Está en la página 1de 5

Colegio Poeta Daniel de la Vega

Departamento de Ciencias
Profesor (a) Claudia Escalona Gallardo
GUÍA N°1/SEXTO BÁSICO/CIENCIAS NATURALES

Nombre: …………………………………..………………………………………………Fecha:..............Ptj: 55

OA/CMO : Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres,
reconociéndola como una etapa del desarrollo humano.
Identificar y describir las funciones de las principales estructuras del sistema reproductor
humano femenino y masculino.
HABILIDA Identificar, comparar, relacionar, aplicar,
DES
I ndicaciones - La guía tiene carácter individual.
: - Sea claro, ordenado y escriba con letra legible.
- En caso de dudas con respecto al desarrollo de su guía, puede realizar sus preguntas al
siguiente correo electrónico clauditandreaeg@hotmail.com, de lunes a viernes de 9:00 a
13:00hrs.
- La guía debe ser enviada (fotocopiada o escaneada) al correo antes señalado, a más tardar el
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE hasta las 16:00 horas.
- Esta guía corresponderá a una EVALUACIÓN FORMATIVA.

bajar en la guía N°1 del segundo semestre. Para poder desarrollar las actividades de esta guía, deberás observar los PPT enviados a sus cor

Actividad N°1:Completa el esquema con las etapas del desarrollo humano que faltan.
(3 PUNTOS)

INFANCIA PUBERTAD ADULTEZ


ACTIVIDAD N°2: Identifica la etapa del desarrollo humano correspondiente a cada descripción.
(6 PUNTOS)

“Ya tengo 12 años y los gustos que tenía cuando era más pequeño
están cambiando”. PUBERTAD
“He aprendido a caminar, correr y hablar, y ya estoy estableciendo mis
primeras amistades con personas de mi edad”. INFANCIA
“Me dedico a disfrutar y a compartir el tiempo libre con mis hijos
y nietos”. VEJEZ
“Ya he consolidado diferentes etapas de mi vida, tengo un buen
trabajo y una linda familia”. ADULTEZ
“De a poco voy definiendo lo que quiero hacer con mi vida y voy
tomando distintas decisiones, como qué carrera estudiar”.
ADOLESCENCIA
“Me va muy bien en el colegio y he perdido algunos dientes”
NIÑEZ

ACTIVIDAD N°3: Marca si los siguientes cambios físicos de la pubertad se producen en


hombres (H), en mujeres (M) o en ambos. (4 PUNTOS)

Tono de voz más grave Aumento de estatura

H M H M

Crecimiento de vellos Desarrollo de glándulas mamarias

H M H M

ACTIVIDAD N°4: A partir de la siguiente situación, responde. (2 PUNTOS)

“Me es difícil saber lo que María Isabel quiere, ahora habla menos conmigo
y con su padre, y pasa la mayor parte del tiempo con sus amigos del
colegio.
Parece que mi hija está en la pubertad”.

¿Por qué la madre de María Isabel cree que su hija está en la pubertad?
ACTIVIDAD N°5: Completa el siguiente cuadro comparativo, describiendo los principales
cambios que ocurren durante la pubertad en mujeres y en hombres. (8 PUNTOS)

ACTIVIDAD N°6: Según el cuadro anterior, nombra una diferencia y una semejanza entre los
cambios que ocurren en hombres y en mujeres durante la pubertad. (4 PUNTOS)

Diferencia:

Semejanza:
ACTIVIDAD N°7: Une cada órgano de los sistemas reproductores femenino y masculino con la
función que cumple. (6 PUNTOS)

ACTIVIDAD N°8: En un estudio se observó que un grupo de espermatozoides, a pesar de


poseer movilidad, no podía desplazarse con normalidad. ¿Qué estructura del sistema reproductor
masculino podría no estar cumpliendo su función? Justifica. (2 PUNTOS)

ACTIVIDAD N°9: Identifica las estructuras que se señalan en las imágenes y escribe su nombre y
función, según corresponda. (20 PUNTOS)
Colegio Poeta Daniel de la Vega
Departamento de Ciencias
Profesor (a) Claudia Escalona Gallardo

Let Estructura Funci


ra ón
A CONDUCTO DEFERENTE Conducto el cual transporta el espermatozoide desde el epidídimo hasta la
uretra

B OVARIO

C VAGINA

D PENE

E VESÍCULAS SEMINALES

F ÚTERO

G TESTÍCULO

H OVIDUCTO

I EPIDÍDIMO

J VULVA

También podría gustarte