Está en la página 1de 6

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 20.

Ciclo escolar 2021-2022. Educación a distancia.


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO.

DATOS DE LA ASIGNATURA

Profesor: Gabriela Carolina García Tenorio. Grado: 3° A, B, C, D, E, F. Asignatura: Lengua Materna. Español 3°
Periodo: 1 Duración: del 11 al 22 de octubre del 2021. Quincena 3 (semanas 3-4)
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Nombre de Aprendizaje Indicaciones para la actividad Evaluación Entrega de trabajos:


la actividad esperado: (criterios)
Instrucciones de la actividad: 1. Expliqué la Los trabajos se realizarán en el
Actividad 1 Contrasta la función de los cuaderno o en carpeta de hojas blancas
información obtenida - Elabora un mapa mental de las funciones de los signos puntuación signos de con cubre hojas.
Uso de la en distintos textos y la puntuación. Habrá dos opciones de entrega:
puntuación. integra para
complementarla. -Opción 1. Entrega presencial en el
2. Reflexioné sobre
Énfasis: Ortografía y plantel.
el uso correcto de
puntuación
los signos de -Opción 2. Enviar fotos de las
convencionales.
puntuación. actividades al correo electrónico:
gabyespanol3tec20m@gmail.com

Fecha límite de entrega de trabajos: 05


de noviembre del 2021.
Argumenta sus puntos Instrucciones de la actividad: 3. Identifiqué Los trabajos se realizarán en el
Actividad 2. de vista respecto al algunos nexos de cuaderno o en carpeta de hojas blancas
tema que desarrolla en Copia y contesta las siguientes preguntas las oraciones con cubre hojas.
un ensayo y lo sustenta causales, concesivas Habrá dos opciones de entrega:
¿Cuál es la con información de las 1. ¿Qué expresan las oraciones causales, concesivas y y condicionales.
causa? fuentes consultadas. condicionales? -Opción 1. Entrega presencial en el
Énfasis: Recursos 2. ¿Cuáles son los nexos de las oraciones causales, concesivas y plantel.
4. Reflexioné sobre
lingüísticos que se condicionales?
la función de los -Opción 2. Enviar fotos de las
utilizan para desarrollar 3. Escribe dos ejemplos de oraciones causales, concesivas y
nexos en un actividades al correo electrónico:
argumentos en los condicionales.
ensayos: expresiones 4. ¿Cuál es la función de los nexos en un ensayo? ensayo. gabyespanol3tec20m@gmail.com
con significado causal, Fecha límite de entrega de trabajos: 05
concesivo y condicional de noviembre del 2021.
Argumentar sus puntos Instrucciones de la actividad: 5. Recordé los datos Los trabajos se realizarán en el
Actividad 3 de vista respecto al que contienen las cuaderno o en carpeta de hojas blancas
tema que desarrolla en 1. ¿Qué datos contiene una ficha bibliográfica? fichas bibliográficas con cubre hojas.
Investigo y un ensayo y lo sustenta 2. ¿Qué datos contiene una ficha de resumen? y las fichas de Habrá dos opciones de entrega:
organizo con información de las 3. ¿Qué es la bibliografía y para qué sirve? Escribe un ejemplo. resumen. -Opción 1. Entrega presencial en el
información. fuentes consultadas. plantel.
4. ¿Qué son las citas textuales y qué elementos contiene? 6. Reflexioné sobre
Énfasis: Organización -Opción 2. Enviar fotos de las
5. ¿Para qué se usan las citas y referencias bibliográficas en un ensayo? la elaboración de
de información actividades al correo electrónico:
una cita textual. gabyespanol3tec20m@gmail.com
proveniente de
Fecha límite de entrega de trabajos: 05
diferentes textos.
de noviembre del 2021.
Argumentar sus puntos Instrucciones de la actividad: Los trabajos se realizarán en el
Actividad 4 de vista respecto al 7. Investigué sobre cuaderno o en carpeta de hojas blancas
tema que desarrolla en - Selecciona un tema que sea de tu interés un tema de mi con cubre hojas.
Para un ensayo y lo sustenta - Investiga información del tema que seleccionaste en 2 fuentes de interés. Habrá dos opciones de entrega:
escribir, hay con información de las información diferentes.
que tener fuentes consultadas. - Ordena la información que investigaste en 2 fichas de resumen. -Opción 1. Entrega presencial en el
8. Elaboré mis
algo que Énfasis: Organización - Las fichas de resumen deben contener los siguientes datos: plantel.
(medidas de la ficha 21x12cm.)
fichas de resumen
decir de información
proveniente de Tema: Subtema: -Opción 2. Enviar fotos de las
Fuente de información: actividades al correo electrónico:
diferentes textos. Resumen gabyespanol3tec20m@gmail.com

Fecha límite de entrega de trabajos: 05


de noviembre del 2021.

