Está en la página 1de 37

CENTROS DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR 02

JORKAEFF SANTIAGO HERNANDEZ BARRERA

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS GRUPO B

MAESTRA CANDELARIA KAU DZIB

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE,CAM.

REPORTE DE LA PRÁCTICA “ ADMINISTRACIÓN DE LA LOGÍSTICA DE


CAPACITACIÓN”
INTRODUCCIÓN

Los alumnos de la especialidad de administración de recursos humanos grupo B del plantel


educativo cetmar 02 ameritaba realizar una práctica realizada en crear nuestro propio curso
de capacitación y por ello se basó en el seminario de capacitación del desarrollo humano.El
grupo conformado por 14 alumnos del submódulo de administración de recursos humanos B
por ello se nos dio a la tarea de realizar y elaborar el curso de capacitación.En tal sentido
como primeras ideas se tomó como tal que la fecha sería del 23 al 27 de mayo del presente
año y por lo obstante tratamos con un instructor externo

OBJETIVOS

El objetivo principal de esta actividad es lograr capacitar al grupo número 2 de


administración de recursos humanos grupo B para que así ellos mismos se lleven algo de
ello hacía sus conocimientos sobre el tema del autoestima.

CONTENIDO DEL CURSO DE CAPACITACIÓN

En términos generales el contenido del programa se basa en estructurar con el conjunto de


conocimientos, habilidades y actitudes que el participante debe de adquirir y aplicar de esa
manera en su resultado de la información.
Por lo tanto el curso tomado es sobre la autoestima, se verán diferentes temas que de esta
manera le favorezca al instructor como al igual a los invitados que tomarán el curso de
capacitación.
Para ir concluyendo con esto el tema en general es sobre el autoestima e indicar eso en el
curso de capacitación, que posteriormente en el curso iremos viendo diferentes subtemas
de la autoestima.
Los siguientes subtemas de ellos son:

- Trabajo en equipo,
- Liderazgo.
- Habitos de gente extraordinaria.
- perspectiva de fracaso.
- autoestima.

DEFINICION DE LA POBLACION

Por otra parte como se mencionó desde un principio en esta práctica realizada por los
alumnos del submódulo de administración de recursos humanos se dividieron en dos
grupos, que por lo tanto la mitad del grupo fueron parte del grupo de logística los cuales
eran de organizar todo y por la otra parte la otra mitad fueron los invitados a tomar el curso,
los jóvenes estudiantes se relacionaban entre la edad de 16 años y 18 años de edad.

ACTIVIDADES:

23 de mayo del 2022

tema, trabajo en equipo

Actividad uno , “Mar y aire”, “suma y números “

24 de mayo del 2022

tema, liderazgo

Actividad dos “imitar al líder”-Titanic

En la actividad del titanic se consistió en realizar 4 equipos de 6 personas, en todo caso


consistió en que cada equipo tendría un lider en especifico para ello guiar a los demás
integrantes, no podía hablar y todos tenían que tener los ojos vendados, el líder tenía que
guiar a los demás con el simple hecho de no chocar con los demás barcos, tenían a
libertad de ir asi a cualquier dirección así como tenían la oportunidad de tirar cañones
ficticios con el fin de no chocar con el otro barco. Finalmente terminada la actividad, se dio a
conocer que algunos equipos no tenían esa coordinación ni organización.
25 de mayo del 2022

tema, hábitos de la gente extraordinaria

Actividad tres, “Hoy voy a cambiar…” , “Saludos diferentes”

En la actividad de “hoy vamos cambiar” consistía en que cada participante y grupo de


logística tenía un cargo en el cual consistía en que cuando la persona que estaba en el
centro de todos, dijera, hoy cambió el hábito de y el hábito que quería cambiar la persona
con ese hábito se cambiaba de lugar.
El de saludos diferentes consistió en que dos personas se saluden de frente con diferentes
saludos. estaban formados horizontalmente viéndose una de frente del otro y así consistir
en realizar los saludos.

26 de mayo del 2022

tema, perspectiva del fracaso

Actividad “se quema la papa, Palabras relacionadas”

En esta actividad de “se quema la papa” se consistia en formar un círculo en el cual todos
estén reunidos, en la actividad se escuchaba una música de fondo en la cual todos se
pasaban la pelota y a la persona que le caía la pelota es el que respondía una pregunta
referente al tema del fracaso.

27 de mayo del 2022

Tema Autoestima

Actividad cinco, “ Lista de virtudes”, “Árbol de positividad ”

Durante este periodo, se concluyó el último día del curso de capacitación, por ende las
actividades fueron algo aún más personales, bueno la primera actividad fue hacer una lista
que trataba en poner 20 virtudes que tenemos aunque tenemos aunque la mayoría no pudo
poner al menos 10 de ellas y la otra mitad arriba de 10.

La segunda actividad consistía en dibujar un árbol a tu manera y así colocar tus propias
virtudes y logros que hemos tenido a lo largo de nuestras vidas.

LUGAR DEL CURSO DE CAPACITACIÓN

El curso de capacitación fue realizado y se llevó a acabo esta práctica en el plantel


educativo centro de estudios tecnologicos del cet de mar en la biblioteca del plantel

TIEMPOS DEL CURSO DE CAPACITACIÓN

En cuanto el tiempo del curso de capacitación, se aarco del 23 de mayo al 27 de mayo del
presente año, posteriormente cada dia fueron dos horas de 3:00 pm de la tarde a 5:00 pm,
con un receso de 20 mn

RECURSOS FINANCIEROS

En cuanto a este tema, a los alumnos de administración de recursos humanos grupo B


integrantes del personal de logística, de esta manera tener lo necesario para el curso de
capacitación, dando como ello una suma de 1600 pesos
INVITACIÓN DEL CURSO DE CAPACITACIÓN

DESARROLLO

Como comienzo de todo se aplicó un cuestionario que consistió de 12 preguntas a los jóvenes
alumnos del plantel educativo. El cuestionario fue aplicado a los alumnos de administración de
recursos humanos del 25 al 26 de abril del presente año. En este dicho cuestionario los dos
semestres no tuvieron la misma opción, ya que en el grupo de 4to semestre ARH-B no se
presentaron inconvenientes, ya que fue de una manera obligatoria. En el caso de 6to semestre
fue de una manera opcional, solamente se les pidió de una manera formal y amable a su
docente si se podría aplicar el cuestionario.

Al día siguiente ya los resultados fueron publicados , en total fueron 71 respuestas que se
analizaron en el cuestionario aplicado, los resultados fueron muy satisfactorios ya que se tenían
las gráficas y los porcentajes de las respuestas de cada estudiante como los temas de mayor
importancia para los jóvenes estudiantes. Está etapa consistió en llevar a cabo nuestro
diagnóstico de necesidades de la capacitación conformando y estructurando todo a base de la
información ya dada del ya mencionado cuestionario aplicado desde un principio.

EVIDENCIA DEL TEMA DEL CURSO SE ELIGIÓ


Con el propósito de ser realizados por los estudiantes de la especialidad ARH, de distintos
semestres y distintas edades, el cuestionario fue realizado y organizado por todo un grupo
asignado del mismo semestre de la misma especialidad. El día 29 de abril del presente año se
llevó a cabo la realización de la primera etapa para la realización de la práctica de capacitación
de los alumnos de ARH-B. En está etapa se realizó el DNC En la primera etapa se llevó a cabo
el diagnóstico de necesidades de capacitación que consistió en definir el objetivo y la
problemática de la práctica realizada. Para así poder captar si necesitan alguna clase de
capacitación en un tema en específico y así identificar en qué temas la mayoría del grupo de
dicha especialidad necesita la capacitación.

