Está en la página 1de 8

MAPEOS DE APRENDIZAJES ESPERADOS TOMADOS DE APRENDIZAJES CLAVES

PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, ORIENTACIONES


DIDÁCTICAS Y SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN.

SEGUNDO GRADO CONOCIMIENTO DEL MEDIO BLOQUE 1


FORMO PARTE DEL LUGAR DÓNDE VIVO
EJE TEMÁTICO TEMA SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS APARTADO ¿QUÉ BUSCO?
Expresen sus ideas iniciales sobre los cambios físicos que experimentan
1. Lo que pienso
ellos y sus compañeros
Clasifica objetos, animales y plantas por su 2. Crecemos y cambia-
Comparen su estatura y se clasifiquen en altos bajos y medianos.
Exploración de la tamaño mos

Mis cambios al crecer.


Mundo Natural
naturaleza 3. ¿Cómo cambiamos con Describan y representen los cambios físicos que han tenido desde que eran
el tiempo? pequeños
4. Cuidemos nuestro Reconozcan y argumenten prácticas para el cuidado de su cuerpo y reconoz-
cuerpo can algunas acciones relacionadas con el derecho a la salud.
Apliquen lo que han aprendido sobre sus propios cambios físicos a lo largo
5. Integro mis aprendiza-
Identifica que todos los niños tienen dere- del tiempo realizando inferencias sobre sus características físicas en el futu-
jes
Interacciones con el cho a la salud, el descanso y el juego. ro; y elaboren su carpeta de actividades.
Cultura y Vida Social
entorno social
Reflexionen en torno a los cambios que han tenido la forma en que cuidan su
6. Lo que aprendí
salud y valoren su trabajo en equipo.

Expresen ideas iniciales sobre cómo recibimos información mediante los


1. Lo que pienso
¿Cómo son las cosas a mi alrededor?

sentidos de la vista y el tacto.


2. Una caminata con mis Utilicen de manera consciente sus sentidos para registrar aspectos de su
sentidos vida cotidiana.
Experimenten con una diversidad de textos y hagan predicciones a partir de
3. Adivino con el tacto las sensaciones para que reconozcan que el conjunto de los sentidos nos
Reconocer los órganos de los sentidos, su permite tener más y mejor información sobre el mundo.
Mundo Natural Cuidado de la salud función, y practica acciones para su cuida- Reconozcan acciones que les permitan cuidar los órganos relacionados con
do 4. Cuido mi vista y mi
el sentido del tacto y de la vista para que las pongan en práctica en su vida
tacto
cotidiana.
5. Integro mis aprendiza- Generen un producto en el que integren los distintos aspectos relacionados
jes con los sentidos estudiados.
Identifiquen características de un objeto con los dos sentidos trabajados en la
6. Lo que aprendí secuencia y reconozcan la posibilidad de seguir integrando sobre el tema de
manera autónoma.

19
MAPEOS DE APRENDIZAJES ESPERADOS TOMADOS DE APRENDIZAJES CLAVES
PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, ORIENTACIONES
DIDÁCTICAS Y SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN.

SEGUNDO GRADO CONOCIMIENTO DEL MEDIO BLOQUE 1


FORMO PARTE DEL LUGAR DÓNDE VIVO
EJE TEMÁTICO TEMA SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS APARTADO ¿QUÉ BUSCO?
Identifiquen costumbres familiares y formulen explicaciones iniciales sobre
1. Lo que pienso
los cambios que presentan.
2. Las costumbres de mi Identifiquen, describan y comparen costumbres familiares, y cambios y per-
familia manencias a través del tiempo.

Historias de familia
3. Una costumbre muy Identifiquen cambios y permanencias en la costumbre familiar al conmemorar
Describe costumbres, tradiciones, celebra- familiar una fecha histórica.
Interacción con el ciones y conmemoraciones del lugar donde 4. Distintos lugares y
Cultura y Vida Social Conozcan y valoren algunas costumbres de diferentes lugares del país.
entorno social. vives y cómo han cambiado con el paso del costumbres
tiempo.
5. Integro mis aprendi- Recuperen la información que han indagado sobre las costumbres de su
zajes familia y comiencen a documentar su historia personal y familiar.

