Está en la página 1de 3

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

LICENCIATURA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

NOMBRE: Vanessa Anahí Adoño Rosales

ASPECTO FORTALEZAS ÁREAS DE CONTEXTO Y


OPORTUNIDAD CONDICIONES PARA
SU REALIZACIÓN

USO DE LAS TIC Me favorecieron Solo se contaba con Todas las aulas
mucho ya que me pocos cables hdmi por contaban con una
permitieron llevar a lo cual en ocasiones pantalla la cual nos
los alumnos a un no me era posible permitía proyectar y
trabajo fuera de lo hacer implemento de hacer implemento de
cotidiano y este tipo las tics ya que los las tic de una manera
de trabajo me dio cables se encontraban fácil y práctica, sin
muy buena respuesta. ocupados por otros embargo no había
salones. cables suficientes para
hacer uso de las
pantallas.

ELABORACIÓN DE Debido a mi No tuve ninguna Durante esta jornada


SECUENCIAS experiencia en dificultad en mis de practicas se me
DIDÁCTICAS prácticas anteriores planeaciones. facilito mucho la
no se me dificulto en elaboración de mis
si la elaboración de planeaciones.
mis planeaciones u
logre hacerlo em
menos del tiempo
establecido.

ELABORACIÓN Y/O Logré entender la Me faltó un poco mas Yo nunca había tenido
APLICACIÓN DE forma de trabajo que de dominio del la experiencia ni de
PROYECTOS los proyectos trabajo con proyectos observar ni de
INTEGRADORES integradores integradores. trabajar con
establecían y los puse proyectos
en practica con los integradores, sin
alumnos. embargo hice mi
mayor esfuerzo por
sacar adelante el
trabajo con los
alumnos.
ADECUACIONES Logre identificar Quizá le debí pedir a Logré identificar
REALIZADAS (AJUSTES algunas Bap con la maestra de base algunas bap pero la
RAZONABLES) algunos alumnos. que me brindara la maestra de base
oportunidad de trabajaba de manera
también trabajar con particular con
esos alumnos que aquellos alumnos que
presentaban algunas presentaban
dificultades de dificultades de
aprendizaje. aprendizaje por lo
cual no tuve la
oportunidad de
trabajar con ellos.

ESTRATEGIA DE Implemente nuevos Siento que aun me Implemente nuevos


EVALUACIÓN: TIPO DE instrumentos de falta encontrar esa instrumentos de
EVALUACIÓN, evaluación al igual manera de evaluar de evaluación, sin
INSTRUMENTOS, que hice uso de una una forma mas embargo siento que
RETROALIMENTACIÓN hoja propuesta por la agilizada. aun no encuentro el
maestra de base en la adecuado para
cual debía registrar a evaluar de una forma
diario las tareas, especifica mas
trabajos y agilizada.
comportamiento de
los alumnos.

MANEJO DE LA CLASE Presenté un buen En ocasiones me A pesar de llevar


dominio del tema, al costaba un poco de buenas estrategias y
igual que buenas trabajo mantener la formas de trabajo en
estrategias y formas atención de los ocasiones debía hacer
de trabajo. alumnos. algunos cambios ya
que me costaba un
poco de trabajo
mantener la atención
de los alumnos
además de que
trabajaban a un ritmo
muy lento.

Propuesta de Dentro de lo compete No presenté ninguna Todas mis propuestas


innovación. a mi propuesta de dificultad. realizadas en mi
innovación si me fue proyecto de
muy bien ya que innovación resultaron
todas mis estrategias favorables.
propuestas me
funcionaron y dieron
buenos resultados.
Menciona los tipos de contenidos que conoces y que has trabajado al diseñar y ejecutar tu
planeación didáctica.

Existen tres tipos de contenidos, conceptuales, procedimentales y actitudinales, y hasta ahorita en


todas mis jornadas de practicas creo que solo he trabajado con dos, los procedimentales y los
actitudinales ya que los primeros están referidos a la ejecución de lo teórico y yo en la mayora de
mis actividades procuro primero dar una breve explicación del tema para que los alumnos a
continuación realicen alguna evidencia del tema y de esta manera comprobar que les quedo claro,
y los actitudinales se refieren en si a la forma de relacionarse entre los mismos alumnos y yo en
algunas de mis actividades procuro fortalecer el trabajo en equipo ya que para mi forma una parte
fundamental para su crecimiento como personas.

Explica brevemente los referentes teóricos, metodológicos o empíricos que tienes sobre el
trabajo en escuelas multigrado.

Yo en realidad nunca he tenido en si un acercamiento como tal a escuelas multigrado, sin embargo
tengo algo de idea de como es que se trabaja en este tipo de escuelas, por ejemplo, mi maestro de
practicas de 4to semestre nos dio como una breve introducción a las escuelas multigrado y a como
se planea para ese tipo de escuelas, y a lo que aprendí con él, las actividades de inicio y cierre son
generales para todos los alumnos de tu aula y las actividades del desarrollo ya son diferenciadas
según su nivel. Se debe procurar buscar temas y contenidos semejantes que nos permitan llevar a
cabo el trabajo de esta manera.

¿De qué manera los contextos socioculturales, económicos, ideológicos y lingüísticos facilitaron
u obstaculizaron la realización de tu práctica?

También podría gustarte