Está en la página 1de 34

Mod1. Concepciones del Proceso de desarrollo.

Historia: Comienza siendo una Psicología del Niño, luego se incorpora el interés por el adolescente, adulto y
anciano.

Antigua Grecia: Hipócrates (médico): Considera natural la práctica de seleccionar cuáles bebés debían continuar
con vida, considerando si padecían malformaciones o eran portadores.

La base:

1. Ética cívica basada en la belleza física, fortaleza.


2. Derechos del niño como inexistentes.
3. Derechos intrínsecos al padre.

Roma: Era el poder absoluto del padre, se discriminaba entre niños y niñas. Los varones tenían más posibilidades de
permanecer con vida, por su participación en la guerra.

S. IV a XV DC: Hacia el 390 dc se quita el derecho del padre sobre la vida y muerte de sus hijos. Posibilidad de
intercambios de afectos en el vínculo padres – hijos.

Edad Media (Siglos IV a XV): Se acorta la infancia como etapa evolutiva. Se invisibiliza la niñez y se, integrá la vida del
niño a la del adulto. De a 6 a 20 años, mezcla de edades, en los distintos ámbitos (rural, artesanal, oficios, familia).

Siglo XV: El niño y el adolescente no aparecen como sujetos de derechos. Eran concebidos desde una:

 Lógica adulto: céntrica y adulto morfista.


 Imperfecto o adulto inacabado: Un adulto en miniatura.

Renacimiento (S. XV - XVI) La Educación se encuentra en manos de la familia y la iglesia. Los niños/as empiezan a ser
dibujados y pintados como tales. Se le da un nuevo y más justo estatuto al cuerpo del niño. Se le reconoce como
diferente del adulto, reconociéndosele un cuerpo diferente, infantil pero aún no se le reconoce su ser infantil.

S. XVI y XVII

(Siglo XVI) Copérnico: Es un modelo heliocéntrico, este genera cambios frente a verdades inmutables y sagradas.

Siglo XVII: Preocupación pedagógica por diferenciar etapas y estados de los niños de acuerdo a su edad. Necesidad
de instrumentar formas diferenciadas de educación de acuerdo a la edad.

Modernidad: El niño era concebido como merecedor de atención especial.

Revolución industrial: Se pasa de la producción artesanal a la producción en serie. Produce transformaciones


sociales, dadas por distintas formas de relacionamiento de las personas entre sí, con el medio y consigo mismos.

Aparece una nueva clase social

Explotación infantil: El proletariado y el fenómeno de la explotación y la exclusión. Se considerarán a los niños a


partir de los 7 años como aptos para el trabajo industrial.

S. XVIII

Rousseau: Registra las bases de la noción moderna de infancia. En su novela (El Emilio) sostiene que el hombre no es
malo por su naturaleza o por su pecado, sino por una sociedad enferma que lo corrompe. La forma de sanarlo es a
través de la educación temprana. Se comienza a inaugurar la técnica de la Observación.

S. XIX: Teoría evolucionista de Charles Darwin. El bebé es el ser más cercano a la naturaleza de forma (primitivo y
salvaje).

S. XX: Gesell funda la Clínica del Desarrollo del niño en la Universidad de Yale (Estados Unidos), estudia a través de
registros fílmicos los comportamientos aparecidos en función a la edad. Aparece la necesidad de legalizar la
Psicología como ciencia, buscando métodos que cuantificaran. Test de Binet, es la medición de la inteligencia infantil.
Visión cuantitativa del desarrollo: Se buscan leyes que rigen el desarrollo, la salud, la enfermedad y la conducta,
pretendiendo encontrar pronósticos exhaustivos.

1905: Aparece la primera versión de (Tres Ensayos para una Teoría Sexual de Sigmund Freud), siendo el segundo el
de La Sexualidad Infantil. Comienza el interés por la etapa de, la adolescencia. El poder de la iglesia es relevado por
el de la medicina luego de la primera pos-guerra.

Psicología Infantil: Henry Wallon (médico y psico patólogo) discípulo de Pierre Janet, fundó el Laboratorio de
Psicobiología de la infancia (1925).

Psicología evolutiva (Pe): Sub disciplina y especialidad de la Psicología, pertenece a las ciencias humanas, en
particular a las ciencias de la subjetividad. Aborda los procesos de producción de subjetividad desde las
concepciones de desarrollo y evolución humana.

Devenir ontogenético: Proceso dinámico de crisis y momentos evolutivos concebidos como verdaderas categorías
de análisis.

Obstáculo que presenta: Su objeto de estudio es invisible. El desarrollo se deriva a través de las conductas y
comportamientos.

Pe –Objeto de estudio

 Transforma permanentes en el ser en desarrollo.


 Ser concreto en situación.
 Procesos de cambio psicológico que ocurren a lo largo de la vida. Es un sistema complejo.
 Permite la descripción y explicación de los procesos de cambio individual
 Hay diferencias interindividuales, suministrando bases para intervenir en el desarrollo, su enriquecimiento y
optimización.

Pe – estrategia metodología: Disciplina de procesos dinámicos, busca comprender (cómo, el por qué, el para qué y
cuándo de las conductas y comportamientos) que suceden a lo largo del ciclo vital, en relación al proceso de
desarrollo. Es Múltiple e integra las dimensiones clínicas, experimental y de investigación cuantitativa y cualitativa.

Pe – método: Observación en sentido amplio. Perfila una tarea integradora y síntesis que busque la unidad en la
variabilidad, lo común en la diversidad, sin abandonar la riqueza de la singularidad.

Pe – Marco=Sinergia entre:

 Enfoque Crítico Alternativo.


 Pensamiento complejo.
 Perspectiva deconstructiva.

Juan Carlos carrasco: Profesor de la Facultad de Psicología. Doctor Honoris Causa de la Universidad de la República.

Enfoque critico alternativo: Enfoque proviene de foco y permite la regulación de la mirada. Es el punto en donde
convergen elementos de distintas procedencias (condición centrípeta) y desde donde emanan aspectos que arrojan
luz sobre la realidad (condición centrífuga). Es un posicionamiento, postura, ángulo desde dónde mirar. Es una
actitud ética de la práctica.

Noción de crítica: implica conocimiento.

Actitud crítica: Crítica Académica vs. Crítica Silvestre o Salvaje.

Crítica Silvestre: Crítica Silvestre se basa en opiniones subjetivas y prejuiciosas. Deficiencia de pensamiento crítico,
problematizador.

Crítica Académica: Implica conocimiento científico del sistema en cuestión, estudio de las teorías de referencia,
análisis de los modelos de la realidad probadas o validadas. Requiere un posicionamiento problematizador, de
apertura más allá de lo evidente. Desarrolla la capacidad de dejarnos movilizar, para que ingrese la realidad externa
y circule menos estereotipada. La realidad no es estática, no es un producto acabado en sí misma, esperando ser
descubierta. La realidad admite diferentes grados de aproximación, verdadero proceso de co-construcción entre
sujeto y mundo.

Pensamiento complejo (Edgard Morín)

Complejo, de complexo y éste del latín complexus: Abarcar, rodear, enlazar completamente. Es un pensamiento
que relaciona, es un modo de religazón.

Religar: Implica además contextualizar, problematizar, globalizar. El conocimiento de la realidad implica la


producción de enfoques entramados.

Perspectiva deconstructiva (Derrida): La deconstrucción no busca disolver o sustraer los componentes en búsqueda
de la esencia interior. Lo que realiza es formular las interrogantes acerca de la misma. Desde la perspectiva de la PE
se considera como proceso de crítica

Proceso de desarrollo

 Proceso invisible que se infiere a través de las conductas y comportamientos que son observados.
 Da cuenta de “lo esperado” a través de los momentos evolutivos.
 La PE permite anticipar fenómenos para cada momento evolutivo (pronóstico).

Conducta – Comportamiento (Juan Carlos Carrasco)

Conducta: Cualquier manifestación que el ser exterioriza. Ej. Parpadeo.

Comportamiento: Articulación de conductas con un sentido específico. Ej. Parpadeo con intencionalidad (guiñada).

Bio-psico-ambiental=Invariable: Su variabilidad es perpetua. Transformación continua, progresiva e irreversible. El


sujeto se transforma permanentemente para seguir siendo él o ella misma.

Ciclo Vital: Durante toda la vida se producen transformaciones y cambios. El desarrollo permanece hasta el final de
la vida, en tanto cambios evolutivos en los comportamientos.

Curva vital: Se grafica colocando en el eje horizontal las edades cronológicas y en el eje vertical los niveles de
transformación producidos. El cruce de ambos ejes da como resultado la curva. El gráfico estaría dado por una
aceleración creciente, tendencia a desaceleración, meseta declive paulatino.

Crisis evolutivas: Determina el proceso de desarrollo que sustenta el ciclo vital. Cambio / modificación / alteración.
El individuo se ve obligado a reconstruir el equilibrio homeostático (equilibrio psicosocial) a través de readaptaciones
externas e internas. Habilita el pasaje a un estado que trasciende el anterior. Proceso de elaboración.

Salud-enfermedad-terapia (Moffat): Vivir es un juego difícil. En el proceso se debe atravesar el tiempo, crecer,
transformarse en otros (etapas evolutivas). La capacidad de anticipar, de imaginar el futuro, salir del presente
inmediato, le permitió al hombre separarse definitivamente de los animales. La cultura estaría al servicio de asegurar
la continuidad del yo en el tiempo. En base a tal hipótesis, la unión del psiquismo (su identidad) no es un hecho
dado, “natural”, sino el resultado de una construcción imaginaria humana, llamada tiempo. En la perturbación del
existir (crisis) no es posible auto percibirse como el mismo que era, la nueva situación lo coloca fuera de su historia,
alienado. El suceder de su vida se paralizó y el futuro está vacío. Es una vivencia de máxima angustia debido a la
experiencia de paralización de la continuidad del proceso de la vida.

Terapeuta: Es quien debe ayudarle a reintegrar, reestructurar su proyecto vital dentro de la cultura.

Modelo teórico, Teoría de crisis (Moffat)

Objeto a estudiarse y repararse: Aparato psíquico, cuyos secretos están en el pasado, se trata de una historia que
sucede en la actualidad. Proceso que, se centra en el presente, constituye un salto entre dos espacios, lo que sucedió
en el pasado y lo que sucederá en el futuro. En este proceso, de crisis, se requiere de estructuras de sostén, de
unión. En el acontecer del proceso de la vida el, yo debo reestructurarse, lo que produce angustia, pues una parte
debe disolverse mientras otra se crea.

La teoría de crisis: Considera las fracturas, algunas de tránsito suave y otras traumáticas, el proceso de la vida como
partes normales del proceso de crecimiento e individuación. El abordaje de este proceso terapéutico se realiza
concibiéndoles como eslabones de una cadena, no como un accidente indeseable a ser amputado por medio de
psicofármacos.

Crisis evolutivas (Moffat): Interrupción en la percepción de nuestra vida como una historia coherente, organizada
como sucesión, en la cual, cada una de las etapas es consecuencia de la anterior. Todos tenemos experiencias de las
crisis psicológicas, pues forman parte del recorrido por las diversas etapas del llamado vivir, o más exactamente
existir.

3 tipos de crisis vitales: Evolutivas / traumáticas y accidentales

Crisis Evolutivas: Comunes a todos los sujetos inmersos en el mismo momento evolutivo. Habilitan el pasaje de un
momento evolutivo a otro.

Crisis accidental: Es individual, no es compartida por otros sujetos inmersos en el mismo momento evolutivo. Ej.
Pérdidas.

Crisis traumática: Resultado de una crisis evolutiva o accidental que no pudo ser resuelta, el psiquismo no alcanzó
mecanismos re adaptativos.

Propone el tránsito por 9 crisis y edades esperables:

1. Parto
2. Destete (al año)
3. Ingreso a la escuela (crisis edípica, 5 años)
4. Pubertad (12 años)
5. Exogamia, separación de la familia de origen (20 años)
6. Crisis de la mitad de la vida (40 años)
7. Jubilación (60 años)
8. Decrepitud
9. Muerte

Momentos evolutivos: Se produce en torno a los componentes biológicos, psicológicos y ambientales. La interacción
entre los tres componentes es constante. En los momentos evolutivos, existe una correlación entre el momento
evolutivo y un grupo etáreo, pero la no lo define.

Crisis del ciclo vital: Momento prenatal e intrauterino y el postnatal. Crisis evolutiva: Nacimiento.

Infancia: Empieza desde el nacimiento hasta los 2 años. Entre los 4 y 6 meses se crea una crisis de separación con la
madre. A continuación, esta la crisis del destete.

Crisis en el plano psicomotor y vincular: Postura bípeda y marcha. Se inaugura el período de deambulador/a.

1. Primera niñez: Desde los 2 hasta los 6 años está la evolución de las estructuras cognitivas / adquisición del
lenguaje / ingreso al jardín. Se manifiestan las fantasías inconscientes parentales / Complejo de Edipo.
2. Edad escolar: De 6 a 12 años, el niño Ingresa a la institución educativa como dispositivo socializador
3. Prepubertad pubescencia: Comienza a los 9 años.
4. Pubertad: Menarca en niñas y primeras emisiones seminales en niños. Bisagra entre niñez y adolescencia.
5. Adultez joven: Consolidación de vida de pareja, inserción laboral.
6. Adultez media: crisis de la mitad de la vida.
7. Adultez tardía: Transición hacia la vejez.
8. Vejez: Profundización de aspectos involutivos / procesos de duelos.
Segundo modulo: Proceso de Socialización

El desarrollo encauzado (Amorín, D.): Proceso, marco o cauce del desarrollo global. Es un cauce en tanto media
y produce el despliegue en un ser social a partir del potencial biológico original. Este se enlaza entre dos procesos
indisolubles (la individuación y la socialización). El desarrollo ocurre dentro de una matriz sociocultural.

Proceso de Socialización (Amorín, D.): No consiste en un desarrollo parcial más, sino que es el marco del
desarrollo global. Es un enlazamiento continuo entre la individuación (construye identidad psíquica) y la identidad
colectiva. Este se configura en un todo sistémico que debe ser abordado desde la perspectiva de la complejidad. No
hay una construcción de la condición humana sin que medie el proceso de socialización. Construcción de una
subjetividad sujetada, el ser social es producto de redes sociales y simbolismos que proponen un sujeto sobre la base
de un modelo, el cual es sostenido a través de su reproducción. Esta es la construcción y producción de un adulto
maduro y “normal”. La tensión sostenida entre (reproducción vs. Innovación), implica la intermediación de “velos”
entre el sujeto que percibe, siente, piensa y el contexto con el que interactúa (preexistente).

Camino hacia un camino crítico: Se aparta del condicionamiento impuesto por los grupos de referencia y de
pertenencia. No es posible pensar el ser sin considerar el contexto de su situación. La situación es conformada por
coordenadas espaciales, temporales, hechos y acontecimientos. Situación como continente de la cotidianeidad (J.C.
Carrasco).

Situación como un corte transversal de la historia (Amorín):

El ser en situación se inscribe en el marco de un corte situacional que se opera en el proceso longitudinal de la
historia.

