Está en la página 1de 10

ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA TRABAJAR A DISTANCIA

GRADO: 6º GRUPO: “B”

12 DE ENERO AL 21 DE ENERO 2022.

ESPAÑOL
-Seguir las instrucciones gráficas para elaborar un rehilete.
MATEMÁTICAS
Observar el video del link siguiente “Porcentajes”

https://www.youtube.com/watch?v=ETvdnLWIFhU

-Resolver el ejercicio propuesto a continuación mediante una cuadricula para comprender el porcentaje en
proporción al entero.
-Resolver la página 59 a la 61 del libro de texto.
CIENCIAS NATURALES

-Leer la información y pegar en el cuaderno .

CAUSA CONSECUENCIA

Fecundación -Fusión o unión de un óvulo con un


espermatozoide.

Relaciones sexuales irresponsables -Contagio de enfermedades por transmisión sexual.


-Embarazos no deseados o no planificados.

-Gran responsabilidad para alimentar, vestir cuidar


la salud, atender y educar a un hijo.
Embarazo en adolescentes -El cuerpo no tiene el desarrollo suficiente para
albergar un nuevo ser. No tiene madurez física ni
emocional para un parto.
-Problemas de salud pública por sus consecuencias
sociales.

-Investigar y escribir qué es el cáncer de mama y por qué es importante la


autoexploración.
GEOGRAFÍA
-Observar y colorear el material que se propone. (Pegar en el cuaderno)

-Identificar los problemas del medio ambiente y proponer una posible solución en la tabla siguiente.

PROBLEMA IDENTIFICADO PROPUESTA DE SOLUCIÓN


1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
HISTORIA
-Consultar pág. 34 a la 51 para responder correctamente. 1. ¿Cómo surgió el cristianismo?

a) por un predicador llamado Jesús de Nazaret, el cual lo condenaron a morir en la cruz por hablar en nombre
de Dios.

b) porque Jesús le ordeno a Dios a que les enseñara su religión.

c) por el movimiento de los astros y planetas.

d) por el movimiento de religión que realizó Dios ante el mundo.

2. De la civilización China heredamos el…

a) numeración. b) papel.

c) escritura. d) alfabeto.

3. Río en el cual su característica más importante es la fertilización de la tierra con el limo, por lo cual las
cosechas son seguras y abundantes

a) Mississippi.

b) Éufrates.

c) Tigris.

d) Nilo.

4. Griego, guerrero, conquistador de vastas regiones. Hijo del rey Filipo II. Fue educado por Aristóteles.

a) Ramsés II.

b) Sófocles.

c) Alejandro Magno.

d) Napoleón Bonaparte.

5. ¿Quiénes nos legaron la escritura?

a) los mesopotámicos.

b) los egipcios.

c) los árabes.

d) los chinos.

Observar el video del link sugerido a continuación:

http://www.basica.primariatic.sep.gob.mx/med/PA6_HI_B2_OA_10050/index.html
FORMACIÓN CÍVICA/ EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL

-Colorear las imágenes que se presentan a continuación. Después encerrar con azul
a quién recurres cuando te sientes triste o preocupado(a). Encerrar con rojo las
imágenes que representan actitudes negativas o incorrectas y de verde las
imágenes que muestran optimismo o actitudes correctas.
-Colorea de verde a las situaciones que perjudican la igualdad y colorea de rojo
las acciones que favorecen la igualdad.

Los niños y las niñas no juegan juntos en el recreo.

Todos lavamos los platos en casa.

Respeto las ideas de los demás, aunque sean diferentes a las mías.

Las niñas no juegan futbol.

El color rosa solo les gusta a las niñas.

Los niños se sientan en diferentes partes del salón.

Niñas y niños participan en pintar las paredes del salón.

También podría gustarte