Está en la página 1de 26

Actividades a realizar

Materias Anexos Lo realicé Nota


a tiempo

Español Textos informativos 1


Matemáticas Regularidades

Ciencias La importancia del


Naturales cuidado del ambiente
Ed. Socioem. Apoyo a las personas
vulnerables

Actividades para iniciar


4. Escribe dos palabras que
1. ¿Cuánto es el
comiencen con la letra “z”.
doble de 75?
________ ________
2. Pedro compró una
manzana en $12. si pagó 5. Coloca el acento correctamente
con un billete de $50 en cada palabra.
¿Cuánto le sobró?
pasteleria peluqueria

3. Escribe los números que faltan:


150, ___, ___, ___, ___, ___, ___, ___, ___, 141
*Actividad relacionada con la página 96 del libro.

Texto informativo 1

-Lee el texto “Un mundo interactivo” de la página 96


explica con tus palabras cada proceso natural:

Polinización:
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________

Dispersión:
______________________
______________________
______________________
______________________
______________________

-¿Conocías estos procesos? Sí ( ) No ( )

-¿Por qué crees que el título se llama “Un mundo


interactivo”?
_________________________________________________
_________________________________________________
*Actividad relacionada con el desafío 38 página 88.

Regularidades

-Une cada sucesión con la regularidad que tiene.

Sumar 3 al
2 7 12 17 22
término anterior.

Restar 10 al
10 8 6 4 2 término anterior.

Restar 4 al
3 6 9 12 15
término anterior.

Sumar 5 al
24 20 16 12 8
término anterior.

Sumar 6 al
5 11 17 23 29 término anterior.

Restar 2 al
50 40 30 20 10 término anterior.
*Actividad relacionada con las página 60-61.

La importancia del cuidado del ambiente

-Lee la página 60-61 y responde lo siguiente.

1. Los desechos sólidos se clasifican en:

2. Clasifica los desechos según sean orgánicos o inorgánicos.

Cascara de naranja Plástico Cascaron de huevo


Vidrio Hojas de árbol Chicle Flores
Focos Celulares Aluminio Comida

Orgánicos Inorgánicos
Apoyo a las personas vulnerables

Diego es un alumno con discapacidad


visual, algunos compañeros del salón se
burlan de él por no poder ver. Él se
encuentra muy triste por lo que le pasa.

-Responde las siguientes preguntas.

¿Cómo se siente Diego? ¿Cómo puedes ayudarlo?

-Contesta.
¿Has estado en alguna situación parecida? ¿Qué hiciste?
____________________________________________________
____________________________________________________

¿Qué acciones has realizado en favor de las personas


vulnerables? _________________________________________
____________________________________________________
Actividades a realizar
Materias Anexos Lo realicé Nota
a tiempo
Español Texto informativo 2
Matemáticas Regularidades

Ciencias El reciclaje
Naturales
Formación Lo que aprendí

Actividades para iniciar


4. Escribe dos palabras
1. ¿Cuánto es el
comiencen con “b”.
doble de 80?
________ ________
2. Carmen ha decidido
ahorrar $60 cada mes del 5. Coloca el acento correctamente
año ¿Cuánto dinero tendrá al en cada palabra.
finalizar el año?
petalo trebol

3. Escribe los números que faltan:


140, ___, ___, ___, ___, ___, ___, ___, ___, 131
*Actividad relacionada con la página 97-98 del libro.

Texto informativo 2

-Lee el texto “De azotador a mariposa” de la página 97 y


ordena el proceso que sigue la transformación del azotador
a mariposa. Coloca los números del 1 al 4.

-Explica con tus palabras el proceso que sigue la


transformación de la mariposa:
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
-¿Por qué crees que el texto se llama “De azotador a
mariposa”?
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
*Actividad relacionada con el desafío 38 página 89.

Regularidades

-Crea una sucesión para cada regularidad.

Sumar 2 al
10
término anterior.

Restar 3 al
36
término anterior.

Sumar 5 al
14
término anterior.

Restar 4 al
52
término anterior.

Sumar 3 al 15
término anterior.

Restar 5 al
94
término anterior.
*Actividad relacionada con las página 62-65.

El reciclaje

-Observa las imágenes de la página 62-65 y completa el


esquema con la información necesaria.

Las tres erres

Reciclar Reducir

Significa volver a
utilizar. Antes de
desechar algún
producto, considera
que si está en buen
estado se puede usar
otra vez.

Escribe dos medidas para reducir el consumo de productos:


________________________________________________
________________________________________________

Escribe dos medidas para reusar algunos materiales:


________________________________________________
________________________________________________
*Actividad relacionada con la página 48-49 del libro.

