Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO

PRACTICA FISIOLOGIA II
DRA. HELEN AQUINO
SECCION __121__ VALOR: 5 PUNTOS

NOMBRE: ___ _________________________________


MATRICULA: _____________

1. COMPLETE FALSO O VERDADERO (1PUNTO):


A. __v_ el potasio y el fosforo están típicamente alterados en la deficiencia de magnesio
B. __v Los síntomas se presentan hasta que la concentración sérica de sodio excede los
100mg/dL
C. __F__ la desmielinización osmótica se produce cuando se corrige muy rápido el
fosforo
D. ___F_ los efectos mas graves de las afecciones del potasio son a nivel renal.
E. __F_ el principal sitio de reabsorción del calcio es el túbulo proximal, alcanzando un
65% aproximadamente.

2. Qué hallazgo físico sugiere que el paciente ha recibido mucho magnesio (0.5 PUNTOS):
a. debilidad muscular
b. Tetania
c. Taquicardia
d. Hiperreflexia

3. Marque todos los que apliquen en la terapia de un paciente con una calcemia real de 7.1
mg/dl (0.5 PUNTOS):
a. __X_ Gluconato o cloruro de calcio IV
b. __X_ Diuréticos de asa
c. ___ Suplementos de magnesio
d. ___ Vitamina D
e. __X_ Solución salina normal
f. ___ Hemodiálisis o diálisis peritoneal

4. APAREA (1PUNTO):

a. hipopotasemia __e_ Sulfato de magnesio


b. hiperpotasemia __d_ hidratación extrema
c. hipocalcemia _b__ Gluconato cálcico
d. hipercalcemia __a_ diuréticos de asa
e. hipomagnesemia ___c CLK 40 meq
5. COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA 1 PUNTO)

VALORES NORMALES SINTOMAS POR DEFICIT (3) SINTOMAS POR EXCESO (3)

SODIO 135 a 145 mEq/L Náuseas y vómitos Sed excesiva


Desorientación Orina con poca frecuencia
Convulsiones. vómitos y diarrea.

POTASIO 315 a 5,0 mmol/L Estreñimiento. Dificultad respiratoria,


espasmos o debilidad pulso lento débil o irregular
muscular, hormigueo y desmayo repentino .
entumecimiento.

CLORO 96 a 106 mEq/ L Insuficiencia cardíaca, Pupilas muy grandes o muy


enfermedad pulmonar, pequeñas , latidos cardíacos
enfermedad de addison rápidos o muy lentos ,
respiración rápido o muy lenta.

FOSFORO 2,5 a 45 mg/dl Anemia Dificultad para respirar,


dolor y debilidad muscular, confusión,
molestias osteoarticulares, irritabilidad o coma.
alteraciones neurológicas.

MAGNESIO O,85 a 1,10 mmol/L Fatiga , debilidad, Debilidad muscular, fatiga, ,


hipertensión arterial. dificultad para respirar.

CALCIO 2,13 a 2,55mmol/L Nauseas, vómitos, orina Mala articulación de lenguaje ,


con más frecuencia. confusión, somnolencia e
hiperactividad.

6. DESCRIBA LAS 4 CAUSAS FUNDAMENTALES DE HIPOFOSFATEMIA (1PUNTO)

a. Sindrome de Fancon.
b. Absorción deficiente de grasas en el tracto gastrointestinal.
c. Hiperparatiroidismo ( glándula paratiroides hiperactiva).
d. Muy poca vitaminas D.

También podría gustarte