La problemática que se detectó en dicho cuestionario fue que al poner varios temas de interés
para los alumnos de 4to y 6to semestre para ser capacitados al no lograr coincidir con los temas
que escogieron habrá varios desacuerdos y conflictos al dar el tema a tratar en la capacitación.
En la primera etapa que se llevó a cabo.
de los resultados del cuestionario aplicado, los cuáles fueron los siguientes:

Antes de iniciar con las preguntas del cuestionario se les preguntó a los estudiantes
de qué semestre eran. Los resultados de esta pregunta fueron las siguientes: con un
47.95% fueron el 6to semestre, con un 50.7% fueron de 4to semestre y con un 1.4%
fueron de segundo de semestre.

En la primera pregunta que se hizo respondieron 71 personas y los resultados


fueron el 74.6% contesto que no y el 25.4% respondió que sí.
En la segunda pregunta que se realizó y se les aplicó a los jóvenes, respondieron lo
siguiente:

No
no
ninguno
Ninguno
No he recibido

Ninguno
si
ninguna
si, ARH
Si,las socioemocionales
sii, iniciación a la danza
pues hasta ahora no
NO
aseo domestico, dada por la dueña de la casa en la cual trabajo como empleada
domestica
salubridad
no, ninguno
No ninguno
Capacitación para el mayorista
No aun no
No nunca he recibido una capacitación
si, sobre el covd 19, sobre limpieza y desinfección
No tengo empleo por ahora
Si jóvenes emprendedores
Ninguno
no, aun no.
si
Ninguna.
Capacitación en la escuela
No
Sii Taller dee "aprendizaje y capacitación &quot
si, en la secretaria de comunicación y transporte
Mecánica en motocicleta
No he recibido una capacitación
si, sicólogo
Aseo de casa
No tuve un curso como tal, pero cuando trabaje en un six, me fueron como
explicando como se hacian las cosas, como se acomodaba, como se atendía y cual
era mi principal trabajo.
Recibí capacitación para el uso y manejo de equipo de computo de las areas de
administracion

si , Secretaria de infraestructura y trasporte


No he recibidio capacitación
No no he recibido

En la tercera pregunta que se aplicó en dicha técnica un 8.5% respondió que NO, y
un 91.5% respondió que sí

En la cuarta pregunta que se aplicó los resultados fueron que un 38% respondió
frecuentemente un 60% respondió a veces y un 1.4% respondió nunca.

En la quinta pregunta aplicada un 18.3% respondió que NO y el 81.7% respondió


que Sí creen que necesitan capacitación
En la sexta pregunta que consistía en argumentar tu respuesta anterior
respondieron lo siguiente:

Si necesito capacitación por qué a veces no entiendo muy bien y me cuesta trabajo
Porque puede que no sepa algo
Para poder desempeñarme de mejor manera
En ocasiones no comprendo algún tema
porque hay beses si no en tiendo algunas cosas que me gustaría tener la capa
situación
para poder comprender mejor las cosas
siento que para algún tipo de actividad necesitaría un curso de capacitación.
Pues, porque siempre hay que tratar de saber más acerca de lo que sabes
Siempre se puede aprender más ����
si porque no me sé bien algunas cosas
Si, por qué quiero aprender mejor algunas cosas
Me siento preparado
De cómo utilizar una computadora de forma correcta
para poder mejorar mis habilidades y tener más conocimiento de ello
En algunos aspectos que conllevan algunas materias
No creo necesitar capacitación alguna.
Pues no me quedo en claro algunas cosas y a veces me surgen dudas
Me gustaría aprender algo nuevo
Suelo no entender las cosas a la primera
Un poco en el módulo profesional
Si , pero sobre un tema en el cual me llame la atención para saber más a fondo de
ello.
NO NECESITO POR QUE APRENDI VIENDO

En situaciones si, sobre algunas tareas, ya que no se si realmente comprendo algún


tema y
lo realizo, tengo un problema con preguntar en estas situaciones sobre mis trabajos.
depende el tema a tratar
Para conocerme mas
Pues como soy estudiante en alguna materia o en algún curso de computadora que
aún no
sepa tal vez.
Siento que un poco de ayuda extra me ayudaría más
Hay algunos temas en los cuales requerimos más capacitación
si porque me gustaría aprender a capacitar.
Si , puedo recibir capacitación de alguna materia o de alguna cosa en especial que
me
gustaría aprender
Es para tener el conocimiento de que va a tratar
Para reforzar mis conocimientos sobre el tema que se llevará
todos necesitamos la capacitación, no trabajo, pero como estudiante si puedo llegar
a
necesitarlo.
Por ahora no, ya que no estoy ejercicio algún trabajo o actividad.
Los puntos fueron muy específicos y claros ante el emprendimiento, clasificado en
diferentes ámbitos.
a veces no entiendo algunas cosas y por eso necesito capacitación
Para mejorar más mis conocimientos
No, porque siento que hasta el momento no tengo un problema de aprendizaje en
mis
materias.
Ninguno
Para entender perfectamente todo lo que tenga que ver con computadoras.
No, porque estamos satisfechos con lo que estamos bien hacer a de la materia
Me gustaría sobre algún tema interesante
Necesitamos capacitación para aprender a realizar las cosas que en algún momento
nos
indican
Creo que nunca estaría demás tener un curso de capacitación, además
probablemente
haya cosas que yo no sepa y no me haya dado cuenta
en autoestima
Pues me gustaría capacitarme en temas de la carrera
Para reforzar mis conocimientos
Me siento capacitado y con los conocimientos necesarios que he adquirido durante
mi
experiencia escolar y laboral.
Porque siento que entiendo bien los temas
pue si soy capaz de entender a lo que dicen y en general
si, ya que es fundamental para seguir aprendiendo nuevos métodos de aprendizaje.
Para aprender y hacer excelente mi trabajo
Me es necesario buscar la manera de solucionar diversos problemas
No porque no he estado en un taller
A veces no sueño entenderlas a ciertas cosas y necesito explicaciones más
completas
.
problemas emocionales
Porque no se expresarme muy bien
Por qué pienso que con una capacitación puedo optar conocimientos y así poder
emplearlo
en mi entorno de aprendizaje
pues falta el desarrollo de aprendizajes y y en general necesitamos mas aprendizaje
para
evaluar nuestro desempeño
No, porque siento que aún no lo necesito
Hay áreas en las que necesito tener más conocimiento
me hace falta comunicación
Si no está de más, para seguir desarrollando mis habilidades la igual que ir
aprendiendo
más
En cómputo necesito saber más sobre La tecnología, es decir saber más sobre
cómo
manejar una computadora.
Siempre se necesita capacitación para algo, nunca nadie está 100% preparado
Si necesito capacitación por qué a veces no entiendo algunas y cosas y se me
dificulta
Estoy capacitado en varias cosas, pero nunca está mal aprender de más
Si , para par aprender y hacer excelente mi trabajo
Si, pienso que necesito capacitación; ya que me cuesta hablar, expresarme con los
demás.
Necesito capacitarme en buena comunicación en personas
Tal vez no necesite capacitación para un empleo o algo referente a la escuela, pero
si para
apoyo al desarrollo y crecimiento como persona, tal como puede ser el de
autoestima

En la séptima pregunta que se trata de que tipo de capacitación les gustaría recibir
los resultados fueron el 34.4% respondió la autoestima, el 26.8% respondió uso
adecuado de las comunicaciones, el 16.9% respondió habilidades socio
emocionales, el 1.4% respondió módulo, el 21.1% respondió comunicación y el
1.4% respondió que ninguna.