1. Historia como un primer gran macro registro, oficia de meta contexto en tanto devenir progresivo
civilizatorio. Momento histórico-época. Contexto global.
2. Cultura regional es el siguiente registro en el corte transversal que dejará al descubierto la situación.
Latinoamericana.
3. Cultura subregional. Rioplatense, Cono sur.
4. Cultura nacional. Soy uruguayo/a.
5. Subcultura de referencia. Micro social. Relación con el sector socio-económico. En torno a lo que somos o
hacemos.

Todos los niveles mencionados penetran de manera compleja la situación de cualquier sujeto, definiendo su
cotidianeidad. La situación sirve de continente a la cotidianidad.

Carrasco: Muchas personas no tienen conciencia de situación, viviendo una cotidianidad no crítica. Si bien en sus
planteos no diferencia entre hechos y acontecimientos, Amorín propone que un acontecimiento es la peculiar forma
en que un sujeto percibe y se apropia de los hechos de la cotidianidad.

Hechos y Acontecimientos (Amorín): Resonancia subjetiva que despiertan, hechos cotidianos. Se refiere con la
identidad del sujeto y su grado de constitución como tal en su definición como ser social. Lo que somos, cómo nos
sentimos, qué somos en tanto sujetos psico-sociales condiciona la forma de apropiarnos de esos hechos que
componen la cotidianidad.

Los hechos, fenómenos cotidianos estructurados en la matriz témporo-espacial, cobran dimensión de


acontecimientos en virtud de la significación que adquieren para el sujeto, significación que se entrelaza con el
tránsito por los grupos de referencia y pertenencia. Conforman parte de la cotidianeidad, adquirien significado y
valor para el sujeto a través de imágenes que elabora de los objetos, de los otros y del mundo. De acuerdo a tales
imágenes orientará su praxis como ser en situación.

El proceso de “internalización/externalización da paso progresivamente (sin desaparecer nunca definitivamente) a


un nuevo Inter juego que se efectuará entre los objetos “reales” del mundo y el conocimiento que el ser tiene de
estos, pero dentro de una actuación insuficientemente crítica.

Grupos de referencia y pertenencia (Amorín)


Son dispositivos sociales que “disponen” de los soportes sobre los cuales se va a vivir la situación y la experiencia
subjetiva ante hechos y acontecimientos.

Referencia: Devuelven al sujeto una imagen de sí y de la realidad.

Pertenencia: El sujeto está inmerso, inserto o participando en esa dinámica grupal y ha generado un efecto de
filiación y incorporación. Se conforma de un dispositivo, con una estructura estructurante que transforma el tejido
social en una gran red, donde el sujeto queda sujetado, atravesado, alienado, anulado en su singularidad. Los
esquemas sociales: Incluyen al sujeto en un complejo mecanismo de asignación y asunción de roles, de actividades y
prácticas, matizando comportamientos, bajo la demanda socializadora hegemónica.

J.C. Carrasco: Hechos y acontecimientos que integran la cotidianeidad, adquieren significado de acuerdo a las
imágenes que elaboran los sujetos del mundo (objetos y personas), orientando así su ser en situación. Dicho proceso
(producción de las imágenes) parte de la gratificación o frustración que le produzcan los objetos al sujeto
tempranamente. La interacción entre maduración y aprendizaje propio del desarrollo ontogenético da paso
progresivamente a que el sujeto vaya transformando su ambiente y relación con los otros.

Dominante colectiva: Se encarna en los grupos de pertenencia y referencia: familia, los aparatos transmisores de la
educación formal y los grupos de inserción laboral. El mundo presenta una apariencia de las situaciones y del valor
de los objetos dadas por las tendencias valorativas de las fuerzas dominantes del contexto.

El juego dialéctico: (objeto real-conocimiento del objeto) es sustituido por el de apariencia del objeto –
conocimiento de su apariencia. No es sistema dialéctico sino de refuerzo, por no existir fuerza de oposición entre
ambos polos. Una actuación suficientemente crítica puede rescatar al objeto real, restableciendo el sistema
dialéctico.

Tres Niveles de valoración de los objetos

1. Primer Nivel: Mecanismos de introyección y proyección, produce una imagen subjetiva individual.
2. Segundo Nivel: Actuación insuficientemente crítica, produce imágenes globales y estáticas valoradas de
acuerdo al Colectivo Dominante.
3. Tercer Nivel: Surge de una actuación verdaderamente crítica, individual o grupal. Se contrasta el objeto real
con la imagen que de él se tiene, produciéndose imágenes analíticas, dinámicas y procesales, adquiriendo
progresivamente mayor objetividad.

No son excluyentes entre sí, sino que hay superposición y dominio entre los niveles.

Percepción de los objetos

Percepción difusa: Correspondiente a los niveles uno y dos (subjetivo individual y Dominante Colectivo).

Percepción analítica: Proveniente de la actuación crítica individual o grupal. Hace posible la conceptualización y
valoración del objeto.

Educar – Socializar. Carrasco: Es la consecuencia básica de todo proceso educador, implica una acción socializadora.
El resultado de educar es situar al Ser en condiciones de interactuar de manera efectiva dentro de un grupo y/o en el
seno de la sociedad, en la que va a transcurrir su existencia.

Rol de la escuela como segundo mediador esencial entre el niño y la sociedad en el proceso de socialización. El
proceso de desarrollo emocional e intelectual de los niños guarda una estrecha relación con los aportes
modeladores de los grupos mediadores (familia y escuela).

Proceso de “desarrollo” observado: Asimilación y refuerzo y no un proceso de transformación propiamente tal.

Concepto de adulto maduro y normal: Configura un modelo social fijo al cual se ajustan las nociones básicas de la
práctica psicológica tales como el concepto de adaptación, sentido de realidad, relaciones armónicas, normalidad. En
su experiencia buscó cuestionar tales conceptos en la medida que ellos eran exponentes claros de categorías
normativas de un modelo de sociedad no cuestionada.

Otros ámbitos de socialización


1. Ámbitos naturales más próximos al Ser.
2. Grupos de referencia.
3. Grupos de pertenencia.
4. Familia – Institución educativa – Grupo laboral.
5. Todos inmersos en un contexto más amplio: SOCIEDAD
6. Sociedad: 3 componentes: económico, cultural y lo político. Atravesada por el proceso histórico del
contexto.

De contexto a Colectivo Dominante: El contexto actúa como un colectivo dominante cualificador y calificador de los
objetos, hechos, situaciones y acontecimientos del ámbito de vida cotidiana.

Reforzadores: Grupo familiar e institución educativa. De no mediar crítica, los mensajes adquieren valor y rango de
cosa establecida, incontrovertible, natural. Asumidas por el sujeto como ideas propias.

Dominante Colectivo (J.C. Carrasco): Conformado por los grupos de pertenencia y de referencia, familia,
instituciones de educación formal y de inserción laboral. Se producen imágenes globales, estáticas, a-críticas, difusas
y parciales de los objetos. Da como resultado una adaptación forzosamente pasiva. Presencia de “no-juicios”, más
que de prejuicios. Percepción anticipada, es sustentada en las percepciones provenientes de pautas y modelos
automáticos de comportamientos incorporados en la cotidianeidad. Es la base psicológica de la Ideología.

Ser en situación - Cotidianeidad (J.C. Carrasco)

Individuo como reflejo de la situación que vive, como sujeto y objeto, producto y productor de la historia, receptor y
transformador de la situación en la que está. El ser vive la situación, sin percibirla como tal, sino como Vida Cotidiana
o Cotidianeidad.

Vida Cotidiana: Situación o contexto en el cual está inmerso el individuo es vivido como práctica social concreta: en
contacto con las estructuras económicas, sociales, culturales, de modos de relación y de comunicación, etc.

El ser vive la Situación, sin percibirla como tal, sino como Vida Cotidiana o Cotidianeidad.

Percepción anticipada (J.C. Carrasco): No responde a una fantasía personal o individual y no es subjetiva. Responde
a un patrón perceptivo proveniente de las pautas vigentes en el contexto, determinadas históricamente por los
grupos dominantes. Responde exclusivamente a la visión que tienen los grupos dominantes de las cosas y
situaciones. No es un prejuicios sino un no-juicio. No pudiendo ser cuestionada espontáneamente por ser un
modelo automático de comportamiento incorporado a través de la cotidianeidad (familia, instituciones educativas y
sociedad).

Es una imagen sincrética de los objetos de relación. Condensa la totalidad de los mensajes recibidos durante el
proceso de socialización. Posee la complejidad de la condensación y sincretización de los múltiples aportes recibidos,
PERO con carencia de actitud analítica y crítica. Define “algo” con la cualidad de totalidad o globalidad sin la debida
discriminación y conocimiento analítico de sus componentes.

Proceso de socialización (Amorín, D.): Conduce al aprendizaje e incorporación de modalidades de relación y vínculo
con el mundo, así como alcanzar un posicionamiento determinado en el medio, el cual ha de transformar al sujeto
antes de que éste lo transforme a él.“El acceso (siempre parcial) a un nivel crítico de ser en situación, daría por
resultado una experiencia que podríamos explicitar de la siguiente manera: Poder pensar lo que se siente sintiendo
lo que se piensa, para lograr “hacer” en función de ello, sintiendo y pensando lo que se hace”.

Modulo 3:

¿Quién fue Jean Piaget? Nació en Neuchatel, Suiza, el 9 de agosto de 1896. A los once años se convirtió en ayudante
del director del museo de Neuchatel y se inició así en la zoología. No había egresado del colegio secundario cuando
le ofrecen dirigir la sección correspondiente en el importante museo de Historia Natural de Ginebra. Se dedicó a
clasificar los moluscos de la región y publicó varios artículos sobre malacología. Se doctoró en ciencias en la
Universidad de Neuchatel con una tesis sobre los moluscos del Valais. Sus estudios de biología le hicieron sospechar
que los procesos de conocimiento podían depender de los mecanismos de equilibrio orgánico. Elaboró entonces un
ensayo sobre el equilibrio del todo y de sus partes, sin conocer aún la Gestaltheorie, que en Alemania había
alcanzado ya celebridad. Sigue investigando hasta los 80 años. Falleció el 16 de setiembre de 1980 a la edad de 84
años.

Mitad del siglo xx:

1955: Centro Internacional de Epistemología Genética (Ginebra), dirigido por Piaget, primer centro formalmente
destinado al estudio de los procesos cognitivos y la inteligencia humana.

Relevancia actual de los trabajos de Piaget:

Su legado de principios para entender la mente humana se resume en dos proposiciones:

1. Comprensión de la mente como producto mediado por condiciones del desarrollo biológico y cultural.
2. Estudio del desarrollo ontogenético como fuente de información valiosísima para entender los procesos y
habilidades cognitivas adultas, y establecer teoría sobre sus relaciones.

Influencias:

 Biologicismo: Concibe la inteligencia como producto superior que necesita algo básico para expresarse
(cerebro) cuya organización biológica va a permitir la expresión de la inteligencia.
 Evolucionismo: Teoría evolutiva de Darwin toma la idea de que toda evolución se da en etapas o estadios.
 Estructuralismo: El sujeto construye sus estructuras cognitivas a medida que conoce la realidad
interactuando con el medio u objeto que lo rodea, no es un proceso al azar ni desorganizado, sino que es
organizado en esquemas.

Constructivismo: Los sujetos aprenden a partir de experiencias previas que se desarrollan en interacción con el
medio modificando estructuras cuando llega nueva información.

Sujeto epistémico: No es una tabla sobre la cual se imprimen los contenidos del mundo. El conocimiento se
construye, se co-construye en un sistema solidario que se genera entre el contenido-objeto el aprehender, el/la
sujeto que aprende y el contexto facilitador que oficia de puente entre ambos (en este tercer tópico se encuentra el
educador).

Epistemología Genética: Construcción del conocimiento desde una perspectiva biológica.

Perspectiva ontogenética: Construcción del conocimiento en el individuo.

Perspectiva filogenética: Construcción del conocimiento en la especie. Lo ontogenético es la herramienta para


explicar lo filogenético.

Ideas claves:

Sujeto cognoscente: Todos los sujetos son posibles de adquirir conocimiento. Logrando una respuesta inteligente,
que incluye lo psicológico (subjetividad). Entre el estímulo y respuesta hay un organismo, un ser concreto en
situación, relacionando aquí la dimensión psicológica.

La Cognición: Hace referencia a los procesos internos de la mente que conducen al conocimiento.

Procesos Internos: La memoria, la simbolización, la categorización, la solución de problemas, la fantasía y los sueños.

Las estructuras: Las estructuras son propiedades organizativas de la inteligencia. Las estructuras cambian, no
desaparecen, el potencial adquirido pasa de una estructura a la siguiente. Cambian con la edad, siendo estos el
principal objeto de estudio de Piaget.

Organizaciones: creadas a través del funcionamiento. Se infieren a partir de naturaleza y conducta, cuya naturaleza
determinan. Son mediadoras, entre funciones invariables de la conducta y por otro de sus diversos contenidos.

Función - contenido- estructura:

 La función: Se relaciona con la manera en que un organismo hace el progreso cognoscitivo.


 El contenido: Se refiere a la conducta externa que nos dice que el funcionamiento ha tenido lugar.
 La estructura: se refiere a propiedades organizativas inferidas que explican por qué se ha presentado este
contenido antes que otro.

Piaget: Concebía la cognición humana como, red de estructuras mentales creadas por el individuo para dar sentido a
las experiencias. Estas se le llaman: Esquema.

Esquema: Patrón organizado de pensamiento o comportamiento. Estos cambian con la edad, dándose sus mayores
cambios en la Infancia. La creación y modificación de estos permite generar nuevos conocimientos.

Propiedades básicas de las estructuras (Amorín, 2010):

1. Totalidad
2. Transformación
3. Autorregulación

Unidades elementales: Serie de contenidos cognitivos relacionados entre sí, generalizables y aplicables a situaciones
análogas de manera móvil y flexible. A través del desarrollo se constituyen en esquemas complejos y estructuras
cognitivas. Para que los esquemas cambien y se produzcan nuevos conocimientos, son necesarias ciertas invariantes
o Funciones intelectuales.

Características invariables: Definen la esencia del funcionamiento intelectual y la esencia de la inteligencia. Toda
materia viva se adapta a su ambiente, teniendo propiedades organizativas que hacen posible la adaptación.

Funcionamiento intelectual: Presenta atributos definitorios que permanecen invariables durante el desarrollo. Estas
son: (Organización y Adaptación), esta abarca dos sub propiedades relacionadas, pero distintas: (asimilación y
acomodación). El análisis de invariantes funcionales es necesario para analizar el cambio estructural.

Adaptación: Funciones o Invariantes Intelectuales que permite el cambio de esquema a través de interacción directa
con el entorno. Constituida por dos procesos que se complementan:

Asimilación: Proceso por el cual interpretamos el mundo externo en base a nuestros esquemas actuales. Ejemplo:
Similitudes Altura Pelaje Forma de Caminar Cuatro patas

Acomodación: Cambia un esquema existente y crea uno nuevo para manejar, un nuevo objeto o situación. Ejemplo:
Diferencias Largo de la cola Joroba Sonido que hacen.

Desarrollo (Piaget): Psicólogo del desarrollo, tiene la convicción de que el estudio del cambio ontogenético es
valioso en sí mismo. El comportamiento humano adulto no puede comprenderse cabalmente sin una perspectiva
evolutiva. El enfoque evolutivo supone la descripción cuidadosa y análisis teórico de los estados ontogénicos
sucesivos en una cultura particular.