Lo que aprendí

-Escribe la capacidad que se muestra en cada imagen.

-Escribe tres derechos que tienen los niños.


Tenemos derecho a… ____________________________________
Tenemos derecho a… ____________________________________
Tenemos derecho a… ____________________________________
-Escribe lo que le aconsejarías a Carlos y el porqué de tu consejo.

____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
Actividades a realizar
Materias Anexos Lo realicé Nota
a tiempo
Español Texto informativo 3
Matemáticas Descomposiciones

La Entidad Mi localidad en el
municipio. El
municipio donde vivo
Vida Saludable ¿De dónde provienen?

Actividades para iniciar


4. Subraya el adjetivo en cada
1. ¿Cuánto es oración.
70-25?
María descansó en vacaciones.
2. Mauricio hizo 12 bolsas Paco visitó a su abuela.
de dulces. Si a cada bolsa
le colocó 15 dulces 5. Escribe dos palabras con
¿Cuántos dulces repartió en acento grave.
total? lampara maquina
3. Escribe los números que faltan:
130, ___, ___, ___, ___, ___, ___, ___, ___, 121
*Actividad relacionada con la página 99-100 del libro.

Texto informativo 3

-Lee el texto “Los vasos de nuestro planeta” y responde lo


siguiente.

¿De dónde se puede obtener el agua dulce que necesitan


los seres vivos?
_______________________________________________
_______________________________________________

¿Por qué son importantes las cuencas hidrográficas?


_______________________________________________
_______________________________________________

-Explica con tus palabras cómo se forman los ríos:


________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
-¿Por qué crees que el texto se llama “Los vasos de
nuestro planeta”?
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
*Actividad relacionada con el desafío 39 página 90.

Descomposiciones

-Descompón las siguientes cantidades. Fíjate en el


ejemplo.

3,520 = 3000 + 500 + 20

758 =

6,580 =

435 =

8,754 =

-Escribe el número que se forma.

5000 + 300 + 50 + 4

500 + 20 + 8

8000 + 300 + 20 + 1
*Actividad relacionada con la secuencia “Mi localidad en el municipio”.

Mi localidad en el municipio
El municipio donde vivo

-Contesta lo siguiente.
El estado donde vivo se llama: Mi estado tiene _______ municipios.
_______________________________

El municipio donde vivo se llama: La capital de mi estado se llama:


_______________________________ _______________________________

-Acomoda correctamente la forma en que se organiza un gobierno


municipal o ayuntamiento.

-Colorea algunas de las responsabilidades que debe cumplir un gobierno


municipal.

Alumbrado Áreas Limpieza de


deportivas Alimentación
las calles

Diversión y Seguridad Parques y


Agua potable
entretenimiento jardines

Presidente
Regidor Síndico Síndico Síndico
municipal
¿De dónde
provienen?

-Encierra los alimentos que nos brinda cada animal o planta.

¿Cuál de estos alimentos consumes más? __________________________


_____________________________________________________________
Actividades a realizar
Materias Anexos Lo realicé Nota
a tiempo
Español Ordeno textos
informativos
Matemáticas Sumas con
descomposiciones
Entidad Lugares con historia en
mi municipio
Artes Instrumentos de
percusión

Actividades para iniciar


4. Subraya el sujeto en cada
1. ¿Cuánto es
oración.
150-15?
Lalo está haciendo la tarea.
2. Daniela vende pasteles. Carmen tiene 9 años.
Si en cada pastel coloca 50
chispas de chocolate 5. Escribe dos palabras que sean
¿Cuántas chispas necesitará sinónimos de “hablar”
para hacer 13 pasteles?

3. Escribe los números que faltan:


120, ___, ___, ___, ___, ___, ___, ___, ___, 111
*Actividad relacionada con la página 101 del libro.

Ordeno textos informativos

-Escribe en orden el siguiente texto informativo, al terminar


inventa un título. Apóyate con las siguientes preguntas:
¿Qué va primero? ¿Qué va después? ¿Qué va al final?

Además, la madera se convierte en pulpa y


con ella se fabrica papel para materiales
escolares y de oficina, para libros, revistas,
periódicos y muchos usos más. Con la pulpa
también se fabrican plásticos.

Es muy importante cuidar los


bosques ya que se utilizan para
elaborar muchas cosas que hacen
más fácil y agradable la vida.

Los bosques son muy útiles para el ser


humano, pues de ellos se obtiene
madera para construir muebles, casas,
juguetes, entre otras cosas.
*Actividad relacionada con el desafío 39 página 90.

