Está en la página 1de 6

“Con fe y esfuerzo seremos los mejores”

Institución Educativa 80143

“Toribio Rodriguez de Mendoza


Collantes”
Unidad VIII MARCABAL
Sesión: 01
DOCENTE: YESSY VALLE VARGAS.
Fecha: /11/2022 Grado: 5º

Opinamos sobre la practica de valores

PROPÓSITO: Observa y analiza un video sobre los consejos y crianza de los padres manifestando sus
opiniones personales para identificar cómo practicamos los valores como estudiantes.
 Se comunica oralmente en su PRODUCTO:
COMPETENCIA: lengua materna. Manifiestan su opinión personal sobre la práctica de
valores como estudiantes.
CRITERIOS DE  Recupera informacion del video que escucha seleccionando datos específicos sobre el tema.
EVALUACIÓN  Adecua su opinión a la situación comunicativa. Elige el registro formal adaptándose a sus
interlocutores.
 Emplea estratégicamente gestos y movimientos corporales que enfatizan o atenúan lo que
dice al expresar su opinión personal.
 Expresa oralmente sus ideas de manera coherente y cohesionada.
 Participa alternando los roles de hablante y oyente. Decide estratégicamente cómo y en qué
momento participar recurriendo a saberes previos.
 Justifica su posición sobre la importancia de fortalecer los valores en la familia y
comunidad considerando su experiencia y los contextos socio-culturales en que se
desenvuelve.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (25 minutos)
(Explicitar lo que se trabajará en la sesión y generar conflicto cognitivo e interés)
 Iniciamos la sesión saludando a nuestros estudiantes y presentando la unidad ocho luego se plantea la siguiente
pregunta: ¿Qué valores demuestras y practicas?
 Los estudiantes observan un video denominado “Que razón tenías papá”: (Anexo 1).
 Luego se plantea las siguientes preguntas: ¿Sobre qué trata el video? ¿Cómo reacciones ante los consejos de tus
padres? ¿Qué valores has aprendido en tu familia? ¿crees que estas demostrando lo que tus padres te han
inculcado?
 Mediante lluvia de ideas brindan sus opiniones.
 Se les plantea la siguiente pregunta: ¿Cuál será el tema del dia de hoy?
 Mediante lluvia de ideas brindaran sus respuestas y se refuerza ampliando y/o comentando.
 Despues de las respuestas brindadas, escribo el título de la sesión en la pizarra: Opinamos sobre la práctica de
valores
 Luego se plantea la siguiente pregunta: ¿Qué valores crees que demostramos y cuáles son los que debemos
practicar?
 Presento el propósito de la sesión: Observa y analiza un video sobre los consejos y crianza de los padres
manifestando sus opiniones personales para identificar cómo practicamos los valores como estudiantes.
 Se les solicita a los estudiantes establecer las normas de convivencia para lograr el propósito de la actividad.
 Se da a conocer la competencia y los criterios de avaluación a tener en cuenta en el desarrollo de la actividad.
 Recojo de saberes previos:
 ¿Qué entiendes por opinión personal? ¿Cuál será la finalidad? ¿Por qué es importante manifestar nuestra
opinión?
 Se plantea la problematización mediante la siguiente pregunta: ¿Por qué crees que en la actualidad se está dejando
de practicar los valores?
 Se les asigna un tiempo de 3 minutos que desarrollen las preguntas luego de manera voluntaria comparten sus respuestas.
DESARROLLO (60 minutos)
(Actividades de diverso tipo que lleven a desarrollar los desempeños esperados; debe especificar lo que deben hacer los
docentes y los estudiantes )
Antes de la opinión:
“Con fe y esfuerzo seremos los mejores”
Institución Educativa 80143

