Está en la página 1de 4

Informe de la introducción al aprendizaje

Cesar Daniel Incacutipa Hernani 2021-114023

Angely Hasiel Ramos Alave 2021-114026

Fernando José Gutiérrez Sahua 2021-114033

Yesica Isabel Chambilla Herrera 2021-114027

Nicoll Fernanda Huayta Choquecota 2021-114034

Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades, Universidad Nacional Jorge Basadre


Grohmann

Educación en Lengua y Literatura

Psicopedagogía

Docente: Dr. Hernán Rojas M.

IV ciclo

02 de noviembre del 2022


1. De una explicación científica a los hechos de aprendizaje

● Para aprender el Codigo Morse:

En este primer hecho vemos el caso de Daniel en el que se da el aprendizaje por


varios sucesos, primero comienza con la curiosidad por aprender y se da un estímulo
o recompensa por cada logro y así cada vez más hasta alcanzar mayores desafíos con
la misma curiosidad y entusiasmo.

● Para progresar en matemáticas:

En el siguiente hecho está el caso de Rita, que de igual manera se da una serie de
sucesos que comienzan por eliminar los factores que hacen que el alumno no adquiera
el aprendizaje como la presión o el castigo, después motivar o estimular en el
progreso que va teniendo y posteriormente continuar su estimulación para lograr
mayores desafíos.

2. Destaque los componentes fundamentales de la definición de aprendizaje

El aprendizaje como cambio en la conducta o en la posible conducta:

- La experiencia capacita a realizar lo que con anterioridad no se podía.

- Es variable.

- Existencia de una potencialidad para actuar de forma distinta.

- Resultado de la experiencia o la práctica.

3. Identifique las variables que producen cambios de conducta y que no se debe al aprendizaje

Otras variables que producen cambios en la conducta:

- Padecer una enfermedad.

- El proceso natural de la madurez.

- Estar bajo el efecto de una droga.

- El olvido.

- Los reflejos.
- El instinto.

- La motivación

- Conductas específicas de las especies

4.¿Qué diferencias y semejanzas hay entre aprendizaje y motivación?

● Más que diferencias y semejanzas considero que sería mejor explicar la relación que hay entre
ambas, ya que que la motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la
conducta. Con relación al aprendizaje, se habla de una motivación innata del ser humano por
acceder a nuevos conocimientos que le permitan comprender su entorno. El hombre, por
naturaleza tiene motivación para aprender.

5. ¿Por qué muchas conductas son consecuencia del desarrollo madurativo?

● Muchas conductas son consecuencia del desarrollo madurativo porque nosotros aprendemos
en base a nuestras experiencias, cada aprendizaje adquirido de las distintas experiencias que
vivimos hace fortalecer nuestro cerebro, y trata de evitar que los errores se vuelvan a cometer,
debido a que sabe las consecuencias que estas acarrean.

6. Enumere los cambios de conducta que se han producido en los dos hechos de aprendizaje

El primer hecho de aprendizaje se centra en el proceso de aprendizaje del código Morse, el


protagonista es Daniel, un chico que aprendió a través de un cierto periodo de tiempo a descifrar el
código Morse gracias a la aplicación del método de recompensas establecido por su padre.

A lo largo de la historia se puede visualizar ciertos cambios en la conducta del protagonista

1. Al principio se le describe como una persona indiferente frente a ciertas habilidades que
desconocía, entre ellos el de los exploradores, no le da tiempo a este tipo de actividades
porque no eran de su interés y conocimiento, es por ello que bota la hoja con el código morse
escrito que se le presenta en su habitación al no descifrarlo en la primera instancia.
2. Su curiosidad cambia su conducta, pues recoge aquella hoja y decide descifrarlo con la ayuda
de un manual de exploradores, al lograr su cometido recibe su primera recompensa, que fue
de gusto para él.
3. Para recibir más recompensas, más códigos debe descifrar, esta fue la motivación de Daniel
para seguir descifrando los siguientes códigos Morse a diario, siendo más complejos los
mensajes en código antes de que pudiera dominarlo. Un cuchillo de explorador fue una de sus
recompensas más gratas.
4. En poco tiempo, aprendió y dominó el código Morse, su conducta cambió de lo que era en un
principio a tal punto que progresa rápidamente perfeccionando esa habilidad, habilidad que
muestra a sus amigos y familiares. Por lo que se puede concluir que estaba satisfecho con la
meta cumplida. Meta que no hubiera podido cumplir, si no hubiese cambiado de conducta.

El segundo hecho de aprendizaje se centra en el progreso de las nociones matemáticas y en el


aumento del desempeño escolar, la protagonista es Rita, una estudiante que progresa en sus estudios
gracias al acompañamiento de su nueva maestra de matemáticas.

1. Al principio se le presenta como una estudiante que se sentía inferior a sus compañeros, es
por ello que pasaba desapercibida en clases, desinteresada en hacer progresos en la materia de
aritmética, llenaba su cuaderno por obligación. Sus notas eran bajas y sus participaciones en
clase eran pésimas. Se encontraba por debajo del promedio del cociente intelectual de la
mayoría de sus compañeros, era muy inferior.
2. Gracias a la llegada de una nueva maestra de matemáticas, quien trata de buscar los puntos
positivos de la estudiante y trata de eliminar sus puntos negativos, logra un ligero aumento de
confianza en Rita, los halagos y los consejos de la docente causaron un gran impacto en ella.
3. Rita al obtener el puntaje máximo de una prueba elaborada por la docente, es consciente de su
mejora. Con dicha mejora trata de ayudar a una de sus compañeras que también tenía
problemas.
4. La conducta decaída e indiferente de Rita se debía a la presión de sus padres y a sus
constantes críticas, sin embargo con el diálogo de la docente, los padres cambiaron su actitud
y empezaron a apoyarla. Este fue un factor importante para que Rita cambie su conducta y
aumente su desempeño.
5. Rita al ser reconocida por sus padres, su maestra y hasta sus propios compañeros, cambia su
actitud que la hizo sentirse inferior a una más motivada de superación. Por consiguiente, su
desempeño académico mejoró en gran medida.

También podría gustarte