Está en la página 1de 20

GERENCIA ESTRATEGICA

Plan Estratégico Emysay 2023-2026

TRABAJO  PRÁCTICO  DE  GERENCIA


ESTRATEGICA

SUSTENTANTE

Yudelis Pérez A00110308


Rafael Acosta A00110062
Luis Manuel Ureña A00102793

Facilitador:

Cesar Augusto Díaz García

08 de diciembre del 2022


INTRODUCION

A través de este trabajo tienen la oportunidad de conocer una idea de negocio que
surgió de una necesidad y de desempleo causado por la latente pandemia que
parecer no tener fin.

Emysay, es una solución que agrega valor a nuestros clientes, y mantiene


motivados a ir por mas, ofreciéndole una experiencia completa, un cliente nos llega
para cotizarle una ventana en cristal, y al terminarle el trabajo nos pide que le
coticemos un closet, o una meseta, dependiendo de su necesidad, y es justo este
cliente satisfecho que nos sigue refiriendo una prima, una tía, y hasta su madre,
pariente o conocido, lo que nos dice que su mercado meta, se identifica con su
trabajo y nos afirma y empuja a seguir creciendo.

Esta idea de lanzar un producto y servicio de puertas y ventanas surge pensando


en el poder adquisitivo de la población que vive en la localidad en la que se
encuentra el negocio en la cual debemos de adecuarnos a su situación económica.

En cuanto a lo cultural la población en su gran mayoría ha comprado o utilizado


este tipo de servicio o producto, por esta razón están acostumbrados al mismo.

Así que culturalmente esta condición nos favorece en el entorno, ya que no


tenemos que acostumbrar al consumo del producto, sino más bien ofrecerle un
servicio y producto de calidad.
HISTORIA DE LA EMPRESA
Emysay es una micro empresa, que inicia como un emprendimiento en tiempos de
pandemia, como modo de solución a la ola de desempleo, el licenciado Emmanuel
Vásquez hoy presidente de la empresa trabajo por más de 8 años para una
institución privada como supervisor de personal, en los primeros meses de
pandemia el despidió a más 25 compañeros de trabajo de los que el supervisaba,
hasta que le toco a él, despedirse de su equipo de trabajo.

En Emysay se combina entre un hombre que sabe dirigir, organizar, coordinar y


perseguir un propósito como es Emmanuel Vásquez, el hace la función de dar el
servicio de fabricación e instalación al cliente y su esposa Yudelis Pérez, Ambos
mercadólogos de profesión, que es quien, crea las estrategias de negocio, cotiza al
cliente, y establece las relaciones comerciales.

Emysay está diseñada para fabricar e instalar puertas, ventanas, mamparas,


closet, gabinetes y todo tipo de fabricación en material de cristal y metal, así como
en fascia, está dirigido a todo público, agregando valor a sus clientes, y donde se
le brinda el mismo precio, calidad y dedicación, siendo responsable, que es su
principal característica, en el mismo establecimiento se abastecen otros pequeños
fabricantes y vendedores del mismo material, y se comercializa todas las
herramientas y accesorios para terminación del trabajo.

ACTIVIDAD A QUE SE DEDICA LA EMPRESA

Mediante la formulación de un plan estratégico de mercado, nuestra empresa


EMISAY, S. R. L. ah identificado una oportunidad y fortalezas al igual que las
debilidades y amenazas. Mediante este análisis la empresa redimensiona sus
estrategias para así alcanzar los objetivos organizacionales planteados para
enfrentarse al mercado, conocer la competencia y conocer los puntos claves para
el posicionamiento en el mercado.
 
En nuestro caso la selección del mercado meta de nuestro producto lanzado, está
centralizado a un segmento de la población de recursos económicos medio, ya que
después de un análisis de mercado los datos arrojado nos motivan a fabricar
puertas, ventanas de metal, mamparas de cristal y gabinetes de aluminio, dirigida
especialmente a esta parte de la población que está en proceso de desarrollo.

Es por ello que entendemos que la puesta en venta de nuestros productos es una
buena estrategia de mercado y estamos confiados en el éxito y crecimiento de
nuestra empresa.
Ser líder en el mercado de servicio, venta e instalación de nuestro
producto, que cada cliente se identifique con nuestra organización,
y mantener un crecimiento cada mes en clientes.

