Está en la página 1de 17

TEORIAS DE LA

MOTIVACIÓN
Integrantes
Grupo 3
Coronel Rivera Milagritos
Diaz Sandoval Arnold Smith
Gonzales Vasquez Jordi
More Díaz José Smith
Obregón Ynope Thalia Analucy
Sandoval Sahuanga Giselle Analy
Saucedo Suarez Yoyse Adrián
Hola, compañeros.
¡Somos el grupo 3!
Introducción
Motivación es un esfuerzo que realiza una persona
con el fin de lograr una meta u objetivo.
Componeentes de la motivación:
Dirección
Intensidad
Persistencia
Fases:
Identifica necesidades
Busqueda de formas para satisfacer las
necesidades
Conductas ocurridas a esa meta
Evaluación y desempeño de metas
Retroalimentación, premios y castigos
Reevaluación de necesidades
TEORIAS DE MOTIVACIÓN
T. Basadas en el contenido: factores internos de las personas
T. Maslow, T. ERC Aldelfer, Henzberg teoria de los factores, necesidades
adquiridas de MacClealland.
T. basadas en el proceso: dirige y mantiene el comportamiento.
T. de las expectativas de Vraam, la equidad de Adams, establecimiento de
metas de Locke, aprendizaje social de Bandura.
T. de refuerzo: se basa en las consecuencias de un comportamiento exitoso o
fallida. Thorndike y Skinner.
TEORIA DE CONTENIDO
Sus motivaciones se van a regir en base a sus necesidades y cumplirá a la competitividad.

Logran su satisfacción laboral por mantenerse activas las motivaciones acordé los objetivos
de cada persona como a sus organizaciones en cuanto a la autorrealización.

Aumenta el progreso de cada persona motivadas en relación a mejoras en sus necesidades


internas e externas dando paso al rendimiento favorable.
TEORIA DE LAS NECESIDADES
TEORIA ERC (ALDERFER)
Realizó un replanteamiento de la
piramide de Maslow,
agrupandolas en 3:
EXISTENCIA (Fisiologicas y
Seguridad): bienestar físico,
preservación y supervivencia.

RELACIÓN (Sociales):hace
referencia a las necesidades e
interacción con los demas

CRECIMIENTO (Estima y
Autorrealización): deseo del
desarrollo personal
TEORIA DE LOS DOS FACTORES
(HERZBERG)
MOTIVACIÓN: ocurre dentro de las personas, produce satisfacción duradera.
HIGIENE: factores externos, condición laboral, ambiente, salario, etc.

RENDIMIENTO

SATISFACCIÓN
Necesidad del logro
Alcanzar cosas, ser cada vez mas mejores

TEORIA DE LAS
Necesidad de poder
Grado de control e influencia en algo o alguien
NECESIDADES
ADQUIRIDAS

Necesidad de afiliación
Deseo de mantener amistades
TEORIA DE LAS EXPECTATIVAS: más posibilidad de estar
motivado.

A) RESULTADO DE 1° Y 2° PUESTO:

TEORIAS (Desempeño) (Recompensa)

INSTRUMENTALIDAD: Desempeño

BASADAS EN B) relacionado con la recompensa que va a


recibir

EL PROCESO C) VALENCIA: Valor otrogado a una


recompensa

D) EXPECTATIVA: Creencia de recibir algo a


cambio
TEORIA DE LA EQUIDAD
Comparaciones entre sus aportaciones y recompensas con la de los
demas

6 Opciones:
1. Cambiar sus aportes
2. Cambiar sus resultados
3. Distorsionar percepciones de si mismo
4. Distorsionar las percepciones del resto
5. Elegir una referencia distinta
6. Abandonar la situación
JUSTICIA JUSTICIA
ORGANIZACIONAL DISTRIBUTIVA
Grado de justicia con el que los empleados sienten Percepción de justicia en la distribución de
que son tratados recompensas

JUSTICIA DE JUSTICIA DE
PROCEDIMIENTO INTERACCIÓN
Equidad para recibir la recompensa Es la percepción de que una persona recibe un
trato digno y respetuoso
TEORIAS DE ESTABLECIMIENTO DE
METAS (LUCKE)
Las personas se sienten motivadas cuando tienen metas trazadas

CARACTERISTICAS DE UNA META:


Especificidad: Cuan clara es la meta.

Dificultad: Se refiere al grado de


competencia de la meta.

Intensidad: Se refiere al proceso de


establecer la meta.

Compromiso: La cantidad de esfuezo


para alcanzar una meta.
TEORIA DE LA EFICACIA PERSONAL
Es la convicción que tiene una persona de que es capaz de hacer una
determinada tarea.

DOMINIO DE APROBACIÓN
4 FORMAS DE AUMENTAR LA
MOTIVACIÓN: MODELADO INDIRECTO

PERCEPCIÓN VERBAL

SACUDIDA
TEORIAS DE REFUERZO
THURNDIKE: Comportamiento que genera un resultado agradable
SKINNER: Condicionamiento operante

4 ESTRATEGIAS:
Refuerzo positivo: estímulos positivos
Refuerzos negativos: librar de
cualquier aspecto negativo
Sanción: disminuye el
comportamiento no deseado

Extinción: al no reforzar una


conducta esta se puede extinguir
¡Muchas gracias!
¿Tenéis alguna pregunta?

También podría gustarte