Identifiquen y expliquen cambios y permanencias en las costumbres de su


6. Lo que aprendí
familia o del lugar donde viven.

Los animales y el lugar donde 1. Lo que pienso Esbocen criterios de clasificación de los animales.
2. ¿Cómo podemos clasi-
Exploración de la Clasifica objetos, animales y plantas por su ficar los animales? Conozcan y apliquen algunos criterios de clasificación de los animales.
naturaleza tamaño.
3. Cómo se mueven los Reconozcan que los animales tienen diferentes formas de desplazarse y
animales? apliquen este criterio para clasificarlos.
viven

Mundo Natural
4. Lo que necesitan los Reconozcan algunas necesidades básicas de los animales con el fin de que
animales propongan acciones para el cuidado del medio en el que viven.
Identifica el impacto de acciones propias y
Cuidado del medio 5. Integro mis aprendi- Propongan acciones para el cuidado de animales en peligro de extinción e
de otros en el medioambiente, y participa
ambiente zajes identifiquen sus características.
en su cuidado
Propongan acciones para cuidar a un animal y el lugar donde vive, y que
6. Lo que aprendí
evalúen su capacidad para clasificar animales aplicando diferentes criterios.
Expresen sus ideas iniciales respecto a los cambios en el paisaje a partir de
Los cambios que vivimos día con

1. Lo que pienso
lo que observan en diferentes momentos del día.
Describe cambios en la naturaleza a partir 2. ¿Qué observamos Observación los alumnos identifiquen cambios en el comportamiento de los
Exploración de la
Mundo Natural de lo que observa en el día y la noche y durante el día y la animales, las características de las plantas y la intensidad de luz a lo largo
naturaleza
durante el año. noche? del día.
3. Actividades que realizo Identifiquen actividades cotidianas que realizan en diferentes momentos del
diariamente día.
día

4. Mis derechos día con Identifiquen la relación entre algunas actividades que realizan cotidianamente
día y sus derechos como niños.
Interacción con el Identifica que todos los niños tienen dere- 5. Integro mis aprendi- Representen gráficamente las características en su entorno social y natural
Cultura y Vida Social
entorno social cho a la salud, el descanso y el juego. zajes en el día y en la noche.
Expresen la relación entre algunas de sus actividades diarias y sus derechos
6. Lo que aprendí
e identifiquen dificultades en la realización de actividades.

20
MAPEOS DE APRENDIZAJES ESPERADOS TOMADOS DE APRENDIZAJES CLAVES
PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, ORIENTACIONES
DIDÁCTICAS Y SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN.
SEGUNDO GRADO CONOCIMIENTO DEL MEDIO BLOQUE 1
FORMO PARTE DEL LUGAR DÓNDE VIVO
EJE TEMÁTICO TEMA SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS APARTADO ¿QUÉ BUSCO?
1. Lo que pienso Imaginen cómo suceden los cambios en los juegos a través del tiempo.
Describe cambios y permanencias en los Identifiquen juegos actuales en su vida cotidiana y describan sus característi-

Los juegos de ayer y de hoy


2. Los juegos de hoy
juegos, las actividades recreativas y los cas.
sitios donde se realizan. Reconozcan juegos que se practicaban en el pasado y sus características, y
3. Los juegos de antes los comparen con los juegos actuales para identificar cambios y permanen-
cias.
Interacciones con el
Cultura y Vida Social 4. ¿Seguimos reglas al Identifiquen la función de las reglas en los juegos, y reconozcan alternativas
entorno social
jugar? para solucionar conflictos durante el juego.
Distingue y sugiere reglas de convivencia 5. Integro mis aprendiza- Apliquen lo aprendido sobre los juegos de antes y de ahora, elaborando una
que favorecen el trato respetuoso e iguali- jes descripción e incluyendo cambios y permanencias.
tario en los sitios donde interactúa. Identifiquen un juego que haya permanecido en el tiempo, expliquen por qué
6. Lo que aprendí creen que permanece, expliquen el sentido de las reglas en los juegos y eva-
lúen sus actitudes durante el mismo.

21
MAPEOS DE APRENDIZAJES ESPERADOS TOMADOS DE APRENDIZAJES CLAVES
PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, ORIENTACIONES
DIDÁCTICAS Y SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN.

SEGUNDO GRADO CONOCIMIENTO DEL MEDIO BLOQUE 2

EXPLORO MI ENTORNO
EJE TEMÁTICO TEMA SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS APARTADO ¿QUÉ BUSCO?
Expliciten, a partir de su experiencia, sus ideas iniciales sobre la importancia
1. Lo que pienso
del sentido del oido.