Desarrollo intelectual: Movimiento que va desde el desequilibrio al equilibrio estructural. Este se repite en niveles
cada vez más superiores de funcionamiento.

Psicología del niño: Estudia el crecimiento mental o desarrollo de conductas hasta la adolescencia, que marca la
inserción del individuo en la sociedad adulta. El crecimiento mental es indisociable del crecimiento físico.

Etapas del desarrollo: Consiste en una reorganización progresiva de procesos mentales como resultado de la
maduración Biológica y Experiencia. Propone una serie de Etapas del Desarrollo marcados por cambios cualitativos.

Etapas cualitativas: Las estructuras que cambian en el curso del desarrollo, se manifiestan en etapas cuyas
semejanzas y diferencias cualitativas son hitos conceptuales para aprehender el proceso.

Propiedades de las etapas: Aparecen en el desarrollo según un orden o sucesión invariable y constante. Hay dos
etapas:

A. Debe surgir en todo niño antes de que aparezca la etapa


B. Si los comportamientos que definen las etapas no se presentan en una sucesión ontogenética, no se debería
hablar de etapas.
La edad en la que aparece una etapa particular puede variar considerablemente.

Tienen 2 Características importantes:

Son Invariables: Siempre ocurren en el mismo orden y ninguna es omitida.

Son Universales: Se considera cómo factores hereditarios y ambientales pueden afectar la velocidad con que el niño
supera cada etapa.

Psicología de la inteligencia (Piaget): Toda conducta, se trata de un acto desplegado al exterior. Se presenta como
una adaptación o, readaptación. El individuo no actúa sino cuando experimenta una necesidad, es decir, cuando el
equilibrio se haya roto entre el medio y organismo: la acción restablece ese sdequilibrio, es decir, readaptar el
organismo.

Conducta: Constituye, un caso particular de intercambio entre el mundo exterior y sujeto. La conductas que estudia
la psicología son de orden funcional y operan a distancia cada vez mayor en el espacio (percepción) y en el tiempo
(memoria), y siguen trayectorias cada vez más complejas (retornos). La conducta supone dos aspectos:

 Afectivo
 Cognoscitivo.

Inteligencia: Designa las formas superiores de organización o equilibrio de estructuras cognoscitivas. Constituye el
estado de equilibrio hacia el cual tienden las adaptaciones sucesivas de orden sensomotor y cognoscitivo, así como
los intercambios asimiladores y acomodadores entre el organismo y el medio.

Nivel senso-motor: El lactante no presenta pensamiento ni afectividad ligada a representaciones que evocar
personas u objetos ausentes. Existe una inteligencia antes del lenguaje, tiende a consecuciones y a enunciar
verdades, pero resuelve problemas con la acción. Dichas construcciones se apoyan en percepciones de
movimientos.

Etapa senso motora o senso motriz: 0 – 2 años: El Egocentrismo sobresale de esta etapa. El niño no distingue entre
su perspectiva y la de los otros. Uso de Reacciones:

Circulares: El niño repite el acontecimiento permitiéndole crear y adoptar sus primeros esquemas. El mayor logro es
la Permanencia del Objeto. Consiste en entender que un objeto sigue existiendo, aunque no se vea. Para esto
requiere: formar una representación mental. Un esquema del objeto. Piaget dividió esta etapa en 6 subetapas:

6 subetapas:

Esquemas Reflejos 0 – 1 mes: Recién nacido responde de forma indiscriminada a cualquier estímulo exterior. (ej:
tocar la mejilla- reflejo de succión o contacto con las manos - reflejo de aprehensión).

Característica: Egocentrismo Sensorio motor No comprender que uno es un objeto en un mundo de objetos.

Nivel senso-motor estadio I:

(0 a 1 mes) Estadio de los reflejos: A partir de reflejos el recién nacido produce el “ejercicio reflejo”, consolidando el
ejercicio funcional. La asimilación empleada se prolonga en una asimilación generalizada explicando que el reflejo no
es puro automatismo y la formación de los primeros hábitos.

Nivel senso-motor estadio II: (1 a 3-4 meses): Estadio de los primeros hábitos, reflejo mejorado por asimilación, la
cual implica que los elementos nuevos se acoplen a esquemas anteriores. Los primeros hábitos no constituyen
inteligencia.

Hábito: No existe desde el punto de vista del sujeto entre medios y fines, ya que el fin se logra por obligada sucesión
de movimientos que conducen a dicho fin. Al comienzo de la conducta no se distingue un fin perseguido
previamente.

Reacciones Circulares Primarias: (1-4 meses): Empieza a realizar conductas voluntariamente para referir acciones
que le resulten placenteras. (ej: succionarse los dedos). La boca cumple doble función biológica y placentera. Son
primarias porque están dirigidas sobre el cuerpo motivada por necesidades básicas. Aparecen las primeras
conductas adquiridas tracción hasta sentarse, boca abajo levantada la cabeza 45 grados, busca con la mirada la
fuente del sonido, risa espontánea.

Estimulación: Coloca al alcance de su vista objetos de colores que estimulen a fijar su mirada.

Nivel senso-motor estadio III: (3-4 a 8 meses): Coordinación entre visión y aprehensión en su espacio próximo.
Repite el mismo acto una serie de veces (como tirar del cordón de sonajeros) produciéndose una “reacción circular”.
Antes de los 8 meses no hay relaciones causales ni diferenciación medios-fines, por lo tanto, aun no hay inteligencia.
El tercer nivel es el que prepara la inteligencia de la mano de coordinaciones visión-prensión y reacciones circulares
secundarias. Se busca la satisfacción de experiencia, desde una motivación generada por el placer inherente a la
acción. Repetición activa por el placer de sentirse actor y causa del evento.

Reacciones Circulares Secundarias: (4–8 meses): Repiten reacciones placenteras que no solo involucran su propio
cuerpo sino además objetos que se adquieren habilidades como tomar, y manipular objetos. Existe una mejor
imitación de conductas Además sostiene perfectamente la cabeza, ríe en respuesta a juegos.

Estimulación: Los juegos corporales con padres son un medio de comunicación con el bebé. Hablarle, e imitarlo lo
estimula a hablar.

Estadios IV y V: (8-10 a 12 meses y de 12 a 18 meses): Se observan actos completos de inteligencia práctica: solo
utiliza como instrumento acciones y percepciones. El instrumento cognoscitivo es la acción, es una inteligencia de
acción sobre el medio. El sujeto tiene una finalidad previa, independientemente de los medios que vaya a utilizar. Ej.
Alcanzar un objeto alejado

Estadios IV y V: (8-10 a 12 meses y de 12 a 18 meses): Los medios se toman de esquemas de asimilación

En el V Estadio: Entre el año y año y medio: Se añade la búsqueda de medios nuevos por diferenciación de
esquemas conocidos. Ej. Conducta del soporte para alcanzar un objeto. Se inventan y producen nuevos medios, con
variaciones por experimentación activa, ensayo, error y tanteo. Conductas francamente inteligentes. Tendrá mejor
anticipación de acontecimientos e imitación de conductas complejas (ej: bailar. Imitara gestos y actitudes de adultos.
Reconoce a su familia. Se sienta solo, intentará comer con las manos pararse con apoyo.

Estimulación: Ofrecerle variedad de objetos como jugar a imitar gestos favorece el desarrollo cognoscitivo y social.
Al bebé le atrae más tocar que comer, ser permisivo sin castigar.

Reacciones Circulares Terciarias:(12–18 meses aprox.): No repiten conductas que le lleven a resultados familiares.
Buscan nuevos resultados introduciendo variaciones, lo que permite resolver problemas sensorio-motores (ej: poder
encastrar objetos). Comprensión avanzada del objeto le permite buscar objetos en más de un lugar. El egocentrismo
sensorio motor desaparece por lo que el niño se distingue del mundo que los rodea.

Combinaciones Mentales: Representación mental 18 meses–2años aprox: Desarrollan habilidad de elaborar y


representaciones mentales. El niño no precisa hacer tanteos experimentación por ensayo y error para inventar
nuevos medios. sino que empieza a tener incipientemente coordinaciones interiorizadas. Interiorizaciones rápidas,
aún muy pegadas a lo motriz y perceptivo, que permiten encontrar la solución a problemas sin tanteos. Desarrollan
habilidad de elaborar.

Comprensión de permanencia del objeto: avanza más y comprenden que objetos pueden moverse cuando están
fuera de su vista.

Imitación diferida: Capacidad de copiar y representar modelos que no están presentes en el momento (ej: niño
hablando por teléfono con su mamá. Esto da lugar al Juego simbólico

Juego simbólico: Representar actividades familiares (el «como si»). Juega a llenar y vaciar recipientes, ejercitando su
motricidad. Manifiesta un deseo de hacer las cosas por sí mismo.

Estimulación: Realiza juegos corporales, darle diferentes materiales, para que garabatee, raye, rasgue.

Función semiótica o simbólica: Aparece al terminar el período senso-motor hacia un año y medio o dos años.
Representa algo, un (“significado”) por medio de un “significante” que solo sirve para esa representación (lenguaje).
función generadora de la representación. La cual permite la salida de inteligencia práctica a la inteligencia
representativa.

Operaciones concretas del pensamiento:

 Desarrolla los principales esquemas senso-motores y elabora la función semiótica, se espera hasta los 7 u 8
años para lograr una interiorización directa y rápida de las acciones en operaciones.
 Nivel senso-motor: Acción directa sobre lo real.
 Nivel de las operaciones: Transforma lo real, pero a través de acciones interiorizadas y agrupadas en
sistemas coherentes y reversibles.
 Entre los 2-3 y 6-7 años: Nivel que no es de simple transición.

Posee dos etapas:

1- Desde los 2 a los 4 años. Etapa del pensamiento preconceptual o etapa de pensamiento simbólico.
2- - Desde los 4 a los 7, Pasaje para la adquisición del operaciones, que se conoce como etapa del pensamiento
intuitivo.

Posee dos etapas:

1- Desde los 2 a los 4 años. Etapa del pensamiento preconceptual o etapa de pensamiento simbólico.
2- - Desde los 4 a los 7, Pasaje para la adquisición del operaciones, que se conoce como etapa del pensamiento
intuitivo.

Primer obstáculo para la operación: Reconstruye en el plano de representación lo que estaba adquirido en la
acción.

Acciones de operaciones: Implica una posibilidad de intercambio, de coordinación individual e interindividual.


Condición necesaria para alcanzar la coherencia interna (equilibrio) y universalidad de estructuras operatorias. Se
trata de un proceso interindividual de socialización a la vez cognoscitivo, afectivo y moral.

Dos periodos:

Período Preoperatorio: (2-3 años a 7-8 años): Período de organización y de preparación comparables a los estadios
I a III del desarrollo senso-motor.

Período de completamiento de las operaciones concretas: (7-8 años a 11-12 años): Comparable a estadios IV a VI
de la construcción de esquemas senso-motores. Aparece un nuevo período operatorio (preadolescencia) llega a un
punto de equilibrio entre los 14 y 15 años, que permite perfeccionar construcciones aún limitadas de operaciones
concretas.

Operaciones: Las operaciones son acciones interiorizables y reversibles. No están aisladas, sino coordinables en
sistemas de conjunto (serie de números). Son comunes a todos los individuos de un mismo nivel mental. Participan
en razonamientos privados y intercambios cognoscitivos.

Nociones de conservación:

Conservación de sustancia: Se adquiere hacia los 7-8 años: Período preoperatorio donde la transformación no es
ignorada, pero no es concebida como tal, es decir como un paso reversible de un estado a otro, modificando las
formas, pero dejando invariable la cantidad.

Conservación del peso: Se adquiere hacia los 9-10 años: Conservación del volumen (medido por el agua desalojada
a la inmersión del objeto).

Operaciones concretas: Afectan a objetos. Forman la transición entre acción y estructuras lógicas más generales que
implican una combinación y estructura de “grupo” coordinante de las dos formas posibles de reversibilidad:
Inversión y Reciprocidad.

Seriación: Consiste en ordenar los elementos según sus dimensiones crecientes o decrecientes.
Clasificación: Agrupamiento fundamental, con raíces en asimilaciones propias de los esquemas senso-motores
(colecciones de figuras en los más pequeños).

Operaciones proporcionales: (11-12 años a 14-15 años): El sujeto se desprende de lo concreto y sitúa lo real en un
conjunto de transformaciones posibles. Esta nueva estructura del pensamiento se construye durante la
preadolescencia. Las nuevas transformaciones llevan en un sentido al término de infancia, representando una
conclusión con respecto a períodos precedentes. Conjunto de estructuraciones que, aunque son nuevas, prolongan
estructuras precedentes.

Pensamiento formal y combinatorio: El primer resultado de separación del pensamiento del objeto es liberar las
relaciones y clasificaciones de vínculos concretos o intuitivos. Al liberar la forma del contenido es posible construir
relaciones de cualquier tipo. Dicha generalización de operaciones de clasificación o relaciones de orden desemboca
en lo que denomina combinatoria.

Combinatoria: Importancia primordial en extensión y refuerzo de poderes del pensamiento, esta permite combinar
entre sí objetos, ideas, proposiciones razonando en cada caso sobre la realidad. Esta es razonada no bajo sus
limitaciones y aspectos concretos, sino en función de todas las combinaciones posibles, reforzando poderes
deductivos de la inteligencia.

Etapas cualitativas:

Relaciones jerárquicas: Las estructuras que definen etapas anteriores se integran o incorporan en etapas
posteriores..Esta supone actividades congnoscitivas que efectúan sobre la etapa de operaciones concretas.

Operaciones proporcionales: (11-12 años a 14-15 años): Están ligadas, más que las operaciones “concretas” a un
empleo del lenguaje preciso y móvil para manejar proposiciones e hipótesis se debe poder combinarlas
verbalmente.

El lenguaje: 2 momentos importantes:

Lenguaje Egocéntrico: Es egocéntrico, porque el niño habla más que de sí mismo, y no trata de ponerse en el punto
de vista de su interlocutor.

1. Repetición o Ecolalia: (Balbuceo) de los 6- 10/11meses: El niño repite sílabas o palabras que escucho, aunque no
tengan sentido las repite por el placer de hablar, sin dirigirlas a alguien. el niño se identifica con el objeto imitado, sin
saber que está imitando; se repite creyendo que se expresa una idea propia.

2. Monólogo: El niño habla para sí, como si pensase en voz alta. No se dirige a nadie, por lo que estas palabras
carecen de función social y sirven para acompañar o reemplazar la acción. La palabra está mucho más ligada a la
acción que en el adulto. se desprenden dos consecuencias:

1) El niño está obligado a hablar mientras actúa, incluso cuando está sólo.

2) El niño utilizar la palabra para producir lo que la acción no realizar por sí misma, creando una realidad con la
palabra (fabulación) o actuando por la palabra, sin contacto con las personas o cosas (lenguaje mágico).

3. Monólogo Colectivo: Cada niño asocia al otro a su acción o pensamiento momentáneo, pero sin preocuparse por
ser oído o comprendido. El punto de vista del interlocutor es irrelevante; el interlocutor funciona como incitante. Se
supone que el monólogo colectivo todo el mundo escucha, pero las frases dichas son sólo expresiones en voz alta del
pensamiento de integrantes del grupo, sin intentar comunicar nada a nadie.

