Está en la página 1de 23

MANEJO INTEGRAL DE LAS CRISIS CONVULSIVAS Y EPILEPSIAS

Lorenzo Besio / Darling Rodriguez

EPILEPSIA

EL NIÑO QUE CONVULSIONA


Generalidades
Aproximadamente el 10% de la población general tendrá una crisis epiléptica en su vida y la mitad de
ellas ocurrirá en la infancia y adolescencia.
Representan alrededor del 1% de todas las consultas en los Servicios de Urgencias (SU) pediátricos,
con una mayor proporción de lactantes y niños pequeños.
La mayoría cede espontáneamente en 2- 3 minutos, por lo que el paciente llega sin actividad
convulsiva al Servicio de urgencias.
Definiciones
Trastorno paroxístico→ episodio de aparición brusca e inesperada y de breve duración.
Crisis epiléptica
Episodio paroxístico debido a una actividad neuronal excesiva o hipersincrónica
Se manifiesta con síntomas motores, sensitivos, sensoriales, autonómicos y/o psíquicos.
Crisis espontaneas o no provocadas→ no asociada a proceso agudo
Crisis sintomática o provocada→ aparecen en el curso de un proceso agudo. Manifestación de una
enfermedad.
Estatus epiléptico→ convulsión de > 30 minutos de duración o una serie de convulsiones durante los
cuales la conciencia no se recupera entre eventos ictales en un período de 30 minutos. Se recomienda
tratar desde los 5 min.
Epilepsia→ estado de predisposición duradera a las convulsiones.
Estatus convulsivo

Clasificación
Clasificación operacional

Crisis generalizadas
Tónicas
 Contracciones musculares mantenidas, generalmente simétricas y bilaterales.
 Pueden continuar con clonías.
Clónicas
 Contracción/relajación muscular repetida con cierto componente rítmico.
 Disminución progresiva de la intensidad y frecuencia al remitir.
Tónico-Clónicas
 Síntomas autonómicos: cianosis, apnea, aumento de FC y TA
 Puede haber lesión de lengua y/o incontinencia
Atónicas
 Perdida súbita de tono que puede afectar a cabeza, tronco o extremidades y frecuentemente
causa caídas.
Mioclónicas
 Sacudidas musculares bilaterales y simétricas, súbitas y breves.
 Sin alteración de conciencia
 Mas frecuente en EESS
 Frecuentes al despertar
Ausencias
 Desconexiones de inicio súbito, con detención de la actividad, 5-15 segundos.
 Sin pérdida del tono muscular, pero si pueden existir parpadeos o elevación de la mirada
 Ceden bruscamente, recuperando la actividad previa, sin conciencia del episodio.
Crisis epilépticas inclasificables
Espasmos epilépticos
 Contracciones bruscas y breves, con movimiento de flexión o extensión del cuello, abducción o
aducción de miembros superiores, con flexión o extensión de MMII, de inicio y final brusco.
 Se repiten en salvas.
 Características del Sd. De West
Crisis epilépticas focales
Focales simples
 Conciencia conservada
 Puede presentarse como Aura al preceder a una crisis focal compleja o generalizada.
Focales complejas
 Alteración de conciencia
• Sin conciencia de la crisis
• Desorientación o desatención.
• Alteración del lenguaje
 Son frecuentes los automatismos: Movimientos estereotipados, como frotamiento de manos o
pies, chupeteo, etc.
 Recuperación gradual con confusión y amnesia del episodio.
Manifestaciones clínicas→ variables, dependiendo del área cortical donde se originan.

 Otras→ autonómicas: palpitaciones, arritmias, hambre, etc.; vertiginosos, afásicas, gelasticas:


risa inmotivada; hipermotoras.