¿Cómo conozco lo que no veo?


2. Exploro el mundo a par- Reconozcan que el oído les sirve para ubicarse en el entorno y relacionarse
tir de lo que escucho con el mundo.

Reconozcan que pueden distinguir sonidos e identifiquen los órganos relacio-


Reconoce los órganos de los sentidos, su 3. Reconozco sonidos nados con el sentido del oído.
Mundo Natural Cuidado de la salud función, y practica acciones para su cui-
dado. 4. Cuido y valoro mi senti- Valoren la importancia del sentido del oído, identifiquen algunas acciones para
do del oído cuidarlo y reconozcan la utilidad de la lengua de señas.
Apliquen lo aprendido sobre las características y la función del sentido del oído
5. Integro mis aprendizajes
al proponer un juego sobre la inferencia de las fuentes sonoras.
Expliquen la función del sentido del oído, sugieran acciones concretas para su
6. Lo que aprendí
cuidado y evalúen sus avances en el aprendizaje.
Exploración de la
Mundo Natural 1. Lo que pienso Se acerquen al concepto de tradición, a partir de costumbres concretas.
Las tradiciones del lugar donde

naturaleza
2. La tradición favorita de
Analicen los componentes de una tradición.
Describe cambios en la naturaleza a partir Yau
de lo que observa en el día y la noche y Identifiquen tradiciones que se desarrollen en un periodo específico del año y
3. Tradiciones de invierno
durante el año. que las relacionen con las características de la naturaleza en dicho periodo.
vivo

Interacción con el Reconozcan, describan y valoren sus propias tradiciones; así como también
Cultura y Vida Social Describe costumbres, tradiciones, cele- 4. Mis tradiciones que identifiquen en ellas cambios y permanencias a través del tiempo.
entorno social braciones y conmemoraciones del lugar
5. Integro mis aprendiza- Apliquen lo que aprendieron para describir cómo se desarrolla alguna de sus
donde vive y cómo han cambiado con el
jes tradiciones y aludan a sus cambios a través del tiempo.
paso del tiempo.
Identifiquen lo que aprendieron y lo distingan de aquello que ya habían
6. Lo que aprendí aprendido con anterioridad, describan cambios en una tradición del lugar
donde viven, y valoren las actividades que realizaron en la secuencia.

33
MAPEOS DE APRENDIZAJES ESPERADOS TOMADOS DE APRENDIZAJES CLAVES
PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, ORIENTACIONES
DIDÁCTICAS Y SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN.
SEGUNDO GRADO CONOCIMIENTO DEL MEDIO BLOQUE 2
EXPLORO MI ENTORNO
EJE TEMÁTICO TEMA SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS APARTADO ¿QUÉ BUSCO?
Que los alumnos expresen ideas sobre las características de las plantas y
1. Lo que pienso
acciones para su cuidado.

Las plantas de mi comunidad


Exploración de la Clasifica objetos, animales y plantas por 2. Las plantas de mi es- Que los alumnos exploren la diversidad de plantas que hay en su escuela y
naturaleza su tamaño cuela reconozcan el tamaño como un criterio para clasificarlas.
3. Las plantas son de dis- Que los alumnos clasifiquen plantas con base en sus propios criterios y con-
tinto tamaño sideren su tamaño
Mundo Natural Que los alumnos reconozcan las relaciones e interacciones que hay entre las
4. Las plantas en nuestra
plantas y el resto de los seres vivos para que valoren su importancia y sugie-
vida y la del planeta
ran acciones para protegerlas.
Identifica el impacto de acciones propias y
Cuidado del Que los alumnos integren lo aprendido al describir las características de una
de otros en el medioambiente, y participa 5. Integro mis aprendizajes
medioambiente planta y señalen acciones para su cuidado
en su cuidado.
*Que los alumnos identifiquen lo que aprendieron, analicen sus actitudes du-
6. Lo que aprendí rante el trabajo en esta secuencia y reconozcan lo que pueden mejorar en el
trabajo en equipo.
Que los alumnos se aproximen a la idea de cómo nos ubicamos en el espacio
1. Lo que pienso
lejano y cómo lo comunicamos.
Lugares en mi comunidad

Que los alumnos identifiquen lugares de su comunidad utilizados como refe-


2. Lugares de referencia
rencia para ubicarse.
Que los alumnos identifiquen la función y características de los croquis y de
Compara características de diferentes 3. Croquis y símbolos
Interacciones con el los símbolos.
Cultura y Vida Social lugares y representa trayectos cotidianos
entorno social Que los alumnos tracen y describan trayectos e identifiquen en ellos elemen-
con el uso de croquis y símbolos propios. 4. Visita al zoológico
tos de referencia.
Que los alumnos elaboren un croquis y realicen la descripción de un trayecto
5. Integro mis aprendizajes
como parte de una invitación.
Que los alumnos expresen la función de los croquis y los símbolos, y evalúen
6. Lo que aprendí
su trabajo recurriendo a la coevaluación.