Lenguaje Socializado:

1. La información adaptada: El niño busca comunicar su pensamiento, informándole al interlocutor algo que le
interese y influya su conducta, lo que lleva al intercambio, la discusión o colaboración. La información está dirigida a
un interlocutor, el cual no es intercambiable con el primero que llega, si este no comprende, el niño insiste hasta que
logra ser entendido.

2. La crítica y la burla: Son observaciones sobre el trabajo o conducta de los demás, específicas con respecto a un
interlocutor, el cual tienen como fin afirmar la superioridad del yo y denigrar al otro. Su función más que comunicar
el pensamiento es satisfacer necesidades no intelectuales, como la combatividad o amor propio. Contienen juicios
de valor muy subjetivos.

3. Las órdenes, ruegos y amenazas: El lenguaje del niño tiene, un fin lúdico. Por lo tanto, el intercambio intelectual
representado en información adaptada es mínima y el resto del lenguaje socializado Las órdenes y amenazas son
fáciles de reconocer, es relevante hacer distinciones.

4. Las preguntas: La mayoría de preguntas de niño piden una respuesta así que se considerar dentro del lenguaje
socializado, hay que tener cuidado con aquellas que no exigen una respuesta del otro, ya que el niño se la da solo;
estas constituirían monólogo.

5. Las respuestas: Respuestas dadas a preguntas y a órdenes, y no respuestas a lo largo de los diálogos, que
corresponden a la categoría de “información adaptada”. Las respuestas no forman parte del lenguaje del niño:
bastaría que los compañeros o adultos hicieran más preguntas para que el niño respondiera más, elevando el
lenguaje socializado.

1 Etapa sensorio-motora: (0 a 24 meses): Anterior al lenguaje. Se contempla la existencia de un período


holofrástico (palabras sueltas con valor de frases enteras) e incluso primeras manifestaciones simbólicas.
2 Etapa Preoperativa: (2 a 7 años): Esquemas comienzan a ser simbolizados a través de palabras (habla
telegráfica). La última parte de esta etapa supone el surgimiento de socialización. El lenguaje alcanza un
grado de desarrollo Aparición de primeras oraciones complejas y uso fluido de componentes verbales.

Modulo 4

Sigmund Freud (1856 - 1939): Médico neurólogo austríaco, de origen judío. Crea el Psicoanálisis, método de
investigación y técnica terapéutica. La teoría del psiquismo ha revolucionado la ciencia desde finales del S. XIX.

Desarrollo afectivo sexual (Amorín)

Afectividad: Remite a la resonancia subjetiva de una experiencia. Expresión cualitativa de la energía pulsional.

Sexualidad: Se define en virtud de las excitaciones y actividades que producen placer, no siendo éstas
exclusivamente de naturaleza genital. Da lugar a la sexualidad infantil.

Sexualidad infantil (Amorín)

(Características): Función fisiológica, la cual sirve de sutura entre pulsiones de autoconservación y pulsiones
sexuales. En función del momento de desarrollo estará en relación directa con una zona erógena. Es autoerótica,
siendo el propio cuerpo del niño/a el objeto de satisfacción.

Apoyo: Término introducido por Freud que designa la relación primitiva de las pulsiones sexuales con las pulsiones
de autoconservación. Las pulsiones sexuales, que se vuelven independientes, se apoyan sobre las funciones vitales
que proporcionan una fuente orgánica, una dirección y un objeto.

Anaclítico: Acostarse sobre, apoyarse en.

Sexualidad de pulsiones: Satisfaciéndose cada una por su cuenta. Son actividades pre genitales, no estando sus fines
en función del coito. Esencial con la amnesia infantil a partir de los 6 años en tanto la represión de la sexualidad
prelaticia. Se lleva consigo la memoria de las experiencias vividas.

Sexualidad =Genitalidad: La sexualidad no es reductible a la procreación, genitalidad o a un dispositivo instintivo.


Remite al placer precipitado desmarcado de las funciones de autoconservación. El Psicoanálisis no trabaja sobre la
noción de sexualidad instintiva sino sobre una inédita noción de sexualidad pulsional, define la no fijeza del fin y el
objeto de la sexualidad humana.

Pulsión: Consiste en un proceso dinámico o fuerza interna que produce excitaciones que imponen una urgencia
(tensión) y la necesidad de una descarga motora.

Primera clasificación: Etimológicamente Emparentado con deseo, inclinación, ansia, voluntad, apetito, pasión.
Primera clasificación de pulsiones: Pulsiones de autoconservación o pulsiones del Yo y pulsiones sexuales cuya
energía es la líbido

Segunda clasificación: Preserva el dualismo originario, pasando a definirlas pulsiones de vida y pulsiones de muerte.

Pulsiones de vida: Ligadas al erotismo, tendientes a la conservación, integración, unión y cohesión de unidades
vitales. Eros debe ir neutralizando a Thánatos (agresión). La pulsión de muerte tiende a llevar al organismo
(orgánico) a un estado inorgánico. Por definición es silenciosa.

Eros y tanatos: Mitología Griega

Eros: Responsable de la atracción sexual, el amor y el sexo, venerado también como un dios de la fertilidad.

Tánatos: Personificación de la muerte, sin violencia.

Pulsión: Proceso dinámico consistente en un empuje (carga energética, factor de motilidad) que hace tender al
organismo hacia un fin. Según Freud, una pulsión tiene su fuente en una excitación corporal (estado de tensión); su
fin es suprimir el estado de tensión que reina en la fuente pulsional; gracias al objeto, la pulsión puede alcanzar su
fin.

Pulsiones parciales: La sexualidad infantil se funda sobre pulsiones parciales, en tanto no están unificadas ante la
primacía de lo genital.

Existen dos órdenes de estimulaciones

proveniente del entorno: Provenientes desde dentro del propio sujeto (continuas, pulsan, empujan continuamente
el ser en desarrollo).

Todos los estímulos (externos o internos): Provocan cierto impulso hacia la acción. El empuje que se produce en
forma continua en el ser en desarrollo es explicado a través del concepto de pulsión,

4 componentes: Amorín

Ímpetu o empuje: Define la medida en función de la cual podrá ser contenido o no y la magnitud de los obstáculos
que es capaz de derribar para alcanzar la satisfacción.

Fuente: Lugar donde se origina la excitabilidad y la tensión, siendo por definición una zona erógena, es decir
cualquier parte del cuerpo cuya estimulación provoca cierta excitabilidad y una tensión sentida como placentera.

Meta o finalidad: Es lo que busca alcanzar para ser satisfecha, con el fin de disminuir la tensión y evitar el displacer,
retornando a un statu quo tensional y restituyendo la confianza.

Objeto: Aquello a través de lo cual se logra la descarga, alcanzando la meta y la satisfacción.

Desarrollo afectivo sexual: Amorín: La existencia de la sexualidad desde el comienzo de la historia del sujeto
produce una dimensión más allá de lo biológico, una dimensión erógena.

Cuerpo: Va siendo libidinizado, erogenizado a través del desarrollo afectivo sexual, configurando un cuerpo pulsional
que va desmarcándose del cuerpo somático u organismo.

Sexualidad infantil (Freud): Pulsión sexual se despierta en la pubertad. No es un error, tiene graves consecuencias
siendo las bases de la vida sexual. Las menciones que se hacen de la práctica sexual temprana en niños pequeños
son presentadas “como curiosidades”.

Amnesia infantil (Freud): Fenómeno psíquico aún sin explicar. La amnesia en la mayoría de los seres humanos cubre
los primeros años de infancia, hasta los 6 o 8 años. Durante ese período el niño/a exteriorizaba sensaciones tales
como amor, celos etc. Convierte la infancia en un tiempo prehistórico, ocultando los comienzos de su vida sexual.
Culpable de que no se haya otorgado valor al período infantil en el desarrollo de la vida sexual.

Inhibiciones sexuales: Presentes en lo que se denomina período de latencia.


Mociones reactivas: Se presentarán en el camino de la pulsión sexual, angostando su curso a la manera de unos
diques: asco, sentimiento de vergüenza, los reclamos de lo estético y lo moral. Su desarrollo es debido al
condicionamiento orgánico, fijado hereditariamente y en el cual incide (pero no es determinante) la educación.

Sublimación: La energía de las mociones sexuales es desviada del uso sexual, siendo aplicada a otros fines (nuevas
metas).

Zonas erógenas (Freud) Sector de piel o de mucosa, en la cual ciertas estimulaciones provocan una sensación
placentera de determinada cualidad. La propiedad erógena puede estar asociada prominentemente a ciertas partes
del cuerpo, siendo zonas predestinadas.

Meta sexual de la pulsión infantil: Producir la satisfacción mediante la estimulación apropiada de la zona erógena.

Sexualidad estudiantil (Otto Fenichel): Diferenciación sexualidad infantil de la adulta. La excitación más intensa no
se localiza en los genitales, ya que éstos forman parte de las zonas erógenas. La sexualidad infantil puede ser
autoerótica, teniendo como objeto su cuerpo o partes de él. En el niño, toda excitación puede convertirse en fuente
de excitación sexual. No existe aún primacía genital, en la cual la función de los genitales es dominante en relación a
las zonas erógenas extra genitales.

Sexualidad pre adulta se puede dividir en tres períodos principales: período infantil, el de latencia (5 - 6 años hasta
la pubertad) y la pubertad.

Etapas del desarrollo (Otto Fenichel): Todas las etapas del desarrollo van sucediendo gradualmente y hasta cierto
punto todas se inter penetran. Llama la atención un período en el cual los fenómenos de la sexualidad infantil son
relativamente poco numerosos y bajos en intensidad. Es el período de latencia, entre los 5 o 6 años hasta la
pubertad.

Etapa oral: Fenómeno autoerótico de la succión del pulgar, considerado en el recién nacido como un reflejo innato.
Reflejo relacionado con la función de nutrición, aunque se ha independizado de ella. Estimulan la membrana mucosa
oral erógena, apoyándose la excitación sexual originariamente en la necesidad de alimentarse. Objetivo es
primeramente la estimulación autoerótica placentera de la zona erógena y luego la incorporación de los objetos.

Etapa sadicoanal: O. Fenichel: Nivel de la organización de la libido entre el período oral y el fálico. Placer anal
presente desde el comienzo de la vida. Se convierte en la zona erógena principal de las excitaciones, sin importar el
lugar de origen, las excitaciones se descargan en la defecación.

Fin primario: El goce de las sensaciones placenteras de la excreción, aumentan la estimulación de la mucosa rectal
reteniendo la masa fecal. Primeras tendencias autoeróticas, el placer de la eliminación y la posterior retención
pueden alcanzarse sin necesidad de objeto.

Erotismo uretral:O. Fenichel: El niño erótico uretral se da cuenta de la diferencia de los sexos, aparece vinculado con
el complejo de castración.

Fin primario: Placer de orinar, existiendo uno de carácter secundario relacionado con el placer de retener.

Fase fálica O. Fenichel: Se alcanzan la concentración genital de todas las excitaciones sexuales, teniendo el interés
por los genitales importancia dominante respecto de las otras zonas erógenas. Hacia el cuarto o quinto año de edad,
no significa que antes los genitales no hayan cumplido función de zona erógena.

Fase fálica angustia de castración en el varón: O. Fenichel

Angustia de castración: Temor de que algo pueda sucederle a ese órgano sensitivo y preciado. En el período fálico
puede compararse al temor de ser comido del período oral o despojado de los contenidos de su cuerpo del período
anal. Representa la culminación de los temores fantásticos de daño corporal.

Fase fálica en la niña envidia del pene O. Fenichel: La envidia del pene se condensa en que su carencia es una
especie de castigo (merecido o injusto),

Temor del niño: Siendo la idea de riesgo que tiene de perder el suyo.
Pensamiento de la niña: “he sido castigada”. Las niñas dividen a las personas en “fálicas” y “castradas”, sosteniendo
las ideas de que “también yo quisiera tener uno” y “yo también tuve uno y lo perdí”.

La madre como primer objeto O. Fenichel: La madre es el primer objeto de todo individuo. Al comienzo la idea de
madre está ausente. Luego comienza a hacer distinciones entre impresiones “que merecen confianza” e impresiones
“peligrosas”.

Varón: Aunque ama a su padre y recibe frustraciones de la misma, el amor, sigue siendo la tendencia dominante
durante la fase sexual infantil. Coexisten las tendencias contradictorias de amor hacia la madre y odio hacia el padre,
A medida que se fortalece el Yo, aparecen los conflictos en el niño. Aparece el Complejo de Edipo (2 años),
alcanzando su máxima intensidad entre tres y los cuatro años. La angustia de castración hace que el varón renuncie
al amor edípico hacia su madre.

Niña: Debe pasar por un trance más que el varón, transfiere su primer objeto (madre) al (padre), esto sucede entre
tres y seis años. El pasaje se produce a partir de desengaños provenientes de la madre (destete, enseñanza de los
hábitos higiénicos y nacimiento de hermanos). La niña pasa a tener como objetivo conseguir del padre los
“suministros” que la madre le ha negado. Crea un Complejo de Edipo análogo al del varón.

Resolución complejo de Edipo (O. Fenichel) Freud:

 El complejo de Edipo masculino: se resuelve gracias al complejo de castración; se renuncia a él por causa de
la angustia.
 El complejo de Edipo femenino: Es producido por el complejo de castración, a causa del desengaño
acarreado por la carencia de pene el amor de la niña se vuelve hacia el padre.

Modulo 5

Donald Woods Winnicott: 7 de abril de 1896, Plymouth, Reino Unido – 28 de enero de 1971, Londres, Reino Unido.
Célebre pediatra, psiquiatra y psicoanalista.

Infante

¿Qué características presentan los infantes?

 Características del Yo del infante


 Tipos de dependencia
 Lugar de la madre

Infante: Designa al niño muy pequeño. Infans: “que no habla”. Fase anterior a la aparición de la palabra y empleo de
símbolos verbales. Fase en la cual el infante depende de un cuidado materno basado en la empatía de la madre.
Desarrollo del yo, siendo la integración el rasgo principal de ese desarrollo. En la salud, las fuerzas del ello que
reclaman atención, se recogen al servicio del yo, el cual domina al ello.

Palabra clave: Dependencia absoluta / relativa / hacia la independencia. No pueden empezar a ser sino en
determinadas condiciones. Incluye un potencial heredado que es la tendencia al crecimiento y al desarrollo.

Cuidado materno: Factor clave en el desarrollo real del niño. Al infante le ocurrirán cosas buenas y malas que se
encuentran fuera de su alcance. El yo auxiliar del cuidado materno le permite al infante desarrollarse a pesar de no
ser aún capaz de controlar lo bueno y lo malo del ambiente. El reconocimiento de un “no-yo” verdadero es una
cuestión de madurez del individuo.