Epidemiología crisis pediátricas


Diferenciar una crisis epiléptica de la que no lo es
Anamnesis
Edad
Descripción del episodio
 En que contexto aparece
 Momento del día
 Enf. Sistémicas
 Medicamentos
 Antecedentes personales
 Desarrollo psicomotor
 Si es posible grabación del episodio.
Descripción detallada del episodio
Conducta inmediata anterior
 Sensaciones o síntomas previos
• Náuseas, vómitos, dolor →TPNE
• Alteraciones del gusto u olfato, ilusiones visuales → Crisis focal
Factores precipitantes
 Dolor, frustración, cambios posturales, calor, etc. →TPNE
 Estímulos luminosos, auditivos o táctiles inesperados →Crisis epiléptica refleja.
Características del episodio
 Signos motores (Focal o generalizado, Sincrónicos o asincrónicos entre hemicuerpos, rítmicos o
arrítmicos)
 Alteraciones autonómicas (Pupilas, incontinencia, palidez, vómitos, cianosis)
 Estado de conciencia
 Tono de los parpados (Fuertemente cerrados en crisis psicógenas)
 Signos de focalidad neurológica (Desviación lateral de los ojos o cabeza)
 Final brusco (TPNE) o progresivo
 Duración.
Sintomatología posterior
 Recuperación inmediata o progresiva
 Somnolencia o desorientación.
 Amnesia del episodio.
 Dificultad inicial para comunicarse
Crisis provocadas
Producto de estímulos agudos intra o extra cerebrales (Ej.: Hipoglicemia, hiponatremia, diarreas,
tumores SNC, vasculares, etc.)
25-30% de las primeras crisis convulsivas son provocadas por daño agudo cerebral y por alteraciones
metabólicas o tóxicas
En edad pediátrica predominan las asociadas a Sd. Diarreico agudo (Rotavirus) e Infecciones del oído
medio.
CONVULSIÓN FEBRIL
2-4% de los <5 años.
Generalmente entre los 6 meses y los 6 años de edad.
Simples y complejas.
30% recurre.
Ausencia de infección o inflamación del SNC o causas metabólicas.