“Toribio Rodriguez de Mendoza


Collantes”
MARCABAL
 Se les presenta un video sobre “El valor de la honestidad”: (Anexo 2).
 Luego se plantea las siguientes preguntas: ¿Sobre qué trata el video? ¿Qué quería lograr el dueño de la empresa?
¿Por qué fue contratado y logrado un puesto mejor el trabajador de la empresa? ¿Cuál sería la respuesta de un
trabajador peruano? ¿Por qué?
 Comparten sus respuestas mediante lluvia de ideas. Así mismo se les presenta un video sobre la opinión personal.
(Anexo 3).
 Despues de observar el video se plantea la siguiente pregunta: Según lo observado ¿Qué es una opinión personal?
Se complementa la informacion indicando que la mayoría de opiniones se realiza a partir de las experiencias
personales, familiares y sociales.
 Luego se plantea la pregunta: ¿Por qué es importante desarrollar o abordar el tema de los valores y antivalores?
 Se les indica a los estudiantes ordenar las mesas y sillas en forma de “U” para brindar su opinión y respuesta a la
pregunta.
 Previamente, les señala las pautas que seguirán durante el desarrollo del tema.
 Emitir una opinión clara y coherente.
 Respetar el tiempo de participación. (2 minutos cada uno)
 Asimismo, se les recuerda lo siguiente:
Para expresar tu opinión puedes iniciar de esta manera: Me parece que… / Desde mi punto
de vista… / Creo que... / Pienso que... / Según lo que conozco... / En mi opinión... / A mi modo
de ver... / Opino que... / Considero que... / Yo diría que...
 Para expresar acuerdo y desacuerdo: Yo (no) pienso como tú... Sí, a mí también / tampoco me parece que... Sí,
yo también tampoco creo que / pienso que... Sí, es verdad / cierto que
Es evidente que... No es evidente que... Está claro que... (Yo) Comparto tu opinión / tu punto de vista / Pienso de
la misma forma / lo mismo que tú (no) Estoy de acuerdo con / en... Claro que no / Claro que sí / Estoy de acuerdo
contigo, pero... No estoy de acuerdo Tienes razón, pero / aunque / sin embargo.
 Se les indica que tienen un tiempo de 3 minutos para organizarse se monitorea que estén listos para dar inicio.
Durante la opinión:
 Se coloca la pregunta en la pizarra.
¿Por qué es importante desarrollar o abordar el tema de los valores y antivalores?
 Los estudiantes, brindan su opinión haciendo uso de las normas establecidas.
 Se escucha y observa con atención las opiniones de cada estudiante.
 Despues de la participación de los estudiantes y el registro de participación el docente interactúa con los estudiantes
fortaleciendo las opiniones sobre el tema.
Despues de la opinión:
 Se les indica que analicen su participación durante el desarrollo de la actividad considerando la ficha de autoevaluación.
Criterios SI NO
Escuché con atención a mis compañeros al emitir sus opiniones.
Emití mis opiniones sin salirme del tema.
Emití mi opinión empleando un registro oral adecuado y argumentos coherentes.
Respeté las opiniones de mis compañeros.
Estuve atento durante el desarrollo del tema.
 Comparten sus opiniones sobre la autoevaluación.
 Se desarrollara la evaluación mediante una guía de observación teniendo en cuenta los indicadores que corresponde a
dicha competencia y capacidad.
 Se reflexiona con los estudiantes, a manera de resumen, sobre los aspectos que deben mejorar y poner en práctica para
realizar un diálogo fluido y cómo ello contribuirá en el producto de la unidad.
RE (5 minutos)
(actividad corta de diverso tipo)
 Se cierra la sesión con las preguntas de METACOGNICION
 ¿Por qué es importante expresar mis opiniones?
 ¿Cómo debo expresar mis opiniones?
 ¿ Qué actitudes debo desarrollar para promover los valores?
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
“Con fe y esfuerzo seremos los mejores”
Institución Educativa 80143

“Toribio Rodriguez de Mendoza


Collantes”
MARCABAL
- Videos
- proyector
- Plumones
- Cuaderno de trabajo.
- Lapiceros.

