Está en la página 1de 9

VERSION FINAL DE LOS PARRAFOS

CURSO: NIVELACION DE REDACCION

PROFESORA: ZULEMA MONICA


CALZADA FLORES

ALUMNO: MAX BRAYAN YAURI GARCIA

2021
NIVELACIÓN DE REDACCIÓN (X101)
Ciclo 2021- AGOSTO
S15

Reescritura: versión final de la PC2

Logro de la Al finalizar la sesión, el estudiante elabora la versión final de los párrafos


sesión considerando sus características.

Integrantes:

1. Max Brayan Yauri García

Sesiones de evaluación

La presente evaluación grupal se llevó a cabo en tres sesiones. Las actividades se detallarán a
continuación:

S14.s1: A partir de las fuentes analizadas, cada grupo desarrolló el esquema de redacción para dos
párrafos enumerativos en el drive.

S14.s2: A partir del esquema de redacción, cada grupo escribió la versión preliminar de los párrafos
enumerativos apoyado por las sugerencias del docente. Este trabajo se realiza en el drive.

S15: Cada grupo fue retroalimentado para que reflexione sobre su quehacer académico y pueda
reescribir sus párrafos, es decir, escribir la versión final de su trabajo. Esta será una oportunidad para
que cada grupo mejore la calidad de su trabajo. La versión final se realiza en el formato de evaluación
y se carga el archivo en Canvas.

2
Indicación para la evaluación

1. En este cuadernillo, debe anexarse el esquema de redacción, la versión final de los párrafos y la
rúbrica de evaluación.
2. Los párrafos deben escribirse en arial 12, interlineado 1.5 y justificado, además de estar
adecuadamente dispuesto en la hoja.

Reglamento respecto al plagio

Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de información parcial o
total de las fuentes de información o de páginas de internet. Asimismo, el plagio aplica a la copia del
trabajo de otro grupo. En caso del uso de fuentes, estas deben estar referenciadas.

Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el estudiante
infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede continuar rindiendo
y el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría Académica con las pruebas y
evidencias, si las hubiera. También es posible que el profesor de la asignatura identifique una
falta contra la probidad académica después de la realización de la evaluación y procede de la
misma manera que en el caso anterior. En estos casos se sigue el procedimiento establecido en
el Reglamento de Disciplina."

Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se
comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la asignatura,
sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el estudiante no
puede solicitar retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el estudiante tiene derecho a
rendir una nueva evaluación. El registro de este OA está a cargo de la Secretaría Académica."

Consigna de evaluación

Elaboren un párrafo enumerativo sobre las las causas y consecuencias del insomnio en el
estudiante universitario.

3
Esquema de redacción
El insomnio en el estudiante universitario

1. Causas del insomnio en el estudiante universitario


1.1 La presión académica
1.1.1 Preparación académica
1.1.2 tareas
1.1.3 superar expectativas
1.2 causas sociales
1.2.1 problemas familiares
1.2.2 problemas con la pareja
1.2.3 ejemplo
1.3 malos hábitos
1.3.1 no tener horario de descanso fijo
1.3.2 usar el celular en la cama
1.3.3 tomar bebidas azucaradas
2Consecuencias del insomnio
1.1 consecuencia estudiantil
1.1.1 olvido de lo estudiado
1.1.2 falta de concentración
1.1.3 ejemplificación
1.2 consecuencias mentales
1.2.1 depresión
1.2.2 estrés
1.2.3 mata toma de decisiones
1.3 consecuencias físicas
1.3.1 envejecimiento prematuro
1.3.2 sobre peso
1.3.3 ejemplo

4
El insomnio en los estudiantes universitarios

Existen TRES Causas principales del insomnio en el estudiante universitario. Primero, la presión académica
es una causa muy común en el universitario, ya que este no llega a dormir por cumplir con las
encomendaciones de los docentes. Por ello, el estudiante se pasa mucho tiempo en su Preparación
académica. Asimismo, las tareas suelen en muchos casos acumularse, por eso el estudiante suele quedarse
hasta altas horas de la noche despierto. Ellos intentan en muchos casos superar expectativas de su entorno lo
que genera, q el estudiante se esfuerce académicamente. Segundo, en algunas ocasiones el insomnio se debe
a causas sociales del estudiante universitario. Se sabe q hay estudiantes con problemas familiares, por lo que
el estudiante no está cómodo en el hogar, llegando en muchas ocasiones a no llegar a casa a descansar,
deambulando por la calle en altas horas de noche . Asimismo, otros suelen tener problemas con la pareja lo
que genera, en trastornos de sueño por pensar como solucionar dichos conflictos . Por ejemplo, los
estudiantes que quieren ingresar a una universidad, suelen estudiar por muchos días seguidos, en ocasiones
el ultimo día no duermen. Tercero. otras de las causas del insomnio son malos hábitos que tienen. En
muchas ocasiones el insomnio se da, a causa de no tener horario de descanso fijo, variando las horas de su
reposo. Por ese motivo. suelen usar el celular en la cama, sin darle importancia a dormir. llegando en
muchas ocasiones a tomar bebidas azucaradas, lo que altera más aun las energías del cuerpo.

