Está en la página 1de 3

DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Reflexión Individual
Paso 1

Estudiante:
Silvia Juliana Moreno Serrano
1095954177

No de grupo colaborativo: 50003_


15

Tutor: MILENA BEATRIZ MORELLI

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU
2022
Reflexión

La importancia de las nuevas tendencias relacionadas con el


diseño de ambientes de aprendizaje en relación con los
procesos de aprendizaje.

Teniendo en cuenta lo leído en las referencias bibliográficas se puede


decir que el ambiente en la educación de los niños es de gran
importancia porque de esta manera se logra materializar la literatura,
el arte, el juego y también la indagación del medio ya que esta
facilita varias relaciones entre los infantes y los adultos de esta
manera permite que los agentes educativos desde su rol logren
realizar actos intencionados con base a estrategias pedagógicas en la
que se alcance a enlazar la diversidad de contextos, historia, se
puede decir que el ambiente es un medio facilitador de distintas
investigaciones, ideas. Experiencias, conocimientos e interacciones
que no limita las magnitudes de espacios, sino que además
contempla escenarios de manera excelente. Analizando el mundo de
hoy y su manera tecnológica y digitalizada, pienso que nos debe
instar a prepararnos más escudriñando nuevos saberes y buscando
herramientas que nos ayuden a ser educadores más capacitados,
responsables, autónomos, didácticos, veraces para transmitir
conocimientos, aprendizajes; analizando enseñanzas para lograr
estrategias en donde los niños y niñas puedan mostrar sus fortalezas
y habilidades de una forma amena, con ambientes agradables y
prácticos, aprovechando todos los elementos necesarios. Para
generar una educación de calidad en las nuevas tendencias
relacionadas con el diseño de ambientes de aprendizaje, en relación
con el Día a día los futuros docentes debemos apropiarnos de las
herramientas digitales como el uso de las tic; para que seamos
expertos en cada tema a la hora de interactuar con los alumnos en el
aula y fuera de ella, otro punto importante no solo es tener dominio
del área a desarrollar, sino también tener liderazgo y buena
comunicación con los alumnos, Este mundo conceptual permite
enriquecer las modalidades e interpretaciones y poder analizar
cualquier problemática que se pueda presentar a nivel educativo ,
cultural y social
Referencias bibliográficas

De la Fuente, C. (2019). Orientaciones Técnicas Transformación de


Espacios Pedagógicos. Instituto Nacional De Bienestar Familiar ICBF.
https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/a3.g15.pp_anex
o_o
rientaciones_tecnicas_transformacion_de_espacios_pedagogicos_v1.p
df. Sangrá, A., (2002) Educación a distancia, educación presencial y
usos de la tecnología: una tríada para el progreso educativo. Revista
Electrónica de Tecnología Educativa.
https://www.edutec.es/revista/index.php/edutece/article/view/541/2
75

También podría gustarte