acción secundarios que persiguen resultados de fenómenos del
medio.
Atención se orienta hacia el exterior.
Causalidad mágico fenomenista: no contempla relaciones espaciales. Asumen que es su
acción la que genera cambios en el mundo.
Estadio IV: Coordinación de esquemas secundarios y su aplicación a situaciones nuevas
(8 a 12 meses)
Aparece: INTENCIONALIDADse le impone al sujeto una finalidad previa. Hay registro de
esto, mas allá de los medios que tenga que aplicar.
Intencionalidad=cc de deseo. Tener registro de este.
Diferencia: medio de fin. Se lleva adelante acción para alcanzar objetivo.
Obs 125 para ejemplo
Obs 122 (conducta de búsqueda):
Utiliza equemas de acción en pos de cumplir su deseo.
Se desarrolla noción de objeto: bebe busca el objeto si se lo esconde detrás de una pantalla.
Va a buscar siempre detrás de pantalla A (donde lo encontró por primera vez) aun así haya

22
visto que lo saca de la pantalla A y lo esconde en la pantalla B. Objeto aun atado a la propia
acción. Comienzan a organizarse categorías de tiempo y espacio. Se ordenan las secuencias.
Causalidad: se vuelve objetiva, externa, espacial, descentrada del propio individuo. Se empieza
a comprender que hay causas externas a la propia acción que general resultados en el medio.
Estadio V: Reacción circular terciaria y el descubirmiento de nuevos medios por
experimentación activa
(12 a 18 meses)
Atención volcada al mediomayor descentramiento egocentrico. Comienza a descubrir las
relaciones que los objetos relacionan entre si.
Reacción circular terciaria: no busca repetir un fenómeno interesante sino que busca
comprenderlo. Modifica acciones para comprender naturaleza del fenómeno. Prima la
acomodación.
Comienza a comprender que el medio es independiente a su acción.
Experimenta para ver, a través del ensayo y del error.
Obs 141
Experimentación activa: permite descubrir nuevos medios
1. Soporte: obs 148
2. Cuerda: obs 153
3. Bastón: obs 158
Nueva causalidad: externa, vinculada al espacio.
Noción de objeto: puede seguir desplazamiento. Busca donde lo ve desaparecer por ultima
vez.
Estadio VI:
(18 a 24 meses)
Combinación de esquemas de acción. Ya no apela al ensayo y error sino que combina
mentalmente las acciones para resolverlas. Prevision de las consecuencias de las acciones.
Obs 180
Obs 181
Se inaugura el plano de la representación.
Noción de objeto: puede imaginarse desplazamiento. Los busca por mas de que no haya visto
donde lo escondo. Se constituye finalmente noción de objeto permanente.
Periodo preoperatorio: (2 a 7 años)
Aparece inteligencia simbólica: lenguaje y desarrollo de la imaginación.
Respuestas a problemáticas requieren de razonamiento pero que aun no son lógicos por el
egocentrismo del sujeto.
Inicia capacidad de representar.

23
Función semiótica:
Implica un salto sincrónico (salto estructural). Inicio de nuevo plano de trabajo en el plano de
la represerntacion. Provoca cambios en todas las funciones cognitivas: lenguaje, memoria,
juego, etc.
Definición: capacidad para representar un objeto o acontecimiento ausente.
Se desapega de lo directamente perceptible
Utiliza símbolos y significantes.
Signficantes se diferencias de los significados. Ej: cucharaavion. Inaugura FS.
Significantes: Los utilizan para ganar previsión para una situación. No evoca sino que se
anticipa recortando el fenómeno.
Posibilita ciertas conductas que ya venían desarrollándose durante el PSM pero que cambian
de lógica:
1. Imitación diferida: se realiza en ausencia del modelo a imitar. Acciones que se
convierten en significantes diferenciados.
2. Juego: aparece juego simbólico. Un juego “como si”, es lo que prima. Introduce
objetos en lógica creativa.
3. Dibujo: se transforma en representativo. Garabato con nombre: significante
diferenciado de significado. Ej: Feli cuando dibuja la luna.
4. Imagen mental: comienzan a tener lugar. Son imágenes fijas, estáticas. No se pueden
pensar en lógica de conjunto o de transformación. Como si fuesen una fotografía.
5. Lenguaje: dice que necesita ver para evocar antes de este periodo. A partir de acá
puede evocar sin necesidad de la presencia del objeto. Lenguaje evocativo.
Movimento de descentramiento egocentrico: utilización de
 Símbolosproducciones individuales. Guardan alguna semejanza entre significante y
significado que es construido por el niño en si. No permiten ser interpretados por
otros.
 Signos: palabras per se. Es una construcción colectiva. Relación significante y
significadoaribitraria. Logra mayor comprensión a través del uso de estos.
Descentrarse de su propia perspectiva.
Primer tiempo: pensamiento preconceptual. Fuerte sesgo egocentrico.
Preconceptos: primeras nociones asocian a las palabras que empiezan a utilizar. Tienen sesgo
egocentrico. Se construyen de acuerdo a la experiencia de cada niño y son inestables, móviles.
¿Como se configuran?: en base a individuo tipo relacionadas con experiencia en particular.
Constuye por asimilación el resto de los objetos que se le parecen se meten dentro de esa
categoría.
Razonamiento trasnductivo: propio del periodo p-o. Son los primeros tipos de razonamiento.
Funcionan asociciando dos experiencias entre si y saltar, con ello, a una conclusion.
Relacionado con deseo, atravesado por el. Recorrido invalido, no lógico. Toma dato de la
realidad y asocia ese dato con otro pero se relaciona con posicion egocentrica.
Ej: obs 111 bis. (formación del simbolo)
Categorías que se utilizan: como entienden el niño fenómenos del mundo en el que viven