Infante y cuidado materno

Características: Función del cuidado materno

1. Forman una unidad.


2. En las primeras etapas se pertenecen recíprocamente.
3. En la salud, se deslindan y disocian, significando de alguna manera “desenredar el cuidado materno en algo
que entonces llamamos el infante o los principios de un niño en crecimiento”.
4. Freud: “el dominio del principio de placer sólo puede llegar realmente a su fin cuando el niño ha logrado un
desligamiento físico completo respecto de sus progenitores”.
5. En el desarrollo infantil, el infante logra dominar al ello debido al cuidado materno.
6. Es el yo materno el que instrumenta el yo del infante, dándole poder y estabilidad.
7. El yo del infante debe finalmente liberarse del yo auxiliar de la madre, de forma tal que el niño se desligue
mentalmente de ella, alcanzando diferenciarse en un self personal separado.
8. Recorrido del infante desde el principio de placer hasta el principio de realidad y desde el autoerotismo
hasta las relaciones objetales.
9. Por otro lado se refiere al cuidado materno, cualidades y cambios de la madre al momento de satisfacer las
necesidades específicas en el desarrollo del niño.

Función del cuidado materno sostén: El infante necesita una provisión ambiental que satisfaga sus necesidades
fisiológicas y implique la empatía de la madre. Protege de la agresión fisiológica. Incluya la totalidad de la rutina del
cuidado a lo largo del día y noche. Incluya la sensibilidad dérmica del infante: tacto, temperatura, sensibilidad
auditiva, y visual. Atienda los cambios cotidianos físicos psicológicos, los cuales aparecen en el crecimiento y el
desarrollo del infante. Si todo va bien, el infante no se da cuenta de lo que se provee o evita sufrir.

Resultado del éxito del cuidado materno: Si las cosas no marchan bien el infante no toma conciencia de los fracasos
sino de sus resultados. La continuidad de ser se ve interrumpida por reacciones a las consecuencias de ese fracaso,
con un consiguiente debilitamiento del yo.

De la dependencia a la independencia

Socialización: Al hablar de madurez del ser humano se hace referencia al crecimiento personal y proceso de
socialización. En la salud, el adulto atiende sus necesidades personales sin dejar de asumir alguna responsabilidad

Independencia: No es nunca absoluta, estando el individuo sano relacionado con el ambiente de un modo
interdependiente.

Salud: Se refiere a salud del individuo y sociedad, la cual dependerá la madurez completa del individuo.

Dependencia absoluta: El infante al comienzo depende totalmente de la madre. Tiene una realidad propia (factor
heredado) y al mismo tiempo el despliegue de procesos de maduración que dependerán de la provisión del
ambiente. Un ambiente facilitador hará posible el progreso de procesos de maduración. El ambiente no hace al niño,
sino que permite desarrollar su potencial. La adaptación a los procesos de maduración del infante plantea
exigencias enormes a los padres, debiendo estar la madre “entregada” al cuidado del infante. “Preocupación
materna primaria”

Dependencia relativa: Período de adaptación con una falla gradual de la misma. En esta etapa el infante empieza a
percatarse de la dependencia, apareciendo la angustia frente a lapsos extensos de ausencia de la madre. El infante
empieza a comprender que la madre es necesaria (seis meses a dos años).

Hacia la independencia: En la salud, el niño puede gradualmente enfrentar el mundo y sus complejidades,
identificándose con la sociedad en círculos crecientes de la vida en sociedad. Debe esperarse que los adultos
continúen el proceso de crecimiento y maduración, puesto que pocas veces llegan a una madurez completa.

Los cambios de la madre: Los cambios se producen en las mujeres cuando están por tener un bebé o acaban de
tenerlo se inician con el sostén físico del bebé en la matriz. En la salud, cambian de orientación respecto de ellas
mismas y el mundo, siendo necesario pensar los cambios psicológicos. Las madres se identifican con el bebé que
crece en ellas, llegando a tener una sensación intensa de las necesidades de la criatura. Esta durará un cierto tiempo
luego del parto, perdiendo su importancia. Es posible dar un buen cuidado inicial, pudiendo no completar el proceso
por incapacidad de la madre en separarse del infante, ya que esta tiende a seguir fusionada con su infante. Con “el
cuidado que recibe de su madre”, cada infante tendrá una existencia personal, estableciendo “una continuidad de
ser”, la cual servirá de base para el desarrollo hasta constituir al infante individual.

(1956) Preocupación maternal primaria: Características: Winnicott utilizó aportes de Anna Freud, en relación con
etapas precoces de la vida infantil y instauración de la personalidad. Buscará desarrollar el tema primitiva relación
madre-hijo. Acuerda con Anna Freud que las desilusiones y frustraciones aparecen como inseparables en la relación
madre-hijo.

Medio no suficiente o insatisfactorio: Deforma el desarrollo del pequeño. De igual modo existe un medio bueno o
suficiente que permite al niño, en cada fase, alcance las apropiadas satisfacciones innatas, como las angustias y
conflictos.

La preocupación maternal: Fase más precoz la madre se encuentra en un estado especial. Condición psicológica
denominada Preocupación maternal primaria.

Considerada como una condición psiquiátrica especial de la madre con las siguientes características:

 Se desarrolla durante el embarazo y hacia su final como estado de sensibilidad exaltado.


 Dura unas cuantas semanas después del nacimiento.
 La madre no lo recuerda con facilidad, considerando que su recuerdo es reprimido.

La preocupación maternal – la madre: La madre debe ser capaz de alcanzar este estado de sensibilidad exaltada, de
enfermedad para luego recobrarse, una vez que el niño la libera. Winnicott utiliza el término enfermedad ya que es
necesario que la madre esté sana para alcanzar este estado y recobrarse de él. Esta “enfermedad normal” permite
adaptarse delicada y sensiblemente a necesidades del pequeño al comienzo.

La preocupación maternal – el pequeño

El pequeño tiene:

 Una constitución.
 Tendencias innatas al desarrollo.
 Movilidad y sensibilidad.
 Instintos que se involucrarán con los cambios en la dominancia zonal.
 En tanto la madre alcance el estado de “preocupación maternal primaria”, las tendencias hacia el desarrollo
empezarán a desplegarse en el niño.

La preocupación maternal – La madre y el pequeño: De acuerdo con esta tesis de Winnicott, un medio suficiente en
la primera fase permite que el pequeño comience a existir, a tener experiencia, a construir su yo personal, a dominar
los instintos y a enfrentarse con todas las dificultades inherentes a la vida. Sin una inicial provisión ambiental
satisfactoria el self del pequeño no se desarrolla. Es más probable que los factores constitucionales se manifiesten
en la normalidad, allí donde el medio de la primera fase se haya adaptado.

Donald Woods Winnicott “El Niño y el Mundo Externo” Cap. II: Nuevas reflexiones sobre los bebés como personas
(1947):

Desarrollo del ser humano: es un proceso continuo en el aspecto corporal como personalidad y capacidad para
relaciones. Es imposible saltear o frustrar etapas sin efectos nocivos. En psicología no existen motivos por los que
salud y madurez no signifiquen la misma cosa. Todo el cuidado que una madre y padre dedican a su bebé no es por
placer de ellos y del bebé, sino que es algo necesario, sin lo cual el bebé no puede crecer y convertirse en un adulto
sano y valioso. El buen cuidado otorgado por los padres es un ingrediente esencial en el desarrollo interno y
capacidad para desarrollar las relaciones del niño.

Historia de un ser humano: Comienza al momento de nacer, incluso antes. Cada bebé es desde el comienzo una
persona necesitando de alguien que lo conozca, siendo la madre quien lo conocerá mejor. La madre no involucra al
bebé en sus experiencias y sentimientos personales, tratando de no convertir al bebé en víctima de su impulsividad.
El bebé sobre esa base otorgada por la madre, comienza a construir una comprensión de una relación entre dos
seres humanos. Existe de parte de la madre una adaptación activa a las necesidades del bebé, siendo esencial para
su crecimiento emocional.

¿Por qué la madre es necesaria para ese niño/a?: Clasificación de las necesidades por las cuales la madre es
necesaria: Se unen el cuidado físico y psicológico, ya que el amor se expresa en términos físicos. El cuidado que el
bebé aprecia satisface necesidades psicológicas y emocionales, más allá que parezcan estar relacionadas con simples
necesidades físicas. El bebé tiene la ilusión que el pecho real de la madre es el resultado de la creación surgida de
necesidad (hambre) y primeros impulsos de amor primitivo. Es necesaria la tarea maternal de desilusión. Una vez
que le ha dado al bebé la ilusión de que el mundo puede crearse a partir de necesidad y imaginación, la madre
tendrá que hacer pasar al niño por la desilusión, el cual constituye un aspecto amplio del destete. Se ofrece al bebé
el deseo de adultos de tornar exigencias de la realidad tolerables, hasta soportar todo el impacto de la desilusión y
su capacidad creadora pueda desarrollarse a través de una actitud madura. Eventualmente el niño comienza a estar
en condiciones de abandonar la dependencia correspondiente a la más temprana etapa, cuando es el ambiente el
que debe adaptarse.

Rene Spitz: 29 de enero de 1887, Viena, Austria - 11 de noviembre de 1974, Denver, Colorado, Estados Unidos.
Psicoanalista.

El primer año de vida: La conservación de la vida y organización de mecanismos que la harán posible ocupan la
mayor parte del primer año del lactante. El bebé se mantiene merced a la protección y cuidados que le rodean. Va
independizándose de ellos a medida que va desarrollando sus propios medios en el transcurso del primer año. Dicho
desarrollo se produce desde un sector físico por un lado y psicológico por otro. El desarrollo psicológico está
esencialmente basado en el establecimiento de las relaciones objétales y sociales.

Siguiendo el concepto de Freud: Sostiene: Al nacer el niño se halla en un estado no diferenciado. Sus funciones se
diferenciarán a través del desarrollo y de la maduración.

Maduración: Desarrollo del proceso filogenéticamente establecido en la especie.

Desarrollo: Emergencia de formas de funcionamiento y conductas resultantes de la interacción del organismo por
una parte y del medio interno y externo por otra. No admite la presencia de un yo al nacer.

Relaciones Objétales: Implica un sujeto y un objeto, siendo el sujeto el recién nacido. Por tanto, no hay relaciones
objétales en el transcurso del primer año. En el desarrollo se encontrarán tres estadios

1- Estadio pre objetal: Coincide con el estadio de narcisismo primario. Estadio de indiferenciación.

Recién nacido: es incapaz de diferenciar un objeto de otro, o incluso lo que le rodea percibiendo el seno que lo
alimenta como parte integrante de su propia persona. Los estímulos procedentes del exterior solo se perciben
cuando traspasan el umbral de percepción previo, irrumpiendo en la quietud del recién nacido quien reacciona con
desagrado. Estas aparecen desde el nacimiento. El nacimiento es un estado transitorio que en la mayoría de los
casos dura algunos segundos.

Primeras horas y días de vida: Se visualizan matices de desagrado, siendo el estado contrario el de sosiego, no de
placer. Es una forma estrictamente fisiológica de funcionamiento. El estado psicológico deberá ir desarrollándose.
Las respuestas del recién nacido son las análogas al reflejo condicionado.

Octavo día el niño: Responde a señales, siendo las primeras sensaciones de equilibrio. Ej. Postura de la cabeza al
estar en posición horizontal de amamantamiento o en posición vertical.

Segundo mes: El lactante solo reconoce la señal del alimento cuando tiene hambre. No conoce el biberón, o el
pecho solo el pezón cuando lo tiene en la boca. Hacia el final del mes, el ser humano adquiere su posición única
entre las cosas, ya que el lactante comienza a percibir la aproximación del humano. El niño responde a un estímulo
en función de una percepción de un impulso insatisfecho.

Dos meses y medio: El bebé percibe un rostro humano, siguiéndolo en sus movimientos con una atención
concentrada.

2 Estadio del objeto precursor – Gestalt señal:

Tercer mes: La maduración somática y desarrollo psíquico progresaron lo suficiente para permitirle la activación de
sus medios físicos al servicio de experiencias, en forma de respuestas psíquicas. Contestará al rostro del adulto con
una sonrisa, siendo la primera manifestación activa dirigida e intencionada. Primer tránsito del lactante de una
pasividad total a un comportamiento activo que irá en aumento. Responderá con una sonrisa ante el rostro del
adulto que se muestre de frente. En esta época ni siquiera el alimento llega a provocarle esta respuesta. El bebé no
percibe un compañero, una persona o objeto, sino una señal. No es el rostro humano que determina la señal, sino
una Gestalt privilegiada

Gestalt privilegiada: Consiste en el conjunto: frente, ojos y nariz, todo en movimiento. Los individuos a quienes
contesta con la sonrisa son intercambiables pudiendo responder a cualquiera que posea las condiciones de Gestalt.
Desde que la Gestalt se modifica, el objeto no es reconocido.

Gestalt objeto precursor: El niño reconoce no las cualidades esenciales del objeto, sino los atributos superficiales.
Toda modificación impedirá su identificación.

La Gestalt-señal: Forma un atributo que pertenece más a las cosas que al objeto de la libido. La respuesta limitada a
una parte del rostro humano es una relación pre objetal. La señal por la cual se verifica el reconocimiento lo
denominó precursor del objeto.

3 Estadio del objeto propiamente dicho: Objeto libidinal: Se distingue de las “cosas” y del pre objeto por
haber sido dotado con cualidades esenciales en el curso del intercambio entre la madre y hijo.El objeto
libidinal será investido progresivamente en ese intercambio. El reconocimiento de un semblante individual
indica que el bebé será capaz de diferenciar un rostro entre muchos. Indicador visual externo del proceso
intrapsíquico de la formación del objeto libidinal.

Establecimiento del objeto precursor: El niño se separa de la llamada recepción interna de la experiencia,
acercándose a la percepción externa del estímulo. Ese desarrollo presupone el establecimiento de indicios de
memoria consciente en el psiquismo. Además, supone una división entre el consciente y el preconsciente,
separándolos del inconsciente.

Consecuencias y significación del desarrollo del primer precursor del objeto: Se da inicio al pensamiento y este a la
urgencia de la función del principio de realidad, que es una función de rodeo. Las energías procedentes de estímulos
son descargadas a través de formas de acción dirigidas y no de excitación difusa, lo que lleva al niño a un desarrollo
progresivo y rápido. El fenómeno representa la iniciación de relaciones sociales en el ser humano, creando el
prototipo de relaciones sociales ulteriores

Modulo 6: Infancia=Realidad y juego


Realidad y juego D. Winnicott: Primera posesión de “NO-YO”: Comienza con las primeras actividades, apego a un
osito, una muñeca o un juguete, blando o duro. Aparece la excitación y satisfacción oral.

Le permitió estudiar:

➢ La naturaleza del objeto.

➢ La capacidad del niño para reconocer el objeto como un “no-yo”.

➢ La ubicación del objeto: afuera, adentro, en el límite.

➢ La capacidad para crear, idear, imaginar, producir, originar un objeto.

➢ La iniciación de un tipo afectuoso de relación de objeto.

Objetos trasnacionales y fenómenos transicionales D. Winnicott: Designan la zona intermedia de experiencia, entre
el pulgar y el osito, entre el erotismo oral y la verdadera relación de objeto. El parloteo del bebé y la manera en que
un niño mayor repite un repertorio de canciones preparándose para dormir, se ubican en la zona intermedia,
(fenómenos transicionales).

