Está en la página 1de 20

TEST DE LA PERSONA BAJO LA LLUVIA

1. Dimensiones

Pequeño: (menor a 10.5 cm)


Inseguridad, falta de confianza en sí
mismo, sentimiento de inferioridad.
Poco sociable. Más intelectual que
social. Falta de vitalidad.
Mediano (entre 10.5 y 21 cm.)
Valoración adecuada de sí mismo.
Adaptación social, prudencia.
Grande (más de 21 cm.)
Exceso de confianza en sí mismo (en
ocasiones basadas en fantasías).
Agresividad. Necesidad de ser
reconocido. Sociables.

2. Emplazamiento

. El dibujo se encuentra ubicado en el centro de


la hoja (V).

Criterio ajustado a la realidad. Equilibrio


entre tendencias de introversión y
extroversión. Equilibrio, objetividad,
control de sí mismo, reflexión. Buen uso
del espacio. Posible buena representación
de su esquema corporal (letra V).
3. Localización y Cuadrantes

LOCALIZACIÓN VERTICAL
Rigidez ya que se apoya en ideas del
pasado. Introversión, se encierra en
sí mismo cuando tiene problemas.

Vive el presente. Estabilidad


emocional. Objetivo y reflexivo.

Planifica el futuro. Inclinación hacia


lo social. Optimista, dinámico.

LOCALIZACIÓN HORIZONTAL
Alegre, optimista, idealista.
Pensamiento abstracto. Creativo.

Equilibrio, objetividad, control de sí


mismo, reflexión. Práctica y
analítica.

Objetivo, realista,
pesimista. Pensamiento
concreto
CUADRANTES

PERSPECTIVA
Hacia la derecha
•Positivo. Avance hacia el futuro.
Necesidad de crecer. Buena relación con
el padre y/o autoridad.
•Negativo: Impulsividad.

Hacia la Izquierda
•Positivo: Capacidad de abstracción.
Reflexivo, analiza las situaciones y
planifica acciones.Negativo: Desconfianza,
temor, pasividad, timidez.
Hacia el frente

● Perseverante. Constancia,
prudencia,
firmeza

Con orientación dubitativa


● Positivo: Se adapta a los demás
para evitar conflictos.
● Negativo: Falta de decisión,
inseguridad

De espaldas
● Deseo de no ser controlado
socialmente, de pasar inadvertido.
Deshonestidad.
● Oposicionismo

POSTURA
Sentado
Persona diplomática, buen
negociador. Tendencia al agotamiento
emocional. Acostado. Escasa vitalidad.
Desesperanza.

Arrodillado.Sumisión, debilidad,
sentimientos de inferioridad,
resignación.
MOVIMIENTO
Rigidez:
Sujeto encerrado y protegido del
mundo. Se siente amenazado por el
entorno. No adaptado.
Realizando una acción concreta
(deporte u otra)
Enérgico.
En posición de caminar (Izquierda
y derecha)
Se interpreta según hacia dónde se dirige.

Fondo en movimiento
Exceso de fantasía. Dinámico.

TRAZO
Línea armónica, entera, firme
Perseverancia, constancia, autocontrol.
Línea entrecortada (vellosa)
Ansiedad, inseguridad.
Línea redondeada o curva
Dependencia. Conciliador, afectivo, flexible.
Se adapta a las normas.
Líneas rectas:
Tensión. Fuerza, vitalidad, frío, lógico, capacidad
de análisis. Rigidez.
TRAZO
Líneas fragmentadas
Ansiedad, timidez, falta de confianza en sí mismo.

Línea ondulada
Tensión, ansiedad, inseguridad.
Poco perseverante.

Línea temblorosa
Ansiedad, inseguridad, fatiga, estrés.

Línea angulosa:
Agresividad, impaciencia, independencia.
Dureza, tenacidad, obstinación.

