Está en la página 1de 6

ÁREA CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.

UNIDAD
08
DPCC
UNIDAD0 UNIDAD0 “……………………………………
Secundaria EBR
…”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
UNIDAD DE APRENDIZAJE 8:
“PROMOVEMOS LOS DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS PARA FORTALECER NUESTRA
CIUDADANÍA”
ACTIVIDAD 1: “La ética ciudadana”

I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL
I.E
NIVEL Secundario SEMANA 01
CICLO VII DURACION 3 horas
AREA Desarrollo Personal Ciudadanía y FECHA: __/11/2023
Cívica
GRADO/SECC 3° DOCENTE:

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


Los/las estudiantes deliberamos sobre el ejercicio de la ética ciudadana de las
PROPÓSITO
autoridades y funcionarios públicos y su relación con el bien común.
Los/las estudiantes reflexionan y redactan un texto argumentativo donde explican su
EVIDENCIA postura frente a la corrupción luego propone 2 ejemplos en los que se aprecien la
discusión destructiva y la discusión constructiva.
COMPETENCIAS Construye su identidad
 Autorregula sus emociones
CAPACIDADES
 Reflexiona y argumenta éticamente.
Expresa sus emociones, sentimientos y comportamientos de acuerdo con la situación
que se presenta.
DESEMPEÑOS
Sustenta, con argumentos razonados, una posición ética ante una situación de conflicto
moral que involucra los derechos humanos.
 Dialoga con sus pares sobre la ética y el accionar negativo de personajes políticos de
nuestro país.
CRITERIOS DE  Reconoce los mínimos de la ética para la ciudadanía.
EVALUACIÓN/  Sustenta su punto de vista sobre la honestidad en la función pública.
LISTA DE COTEJO  Reconoce y explica un caso de corrupción dentro de aparato estatal.
 Propone sanciones que deben recibir los funcionarios públicos involucrados en actos
de corrupción.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS  Gestiona información del entorno virtual.
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC  Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA
metas de aprendizaje.
AUTONOMA
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 - 2023
1
ÁREA CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.
UNIDAD
08
DPCC
UNIDAD0 UNIDAD0 “……………………………………
Secundaria EBR
…”
Los estudiantes muestran disposición a conocer, reconocer y
ENFOQUE DE
Conciencia de derechos valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las
DERECHOS
personas en el ámbito privado y público.
Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles
ORIENTACIÓN AL para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales,
Equidad y justicia
BIEN COMÚN instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con
sentido de equidad y justicia.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

M PROCESOS PEDAGÓGICOS T

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 - 2023


2
ÁREA CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.
UNIDAD
08
DPCC
UNIDAD0 UNIDAD0 “……………………………………
Secundaria EBR
…”
 El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes
rescatando los saberes previos con los que cuentan los y las estudiantes.
 El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
 El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo:
escucharse atentamente, esperar turnos para participar, entre otros

 El docente les da las indicaciones de la clase:


 Levantamos la mano para participar.
 Respetamos las opiniones de los demás.

MOTIVACION, SABERES PREVIOS Y PROBLEMATIZACIÓN

 El docente indica que lean el texto “¿Es posible conciliar intereses individuales y
decisiones colectivas?”

 El docente les pide que responda las siguientes preguntas mediante lluvia de ideas
 De acuerdo al texto, ¿qué impulsa a las personas a participar en acciones que
tengan objetivos colectivos?
INICIO

 ¿Qué recomendaciones se plantean en el texto para armonizar los intereses


individuales con las decisiones colectivas?
 ¿Qué acciones sugerirían para fortalecer la toma de decisiones colectivas en su
escuela?

 El docente genera el conflicto cognitivo mediante la pregunta: ¿La actividad política en


nuestro país está basada en valores éticos? ¿Por qué? ¿Cuál es su efecto en los
ciudadanos?

PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
 El docente menciona a los estudiantes lo siguiente:
 Se les comunica el nombre de la actividad: “La ética ciudadana”

 Se les comunica el propósito de aprendizaje de la actividad: Los/las estudiantes


deliberamos sobre el ejercicio de la ética ciudadana de las autoridades y funcionarios
públicos y su relación con el bien común.
 Se da a conocer los criterios de evaluación del reto de la actividad del área.
a) Dialoga con sus pares sobre la ética y el accionar negativo de personajes
políticos de nuestro país.
b) Reconoce los mínimos de la ética para la ciudadanía.
c) Sustenta su punto de vista sobre la honestidad en la función pública.
d) Reconoce y explica un caso de corrupción dentro de aparato
estatal.
e) Propone sanciones que deben recibir los funcionarios
públicos involucrados en actos de corrupción.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 - 2023


3
ÁREA CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.
UNIDAD
08
DPCC
UNIDAD0 UNIDAD0 “……………………………………
Secundaria EBR
…”
GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO
 El docente proporciona la ficha de actividad y les indica que lean y subrayen las ideas
principales.
 El docente les indica utilizar sus resaltadores y apuntar en block las dudas que vayan
surgiendo para que en la acción aplica, se les absuelvan todas sus dudas.
 El docente solicita que desarrollen las siguientes actividades que se encuentran en la
ficha.

