Está en la página 1de 3

ESCUELA: N° 4819 “CACIQUE NICASIO MIRANDA”

NUCLEO N°: 85

DOCENTE: LOPEZ ERIC FRANK

AUXILIAR BILINGÚE: DIANA MIRANDA

DIRECTORA: CARINA IBARRA

SALA: 4 Y 5 AÑOS SECCION: A TURNO: MAÑANA

AÑO: 2022
PROPUESTA DE MAYO

FUNDAMENTACION

Por medio de esta propuesta mensual involucraremos el área expresión corporal, artística y musical, brindando
contenidos en conjunto con actividades para el que el niño desarrolle su parte motriz, visual y perspectiva.

Mediante videos relacionados a las actividades a desarrollar, el niño podrá coordinar su percepción y el sentido de
la visión creando como herramienta la memoria fotográfica y representativa.

OBJETIVOS

 Reconocer los colores primarios (rojo, amarillo, azul y verde)


 Identificar las frutas que provienen de la naturaleza
 Diferenciar e identificar visualmente los diferentes alimentos

COMPETENCIAS
- se expresa con la voz y el cuerpo en diferentes actividades musicales.
- identifica características medibles de los sujetos y los objetos (peso, talla y superficie)
- utiliza el lenguaje para describir y comparar características de sujetos y objetos (grande,
largo, pesado, más chico que, alto, lleno, vacío, etc.)

NAP
- La producción plástica por parte de los niños.
- Exploración y reconocimiento del mundo sonoro.

. Interpretación e improvisación de producciones musicales a través de la voz hablada y cantada,


el cuerpo y la ejecución instrumental

SEMANA 1: martes 3 de mayo

SEMANA 2: martes 10 de mayo

SEMANA 3: martes 17 de mayo

SEMANA 4: martes 24 de mayo


Lenguaje artístico Expresión Expresión
corporal musical
Color y la luz: iniciación
a la mezcla de colores Objetos Entonación de
 Las materias manipulación canción.
y exploración  Conocimiento de
duras y
de objetos canciones
blandas
vinculados a
 Nociones de
la percepción
LOS ALIMENTOS peso. y movimiento
Técnicas: corporal.
dibujo,
Mes: Mayo
collage y
modelado.

3 de mayo

Contenido: conocimiento de canciones


Tema: conocemos el tren de los alimentos
Objetivo:
- Identificar visualmente los diferentes alimentos (frutas y verduras)
- Fortalecer a través de canciones infantiles lo importante que es alimentarse
Actividad
Se reproducirá un cuento infantil llamado “el tren de los alimentos” a través de un audio video. Luego
aprenderemos la canción de las frutas para cantarlo con los niños y crear una coreografía con la canción.
Recursos
- Reproductor mp3
- computadora

10 de mayo
Contenido
Color y la luz: iniciación a la mezcla de colores
TEMA: Las frutas (la manzana)
Objetivo:
- Reconocer e identificar a la manzana como fruta y alimento saludable
- Identificar el color rojo como parte natural de la manzana
Actividad
Se le dará la imagen de una manzana al niño, pintaremos con tempera color rojo el interior de la fruta,
utilizando los dedos como pincel, a continuación, se dividirá la hoja en 4 para realizar un collage.
Recursos
- Tempera color rojo
- Fotocopias
Martes 17 de mayo
Contenido
Objetos manipulación y exploración de objetos vinculados a la percepción y movimiento corporal
Tema: el juego del aro
Objetivo
- Coordinación visual con la fruta elegida para la realización del juego
- identificar y seleccionar cuales son las frutas y verduras
Actividad
Se colocará una imagen de una verdura o fruta en los bordes de los aros deportivos
, a cada niño se le dará en papel fotocopia un fruto designado. Luego tendrán que elegir y coincidir
visualmente con la misma figura del aro para introducirse en el mismo al compás de la música rítmica .
Recursos
- Aros deportivos
- Fotocopias
- Reproductor mp3
- Patio del jardín
Martes 24 de mayo
Contenido
Efemérides: semana sobre el 25 de Mayo
Tema: bailamos el candombe
Objetivo
- Activar la parte motriz del niño y coordinar musicalmente las partes del cuerpo

Actividad
Se reproducirá un audio video mostrando un cuento infantil sobre el 25 de Mayo y sus costumbres.
Realizaremos una coreografía de un candombe utilizando el espacio físico y realizando a través de la
música figuras sencilla como ser el circulo. y utilizando la dirección del espacio corporal (arriba – abajo).
RECURSOS
- Reproductor de video y audio
- Patio del jardín
- Maracas
Bibliografía
- Cuentos infantiles (YouTube)
- Imágenes Wikipedia

También podría gustarte