Está en la página 1de 5

VICTORIA.

Yohana.123

Imagen de seguridad….cafe

Equipo de futbol…. vinotinto

Mejor amigo…. Neudys

Profesión padre….. electricista

Abuela materna… clara

Municipio se caso…. Anaco

Pin…2020

90749166

Toma De Pulso

1. 1. TOMA DE PULSO La frecuencia cardiaca se define como las


veces que se late corazón por unidad de tiempo. Normalmente
se expresa en pulsaciones por minuto. Es un valor muy
importante en el deporte ya que nos dice numéricamente,
objetivamente y rápidamente las adaptaciones al ejercicio que se
están produciendo en el deportista. Una vez que encuentre el
pulso, cuente los latidos durante un minuto completo, o durante
30 segundos y multiplique por dos, lo cual le dará los latidos por
minuto.

2. PULSO RADIAL: Para medir el pulso en la muñeca (radial),


coloque los dedos índice y medio sobre la parte anterior de la
muñeca opuesta debajo de la base del pulgar. Presione
firmemente con los dedos extendidos hasta que sienta el pulso.
3. PULSO CAROTÍDEO: Para medir el pulso en el cuello
(carotídeo), coloque los dedos índice y medio al lado de la
manzana de Adán en la depresión ligera y suave, y presione
firmemente hasta que localice el pulso.
Las formaciones grupales:

FORMACIÓN EN FILA: Los alumnos están uno al lado del otro. Útil
para demostraciones y competencias. Llamada también “en paralelas”.
Se usa para desfiles y juegos por unidades. El capitán comienza la
formación, el resto se alinea detrás de él y cierra el consejero.

FORMACIÓN LÍNEAL; Se la usa en muy rara ocasiones y suele ser


útil cuando se hace gimnasia en grupos preestablecidos los cuales
formarán fila a partir del coordinador e instructor haciendo él de centro.

FORMACION EN COLUMNA Los alumnos están uno detrás del otro.


Útil para desfile por unidades, o juegos en que se requiera que toda la
unidad salga al mismo tiempo o a períodos regulares.

FORMACIÓN EN CÍRCULO: Los alumnos en fila o columnas, forman


un círculo.

FORMACIÓN SEMICIRCULO: Los alumnos en fila o columnas, forman


un medio círculo. Se la suele usar en grupos pequeños para dar
indicaciones,
El cubito abdominal es acostarse de boca abajo sobre su estomago y la parte del abdomen apoyada totalmente contra el
suelo. La posición opuesta a esta seria la cubito supino que es acostarse como se llama comúnmente boca arriba.
- Más información en: Decúbito abdominal (Educación física) © https://glosarios.servidor-
alicante.com

Se denomina decúbito dorsal a la posición que toman las personas al echarse de dorso, es decir, de espalda. También se
denomina decúbito supino.
- Más información en: Decúbito dorsal (Educación física) © https://glosarios.servidor-alicante.com

¿Qué es la posicion de apoyo facial?


el apoyo facial es acostarse sobre el abdomen mirando hacia abajo, es muy sencillo, de esas posiciones
podes sacar varios ejercicios, dos simple como por ejemplo las abdominales se hacen con apoyo facial.17
may. 2016

¿Qué es el apoyo dorsal?


El apoyo dorsal es simplemente es tenderse en el suelo boca arriba, de allí que te especifiquen o aclaren
que es "hacia arriba", pero en sí es lo que que es, la espalda apoyada al suelo, también se se conoce como
posición "decúbito supino" que no debe ser confundido con "decúbito prono" que es la posición boca abajo.

Apoyo invertido

Se conoce como equilibrio, por otra parte, a la situación en la que se encuentra un cuerpo cuando, pese a
tener poca base de sustentación, logra mantenerse sin caerse. En este caso, la base son dos puntos
de apoyo: las dos manos. De pie, con piernas extendidas y brazos extendidos hacia arriba.

 Suspendido es la posición de un cuerpo cuando no toca el suelo ni otra superficie. ... Cuello
en posición neutra, con mirada dirigida al cénit. Miembros superiores extendidos pegados al tronco y con las
palmas de las manos hacia abajo.

Entre las posiciones corporales básicas están:


• De pie
• De cuclillas
• Apoyo dorsal : el apoyo dorsal es acostarse mirando hacia arriba apoyando tu cuerpo en la
(espalda).
• En suspensión :  Suspendido es la posición de un cuerpo cuando no toca el suelo ni otra
superficie.
• Piernas separadas brazos en cruz
• De rodillas
• Sentado
• Apoyo facial
• Decúbito dorsal : Posición corporal acostado boca arriba, generalmente en un plano paralelo
al suelo.  Cuello en posición neutra, con mirada dirigida al cénit.  Miembros superiores
extendidos pegados al tronco y con las palmas de las manos hacia abajo.  Extremidades
inferiores también extendidas con pies en flexión neutra y punta de los dedos gordos hacia
arriba.
• Decúbito abdominal : El cubito abdominal es lo mismo que acostarse de boca abajo sobre su
estomago y la parte del abdomen apoyada totalmente contra el suelo. La posición opuesta a
esta seria la cubito supino que es acostarse como se llama comúnmente boca arriba.
• Apoyo invertido: Para moldear la forma ideal de la posición invertida es necesario trabajar en
diferentes posiciones del cuerpo.

También podría gustarte