PRESIÓN
Presión normal
Equilibrado, adaptado, colaborador, constante.
Armonioso.
Presión débil:
Positivo: rapidez mental, originalidad.
Negativo: Ansiedad, timidez, depresión, falta de
sinceridad, ocultamiento.
Presión fuerte Positivo: Seguridad,
extroversión, energía y dinamismo.
Negativo: Agresión, poco creativos,
rutinarios, poca iniciativa.
SECUENCIA
Comienza por los pies
• No resuelve de manera adecuada los
conflictos. Desconfiado y cauteloso.

Comienza por el paraguas


• Sujeto que está muy a la defensiva.

Comienza por la lluvia


• Elevado nivel de ansiedad. Tensión frente a
tareas nuevas o complejas.

VISTA
Desde arriba
•Sentimiento de superioridad, egocéntrico,
oposicionista. Analiza las cosas solo desde
su propio punto de vista. No actúa, solo
juzga.

Desde lejos
•Tiende a aislarse para analizar las cosas
con calma.
•Poco empático y no muestra apertura.
•Prefieren no involucrarse.

Cayéndose: •Poco equilibrio emocional.


OTROS
Borroneo:
Borra y el dibujo mejora: Reconoce sus errores
y tiende a mejorar su desempeño.
Borra en exceso: Poca planificación. Indecisión
y ansiedad.

Sombreado:
Ansiedad e inseguridad.
Si es excesivo implica poco control de
impulsos agresivos.

Refuerzo:
Agresividad. Poca tolerancia a la frustración.

Transparencia: Escaso pensamiento crítico, duda


y ansiedad.

CUERPO
Ojos
Grandes o con énfasis: Desconfianza,
rasgo paranoide.
Cerrados: No aceptan sugerencias. Poco
sociable, desconfiado.
Puntos o mirada lateral: Paranoide.

Boca
Abierta: Dependencia y pasividad.
Sonriente: Deseo de obtener
aprobación Dientes: Agresividad.
CUERPO
Cuello
Delgado: Influenciable. Dificultad
para controlar los impulsos agresivos.
Ancho: Terquedad. Conductas impulsivas
por acumulación.

Manos
Énfasis: Sentimiento de culpa
Bolsillos u ocultas: Deshonestidad,
evasión, culpa.
Puño: Agresividad.
Dedos en punta o con uñas: Agresividad.

VESTIMENTA
Bolsillos.
Dependencia.
Botones
Inmadurez, dependencia, carácter
obsesivo, preocupación por lo
social. Corbata
Desea llamar la atención.
Zapatos terminan en
punta Agresividad.
VESTIMENTA
Sombrero o capucha
Timidez, retraimiento, baja
autoestima. Indicador de
deshonestidad.

Rayas en pantalones
Perfeccionista, alto nivel de desempeño.

Guantes
Control de la agresividad.

Ropa muy detallada


Perfeccionismo, minuciosidad.

LLUVIA
Lluvia torrencial: Mucha presión, situación muy
estresante, agobiante, como que no hay
defensa que alcance.

Lluvia escasa: Persona que se siente con


posibilidades de defenderse frente a las presiones
ambientales. Nivel bajo de estrés.

Gotas como lagrimas: Angustia.

Sin lluvia: Oposicionismo, persona manipuladora.


Tendencia a negar las presiones y los conflictos
del medio. No sabe resolver conflictos de manera
eficaz.
LLUVIA
Lluvia en un solo lugar. En la derecha indica
problemas en el entorno social, en la izquierda
indica problemas en el entorno familiar.

Rayos. Se siente sacudido por las presiones del


entorno.

Charco. Temor a perder el equilibrio o el control


de sus emociones. Obstáculos que crean
angustia.

Nubes. Presión, amenaza.


Si se asemejan a globos, pueden representar
tendencias autoagresivas o trastornos
psicosomáticos (nubes infladas).
Si está sombreada, temor a no responder de
manera adecuada ante situación de tensión.