En la octava pregunta se les preguntó en qué horario podrían asistir al curso de


capacitación los resultados fueron 23.9% de 8 a 10, el 23.9% de 10 a 12, el 12.7%
de 12 a 2, el 9.5% de 2 a 4, el 19.7% de 4 a 8, el 8.5% de 6 a 8, el 1.4% ninguno y
el 1.4% solo fines de semana.
En la novena pregunta se preguntó cómo se les facilita tomar los cursos el 40.8%
respondió presencial, el 29.6% respondió que en clases online y el 29.6% respondió
que mixto.

En la décima pregunta se puso qué tipo de método de aprendizaje les gustaría a lo


que el 73.2% respondió visual, el 12.7% respondió auditivo y el 14.1% kinestésico
y por lo tanto seguido de esto y al finalizar está primera etapa empezamos con la 2
etapa de este curso. Por ello el programa de capacitación fue la segunda etapa para
que la realización de esta práctica fuera posible. Por otro lado, el programa de
capacitación es un proceso organizado y estructurado por medio del cual se
suministró la información proporcionada de las habilidades de cada alumno en
general. Esta dicha etapa imparte desde el día 30 de abril hasta el 11 de mayo del
2022 en elaborar todo esto que se llevó a cabo con toda la organización del
programa de capacitación. Por este trabajo se trataron varios puntos que sirvieron
para la capacitación haya salido con excelencia y buena calidad, Para que este
curso haya salido de una manera exitosa tuvimos que tocar estos puntos claves:

OBJETIVO: El principal objetivo de toda forma de capacitación es la


transmisión de nuevos saberes, el desarrollo de nuevas destrezas o el
aprendizaje en el manejo de nuevas herramientas, en el cual podemos
solucionar ciertos temas en ciertas áreas.

PARTICIPANTES: Alumnos del y docente del plantel centro tecnologicos del


mar cetmar 02

PROBLEMÁTICA: El problema surge cuando los alumnos del plantel, no saben


convivir cuando están todos, ya que falta el problema de comunicación entre
ellos mismos
PRIORIDAD DE NECESIDADES: Tomar como prioridad las actividades con
prioridad, para poder catalogarlo como prioridad.

PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN: Evaluar la práctica que realizaron los


jóvenes, para poder llevar a cabo un resultado y poder otorgar el
reconocimiento y/o constancia.

ACTIVIDADES:
1. ENVIAR EL CUESTIONARIO
2. RESPONDER EL CUESTIONARIO
3. RESULTADOS DEL CUESTIONARIO
4. PRÁCTICA CON LOS ALUMNOS DEL PLANTEL

EVALUACIÓN: La evaluación será de manera práctica, en la cual es decir, el


Personal tendrá una serie de pruebas en el cual con puntuación cada una
serie
De pruebas con puntuación cada uno para ver si ya se encuentra
Perfectamente capacita.

RECURSOS:
● DOCENTE EDUCATIVO
● ALUMNOS
● INTERNET
● LÁPICES
● PLUMAS
● LIBRETAS
● PLATAFORMA DE CLASSROOM
● CORREO INSTITUCIONAL
● MATERIAL ASIGNADO POR EL INSTRUCTOR
GRÁFICA

LISTA DEL PERSONAL LOGISTICA


DESARROLLO

ESTÁ CAPACITACIÓN SIRVE COMO UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA


LOS ALUMNOS YA QUÉ CON ESTO PODRÁN TENER MEJOR DESARROLLO,
CONOCIMIENTO Y HABILIDAD EN LOS TEMAS QUE ABORDAREMOS. EXISTEN
ÁREAS DONDE ALGUNOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA SON MÁS EFECTIVOS
EN LA ENSEÑANZA QUE OTROS.
EXISTEN ORGANIZACIONES DEDICADAS A LA CAPACITACIÓN SEGÚN SEA EL
REQUERIMIENTO, PUEDEN SER A TRAVÉS DE CURSOS, TALLERES,
CONFERENCIAS, CLASES VIRTUALES O PRESENCIALES, ETC.
SE DEBEN DE ESTABLECER RECURSOS NECESARIOS PARA PODER
REALIZAR LAS ACCIONES PLANTEADAS, Y A SU VEZ PODER DETERMINAR
QUE CONTAMOS CON ELLOS.

- TRABAJO EN EQUIPO
-LIDERAZGO
-HÁBITOS DE LA GENTE EXTRAORDINARIA
-LA PERSPECTIVA DEL FRACASO
San Francisco de Campeche, camp a 9 de mayo de 2022
ASUNTO: SOLICITUD

Dr. Javier Ernesto Chi Ruiz


DIRECTOR DEL CETMAR 02
PRESENTE

Por medio de la presente, me permito solicitar permiso para poder

vender alimentos con el propósito de recaudar ingresos para poder

pagar los gastos que genere nuestro curso de capacitación

(práctica del módulo profesional III de la carrera técnica de

administración de recursos humanos) El espacio de tiempo

requerido será del lunes 16 al viernes 20 de mayo del presente año

con un tiempo de duración de entre 30 minutos que no afecten

nuestro horario de clases.

El grupo B de administración de recursos humanos del cuarto

semestre agradece de antemano su valiosa colaboración al respecto

y le deseamos que tenga un excelente día. Atentamente

………………………………………….

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS B


San Francisco de Campeche, Camp a 9 de mayo de 2022
ASUNTO: SOLICITUD
Dr. Javier Ernesto Chi Ruiz
DIRECTOR DEL CETMAR02
PRESENTE

CONCLUSIÓN

Llegando a la conclusión, que se realizará la capacitación para los alumnos de


administración de 4to semestre para que estén aún mejor capacitados y para el trabajo en
equipo, liderazgo, hábitos de la gente extraordinaria y la perspectiva del fracaso y así
puedan mejorar sus conocimientos y estar bien consigo mismo, también para que puedan
mejorar académicamente.

DESARROLLO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN:

NO OBSTANTE SE DEBE DEFINIR QUIÉN EJECUTARÁ LA FORMACIÓN DEL PERSONAL,


SI SERÁ CON RECURSOS A TRAVÉS DE LOS COLABORADORES EXTERNOS. EXISTEN
ORGANIZACIONES DEDICADAS A LA CAPACITACIÓN SEGÚN SEA EL REQUERIMIENTO,
PUEDEN SER A TRAVÉS DE CURSOS, TALLERES, CONFERENCIAS, CLASES VIRTUALES
O PRESENCIALES, ETC. SE DEBEN DE ESTABLECER RECURSOS NECESARIOS PARA
PODER REALIZAR LAS ACCIONES PLANTEADAS, Y A SU VEZ PODER DETERMINAR QUE
CONTAMOS CON ELLOS. ES IMPORTANTE INFORMAR ACERCA DEL PROGRAMA A
TODOS Y CADA UNO DE LOS INVOLUCRADOS, Y ASÍ EXPLICAR LOS OBJETIVOS,
BENEFICIOS YA SEAN PROFESIONALES O PERSONALES, TIEMPO DE EJECUCIÓN,
ASPECTOS TÉCNICOS Y LOGÍSTICOS.