24
 Animismo: implica asimilar diversas situaciones en base a experiencias vividas. Atribuir
intencionalidad a fenómenos inanimados. Salió la luna porque es hora de ir a dormir.
Son autorreferenciales. Lo que sucede a su alrededor tiene que ver con ellos.
 Artificialismo: comprende que las personas hacen las cosas. Origen artificial del
mundo. Supone que todo fue hecho por las personas.
Periodo operatorio: el transductivo se diferencia de razonamientos
Deductivo: permisa general mediante la cual se arriba a una conclusión particular.
Inductivo: sumatoria de evidencias que van de lo particular a lo general.
Segundo tiempo del periodo P-O: (4 a 7 años)
Comienza la socialización reciproca. Aparecen relaciones con pares. Relaciones horizontales.
Pares: misma posición egocéntrica. Descentrarse se vuelve mas difícil. Necesita incorporar
nuevas perspectivas. Se apuntala en percepciones para intentar resolver diferencia.
Intuitivo: ausencia de lógicas de conjunto. Toman dato perceptivo y saltan a conclusión.
No solo se apoya en deseo sino en dato perceptivo.
Operaciones concretas: (7 a 12 años)
Lógica de las operaciones. Precinde de la propia experiencia y datos perceptivos para centrarse
en lógicas de razonamiento. Ya no necesita comprobar empíricamente.
Pensar en varias variables en modo simultaneo. Comienza a funcionar en lógicas de conjunto.
Expresiones de salto cognitivo: son indicadores del periodo
 Conservación de sustancia: experiencia de los vasos (A, B Y Cmas angosto y mas
alto). Comienza a considerar aspectos del ancho y del alto.
 Seriación: experiencias de varillasordenar de menor a mayor. Arma subconjunto y
va comparando para definir características.
 Transitividad: pensamiento en términos de lógica de conjunto. Los conceptos están
enlazados unos con otros. C > B y por lo tanto siempre C > A.
Relaciones interpersonales: comienza a haber transformaciones en el modo de vincularse con
otras personas. Tiene que ver con posibilidad de pensarse en lógicas de conjunto y de pensar
varias variables de manera simultánea.
Diferencias en dimensiones sociales:
 Juego reglado: sujeto debe asumirse como parte de un conjunto.
 Conversacional: ida y vuelta.
 Cooperación: cada uno cumple una función.
 Desarrollo moral: lo que esta bien y lo que esta mal. Dos momentos diferenciales:
1. En principio se relaciona con las consecuencias personales que puede acarrear (2 y 7
años). Prima la posición asimétrica. Adulto señala que está bien y que esta mal. Moral
heterónoma, externa. Obedece entre miedo y amor.
2. O.C: sentimiento de justicia. Tiene que ver con acuerdos intersubjetivos. Se llega a
acuerdos: acatarlabien y desacatarlamal. Considera ya que somos iguales ante la
ley.

25
Segundo y tercer año de vida: Etapa del deambulador
Aranda, N.
Etapa del deambulador: 15 a 30 meses de edad aproxabandona el gateo y prefiere posición
bípeda y autolocomocion.
Deambulador: niño capaz de pararse, caminar, establecer distancias por si mismo y
desplazarse explorando el entorno.
Pasa de: Infans (sin habla)Niño: facultades para expresar verbalmente ideas y sentimientos.
Autolocomocion: facilita el proceso de familiarización con el mundo.
Principales características de etapa:
1. Desarrollo motor: posición bípeda y marcha independientees por esto que el niño se
convierte en un deambulador. Ya no recurre al gateo salvo como actividad lúdica.
2. Control de esfínteres: depende de factores fisiológicos y psicosociales (rol de los padres:
papel decisivo). No es un proceso fijo ni uniforme sino que es normal que se produzcan
altibajos y periodos de meseta.
 Fase psicosexual sadico-anal: se le dispone al niño decidir entre la disposición
narcicista o el amor de objeto. O expulsa dócilmente por amor o los retiene para la
satisfacción autoerótica.
3. Lenguaje: desarrolla la capacidad de comprender, producir y utilizar significantes.
 Palabras aisladas (12 meses): monosílabos duplicados
 Jerga expresiva: especifica de la etapa del deambulador. Reproduce sonidos, pautas y
declinaciones del lenguaje adulto.
 Holofrases (18 m): una sola palabra tiene el significado de una oración entera. Mezcla
palabras con gestos.
 Frases simples de dos palabras (21 m): le permite manifestar necesidades lo que lo
hace mas activo en relación a sus funciones vitales. Se vale de palabras:
 Pivote: se mantiene (“mas”)
 Abiertas: se van modificando de acuerdo a la situación (“leche”)
 Aparece el “no”: indica la capacidad de reconocerse como individuo separado (Spitz)
4. Juego: permite desplegar un mundo de fantasía sin perder contacto con la realidad.
 Juego paralelo: Especifica en etapa del deambulador. disfruta de la compañía de un
par, que juega al lado suyo, pero todavía no comparte el desarrollo de un mismo
juego, ni objetos, ni interactúa con el par. Comunicación entre deambuladores:
mediación objeto-juguete.
 Juegos dramáticos (fin de la etapa deambulatoria): representación ficcional que
recrea aspectos de la realidad.
Concepcion del juego en PSA:
 Freud: permite hacer activo lo que sufrió pasivamente;
 Aberastury: desplaza hacia el exterior temores, fantasías, conflictos dominándolos a
través de la acción.
 Anna Freud: ambivalencia afectiva se expresa en el tratamiento dado a los juguetes.
Son acariciados y maltratados alternativamente porque están caracterizados con
libido y agresión.