Factores de riesgo
Fiebre alta: En debate T° máxima Vs Velocidad de aumento. Últimos estudios sugieren que la T° máxima
de la fiebre sería lo más determinante.
Etiología: Infecciones virales presentan mayor índice de convulsiones febriles Vs las bacterianas.
Diagnóstico diferencial
Movimientos involuntarios que coinciden con la fiebre: Pj: Calofríos.
Sincope febril: De origen vasovagal o cardiaco. Se diferencia por presencia de cianosis y/o palidez.
Convulsiones sintomáticas: Aparecen como síntoma de una causa metabólica, infecciosa, toxica, etc.
(Meningitis)
¿Lo manejo en APS?
APS
>12 meses con Crisis Febril simple, recuperación completa, sin signos de meningitis.
Observar por 2 horas
Urgencias
<12 meses
Crisis febril compleja
Sin recuperación completa a las 2 hrs
Sospecha meningitis
Ansiedad familiar.
Imposibilidad de observación y reevaluación en 2 hrs.
Derivación a neurología
Convulsiones febriles complejas.
Segunda convulsión febril simple.
Sospecha de epilepsia.
¿Mi hijo puede volver a tener convulsiones febriles?
31.8% recurre.
Factores de riesgo:
Historia Familiar de convulsiones febriles en familiares de primer grado
Convulsión febril con fiebre <40°C
Convulsión al inicio de la fiebre (<1 hora desde el inicio de la fiebre)
Pacientes menores de 12 meses
¿Mi hijo puede desarrollar epilepsia?
A los 20 años de seguimiento 7,7% hicieron convulsiones afebriles y 6,6% desarrollaron epilepsia (v/s
1,2% en población general a los 25 años).
Factores de riesgo:
Múltiples episodios CF (4 o más)
Historia familiar de epilepsia, sobre todo de la madre
Primoconvulsión febril en > 3 años
Convulsiones febriles complejas
¿Mi hijo tendrá alguna secuela en su memoria o inteligencia?
No se ha demostrado que niños con convulsiones febriles tengan alguna secuela en cuanto a su
memoria e inteligencia.
¿Debo dar algún medicamento a mi hijo para evitar que tenga otra convulsión febril?
Los antipiréticos, como el paracetamol, no han demostrado disminuir las convulsiones febriles.
Las benzodiazepinas, si han demostrado una disminución, pero los beneficios no sobrepasan los
riesgos.
Tratamiento preventivo en:
3 o más crisis en 6 meses, 4 o más crisis en 1 año
Pacientes con historia de crisis prolongadas (duración mayor de 15 minutos) o que requieran
tratamiento farmacológico para detener la crisis.
Diazepam rectal u oral al inicio de la fiebre con 1 dosis a 0,4-0,5 mg/kg, pudiendo dar una segunda
dosis a las 8 horas.
TRASTORNOS PAROXÍSTICOS NO EPILÉPTICOS EN LA INFANCIA (TPNE)
15% de niños menores de 15 años han padecido algún tipo de trastorno paroxístico.
Por su fenomenología clínica pueden fácilmente confundirse con una crisis epiléptica.
20-25% de los pacientes etiquetados de epilepsia y remitidos a una unidad de epilepsia en realidad padecían
un TPNE.
La inquietud que generan para los familiares que han presenciado el episodio es enorme.
2,9% de los escolares (6-14 años) sin crisis, presentaban un patrón EEG considerado “epiléptico”.
Importancia de la Anamnesis
TPNE período neonatal
Temblor y tremulaciones
TPNE más frecuente en el período neonatal
Movimientos rítmicos oscilatorios de igual amplitud
Inmadurez del sistema interneuronal inhibidor espinal
Pueden afectar a una extremidad o al mentón, pueden ser simétricos o asimétricos
Aparecen espontáneamente y suelen aumentar con los estímulos, el llanto o el frío.
Ceden al sujetar la zona afecta
Respuesta exagerada al estímulo.
TPNE en el lactante
Espasmo del sollozo
6-18 meses
Antecedente familiar
2 tipos:
 Pálido: Sincope vasovagal, desencadenado por golpe en la cabeza, dura algunos segundos.
 Cianótico:
 Apnea espiratoria prolongada.
 Se inicia con Llanto o grito seguido de apnea y cianosis
 Dura algunos segundos
Evolución benigna, no necesitan tratamiento
Recuperación rápida y completa.
Episodios de apnea
Muy frecuentes en el lactante.
Interrupción de la respiración por más de 15 segundos
Frecuentes en niños prematuros.
Posible relación con epilepsias focales y muerte súbita, por lo que se recomienda evaluación por
especialista y monitorización continua.
TPNE Escolares y adolescentes
Síncopes
Factores desencadenantes: dolor, olores desagradables, cambios posturales, bipedestación
prolongada, calor, ayuno, etc.
Síntomas premonitorios: “me voy a desmayar”, visión borrosa, nauseas.
Perdida de conciencia
Recuperación inmediata con el decúbito.
Pseudocrisis
Crisis psicógenas
A partir de los 5 años
Generalmente movimientos tonico-clonicos asincrónicos.
Muy exagerados, con gritos o llantos, mirada fija.
Crisis de pánico.
Migrañas.
Flujograma anamnesis en crisis del niño
SÍNDROMES EPILÉPTICOS
Síndromes epilépticos neonatales
Síndrome de Ohtahara (encefalopatía infantil precoz)
Encefalopatía epiléptica
Causas más frecuentes son estructurales (Disgenesia) o hipóxicas.
Iniciarse en las primeras semanas de vida
Espasmos tónicos en el debut, a menudo en salvas
Los pacientes muestran deterioro neurológico global, falleciendo la mayoría en los primeros años de
vida
Síndrome de West
Incidencia es de 2,9 / 10000 nacidos vivos.
Habitualmente entre los 3-7 meses
Causas: encefalopatía hipóxico-isquémica perinatal, ictus perinatal, infección perinatal de SNC y la
mayoría de malformaciones cerebrales
Espasmos epilépticos.
 Los espasmos consisten en una contracción repentina en flexión y extensión de la musculatura
proximal y del tronco (sobre todo, de miembros superiores, produciendo separación y elevación
de ambos brazos con respecto al tronco), con una duración habitual de un segundo, agrupados,
separados entre 5 a 20 segundos,
 Principalmente en etapas de transición sueño-vigilia; suele existir una sutil supraelevación de la
mirada durante el espasmo y llanto posterior.
Síndrome de Lennox-Gastau
Encefalopatía epiléptica severa
Triada: Regresión psicomotora + Inicio temprano de múltiples crisis + patrón EEG
Su pronóstico es malo, en especial en relación a su nivel cognitivo
Síndrome Dravert
Trastorno poco común que afecta aproximadamente a 1 de cada 15.700 a 1 de cada 40.000 nacidos
vivos.
Encefalopatía epiléptica severa de la infancia.
Se presenta en un niño/niña previamente sano que antes del año de vida comienza con
convulsiones febriles recurrentes.
Detención o retardo psicomotor en especial en la esfera psicosocial conductual y de lenguaje,
hiperactividad y conductas autistas.
Su pronóstico es reservado en relación a su evolución neuropsicocognitiva, con secuelas de retraso
del desarrollo, conductas en la esfera autista y retardo del lenguaje.

EPILEPSIA EN EL ADULTO
Definición

Epidemiología
Representa el 0,5% de la carga mundial de enfermedad, (AVAD) y el 80% de esa carga corresponde a
países en desarrollo.
La prevalencia a lo largo de la vida, en América Latina y el Caribe, de acuerdo a una recopilación de 32
estudios basados en la comunidad, se sitúa en una media de 17,8 por 1000 habitantes (rango de 6-
43,2). No hay diferencias significativas de acuerdo al sexo o grupos de edad.
Cerca de 1/3 de los pacientes tienen menos de 1 crisis al año, 1/3 tiene entre 1 y 12 crisis por año y el
1/3 restante tiene más de 1 crisis por mes.