AL HABER CONCLUIDO EL PROGRAMA, ES IMPORTANTE CONOCER QUÉ TAN EFECTIVO


FUE. LA PRIMERA PLÁTICA CON NUESTRO INSTRUCTOR Y CONOCERLO, SU NOMBRE
ES MARTIN SALAZAR, LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Para la tercera etapa de este transcurso de elaboración para la práctica ya antes mencionada se
llevó a cabo el día 13 de mayo al 15 de mayo del presente año. Se inició la organización de la
capacitación, Está etapa es una de las más importantes ya que se trata de llevar toda la
organización desde lo más sencillo hasta los más importante, ya que en esta tercera etapa nos
ayudó a tener una organización exitosa y sustentable también nos ayudó a tener un curso
exitoso.Aquí llevaremos a cabo ciertos puntos ya vistos en anteriores etapas y otros que
llevaremos a cabo en está siguiente etapa como: Objetivo, recursos, materiales, etc. Lo principal
que hicimos fue la organización del personal de la logística para esto se realizó un organigrama
de todo el equipo organizado por orden y jerarquía.

RECURSOS HUMANOS:

MIGUEL ANGEL DIAZ PUGA

GIOVANNI ADRIAN KUK DZUL

KAROL ECHAZARRETA TEC

EMILY DANNA ACAHUA

JORKAEFF SANTIAGO HERNÁNDEZ BARRERA


HANNAH MARIAMNE HERNANDEZ

RUBI CONCEPCION VARIAS DOMINGUEZ

SCARLETT NAOMI CORTEZ ZAPATA

CESIA JARET GUTIERREZ CANTU

CAMILA GUADALUPE CAB ESTRELLA

EMILY DARIANA GALICIA EUAN

THELMA ESTHER CHEY MAY

MARITZA CASTILLO

RECURSO MATERIALES DEL CURSO DE CAPACITACIÓN

-PROYECTOR
-BOCINA
-REFRIGERIOS
-HOJAS DE OPALINA
-HOJAS
-LAPICEROS
-TINTA
_ RECURSOS AUDIOVISUALES
_IN SECTOR
Posteriormente con lo anterior, se establecieron las funciones de todo y cada uno de los
participantes de logística, estas son:

MIGUEL DIAZ PUGA: el alumno Miguel Díaz Puga será el coordinador, por ende será el
encargado de toda la organización del curso de capacitación y también de esa forma tendrá
apoyo por medio.

EMILY DANNA ACAHUA: la alumna Emily Danna será la suplente del coordinador, que por
ende estará apoyando al coordinador en todo momento con lo que necesite y estará en a
disposición de tomar su lugar si por ello el coordinador no llega a estar disponible para
seguir con su cargo.

KAROL GUADALUPE ECHAZARRETA TEC : la alumna Karol Echazarreta será la


encargada de moderadora y estará encargada de promover la interacción del curso de
capacitación para que así pueda tener un mejor rendimiento.

GIOVANNI ADRIAN DZUL: él es suplente de moderador en caso de que la moderadora no


esté disponible.

JORKAEFF SANTIAGO HERNANDEZ BARRERA: el alumnos Jorkaeff Santiago será el


relator encargado de redactar todo lo que suceda en el curso de capacitación, desde la
organización del grupo de logística, hasta los movimientos y actividades llevadas a cabo en
el curso.

HANNAH MARIAMNE HERNANDEZ: la alumna Hannah será suplente del relator,en caso
de que él no pueda asistir.

RUBI CONCEPCION VARIAS DOMÍNGUEZ: la alumna Rubi será la evaluadora encargada


de realizar el análisis del curso de capacitación y ver si todo está saliendo al pie de la letra.

SCARLETT NAOMI CORTEZ ZAPATA: la alumna Naomi Cortez será la encargada suplente
de la evaluadora, en caso de no asistir tomara su puesto requerido

CESIA JARET GUTIERREZ CANTU: la alumna Cesia Guitierrez será la encargada jefa de
edecanes, con el propósito de coordinar a su equipo de trabajo y tener el orden del área.

CAMILA GUADALUPE CAB ESTRELLA: la alumna Camila Guadalupe será parte del grupo
de edecanes, ella estará encargada de tomar asistencia y guiar a los invitados a sus lugares
correspondientes.
THELMA ESTHER CHE MAY: la alumna Thelma será parte del grupo de edecanes, ella
estará encargada de tomar asistencia y guiar a los invitados a sus lugares
correspondientes.

EMILY DARIANA GALICIA EUAN: ella estará encargada de tomar asistencia y guiar a los
invitados a sus lugares correspondientes.

JASSIEL ALEJANDRO ESTRELLA GÓMEZ: el alumno Jassiel será suplente de la


encargada de edecanes, en caso de no acudir él tomará el cargo.

REPORTE DE LO SUCEDIDO CON LAS EDECANES- REPORTE ESCRITO POR LA JEFA


DE EDECANES CESIA GUTIERREZ:

Las funciones de las edecanes consistió en la organización prevista antes ya que tuvimos
que seguir nuestro plan de trabajo para desempeñarnos bien.
Hicimos la elaboración de la lista de asistencia,tanto de los participantes como de los
oyentes que fue todo el personal de logística.
También nos encargamos de acomodar las mesas y las sillas antes y después del evento,
de igual manera nos encargamos de revisar que todos los participantes del curso estén bien
y en caso de necesitar alguna ayuda apoyarlos.

Las tareas de los edecanes iban rotando ya que uno el primer día se quedó en la entrada
para tomar la lista de asistencia mientras que los demás se quedaban adentro para ser
oyentes del curso y apoyar a el instructor y a los participantes en lo que necesiten.
De igual manera los edecanes nos encargamos de servir la comida y repartirla a todos
incluyendo a los oyentes, al instructor y participantes.
Hubo una excepción con modelos edecanes y ese fue el edecán Jassiel Estrella ya que él
tenía una función muy clave y era ser el ayudante del instructor, se encargó de acomodar y
prender el cañón,la bocina y estar al lado del instructor para cualquier cosa que necesitará,
cómo repartir desde hojas hasta ayudarlo con ciertas actividades durante el curso.
Los edecanes fueron de gran ayuda para lograr tener un curso exitoso ya que gracias a su
coordinación y organización pudieron tener un desempeño maravilloso y cumplir con sus
funciones en todo momento.

A continuación lo que cada edecán hizo:

CAMILA CAB: El 23 de mayo ayudó a acomodar mesas y sillas, preparó la mesa de las
galletas, pasó lista y se quedó en la entrada. Mayormente Camila hizo todo ese día por qué
fue la única en llegar temprano.
El 24 de mayo volvió a hacer casi todo por qué las demás edecanes llegaron tarde. El 25
de mayo ayudo con las mesas y sillas y checo que todos se hayan sentado en su lugar.
El 26 de mayo acomodó mesas y sillas y fue por los refrescos y se quedó en la biblioteca a
participar.
El 27 de mayo acomodó mesas y sillas, fue por los refrescos, ayudó a repartir la comida ya
que era el último día de capacitación.
En general la edecán Camila Cab, ayudó bastante y cumplió con lo que se le pedía, estuvo
muy bien en su puesto, ayudó en cosas que no le tocaba hacer.