Sumas con
descomposiciones

-Realiza las siguientes sumas.


Fíjate en el ejemplo.

1 4 6 100 + 40 + 6
+
4 2 1 400 + 20 + 1

5 6 7 500 + 60 + 7 = 567

7 4 5 + +
+
2 4 3 + +

+ + =

4 5 1 + +
+
2 2 6 + +

+ + =

5 4 3 + +
+
3 2 5 + +

+ + =
*Actividad relacionada con la secuencia “Mi localidad en el municipio”.

Lugares con historia en


mi municipio

-Observa las imágenes y contesta.

-¿Qué cambios han ocurrido el lugar que acabas de observar? __________


_______________________________________________________________

-Investiga y escribe el nombre de algunos monumentos importantes del


municipio o localidad donde vives.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
-Selecciona uno de los monumentos de la actividad anterior, pega una
imagen o dibuja el monumento y escribe en qué año se construyó, dónde
se ubica y cuál es la importancia para la comunidad.

____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
Instrumentos de percusión

-Coloca el nombre correcto a cada instrumento.

Timbales Marimba Xilófono

Platillos Pandero Maracas


Actividades a realizar
Materias Anexos Lo realicé Nota
a tiempo
Español Los textos informativos
Matemáticas Sumas con descomposiciones
La Entidad Lugares para la convivencia en
mi municipio
Formación Valoramos la diversidad de las
lenguas

Actividades para iniciar


4. Escribe un antónimo de las
1. ¿Cuánto es siguientes palabras.
20+30+60?
seco
2. Mónica compró una vender
muñeca en $500. Si le
descontaron $150. ¿Cuánto 5. Colorea la palabra que esté
pagó en total? bien escrita.
ventana bentana
3. Escribe los números que faltan:
110, ___, ___, ___, ___, ___, ___, ___, ___, 101
*Actividad relacionada con la página 101 del libro.

Leo textos informativos

-Lee el siguiente texto informativo, escribe 5 preguntas


relacionadas con el tema y respóndelas.
Las plantas
Las plantas son seres vivos y autosuficientes, es decir que pueden
alimentarse solas y crecer solas. Estos seres vivos pertenecen al mundo
de los vegetales, pueden vivir en la tierra o en el agua, nos ofrecen
sombra en los días muy soleados, y retienen el exceso de agua para
que sus hojas estén siempre verdes.
Una de sus principales virtudes es reconvertir en alimentos todos
aquellos desperdicios que los humanos producimos, es decir, pueden
hacer limpieza de la tierra. Además, sujetan la tierra ante posibles
derrumbes, purifican el aire, absorben el carbono y sueltan el oxígeno
para que podamos respirar; y por si fuera poco son el hogar de muchos
animales.

Preguntas:
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
*Actividad relacionada con el desafío 39 página 90.
Sumas con
descomposiciones
-Construye la suma y resuélvela.
Fíjate en el ejemplo.

1 4 6 100 + 40 + 6
+
4 2 1 400 + 20 + 1

5 6 7 500 + 60 + 7 = 567

300 + 50 + 8
+
200 + 40 + 1

500 + 90 + 9 = 599

500 + 20 + 5
+
400 + 70 + 2

900 + 90 + 7 = 997

400 + 10 + 1
+
300 + 20 + 2

700 + 30 + 3 = 733
*Actividad relacionada con la secuencia “Mi localidad en el municipio”.

Lugares para la convivencia


en mi municipio

-Colorea las imágenes que representan lugares de convivencia.

Policía

Museo
Parque

Supermercado Plaza
-Relaciona la actividad que se puede realiza en cada lugar de convivencia.

Aprender Jugar Caminar


-Investiga y escribe el nombre de algunos lugares de convivencia del
municipio o localidad donde vives.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
*Actividad relacionada con la página 52-53 del libro.
Valoramos la diversidad
de las lenguas

-Investiga y relaciona correctamente las siguientes palabras en


náhuatl con su significado.

“tzictli” Significa botana de maíz.

Objeto donde se cuecen las


“comalli” tortillas de maíz.

Significa mellizo y la usamos


“tiyānquiztli” actualmente para referirnos
a un amigo.

“cuatl” Significa mercado.

Goma de mascar que emana


“izquitl” del árbol de chico zapote.

-Contesta las preguntas.


¿Cómo se le llama a la primera lengua que aprendemos?(p.52)
____________________________________________________
¿Qué podemos hacer con nuestra lengua materna? (p.53)
____________________________________________________
____________________________________________________

También podría gustarte