PARAGUAS
Paraguas cubriendo media cabeza.
Retraimiento, escape, ocultamiento.

Ausencia de paraguas. Falta de defensas.

Paraguas hacia la derecha: Temor social


(sobre todo a las figuras de autoridad).
Desconfianza hacia las personas que lo rodean.
Los estresores provienen de la parte social.
Paraguas hacia la izquierda. Defensa contra
los miembros de la familia y los problemas del
pasado.
PARAGUAS
Paraguas cubriendo adecuadamente a la
persona
Implica defensas sanas, sentimientos de
adecuación , confianza en sí mismo,
seguridad. Saber afrontar los problemas.

Paraguas muy grande respecto al


tamaño de la persona dibujada
Excesiva protección y defensa.
Pueden reaccionar de manera
impulsiva. Poco criterio.

Paraguas muy chico o no cubre por


completo a la persona
Defensa débiles, deja a la persona
expuesta a las presiones del medio. Dificultad para relacionarse con los
demás.

Paraguas cerrado
Resignación. Busca que otro lo defienda, que tome su lugar en la defensa.
Sin fuerzas para luchar.
PARAGUAS
Paraguas cerrado y en el piso. Siente que
cuenta con poca energía para defenderse.

Paraguas volando. Defensa débil.


Preocupaciones, poca energía para defenderse.

Paraguas y nubes fusionados. Índice de


esquizofrenia.

Paraguas con agujeros. Tiende a inventar


historias.

Paraguas con dibujos. Fantasioso. Deseos de


llamar la atención.

PARAGUAS
Paraguas como sombrero. Confusión
de ideas.
Paraguas tipo lanza: Recurre a la
agresión como defensa.
Paraguas en el que se marcan las varillas:
Crea historias falsas. Se miente a sí
mismo. Mango de paraguas remarcado:
Poco
flexible, necesidad de aferrarse a algo.
Mango de paraguas débil o mal
sujetado: Defensas pobres, poca
fortaleza para sostenerse
SUSTITUTOS DEL PARAGUAS
Aleros y techos. Actitud dependiente.
Busca que otros resuelvan sus problemas.

Detrás de una ventana. Falta de


compromiso con el medio, pasividad,
alejamiento.

Utilización del papel a modo de


paraguas: Defensa débil, que se desarma
a poco de utilizarla. Poco sentido práctico
para defenderse.

Utilización de la mano como paraguas.


Actitud de omnipotencia (que todo lo puede).

FONDO
Objetos por debajo de la persona. Impulsividad.

Objetos a la derecha de la persona. Representan


la presencia de obstáculos para comunicarse con
los demás. No le agrada asumir
responsabilidades.

Objetos a la izquierda de la persona


Indican acontecimientos familiares que
quedaron sin resolver y afectan su desempeño
laboral.

Objetos por sobre la persona


Representan presiones y necesidades
de protección.
ELEMENTOS DEL FONDO
Lentes: Indica ocultamiento (no válido si el candidato usa
lentes).
Dibujos de varias personas: Necesidad de apoyo de otros
para seguir adelante. Dependencia.

Persona encerrada entre líneas: Necesidad de protegerse


y aislarse del medio ambiente.

Animales:Dependencia, necesidad de protección,


sentimiento de soledad.

Árboles, plantas flores: Generalmente simbolizan


obstáculos.
Sol y/o Luna: Ejerce control sobre su conducta.
Responsable, respetuoso, disciplinado y puntual

ELEMENTOS
DEL FONDO
Piso: Estabilidad y seguridad.
Aves:Deseo de escapar de situaciones estresantes.
Insectos:Dificultad para adaptarse al
entorno. Impulsividad.
Gato: Inmadurez y respuestas infantiles
(conductas regresivas).
Perro: Agresividad.
Sol y/o Luna:Ejerce control sobre su conducta.
Responsable, respetuoso, disciplinado y
puntual.
CUADROS PSICOPATOLÓGICOS
Ansiedad: Se manifiesta cuando encierra el dibujo con
otras líneas, cuando el dibujo de la persona está
acompañado de otras figuras. Sombreado, borroneo y
presión débil.