THELMA CHE MAY: En el inicio de la capacitación llegó tarde por 10 minutos y ese día solo
fue a buscar los refrescos.
El 24 de mayo volvió a llegar tarde y se quedó en la entrada recogiendo celulares y al final
de la capacitación a cómodo sillas y mesas.
El 25 de mayo llegó temprano y acomodó las mesas y sillas, se quedó en la entrada
quitando celulares, fue a buscar los refrescos y ayudó a acomodar las mesas de las
galletas.
El 26 de mayo se quedó adentro de la biblioteca participando y en la hora de comida ella se
encargó de que salgan uno por uno y se iban entregando las galletas.
El 27 de mayo ella se encargó de hacer el spaghetti por ser el último día de la capacitación
y se quedó en la entrada pasando lista y luego entró a la biblioteca a participar. La edecán
Thelma a pesar de haber llegado dos días tarde y que a veces se confundía en su puesto, si
me hacía caso, a partir del 25 de mayo mejoró mucho y empezó a realizar lo que se le
indicaba.
MARITZA CASTILLO: la edecán Maritza llegó dos días tarde por 10 minutos de diferencia
solo se encargó de acomodar las galletas y en pasar lista.
El 25 de mayo ella ayudó a acomodar mesas y sillas, y se quedó en la entrada checando
que todos se sienten en su lugar correspondido.
El 26 de mayo fue a buscar los refrescos y se quedó en la entrada checando los celulares,
acomodó mesas y sillas.
El 27 de mayo a cómodo mesas y sillas, repartió comida, retiro los celulares en la entrada y
checo que salgan uno por uno.
La edecán Maritza a pesar de que llegó dos días tarde los demás me hicieron caso, hacía
todo lo que le pedía, se desempeñó bastante bien en sus cosas los últimos días de
capacitación.

EMILY GALICIA: El 23 y 24 de mayo llegó tarde por 10 minutos fue por los refrescos y al
final de la capacitación acomodó sillas y mesas.
El 25 de mayo se quedó en la entrada pasando lista, y acomodó mesas y sillas. El 26 de
mayo se quedó en la entrada pasando lista y luego entró para que en la hora de la comida
vea que salgan uno por uno.
El 27 de mayo sirvió comida, repartió refrescos, acomodó mesas y sillas.
La edecán Emily Galicia a veces no solía hacer lo que se le decía pero luego empezó a
comprender la situación y fue mejorando en los días.

JASSIEL ESTRELLA: Jassiel como suplente de jefe de edecanes le sirvió al instructor como
auxiliar en todo lo que necesitaba y fue excelente en su puesto, lo ayudaba en lo que el
instructor necesitaba

EVALUACIONES
Evaluaciones de diagnóstico Análisis El dia lunes 23 de mayo del 2022 se hizo un curso de
capacitación con el nombre de “Seminario de Capacitación para el Desarrollo Humano “ se
realizó una evaluación de diagnóstico para los jóvenes que tomaron el curso , los alumnos
de cuarto semestre de Administración de Recursos Humanos grupo B del plantel “Centro de
Estudios Tecnológicos de Mar 02” tuvieron una evaluación de diagnóstico este consistía en
que tanto saben los alumnos sobre el tema del autoestima , en ella hacíamos preguntas de
opción múltiple y abiertas esta evaluación se asignó en el momento en que los alumnos
llegaban al curso.

Personas que respondieron las evaluaciones


❖ Hannia victoria Tut Camara ❖ Haydee del Mar Saavedra novelo ❖ Jordy Gael Pool
Evan ❖ Nery Yosselin pech queb ❖ Aurora quijano Martinez ❖ Emily Monserrat Navarro
Moo ❖ Cesar Daniel Mejia Balan ❖ Vilma Mayte de los angeles leon vivas ❖ Alien Uriel
Chable Touch ❖ Cristina jasiel sandoval vazquez ❖ Ernesto vivas tuz ❖ Claudio jose
Morales Gonzales ❖ Rodrigo andres tun catzin

Evaluacion de diagnostico
● Describe lo que piensas sobre la salud mental ➢ Es estar en paz con uno mismo , no
sobre pensar en cosas negativas . Para mi, es no tener ningún tipo de problema. ➢ Que es
importante ya que nos sirve principalmente a nosotros. ➢ Personalmente, yo considero que
la salud mental es muy importante ya que con ello podemos sentirnos felices, seguros de
nosotros mismos etc. ➢ Es tener una tranquilidad ante todo y poder estar en calma ante
cualquier situación o problema. ➢ Para mi la salud mental es algo que todo ser humano
debe de poseer para tener un equilibrio en su vida. ➢ Es la base de todo lo que vayamos
hacer , puesto que el tener buenos pensamientos y estar bien con nosotros mismos nos
ayuda a sobre salir ante diversas situaciones. ➢ Es algo realmente importante, sin estar
bien salud mente no podrás ser quién eres ahora mismo. ➢ Siento que es importante ya
que tenemos que estar mentalmente bien para rendir en nuestras actividades cotidianas. ➢
Lo que pienso acerca de la Salud Mental Qué es muy importante para que no nos consuma
nuestros pensamientos ➢ La Salud Mental es de suma importancia siento que se debería
hablar más de este tema y normalizar lo . En mi generación siento que la mayoría necesita
de atención psicológica ya que esto afecta en otras áreas. ➢ Es un desarrollo psicológico ,
esto quiere decir que si no te encuentras en buena salud mental puedes hacer acciones
indeseadas ➢ Es algo que también es parte de una autoestima tú mismo de auto dominas
cómo eres. ➢ Pues es conocer tus emociones al punto que puedas identificar cómo te
sientes y saber si estás en un buen estado ●

¿ Consideras que tener una buena autoestima es importante ?


❖ SI , ya que, nos ayuda a estar bien con nosotros mismos, a evitar algún problema como
la depresión. ❖ SI , porque nos ayuda a saber que somos únicos tal y como somos. ❖ SI ,
porque con ella está la seguridad en nosotros mismos y con esta podemos llevar una vida
más feliz. ❖ SI , Para sentirnos en confianza con nosotros mismos y poder interactuar con
lo que por dentro hemos tenido escondido. ❖ SI , Para mantener estable la mentalidad. ❖
SI , porque de ella depende el desempeño que tengamos. ❖ SI , Sin esto no podría sentirte
bien contigo mismo y no harías las mismas actividades. ❖ SI , porque nos hace sentir más
seguros de uno mismo y con confianza. ❖ SI , porque me siento bien. ❖ Si , tener una
buena autoestima nos ayuda a desenvolvernos mejor y a sentirnos mejor con nosotros
mismos. ❖ SI , Para saber bien quién eres ❖ SI , porque a veces depende de una buena
autoestima para que tú estés bien. ❖ SI , Porque te ayuda a saber de los estados de
ánimos que puedes tener ● Sabes que es la autoestima SI -—-13 NO —--0 ● ¿Piensas que
necesitas capacitación en el área de autoestima? ★ SI , Hay veces en las que me hago
daño por no sentirme bien conmigo misma. ★ NO , Por qué sí. ★ SI ,Pues porque
personalmente tengo una buena autoestima y la mayoría del tiempo pero a veces si tengo
baja autoestima. ★ SI , Para sacarme de dudas o ideas qué siempre he tenido conmigo
mismo . ★ SI , Tengo altas y bajas, y eso provoca inseguridades.

