Está en la página 1de 2

Práctica #2 | Equipo 3

FUNDACIÓN HUELLAS DE BONDAD

Fundación Huellas de Bondad es una organización sin fines de lucro cuya misión va de la coordinación de
programas de formación para diferentes poblaciones y comunidades de Venezuela. Mediante alianzas
estratégicas, esta organización se centra en la formación integral de niños, adolescentes, adultos y
adultos mayores de diversas zonas del área metropolitana de Caracas, con miras a una expansión
nacional y sostenible, alineada con los ODS propuestos por la ONU.

Manifestaciones culturales de la empresa

- Simbólica: la fundación cuenta con una misión y visión arraigados en los equipos internos de
trabajo (que, a su vez, procuran convivir bajo la estructura de valores promovidos desde la
organización en sus comunicados oficiales y brochure). Del mismo modo, ostenta una
identidad gráfica característica.

- Conductuales: la comunicación es horizontal y siempre con una actitud cordial entre


coordinadores, jefes, trabajadores regulares y voluntarios. Las formas de interacción suelen
estar alineadas con los mismos valores que profesa la organización a través de sus
programas.

- Materiales: la fundación no posee instalaciones propias. Si bien cuenta con equipos,


mobiliario y tecnología adecuada a las necesidades, la organización no cuenta con activos
propios (pues estos son proporcionados por empresas que apadrinan la labor de la
institución).

- Estructurales: por el poco tiempo que tiene (5 años), existen algunos estatutos internos que
continúan en desarrollo conforme la fundación explora nuevas facetas (nuevos formatos de
contratación, compromisos de voluntariado, contratos para becarios y similares). Aún así, a
medida que la organización avanza en sus políticas y procesos, siempre se procura
diversificar el grado de participación que se tiene sobre la toma de decisiones alrededor de
los programas (y su gestión), al igual que sobre los métodos de control y evaluación que se
tienen (para empleados y para coordinaciones).

Tipo de cultura (según Roger Harrison)

En primera instancia, Fundación Huellas de Bondad es una institución con cultura organizacional
orientada a los resultados en la medida en que siempre procura alcanzar sus objetivos de manera
efectiva, con la mejor utilización de recursos posible, en el menor tiempo requerido. La continua
búsqueda de aliados estratégicos y la correcta distribución de fondos, más allá de los dictámenes o
normativas, son las que terminan de encajar a la fundación en este tipo de cultura.
En los últimos meses se ha trabajado también en una dimensión de cultura orientada a la persona, pues
se ha tomado más en consideración la realización personal de los miembros del equipo interno de la
institución: su percepción de crecimiento en el equipo, interés en las actividades a su cargo y posibles
propuestas innovadoras para su mayor comodidad en el trabajo.

Tipo de Cultura (según Villafañe)

La fundación entra en la clasificación de cultura fuerte pues, conforme a la experiencia adquirida y los
procesos desarrollados, hoy en día se cuenta con valores compartidos, arraigados en la identidad de
cada miembro. La continua apuesta por el factor humano de sus trabajadores, reforzados por la
simbología, conducta y estructura interna, fundamentan también los liderazgos y decisiones que se
toman en los diferentes niveles organizacionales. Más que una organización funcional, Fundación
Huellas de Bondad apunta a una organización cada vez más efectiva.

Indique cómo afecta a dicha empresa el tener una cultura fuerte

La beneficia en la medida en que permite no solo generar un ambiente óptimo para aumentar la
efectividad y productividad de sus actividades, sino que también traza una base para el futuro de la
organización (permitiendo que sus trabajadores se vean a largo plazo operando, cómodos en sus
labores). Del mismo modo, el fortalecimiento de la cultura le ha permitido a las fundaciones afrontar
con mayor facilidad las crisis o problemas derivados de tratar con comunidades complejas, falta de
recursos o escases de alianzas, así como limitantes mismas del personal. La interacción con los públicos
internos y externos de las fundaciones ha mejorado considerablemente, con miras a un mejor
posicionamiento para años futuros.

También podría gustarte