ANEXO 1.
https://www.youtube.com/watch?v=v99k9sdf82Y

ANEXO 2.
https://www.youtube.com/watch?v=B781USeTk3A
ANEXO 3.
https://www.youtube.com/watch?v=31Whx8phKlE
“Con fe y esfuerzo seremos los mejores”
Institución Educativa 80143

“Toribio Rodriguez de Mendoza


Collantes”
MARCABAL

GUÍA DE OBSERVACIÓN
GRADO Y SECCIÓN 5° “A - B”
TEMA Opinamos sobre la prá ctica de valores.
PROPÒSITO Observa y analiza un video sobre los consejos y crianza de los padres manifestando sus
opiniones personales para identificar cómo practicamos los valores como estudiantes.
DOCENTE VALLE VARGAS, Yessy Marisol

FECHA /11/2022
COMPETENCIA Se comunica oralmente en su lengua materna.
GRADO Y SECCIÓN: 5° “A”
CRITERIOS
N ESTUDIANTES Recupera Utiliza los recursos Expresa sus Reflexiona y CONCLUSI
° informacion verbales y no opiniones determina la ÓN
DESCRIPTI
explicita del verbales al emitir teniendo en importancia VA
video. su opinión. cuenta el compartir

TOTAL
(0 -5) (0 -5) tema. nuestras
(0 -5) opiniones.
(0 -5)

01 ARMAS ROSAS, Kiara


Madeleynee
02 ARTEAGA JULCA, Jesus Wilder
03 CALDERON ARMAS, Yosmeli
Rubi
04 CASAS ALTAMIRANO, Angel
Dalino
05 CASTILLO AMADOR, Yosin
David
06 CASTILLO SOLORZANO,
Kleiser Briayan
07 CRUZ REYES, Alex Duñer
08 FLORES JIMENEZ, Esneyder
Cloyber
09 JIMENES POLO, Yover Cleiver
10 JULCA AMADOR, Danitza Laddy
11 JULCA PASTOR, Flor Milagros
Sanaly
12 JULCA REYES, Pedro David
13 OLOYA VILLANUEVA, Lili Elisa
14 OSORIO POLO, Lorenzo Aurelio
15 RODRIGUEZ VASQUEZ, Maricel
“Con fe y esfuerzo seremos los mejores”
Institución Educativa 80143

“Toribio Rodriguez de Mendoza


Collantes”
MARCABAL
Yameli
16 RONCAL CALDERON, Maria
Milagritos
17 RUIZ ARAUJO, Karen Estefany
18 RUIZ SALINAS, Martha Jhaneth
19 SALINAS MERINO, Leidy Janina
20 SALINAS VALDERRAMA, Emily
Giuliana
21 VERA AMADOR, Juanita
Jhoselyn

GRADO Y SECCIÓN: 5° “B”


CRITERIOS
N ESTUDIANTES Recupera Utiliza los recursos Expresa sus Reflexiona y
° informacion verbales y no opiniones determina la
explicita del video. verbales al emitir teniendo en importancia
(0 -5) su opinión. cuenta el tema. compartir

TOTAL
(0 -5) (0 -5) nuestras
opiniones.
(0 -5) CONCLUSIÓ
N
DESCRIPTIV
A
01 ALVARADO REYES, Huber
Nicolas
02 ANTICONA CARO, Maycol
Denilson
03 ARMAS ROJAS, Alcira Yola
04 ARMAS ROJAS, Miguel
Alcides
05 AVILA CRUZ, Yover
Fernando
06 FABIAN JULCA, Vilma
Fabiola
07 GARCIA BACILIO, Milder
Jose
08 GARCIA JUAREZ, Eduar
Percil
09 GARCIA MONZON, Carmen
Josely
10 GRAOS POLO, Luz Maria
11 GRAOS POLO, Maria Isabel
12 JUAREZ ARMAS, Jhaneli
Araceli
13 MERINO ROSAS, Katheryn
Celina
14 REYES PAREDES, Clemer
15 REYES POLO, Samuel
Estanislao
16 REYES VILLANUEVA, Ronal
Osvar
17 SANDOVAL GARCIA, Nilber
Javier
“Con fe y esfuerzo seremos los mejores”
Institución Educativa 80143

“Toribio Rodriguez de Mendoza


Collantes”
MARCABAL
18 SANDOVAL VILCA, Abraham
Eredi

También podría gustarte