Está en la página 1de 12

UNIDAD EDUCATIVA RAMÓN BARBA NARANJO

AÑO LECTIVO 2021-2022


NIVEL: EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
GUÍA DIDÁCTICA N° 04

DATOS INFORMATIVOS
DOCENTES: Lic. Mayra Parreño NIVEL/SUBNIVEL:
Lic. María Elena Toapanta BASICA MEDIA
Lic. Maribel Maisanche
GRADO: SEXTO AÑO EGB PARALELOS: “A, B, C”
PROYECTO 1: “ME CUIDO SIGUIENDO NORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA UN POSIBLE RETORNO A CLASES
PRESENCIALES “
SEMANA: 8 GUIA Nº 4 FECHA: 25/10/2021 AL 29/10/2021
TEMA: RELATANDO EXPERIENCIAS DURANTE LA PANDEMIA
VALOR DE LA SEMANA LA TOLERANCIA
Consejos para el desarrollo de la guía:
Estimad@s Ramoncin@s
 Mantener la calma, pronto volveremos a las instituciones educativas, a los parques y compartiremos
entre todos y todas.
 Recuerden que la higiene personal es importante para combatir el virus, lavarse con frecuencia y de
forma adecuada las manos, comer saludablemente y realizar actividades físicas les ayudará a tener el
cuerpo y mente saludables.
 Es importante que te Quedes En Casa durante todo el tiempo que sea necesario, los acompañaremos
en esta nueva forma de aprender, porque si se puede Aprender En Casa.
Objetivo de aprendizaje Establecer normas de bioseguridad adecuadas para el retorno progresivo a clases
presenciales, mediante la elaboración de un video en donde se explique cómo
debemos cuidarnos dentro y fuera de las aulas.
Criterio de satisfacción Es importante para tú aprendizaje reconocer los derechos de los niños y niñas
para hacerlos cumplir.
Mecanismo de evaluación El Portafolio del estudiante:
Es la evidencia de tu trabajo. Guarda todo lo que construyes con tu familia:
cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de arte, infografías, historietas,
etc., en una caja, carpeta, cuaderno o, incluso, carpetas virtuales, a la que la
denominaremos caja- portafolio del estudiante. Las evidencias de los trabajos
realizados deben enviar al WhatsApp personal de la maestra hasta el día
viernes en horas laborables, se les
Recuerda que pueden utilizar material de reciclaje (hojas en buen estado,
cuadernos del otro año) y asiste a las clases virtuales para que pueda darte una
retroalimentación a tu trabajo.
FRASE MOTIVACIONAL DE LA SEMANA:
EL MAYOR RESULTADO DE LA EDUCACION ES LA TOLERANCIA
DÍAS ACTIVIDADES
Ciencias Naturales
TEMA: Las plantas

LUNES  Video motivacional acerca del valor de la semana.


MIERCOLES  Contestar cual es el ciclo de vida de una planta.
 Observar el video expuesto en el acompañamiento sincrónico acerca de la
fotosíntesis.
 Realizar una lluvia de ideas acerca del tema.
Actividades en clase.
Ingresar al siguiente link para desarrollar la actividad en clase.
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Ciencias_de_la_Naturaleza/La_fotos%C3%
ADntesis/La_fotos%C3%ADntesis_bv1920198gf

TAREA: Clasificación de las plantas


 Dinámica gimnasia cerebral.
 Recordar el proceso de la fotosíntesis.
 Observar el día positivas presentadas en el acompañamiento sincrónico acerca del
tema expuesto.
 Realizar una lluvia de ideas acerca de lo expuesto.
TAREA.
1. Completa el siguiente texto.

1. Coloca el nombre a las siguientes hojas según corresponda.

DÍAS ACTIVIDADES
Lengua y Literatura
LUNES TEMA: NUCLEO DEL SUJETO Y SUS MODIFICADORES
JUEVES  Dinámica
VIERNES  Repaso sobre los contenidos vistos de la clase anterior para luego introducir a los estudiantes en
relación con los modificadores del sujeto dentro del análisis sintáctico.
 Observo con atención el video https://www.youtube.com/watch?v=MPVFNU9eY7M
 Explicar a los alumnos que es una construcción sustantiva y que cuales son los modificadores del
sujeto dentro de una oración
 Luego la docente les dictara la explicación a los estudiantes para que la copien.
 Más tarde la docente procederá a darles a los estudiantes una serie de actividades para poner en
práctica los conceptos aprendidos

TEMA: USO DE COMA PARA SEPARAR CONECTORES


Observo y leo la siguiente imagen

 Que características encuentras en esta oración


 Recuerdas que son los conectores
 Esa frase nos sirve para conectar ideas en un texto, que expresan la relación lógica que existen
entre ellas.
 Observar con atención el video
 https://www.youtube.com/watch?v=ZVfIyXRhn-4
 Uso de la coma para separar Conectores
 Tarea
Copio estas oraciones en mi cuaderno y les agrego las comas que hagan falta

DÍAS ACTIVIDADES
Matemáticas
Tema: Propiedades de la multiplicación
Actividad :
Saberes previos
MARTES
MIERCOLES
VIERNES
Tarea :