26
Concepcion del juego en EG: asimilación puramente placentera.
Lo clasifica en:
 Juego del Ejercicio (S-M)
 Juego simbólico (P-O): permite la utilización de símbolos motivados, construidos a
voluntad. Objeto puede representar una diversidad de otros objetos.
 Juego Reglado (O).
Desarrollo emocional:
 Negativismo infantil: conducta oposicionista. Se esta tramitando la separación de la
madre y la distinción de el y los otros. Interés x separarse de la ayuda del adulto, hacer
las cosas por si mismo. Hacer valer su propia voluntad. No hay sentido de la propiedad:
reclama “mio”objetos propios y ajenos. Medio: llantos, gritos, golpes.
 Rituales para dormir: se resisten a perder el contacto con el mundo que los rodea.
Actividades que se centran en el propio cuerpo (rituales de tranquilización). Puede
utilizar un objeto que tenga como preferencia para llevarse a la cama. Pueden
considerarse como tácticas utilizadas por el niño para demorar el momento de la
despedida y de quedase sin las figuras de apego.
 Creciente autonomía psíquica: transición de bebe dependienteniño independiente.
Autolocomocion facilita el proceso de familiarización. Progresan las habilidades
lingüísticas y sociales.
Toma de CC de si mismo, como un individuo separado de la madre.
Proceso intrapsíquico de separación-Inidividuacion (Margaret Mahler): permite al niño
funcionar separadamente en presencia de una madre emocionalmente accesible. 4 subfases:
1. Diferenciación y desarrollo de la imagen corporal: bebe emerge de la membrana
simbiótica que lo unia con la madre;
2. Ejercitacion locomotriz: investimento libidinal de las capacidades de locomoción.
Absorto en practicar la marcha no se ve preocupado al alejarse de la madre. Por
momentos vuelve a ella como para reabastecerse libidinalmente y reiterar su
exploración autónoma.
3. Reacercamiento: reconocimiento de la madre como persona separada. Aumenta la
ansiedad de separación y comienza a buscarla activamente. Crisis por temor de perder
objeto de amor disminuyen con el progreso del lenguaje y del juego simbólico.
4. Consolidación de la individualidad y constancia del objeto: representaciones de la
madre se hacen asequibles intrapsiquicamente. Huellas mnémicas de objeto de amor
permiten que el niño pueda estar separado de la madre por un tiempo.
3 desarrollos contribuyen:
 Diferenciación corporal de la madre;
 Establecimiento de un vinculo especifico con ella;
 Desarrollo y funcionamiento de los aparatos autónomos del yo en estrecha relación
con la madre.
“Los niños y sus juegos. Mesa redonda en las Jornadas: De niños, juegos y
juguetes”. Actividad central en la infancia.
M. J García
Permite expresar:
 ideas
 fantasías
 deseos.