Ser el mejor proveedor de servicios de instalación y fabricación


de puertas y ventanas de calidad en el mercado Nacional que
supere la expectativa de nuestros clientes, de manera eficiente y
responsable, llevando solución e innovación a nuestros clientes.

Valores

Servicio; nuestra meta es brindar a nuestros clientes una


experiencia de valor, ante, durante y después de la compra.

Responsabilidad; En todas las vertientes sea social o Cultural,


demostramos porque somos la mejor elección para nuestros clientes, creando un
vínculo cliente- empresa, nuestro compromiso es brindar experiencia de valor.
Innovación: nuestro trabajo es mantener la expectativa de nuestros
clientes, ya sea modificando los productos que ofrecemos como creando nuevos.

Cooperación: Creemos que solo el camino es más largo, por lo que


nos caracterizamos por apoyarnos ya que todos juntos logramos los objetivos de
satisfacer nuestros clientes tanto externos como internos, implementamos métodos
cooperativos que facilitan la meta común.

Trabajo en Equipo: a la hora de dar la cara a un clientes, todos


representamos la organización es por esto que nos enfocamos en trabajar en
equipo, y todos trabajamos por la misma meta, esto nos ayuda no solo a venir a
trabajar sino trabajar sincronizados, y no solo somos un grupo de trabajo sino un
equipo con un objetivo común.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS EMYSAY, SRL

 Lograr que EMYSAY SRL sea la empresa líder en el servicio, venta y


fabricación de ventanas, gabinetes, closet, y la instalación de puertas y
mamparas, ect.
 Aumentar la participación en el mercado 5% cada año, durante los próximos
3 años.
 Superar a los competidores más importantes, en calidad, precio y servicio.
 Darnos a conocer a través de nuestro producto y servicio a nivel nacional.
 Innovación de la marca a largo plazo.

OBJETIVOS ACTUALES EMYSAY, SRL

 Posicionar a EMYSAY SRL como la primera y la mejor opción para la


fabricación e instalación de puertas, ventanas, mamparas, closet, y
decoración de interiores, en la zona de santo domingo oeste.
 Fidelizar a nuestro clientes, que por lo menos un 65 % de los consumidores
vuelvan a comprar o puedan recomendar nuestro productos y servicio.

 Servicios de Pos venta y atención al cliente personalizada, recibiendo sus


recomendaciones y sugerencias.

 Le damos acompañamiento en tiempo real al verificar si existe una


adecuada segregación de funciones entre los diferentes puestos
responsables de administrar las mercancías (Puertas, Ventas, Mamparas,
Gabinetes, Closets, Accesorios de decoración), y de ingresar en los registros
de inventarios.

 Nuestra meta es crear una experiencia excepcional en nuestros clientes.

ANALISIS ESTRATEGICOS
MATRIZ ANALISIS TENDENCIAS DEL ENTORNO GENERAL
MARCO PESTEL

Factores Positivos Neutro Negativo


Politicos
Estabilidad del gobierno debido al posible intento de
x
releccion del presidente en funcion

Elecciones en el 2023 congresuales, municipales y


presidenciales pudiendo generar cambios en las autoridades
que se adecuan a las necesidades y expectativas de la
x
empresa, esperamos que esta estabilidad se mantega en los
proximos años.
Economia
La tendencia del PIB nacional proyecta un aumento según el
Banco Central de 5.6% del 2021-2022 esperamos que para x
los años 2023-2024 sea de un 5.6% a 7.0%
El Banco Central tiene una tendencia al alza de la tasa de
interes lo que vuelve el dinero mas caro y reduce nuestra x
capacidad de inversió.
La Inflacion interanual acumulada en lo que va del año 2022
es de 5% con una tendencia a la baja, esperamos que para el x
periodo 2033-2026 vuelva a sus valores normales 3% - 5%
El desempleo tiende a la baja ya que si comparamos el
indice del 2021 al 2022 se redujo 1.6% quedando en un 6%, x
esperamos que para el periodo 2023-2026 se mantenga a la
baja de desempleo.
Factores Positivos Neutro Negativo
Socio cultural
La movilidad social puede producir buenos empleados que podemos contratar por
un precio reducido
x
El nivel de educacion de los colaboradores es minimo pero tienen acceso a educarse
en tareas basica en el hogar y capacitarse en programas creados por el gabinete x
social del pais
Tecnología
Aumento del desarrollo maquinarias y herramientas

