Está en la página 1de 3

Universidad Técnica De Manabí

Facultad De Ciencias Humanísticas Y Sociales

Psicología Online

Asignatura:

Psicología General

Nivel y Paralelo:

Primero “A”

Integrantes:

Soledispa Calderón Jexson Valentin


Solorzano Castro Nexar Nevaldo
Solorzano Molina Erika Michelle
Soriano Reyes Noemi Marianeth
Tello Trujillo Kelly Karolina

Docente:

Lcda. Guadalupe Bravo Cedeño Mg.


Introducción.
La inteligencia emocional es un concepto que ha ganado importancia en los últimos
años y ha despertado un gran interés en los campos de la psicología y la educación. Se
trata de un conjunto de habilidades que nos permiten reconocer, comprender y gestionar
las emociones propias y ajenas.
Este ensayo examina la importancia de la inteligencia emocional en crecimiento
personal, profesional y su impacto en las relaciones interpersonales de nuestra
capacidad para afrontar los desafíos de la adversidad en la vida
La inteligencia emocional se basa en la premisa de que las emociones juegan un papel
fundamental en cómo pensamos, tomamos decisiones y actuamos. No se trata sólo de
controlar o suprimir las emociones, sino también de aprender a utilizarlas de manera
constructiva y adaptativa.
Una de las habilidades clave de la inteligencia emocional es la autoconciencia
emocional, o la capacidad de reconocer y comprender tus propias emociones. Esta
capacidad nos permite reconocer y gestionar nuestros estados emocionales, lo que a su
vez nos permite tomar mejores decisiones y mantener relaciones saludables con los
demás.
Otra habilidad importante de la inteligencia emocional es la autorregulación emocional.
Esto incluye la capacidad de controlar los impulsos y gestionar el estrés de forma eficaz.
La autorregulación le permite tomar decisiones conscientes en lugar de actuar
impulsivamente. Esto contribuye a nuestro bienestar emocional y ayuda a mantener
relaciones equilibradas y armoniosas.
La empatía también juega un papel fundamental en la inteligencia emocional. Esta
capacidad nos permite comprender y compartir las emociones de los demás, facilitando
la comunicación, fortaleciendo los vínculos emocionales y fomentando la colaboración
y el trabajo en equipo.
Además, la inteligencia emocional está estrechamente relacionada con la capacidad de
uno mismo para motivarse a sí mismo y a los demás. La motivación intrínseca, la
motivación que surge dentro de cada individuo, está relacionada con nuestro bienestar y
salud mental. Cultivar una mentalidad positiva, establecer objetivos claros y realistas y
encontrar significado y propósito a nuestras actividades son algunos de los aspectos que
influyen en nuestra motivación y éxito.
También se ha demostrado que la inteligencia emocional es importante en la educación.
Los niños y jóvenes que desarrollan habilidades emocionales apropiadas tienen más
probabilidades de tener éxito académico, social y emocional. Enseñar inteligencia
emocional en las escuelas ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de
autocontrol, empatía, resolución de conflictos y toma de decisiones éticas.
La inteligencia emocional es una competencia importante para nuestro desarrollo
personal y profesional. Nos permite conocernos permite a nosotros mismos e interactuar
eficazmente con nuestro alrededor, afrontar de forma adaptativa los desafíos de la vida,
desarrollando sus habilidades emocionales se podrá vivir una vida más plena ,ya que
promueve el bienestar de quienes nos rodean. Por ello, es importante fomentar la
inteligencia emocional tanto a nivel individual como en la sociedad en general.

También podría gustarte