Está en la página 1de 5

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 UNIDAD DE GESTIÓN LOCAL: 06 VITARTE
1.2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “JUAN EL BAUTISTA” Nº 1270
1.3 ÁREA : ARTE Y CULTURA
1.4 GRADO Y SECCIÓN : SEGUNDO A- B
1.5 HORAS SEMANALES : 3 horas semanales
1.6 DURACIÓN : DEL: 13 DE MARZO AL: 14 DE ABRIL
1.7 DOCENTE : CAYCHO CHUQUIHUACCHA, DIANA
1.8 DIRECTOR : GERMAN YALLE QUISPE

TÍTULO DE LA UNIDAD: “Elaboramos y promovemos el cuidado de nuestra salud, a través de la práctica de las medidas de bioseguridad”

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En la actualidad algunos departamentos en el Perú están siendo afectados por huaycos y lluvias a raíz del ciclón Yaku, por la cual varios distritos han sido
decretados en emergencia entre ellos se encuentra el distrito de Ate en la cual nos encontramos ubicados. Sabemos que Huaycán es una zona asentada
en una quebrada accidentada, arenosa y pedregosa. Frente a ello los alumnos desean aportar para tomar medidas preventivas desde el área de Arte y
Cultura.
¿Qué podemos hacer para prevención de estos tipos de fenómenos naturales? ¿Por qué reflexionar acerca de los problemas climatológicos mediante el
arte? y ¿Cómo crear proyectos para prevenirlos?

Para ello los estudiantes elaboraran una infografía de Protocolos de bioseguridad para el retorno seguro y flexible.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

Competencias/ Metas de aprendizaje Desempeños Criterios de evaluación evidencias Instrumentos


capacidades

- Escribe textos descriptivos Describe las cualidades estéticas Identifiqué los elementos de Elaboramos una LISTA DE COTEJO
artísticos, presentando de manifestaciones artístico – las artes visuales y asocié a Infografía de Protocolos de
hechos, conceptos e ideas culturales diversas. Asociándolas las obras observadas. bioseguridad para el retorno
para informar al lector, de a emociones, sensaciones e seguro y flexible.
APRECIA DE MANERA
CRÍTICA acuerdo con lo que desea ideas propias, y reconociendo Organice mis ideas en un
MANIFESTACIONES comunicar respecto a la que pueden generar diferentes texto relacionándolo en una
ARTÍSTICO- propuesta artística. reacciones en otras personas. infografía de protocolos de
CULTURALES bioseguridad, basándome en
- Comunica oralmente las ideas Obtiene información sobre los mis reflexiones.
de la propuesta artística de contextos en que se producen o
forma ordenada, con presentan las manifestaciones Incluí en mi texto los
jerarquía, profundiza artístico culturales, y los asocia a elementos de las artes
manteniendo el hilo temático, las cualidades estéticas que visuales y partes de la
emplea gestos, modula los observa. infografía.
sonidos, incorpora palabras
técnicas y utiliza fuentes de Genera hipótesis sobre los
información como periódicos, posibles significados e
videos u otros. intenciones a partir de la
información y las relaciones que
- Explica diferentes puntos de establecio entre las
vista y lo hace con cortesía manifestaciones artístico-
y de manera oportuna. culturales y los contextos en los
que se producen o presentan.

CREA PROYECTOS
DESDE LOS
LENGUAJES - Plantea metas en sus
ARTÍSTICOS proyectos artísticos para Describe de qué manera los Exploré con planificar el
tareas simples o complejas, elementos, principios y códigos proyecto artístico.
formulándose preguntas de una manifestación artístico- Exploré con el bosquejo de
reflexivas, y, organizando su cultural son utilizados para la infografía
desarrollo en función del comunicar mensajes, ideas y
tiempo, recursos, avances, sentimientos. Exploré con las partes de la
resultados y aportes. infografía y el texto.
Compara diversos estilos, modos
- Mantiene un registro visual o de producción o tecnologías Exploré con los 5 elementos
escrito de los procesos asociados a las manifestaciones de las artes visuales: línea,
usados para crear el mural. artístico-culturales de diversos forma, volumen, color y
Asume diferentes roles en la lugares y épocas que observa o textura.
organización y la experimenta para identificar sus
presentación del proyecto, transformaciones. Realicé las modificaciones
tomando en cuenta sus necesarias para que otras
propósitos, el público al que Explica el significado de una personas entiendan mi
se dirige y el contexto. manifestación artístico-cultural a proyecto..
Evalúa el impacto que tienen partir de criterios propios e .
sus proyectos para él mismo información recabada. Opina
y los demás. sobre el impacto de esa
manifestación en si mismo y en
la audiencia.

Competencias Gestiona su aprendizaje de • Organiza acciones


transversales manera autónoma estratégicas para alcanzar
sus metas.
• Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje.

Se desenvuelve en los • Personaliza entornos virtuales.


entornos virtuales • Gestiona información del
entorno virtual.
• Interactúa en entornos
virtuales.

Valores: Actitudes:
 Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos
climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros) así
Enfoque Respeto a toda forma de vida. Aprecio, valoración y disposición para el como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio climático.
transversal cuidado a toda forma de vida sobre la tierra desde una mirada sistemática y  Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su comunidad, tal como
global, revalorando los saberes ancestrales. la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc.
AMBIENTAL  Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de producción y consumo de
aquellos productos utilizados de forma cotidiana en la escuela y la comunidad.
SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE
Sesión 1: ARTE Y CULTURA Sesión 2: ARTE Y CULTURA
“Buena acogida y retorno a clases” “Investigamos las partes de la infografía”
En esta sesión, los estudiantes proponen los acuerdos de convivencia para el área. En esta sesión los estudiantes investigaran sobre las partes de la infografía para
Elabora su texto considerando los elementos de las artes visuales y elaborar su proyecto artístico y practica los acuerdos de convivencia.
reflexionan en relación de las obras artísticas con los Protocolos de
bioseguridad para el retorno seguro y flexible.
Sesión 3: ARTE Y CULTURA Sesión 4: ARTE Y CULTURA
“Preparamos el bosquejo de la infografia” “Realizamos la infografía considerando las artes visuales””

En esta sesión los estudiantes realizan un bosquejo de su infografía utilizando En esta sesión los estudiantes realizan su infografía, considerando sus partes y
información ya recolectada sobre los protocolos de bioseguridad. temáticas. Elaboran las formas de sus textos e imágenes considerando los
elementos las artes visuales y reflexionan. Evalúa sus avances y realiza los
cambios necesarios del proyecto artístico.
Sesión 5: ARTE Y CULTURA
Acabamos y presentamos nuestra infografia
Perfecciona y revisa las partes de la infografia, elementos y temática. Evalúa sus
avances y realiza los cambios necesarios del proyecto artístico.
Presenta su proyecto artístico. Evalúa sus avances

También podría gustarte