Está en la página 1de 18

CONDUCTOMETRÍA

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 1


EXÉRESIS DEL TEJIDO
PULPAR
• Es el conjunto de
procedimientos clínicos
dirigidos a lograr la
extirpación total del
tejido pulpar vital o
necrótico ubicado en el
conducto radicular

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 2


PASOS:

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 3


MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 4
Conductometría
• ES LA TÉCNICA
EMPLEADA PARA
ENCONTRAR LA
LONGITUD REAL DE
TRABAJO (LRT).

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 5


MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 6
Técnica de Dr. J.l.Ingle
• Medir el diente en la radiografía de
diagnostico,
• Disminuir en 1 mm de esta medida,
• Transferir esa longitud a un instrumento
endodóntico,
• Colocar el instrumento dentro del conducto,
• Realizar la toma de radiografía.
• Medir en la radiografía la diferencia entre la
punta del instrumento y el ápice radicular,
• Obtenemos de este modo la LRI aumentando
o disminuyendo.

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 7


MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 8
MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 9
MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 10
MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 11
MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 12
Comprobación radiográfica:

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 13


MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 14
• Evita o disminuye radiaciones,
• Ahorra tiempo,
• A veces se superpone estructuras óseas o dentarias
como ejemplo: proceso malar, piso del seno maxilar,
cigomático, anquilosis, cementosís, terceras molares.
• Paciente embarazadas u oncológicas muy irradiadas.

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 15


Consideraciones:

En la Biopulpectomia :
• Llegar hasta el limite CDC
• Estableceremos una longitud de trabajo que quede a 1 mm.
mas corta con respecto al ápice radiográfico.

Biopulpectomia LRD –1 mm. = LRT

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 16


En necropulpectomias:
• Sin reacción periapical visible radiografícamente
Necropulpectomias sin lesión periapical:
LRD – 1 mm. = LRT

•Con lesiones periapicales bien caracterizadas Rx. por áreas de reabsorción ósea
•Los tejidos cementarios fueron reabsorbidos

Necropulpectomias con lesiones periapicales


LRD – 0.5 mm. = LRT

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 17


MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 18

También podría gustarte