Está en la página 1de 3

Al terminar de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés científico

para la temática objeto de estudio, se recomienda que realice las siguientes


actividades:
 
1. Aplica uno de los protocolos de evaluación realizados en la unidad anterior y
realiza lo siguiente:

 Redacta un informe psicopedagógico siguiendo tu propio modelo.



 Informe psicopedagógico.
 Datos demográficos.
 Nombre y apellido: F. D. O Edad: 8 años,

 Fecha de nacimiento: 21/ 7/ 2012. Grado: 3ro de primaria.

 Centro educativo: centro educativo Belén Fecha de evaluación: 4/
2/ 2020

 Orientadora: Dolores lantigua Rodríguez

 Motivo de consulta: por problemas de conducta, el niño es
desobediente, ignora cuando se le habla, es haragán para cumplir con
los deberes de la escuela y de la casa y roba

 Técnicas empleadas: fichas, técnica ocupacional, técnicas de juego,
pruebas proyectivas.

 Contexto familiar.
 El niño vive con su madre su padrastro y su hermanita de 1 año, pasan
poco tiempo juntos solo por las noches tiene oportunidad de compartir,
cuando sale de su colegio va a su casa comer y luego va donde su
abuela materna por las tardes.
 Contexto sociocultural.
 Es un niño poco sociable, juega con su amiguitos pero solo si el
entiende que hay algún beneficio, sale los fines de semana con su
madre y algunas veces lo acompaña su padrastro.

 Antecedentes familiares y escolares.
 El niño de por si nació en una familia disfuncional donde sus padres se
separaron antes del nacer por cuestiones de infidelidad él niño los
primero años de su vida vivía con su abuela materna ya después de
unos años él niño vive con su madre su madre formo una nueva familia
donde nació una niña él niño no se lleva bien con el padrastro puesto
que él dice que él lo trata mal y le habla mal el niño siempre ha tenido
mal comportamiento en la escuela, su madre expresa que no encuentra
que hacer ya que últimamente ha presentado una conducta inadecuada
incontrolable y que hasta roba dinero.
 En efecto no mantiene una buena relación con su padre dice que lo odia
y que no le gusta estar con él.

 Pruebas aplicadas:
 TRF Y DFH.


 Conducta durante la evaluación:
 Se mostró un poco intranquilo pero coopero con lo pedido, dibujo
rápido y sin borrar mucho ni mirar hacia los lados.

 Resultados de la evaluación:
 En el área madurativa la prueba arrojo que el niño es imaginativo.
 En el área intelectual es creativo y espontáneo.
 En las aptitudes escolares es poco expresiva y aprende lento, porque es
un poco distraído y con signo de agresividad.

 Área socioemocional:
 El niño no alegre, no es expresivo, y poco amistoso.

 Conclusiones:
 A partir de lo que ha arrojado la prueba se puede decir que la conducta
del niño se debe en mucho en su casa recibe poco afecto y atención por
tanto quiere comportarse como tal para asi poder llamar la atención de
sus padres, también es poco aplicado ya que se le ayuda poco en el
hogar y cuando su madre le ayuda se muestra distraído y poco
cooperativo.

 Recomendaciones:
 Recomiendo a los docentes que apliquen nuevas técnicas que motiven
al alumno a estudiar, los padres deben dedicarles más tiempo en el
hogar y motivar al niño a traves de recompensas y castigos positivos y
tener control de los amigos y personas con los que el niño se junta.

 Elabora un plan de intervención psicopedagógica incluyendo actividades


para 4 semanas.

semanas actividad proposito recursos


1ra Observarla Determinar las Lápiz, hoja en
actuación del conductas blanco.
niño. inadecuadas a
cambiar y las
que se van a
reflejar
2da Estatablecer Llevar un Charla, papel,
junto al control de lo lápiz, cartulina.
maestro y que se va air
alumno lista de trabajando y
refuerzo concientizar al
positivo y estudiante.
numero de
fichas a
utilizar.
3ra Cambiar las Debido a como
fichas como mejore
diariamente la conducta
por los debe ser
refuerzo reforzado
establecidos positivamente.

 
2. Crea tu propio modelo de nota de registro de una sesión.

También podría gustarte