Está en la página 1de 3

1. Las frases o sintagmas a y b.

a. [son una [[s joven] [a profesional]].


b. [son una [[a joven] [s profesional]].

Son ambiguas ¿A qué se debe esta ambigüedad?

Respuesta:
Esta ambigüedad se debe a una asignación de categoría diferente a “joven” y a la
“profesional”.

2. Compare el siguiente par de oraciones y diga si las expresiones entre comillas conforman un
único constituyente.
a. María encontró “la cartera de asa”.
b. María encontró “la cartera de su mamá”.

Respuesta:
En a. “de asa” se característica de “cartera”.
En b. “de su mamá” es un sintagma que indica una posesión.

3. Analice los sintagmas de la siguiente expresión (Nota: utilice corchetes)


“Estas mesas redondas de cristal transparente”
Sintaxis I

1. Teniendo los sustantivos: “hombre”, “dueño”, “casa”, “distrito”, “jefe”, “marido” (en
cuantos núcleos de sintagmas) diga cuáles son relacionales o transitivos y cuáles no
relacionales o intransitivos. Dé sus razones.
Respuesta: “dueño”, “distrito”, “jefe” y “marido” son relacionales y “hombre” y “casa”,
no.

2. En la oración: “Juana comió una manzana y Jenny, una naranja”. Diga qué núcleo
sintagmático se ha omitido y explique por qué se da esta omisión.
Respuesta: Se ha omitido el verbo “comió” porque está dentro de una oración coordinada.

3. En la representación arbórea

¿Por qué “come” no manda c a “Rosa”

Respuesta: Porque Rosa” está C a V1 y no a “come”.

También podría gustarte