Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN DE DIAGNOSTICO Y NIVELACIÓN 2022

DATOS INFORMATIVOS:
Distrito :
Unidad Educativa :
Campo : Comunidad y Sociedad
Área : Ciencias Sociales
Responsable : Prof.
Tiempo : 16 periodos
Trimestre : Primero (del 7 al 18 de febrero)
Año de escolaridad : SEXTO “A-B”

TITULO DEL PNCE:


PREVENCIÓN DE VIOLENCIA EN EL ENTORNO EDUCATIVO

TEMÁTICA ORIENTADORA:
Desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas con valores sociocomunitarios.
PROPÓSITO:
Identificar en los estudiantes del sexto año de escolaridad: las fortalezas, debilidades,
potencialidades y conocimientos previos, con relación a los conocimientos adquiridos en la
gestión pasada, en el área de Ciencias Sociales.
JUSTIFICACIÓN:
La evaluación diagnostica es un procedimiento de carácter formativo que nos permite identificar
las necesidades de aprendizaje en las y los estudiantes, para fortalecer y apoyarlos a adquirir los
nuevos conocimientos, poder lograr resultados satisfactorios, asimismo, alcanzar los objetivos
programados en el área de Ciencias Sociales.
CONTENIDO:
 DE LA HERENCIA COLONIAL A LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA REPÚBLICA
 DE LA HERENCIA COLONIAL A LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA REPÚBLICA
(II)
 CONFLICTOS BÉLICOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE BOLIVIA
 GEOGRAFÍA LIMÍTROFE Y RECURSOS NATURALES
 CIVISMO Y EN LA SOCIEDAD DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ORIENTACIONES RECURSOS/
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
METODOLÓGICAS MATERIALES

PRÁCTICA MATERIALES SER


ANALÓGICOS
 Realizamos la lectura de la  Demuestra una actitud
CPE  Computadora responsable y respetuosa en
 Data el desarrollo de actividades
 Realizamos la observación de
imágenes y videos acorde a  Diapositivas dentro y fuera del aula.
los contenidos.
 Video
 Dialogamos sobre los
contenidos con preguntas
problematizadoras. MATERIALES DE LA
VIDA PARA LA VIDA SABER
 Participamos e interactuamos
 La comunidad  Conoce a los protagonistas
en grupos comunitarios.
de las revoluciones
anticoloniales en el Alto Perú.
 Realizamos actividades de
acuerdo a los contenidos en
 Comprende la Organización
grupos comunitarios. MATERIALES PARA de territorial de la República
LA PRODUCCIÓN DE
TEORÍA Naciente de Bolivia con bases
CONOCIMIENTO coloniales de la Real
 Recordamos y profundizamos  Fotocopias Audiencia de Charcas
los contenidos relevantes en
 Prueba objetiva  Conoce y clasifica los
las áreas de Historia,
(físico). conflictos bélicos nacionales
Geografía y Ed. Cívica.
 Texto didáctico de Bolivia.
VALORACIÓN del área
 Conoce la geografía limítrofe
 Valoramos los contenidos de Bolivia.
relevantes como
 Conoce las leyes que
fundamentales para adquirir
garanticen la lucha contra la
nuevos conocimientos en el
violencia dentro nuestro
sexto año de escolaridad Estado Plurinacional de
del nivel secundario. Bolivia.

PRODUCCIÓN  Aportes propios (opiniones)


sobre los contenidos.
 Conocimientos adquiridos
tangibles e intangibles en los HACER
estudiantes.
 Realiza las actividades
 Actividades realizadas dentro propuestas.
el aula de los diferentes
contenidos en grupos  Participa activamente en el
comunitarios. desarrollo de las clases.
DECIDIR
 Trabaja en un ambiente de
equidad e igualdad de
oportunidades, previniendo y
censurando acciones de
violencia.

 Cumple las medidas de


bioseguridad durante su
permanecía en la Unidad
Educativa.

PRODUCTO: Conocimientos adquiridos tangibles e intangibles en los estudiantes.

También podría gustarte