El estudio de Winnicott: Es el primer objeto (osito o puño del bebé) su enfoque refiere a la primera posesión y a la
zona intermedia entre lo subjetivo y lo que se percibe en forma objetiva.

Fenomenos transicionales D. Winnicott: Experiencias funcionales del bebé que están compañadas por la formación
de pensamientos o de fantasías:

1. Succiona su pulgar y se lleva a la boca parte de la sábana o frazada.


2. Arranca y reúne lana para acariciarla.
3. Produce movimientos de masticación acompañados por sonidos, balbuceos, etc.

Pauta de los fenómenos transicionales Cuatro a seis hasta los ocho a doce meses. Las pautas establecidas en la
infancia persisten en la niñez, el primer objeto blando es una necesidad al (momento de acostarse, momentos de
soledad o peligro de un estado de ánimo deprimido).

Objeto trasnacional D. Winnicott Adquiere experiencias para el bebé en el momento de dormir ya que actúa como
defensa contra la ansiedad, la depresión. No existe una diferencia apreciable entre los varones y las niñas. A veces
no existe un objeto transicional además de la madre. lo cual es debido a la perturbación que siente el bebé en su
desarrollo emocional, no pudiendo gozar del estado de transición.

Cualidades especiales de la relación con el objeto transicional: El bebé adquiere derechos sobre el objeto, que son
aceptadas por los adultos. El objeto es mecido con afecto, amado y mutilado con excitación. No se debe cambiar, a
menos que lo haga el bebé. El bebé debe parecerle que posee una vitalidad o realidad propias.

Objeto transicional y simbolismo: Si bien el trozo de frazada simboliza un objeto parcial como el pecho materno, lo
que lo designa es la raíz del simbolismo en el tiempo, que describe el viaje del niño desde lo subjetivo puro hasta la
objetividad, siendo el objeto transicional lo visible de ese proceso. Se habla de simbolismo cuando el niño ya
distingue con claridad entre la fantasía y los hechos, entre los objetos internos y los externos.

Desde la teoría psicoanalítica: El objeto transicional representa el pecho materno o el objeto de la primera relación.
En la manipulación del objeto transicional él pasa del dominio mágico a la manipulación con el correspondiente
erotismo muscular y el placer de la coordinación. Es necesaria la existencia de una madre lo bastante buena ya que
la madre desilusionará al bebé en forma gradual, para así enfrentar el fracaso en materia de adaptación, tolerando la
frustración, lo cual no se logrará si al principio no le ofreció suficientes oportunidades de ilusión.

La adaptación activa: Exige una preocupación tranquila y tolerada respecto del bebé. El éxito en su cuidado depende
de la devoción, no de la inteligencia o ilustración intelectual.

Destete: No es solo la alimentación a pecho sino el proceso al cual se ofrece una oportunidad para la ilusión y la
desilusión gradual.

El bebé cuenta con medios:

 Su experiencia repetida, debiendo al comienzo ser la frustración breve.


 Una creciente percepción del proceso.
 El comienzo de la actividad mental.
 La utilización de satisfacciones autoeróticas.
 El recuerdo, el revivir de experiencias, las fantasías, los sueños, la integración del pasado, presente y futuro.

El juego (D.Winnicott): El juego implica confianza, perteneciendo al principio al espacio potencial existente entre el y
la figura materna. El juego compromete al cuerpo debido a la manipulación de objetos y debido a ciertos tipos de
interés que se vinculan con aspectos de la excitación corporal. La excitación corporal en las zonas erógenas amenaza
a cada rato el juego. El juego es siempre una actividad creadora y experiencia en el continuo espacio-tiempo. El
elemento placentero del juego contiene la derivación de el despertar de los instintos sin ser excesivo. El juego llega a
su propio punto de saturación, que corresponde a la capacidad para contener experiencias.

El terapeuta: Se ocupa de los procesos de crecimiento del niño y de eliminar los obstáculos para el desarrollo. El
juego es por sí mismo una terapia, de aplicación inmediata, e incluye una actitud (social positiva) respecto del juego
Universal y corresponde a la salud en tanto facilita el crecimiento y conduce a relaciones de grupo. Puede ser una
forma de comunicación en psicoterapia, el psicoanálisis se ha convertido en una forma especializada de juego al
servicio de la comunicación.

Niño pequeño: La zona de juego no es una realidad psíquica interna, se encuentra fuera del individuo, pero no es el
mundo exterior. Al jugar manipula fenómenos exteriores al servicio de los sueños, invistiendo algunos de ellos de
significación y sentimientos oníricos. El desarrollo de los fenómenos transicionales al juego, y de él a las experiencias
culturales.
Síndrome de inseguridad en el niño J.C. Carrasco Reúne una serie de hechos psicológicos y correlatos clínicos, que
se encontraban un tanto dispersos.

 Fragilidad yoica del niño de corta edad.


 Inestabilidad.
 Propensión característica a desestructurar su conducta.
 Dependencia manifiesta en relación con los objetos de su campo de existencia próximo.
 Carácter invasor que tiene la angustia en el niño pequeño.

Teoría del miedo(en trabajo anterior) Establece las bases biológicas del miedo . Tendencia al desequilibrio
producido por factores que la propia estructura reconoce como foráneos. Se traduce por dolor, malestar o displacer
y en el psíquico por miedo y angustia. Se paraliza el ser

Miedo: El Miedo es una entidad emergente que aparece como vivencia. O también puede aparecer resistencia al
cambio y condiciones del medio al modificarse la idea que se tiene de sí mismo, así como de las relaciones con el
mundo.

Niño en edad pre - escolar: El mundo del niño menor a seis años es eminentemente su ámbito familiar, estando
siempre recogiendo las tensiones y características del medio sociocultural en el que dicha familia está inserta.

Vivencias de inseguridad el niño Se modifica el medio, tales como el fallecimiento de un padre o por divorcio. O
consideradas menores como algún tipo de cambio, (el mudarse de una casa a otra, cambio de habitación, de cama o
de almohada, la pérdida de un juguete, la modificación de la hora de llegada del padre a la casa).

Conductas espontaneas de niño normales: Carácter repetitivo de los juegos: Necesidad de cumplir con ciertos
ceremoniales, por ejemplo, en el (momento de las comidas, a la hora de acostarse, en el baño). Muestran la
necesidad de la repetición sistemática de los hechos cotidianos en el niño normal.

Objeto acompañante: Conducta habitual de los niños al transportar un objeto que les sea familiar o represente lo
familiar. Se busca transportar en él y con él su ambiente familiar, cuando el niño se ve obligado a abandonarlo.
Favorecen la acción las características mágicas del pensamiento del niño.

Objeto de posesión: Frente a la adaptación del niño a un nuevo ambiente se transporta objetos que existen en él.
Tiene una relación emocional positiva y aceptante del nuevo ambiente, de alegría y de comodidad en él. El nuevo
ambiente es vivido, sin temores.

Objeto de acompañante y objeto de posesión:

Objetos acompañantes: Objetos, que actúa por acción de presencia. Su mecanismo mágico radica en la distorsión
espacio-tiempo por la cual el ambiente familiar es trasladado hacia otros lugares.

Objetos de posesión: Objetos de pertenencia de una parte del mundo de propiedad exclusiva.

Ambos están en torno a un mismo eje, el sentimiento de inseguridad.

Síndrome de inseguridad en el niño: Aparecen los signos clásicos de la regresión descriptos por

Kanner: Junto a dichos signos de regresión aparecen otros que determinan el concepto de Síndrome vinculado a las
vivencias de inseguridad descriptas.

Sindrome de inseguridad en el niño Signos y Síntomas. Alteraciones en las conductas motoras, vinculadas con la
afectividad, alimenticia, conducta del baño, del sueño, conductas de relación, de juego, en el rendimiento, en la
mímica y en el lenguaje, aparición de conductas masturbatorias.

Síndrome de inseguridad: Se enfatizan determinadas conductas, apareciendo signos diferentes y algunos aislados en
otros niños. La variabilidad dependerá de modalidades de cada familia, y las estructuras de la personalidad del niño.

Dos personalidades básicas: Niños con predominio de caracteres intelectuales y emocionales, manifestándose en
unos y en otros de manera diferencial.
Síndrome de inseguridad fenómeno central: Miedo experimentado por el sujeto ante una modificación del
esquema habitual de su campo existencial.

Situaciones de inseguridad: No son situaciones de frustración, ya que implica la carencia de «algo» requerido,
deseado, o necesitado por el sujeto. La situación de inseguridad desborda los alcances de frustración, pudiendo
incluirla, pero no es una condición necesaria.

Inseguridad: Significa desorganización de los puntos de referencia habituales, desubicación, extrañeza,


desorientación. Su consecuencia es el miedo.

Sindrome de inseguridad o situación neurótica transitoria: Esto se observa con frecuencia y en cualquier niño,
excepto que el niño no lo haya vivido. Se comprueba que, modificando los factores de perturbación ambientales y
reasegurando al niño, los síntomas desaparecen, volviendo el niño a incorporarse a su vida normal.El psicólogo
realiza un cuidadoso análisis del ambiente familiar, orientando la intervención del niño y su ambiente familiar.

Periodo de latencia (Rodolfo Urribarri)

Freud (1905): Formula como período de receso en la evolución sexual hasta la pubertad. Ha sido definido por lo
que deja de ocurrir . Es necesario desentrañar las causas que lo generan, dando cuenta de las modificaciones que se
producen, delinear sus características y esclarecer sus logros.

Dos momentos (Rodolfo Urribarri)

Latencia temprana: Fragilidad del equilibrio inter sistémico con la consecuente emergencia de angustia frente a lo
impulsivo. Trabajo psíquico de lograr el delicado equilibrio entre lo prohibido, permitido, ansiado, posible, lo
placentero, lo displacentero. El posponer se transforma en una meta anhelada. Se presentan nuevas capacidades
intelectuales propias de la edad y de la maduración neurobiológica que permiten ampliación de los recursos.
Inauguran la latencia tardía, a partir de los 8 años aproximadamente.

Latencia tardía: Se presentan una mayor fluidez, autonomía, continuidad y equilibrio de la conducta, un menor
sufrimiento consciente del temor al desborde y del surgimiento de angustia. Se incrementa el fantasear, aparece con
nitidez el ensueño diurno, se amplía el distanciamiento de los padres y lo familiar y adquiere mayor importancia el
grupo de pares.

Mod 7

Adolescencia (Susana Quiroga)

Fenómeno multi determinado por variables. Implican cambios biológicos producidos por la macro cultura. Es
definida desde distintos puntos de vista, siendo un ciclo vital que comienza (crecimiento del cuerpo y
funcionamiento de las hormonas sexuales) inmerso en un proceso psicosocial, varía de acuerdo al momento
histórico y la cultura.

Tiempo estimado de duración: 20 años.

Proceso adolescente: Cambio y transición.

Momento de vida con problemas nuevos y menos tiempo Es una apariencia adulta sin recursos psíquicos para
comportarse Se abandona las conductas infantiles. Genera ansiedad adulta ante dificultades de proyectar en el
futuro comportamientos caóticos. Es el pasaje biológicamente desde la niñez hasta la adultez.

Fase resolutiva de la adolescencia: Abandono de la conducta infantil y aceptación de responsabilidades. Ardua y


difícil tarea para el aparato psíquico en el pasaje desde la niñez a la adultez

Adolescencia:

Perspectiva Psicoanalítica esta incluye:

 El pasaje de la endogamia (códigos de la intimidad familiar) a la exogamia (códigos de la cultura).


 La madurez sexual, incluye la asimilación psíquica de los cambios morfológicos y fisiológicos ocurridos en el
cuerpo.
 Transformaciones psíquicas desplazadas hacia la realización laboral y los intereses sociales

Proceso adolescente: Transición o pasaje biológico desde la niñez hasta la adultez. La apariencia adulta requiere
que actúe como tal, no teniendo recursos psíquicos para hacerlo.

Incluye tres fases:

Temprana: Apariencia desalineada y relacionamiento con la “mala conducta”.

Temprana y media: Desafío a la autoridad de los adultos, y deseo de independencia. Conductas que pueden
comprometer la integridad psíquica y física.

Tardía: Bajo rendimiento escolar, genera temor en el adulto.

Punto de vista cronológico Adolescencia temprana (8-9 hasta 15 años aprox.): Los cambios de conducta y/o físicos
dependen de factores genéticos. Se destaca la influencia recíproca entre lo psíquico, lo biológico y lo social, puede
alterar el ritmo cronológico, privando o apresurando los procesos fisiológicos.

Sub fases:

1. Prepubertad (Edad 8 a 10 años): Desde de la conducta, en ambos sexos hay un incremento, desordenado,
de la motricidad. Desde lo psicológico hay cambios en el juegos y verbalizaciones estas tienen contenido
sexual. Existe una aceleración en el crecimiento, los varones comenzándolo y concluyéndolo más tarde.
2. Pubertad (10 a 14 años): Los cambios corporales, comienzan a tener efectos visibles. Se desarrollan las
características sexuales primarias (órganos sexuales masculino y femenino) y secundarias (apariencia
masculina y femenina). La apariencia externa indica que el niño se ha transformado en adulto
3. Adolescencia temprana propiamente dicha (13 a 15 años): El cambio es de acuerdo a los sexos, la genética y
las condiciones socioculturales. Abarca el último período de crecimiento corporal. Abarca dos años. Los
cambios no son notorios.
4. Adolescencia media (15-16 a 18 años): Comprende el tercero y quinto año de secundaria. El tercer año se
encuentra en la adolescencia temprana iniciada en los últimos años de primaria hasta el momento. Presenta
un comportamiento ordenado en cuanto al cumplimiento de las normas escolares. Termina de estabilizar el
proceso de crecimiento. Busca el desplazamiento de investiduras libidinales desde el cuerpo hacia el objeto.
Busca el vínculo de intimidad a través de un objeto de investidura homo o heterosexual. Se producen
vínculos caracterizados por amor y identificación fraterna. La mala conducta en la adolescencia temprana se
manifiesta con (primeros noviazgos) y la formación de grupos en torno a la tarea de un líder iniciador, quien
no debe abandonar la tarea de guía y conducción del grupo.
5. Adolescencia tardía o Fase resolutiva (18 a 28) Se resuelve la inserción en el mundo vocacional y laboral, y
el encuentro con una pareja estable.

Son manifestaciones frecuentes:

 Discriminación entre “quiénes son los padres” y “quién soy yo”.


 Deseo de establecimiento de vivienda independiente.
 Deseo de independencia económica.
 Deseo de constituir una pareja estable.
 Logro de la orientación vocacional y/o laboral.

Tres sub fases

1. 18 a 21 años. Domina el sentimiento de soledad. Se caracteriza por una gran conmoción y caos interior.
2. 21 a 24 años: Período de mayor posibilidad de reflexión, el estado confusional se calma. Se insertan nuevos
grupos sociales y trabajo.
3. 25 a 28 años. Se entra a la adultez. Se acepta la complejidad psíquica y social de esta larga etapa, la cual
permitirá insertarse en la sociedad adulta, compleja e incoherente

Punto de vista antropológico: Tiempo histórico y espacio geográfico en el se inserta el fenómeno adolescente.
La cultura: Se ubica en una cadena de significaciones, y determina la estructura social. La cultura provee de “ritos”
apoyado en el hecho biológico del despertar pulsional y el fin de la adolescencia. “Mitos de origen” de la cultura,
estos influyen en como se conformará “la adolescencia”. Los valores e ideologías a cada cultura determinan el
“contexto” que incide en la conformación de la “realidad psíquica”.