34
MAPEOS DE APRENDIZAJES ESPERADOS TOMADOS DE APRENDIZAJES CLAVES
PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, ORIENTACIONES
DIDÁCTICAS Y SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN.
SEGUNDO GRADO CONOCIMIENTO DEL MEDIO BLOQUE 2
EXPLORO MI ENTORNO
EJE TEMÁTICO TEMA SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS APARTADO ¿QUÉ BUSCO?
1. Lo que pienso Expresen sus ideas iniciales en torno a cómo se producen los sonidos.
Identifiquen acciones que tienen que realizar para producir sonidos y reconoz-
Experimenta con objetos diversos para 2. ¿Con qué podemos pro-

Jugando a producir sonidos


Exploración de la can la relación entre la cantidad de energía transmitida (intensidad del golpe)
Mundo Natural reconocer que, al rasgarlos o golpearlos, ducir sonido?
naturaleza y lo fuerte o débil del sonido.
se produce sonido.
3. ¿Y si soplamos, rasga- Identifiquen que rasgar y soplar son acciones que pueden realizar para produ-
mos y golpeamos? cir sonidos con algunos objetos sólidos.
Reconozcan que los sonidos pueden ser agradables o desagradables y que, al
4. Para escucharnos y dis-
reconocerse como parte de una comunidad, establezcan reglas de conviven-
frutar los sonidos
Distingue y sugiere reglas de convivencia cia que favorecen el respeto a otros.
Interacciones con el
Cultura y Vida Social que favorecen el trato respetuoso e igua- Apliquen lo aprendido sobre cómo producir sonidos en la planeación para
entorno social 5. Integro mis aprendizajes
litario en los sitios donde interactúa. acompañar la lectura de un cuento con los sonidos correspondientes.
Expliquen cómo puede producirse sonidos con determinados objetos, y exter-
6. Lo que aprendí
nen sus valores respecto a las actividades de aprendizaje.

35
MAPEOS DE APRENDIZAJES ESPERADOS TOMADOS DE APRENDIZAJES CLAVES
PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, ORIENTACIONES
DIDÁCTICAS Y SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN.

SEGUNDO GRADO CONOCIMIENTO DEL MEDIO BLOQUE 3


MI ENTORNO Y YO CAMBIAMOS
EJE TEMÁTICO TEMA SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS APARTADO ¿QUÉ BUSCO?
Activen sus ideas en torno a la relación entre actividades recreativas y los

Los sabores y los olores Las diversiones del ayer y de hoy


1. Lo que pienso
lugares donde se realizan.
2. Actividades recreativas Reconozcan y describan las actividades recreativas que realizan las personas
Describe cambios y permanencias en los del lugar donde vivo del lugar donde viven.
juegos, las actividades recreativas y los si- 3. Lugares para la diver- Identifiquen y representen por medio de un croquis, usando símbolos propios,
tios donde se realizan. sión los lugares para la recreación.
Interacciones con el
Cultura y Vida Social 4. ¿Han cambiado las
entorno social Identifiquen cambios y permanencias en las actividades recreativas y en los
Compara características de diferentes lu- diversiones o los luga-
gares y representa trayectos cotidianos lugares donde se realizan.
res?
con el uso del croquis y símbolos propios. Pongan en juego lo aprendido para analizar y representar las características
5. Integro mis aprendizajes
de una actividad recreativa familiar e identifiquen sus cambios en el tiempo.
Evalúen su capacidad para explicar cambios en las actividades recreativas y
6. Lo que aprendí
los lugares donde se realizan.
1. Lo que pienso Evoquen olores y sabores e imaginen cómo pueden percibirlos.
2. Identificamos olores Reconozcan que el sentido del olfato les permite percibir y distinguir olores.
de mi entorno Reconozcan los sabores básicos que se identifican con la lengua, y la inter-
3. Identificamos sabores
Reconoce los órganos de los sentidos, su vención del olfato en la identificación de sabores.
Mundo Natural Cuidado de la salud función, y practica acciones para su cuida- 4. El cuidado del gusto y Reconozcan y argumenten acciones para el cuidado de los sentidos del gusto
do. el olfato y el olfato.
5. Integro mis aprendizajes Identifiquen y representen y los olores y sabores en su entorno.
Identifiquen lo que han aprendido, su utilidad y aquello que les gustaría sa-
6. Lo que aprendí
ber.

