Está en la página 1de 23

ACCESO A LA

CÁMERA
PULPA

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 1


• La apertura sirve para llevar,
a la superficie externa del
diente, a la anatomía interna
de esta

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 2


ESTUDIOS RADIOGRÁFICO
PREVIO
• SE DETERMINA LA FORMA Y EL
TAMAÑO DE LA CAMARA PULPAR.
• DIRECCION DEL EJE DEL DIENTE.
• FORMA ,TAMAÑO Y EL NUMERO DE
CONDUCTOS.
• DETERMINAR LA ALTURA DEL
TECHO Y LOS CUERNOS PULPARES.

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 3


FACTORES:
A. TAMAÑO DE LA CAMARA PULPAR:
B. FORMA DE LA CAMARA PULPAR:
C. CURVATURA RADICULAR

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 4


TAMAÑO DE LA CAMARA
PULPAR:
Esta influenciado
sobre todo por la
edad y a veces por
factores patológicos

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 5


FORMA DE LA CAMARA PULPAR:
CADA GRUPO DE DIENTES POSEE
CARACTERISTICAS PROPIAS:
• INCISIVOS DE FORMA TRIANGULAR.
• CANINOS DE FORMA ROMBOIDAL.
• PREMOLARES DE FORMA OVOIDAL.

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 6


CURVATURA RADICULAR:
EN ESTOS CASOS:
• ES NECESARIO REALIZAR UN
DESGASTE COMPENSATORIO
EN LA PREPARACION
CAVITARIA EN LA CARA
OPUESTA.

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 7


INSTRUMENTAL:
• FRESAS REDONDAS N° 2, 3 Y 4
(PEQUEÑA, MEDIANA Y GRANDE).
• FRESAS CILINDRICAS.
• FRESA TROCOCÓNICA LARGA.
• FRESA EN FLAMA.

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 8


PASOS:

• TREPANACIÓN DE LA CAMARA PULPAR.


• AMPLIACIÓN DE LA TREPANA.

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 9


TREPANACIÓN DE LA CAMARA
PULPAR.

A) CON FRESA REDONDA POR


DEBAJO DEL CINGULO,
PERPENDICULAR AL PLANO
PALATINO DE LA CORONA DEL
DIENTE.
B) UNA VEZ EN EL TEJIDO
DENTINARIO LA ANGULACION
PAULATINAMENTE SE IRA
TORNANDO PARALELAMENTE AL
EJE LOGITUDINAL HASTA
LLEGAR A LA CAMARA PULPAR.

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 10


MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 11
MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 12
AMPLIACIÓN DE LA TREPANA.
• CON LA FRESA
TROCOCÓNICA LARGA,
SE ELIMINA LOS
CUERNOS PULPARES.

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 13


MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 14
ERRORES:
1. FORMACIÓN DE HOMBROS.
2. PERFORACIONES.
3. PERSISTENCIA DE CUENOS PULPARES.
4. AMPLIACIÓN INCOMPLETA HACIA LA CARA PALATINA.
5. ACCESO CAMERAL PEQUEÑOS.
6. AMPLIACIÓN EXAGERADA DEL ACCESO CAMERAL.
7. ACCESO CAMERAL POR UNA CAVIDAD PROXIMAL.

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 15


FORMACIÓN DE HOMBROS.
LA FORMACIÓN SE
PRODUCE POR:
• FRESAS DE MAYOR
DIÁMETRO.
• NO GUARDAR LA
ANGULACIÓN
ADEACUADA.

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 16


PERFORACIONES.
• SE PRODUCE
POR MANTENER
EQUIVOCADA LA
ANGULACIÓN.

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 17


PERSISTENCIA DE CUENOS
PULPARES.
• AMPLIACIÓN INADEACUADA.

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 18


AMPLIACIÓN INCOMPLETA
HACIA LA CARA PALATINA.
SE COMETE POR NO
USAR FRESAS
EXTRALARGAS QUE
NO PERMITE LLEGAR
A LA CONSTRICCIÓN
CERVICAL.

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 19


ACCESO CAMERAL PEQUEÑOS

• LA APERTURA
CAMERAL MUY
REDUCIDA

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 20


AMPLIACIÓN EXAGERADA
DEL ACCESO CAMERAL

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 21


ACCESO CAMERAL POR UNA
CAVIDAD PROXIMAL

MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 22


MG. C.D. CALDERON FERNANDEZ JORGE MIGUEL 23

También podría gustarte