❖ SI , ya que, nos ayuda a estar bien con nosotros mismos, a evitar algún problema como
la depresión. ❖ SI , porque nos ayuda a saber que somos únicos tal y como somos. ❖ SI ,
porque con ella está la seguridad en nosotros mismos y con esta podemos llevar una vida
más feliz. ❖ SI , Para sentirnos en confianza con nosotros mismos y poder interactuar con
lo que por dentro hemos tenido escondido. ❖ SI , Para mantener estable la mentalidad. ❖
SI , porque de ella depende el desempeño que tengamos. ❖ SI , Sin esto no podría sentirte
bien contigo mismo y no harías las mismas actividades. ❖ SI , porque nos hace sentir más
seguros de uno mismo y con confianza. ❖ SI , porque me siento bien. ❖ Si , tener una
buena autoestima nos ayuda a desenvolvernos mejor y a sentirnos mejor con nosotros
mismos. ❖ SI , Para saber bien quién eres ❖ SI , porque a veces depende de una buena
autoestima para que tú estés bien. ❖ SI , Porque te ayuda a saber de los estados de
ánimos que puedes tener ● Sabes que es la autoestima SI -—-13 NO —--0 ● ¿Piensas que
necesitas capacitación en el área de autoestima? ★ SI , Hay veces en las que me hago
daño por no sentirme bien conmigo misma. ★ NO , Por qué sí. ★ SI ,Pues porque
personalmente tengo una buena autoestima y la mayoría del tiempo pero a veces si tengo
baja autoestima. ★ SI , Para sacarme de dudas o ideas qué siempre he tenido conmigo
mismo . ★ SI , Tengo altas y bajas, y eso provoca inseguridades.

★ SI, la necesito para poder desarrollar más mi manera de hablar e interactuar. ★ Si ,


Porque quisiera saber más en ciertas áreas de la autoestima para aplicarlas. ★ Si , porque
no me considero con una buena autoestima ★ SI , Un poco para poder conocerme mejor.
★ SI . ★ NO , Porque me encuentro bien conmigo mismo. ★ SI, porque supongo que
algunos no tienen una buena autoestima. ★ SI , Para conocer más sobre mí ● ¿ Crees que
tener una buena autoestima es importante para el desarrollo de un adolecente ? ★ Claro
que sí, porque uno como adolescente pasa por muchas cosas y a veces uno no se siente
bien consigo mismo, así que es importante tener una buena autoestima por el bien de uno
mismo. ★ Si ★ Sí, ya que si no la tenemos se nos dificultarían cosas en la escuela cómo
exponer etc… y pues para tener mayor seguridad en uno mismo. ★ Sí, ya que esto le
ayudaría a fomentar sus habilidades y poder confiar con el mismo sin ninguna traba . ★ Sí
porque lo ayuda a llevar un ritmo entre su vida social y familiar. ★ Sí, ya que nuestras
emociones influyen mucho al igual que nuestros pensamientos. ★ Sí, En definitiva esto es
como la base para poder hacer cualquier actividad ★ si ★ Un poco ★ Sí, creo afecta
mucho la autoestima que puede tener un adolescente ★ Sí, para estar en más confianza ★
Sí ★ Sí, porque ayuda a conocerse a sí mismo
● ¿Qué expectativas tiene sobre esta capacitación? ❖ Espero informarme muy bien acerca
del tema y poder tener una buena autoestima. ❖ Pues pienso que sería interesante conocer
sobre el tema ❖ Saber y aprender buenas cosas. ❖ Pues yo espero que con esta
capacitación me ayude a desarrollar para bien mi autoestima. ❖ Expectativas buenas ya
que desarrollaron un gran esfuerzo y trabajo para que nosotros escuchamos la
capacitación. ❖ Aprender algo nuevo sobre cómo llevar la autoestima a un buen nivel. ❖
Poder aprender a desenvolverme en algunas áreas que tratan el autoestima y Aprender a
manejar pensamientos y emociones. ❖ Buenas expectativas, hasta ahora todo ha resultado
bien. ❖ Poder mejorar mi autoestima. ❖ Conocer más acerca de lo que es la autoestima y
cómo mejorarla. ❖ Aprender más sobre el tema y que hay adquirir estos conocimientos lo
pueda poner en práctica. ❖ Buenas, Pues creo que se puede hacer un buen trabajo y
mejorar la autoestima. ❖ Qué va a salir excelente a lo planeado

Resultado
En esta evaluación se pudo determinar que los alumnos de 4 semestre de administración de
recurso humanos grupo “B” necesitan capacitación en el área del autoestima ya que en la
evaluación de diagnóstico la mayoría puso que si necesitaban capacitación al igual que
creen que no están tan bien con su salud mental y que tienen algunos problemas con su
autoestima en base a estos resultado fue que supimos que tan importante es tener una
buena salud mental y también si era necesario que ellos tomaran el curso de capacitación
en el área del autoestima y, sí la mayoría lo necesita , incluso ellos pusieron que si lo
necesitaban ya que tenían problemas en base a ello pues algunos describieron que tenían
problemas con ellos mismos que incluso estaban muy mal con su salud mental y pues
tambien creen que es importante tener una buena autoestima incluso para adolescentes e
incluso adultos y así es como llegamos al resultado , si es necesario que sean capacitados
en el curso de capacitación en el área del autoestima. Evaluación de Intermedio ANÁLISIS
El dia miercoles 25 de mayo del 2022 en el curso de capacitación fue llevado a cabo el
segundo diagnóstico llamado “Evaluación de intermedio” que fue entregado a los alumnos
de Administración de Recursos Humanos grupo “B” de 4 semestre del plantel de Centro de
Estudios Tecnológicos del Mar 02.En este diagnóstico que se aplicó fue tomado en cuenta
para saber qué tanto aprendieron lo poco que llevamos en el curso de capacitación y
tomando en cuenta sus opiniones, en ellas hicimos preguntas de opción múltiple y
preguntas abiertas en la evaluación que se puso en el tercer dia que fue el dia miercoles de
la capacitación fue llevada a cabo mientras los alumnos pasaban a sus lugares y mientras
que el instructor llegaba así es como dimos a conocer el segundo diagnóstico.

Personas que respondieron las evaluaciones


❖ Cesar Daniel Mejia Balan ❖ Nery Yosselin Pech Quep ❖ Rodrigo Andres Tun catzin ❖
Vilma Mayte de los Angeles Leon Vivas ❖ Sandoval Vazquez Cristina Jasiel ❖ Naylee del
Mar Saquedra Novelo ❖ Emily Monserrat Navarro Moo ❖ Claudio Morales gonzalez ❖
Vivas Tuz Ernesto ❖ Hannia Victoria Tuc Cámara ❖ Jordy Gael Pool Euan ❖ Aurora
Quijano Martinez

Te esta gustando este curso de capacitación? ❖ si porque es muy desarrollado y claro. ❖


si porque en él muestra diversos contenidos fáciles como trabajo en equipo. ❖ si por que es
muy divertido y hay dinamicas ❖ si porque es divertido y se aprende mucho ❖ si por que
es hay actividades de por medio ❖ si por que los temas que se imparten ❖ si porque es
buena capacitación y de igual manera están organizados. ❖ si por que es instructor ha
hecho que sea agradable y cómoda ❖ si por que es entendido ❖ si porque hacen
dinámicas y convivimos. ❖ si por que tanto la manera de expresarse ❖ si porque hasta
ahora sea notado que han tenido poco seriedad ● ¿Te han tratado bien las edecanes? si
12% todos dijeron que si ● ¿Crees que el ambiente que te proporciona este curso es
agradable? ❖ si porque todos colaboramos y nos ayudamos ❖ si porque es un ambiente
seguro ❖ si por que es un ambiente tranquilo donde convivimos con respeto ❖ si por que
la manera en que el instructor desarrolla la enseñanza ❖ si porque solamente uno se siente
cómodo
❖ si por que no hay tanto ruido ❖ si por que me parece agradable el ambiente me siento
cómoda ❖ si porque en este me siento comida y confío ❖ si por que es un ambiente
estable y respetuoso ❖ si porque hasta ahora no e tenido ningun inconveniente con alguien
● Hasta ahora ¿ Que has aprendido de este curso de capacitación? ❖ Que es muy
importante el trabajo en equipo y también en el liderazgo ❖ las formas de trabajar en
equipo ❖ He visto el tema del trabajo en equipo donde han enseñado en el cual importante
es el ❖ Aprendí a trabajar en equipo y a liderar de manera correcta ❖ Del trabajo de
equipo y sobre el liderazgo ❖ Sobre la importancia en el liderazgo y el trabajo en equipo ❖
cómo es trabajar en equipo y sobre liderazgo ❖ Sobre el trabajo en equipo que es y cómo
podemos hacer que funcione ❖ A trabajar en equipo y sobre el liderazgo cuáles son las
cualidades de un líder ● ¿Cómo calificarías la capacitación que están proporcionando los
alumnos de ARH grupo B? Bien 12% mal 0% más o menos 0% ● ¿Aún mantienes las
mismas expectativas que en un inicio? ❖ Si se puede lograr y confío en que saldrán bien ❖
si y espero que hasta el ultimo dia se cumplan ❖ Algo ❖ Por ahora si ❖ Si siento que
pueda mejorar ❖ Si sigo teniendo las mismas expectativas ❖ Claro hasta el dia de hoy me
ha gustado el curso