- Pega las fichas de resumen en tu cuaderno o carpeta.


Actividad 5 Argumentar sus puntos Instrucciones de la actividad: Los trabajos se realizarán en el
de vista respecto al 9. Organicé mi cuaderno o en carpeta de hojas blancas
tema que desarrolla en - Con la información de tus fichas de resumen organiza tus ideas y redacta tu información con cubre hojas.
Escribir para un ensayo y lo sustenta ensayo. Habrá dos opciones de entrega:
reescribir con información de las - Escribe en una hoja blanca tamaño carta y respeta el siguiente orden:
10. Redacté mi
fuentes consultadas. -Opción 1. Entrega presencial en el
1. Título del ensayo ensayo.
Énfasis: Integración de plantel.
información 2. Por: (tu nombre completo)
proveniente de -Opción 2. Enviar fotos de las
3. Introducción: actividades al correo electrónico:
diferentes textos. ______________________________________________________________________ gabyespanol3tec20m@gmail.com
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
___________ Fecha límite de entrega de trabajos: 05
de noviembre del 2021.
4. Desarrollo (argumentación)
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
___________

5. Conclusión
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________

6. Bibliografía o fuente de información:


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
___________
Actividad 6 Lectura y análisis de Instrucciones de la actividad: Los trabajos se realizarán en el
textos tipo PISA. 11. Leí los textos y cuaderno o en carpeta de hojas blancas
Lectura de Énfasis: Recuperar - Realiza la lectura de los dos textos que se anexan contesté los con cubre hojas.
comprensión información de los te - Copia y contesta las preguntas del ANEXO 1: cuestionarios. Habrá dos opciones de entrega:

Texto 1. PISA en español -Opción 1. Entrega presencial en el


Texto 2. Los riñones plantel.

-Opción 2. Enviar fotos de las


actividades al correo electrónico:
gabyespanol3tec20m@gmail.com

Fecha límite de entrega de trabajos: 05


de noviembre del 2021.

Instrucciones: Copia en tu cuaderno esta lista de cotejo y autoevalúa tus actividades de las dos semanas.

LISTA DE COTEJO:
Aspectos de evaluación: Sí No ¿Qué falta por hacer?
1. Expliqué la función de los signos de puntuación.
2. Reflexioné sobre el uso correcto de los signos de puntuación.
3. Identifiqué algunos nexos de las oraciones causales, concesivas y condicionales.
4. Reflexioné sobre la función de los nexos en un ensayo.
5. Recordé los datos que contienen las fichas bibliográficas y las fichas de resumen.
6. Reflexioné sobre la elaboración de una citas y referencias bibliográficas
7. Investigué sobre un tema de mi interés.
8. Organicé la información en fichas de resumen
9. Redacté mi ensayo
10. Leí los textos y contesté los cuestionarios
Mis actividades tienen buena presentación y letra legible.

ANEXO 1:
Cuestionario. Texto 1. PISA en español.

1. ¿Cuál es el título del texto? ___________________________________________________________________________________________________________________

2. Según el texto, ¿qué mide PISA? ________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué examina PISA?

A. Matemáticas B. Biología C. Áreas temáticas clave y una gama amplia de resultados educativos D. Lectura

4. Según el texto, ¿cuántos textos han sido examinados hasta la fecha?

A. Todos los de los países miembros B. Más de un millón C. los de todo el mundo D. Sólo los que hablan español

5. Según el texto, PISA mide competencias para participar en qué tipo de sociedad:

A. Del saber B. De lectura C. Industrial D. Moderna

6. El público evaluado por la prueba PISA corresponde a:

A. Estudiantes de cualquier país B. Estudiantes de cualquier edad C. Estudiantes de la OCDE D. Estudiantes de 15 años
Cuestionario. Texto 2. Los riñones.

1. ¿Según el texto qué componentes tiene la orina?

A. Creatinina C. Sangre C. Glóbulos rojos D. Nutrientes óseos

2. Señale una función del riñón:


A. Distribuir la sangre por una red de vasos capilares B. Mantener saludable la vejiga C. Normalizar la presión arterial D. Purifica los glóbulos rojos

3. Según el texto, la sangre filtrada en el riñón sale por:

A. La arteria renal B. La vena renal C. El uréter D. La vejiga

4. Según el texto a través de los capilares la sangre:

A. Ingresa a los riñones B. Libera glóbulos rojos C. Pierde agua y sustancias nocivas D. Entra a la vena renal

También podría gustarte