27
Características:
 Carácter universal: va mas allá del idioma o la cultura. Los niños suelen jugar de
manera parecida.
 Opuesto a realidad efectiva
 Central e indispensable en el desarrollo.
Definición (Huizinga): acción u ocupación libre según reglas obligatorias pero aceptadas
deliberadamente. Tiene fin en si misma. Acompañada de sentimiento de tensión y alegría y
de la cc de ser de otro modo que en la vida corriente.
Creador literario y fantaseo
Freud, S. (1908)
Al jugar niño se comporta como un poeta porque crea un mundo propio o, mejor dicho, inserta
las cosas de su mundo en un nuevo orden que le agrada. Pensar en el juego como actividad
creadora que ocupa tiempo y espacio y donde no hay restriccionessolamente impulsado por
deseo.
Opuesto al juego no es la seriedad sino la realidad efectiva. Cuando el adulto cesa de jugar solo
resigna el apuntalamiento en objetos reales (sin limitaciones). Ahora en vez de jugar fantasea:
realidad objetiva se opone. Se conserva.
Tres tiempos de la fantasía: a través del juego se puede viajar a diferentes épocas
1. Trabajo animico se anuda a impresión actual;
2. Se remonta al recuerdo de una vivencia anterior en donde el deseo se cumplía;
3. Se crea una situación referida al futuro.
EJE IV: INFANCIA Y NIÑEZ EN LA ARGENTINA
Derechos de los niños: puntualizar
Marco regulatorio:
 Convención de derechos del niño
 Ley Nacional de Protección Integral (N DE LEY)
Donde el estado no logra garantizar derechos prevalece el mercadooferta derechos en
términos de mercancía (salud, educación, vivienda). Solo acceden a ellas los que poseen el
capital necesario para cubrir dichas necesidades. Priman: salidas individuales y no la
construcción colectiva.
Infancias:
 Niños y niñas como consumidores (90’ a 2010 aprox): ¿Cómo el mercado ofrece
mercancías a niños y niñas? Tensión entre derechos y la lógica de mercado.
Década del 60’interlocutor de las publicidades son los adultos.
Década del 90’interlocutor son niños y niñas. Los interpela, los pone en paridad con
adultos. Borra asimetría niño-adulto. Interpela sus deseos. Autonomía, poder de
decisión.
 Sin acceso a derechos.
¿A que nos referimos con otras infancias?
Aquellos que viven en zonas libres de democracia, sin acceso a derechos.
Situaciones de violencia: Física, emocional o sexual.
Importancia de vínculos de cuidadootro de protección.
Desarrollo de sufrimiento subjetivo:

28
 miedo,
 dolor,
 culpa,
 disociación emocional: seguir viviendo vida. Intenta adaptarse a la situación.
Nuda vita (vida desnuda): vida de procesos vitales. Reducida a cuerpo. No es una vida de bios.
Contrapedagia posible contra la violencia: respuestas posibles a las situaciones de desamparo
Desarrollo histórico:
Estado: establece ley del patronato (comienzos 1900), Niñs y niñas como objeto de tutela del
estado. Frente a situaciones de vulnerabilidad estado intervenía insitucionalizandolos
(insituciones de menores). No alcanzo sus objetivos ya que los revictimizaba. Encierro como
respuesta.
Convención de los derechos del niño (1994): da lugar a la reglamentación de la ley 26061.
Piensa a los niños como sujetos de derechos y no como objeto de cuidado.
Constitución de servicios locales de promoción y protección de derechos en el país. Establece,
en comunión con la comunidad, actividades para garantizar: acceso a derechos, la resistucion
de los mismos cuando fueron vulnerados y la continuidad de cuidado.
Medidas de abrigo: medida de protección excepcional. Establecer corte en situación de
violencia. Niñx es escuchado para pensar con el y sus vínculos de cuidado de que modo
reconfigurar vínculos para garantizar restitución de derechos. Establecer nuevos referentes
afectivos que puedan dar otro acompañamiento. Garantizar otra vida.
Escuela: nueva lógica. Lógica social, colectiva que pretende el bien común. Institución que
genera subjetividad. Comienzan a transitar lógicas en las que son iguales unos entre otros:
semejantes frente a la ley.
Bleichmar: ¿para que la escuela? Ordenamiento. Niños que resisten al
disciplinamientodocente debe cuidarlo. Construir subjetividadenseñarle a los niños la
importancia de cuidar a quien mas sufre (plano ético).
Procesos de democratización: autoridad compartida. Construir condiciones de vida de manera
colectiva.
Niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos. Intervenciones en el marco del
Sistema de Protección Integral. Las medidas de abrigo – Clerici
Historia de la infancia: pensarse como un lento proceso de acceso a derechos.
Se destacan tres tiempos en cuanto a la protección de NNyA en Argentina:
1. El primero se sitúa en el período colonial, donde comienzan a vislumbrarse diversas
condiciones de vida. En este primer tiempo, con el surgimiento del Estado nacional
durante la segunda década del siglo XIX la infancia en situación de vulnerabilidad
comienza a ser objeto de políticas públicas. Por ejemplo, mediante subsidios
económicos destinados al funcionamiento de las instituciones asilares.
2. Un segundo tiempo tiene lugar a partir de la primera gran oleada inmigratoria de
1880. En 1919 se sancionó la Ley Nacional de Patronato de Menores, que implicó el
fortalecimiento y profundización de la perspectiva tutelar destinada a NNyA. Esta ley
estuvo vigente hasta el 2005 y buscó regular la situación de NNyA involucrados como
autores o víctimas de infracciones penales, o que se encontraban en “riesgo o peligro
moral o material”. Un actor fundamental del Patronato fue el juez de menores, y su
herramienta privilegiada la internación en instituciones asilares.