DÍAS ACTIVIDADES
Estudios Sociales
LUNES ACTIVIDAD 1
MARTES Sabías qué…? La Guerra terminó el 31 de julio del mismo año, mediante la firma del Protocolo
de Río de Janeiro en el gobierno de Carlos Arroyo del Río, diseñado para poner punto final al
Enfrentamiento entre ambas naciones. Ecuador tuvo que aceptar la libre navegación por el río
Amazonas y sus afluentes septentrionales, permiso para establecer dos embarcaderos
Comerciales en sus orillas y la pérdida de más de 300.000 km2 de territorio.
TAREA 1
Realiza un organizador gráfico “espina de pescado”. Cabeza ubica el tema de estudio “Guerra con el
Perú” Espinas superiores: señala las causas que provocaron la guerra Espinas inferiores:
señala las consecuencias o impactos de la guerra Cola: escribe y comenta sobre la solución del conflicto

.
DÍAS ACTIVIDADES
Desarrollo Humano Integral
JUEVES TEMA: Tolerancia
Dinámica
Ejemplifican correctamente situaciones de tolerancia e intolerancia-Definen
correctamente conceptos de tolerancia e intolerancia

Estrategias para fomentar la tolerancia


Consejos sobre tolerancia para padres y profesores
 Demuestra tu respeto hacia otras personas. Los niños y niñas te observarán y aprenderán de ti.
 Selecciona juguetes, libros y música con precaución. ...
 Responde a las preguntas de los niños y niñas. ...
 Enseña la cultura de la diversidad.

 Desarrolla la siguiente actividad en clase https://es.liveworksheets.com/rn1893542rl
TAREA: Desarrolla un acróstico con la palabra
T
O
L
E
R
A
N
C
I
A
DÍAS ACTIVIDADES
Educación Cultural y Artística
VIERNES TEMA: Pongamos en practica la creatividad
 Elegir un animalito de su preferencia.
 Seguidamente dibujar y recortar una serie de plantillas en el periodico para dar la forma al
animal que eligio.
 Una vez recortadas cada una de las partes, armarlas y pegarlas en una hoja reciclada dando
forma al animalito elegido.

TAREA:
Decorar el animalito a su gusto.

DÍAS ACTIVIDADES
Proyectos escolares
JUEVES TEMA: Experimento casero
TAREA: ENVIAR 3 IMAGENES SOBRE EL PROCESO DEL EXPERIMENTO

.
DÍAS ACTIVIDADES
Educación Física
MARTES MOTRICIDAD ACTIVA
MIERCOLES Capacidad de mover una parte corporal o su totalidad, siendo éste un conjunto de actos voluntarios
e involuntarios coordinados y sincronizados por las diferentes unidades motoras (músculos).
Son aquellas que se realizan conscientemente en la regulación y dirección de los movimientos,
con una finalidad determinada. Estas se desarrollan sobre la base de determinadas aptitudes físicas
del hombre y en su enfrentamiento diario con el medio.
Las capacidades motrices se interrelacionan entre sí y solo se hacen efectivas a través de su
unidad, pues en la ejecución de una acción motriz, el individuo tiene que ser capaz de aplicar un
conjunto de capacidades para que esta se realice con un alto nivel de rendimiento.
CALENTAMIENTO (15 minutos):
Movimientos sencillos de:
 Cuello (Derecha e izquierda) (Adelante, Atrás)
 Hombros (Movimientos circulares de hombros adelante atrás y tocar el hombro con la
oreja)
 Brazos (Movimientos alternados; arriba, abajo y circunducción adelante atrás)
 Cintura (Movimientos circulares)
 Piernas (Trote en el mismo sitio elevando las rodillas) (Trote en el mismo sitio tratando
de tocar los talones a los glúteos) Por 5 minutos.
1. ADQUISICIÓN DEL APRENDIZAJE
TEMA: Pobre gatito
Con su familia sentados en círculo, menos el que se la queda. Éste se pondrá en el centro, el que
está en el medio empezará a maullar, como sí fuera un gato, tratando de hacer reír al resto de
jugadores. Para conseguirlo, podrá acercarse gateando y situarse delante de ellos. Cuando lo logre,
el que se haya reído será el siguiente en quedársela.
Actividades
1. Ubicar a cada miembro familiar hasta formar un círculo.
2. Imitar el sonido de cualquier animal, hasta lograr que se rían

TEMA: Dónde sopla el viento?


Papá y Mamá con un silbato, se esconden.
Los demás participantes deben encontrar a los padres que tocan los silbatos, tienen que intentar
encontrarles siguiendo el sonido. Los primeros que lo consigan serán los siguientes en quedársela.
Actividades
1. Buscar 2 silbatos para empezar con el juego
2. Estar muy atentos para que todos los actores participen del juego

PARTE FINAL
1.- Al concluir con la actividad realizamos el siguiente estiramiento:
2.- Hidratación y aseo corporal
TAREA
En una hoja:
1. Escribir lo que entendió sobre la motricidad activa
2. Buscar en revistas o libros imágenes relacionadas con los juegos practicados.
Envié 1 foto de cada ejercicio como evidencia de su aprendizaje y envíelo al correo electrónico:
sextoeeff6@gmail.com

DÍAS ACTIVIDADES
INGLES
LUNES TOPIC: Comparatives
MIERCOLES
ACTIVITY 1.-: Practice the pronunciation about months of the year. (Practicar la
pronunciacion de los meses del año .)
ACTIVITY 2.-: Read and order the months of the year. (Lea y ordene los meses del año.)

TAREA: Find the months of the year in the alphabeth soup. (Encuentre los meses del año en la sopa de
letras.)
 Las tareas podrán desarrolla en hojas de carpeta o en hojas recicladas.
 Las tareas deberán contener (NOMBRE, APELLIDO, GRADO y PARALELO)
Las tareas deberán subir a la plataforma DRIVE

Lcda. Maribel Maisanche

DOCENTE TUTOR 6to “C”

También podría gustarte