Impacto
Las personas con epilepsia tienen tasas más altas de comorbilidad y pueden experimentar resultados
psicosociales adversos.
Epilepsia tienen una mortalidad aproximadamente tres veces mayor en comparación con las
personas que no tienen convulsiones.
El 60% de las personas con epilepsia no tiene etiología identificable. La enfermedad vascular
representa un 15% y tumores en un 6%. A medida que se aumenta la edad, la identificación de la
causa es mucho más frecuente, llegando al 49% en enfermedades vasculares y tumores en un 11%
Clasificación operacional
Clasificación según etiología
Genéticas.
Resultado directo de un defecto genético conocido o presunto y las convulsiones son el síntoma
central del trastorno
En estos síndromes, la cognición suele ser normal y el control de las convulsiones suele ser favorable
Estructurales.
Las etiologías estructurales pueden ser congénitas (p. Ej., Displasia cortical, esclerosis tuberosa) o
adquiridas (p. Ej., Accidente cerebrovascular, traumatismo, infección, de base inmunitaria).
Metabólicas.
Los ejemplos incluyen la deficiencia del transportador de glucosa, los síndromes de deficiencia de
creatina y las citopatías mitocondriales.
Inmunes.
Hay inflamación del sistema nervioso central que resulta en epilepsia. Los ejemplos de etiologías
inmunes incluyen encefalitis de Rasmussen, encefalitis del receptor anti-N-metil-D-aspartato
(NMDA).
Infecciosas.
Ej.: VIH, neurocisticercosis, malaria y tuberculosis.
Desconocidas.
Se incluyen todos los tipos de epilepsias con imágenes normales y sin etiología genética, metabólica,
inmunitaria o infecciosa documentada.
Clasificación según síndromes electroclínicos
Diagnóstico
Aura
Las auras de tipo abdominal, cognitivo y sensitivas, indican muy probablemente un inicio epiléptico
focal y pueden en muchas ocasiones tener un valor localizador de la ubicación del foco epiléptico
Crisis
Focal o generalizada, con o sin pérdida de conciencia
Período postictal
Suelen incluir confusión y estado de alerta suprimido, con o sin paresia post ictal
La mayoría de los pacientes comienzan a recuperar la capacidad de respuesta y el estado de alerta
dentro de los 10 a 20 minutos posteriores a una convulsión generalizada y muestran una mejoría
gradual y constante de los síntomas postictales a medida que pasa el tiempo
Evaluación, anamnesis
Descripción del evento.
Descripción del evento por parte del paciente y los testigos.
Idealmente grabación.
El objetivo es identificar el si lo que presentó es una crisis
Impacto en la calidad de vida
Desencadenantes.