29
3. El tercer tiempo se inicia en 1989 con la CIDN. Es a partir de esta que se comienza a
debatir fuertemente la necesidad de derogar la Ley del Patronato. Es así como en 2005
se arribó a la sanción de la Ley Nacional de Protección de Derechos de NNyA. Es en
este tercer tiempo cuando los NNyA pasan a ser pensados como “sujetos plenos de
derecho”. En la práctica, el Estado delega en un organismo, cuyo nombre varía según
la jurisdicción la centralidad de las intervenciones del SPI. Este organismo tiene asiento
territorial, funciona de modo descentralizado, y se encuentra integrado
interdisciplinariamente. Entre los objetivos específicos del SPI se destaca la restitución
de los derechos cuando se encuentren amenazados o directamente vulnerados.
La violencia hacia NNyA:
El maltrato infanto-juvenil constituye un claro ejemplo de problemáticas que son expresiones
propias de los sistemas de opresión social que actúan en la región: el patriarcado, el
colonialismo y el capitalismo.
Se denomina maltrato infanto-juvenil a un fenómeno multidimensional donde la violencia
física o psicológica, el abuso sexual, la negligencia y la explotación comercial causan o pueden
causar un daño a la salud, al desarrollo o a la dignidad de NNyA, al punto de poner en peligro
su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. El
Ministerio de Salud de la Nación destacó entre las más frecuentes el maltrato físico, el
maltrato emocional, la negligencia o abandono, y el abuso sexual.
UNICEF, en 2014, señaló que 1 de cada 10 niñas de todo el mundo han sido víctimas de abuso
sexual en algún momento de su vida.
Las medidas de abrigo :
El SPI interviene ante situaciones en las que los derechos de NNyA se encuentran amenazados
o directamente vulnerados. Diseña, implementa y articula procesos cuyo objetivo es la
restitución de los derechos. Estos contemplan diferentes medidas de protección:
a) Las “medidas universales” que implican políticas públicas y cuyos objetivos se vinculan a la
promoción y al ejercicio pleno de los derechos.
b) Las “medidas de protección” que se activan ante la comprobación de un derecho vulnerado,
y cuyo objetivo radica en restituirlo.
c) Las “medidas excepciones de protección”, también llamadas “medidas de abrigo”: se
implementan una vez agotadas las medidas de protección e implican la necesidad de retirar al
NNyA de su núcleo familiar de convivencia, cuando el maltrato lo ejercen las mismas personas
de quienes se espera amor y cuidado. A su vez, solo se implementan una vez que se ha
intentado sin éxito garantizar los derechos en el ámbito familiar; son un último recurso,
excepcional y provisorio. Excepcional, porque no puede ser la norma habituar el separar a
NNyA de sus familias; y provisorio dado que la separación sólo debe tener lugar por un breve
período de tiempo, y dentro del cual el SPI debe avanzar hacia una nueva configuración en la
que los derechos puedan ser garantizados en el marco familiar. Estas medidas contemplan la
opinión del NNyA y optan como primer alternativa el abrigo con personas pertenecientes a la
familia ampliada o con referentes afectivos. Sólo cuando esto no es posible se considera la
inclusión en instituciones especializadas. La Ley 26.061 sostiene expresamente que las
medidas de abrigo bajo ningún punto de vista deberían ser privativas de la libertad, y que
requieren del consentimiento del NNyA para su implementación. Estas medidas no buscan
como objetivo ni el encierro ni el castigo. No están impulsadas por intereses punitivos, sino
orientadas hacia la reconfiguración de los vínculos del NNyA y su familia.

30
Maltrato infantil – Aranda
segunda mitad del siglo XX, esta problemática comienza a ser objeto de interés por parte de
los profesionales de la salud, paralelamente comienzan a crearse asociaciones de protección
para los niños afectados y sus familias y se promulgan las primeras leyes que sancionan el
maltrato a los menores. Su conceptualización es consecuencia de un cambio en las relaciones
de poder dentro de la estructura familiar y de un mayor reconocimiento de los derechos de los
niños a crecer en un ambiente saludable.
Antecedentes
En 1868 Tardieu presentó un informe sobre autopsias de niños que habían muerto a causa del
maltrato físico recibido. En el informe además se incluía la descripción del ambiente familiar.
En 1874 se difunde el caso de una niña llamada Mary Ellen, que tenía 9 años y era víctima de
maltrato por parte de sus cuidadores. A raíz de la repercusión del caso, en 1875 se fundó en
Nueva York la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad al Niño (NSPCC).
Otro antecedente importante es el descubrimiento de los rayos X, que permitió la observación
de fracturas cuyo origen resulta confuso a partir de la explicación que dan los padres.
En 1923 se redactó la Declaración de los Derechos del Niño, aprobada en 1959 por la ONU. En
1989 se adopta la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, donde se hace
jurídicamente responsable de sus acciones hacia los niños a los estados que la ratifiquen.
Argentina ratificó la Convención en 1990.
Definición: La OMS define al maltrato infantil como cualquier acción u omisión de acción que
viole los derechos de los niños y adolescentes y afecte la posibilidad de que disfruten de un
grado óptimo de salud, que afecte su supervivencia o su desarrollo.
Martínez y de Paúl dan la siguiente definición: “Las lesiones físicas o psicológicas no
accidentales en niños, ocasionadas por los responsables del desarrollo, que son consecuencia
de acciones físicas, emocionales o sexuales, de comisión u omisión y que amenazan el
desarrollo físico, psicológico y emocional considerado normal”.
Según estos autores, podría sospecharse de maltrato infantil si la práctica origina algún tipo de
lesión, si se prolonga en el tiempo y se convierte en método educativo habitual, o si pone en
peligro la salud física y psíquica del niño.
Tipos de maltrato infantil
Maltrato físico: Cualquier acción que provoque daño físico o enfermedad en el niño o lo
coloque en riesgo de padecerlos. Indicadores: moretones, quemaduras, fracturas, etc.
Maltrato emocional: Se define como la hostilidad verbal crónica en forma de insulto,
desprecio, crítica o amenaza de abandono, y constante bloqueo de las iniciativas de
interacción infantiles (desde la evitación hasta el encierro) por parte de cualquier adulto del
grupo familiar.
Indicadores:
• Rechazo
o 0 a 2 años: Rechazar las iniciativas de apego del niño: no devolver las sonrisas y las
vocalizaciones del niño.
o 3 y 4 años: Excluir al niño de las actividades con familiares y amigos.
o Edad escolar: Transmitir constantemente al niño una valoración negativa.