Desarrollo de nuevas tecnologias para la fabricacion de producto terminado x


Utilizacion de herramientas modernas y mas avanzadas. x
Ecologicos
Endurecimiento de las Leyes de proteccion medio ambiental para el cuidado del
mismo
x
Medidas mas estrictas para el manejo de reiduos x
Uso de energia renovables para reducir la huella de carbono x
Legales
La legislacion sobre la competencia debera volverse mas estricta para regular la
competencia
x
La legislacion laboral actual se mantendra durante el periodo 2023-2026 x
Seguridad Juridica para las empresas en el pais y entendemos que se mantendrá
para el periodo 2023-2026
x

Agregar columna el porque si y porque no

La seguridad juridica debe de ponerse mas estricta para la regulación de los


precios
ENTORNO DE LA INDUSTRIA
LAS CINCO FUERZAS COMPETITIVAS
Poner la matriz que mando el profe por wasap
Para poner si es alta, bajo o moderado

FUERZA CALIFICACION ATRACTIVIDAD INDUSTRIA


Actualmente Emysay, al igual que los
fabricantes y proveedores de materia de
decoracion y confesion por el atractrivo del
La amenaza de entrantes potenciales 3.6
mercado, tenemos amenaza de nuevos
competidores, podemos combatirlo con las
estrategias distintivas que tenemos.

Estamos debil a nivel de la industria por que


disponemos de pocos proveedores d emateria
El poder de negociacion de los
0.4 prim a nivel nacional, que nos ofrezcan los
proveedores
precios con los que podamos competeri en el
mercado.
Por el precio que manejamos estamos en
El poder de negociacion de los capacidad alta de negociacion a que
4
compradores ofrecemos precio calidad entrega puntual,
con responsabilidad.
Siempre tenemos amenazas de nuevos
competidores, sustitutos pero en este caso
los productos que mas se acercan a los
materiales que ofrecemos no esta dirigido al
La amenaza de sustitucion 2.4
publico que le vendemos por lo que los
materiales o son de maor precio o son de
menor precio, esto nos da seguridad en el
mercedo al que nos dirigimos.
La rivalidad esta en los precios, la ubicación
geografica, pero nosotros competimos con el
La Rivalidad de los Competidores
servicio la experiencia que le brindamos a
nuestros clientes.

ENTORNO DE LA COMPETENCIA.
LOS COMPETIDORES CLAVES: GRUPO ESTRATEGICOS
MATRIZ DEL PERFIL COMPETITIVO

Matríz del Perfil Competitivo


Puertas & Puertas &
Perfil Competitivo EMYSAY Ventanas Todo Ventanas y
en Vidrio &C
Factores criticos de éxito Ponderación Clasif. Puntuación Clasif. Puntuación Clasif. Puntuación
Publicidad 0.2 3 0.6 2 0.4 1 0.2
Calidad del servicio 0.15 3 0.45 2 0.3 2 0.2
Competitividad de Precios 0.15 3 0.45 3 0.3 2 0.2
Administración 0.1 3 0.3 3 0.3 2 0.2
Posicion Financiera 0.1 3 0.3 3 0.3 2 0.2
Lealtad de los Clientes 0.1 4 0.4 3 0.3 3 0.2
Expansion en el territorio Nacional 0.1 3 0.3 3 0.3 1 0.2
Participación en el Mercado 0.1 3 0.3 2 0.2 2 0.2
Total 1 3.1 2.4 1.6

Ambiente Interno y Externo

Factores Internos Factores Externo no


Controlables Controlables

Corregir Publicidad

CADENA DE VALOR
Infraestructura de la empresa

-Gestión de Recursos Humanos


Contamos con un equipo motivado y que trabaja con agilidad y calidad, ya que premiamos con
bonos de desempeño, semanales y recibe capacitaciones y actualización de equipos de maquinarias
mensuales.

-Desarrollo de Tecnología

Actualmente, disponemos de equipos acorde a la demanda del mercado. A nivel de productos de


fabricación de materia prima, trabajamos con vidrios aislantes de fabricación moderna.

-Compras

La materia prima como los perfiles, son importados desde china y contamos con puertas Everling de
la más alta calidad.