El consumo de alcohol
 En pequeñas cantidades (de una a dos bebidas) no afecta la frecuencia de las en pacientes con
epilepsia bien controlada.
 Una ingesta mayor de alcohol (tres o más bebidas al día) aumenta el riesgo de convulsiones,
especialmente durante el período de abstinencia (de 7 a 48 horas después de la última bebida),
y esta práctica debe desaconsejarse enérgicamente.
Estimulación visual
 Solo el 5% de las epilepsias son fotosensibles
 TV y Videojuegos: influyen los Hz de la pantalla, escenas con brillo máximo mayor a 10 segundos,
cambios en la velocidad de la imagen (mayor a 3 por seg), distancia de separación menor a 60
cm.
Actividad física
 Intermitente no parece aumentar la frecuencia de las crisis epilépticas
 Ejercicio aeróbico aumenta el umbral convulsivo
 Crisis estaría relacionada en relación a estados de hipoxia o hipoglicemia
Medicamentos y consumo de sustancias.
Consumo de drogas
 La cocaína, la anfetamina y LSD están relacionadas con las apariciones de crisis epilépticas.
 En el caso de la marihuana: no hay datos suficientes para determinar efectos proconvulsivantes
o anticonvulsivantes.
Historial médico.
Desarrollo neurológico temprano anormal o discapacidad intelectual.
Accidente cerebrovascular
Enfermedad de Alzheimer
Antecedentes de infección intracraneal
Abuso de alcohol o drogas
Inmunosupresión
Antecedentes de cáncer
Trastornos reumatológicos como el lupus eritematoso sistémico.
Trastornos hematológicos como la anemia de células falciformes, la porfiria y el síndrome
antifosfolípido
Historia familiar.
Evaluación
Examen físico
Completo: enfocarse en examen cardiovascular, hepática, rasgos dismórficos y examen cutáneo.
Examen neurológico: focalidades neurológicas hacen sospechar lesión estructural del SNC.
Laboratorio
Electrolitos, ácido úrico, glucosa, calcio, magnesio, hemograma completo, pruebas de función renal,
pruebas de función hepática, creatinina, niveles de albumina, BUN, TSH, análisis de orina, pruebas
de toxicología, prueba embarazo.
Electrocardiograma
Otros estudios
Punción lumbar→ Cuando la clínica es sugerente de un proceso infeccioso agudo del SNC.
Electroencefalografía→No aporta al diagnóstico, si es esencial en la evaluación de las crisis
epilépticas. Si es anormal, el EEG interictal de rutina puede ayudar a respaldar el diagnóstico de
convulsiones epilépticas y también puede sugerir si un paciente tiene convulsiones generalizadas o
focales.
Diagnóstico diferencial
Síncope
Ataque isquémico transitorio (particularmente en adultos mayores)
Migraña
Ataque de pánico y ansiedad
Convulsión psicógena no epiléptica
Amnesia global transitoria (rara antes de los 50 años)
Narcolepsia con cataplejía
Trastornos del movimiento paroxístico.
Recurrencia
Después de una única crisis no provocada: 40–52 %
Con dos crisis no febriles no provocadas, la probabilidad de presentar otra crisis en el plazo de 4
años es del 73 %, con un intervalo de confianza (IC) del 95 % del 59–87 %.
Los factores clínicos más asociados con un mayor riesgo de recurrencia son:
Anomalías epileptiformes en el EEG
Causa sintomática, identificada por la historia clínica o la neuroimagen (p. Ej., Tumor cerebral,
malformación cerebral, traumatismo craneoencefálico con pérdida del conocimiento, infección previa
del sistema nervioso central o cicatrización de una lesión cerebral previa o cirugía cerebral)
Examen neurológico anormal, incluidos hallazgos focales y discapacidad intelectual
Una primera convulsión que ocurre durante el sueño (es decir, una convulsión nocturna)
Tratamiento
El tratamiento de los pacientes con epilepsia se centra en tres objetivos principales
Controlar las convulsiones
Evitar los efectos secundarios del tratamiento
Mantener o restaurar la calidad de vida.
Tratamiento farmacológico (FAE): Generalidades
La terapia con medicamentos anticonvulsivos inmediata no suele ser necesario en los individuos
después de un solo una crisis.
La terapia con medicamentos anticonvulsivos debe iniciarse en pacientes que tienen un riesgo
significativo de convulsiones recurrentes→ después de dos o más convulsiones no provocadas
Farmacoterapia
 Se prefiere monoterapia→ aprox. la mitad de los pacientes quedarán libres de convulsiones.
 Ningún medicamento anticonvulsivo es claramente el más eficaz o el mejor tolerado, y en la
actualidad hay más de 20 medicamentos anticonvulsivos aprobados para el tratamiento de las
convulsiones en adultos y / o niños.
 Epilepsia focal: lamotrigina y oxcarbazepina tuvieron el tiempo más largo hasta el fracaso del
tratamiento en comparación con carbamazepina, gabapentina y topiramato.
 Epilepsia generalizada: el valproato y la lamotrigina fueron superiores al topiramato en cuanto
al tiempo transcurrido hasta el fracaso del tratamiento.
Efectos secundarios
Neurocognitivos→ la mayoría de los fármacos anticonvulsivos se asocian con un impacto negativo en
la cognición. Los que más se asocian son el fenobarbital y la carbamazepina.
Reacciones de hipersensibilidad
Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ), la necrólisis epidérmica tóxica (NET), exantema farmacológico
con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS)