31
• Aterrorizar: Amenazar al niño con un castigo extremo, mantener hacia él expectativas
inalcanzables castigándolo por no alcanzarlas.
o 0 a 2 años: Burlarse del niño, respuestas extremas o impredecibles a su conducta.
o 3 y 4 años: Utilizar gestos y palabras exageradas para intimidar, amenazar o castigar al niño.
o Edad escolar: Colocar al niño en situaciones de ambigüedad intolerables. Ejemplo: Mostrar
demandas o emociones extremadamente inconsistentes, forzar al niño a elegir entre dos
padres enfrentados.
• Aislamiento: Privar al niño de oportunidades para establecer relaciones sociales.
o 0 a 2 años: Negar al niño la experiencia de interactuar de manera continuada con los padres
u otros adultos.
o 3 y 4 años: Enseñar al niño a evitar cualquier contacto social que no sea con él. Castigar las
iniciativas del niño hacia otros niños o adultos.
o Edad escolar: Prohibir al niño jugar con otros niños, prohibirle invitar a otros niños a la casa,
sacar al niño de la escuela.
• Abandono o negligencia: Las necesidades básicas del niño no son atendidas temporal o
permanentemente por ningún miembro del grupo familiar.
Indicadores: alimentación, higiene, problemas físicos, inasistencias injustificadas y repetidas al
colegio, etc.
• Abuso sexual: Cualquier clase de contacto sexual con una persona menor de 18 años por
parte de un adulto desde una posición de poder o autoridad sobre el niño. Este puede ser
utilizado para realizar actos sexuales o como objeto de estimulación sexual. Indicadores:
o Erotización prematura, juegos sexuales no esperables, comentarios sexuales no ajustados a
la edad, masturbación compulsiva.
o Fracaso escolar inexplicable, fuga del hogar, aislamiento social, desconfianza crónica hacia el
adulto.
o Trastornos del sueño, incontinencia urinaria y fecal, trastornos alimentarios.
o Dolor abdominal, lesiones genitales y/o anales, enfermedades de transmisión sexual,
embarazo.
Usualmente estos tipos de maltrato se presentan en forma combinada. En relación con los
indicadores, es importante tener en cuenta que la presencia de alguno de ellos no es suficiente
para asegurar la existencia de maltrato, sino que debe considerarse además la frecuencia de
las manifestaciones, el cómo, dónde y con quién se producen, y el peligro potencial que
conlleva. Algunos indicadores aparecen en familias que no son maltratadoras sino que tienen
dificultades para llevar adelante situaciones estresantes en relación a la crianza de sus hijos. En
las familias maltratadoras se busca justificar con cualquier argumento la conducta violenta.
Otros tipos de maltrato infantil
• Maltrato institucional: Cualquier legislación, programa o procedimiento, ya sea por acción u
omisión, procedente de lo público o privado, por profesionales al amparo de la institución, que
vulnere los derechos básicos del menor, con o sin contacto directo con el niño.
• Maltrato prenatal: Consumo de drogas durante el embarazo.
• Explotación laboral: Se le exige al niño una realización continuada de trabajos (domésticos o
no) que exceden los límites de lo habitual, que debieran ser realizados por los adultos,

