Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ÉTICA PROFESIONAL

Entrevista con personas de una empresa

NOMBRE: Juan Felipe Malagón Padilla


OCUPACIÓN: Cartógrafo
TELÉFONO: 350 856 7369 E-MAIL: malagon1129@gmail.com
CIUDAD: Bogotá FECHA: 21/05/2021

Objetivo: crear espacios de reflexión y análisis sobre la ética profesional y su relación con la ética
empresarial.

ÉTICA EMPRESARIAL.
Puesto que quien es un profesional trabaja en organizaciones, empresas. Por eso existe una ética
empresarial. Si una empresa no tiene clima ético - el profesional se corrompe. Es por esto que existen los
valores en la organización. La ética es rentable para una empresa. Si la empresa funciona bien, con clima
ético, genera confianza entre las personas. Genera clientes.

1. ¿Por favor, podría organizar jerárquicamente de 1 a 5 los valores que según usted se viven en la empresa
donde usted labora? Teniendo en cuenta que el número uno es el más respetado, hasta llegar al número
cinco.
1. Respeto.
2. Honestidad.
3. Responsabilidad.
4. Humildad.
5. Amistad.

2. Por favor, me podría responder: ¿Cuáles cree usted que son los tres valores menos respetados en su
empresa?
1. Tolerancia.
2. Empatía.
3. Solidaridad.

3. Por favor, me podría responder: ¿Cuáles son las mayores dificultades en la convivencia social en la
empresa donde usted labora? Concéntrese en aquellos que han permanecido a lo largo de los últimos 5
años. Teniendo en cuenta que el número uno es la mayor dificultad hasta llegar al número cinco.

Dificultades en la convivencia social ¿Por qué?

1 Comunicación Todos tienen un pensamiento diferente y es importante


conocer todas las opiniones.

2 Puntualidad Todos manejan distintos horarios por conveniencia propia.

4
5

4. Por favor, podría marcar la opción correspondiente sobre lo que usted cree que la gente está
conversando respecto a construir convivencia.

¿Qué tanto cree usted que la gente está conversando sobre construir convivencia.….?
Mucho Más o menos Nada No sabe ¿Por qué?
X
Para muchas personas no tiene importancia.

5. Por favor, me podría responder: ¿Con cuál de las siguientes opciones asocia con la construcción de
convivencia social?

Opciones Marque ¿Por qué?


X
No agredir

Aprender a comunicarse
X
Autoafirmación personal y grupal
La comunicación es una ventana de oportunidades.
Interactuación

Decidir en grupo

Cuidado de si y del entorno.

Valorar el saber cultural y social

6. Por favor, me podría decir cinco factores que cree usted que influyen en la Convivencia social, teniendo
en cuenta que el número uno es el factor más importante, hasta llegar al número cinco.

Factor ¿Por qué?

1 Respeto Ya no se tiene respeto por nadie.

2 Empatía Todo el mundo se p reocupa por lo de cada uno sin


importar los demás.

3 Lealtad Ya no se puede confiar en nadie.

4 Ideas religiosas

5 Ideologías políticas
LA EMPRESA COMO INSTITUCIÓN
La empresa es una institución al servicio de una sociedad. La empresa en líneas generales está constituida
por su capital, por los bienes y servicios que ejerce y por el personal que se vincula a ella para desarrollar
sus oficios. Por lo tanto, se requieren unos principios éticos básicos sobre los cuales se puede aprender a
convivir y construir la convivencia, tanto en la empresa, como en la sociedad.

1. Por favor, podría completar este cuadro de acuerdo con su conocimiento de cada uno de los
APRENDIZAJES BÁSICOS que parecen relacionados a continuación:

APRENDIZAJES BÁSICOS ¿PORQUE? ¿CÓMO SE EVIDENCIAN EN SU


EMPRESA?
Aprender a no agredir al
congénere

Aprender a comunicarse

Aprender a interactuar

Aprender a decidir en
grupo

Aprender a cuidarse

Aprender a cuidar el
entorno

Aprender a valorar el
saber cultural y social

2. Si usted fuera dueño de una empresa y tuviera la posibilidad de contratar a un excombatiente, ¿qué
haría?
Opciones ¿Por qué?

1 Vincularlo e invitar a sus empleados


a acogerlo
2 Vincularlo sin que nadie sepa su
pasado
3 No vincularlo

También podría gustarte