Se ha visto con mayor frecuencia con carbamazepina, oxcarbazepina, fenitoína, lamotrigina y
fenobarbital y con menos frecuencia con Valproato y topiramato.
El mayor riesgo es en los 2 primeros meses de uso.
Suicidalidad→ los fármacos anticonvulsivos se han asociado con un aumento de aproximadamente el
doble del riesgo relativo de conducta o ideación suicida (0,43 frente a 0,22 %)
Aumento de peso→ Asociado a valproato, gabapentina, carbamazepina, vigabatrina y pregabalina
Baja de peso→ asociado a felbamato, topiramato y zonisamida.
Afectación renal→ el topiramato y zonisamida se asocian con nefrolitiasis y probablemente deberían
evitarse en pacientes con antecedentes o con riesgo a padecer esta enfermedad.
Enfermedad hepática→ algunos medicamentos anticonvulsivos se asocian con toxicidad hepática y
deben evitarse en pacientes con enfermedad hepática preexistente. Estos incluyen valproato y en menor
medida, fenitoína y carbamazepina.
Mujeres en edad fértil
Anticoncepción
Los anticonvulsivos que inducen enzimas reducen la eficacia de los anticonceptivos hormonales (p.
Ej., Píldoras anticonceptivas orales, anillo vaginal, implante de etonogestrel ).
La tasa esperada de fracaso anticonceptivo de 0,7 por 100 mujeres-año que utilizan anticonceptivos
orales aumenta a 3,1 por 100 mujeres-año en pacientes que toman concomitantemente
medicamentos anticonvulsivos inductores de enzimas
Por lo tanto, para los pacientes que toman medicamentos anticonvulsivos inductores de enzimas, se
sugieren opciones anticonceptivas reversibles de acción prolongada (LARC) de dispositivos
intrauterinos o acetato de medroxiprogesterona de depósito intramuscular .
Durante el embarazo hay un aumento en la frecuencia de las crisis en un 20%
Se deben planificar los embarazos y las mujeres con epilepsia requieren un seguimiento estrecho
durante el embarazo
Efecto de los fármacos anticonvulsivos en el feto
No hay acuerdo sobre qué fármaco anticonvulsivo es menos teratogénico.
Una excepción es el ac. valproico, para el cual existen datos sólidos sobre un mayor riesgo de
malformaciones y resultados adversos del desarrollo.
El ac. fólico se debe recetar de forma rutinaria a todas las mujeres en edad fértil que toman
medicamentos anticonvulsivos. (0,4 a 0,8 mg / día) durante 1-a 3 meses antes de la concepción
(hasta 4 mg/ día)
En relación a la lactancia materna no habría restricciones absolutas en relación al tratamiento
farmacológico.
Pacientes de edad avanzada
El uso de fármacos anticonvulsivos en pacientes adultos mayores se complica por varios factores, que
incluyen alteraciones relacionadas con la edad en la unión a proteínas, reducción del metabolismo
hepático y disminución del aclaramiento renal de medicamentos.
No existe evidencia suficiente en la literatura que permita establecer que en el adulto mayor con epilepsia
el uso de determinados antiepilépticos sea especialmente recomendable por su eficacia.
Niveles séricos de drogas→ los niveles séricos totales por sí solos no deben tomarse necesariamente de
rutina. Se aconseja solicitar sólo en casos de sospecha de toxicidad y de mala adherencia al tratamiento.
¿Cómo se definen los criterios de refractariedad?
Se puede definir como aquella que no responde a tratamiento con dos fármacos (bien en monoterapia
o en combinación), correctamente indicados y adecuadamente tolerados para alcanzar una remisión
mantenida
Libertad de crisis
Se considera que un paciente se encuentra libre de crisis luego FAE en dosis adecuada en los siguientes
casos:
Un paciente que tiene una crisis cada 6 meses, tendría que permanecer al menos 18 meses sin crisis
para considerar que está respondiendo al tratamiento.
Un paciente que tiene una crisis al mes, debería estar al menos 12 meses sin crisis para considerar
que ha respondido a una nueva intervención
¿Cuándo se debe descontinuar el tratamiento con FAE en adulto?
El riesgo y los beneficios de suspender un tratamiento farmacológico debe plantearse entre el paciente
y el especialista, si no ha presentado crisis los 2 últimos años. Debe tomarse en cuenta posibles
síndromes, pronóstico y estilo de vida.
Si se decide descontinuar el tratamiento, este debe realizarse con 1 FAE cada vez y hacerlo lentamente
(tomar 3 meses por cada fármaco).
Se debe tener cuidado especial con las benzodiazepinas y barbitúricos, lo que debe tomar 6 meses o
más.
La característica que puede predecir la disminución del riesgo de recurrencia de las crisis después de la
suspensión de FAE en adultos es la duración de libertad de crisis previa a la suspensión.
Recurrencia de las convulsiones luego de suspensión de FAE
Duración de la epilepsia antes de la remisión (mayor duración asociada con mayor riesgo)
Intervalo libre de convulsiones antes de la retirada del fármaco anticonvulsivo (intervalo más corto
asociado con mayor riesgo)
Edad de inicio de la epilepsia (inicio en la edad adulta asociada con mayor riesgo)
Historia de convulsiones febriles
Número de convulsiones antes de la remisión (≥10 asociadas con mayor riesgo)
Ausencia de un síndrome epiléptico autolimitado (p. Ej., Ausencia de epilepsia, epilepsia benigna
con picos centrotemporales)
Anomalía epileptiforme en el EEG antes de la retirada