Resultados En esta evaluación presentamos lo que los alumnos de 4 semestre grupo B nos
podían enseñar de lo poco que aprendieron en la capacitación con estos resultados
tomados pudimos tomar en cuenta varios puntos de vistas de cada uno, en este diagnóstico
que llevaba seis preguntas y basada a ellas tomando en cuenta que se les aplicó en el
tercer día de la capacitación fue dado a conocer los resultados que ellos nos brindaron
apoyándonos contestando.En este caso se tomó en cuenta los resultados que nos dieron a
conocer que si la capacitación que les brindamos a ellos les gusto y todos dijeron que si
tomando en cuenta los puestos de cada uno dijeron que les brindamos un buen servicio de
capacitación este resultado tomando en cuenta por la evaluación que pusimos nosotras fue
que en realidad a todos les gusto y les agradaba como iba la capacitación porque a pesar
de ser el tercer dia fue un éxito y puntos de vista que pudimos tomar en cuenta para mejorar
y sobre todo que aprendieron a trabajar en equipo y sobre el liderazgo dos de los grandes
temas que les gusto a muchos y así es como los resultados fueron evaluados y tomados en
cuenta.

EVALUACIÓN FINAL

Análisis El dia jueves 02 de junio del 2022 se siguió con el curso de capacitación con el
nombre de “Seminario de Capacitación para el Desarrollo Humano “ se realizó la última
evaluación para los jóvenes que tomaron el curso , los alumnos de cuarto semestre de
Administración de Recursos Humanos grupo B del plantel “Centro de Estudios Tecnológicos
de Mar 02” tuvieron una evaluación final este consistía en que tanto aprendieron en este
curso de autoestima , en ella hacíamos preguntas de opción múltiple y abiertas, esta
evaluación esta evaluación se aplicó días después de que terminara el curso. Personas que
respondieron las evaluaciones ❖ Hannia victoria Tut Camara ❖ Haydee del Mar Saavedra
novelo ❖ Jordy Gael Pool Evan ❖ Aurora quijano Martinez ❖ Emily Monserrat Navarro
Moo ❖ Cesar Daniel Mejia Balan ❖ Vilma Mayte de los angeles leon vivas ❖ Alien Uriel
Chable Touch ❖ Cristina jasiel sandoval vazquez ❖ Ernesto vivas tuz ❖ Claudio jose
Morales Gonzales ❖ Rodrigo andres tun catzin

EVALUACIÓN FINAL
● ¿Te gustó el curso de capacitación? ❖ si ,fue divertido y me gustaron los temas que
dieron. ❖ si , ya que en él tuve diversos temas los cuales me resultaron interesantes y con
información que me puede ayudar mucho. ❖ si , porque estuvo muy interesante. ❖ si,
porque estuvo muy bien organizado ❖ si, fue muy informativo , dinámico y divertido. Me
gustó mucho como abarcó el tema el instructor. ❖ si , por como se desarrolló. ❖ si , fue
claro. ❖ si , Aprendí nueva información , estuvo muy didáctica toda la capacitación. ❖ si ,
porque todo fue didáctico y estuvo entretenido por las actividades que hizo. ❖ si , el trato
fue bueno , aparte de que la capacitación fue entretenida. ❖ si , fue divertido y se aprendió
mucho ❖ si , porque tomaron temas serios que nos ayudarían a autoconocernos y es
importante para nuestra edad.

¿Qué has aprendido de este curso? ❖ sobre los tipos de autoestima y los diferentes temas
que vimos un poco más de conocimiento. ❖ sobre la importancia del trabajo en equipo y la
importancia de no rendirse. ❖ a trabajar en equipo, a mejorar mi autoestima. ❖ Aprendí a
como debo de trabajar en equipo. ❖ a trabajar en equipo , saber liderar correctamente y las
formas de regular nuestra autoestima. ❖ Aprendí a manejar los 5 temas que se enseñaron
y comprendí algunos aspectos sobre el liderazgo y el trabajo en equipo. ❖ mucho, sobre
todo que debemos aprender sobre la autoestima. ❖ Aprendí sobre el trabajo en equipo , el
liderazgo , la autoestima , lo que es y cómo mejorar. ❖ siempre pensar en alto, trabajando
en equipo. ❖ las formas de trabajo en equipo al igual que como mantener una buena
autoestima. ❖ Trabajo de equipo y el liderazgo ❖ como tener una buena autoestima. ●
¿Hubieras preferido otro tema sobre la salud mental?Menciona alguno. ❖ pues si se
hubiera podido si. ❖ No, ninguno. ❖ pues no, la verdad me gusto mucho ❖ No , los temas
fueron muy acertados. ❖ la verdad ninguna ❖ No , estuvo bien el tema ❖ no me parece
bien los que se abarcaron ❖ no los que se enseñaron estuvieron bien ❖ no ❖ no ❖ la
verdad no ❖ no fue un buen tema a tratar

¿Hubieras preferido otro tema sobre la salud mental?Menciona alguno. ❖ pues si se


hubiera podido si. ❖ No, ninguno. ❖ pues no, la verdad me gusto mucho ❖ No , los temas
fueron muy acertados. ❖ la verdad ninguna ❖ No , estuvo bien el tema ❖ no me parece
bien los que se abarcaron ❖ no los que se enseñaron estuvieron bien ❖ no ❖ no ❖ la
verdad no ❖ no fue un buen tema a tratar
● ¿Aplicarás en tu vida lo aprendido en este curso? ❖ si , serviria de mucho ❖ si , es de
mucha utilidad todo ❖ si ❖ si ❖ si , pues puedo ayudar a los demás con lo que aprendí. ❖
si ❖ claro que si ❖ si ❖ si claro que si ❖ si ❖ claro que si ❖ si en algunas ocasiones ●
¿Qué te pareció la organización de este evento? ❖ fue muy buena , me gusto como se
desarrolló todo. ❖ todo muy bien. ❖ muy buena organización. ❖ excelente, excepto una
vez. ❖ Buena , tuvieron algunas bajas pero en general se supieron componer. ❖ Muy bien.
❖ media. ❖ siento que estuvo un poco desorientado al principio, pero ya después se
enfocaron y lo hicieron adecuadamente ❖ conforme a lo que desarrollo el instructor me
gusto mucho y de parte de los organizadores creo que sí desarrollaron sus papeles bien ❖
excelente ❖ me pareció muy bien algunos pequeños detalles en especial con los edecanes
❖ muy bien