Logística Interna:

Recibimos la materia prima, la clasificamos por fecha y por tipo, se usa de acuerdo a la fabricación y
se utiliza primera la de mayor tiempo en el almacén, se lleva su área de almacén según tipo de
materia prima, para ser usada se elige por fecha de inventario, a la hora de producción los recortes
también se guardan por fecha de ingreso al almacén, los pedidos se reciben por orden de llegada y
por prioridad, la entrega se pone en ruta por zona y por tipo de producto ya que algunos productos
no se pueden llevar juntos por la delicadeza del mismo como en el caso del cristal, los gabinetes
con cristal y las mamparas solo se combinan dependiendo el tamaño y la zona donde van.
-Operaciones

Control: Para asegurar nuestro plan, se elabora un plan de presupuesto donde se refleja cada una
de la etapa donde se incurren en gastos y los beneficios que obtenemos. Se verifica las labores de
registro de la ejecución del presupuesto en las etapas de registro de la ejecución de gasto y los
ingresos establecidos.

Seguimiento: Le damos seguimiento a los productos de mayor demanda que adquieran los clientes,
para que estos nunca nos falten en nuestro inventario, adquiriremos en caso de ser necesario un
Software de gestión de inventario especializado para estar más informado sobre las existencias de
los mismo, en caso de ser necesario, ampliaremos el almacén para crear más espacio.

Venta y Marketing:

Nuestro equipo de ventas se encarga de satisfacer las necesidades de nuestros clientes dando el
servicio de ventas. Y realiza a actividades como:

  Promocionar la empresa y sus productos de manera activa

  Servicios postventa

  Monitorizar y analizar KPIs

  Definir objetivos comerciales

  Comunicar las necesidades de logística (volúmenes de venta)

  Seguimiento del proceso comercial

 Maduración de leads

Nuestros equipos de marketing realizan gran cantidad de acciones centradas en un objetivo claro:
mejorar la captación de oportunidades de negocio. Dentro de las responsabilidades del equipo de
marketing tenemos

 Branding
  Análisis del producto

  Benchmarking (Estudio de la competencia)

  Identificar nuevas oportunidades

  Estudio de mercado

  Llevar a cabo las tareas correspondientes a la estrategia de marketing: contenidos, página


web

Servicio de Postventa orientado a la fidelización.

La empresa le da un seguimiento personalizado al cliente después de haber finalizado el proceso de


compras, con este medimos la satisfacion generada por la empresa a nuestro cliente,

Nuestro servicio por venta esta orienta a los diferentes puntos:

Aumenta la satisfacción del cliente. A un que el cliente haya finalizado la compra no quiere decir
que esté satisfecho. Ejemplo. Resolver un problema de un cliente descontento.

Mejora la reputación de la empresa ya que un buen servicio postventa mejora la imagen que los
clientes tienen de nuestra empresa.

Un cliente satisfecho es más probable que recomiende a otras personas un servicio y el boca en
boca es una forma perfecta de darnos a conocer.
Aporta un feedback valioso. A todos nos gusta recibir una opinión favorable, pero en nuestra
industria conocemos la importancia de recibir una opinión positiva o

negativa.

Tener información de primera mano sobre el producto, servicio o la experiencia de compra en


general, nos da la posibilidad de identificar los puntos débiles de nuestra empresa para mejorarlos.

Los diferentes tipo de servicio postventa que tenemos disponibles son

Conocer cuáles son esas acciones de las que hablamos anteriormente es clave para escoger la
combinación de servicios postventa más adecuada a las necesidades.

Atención de solicitudes y reclamaciones

La atención postventa es tan importante como la propia experiencia de compra. Se trata de


escuchar las inquietudes de nuestros clientes y atender sus dudas y reclamaciones, de dar soporte
técnico. Es necesario que la gestión y atención de solicitudes sea eficiente.

Gestión de garantías

La gestión de garantías implica atender las solicitudes de nuestros clientes y gestionar el proceso de
reparación o sustitución de productos o servicios prestados. En este aspecto, es necesario contar
con unas condiciones de garantía claras, que especifiquen las cláusulas que dependen del
fabricante, para evitar malentendidos.

Encuestas de satisfacción

Las encuestas de satisfacción entran dentro del control de calidad y son clave para potenciar la
relación con los clientes y elevar el índice de satisfacción de la marca. Es considerado uno de los
tipos de servicio postventa más importante y necesario tanto para compras donde hayan quejas,
como para compras donde el cliente haya quedado satisfecho.

El compromiso y la relación con tu cliente no acaba al recibir el pago.