¿QUÉ ASPECTOS DEBEN INVOLUCRAR EL MANEJO DE LA EPILEPSIA EN APS?

Manejo en APS
Educación del paciente y su familia o redes de apoyo.
Alimentación
Evaluación de Adherencia
Identificar y manejar comorbilidades asociadas
Identificar gatillantes
Calendario de convulsiones
Planificación familiar
Talleres grupales
Trabajo con el intersector
Trabajo en red con centro de referencia
Educación del paciente y su familia
Educación en relación a la patología, resolver dudas, desmitificar.
Fomentar el autocontrol
Educar en relación a los desencadenantes de las crisis
Que hacer en caso de crisis
Promover adherencia farmacológica
Precauciones en el hogar: mantener puertas sin llave, precaución en el uso de material cortopunzante y
en la cocina
En casa no invalidar al paciente, potenciar sus habilidades.
Actividades deportivas: sin restricción en general, idealmente acompañados, evitar deportes que pueda
tener un accidente grave en caso de presentar una crisis.
Profesiones no aconsejadas→ Profesiones que impliquen tenencia/empleo de armas de fuego como
militares, cuerpos de seguridad, pilotaje de aeronaves y helicópteros, buceadores profesionales,
responsabilidad en circulación aérea, marítima o ferroviaria
Conducción de vehículos→ El requisito más común para las personas con epilepsia es que estén libres
de crisis durante un periodo de tiempo específico y presentar la evaluación de un médico acerca de la
capacidad para conducir con seguridad
Educación de la familia
Identificar las emociones del diagnóstico a nivel familiar: rabia, pena frustración, culpa.
Evaluar dinámica familiar: sobreprotectora, inconsistente, permisiva.
Evaluar subsistemas
Manejo del control de la crisis y signos de alarma.
Entrega de información y acompañamiento continuo junto con el aporte de herramientas.
Evaluar sobrecarga cuidado si existe dependencia.
Alimentación
Dieta cetogénica
Utiliza alto contenido en grasas, adecuado en proteínas (1g/kg) y bajo en hidratos de carbono,
produciendo un estado similar al del ayuno. La proporción tradicional es la 4:1, es decir 4 partes de
grasas por 1 de proteínas más carbohidratos.
Indicada en las epilepsias refractarias al tratamiento con FAE, se ha visto que aprox. el 50 % tiene
una reducción del 50 % de sus crisis epilépticas a 3-6 meses.
El resultado se observa en los primeros tres meses de la introducción.
Evaluación adherencia
Ver factores favorecedores y obstaculizadores de una buena adherencia
Facilitar horarios
Alarmas
Aplicaciones para Smartphone
Calendario de crisis

Trabajo con la comunidad e intersector.


Controles
Frecuencia
Compensado: sin crisis control 1-2 veces año
Descompensado: 1-3 meses, en comunicación fluida con atención secundaria
Exámenes de control
Patologías crónicas
EMPAD/EMPA/EMPAM
Exámenes según tipo de FAE
Hemograma
 Leucopenia: carbamazepina
 Anemia aplásica: carbamazepina
 Trombocitopenia: levetiracetam, ac. valproico
Pruebas hepáticas (acido valproico, fenitoína y carbamazepina)
Función renal (topiramato por nefrolitiasis)
Programa de epilepsia
2015 la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere a los países miembros revisar y evaluar las
acciones relevantes en Epilepsia, desarrollando programas nacionales, especialmente en los países de
nivel socioeconómico mediano y bajo
2016 nace el Programa Nacional de Epilepsia, con la finalidad de disminuir el impacto de la epilepsia
en las personas afectadas por la enfermedad, con mejora de su calidad de vida a través de la eliminación
o disminución del número de crisis, con un óptimo aprovechamiento de los recursos disponibles.