Resultado
En esta evaluación final se pudo determinar que los alumnos de cuarto semestre de
administración de recurso humanos grupo “B” si les funciono el curso de capacitación ya
que esta evaluación fue la última que pusimos ya cuando el cursor había terminado en ella
los alumnos pudieron aprender sobre varios temas ellos pudieron mejorar su autoestima y
los resultados son que si obtuvieron una buena enseñanza en este curso de capacitación si
aprendieron y si les gusto las dinámicas que ponía el instructor Martín aprendieron a
aceptarse ellos mismo a poder liderar y mas cosas tambien que si pondrían en su vida
cotidiana lo enseñado en este curso, pues en sí el curso si fue de su agrado .
POSTERIORMENTE ANEXO LA RELATORÍA DEL ENCARGADO

JORKAEFF SANTIAGO HERNANDEZ BARRERA

16 de mayo del 2022

El día 16 de mayo de 2022, los alumnos de administración de recursos humanos


grupo “B” estaban planeando de acuerdo al tema del curso de capacitación que se
llevará a cabo. Los alumnos se pusieron de acuerdo en el tema de la vestimenta
que se llevará a cabo el día del curso de capacitación, los moderadores llevaron
ropa formal, los edecanes pantalón de mezclilla y camisa negra, los demás puestos
como, el relator,la tesorera, la evaluadora etc, será pantalon de mezclilla y camisa
color roja, también se llevó a cabo ese mismo dia la cooperación para los gastos y
recursos del curso de capacitación, el presupuesto requerido de cada uno de los
alumnos serán de 100 pesos, la junta se dio a finalizar por lo tanto los alumnos ya
se pusieron de acuerdo sobre los temas anteriores.
18 de mayo del 2022

El miércoles 18 de mayo, del presente año comenzamos un ensayo en en el salón


de administración de recurso humanos, un ensayo en el cual están practicando sus
puestos los alumnos para el curso de capacitación que se llevará a cabo el día 23
de mayo del 2022, los edecanes ensayaron su parte del trabajo, colocaron a los
invitados en sus lugares requeridos, la moderadora karol puso a prueba y ensayo la
parte de su trabajo que llevará a cabo el día del curso de capacitación, e hizo la
presentación y bienvenida al licenciado martin salazar zalar, al parecer uno de los
edecanes tomará la asistencia de los invitados al curso de capacitación, para así
llevar un progreso, el alumno jassiel estrella uno elemento de parte de los edecanes,
se encargará de apoyar en todo momento al instructor martin salazar zalazar, por el
momento están acomodando y hablando temas en el cual puedan mejor para el
curso de capacitación, detalles que se puedan solucionar etc. la junta se dio a
finalizar y por lo tanto los alumnos ya están de acuerdo en algunos aspectos sobre
el tema del curso de capacitación.

19 de mayo del 2022

El día 19 de mayo del 2022 nos nos reunimos en la biblioteca a las 3:35 pm para
organizar y hablar sobre el tema del curso de capacitación, todos están
organizándose y poniéndose de acuerdo para el día de hoy y así ponerse de
acuerdo para que todo salga bien el día 23 de mayo del 2022 que se llevará a cabo
el curso de capacitación. estamos todos reunidos en la biblioteca de la escuela
cetmar la alumna Thelma parte del elemento de los edecanes comenzó su parte del
del trabajo con el curso de capacitación recibiendo a los invitados, parte del equipo
de los edecanes, están realizando su labor en el cual están acomodando a cada uno
de los invitados en sus lugares correspondientes y así se da a concluir el curso de
capacitación los demás alumnos están viendo algunos detalles para el dia 23 de
mayo del 2022, 4: 50 pm terminamos la reunión, todos se organizaron y
posteriormente se vieron algunos detalles que se pudieron solucionar.
20 de mayo del 2022

el dia 20 de mayo del presente año, estuvimos organizando todo el proceso o


planeación para el curso de capacitación y a la vez recordando sobre el cuestionario
realizado por los alumnos del cuarto y sexto semestre y a la vez viendo la
planeación del curso de capacitación, los alumnos están dando sus opiniones sobre
el curso de capacitación para así posteriormente mente realizarlo excelente y sin
ningún problema ya que el curso se elaborará acabó el 23 de mayo de 2022. la
maestra explica paso por paso la planeación del curso de capacitación y nos está
corrigiendo y dando a conocer un poco más de ello para poder así tener aún más
conocimiento al momento de realizar el curso de capacitación, y así corregir detalles
etc, la clase a finalizado y posteriormente la platica de el dia de hoy se dios a
concluir con ciertos aspectos y ciertos detalles y correcciones para los alumnos de
recursos humanos.

23 de mayo del 2022

Hoy 23 de mayo del 2022 comienza el curso de capacitación en el área


bibliotecaria de la escuela los el cordinado miguel, jefa de edacanes cesia y
suplente de moderador Giovanni, están acomodados los asientos y las área de los
invitados la tesorera Emilia achuaha y la evaluadora Rubí varias se presentaron a
las 12 2:15 p.m. en el area bibliotecaria, el curso de capacitación está a punto de
empezar, solo faltan pequeños detalles para empezar el curso de capacitación los
invitados Ya empezaron a venir se les otorgó un papel para evaluar los a sí mismos
ya están empezando a llenar sus sus hojas otorgadas los invitados acabaron con
sus hojas de evaluación el instructor comenzó a preguntar sobre lo que te gusta y
no te gusta a cada uno de los que están en el área de la bibliotecaria el instructor
puso tres preguntas para los invitados que el cual tienen que responder en 2
minutos la alumna Emily contestó la primera pregunta la segunda pregunta fue
respondida por Aurora y la tercera y última pregunta fue respondida por ahí de el
alumno César Daniel empezó leyendo el objetivo del curso la Edecán Emily empezó
a leer el objetivo del trabajo en equipo el redactor jorkaeff Santiago ayudó al
instructor a leer sobre que es el trabajo en equipo el alumno la alumna Hannia
ayudó al instructor a leer sobre la diferencia de un equipo y un grupo El instructor
por otra parte está preguntando a cada uno de los temas 5C que hemos estado
llevando a cabo cada persona que se encuentra en la biblioteca la alumna Naomi
Camila respondieron a la pregunta de Por qué existen los conflictos el instructor le
preguntó a Aurora sobre Quiénes conoce sobre las personas que están en su
alrededor también le preguntaron a Fany sobre qué haría si la biblioteca si la
biblioteca se quemara el instructor comenzó con una actividad en la cual consiste
formar números al azar el instructor les dio 30 segundos para organizarse y mejorar
en y mejorar en la estrategia el equipo uno se coordinó mucho mejor que el equipo 2
con esto sí da hace con esto se da a cerrar el primer curso de capacitación a las
5:00 pm.

30 DE MAYO DEL 2022

El dia lunes 30 de mayo, fue la última reunión del equipo de logística, la encargada de
evaluación del equipo de logística nos está dando a entender que los do primeros dias no
habia salido muy bien pero los otros tres días mejoró, porque supieron trabajar en equipo
que no importara los pequeños detalles que nos afectó un poco, el coordinador miguel díaz
nos está informando de los errores que se cometieron en el curso, pequeños errores, el
relato JORKAEFF SANTIAGO HERNANDEZ BARRERA empezó a leer todo lo que había
relatado los días del curso de capacitación.. La reunión del curso de capacitación se llevó a
cabo aproximadamente a las 4:00 pm.

También podría gustarte