Histrionismo:Está representada con figuras de abundante


cabello, sexualizadas, donde agrega elementos para
llamar la atención.

Conducta obsesiva: Son figuras , donde abunda el


perfeccionamiento , el detallismo. Son dibujos ordenados.
La duda se manifiesta borrando desmesuradamente.
Vuelve repetidamente al dibujo, agregándole detalles.

Depresión: Aparecen figuras inclinadas, incompletas,


donde hay falta de pies o piernas o son figuras sentadas.
Hay poca presión.

CUADROS PSICOPATOLÓGICOS
Esquizofrenia:Figuras irreconocibles. Muchas veces
al paraguas aparece incorporado a la figura
humana.

Paranoia:Generalmente los dibujos tienen excesos


de adornos y dan idea de grandeza. Los ojos y
orejas aparecen con énfasis.

Enfermedades Psicosomáticas:Está representado


por brazos cortos, piernas juntas, omisión de nariz,
generalmente aparecen nubes.

Alcoholismo:Los dibujos aparecen sucios, con


trazos recortados, remarcación de líneas y temblor.
MECANISMOS DEFENSIVOS
Desplazamiento: Adiciona nuevos objetos u otras
figuras. Fondo muy decorado.

Regresión:Figuras perdiendo el equilibrio, como


cayéndose. Expresión de pánico. Figuras sentadas, sin
fuerzas. Hay confusión de trazos.

Anulación:Borra permanentemente o necesitan tachar


una figura y hacer otra. A veces sombrean los dibujos .
Suelen hacer un dibujo sobre otros objetos ya
realizados, de alguna manera ocultándolos.

Aislamiento: Figuras tipo geométricas, a veces


encerrados entre líneas. Las figuras están rígidas.
Pueden dibujar solo la cabeza.

Represión: La figuras no sexualizadas, muy vestidas o tapadas. Faltan los rasgos


sexuales secundarios. Reforzamiento en la cintura. Rigidez.

COMPETENCIAS LABORALES
Competencia Indicadores

Comunicación y buen trato Figura ubicada en parte derecha central o


superior.
Predominan líneas curvas
No indicadores de agresividad
Estabilidad emocional Localización central
Tamaño promedio Línea firme
No énfasis (borroneo, sombreado,
refuerzo)

Iniciativa Localización central o derecha


Figura en movimiento (caminando o corriendo)
Fondo detallado
Liderazgo Línea firme
Presión media Localización central Tamaño promedio

Capacidad de adaptación Dibujo sin énfasis


Localización central

COMPETENCIAS LABORALES

Competencia Indicadores

Honestidad Manos expuestas (No ocultas)


Perspectiva de frente (Nunca de espaldas) Mirada de frente (No lateral)
NO sombrero, lentes o capucha.

Pensamiento abstracto Localización superior o central


Predominan líneas rectas Trazo firme
Suelen terminar con rapidez

Organización Comienza por la cabeza


Escaso borroneo Localización central Tamaño promedio
Buena proporción entre las partes

Creatividad Figura en movimiento


Fondo detallado Localización superior
PERFILES OCUPACIONALES
Competencia Indicadores

Cargos jefaturales Liderazgo: Línea firme, presión media, tamaño promedio.