A continuación, el docente solicita leer los textos “Los mínimos de la ética ciudadana” y
“Una ética de y para ciudadanos”. Los estudiantes realizan lectura silenciosa subrayando las
ideas principales del texto.

El docente, abre dialogo pidiendo a un estudiante que lea la siguiente noticia pegada en la
pizarra.

La honestidad, un valor que ennoblece a las personas


El último martes, Carlos Jesús Rodríguez realizó un servicio de taxi a una mujer desde el
distrito de Miraflores hasta la agencia Cruz del Sur, ubicada en la avenida Javier Prado.
Luego de realizar cuatro carreras más y transcurrir dos días, el taxista honrado revisó su
vehículo y se dio con la sorpresa de que había un estuche con 5 mil dólares [...]. Tras esto, el
honrado sujeto decidió buscar al propietario del dinero y no descansó hasta lograrlo.
Es así que, esta mañana, la mujer de nacionalidad estadounidense, Lili Wong, quien se
encontraba en la ciudad de Ica, fue contactada por Rodríguez y viajó de inmediato a Lima.
Con un amistoso abrazo de agradecimiento, se encontraron la señora Wong y Rodríguez,
quien le hizo entrega del dinero perdido.
Wong expresó su emoción y contó que dicho dinero está destinado para pagar los gastos de la
construcción de un centro misionero llamado LAMA Missionary Center El Carmen en la ciudad
de Ica. “Es un milagro”, expresó la mujer, quien resaltó la honradez del taxista.
Por su parte, Carlos Rodríguez dijo que esta acción la hace porque es el ejemplo que quiere
darles a sus hijos. Además, invocó a todos los peruanos a seguir su ejemplo para cambiar los
males que tanto dañan a la sociedad. (Taxista honrado devolvió 16 mil soles que encontró en
su auto, 2017, párrs. 2-8)

Luego, solicita que respondan en parejas las preguntas que se plantean a continuación:

 ¿Cómo creen que sería la sociedad si todas las personas fueran honestas como este
taxista? ¿Y nuestro sistema político?
 ¿Por qué a muchas personas les cuesta poner en práctica valores como la honestidad?

Luego solicita a los estudiantes que realicen la actividad de PONEMOS EN PRÁCTICA LO


APRENDIDO:

 ¿Cómo es una sociedad pluralista y democrática?


 ¿Por qué crees que es importante que prime la ética cívica en la convivencia social?
 ¿Cuáles son los mínimos de la ética para la ciudadanía? ¿Se respetan en la región
donde vives?

Analiza el siguiente caso y responde las preguntas.

¿Ponemos en práctica los valores éticos?


Ana María estudia en la Universidad Andes del Sur. Ella es una de las alumnas más destacadas
de su especialidad y también se desempeña como secretaria de la Federación de Estudiantes
Universitarios. PorSESIÓN
las noches
DEtrabaja unas horas enNºla 01
APRENDIZAJE biblioteca
- 2023 de la universidad. La semana
pasada, el profesor solicitó a los estudiantes que escribiesen un ensayo sobre la ética en el
fútbol profesional.
4
ÁREA CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.
UNIDAD
08
DPCC
UNIDAD0 UNIDAD0 “……………………………………
Secundaria EBR
…”
 El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde
manifestaran sus logros durante la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito
mejorar) en base a los criterios de evaluación planteados en nuestra actividad con la finalidad
de lograr el RETO de la actividad.
 El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición:
CIERRE

10’
 ¿Qué aprendimos hoy?

 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Por qué es importante lo aprendido?
 ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
 ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.

IV. RECURSOS A UTILIZAR


MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
 PPT  Ediciones Santillana, Texto Escolar Desarrollo Personal, Ciudadanía y
 PC, equipo multimedia, parlantes. Cívica 3° 2018.
 Plumones gruesos, plumones para  Ediciones Santillana Guía del Docente Desarrollo Personal, Ciudadanía y
pizarra acrílica. Cívica 3° 2018
 Cinta masking tape.  Editorial Educativa S.A.C// Educativa S.A.C Norma// Guía del Docente
 Cuaderno de trabajo, lapiceros. Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 3°-2018.
 Enlaces de videos en Youtube.  Editorial educativa S.A.C/ Educativa S.A.C Norma// Libro de Actividades
 Libros, periódicos y revistas de consulta del Docente Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 3°- 2018.
impresos o en versión digital.
 Ministerio de Educación 2008// Texto Persona, Familia y Relaciones
Humanas- Autora Ana León Guimet. Guía Educativa Descubriendo
Valores 1° //Secundaria 2021

__ de noviembre del 2023

..........................................................
Docente

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 - 2023


5
ÁREA CURRICULAR Inst. Educativa Secundaria.
UNIDAD
08
DPCC
UNIDAD0 UNIDAD0 “……………………………………
Secundaria EBR
…”

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 - 2023


6

También podría gustarte