32
interfieren con las actividades del niño y son asignadas con objetivo de un beneficio
económico o similar para los padres.
• Síndrome de Münchausen por proxy: Simulación de síntomas físicos patológicos en el niño.
Puede ser mediante la administración de sustancias, manipulación de excreciones, etc.
Consecuencias del maltrato en el desarrollo del niño
La severidad de las secuelas físicas o psicológicas depende de la intensidad y frecuencia del
maltrato, las características del niño, la relación más o menos directa con el maltratador, del
apoyo o no de otros miembros de la familia y del acceso o no a los servicios de ayuda médica,
social y psicológica. El maltrato físico deja marcas en el cuerpo, y en algunos casos pueden
requerir una internación y/o intervención quirúrgica. Tanto o más importante es el correlato
emocional de la relación con adultos más violentos.
El abandono o negligencia puede llevar a retrasos en la adquisición de los diversos logros
madurativos como la marcha o el desarrollo del lenguaje. También puede llevar a perder
dientes, retardo en el crecimiento y aparición de infecciones recurrentes. Dentro de las
secuelas psicológicas de los distintos tipos mencionados, se encuentran la depresión y
ansiedad, falta de control de los impulsos, baja autoestima, sentimiento deser merecedores
del castigo recibido. Es frecuente la conducta de “alerta continua”, motivo por cual pueden
presentar insomnio y/o terrores nocturnos.
En el plano del desarrollo psicosocial se observa dificultad para establecer vínculos confiables
con pares y otros adultos, agresividad, aislamiento y evitación. Las familias maltratadoras
tienden a establecer apegos ansiosos, y los niños de 1 a 4 años tienen un patrón de apego
ansioso-evitativo. Un apego atípico encontrado en niños maltratados es el “apego evitativo-
ambivalente”, en los cuales los niños se muestran muy angustiados y realizan conductas tales
como acurrucarse y orinarse en el momento de reencuentro con la madre. La actitud
rechazante o castigadora lleva a la evitación de contacto por parte del niño. Otro patrón de
apego típico que se encuentra es el “apego desorganizado-desorientado”, que consiste en que
los niños carecen de estrategias organizadas para manejar las separaciones estresantes con la
madre y la posterior reunión con ella. Se encuentran también otros signos inusuales como
quedarse paralizado ante el reencuentro con los cuidadores, en vez de buscar la proximidad.
Muchos déficits atencionales se deben a una problemática de maltrato subyacente. La
hipervigilancia deja al niño con poca disponibilidad para atender, por ejemplo, las consignas
escolares.
Incremento de la agresividad, especialmente en niños maltratados físicamente, en sus
interacciones con los pares.
Alto grado de retraimiento y evitación de la interacción de los niños maltratados con sus pares.
En cuanto al desarrollo cognitivo, los niños que sufren situaciones de maltrato suelen tener
dificultades en el rendimiento escolar: para mantener la atención en clase, para hacer las
tareas en la clase, para concentrarse, etc.
El maltrato hacia los niños en la Argentina
En el año 2005 se promulgó la Ley Nacional de Protección Integral de la Infancia. Con esta ley
se privilegia al niño como sujeto de derechos, cuya voz debe ser escuchada y respetada.
El aumento de los dispositivos asistenciales de salud, conjuntamente con el estudio teórico de
la problemática, y el mejoramiento del marco jurídico-legal, derivaron en la progresiva toma
de conciencia en la población acerca de la necesidad de prevenir y denunciar los hechos de
maltrato hacia los niños. Aunque las cifras de casos detectados se han incrementado, no se

33
puede precisar si ese aumento se debe a una mayor frecuencia de ocurrencia o si es debido a
las mayores posibilidades de detección y mecanismos de denuncia.
Conclusión
La legislación vigente en nuestro país obliga a los psicólogos a denunciar cualquier sospecha de
maltrato hacia un niño o niña. A partir de la denuncia, los organismos competentes de cada
jurisdicción adoptan las medidas necesarias para verificar la ocurrencia y evaluar el riesgo.
El trato violento hacia los niños siempre deja consecuencias, y cuánto más se prolongue en el
tiempo, más graves serán. La identificación temprana de los casos y el tratamiento apropiado
puede restablecer el desarrollo psíquico y físico del niño.
La ONU advierte que el maltrato infantil es una problemática prevenible, y que los programas
más efectivos en ese sentido son los que transmiten a los padres estrategias positivas de
educación a los hijos.
Por lo tanto, además de las tareas de diagnóstico y tratamiento, los psicólogos pueden
contribuir con sus conocimientos a elaborar programas de prevención del maltrato infantil y
de protección de los niños vulnerados y sus familias.
Lineamientos para el abordaje de las violencias contra niños, niñas y adolescentes desde el
sistema de salud – Ministerio de Salud de La Nación
Definiciones básicas
Se entiende por maltrato infantil a todas las modalidades de maltrato físico o psicológico,
abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o
puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad de NNyA, o poner en peligro su
supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La
exposición a la violencia de pareja también se incluye entre las formas de maltrato infantil.
Maltrato físico
- Síndrome del bebé sacudido: Sacudidas violentas de bebés de meses o durante la infancia
temprana, que producen desplazamientos de la cabeza hacia adelante y hacia atrás, por la
debilidad de los músculos del cuello. El cerebro golpea contra las paredes del cráneo
provocando graves daños.
- Síndrome de Münchausen por poderes (proxy). Maltrato psicológico o emocional
- Testigos de violencia: Se la suele caracterizar como la forma de maltrato infantil en la
que confluyen el maltrato emocional y la negligencia, y que se produce en el contexto
de la violencia doméstica.
- Negligencia.
Abuso sexual infanto-juvenil:
• En función de la relación entre la víctima y el abusador
o Intrafamiliar
o Extrafamiliar
• En función del tipo de contacto sexual
o Sin contacto físico: En esta categoría se encuentra por ejemplo: el exhibicionismo,
obligarlos/as a mantener relaciones sexuales entre sí, espiar la intimidad de NNoA (mientras se
bañan o se cambian), obligarlos/as a observar al adulto desnudo o durante el acto sexual.