Daremos a conocer tres Consecuencias del insomnio en los estudiantes universitarios. Primero, unas de las
consecuencias que se tienen son académicas ,cuando no llegan a cumplir con las expectativas de sus
docentes . En ocasiones los estudiantes no reposan la mente generando, el olvido de lo estudiado toda una
noche anterior. Por lo tanto, no llega a estar activos académicamente lo que produce, la falta de
concentración en horario de clases. Se conoce q los estudiantes bien descansados tienen mejor retención de
la memoria, porque están en su esplendor en horario de clases. Segundo, también tenemos las consecuencias
psicológicas en los estudiantes. El no descansar provoca en los estudiantes depresión. POR ESO, llegan a
estar muy estresados en el día. Llegando a que el estudiante tenga mala toma de decisiones, ya que no está
en lucido ni activo. Tercero, las consecuencias físicas son las más notorias en los estudiantes. Por ello, el
envejecimiento prematuro es una consecuencia muy visible y notoria. Por lo tanto, también genera
sobrepeso en ocasiones. Por ejemplo, un estudiante universitario conocido como el buti empezó a engordar
y atener problemas en la salud por causas del insomnio

5
El insomnio en los estudiantes universitarios

Existen tres causas principales del insomnio en el estudiante universitario.


Primero, la presión académica es una de las causas más comunes en el
estudiante, ya que este no llega a dormir por cumplir con las encomendaciones
de los docentes. Por ello, el estudiante pasa noche tras noche en su preparación
académica. Asimismo, las tareas suelen en muchos casos acumularse por ello, el
estudiante suele quedarse hasta altas horas de la noche despierto para
culminarlas. Ellos intentan en muchos casos superar expectativas de su entorno
lo que genera, que el estudiante se la pase estudiando la mayor parte de sus
tiempos de descansos. Segundo, en algunas ocasiones el insomnio se debe a
causas sociales del mismo. Se sabe que hay estudiantes con problemas
familiares, por lo que no se sienten cómodos dentro de ella, generando en
muchas ocasiones a no llegar a casa a descansar. Asimismo, otros suelen tener
problemas con la pareja lo que genera, trastornos de sueño por pensar cómo
solucionar dichos conflictos con la enamorada. Por ejemplo, los estudiantes con
problemas con su enamorada, suelen recurrir al alcohol llegando a beber por
días sin descansar. Tercero, otras de las causas del insomnio son los malos
hábitos que tienen. En muchas ocasiones el insomnio se genera, por no tener
horario de descanso fijo, alterando las horas de su reposo. Por ese motivo,
suelen usar el celular en la cama, sin darle importancia a dormir. Llegando en
muchas ocasiones a tomar bebidas azucaradas, por lo que alteran más aun las
energías de su cuerpo.

Daremos a conocer tres Consecuencias del insomnio en los estudiantes


universitarios. Primero, unas de las consecuencias que se tienen son
académicas, debido a que no llegan a cumplir con las expectativas de sus
docentes. En ocasiones los estudiantes no reposan la mente lo que genera, el
olvido de lo estudiado toda una noche anterior. Por lo tanto, no llegan a estar
activos académicamente lo que produce, la falta de concentración en horario de
clases. Por ejemplo, se expuso casos donde el estudiante que se pasó toda una
noche estudiando, se le olvido todo en el momento del examen. Segundo,
también tenemos las consecuencias psicológicas. El no poder conciliar el sueño

6
genera la depresión de los estudiantes. Por eso, llegan a estar en casos muy
estresados en el día a día. Llegando a que este tenga mala toma de decisiones,
ya que no está lucida ni activa su mente. Tercero, las consecuencias físicas son
las que más dañan al aspecto estético. Por ello, el envejecimiento prematuro es
una consecuencia muy visible y notoria. Por consiguiente, también genera
sobrepeso en ocasiones. Por ejemplo, un estudiante universitario conocido como
el buti , empezó a engordar y a tener problemas en la salud por causas del
insomnio, puesto a que no dormía sus 8 horas recomendadas.

