Está en la página 1de 66

UNIDAD 5

Las técnicas radiológicas orales


ÍNDICE
• La radiografía dental correcta
• Rx extraoral: técnicas
• Rx intraoral: consideraciones y técnicas
• Rx especiales
• Procesado radiológico
La radiografía dental correcta
ERRORES EN LA COLOCACIÓN DE LA PELÍCULA
ERRORES EN LA EXPOSICIÓN DE LA PELÍCULA
ERRORES EN EL PROCESADO Y MANIPULACIÓN DE LA PELÍCULA
TÉCNICAS RADIOGRÁFICAS
Actividad 1: Rx extraorales

1. Ortopantomografía
2. Telerradiografía
3. Tomografía axial computarizada (TAC)
4. Resonancia magnética
PRINCIPIO ALARA: EXPOSICION TAN BAJA COMO RAZONABLEMENTE SEA POSIBLE
DIENTES POSTERIORES

DIENTES ANTERIORES
https://www.youtube.com/watch?v=Hah3yHS8gBw&index=14&list=PLM-nQOwiL-RNNkzK7JiH_Zq5Td69VqySA
Cuando intentamos colocar la placa paralela al diente, a
veces no se abarca la zona periapical ya que los tejidos nos
lo dificultan.
De esta forma al intentar adaptar la placa al diente se
forma un triangulo.
ACTIVIDAD 2
https://www.youtube.com/watch?v=JErHF6qNZ9g&inde
x=15&list=PLM-nQOwiL-RNNkzK7JiH_Zq5Td69VqySA

• ¿Qué es la bisectriz?
• ¿Cómo se debe colocar la cara lisa de la Rx?
• ¿Cómo se debe colocar la placa en piezas anteriores y posteriores?
• ¿Cómo sujeta la placa el paciente?
• ¿Qué referencias anatómicas se toman para cada pieza dental?
• ¿Cómo se coloca el cono para las piezas superiores? ¿Cómo varia el ángulo del
cono?
• ¿Cómo se coloca el cono para las piezas inferiores?
• ¿Cómo tiene que estar la placa con respecto al haz de rayos X?
ARCADA SUPERIOR ARCADA INFERIOR
 Hay que utilizar un posicionador de la placa
BISECTRIZ: menor distancia objeto-placa PARALELA: mayor distancia objeto-placa
ACTIVIDAD 3

• ¿Qué quiere decir posicionador XCP?


• ¿Qué partes tiene?
• ¿A qué hacen referencia sus diferentes colores?
• Busca varios modelos en diversas casas comerciales
Técnica de aleta de mordida

más
+ 10 º

https://www.youtube.com/watch?v=o23oU8j_1bQ&index=11&list=PLM-nQOwiL-
RNNkzK7JiH_Zq5Td69VqySA
Radiografías oclusales

https://www.youtube.com/watch?v=AvszCZ65aHA&index=13&list=PLM-nQOwiL-
RNNkzK7JiH_Zq5Td69VqySA
INDICACIONES:

Las radiografías oclusales es un estudio auxiliar para el


diagnóstico de:

• lesiones óseas
• lesiones quísticas o tumorales
• dientes incluidos
• cuerpos extraños
• cálculos de conducto salivares
de forma
RX ESPECIALES: SIALOGRAFÍA

La sialografía es un estudio radiológico con contraste de las


glándulas salivares mayores (parótida y submaxilar). Se
utiliza un contraste yodado que se introduce con una cánula
y, una vez el contraste se ha distribuido por el interior de los
conductos y sus ramificaciones, se procede a la toma de una
radiografía en dos proyecciones (frente y perfil), y se pueden
ver las estructuras internas de las glándulas.
ARTROGRAFÍA
La artrografía es un tipo de imagen médica utilizada para la evaluación
y diagnostico de problemas en las articulaciones y dolores
inexplicables. Es muy eficaz para detectar enfermedades en los
ligamentos, tendones y cartílago.

La artrografía puede ser indirecta, en la que el material de contraste se


inyecta dentro del torrente sanguíneo, o directa, en la que el material
de contraste se inyecta dentro de la articulación.
ACTIVIDAD FINAL: MAPA CONCEPTUAL

También podría gustarte