Está en la página 1de 5

Adquisición del lenguaje

Marisol Rodríguez Sáchica

Estudiante

Escuela Normal Superior de Ubaté

Marilyn Hernández Espitia

Docente

18 de abril de 2022
Adquisición del lenguaje

Estudiante

Marisol Rodriguez Sáchica

Docente

Marilyn Hernández Espitia

Escuela Normal Superior De Ubaté

Maestra en formación

Semestre introductorio

Ubaté; Cundinamarca

18 de abril de 202
Teoría cognitivismo

El desarrollo del lenguaje es de interés para los maestros que se desempeñan en el

nivel de preescolar y primaria, por ello, se hace necesario retomar aportes de diversos

autores, así como las teorías por ellas propuestas, a continuación, se describe la teoría

cognitivismo propuesta por Jean Piaget (1951) científico suizo, fue el gran percusor de la

teoría cognitiva. Piaget (1951) comenzó a interesarse en los procesos del pensamiento en

los niños y las niñas, este ensayo se defiende por la siguiente pregunta; ¿Cómo esta teoría

aportaría en el desarrollo de los niños y las niñas en el lenguaje por medio del cognitivismo?,

esta teoría influye a estudiar como la mente interpreta un proceso y almacena la información

de la mente.

En primer lugar, la teoría la implemento como parte importante en el aprendizaje del

cognitivismo afirmo que puede ser una gran ayuda para los niños y las niñas en su

conocimiento, memoria y pensamiento.

Este modelo de teorías asume que el aprendizaje se produce a partir de la

experiencia, pero, a diferencia del conductismo, lo concibe no como un simple traslado de la

realidad si no como una representación de ducha realidad. Así pues, por eso es de vital

importancia descubrir el modo en que se adquieren tales representaciones del mundo, y se

puede recuperar la memoria o estructura cognitiva.

Es por eso la gran importancia para los niños y las niñas que esta teoría, proporciona

grandes aportaciones en el aprendizaje y procesos de enseñanza con un mayor

conocimiento de algunas capacidades esenciales para para el aprendizaje como la atención,

la memoria y el razonamiento .
La conclusión de este ensayo surge por las diferentes fuentes que según

Piaget hace o realiza para nuestros niños y niñas para el aprendizaje que tiene cada

uno ya que con el desarrollo cognitivo tiene unos procesos agresivos mentales como

resultados a la maduración biológica y la experiencia ambiental. Los niños

construyen una gran comprensión del mundo que los rodea, y luego experimentan lo

que ya saben y lo que descuben en el mundo en donde el niño entra en una etapa

donde de razonamiento.
Citas

● Piaget (1951)

Referencias

1 Piaget (1951). Teorías del aprendizaje, (anexo 1)

2 dale H. (sexta edición). Teorías del aprendizaje, (anexo 2)

Anexos

https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADas_del_aprendizaje

https://ciec.edu.co/wp-content/uploads/2017/06/Teorias-del-Aprendizaje-Dale-

Schunk.pdf

También podría gustarte