Organización: Secuencia ordenada (cabeza a pies), localización central y tamaño pro
Sociable: Predominio de líneas curvas.
Energía: Presión media.
Estabilidad emocional: No énfasis.
Control de estrés: Buenas defensas (paraguas)

Cargos administrativos Adaptación: Localización central, sin énfasis


Estabilidad emocional: No énfasis.
Comunicación: Localización central o derecha, predominan líneas curvas.
Organización: Secuencia ordenada (cabeza a pies), localización central y tamaño pro

Cargos operarios Atención: Mismo tipo de línea en todo el dibujo (No mixto), cumple la consigna.
Orden: Secuencia ordenada (cabeza a pies)

INTEGRANTES:
● KAPUSTIN PERALES APRYL KATIUSHKA
● Mio Luna Renzo Fernando
● Paz Bravo Amy Arlet

También podría gustarte

  • Sesion 8 2022-2
    Sesion 8 2022-2
    Documento27 páginas
    Sesion 8 2022-2
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Protocolo Stroop a Colores
    Protocolo Stroop a Colores
    Documento4 páginas
    Protocolo Stroop a Colores
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Estudio de Caso Psicofisiologia...
    Estudio de Caso Psicofisiologia...
    Documento13 páginas
    Estudio de Caso Psicofisiologia...
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Conclusiones Diagnósticas
    Conclusiones Diagnósticas
    Documento1 página
    Conclusiones Diagnósticas
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación
    Presentación
    Documento1 página
    Presentación
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • FORO 3 Diagnostico
    FORO 3 Diagnostico
    Documento1 página
    FORO 3 Diagnostico
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Mi Mundo
    Mi Mundo
    Documento6 páginas
    Mi Mundo
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • INSTRUMENTOS encuenta angela
    INSTRUMENTOS encuenta angela
    Documento4 páginas
    INSTRUMENTOS encuenta angela
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Silabo
    Silabo
    Documento2 páginas
    Silabo
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • 2 Trail Making Test Protocolo
    2 Trail Making Test Protocolo
    Documento4 páginas
    2 Trail Making Test Protocolo
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Genesis (Sesión 1)
    Genesis (Sesión 1)
    Documento8 páginas
    Genesis (Sesión 1)
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Final Tiic
    Trabajo Final Tiic
    Documento90 páginas
    Trabajo Final Tiic
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Test de La Persona Bajo La Lluvia
    Test de La Persona Bajo La Lluvia
    Documento20 páginas
    Test de La Persona Bajo La Lluvia
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Tecnicas Trabajo
    Tecnicas Trabajo
    Documento17 páginas
    Tecnicas Trabajo
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Teorias de La Motivación
    Teorias de La Motivación
    Documento17 páginas
    Teorias de La Motivación
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Teorias de La Motivación
    Teorias de La Motivación
    Documento17 páginas
    Teorias de La Motivación
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • SPRN 11 01 2022 7079059 P
    SPRN 11 01 2022 7079059 P
    Documento1 página
    SPRN 11 01 2022 7079059 P
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Sesión P.salud
    Sesión P.salud
    Documento4 páginas
    Sesión P.salud
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Foda Maca
    Foda Maca
    Documento7 páginas
    Foda Maca
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Silabo V
    Silabo V
    Documento2 páginas
    Silabo V
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 12
    Semana 12
    Documento48 páginas
    Semana 12
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Matriz Tutoria
    Matriz Tutoria
    Documento2 páginas
    Matriz Tutoria
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Proyectivo Del Test Del Dibujo de La Persona Bajo La Lluvia
    Informe Proyectivo Del Test Del Dibujo de La Persona Bajo La Lluvia
    Documento3 páginas
    Informe Proyectivo Del Test Del Dibujo de La Persona Bajo La Lluvia
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Silabo V
    Silabo V
    Documento2 páginas
    Silabo V
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Caso 1 Diagnóstico Organizacional
    Caso 1 Diagnóstico Organizacional
    Documento3 páginas
    Caso 1 Diagnóstico Organizacional
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Anamnesis Psicológica
    Anamnesis Psicológica
    Documento15 páginas
    Anamnesis Psicológica
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Didactico
    Caso Didactico
    Documento6 páginas
    Caso Didactico
    RENZO FERNANDO MIO LUNA
    Aún no hay calificaciones