7
Rubrica de evaluación para la PC2
Dimensiones Indicadores Estándar esperado En proceso 2 En proceso 1 Inicial
Adecuación al El párrafo corresponde al Se presenta otro tipo de
tipo textual tipo de párrafo evaluado: párrafo, diferente al evaluado.
(tipo de explicativo-informativo.
documento)
1 punto 0,25 puntos
El párrafo presenta todas Al párrafo le falta una Al párrafo le faltan dos El párrafo solo presenta
Super-
estructura las partes: título, idea parte: título, idea partes: título, idea alguna de las partes: título,
(4) Elementos principal, ideas principal, ideas principal, ideas idea principal, ideas
tanto del tipo secundarias e ideas secundarias o ideas secundarias o ideas secundarias e ideas terciarias.
textual como terciarias. Asimismo, cada terciarias. Asimismo, tres terciarias. Asimismo, dos Asimismo, esta parte cumple
de los párrafos parte cumple su función. de ellas cumplen su de ellas cumplen su su función.
función. función.
2 puntos
1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos
Todas las ideas Por lo menos, dos ideas del párrafo presentan Solo una idea del párrafo
Pertinencia de presentadas en el párrafo información correspondiente al tema propuesto. presenta información
la información: corresponden al tema correspondiente al tema.
correspondenci
a con el tema
propuesto. propuesto.
propuesto
1,5 puntos 0,5 puntos
3 puntos
La información desarrolla La información del La información del texto La información del párrafo
el tema propuesto: párrafo desarrolla el tema desarrolla el tema desarrolla el tema propuesto
presenta ejemplos, propuesto: presenta propuesto: solo presenta con explicaciones generales y
Solidez en el definiciones, aclaraciones, explicaciones generales, explicaciones generales y apela solo a conocimientos
desarrollo del citas, datos estadísticos, ejemplos, datos ejemplos, que reflejan el básicos del tema, sin tomar en
tema etc., que reflejan el estadísticos y análisis de las fuentes de cuenta las fuentes de
Macro- propuesto análisis de las fuentes de aclaraciones, que reflejan información. información.
estructura
(10) información. el análisis de las fuentes
de información.
2 puntos 1 punto
4 puntos 3 puntos
Todas las ideas del párrafo La mayor parte de las ideas del párrafo presenta una Solo algunas de las ideas del
presentan una relación relación lógica entre ellas. párrafo presentan una relación
lógica entre ellas. Además, estas se relacionan cohesivamente con el uso lógica entre ellas.
Coherencia y Además, se relacionan de referentes y conectores lógicos. Además, estas se relacionan
cohesión a
cohesivamente con el uso cohesivamente con el uso de
nivel de texto y
párrafo de referentes y conectores referentes y conectores
lógicos. lógicos.

3 puntos 2 puntos
1 punto
El párrafo presenta La mayor parte del párrafo presenta oraciones Solo algunas de las oraciones
oraciones gramaticalmente gramaticalmente correctas y poseen sentido completo, del párrafo son
correctas y poseen sentido lo cual asegura la comprensión del párrafo. gramaticalmente correctas y
Adecuación
completo, lo cual asegura poseen sentido completo, lo
gramatical
la comprensión del cual afecta la comprensión del
Sintaxis y párrafo. párrafo.
vocabulario
2 puntos
(4)
3 puntos 1 punto
El lenguaje es apropiado El lenguaje es preciso y variado. El lenguaje es variado.
Propiedad
al tema, preciso y variado.
léxica
1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos
El párrafo presenta un La mayor parte del párrafo presenta un buen uso de la Solo algunas partes del
Puntuación buen uso de la puntuación, puntuación, lo cual ayuda a la comprensión del párrafo. párrafo presentan un buen uso
Normativa general y de lo cual ayuda a la de la puntuación.
(2) conectores comprensión del párrafo.

2 puntos 1 punto 0,5 puntos

8
La presentación del El párrafo presenta otro
párrafo cumple con el formato, diferente al
formato: tipo y tamaño de solicitado.
fuente, justificación de
Presentación del texto párrafos e interlineado.
(1) Además, el párrafo tiene
una disposición correcta
en la hoja.

1 punto 0, 25 puntos
El párrafo presenta hasta 4 El párrafo presenta hasta 8 errores diferentes. El párrafo presenta hasta 16
Ortografía
errores o menos errores diferentes.
(tildes, grafías, mayúsculas,
palabras juntas y separadas) diferentes. -2 puntos -4 puntos
-1 punto

También podría gustarte