34
También se considera abuso sexual hablar o mostrar al niño o a la niña material pornográfico,
comentarios verbales y aquellas situaciones de abuso o acoso realizadas mediante las nuevas
tecnologías.
o Con contacto físico
Explotación sexual comercial infantil y adolescente.
Otras modalidades de maltrato
- Trabajo infantil
- Mendicidad: NNyA son utilizados/as por los/as adultos/as para mendigar. También se aplica
si se realiza esta actividad por iniciativa propia en beneficio de una persona adulta.
- Maltrato institucional
- Maltrato entre iguales: Refiere a situaciones de agresión o maltrato entre hermanos/as,
compañeros/as o amigos/as. Es el abuso en cualquiera de sus formas, o la intimidación
reiterada por parte de uno/a o varios/as NNyA hacia quien no tiene posibilidades de
defenderse.
- Secuestro y/o sustitución de identidad: Se refiere a los casos en los que el/la NNoA fue
separado/a de su familia ni bien nacía, para ser entregado/a a personal policial, a personas
relacionadas con secuestradores, a personas que realizan adopciones ilegales, para venta de
recién nacidos/as y/o a organizaciones que se dedican a esas actividades, negando su
identidad y la posibilidad de volver con su familia de origen.
El proceso de intervención
El objetivo central del proceso es garantizar la continuidad del cuidado, en el sentido de la
realización de un seguimiento efectivo de la situación en particular, y evitar la desatención por
parte del sistema de salud.
Etapas:
1. Detección y construcción de la sospecha diagnóstica: El objetivo de esta primera etapa es
relevar los indicadores de sospecha para la construcción de una hipótesis diagnóstica y para la
valoración preliminar de la gravedad y urgencia de la situación, a los fines de tomar las
medidas necesarias para proteger la integridad de NNyA en caso de ser necesario. Las acciones
a desarrollar implicarán la aplicación de protocolos en los casos que existan y correspondan.
Estas acciones van desde entrevistas y evaluaciones clínicas, atendiendo las cuestiones
médicas de urgencia, hasta prever y organizar las siguientes etapas del proceso de
intervención. Ante relatos opuestos, se debe priorizar el discurso del NNyA. En cuanto a cómo
escuchar a NNoA durante las entrevistas a desarrollar, se recomienda:
- Aclarar sus derechos y que lo que sucede no es su culpa y que no debería sucederle.
- Escuchar y contener. Demostrar que se comprende y se toma en serio lo que el/la NNoA dice.
- Reconocer el esfuerzo que está haciendo al hablar del tema. Asegurar que está haciendo lo
correcto y que no corre peligro al hacerlo.
- No desconfiar de lo contado por el/la NNoA.
2. Notificación y registro: Las/los profesionales tratantes deberán notificar la sospecha al
Sistema de Protección de los Derechos de la Infancia o al Sistema de Justicia. Quienes
notifican, en este caso profesionales de la salud, sólo comunican una sospecha. No están
obligados a presentar pruebas. La sospecha se fundamenta en base a los indicadores relevados
y al análisis de la situación de un modo integral.

35
3. Articulación intersectorial: resulta recomendable generar encuentros periódicos o constituir
mesas intersectoriales de trabajo para aunar criterios, definir formas de articulación y
establecer coordinaciones a fin de construir respuestas más eficientes y eficaces. A su vez, se
propone abordar la problemática de la vulneración de derechos en una lógica de tres
momentos de intervención: antes de que las situaciones ocurran (con acciones referidas a la
promoción y protección de NNyA), durante la detección de señales de alerta de posibles
situaciones (con recomendaciones acerca del abordaje desde el Sistema Educativo), y
finalmente un tercer momento donde se plantea la importancia del acompañamiento desde la
escuela de los/las NNyA que estén transitando estas situaciones, y el valor fundamental del
trabajo en red con otras instituciones y actores sociales, donde el sistema de salud cumple un
rol estratégico.
4. Abordaje integral y seguimiento: Es importante que los equipos que detecten la situación de
maltrato garanticen la continuidad del cuidado aun luego de haber interconsultado a servicios
especializados. Una meta de esta etapa consiste en favorecer, oportunamente y respetando la
opinión del/la NNyA, los lazos saludables con los otros significativos del/la NNoA, tanto a nivel
familiar, grupo de pares, comunidad escolar, etc. No sólo debe orientarse la práctica en
función de la sintomatología, sino también hacia el fortalecimiento de los factores de
protección. En caso de que se evalúe la necesidad de psicoterapia, debe contarse con el
consentimiento de la/del NNoA. Se instrumentarán los medios para disminuir los niveles de
intervención en caso de mejoría, visibilizando así la dimensión de derechos y la no
victimización.

36

También podría gustarte