GES
Mayores de 15 años
Con confirmación diagnóstica en 7 días tendrá acceso a tratamiento.
En tratamiento tendrá acceso a continuarlo
Menores de 15 años
Con sospecha tendrá acceso a evaluación inicial dentro de 180 días
Con confirmación diagnóstica en 7 días tendrá acceso a tratamiento.
En tratamiento tendrá acceso a continuarlo
Liga Chilena contra la Epilepsia→ es una Institución privada, sin fines de lucro, fundada el 6 de mayo de
1953, por el destacado Neurocirujano, Dr. Alfonso Asenjo.
Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas con Epilepsia, sus familias y cuidadores, a través
del tratamiento médico y psicosocial, como también por medio de la educación, capacitación y
rehabilitación.
Están presentes en 9 ciudades a lo largo del país: Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Curicó,
Talca, Concepción, Temuco y Punta Arenas
Además, cuenta con siete bancos de medicamentos y otros beneficios para las personas con Epilepsia,
como el Servicio de Atención Médica, el Laboratorio de Electroencefalografía, el Laboratorio Clínico y el
Área de Servicio Social, en la Región Metropolitana.
Código azul
A–B–C
A→ vía aérea
 Decúbito lateral.
 Manejo de secreciones.
 No introducir objetos en la boca.
B→ ventilación
 Oxígeno al 100%.
C→ circulación
 Vías venosas.
Exámenes
Toma de muestras de sangre (hemograma, uremia, glicemia, gases arteriales, electrolitos
plasmáticos, pruebas de coagulación, enzimas hepáticas, niveles de anticonvulsivantes y
toxicológico
Glicemia!!!
Electrocardiograma
Manejo hipoglicemia→ Si se evidencia hipoglicemia o no se puede descartar:
Adulto: Tiamina 100 mg e/v seguido de 50 ml de sol. glucosada al 50% si existe hipoglicemia o no
se puede descartar
Pediátrico: Suero Glucosado (SG) 10% 5ml/Kg en bolo
Fármacos adultos
Primera línea
 Lorazepam
• 0,1mg/kg/dosis EV
• Max. 4mg/ dosis
• Se puede repetir a los 5 – 10 min
 Diazepam
• 0,15 mg/kg/dosis EV hasta 10 mg
• Se puede repetir en 5 minutos
 Midazolam
• 0,2 mg/Kg IM hasta un máximo de 10 mg.
Segunda línea
 Fenitoína
• 20 mg/Kg EV,
• Hasta 50 mg/min.
• Monitoreo ECG por eventuales arritmias
 Ácido valproico
• 20-40 mg/Kg EV
• 3-6 mg/Kg/min
 Levetiracetam
• 1.000-3.000 mg EV
• 2-5 mg/Kg/min.
 Fenobarbital
• 20 mg/Kg EV.
• 50-100 mg/min
Fármacos pediátricos
Información al alta
CONCLUSIONES

Las convulsiones son episodios estresantes para el paciente, su familia, su entorno como también para el
equipo de salud.
Epilepsia es una patología que afecta en gran medida la calidad de vida de quienes la padecen.
La APS cumple un rol fundamental en la sospecha, derivación precoz y en el manejo integral de la persona
con epilepsia.
Es necesario conocer los protocolos y arsenal farmacológico local para afrontar las crisis convulsivas de la
mejor manera.
El médico de familia tiene un rol clave en la educación del paciente, su familia, la comunidad y el interceptor,
además de fomentar el trabajo en red.
BIBLIOGRAFÍA
Angus Wilfong, MD. (Nov 17, 2020). Seizures and epilepsy in children: Classification, etiology, and clinical
features. UpToDate
Dra. Mariana Contreras, et al.. (2017). PRIMERA CRISIS EPILÉPTICA EN PEDIATRÍA: EVALUACIÓN
CLÍNICA Y MANEJO. Rev. Ped. Elec., 14, 3.
Fisher RS, Cross JH et al. Operational classification of seizure types by the International League Against
Epilepsy: Position Paper of the ILAE Commission for Classification and Terminology. Epilepsia. 2017
Apr;58(4):522-530.
Martínez Granero MA, García Pérez A. El niño que convulsiona: enfoque y valoración desde Atención
Primaria. En: AEPap (ed.). Curso de Actualización Pediatría 2017. Madrid: Lúa Ediciones 3.0; 2017. p.
361-73.
John J Millichap, MD, FAAP, FAAN. (2021). Clinical features and evaluation of febrile seizures. UpToDate.
Ministerio de Salud. Guía Clínica Epilepsia en niños.Santiago: MINSAL, 2014.
Fisher RS, Cross JH et al. Operational classification of seizure types by the International League Against
Epilepsy: Position Paper of the ILAE Commission for Classification and Terminology. Epilepsia. 2017
Apr;58(4):522-530.
Ministerio de Salud 2014. Guía Clínica Epilepsia en Adultos Santiago.
Programa de Epilepsia, MINSAL 2016
Steven C Schachter (2021) Overview of the management of epilepsy in adults. UpToDate
Rauch Avila, Erna. (2007). Factores desencadenantes de crisis epilépticas. Revista Chilena Epilepsia

También podría gustarte