“Ritos de iniciación”: Se pierde lo infantil.

Pasaje a la adultez: Pasaje de un desconocimiento a un conocimiento, llamado el saber. En el cual quedan


comprometidos “los procesos de pensamiento”. Involucra una muerte (la de la infancia) y un renacimiento a otro
lugar psíquico, la adultez.

La mirada a las adolescencias del siglo XXI (M. Viñar): El término adolescencia como problemática de tránsito entre
infancia y la vida adulta aparece en la historia de las ideas. Es una construcción cultural. Lo biológico no determina
efectos psicosociales, intrapsíquicos y vinculares, lo cual sería un determinismo lineal. La tormenta hormonal
pubertaria dispara un trabajo mental que cada individuo y grupo deben transitar, tramitar o resolver. La biología y
cultura interactúan

Tránsito adolescente: La adolescencia es más que una etapa de la vida Es la transformación o proceso de expansión
y crecimiento, cualquier proceso viviente, tiene logros y fracasos. Inicia con la menarca en las niñas y la primera
eyaculación en los niños, junto con el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. El período adolescente se ha
extendido entre los 12-13 hasta los 16-17 años de vida, siendo un tiempo de fuerza los cambios en el cuerpo y el
alma. Al plantearse la inscripción en el mundo adulto, se llama juventud o adolescencia tardía, pudiéndose
prolongar en el tiempo.

El cuerpo: Los cambios hormonales pubertarios transforman la relación del sujeto (niño) con su cuerpo, el cual es
una zona de enigma e interrogación.

Paradoja: El yo aspira a la autonomía y resulta esclavo de los imperativos corporales dados por sensaciones nuevas,
tentadoras y temibles. Es un trabajo insólito, dado por un cuerpo nuevo y desconocido que envía señales extrañas,
en un marco de conflicto entre la tentación y la prohibición. El cuerpo aparece como espejo de la autoestima. Ser
lindo o feo, se vuelve crucial. En la comunidad existe posturas severas y libertarias, que miran el placer con ojos de
sospecha que celebran el placer.

El espejo de los pares:

Proceso de desprendimiento, separación o individuación: La adolescencia inicia un trabajo de reapropiación de una


autonomía. Este proceso se realiza junto a figuras exogámicas, también es imprescindible un trabajo interior.

Comportamientos miméticos: Epoca del amigo confidente, de la barra y las pandillas los cuales regulan los
comportamientos. Se rechaza la familia y por momentos se vuelve repugnante.

Los procesos identitarios: Se trabaja la adolescencia sobre bases del oposicionismo, en un intento de desmarcarse
de identificaciones infantiles.

Vértigo civilizatorio: Las urgencias hacen que los horizontes del futuro se vuelvan inciertos e impredecibles. Las
reglas y transgresiones están más o menos pautadas. Existen referentes claros a los que someterse o rebelarse. Esto
posibilita construir la singularidad personal y colectiva. Hoy están fragmentados o dispersos, resulta difícil sin
referentes claros o modelos a seguir u oponerse. Se nos inculca y se nos transmite la tradición y la educación.

Adolescencia y campo dialógico: Es diferente hablar con los jóvenes, que hablar de ellos. Los jóvenes hablan de sus
actos y producciones culturales, conductas de riesgos, estilos vestimentarios y musicales, rapidez adaptativa a la
informática. Lo social es una construcción frágil, precaria y corruptible. Los adultos de hoy formulamos preguntas
para cambios que nos tienen asombrados. “La adolescencia, la juventud, son objetos de reflexión al pensarlos los
construimos.

Mutación civilizatoria: Juventud y mundo de hoy: ejes a pensar múltiples y trenzados, interactuantes.

Cambios rápidos e intensos: Referentes sociales construyen y organizan nuestra subjetividad (familia, trabajo y
ocio, sexualidad y placer sufren cambios radicales.
Antropóloga Teresa Porzecanski:

 Progresivo empequeñecimiento de la familia nuclear.


 Progresivo aumento de las tasas de divorcialidad, de uniones libres y hogares monoparentales.
 Implementación de la educación preescolar pública y privada a edades cada vez más tempranas.
 Descenso en las tasas de fertilidad, apenas para alcanzar la sustitución poblacional.
 Extensión de la expectativa de vida, particularmente de las mujeres.
 Envejecimiento general de la población.
 Descenso en las tasas de mortalidad.
 Transformación en la conducta sexual y reproductiva.
 Aumento de la violencia urbana y de la doméstica en particular.
 Construcción de nuevas identidades (sectas, religiones, género, inmigración).
 Tendencias comportamentales miméticas presentadas por la publicidad y mass-media.

Modulo 8:
Acerca del Envejecimiento (CEPAL): El envejecimiento de la población es consecuencia de la evolución de los
componentes del cambio demográfico (fecundidad y mortalidad) incide tanto en su crecimiento su composición por
edades, que tiende a envejecer. El envejecimiento demográfico el aumento progresivo de la proporción de las
personas de 60 años y más con respecto a la población total .En todos los países la proporción y el número absoluto
de personas de 60 años se incrementará en los próximos decenios. Se trata del segmento poblacional que crece más
rápidamente y a un ímpetu mayor que la población de edades más jóvenes. Como es de prever una transformación
demográfica de estas dimensiones tendrá repercusiones en la sociedad y en ámbitos específicos como la cohesión
social, los derechos humanos y el papel del Estado.

El proceso de envejecimiento demográfico en el Uruguay y sus desafíos (Paredes, Mariana): El 12% de la población
mundial está constituido por personas que superan los 60 años, cifra que superará el 21% a mediados de este siglo.
Para ese entonces, en el mundo el número de personas mayores de 60 años será mayor que el número de personas
menores de 15 años

Uruguay: Uno de los países pioneros de la región en el proceso de envejecimiento demográfico, proceso que se ha
acentuado, provocando el incremento de la población de edad avanzada. Las personas mayores de 60 años
constituyen el 19,1% de la población total. El cambio de la estructura de edades de la población requiere que se
contemplen con mayor especificidad las heterogeneidades que trae aparejadas dicho proceso en la población de
personas mayores. La población femenina, presenta un porcentaje más alto de personas mayores.Este proceso
refleja el denominado “envejecimiento de la vejez”. Los grupos etarios que más han crecido en el período
considerado son los conformados por las personas que superan los 80 años, y la proporción de personas de 75 años
muestra una clara tendencia al aumento.

Psicología y Envejecimiento Fernández Ballesteros, Rocío:

Los aspectos más importante es que el envejecimiento de la población se va a ir generalizando a lo largo del siglo
XXI. Ya no es algo propio del “primer mundo”. El envejecimiento de la población es producto del éxito de la sociedad
humana, siendo determinantes esenciales los desarrollos científicos, bio-médicos y sociales.

Relación vejez y enfermedad: No son sinónimo ya que a mayor edad, mayor probabilidad de contraer enfermedades,
en su mayoría crónicas, que pueden producir discapacidad.La reducción en la prevalencia de la discapacidad va en
aumento en función de los avances en promoción de la salud, prevención de las enfermedades y métodos de
rehabilitación.

El envejecimiento, tanto a niveles individuales como poblacionales, afecta diferencialmente a distintos sectores de
la población. Dimensiones tales como género, educación, condiciones culturales, estilos de vida influyen
diferencialmente en formas distintas de envejecer.

Estudio del envejecimiento como fenómeno humano: Se debe contar con la contribución de los hallazgos de un
conjunto de ciencias biológicas, psicológicas y sociales.

Gerontología: Ciencia multidisciplinar cuyo objeto de estudio es el envejecimiento.


Gerontopsicología o Psicogerontología: Relativamente joven subdisciplina de la psicología cuyo objeto es el estudio
del comportamiento, en sus variantes motora, cognitiva y psicofisiológica o emocional, a lo largo del proceso de
envejecimiento. Entre las condiciones que determinan distintos patrones de envejecimiento (culturales, biológicas,
económicas) se encuentran las psicológicas.

Algunos factores psicosociales que modulan el envejecimiento:

1. Funcionamiento intelectual
2. Estilos de vida
3. Percepción de eficacia Habilidades de afrontamiento.

El fenómeno de envejecimiento (a nivel individual y poblacional) implica desafíos importantes para la psicología.

Acciones Internacionales sobre el Envejecimiento

 1982 (Viena): I Asamblea Mundial sobre Envejecimiento convocada por Naciones Unidas.
 Resultado: Primer Plan Internacional sobre el Envejecimiento (Naciones Unidas, 1997).
 1999: Año Internacional de las Personas Mayores. Lema: Sociedad para todas las edades.
 2002 (Madrid): Segunda Asamblea Mundial sobre Envejecimiento.
 Objetivo: promover una reflexión sobre las actuales y futuras perspectivas del envejecimiento en el mundo.
Proceder a elaboración de estrategia (Plan de Acción) a largo plazo en el contexto de una sociedad para
todas las edades.

Organización Mundial de la Salud (2001): Parte de la idea de que el envejecimiento poblacional, implica el éxito y
un desafío de la sociedad.

Envejecimiento activo: Clave con el fin de superar un modelo de envejecimiento saludable, basado en la atención
sanitaria.

El concepto de envejecimiento activo: Postula potenciales factores determinantes (sociales, ambientales,


económicos, educativos, sanitarios, biológicos, psicológicos).

Las Acciones internacionales: Buscan procurar el bienestar de las personas mayores, requiriendo del psicólogo/a.

Identidad y envejecimiento_ Iacub, Ricardo: Perspectiva que prioriza el modo en que un sujeto significa las
transformaciones que vivencia a partir de múltiples cambios de contextos biológicos, psicológicos, sociales y
existenciales, que implica el envejecer y ponen en juego la unión de la representación. Las transformaciones
corporales que se producen en el sujeto, (psicológicos, sociales o existenciales), ponen en cuestión al sí mismo,
pudiendo incrementar inseguridades, fragilizando mecanismos de control y afrontamiento, demandando nuevas
formas de adaptación o modificando proyectos.

Situada en un contexto social: El contexto permite subrayar la influencia que tienen los procesos de poder, que se
visibilizan particularmente en los prejuicios y estereotipos sobre la vejez.

Identidad en el marco temporal: La identidad articula la temporalidad a partir de las transformaciones narrativas,
dando coherencia a las disrupciones biológicas, psicológicas, sociales y existenciales que se producen en el tiempo.

Tiempo: A través de él suceden la continuidad y la discontinuidad, la permanencia y la impermanencia. Para darle


coherencia al sí mismo (continuidad y permanencia), el sujeto utiliza mecanismos que requieren del pasado
(reminiscencias) o del futuro (conformación de proyectos). Las múltiples interpretaciones del sí mismo dan cuenta
de la transformación y la continuidad.

Sentido de la identidad: El sentido implica, la condensación de un significado de sí y de un rumbo a seguir.Se


configura en imágenes, representaciones y proyecciones del sujeto.

Curso de vida: Concibe al desarrollo humano a partir de interacciones entre el sujeto y sociedad. Debe considerarse
la inserción histórica y social de los seres humanos. No encuentra una causa única y singular para explicar el
comportamiento y desarrollo individual, ni el recurso a variables internas (biológicas o psicológicas),interpersonales
(relaciones entre pares), o variables externas (ambientales o institucionales). Tres niveles de organización
Ejes básicos:

1. El envejecimiento es un proceso de diferenciación progresiva: Envejecer es una realidad de cualquier forma de


vida, su complejidad difiere según especies, individuos y etapas históricas. Existen formas de envejecer como
individuos, tanto genéticas como del ambiente.

2. Reconceptualización del desarrollo y el envejecimiento: Deben ser analizados desde sus aspectos biológicos,
incluyendo una perspectiva cultural. Procesos simultáneos y permanentes durante la vida, en los cuales se conjugan
ganancias y pérdidas, así como múltiples influencias y orientaciones.

3. Multidimensionalidad, multidireccionalidad, plasticidad y discontinuidad: Diferentes factores y sistemas se


conjugan e interactúan en distintos direcciones en la construcción de la vida de cada persona. Cada curso vital
implica continuidad y discontinuidad.

4. El envejecimiento como un proceso dinámico y contextual: Múltiples influencias conforman al envejecimiento.


Determinantes: Ubicación estructural, construcción social de los significados, las conexiones entre el individuo y lo
social y los procesos dialécticos, interactivos y no lineales que se ponen en juego a la hora de pensar los cursos
vitales.

5. El curso vital modelado por transiciones y trayectorias relacionadas con la noción de edad: Ajuste del “adecuado
vivir” según la edad.

“Currículum vital”: Modo en que una sociedad construye y propone a los individuos ciertos principios organizadores
del desarrollo de su vida. Son sistemas de normas que generan los roles por edad, y las transiciones en las etapas
vitales, tales como los tiempos y cambios entre el estudio, el trabajo y el retiro.

6. Importancia del contexto y de la historia:Tres conjuntos de factores que inciden en el curso vital: Expectativas
sociales relacionadas con la edad, influencias históricas y acontecimientos personales únicos. Influencias de tipo
normativo en la conformación de una identidad social o de pertenencia a una sociedad que regulan el sentirse “a
tiempo” o “fuera de tiempo”, y las no normativas, de carácter más individual, menos generalizables, pero que
inciden en el ciclo vital de las personas.

7. De la definición a la identidad: Supone el ejercicio de una serie de controles sobre la trayectoria vital de los
individuos, imponiendo normas acerca de lo que significa tener “cierta edad”. Los sistemas sociales preceden al
sujeto. Rol y estatus dentro de su medio, implicando un marco de adaptaciones que debe realizar buscando el
reconocimiento del otro.

¿Qué entendemos cuando se habla de factores que favorecen un buen envejecimiento?_Lladó, Mónica

Trabajo Psíquico: El “crecimiento” implica un enriquecimiento y flexibilidad de los recursos identitarios. Fernandez
Ballesteros dirá “que el envejecimiento supone un balance entre crecimiento y declive”. Que implicará para
cualquier sujeto realizar un doble trabajo psíquico entre crecer, con lo que esto implica de conquistar autonomía,
aprender, crear, asumir los cambios de roles, el paso del tiempo en el cuerpo, así como los límites de esa
corporalidad que es la mortalidad (p. 8)

Erikson (1974): El psiquismo está en evolución permanente, la cual se manifiesta en períodos o ciclos vitales de
afirmación y cambio, que se proponen como crisis vitales. Para conquistar la adultez y llegar a la plenitud de la vida
adulta, se precisará adquirir sentido de intimidad, sentido de la generatividad y el sentido de integridad.

La perspectiva de Erikson_Iacub, Ricardo

Apunta a la elaboración de una serie de estadios donde se promueven y tramitan desafíos que desencadenarán
sintonía o distonía, en un equilibrio siempre dinámico. Se piensan elaboraciones positivas en la mediana edad y la
vejez, que conducen a la generatividad e integridad, o negativas que conducen al estancamiento y la desesperación.
Tales elaboraciones se articulan con otras anteriores, resignificándose y actualizándose en diversos momentos
vitales.