Es por eso que contamos con un servicio postventa que garantice la satisfacción de los clientes es
aval de conseguir una buena rentabilidad de las ventas y evitar inversiones innecesarias.
AMBIENTE DE CONTROL INTERNO

Competencias
Recursos
Centrales

Buena Ubicación Capacidad de crédito a clientes


Capital y Materias Primas Servicios para diferentes sectores
Mano de obra capacitada

Capacidades

Variedades de diferentes accesorios para el hogar


Personal capacitado para las instalaciones
Facilidad de movilización

VENTAJAS COMPETITIVAS
-Precios mas bajos comparados con los otros
-Experiencia en Instalaciones de diversos accesorios para el hogar, como puertas,
gabinetes, closet.
-Variedades de Puertas, Mamparas y Ventanas. En el caso de las Mamparas son
de mayor calidad con respecto a los competidores ya que añade valor a los diseños
y decoración personalizado por el cliente, instalaciones con materiales importados,
la cristalería es de mayor durabilidad y grosor.
FORMULACION DE ESTRATEGIAS
Las estrategias son la parte fundamental para que el negocio sustentado por
EMISAY, S. R. L., pueda consolidarse con éxito en el mercado de la elaboración de
puertas y ventanas.
Las principales estrategias a considerar para EMISAY, S. R. L., son las siguientes:
● Estrategias funcionales
● Estrategias de negocios
● Estrategias corporativas
● Estrategias internacionales

Estrategias Funcionales de EMYSAY, S. R. L.


Es la estrategia que ayuda a la empresa a definir cómo usar y administrar los
recursos y habilidades de la forma más eficiente en cada una de sus áreas de
operación, para poder alcanzar las metas establecidas. Estas estrategias permiten
maximizar la productividad y eficiencia de los recursos y habilidades que posee una
empresa.
A continuación, definiremos las siguientes estrategias funcionales para EMYSAY:
1. Estrategia de producción. En EMYSAY, S. R. L., mantenemos un mínimo
inventario en stock, de puertas, gabinetes y ventanas, para atender las
solicitudes de los clientes y dar una respuesta rápida a sus necesidades. Los
closets se fabrican con un pedido del cliente y mantenemos todo el inventario
de materiales para que el tiempo de fabricación sea lo más corto posible.

2. Estrategia de marketing. En EMYSAY, S. R. L., la publicidad de nuestros


productos se realiza por las redes sociales Instagram, Facebook, whatsapp,
publicaciones en vallas, entre otros. En estas publicaciones se colocan ofertas
temporales para captar nuevos clientes y se le ofrece un periodo de garantía de
nuestros productos.

3. Estrategia de Recursos Humanos. El personal de EMYSAY, S. R. L., es


cuidadosamente seleccionado y entrenado en los distintos procesos de
fabricación para implementar una excelente calidad en los productos
terminados. El personal es incentivado con bonos de desempeño cuando hay
un gran número de unidades producida; también se le capacita en servicio al
cliente.

4. Estrategia financiera. El financiamiento para EMYSAY, S. R. L., esta


soportado en el apalancamiento, banca solidaria, préstamos bancarios y se
solicita a los clientes un 60% de avance para iniciar los trabajos.
5. Estrategia de investigación y desarrollo. En EMYSAY, S. R. L., estamos
comprometidos con la investigación de nuevas formas de cómo mejorar los
modelos de los productos que vendemos y para ello hemos realizado un
proceso de benchmarking de las mejores prácticas en este mercado, a los fines
de mejorar cada producto que ofrecemos a los clientes.

Estrategias de Negocios de EMYSAY, S. R. L.


Las estrategias de negocio son la formulación e implementación de los objetivos y
planes adoptados para el crecimiento de la empresa, con base en los recursos
disponibles y en el ambiente interno y externo.
Para poder formular las estrategias de negocios, se debe hacer un análisis del
entorno donde se encuentra la empresa para tomar las decisiones de cómo se va a
competir en ese mercado.
Después de analizar el entorno político, social, tecnológico, ecológico y legal; el
comportamiento de los competidores, los riesgos en ese sector, el ambiente interno
y las fortalezas y debilidades de la organización podrás crear una serie de metas y
objetivos para seguir. Para ello, respondemos las siguientes preguntas:

● ¿Cuál es el negocio central de la empresa?


o Fabricación de puertas y ventanas

● ¿Quién es el cliente principal que va a comprar mi producto?