Identifiquen sólidos, líquidos y gases en una situación cotidiana, y esbocen


1. Lo que pienso
Reconocemos objetos y materiales

las características de objetos y materiales.

Construyan el concepto de sólido a partir de una actividad experimental e


2. ¿Cómo son los sólidos?
identifiquen las principales características de este estado de la materia.

Exploración de la
Distingue sólidos, líquidos y gases en el Construyan el concepto de líquido a partir de una actividad experimental, e
Mundo Natural naturaleza 3. Los líquidos
entorno. identifiquen las principales características de este estado de la materia.

Reconozcan la presencia de gases en su entorno y empiecen a construir el


4. Los gases
concepto de gas.
5. Integro mis aprendiza- Apliquen lo aprendido y representen gráficamente un escenario donde coe-
jes xisten objetos y materiales en los tres estados de agregación.
Identifiquen objetos y materiales en los diferentes estados de agregación y
6. Lo que aprendí
evalúen su habilidad para ello.

44
MAPEOS DE APRENDIZAJES ESPERADOS TOMADOS DE APRENDIZAJES CLAVES
PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, ORIENTACIONES
DIDÁCTICAS Y SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN.
SEGUNDO GRADO CONOCIMIENTO DEL MEDIO BLOQUE 3
MI ENTORNO Y YO CAMBIAMOS
EJE TEMÁTICO TEMA SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS APARTADO ¿QUÉ BUSCO?
Expresen por qué suceden cambios en el paisaje a lo largo de las estaciones
1. Lo que pienso
del año, y formas de cuidar el medio.
Describe cambios en la naturaleza a par-

Cómo cambia nuestro medio


Exploración de la 2. Las estaciones del año Identifiquen y describan particularidades de las estaciones del año en nuestro
tir de lo que observa en el día y la noche
naturaleza en México país y reconozcan que en cada lugar se manifiestan de manera distinta.
y durante el año.
3. Cambios en la naturale- Identifiquen y representen los cambios en la naturaleza del lugar donde viven
za del lugar donde vivo a lo largo del año.
Mundo Natural Identifiquen algunas acciones que dañan el medio del lugar donde viven, sus
4. Mis acciones y el medio
consecuencias y acciones para proteger el entorno.
Identifica el impacto de acciones propias y Apliquen lo que aprendieron sobre acciones que dañan el medio y sus conse-
Cuidado del medio
de otros en el medio ambiente, y participa 5. Integro mis aprendizajes cuencias, y propongan acciones argumentadas para su cuidado.
ambiente
en su cuidado.
Expongan características de la naturaleza en diferentes estaciones del año y
6. Lo que aprendí evalúen sus avances en torno a la identificación de cambios en la naturaleza
y cuidado del medio.
La construcción de nuestra 1. Lo que pienso Esbocen sus ideas sobre lo que es un museo y los objetos que hay en él.
Se interesen en la creación de un museo que muestre aspectos culturales,
2. Un museo en mi salón
sociales y naturales, del presente y del pasado, del lugar donde viven.
Describe costumbres, tradiciones, cele- 3. Los objetos del museo Definan las temáticas y los recursos que utilizarán para comunicar sus ideas.
historia

Interacciones con el braciones y conmemoraciones del lugar 4. Preparamos y guiamos


Cultura y Vida Social Preparen la exposición del museo y realicen una visita guiada.
entorno social donde vive y cómo han cambiado con el la visita
paso del tiempo. 5. Integro mis aprendiza- Enriquezcan y concluyan el álbum de mis recuerdos, agregando la experien-
jes cia de organizar y montar un museo de aula y un texto introductorio.
Reflexionen en torno a la relación entre los objetos de las personas y la histo-
6. Lo que aprendí
ria de la comunidad, y sobre el valor de las tradiciones y costumbres.

45

También podría gustarte