Desafío específico de la vejez: la integridad vs. la desesperanza o desesperación.


Integridad: Sentimiento de coherencia y totalidad que corre el riesgo de fragmentación cuando aparecen pérdidas
de vínculos o dificultades físicas, psicológicas o de orden social. La muerte como inminencia y falta de tiempo para
desarrollar proyectos y como fragmentación. Su expresión es el disgusto o desdén traducido en enojo o desinterés
vital para sí y por los otros. Importancia del compromiso con las otras generaciones en la integridad, contrario del
desdén de sí y de los otro.

Modulo 9
El envejecer en nuestra cultura implica modificaciones en múltiples niveles:

 En la lectura que el otro hace sobre el sujeto envejecido y en la perspectiva de envejecer


 En los aspectos físicos, que alteran la relación del sujeto consigo mismo, produciendo variantes en la lectura
de sí;
 En las representaciones del sí mismo que van variando según las múltiples experiencias y contextos;
 En la relación de cantidad de tiempo vivido y por vivir; por ejemplo, cuando hay más pasado que futuro,
esto incide en la percepción de tiempos y proyectos finitos, entre los que aparece la representación de la
propia muerte
 En la relación del sujeto frente a ideales sociales altamente valorados como la carrera laboral y la
constitución familiar;
 En los factores que motivan la creciente desinserción de los marcos sociales habituales o su inclusión en
nuevos contextos;
 En el cambio de lugar dentro de las cadenas generacionales;
 en la modificación de las redes sociales.

Comienzo del envejecimiento:

El envejecimiento es parte del curso vital. No comienza en la mediana edad pero la una serie de cambios, se
condensan en esta etapa.

Wahl y Kruse (2005). Dos formas de análisis:

1- Descriptivo: Se define como el período vital entre los 40 y los 60-70 años. Estudia los significados de la edad
cronológica o opiniones comunes acerca de la posición que ocupa la mediana edad en la vida. Se organiza
según la jubilación o la ida de los hijos, denominado “síndrome del nido vacío”.
2- Evaluativo: Focaliza las percepciones y vivencias de las personas de mediana edad, así como la importancia
que otorgan los acontecimientos y experiencias en esta etapa. En lugar de la edad cronológica, define la
mediana edad en contexto de significación (el cuerpo, la carrera profesional, la familia.) Esta serie de
circunstancias puede llevar a que se ponga en duda una serie de roles y expectativas sobre el sujeto y sí
mismo

Los roles familiares: El rol en la familia puede replantear el rol social del sujeto. “Síndrome del nido vacío”. La
vivencia descripta de tristeza frente a la pérdida, no solo de la cercanía de los hijos, sino de un rol social asociado a
su identidad. La elaboración de esta pérdida dependerá del tipo de relación que se estableció.El trabajo de
elaboración de los padres frente a sus hijos mayores, donde sus éxitos serán evaluados de una manera personal
como el haber sido “buenos o malos padres”. La introducción de nuevos miembros familiares plantea celos,
rivalidades y una sensación de pérdida de lugares afectivos y de poder frente a los hijos. Actualmente, el “síndrome
del nido vacío”, aparece más tarde en los hijos, lo cual genera, en los padres una sensación de cansancio.

La abuelidad: Suele ser el logro de esta etapa vital. Posibilidad de recuperar un vínculo afectivo, y renovar la
relación con los hijos.

Lieberman (1978): El mayor problema es el cuidado de los propios padres, y que constituye la mayor fuente de
estrés.”

Erikson (2000): Señala que el desafío de la mediana edad se produce entre la generatividad y el estancamiento

Generatividad: Energía sexual sublimada, que se dirige a la productividad y creatividad al servicio de las
generaciones.
Estancamiento: Se manifiesta a través de una necesidad obsesiva de pseudo intimidad, o tipo compulsivo de
preocupación por la autoimagen y en ambos casos con un sentimiento de estancamiento. Estas posiciones son
dinámicas, pudiendo el sujeto pasar de una a otra.

La menopausia: Conocida como La “época crítica”, la “edad peligrosa”, la “primera muerte” o “fin de la edad
productiva”. Se siguen teniendo en cuenta los síntomas expresados biológica y psicológicamente, propios de los
cambios hormonales producidos. Existen factores psicológicos que condicionan el modo en que una mujer vive su
menopausia y factores que inciden en las representaciones que tiene una mujer el ser madre o el ya no poder serlo.
Está aumentando la cantidad de mujeres que ve la menopausia como un fenómeno neutral o de transición biosocial
positiva está aumentando.

Gerontólogas feministas: La menopausia permitiría nuevas identidades y elecciones, y la entrada a una fase de la
vida sin género. El acceso a avances tecnológicos de anticoncepción, han permitido que la mujer se pueda definir a sí
misma por fuera del orden biológico reproductivo.

Crecimiento del Yo existencial

De la temprana a la tardía mediana edad: Crecen en significación los aspectos físicos y temporales de identidad. En
la mujer, representación prospectiva de viudez y en el varón en la amenaza de enfermedad.

El Yo físico: Esta Relacionado con la adaptación a la edad biológica. Se destaca el modo en que la persona
representa los períodos de la vida y el paso del tiempo a través del cuerpo. Se relaciona con las observaciones de la
edad física incide en las posibilidades y la apariencia del cuerpo. Las investigaciones sobre la salud, y el temor a las
enfermedades y características específicas del funcionamiento psicológico, son fuertes en la temprana mediana edad
y aumentan hacia el final de esta etapa. En la segunda mitad de la vida, el cuerpo es diferente para los jóvenes
adultos. En mediana edad y la vejez el sexo y los eventos románticos son menos mencionados. La edad biológica, en
tanto afecta la apariencia física, no es relevante. El verse joven resulta problemático para las mujeres de mediana
edad y los cambios en la salud y en el rendimiento sexual tienen más importancia para los hombres.

El Yo temporal: Dittman-Kohli (2003): Incrementa las referencias temporales para dar cuenta la propia identidad.
Se produce un aumento en las expresiones lingüísticas sobre las referencias temporales en los aspectos del yo y de la
vida. Se incrementan los contenidos y la cantidad de declaraciones acerca del pasado y de anticipaciones futuras del
yo y de la vida. La identidad temporal, se conecta con la experiencia del movimiento a través del curso de vida y del
saber acerca de la fragilidad y la muerte. Destaca un cambio en la percepción del tiempo, descripta como el proceso
a partir del cual se piensa más en el tiempo que queda por vivir

Memorias autobiográficas y reminiscencias: La mediana edad es el momento en que el pasado es largo y una
considerable parte de la vida se ha materializado. El conocimiento acerca de la vejez aumenta y también lo hace la
conciencia del tiempo.

Neugarten (1999): Describe el concepto de “incremento de la interioridad” como el surgimiento de una mirada
introspectiva frente a alguna limitación personal subjetivamente vivida. Esta mirada implica un balance acerca de lo
que uno fue, acentuándose fundamentalmente la función de la memoria como defensa.

Reminiscencia: Seleccionan conscientemente su experiencia pasada a la hora de solucionar los problemas del
momento, buscando reordenar y encontrar consistencia a la vida.

El Yo laboral: La identidad laboral aparece como central para la mayoría de las mujeres y los hombres. Se
caracteriza de la vida laboral, resultan contradictorias. Aparece una mayor satisfacción laboral, motivación positiva,
experiencia social y profesional, madurez en las relaciones sociales y responsabilidad. Un sentimiento de incremento
de la presión laboral o de un modo igualmente preocupante, el hastío o aburrimiento. El reconocer aquello que ya
no se va a alcanzar, puede afectar la autoestima y satisfacción vital. Los hombres, perciben el inicio de la mediana
edad mediante claves que se encuentran fuera del contexto familiar y que son objeto del mundo laboral. La idea de
retiro impone límites a la proyección laboral del sujeto, el cual se ve como un trabajador envejecido aún plena
mediana edad. Aunque pueda resultar crítico o, traumático, la jubilación suele ser anhelada. Siendo más deseada en
la mujer.
El Yo psicológico: Investigaciones realizadas por Neugarten mostraron que las personas de mediana edad había
relatos con una mayor conciencia de sí, selectividad, control del entorno, dominio, competencia y una amplia gama
de estrategias cognitivas.

Labouvie-Vief (cit. por Magai, 2001): Analiza desde un pensamiento neo-piagetiano, que el sujeto debe atravesar
una serie de sistemas (o estadios) en pos de lograr una mayor madurez emocional.

Infancia y la niñez temprana: La regulación de las emociones opera a un nivel pre-sistémico, ya que requiere de
agentes sociales externos.

Adolescencia y adultez temprana: Surge un período inter sistémico que permite, regular sus emociones de acuerdo
a ideas abstractas y estándares sociales. La regulación interna depende de las convenciones y reglas de la cultura.
Desde la adultez temprana hacia la mediana edad, surge un nivel inter sistémico de integración Las reglas y normas
de comportamiento se adecuan al contexto del cual surgen. Las formas de comprender y comportarse se
personalizan y ajustan a las circunstancias, lo que supone la auto - reflexividad. En la mediana edad y vejez muchas
tareas son sociales e interpersonales y gran parte de sus esfuerzos cognitivos se relacionarán con ese tipo de
situaciones. Incluso la creatividad tiene que ver con resolver problemas, implica tender un puente entre lo afectivo y
lo intelectual.

Modulo 10

Vejez y Envejecimiento Fernández Ballesteros, Rocío

Vejez: Es un estado en la vida.

Envejecimiento: Proceso que sucede a lo largo del ciclo vital. La psicología se ocupa del comportamiento tratando
de establecer las pautas o patrones típicos, o los cambios que se producen con el paso de la edad o desde el
nacimiento hasta la muerte.

Etapas de la vida: Existen distintas etapas evolutivas que ocurren a lo largo de la vida. La evolución del
comportamiento humano tiene cuatro períodos: Infancia Adolescencia Edad adulta y Vejez

Infancia y Adolescencia: Las dos primeras etapas (infancia y adolescencia) se produce la maduración del individuo en
estrecha interacción con el medio ambiente familiar y social.

Edad Adulta: En la edad adulta el individuo sigue desarrollándose o perfeccionando sus repertorios
comportamentales, pero en menos cantidad. El ser humano ha de seguir inserto en procesos de aprendizaje a lo
largo de toda su vida adulta.

Vejez: Creencia: La vejez empieza,en la edad de jubilación, conllevando pérdida, declive y deterioro.

Modelo biomédico: A lo largo de la vida, los sistemas biológicos pierden eficiencia. Desde dicho modelo, el
envejecimiento se expresa como involución que tiene el signo contrario al desarrollo. En cualquier comportamiento
humano existe una base biológica, que se construye a través de una transacción entre el individuo y el contexto
socio-cultural.

El ser humano: No “termina”, su desarrollo cuando acaba su máxima maduración física y biológica. Ni empieza su
deterioro cuando termina, su etapa laboral, se marchan los hijos del hogar, etc. En definitiva, existe crecimiento y
declive a todo lo largo de la vida,los individuos llegan a la etapa de la vejez con muy distintos bagajes y experiencias
debido no solo al estado de su organismo sino además de las circunstancias que les ha tocado vivir.En la medida en
que se incrementa la edad aumentan las diferencias existentes entre los individuos debido, a la diversidad de
circunstancias y de contextos históricos vividos. Heckhausen y Schulz establecieron cuáles experimentaban
ganancias y cuáles presentaban pérdidas a lo largo del ciclo de la vida desde los 20 a los 90 años de edad. Si bien es
cierto que los primeros años de la vida se producen cambios positivos, también se produce una cierta meseta de
estabilidad en la edad adulta, (llega a los 70) y se experimentan declives a partir de los 70 años.

Funciones cognitivas: Algunas cambian con el tiempo mientras que otras permanecen estables. Durante el proceso
de envejecimiento se produce un enlentecimiento y una menor eficiencia del funcionamiento cognitivo. Ruiz Vargas
propone mejorar los sistemas de memoria que declinan durante la vejez
Funcionamiento intelectual a lo largo del ciclo de vida: Inteligencia biológica o fluida, que agrupa aptitudes como la
(velocidad perceptiva, la fluidez verbal, el razonamiento o la aptitud espacial). Se desarrolla en las primeras etapas
de la vida a partir de los 30 años. La inteligencia cultural o inteligencia cristalizada, abarca aptitudes de (información,
comprensión, vocabulario, etc). Una vez alcanzada cierta meseta, se mantiene constante o, es incrementada hasta
edades avanzadas de la vida. El funcionamiento intelectual se compensa, la actividad esto mejora el funcionamiento
intelectual en la vejez.

Forma especial de resolver problemas: Ocurren, algunos cambios positivos en el funcionamiento intelectual, la
sabiduría.

Funciones afectivas: Los sentimientos y emociones conforman la afectividad como ámbito psicológico. Las personas
mayores cuando se las compara con las más jóvenes, no expresan (una menor felicidad, bienestar o satisfacción con
la vida).A esto se le llama la paradoja de la felicidad

Resultados de los estudios:

1. Cuando es mayor, se experimentan emociones con la misma intensidad que cuando se es joven.

2. La experiencia emocional negativa se da en menor frecuencia a partir de los 60 años.

3. En la vejez existe, mayor complejidad y riqueza emocional, se incrementa el manejo de los afectos, por tanto,
existe una mayor “madurez” afectiva.

Teoría de la selectividad socio-emocional de Cartersen Permite explicar el bienestar como el balance entre el afecto
positivo y negativo en la vejez. El afecto y la cognición se reestructuran con la edad permitiendo una mayor
cohesión entre los dos y mediando una regulación de la emoción en la vejez. Se maximizan los aspectos positivos y
minimizan los negativos

La Vejez como Producción Subjetiva_Berriel, Fernando: Se reconocen actitudes prejuiciosas que las sociedades
modernas tienen respecto a la vejez.

Representaciones sociales en la Vejez: Se constituye un sistema lógico no científico, construido en la interacción


con los miembros de los grupos que nos dan una identidad social y sentido a la realidad.

Visión negativa del Envejecimiento: Las representaciones de naturaleza negativa son predominantes de los
discursos dominantes de vejez. La representación que tiene de sí el viejo también depende de la representación
social de la vejez que circula en el discurso de un grupo social determinado.

Vejez como soledad temida Contenidos vinculados a un paradigma emergente de significación (positiva) del
envejecimiento: La vejez conlleva libertad para la mujer.

Viejismo_Iacub, Ricardo También se la traduce como “edaismo”. Se define como la alteración en los sentimientos,
creencias o comportamiento en respuesta a la edad cronológica percibida de un individuo o un grupo de personas.

El viejismo, genera dos actitudes fundamentales_Iacub, R. (McGowan, 1996)

Una dislocación social: Pérdida o redefinición de roles sociales que resultan en un estatus social disminuido y de
una decreciente participación social. Resulta visible en el conjunto de decisiones que son tomadas por sobre la
persona mayor o el limitado espacio de opciones que esta persona percibe que tiene.

El uso de estereotipos: Creencias negativas, basadas en características excepcionales.

Estereotipia: Definida como el proceso psicológico y social del cual se ignoran los atributos y características
personales y se etiqueta a los individuos de acuerdo a estereotipos basados en la afiliación grupal.

También podría gustarte