o Constructoras de proyectos de viviendas
o Clientes con necesidades de hacer remodelaciones en su hogar

● ¿De dónde son y la edad de mis clientes?


o La mayoría de estos clientes son de los Alcarrizos
o Las edades de estos clientes oscilan entre los 23 y los 50 años

● ¿Cuáles son los hábitos de compra de mis clientes?


o Estos clientes hacen pedidos mensuales y trimestrales

● ¿Qué productos debo incluir o excluir en mi lista de venta?


o Se pudiera incluir productos de decoración
o Sheetrock
o Puertas de acordeón
● ¿Cuál es la ubicación dónde venderé mi producto?
o En los Alcarrizos, la zona del Cibao, específicamente Santiago

● ¿Oportunidades y riesgos en el desarrollo de mi negocio?


o Oportunidades
▪ Posibilidad de expansión de otras localidades
▪ Creación de nuevas unidades de negocio
o Riesgos en el desarrollo del negocio
▪ Crecimiento de la competencia
▪ Aumento de los precios de los materiales
▪ Aumento de la inflación

● ¿Cómo y cuánto crecerá mi empresa?


▪ El crecimiento del negocio estará dependiendo del crecimiento
de la demanda y de la satisfacción de las necesidades de los
clientes.

● ¿Qué habilidades y capacidades necesito dentro de mi empresa?


o Mano de obra bien calificada
o Personal con actitud de atención y buen servicio al cliente
Luego de respondidas estas preguntas, pasamos a definir las estrategias de
negocios de EMYSAY, S. R. L., y estas son las siguientes:
1. Aumentar nuestro catálogo de oferta a los clientes con nuevos productos
a. Incursionar en área del sheetrock
b. Las puertas de acordeón
c. Productos de decoración
2. Aumentar el tamaño de la compañía
3. Innovación en los productos y servicios
4. Superar la competencia
5. Expansión hacia otras provincias del pais
Estrategias Corporativas de EMYSAY, S. R. L.
es un conjunto de acciones planeadas por una empresa para el largo plazo, con el
objetivo de desarrollarse satisfactoriamente en el mercado interno y global. se
planifican e implementan con el propósito de que la empresa logre obtener
ganancias en el largo plazo. Por esa razón, la estrategia corporativa define con
precisión el alcance que la empresa podría alcanzar en los campos industriales o
de negocios en los que compite.

● La estrategia corporativa de EMYSAY, S. R. L. está enfocada hacia la


diversificación de nuevas unidades de negocios relacionados con la marca,
manteniendo misión original de brindar un servicio de calidad a los clientes e
introduciendo innovaciones en nuestros productos.

● Es parte de nuestra estrategia corporativa mantenernos en el mercado local,


a nivel nacional, para fortalecer nuestra presencia en las principales
provincias del país.

● EMYSAY, S. R. L., tiene una estrategia corporativa de crecimiento, ya que


considera la expansión y la diversificación como objetivos principales para
lograr una mayor rentabilidad.
Esta parte se corrigio, falta que Luis lo mande en excel

Estrategias Internacionales
Para nuestro caso, en EMYSAY, S. R. L. no se contempla comerciar nuestros
productos fuera del país, por lo que nos mantenemos trabajando nuestra presencia
en el mercado local.

Análisis Estratégicos

Matriz Análisis de Tendencia del Entorno Marco PESTEL

INDICE GENERAL PROPUESTO DEL PLAN ESTRATEGICO


Introducción
Breve historia de la empresa.  Principales hitos
Actividad en la que actualmente se dedica: productos y/o  servicios
Misión
Visión
Valores
Objetivos estratégicos
Estrategias actuales
Análisis  estratégico


 El entorno general. El marco PESTEL
 El entorno de la industria. Las cinco fuerzas competitivas
 El entorno de la competencia. Los competidores claves: grupo estratégico
 (Yudelis Perez)

 Matriz de los factores externos


 Matriz del perfil competitivo
 El ambiente interno. Recursos, capacidades y competencias centrales
 Matriz de los factores internos
 La cadena de valor
 Las ventajas competitivas (Rafael)

Formulación de estrategias

 Estrategias funcionales
 Estrategias de negocios
 Estrategias corporativas
 Estrategias internacionales

Plan de implementación (Luis Manuel)


Evaluación y control del plan

También podría gustarte