Está en la página 1de 5

El Lenguaje

Universidad Simon Bolivar


Alvear Guerrero María Alejandra
Cepeda Yance Amalis Viviana
Cervantes Vásquez Valentina
Loaiza León Valentina
Niño Castillo Juan Sebastián
Lenguaje Objetivo y Subjetivo
"El lenguaje es un sistema de signos que se utiliza para transmitir información. Los signos que
componen el lenguaje pueden ser auditivos (porque los sonidos forman palabras), gestos
(lenguaje corporal), palabras escritas (letras o símbolos) o símbolos (imágenes). "

La manera como cada persona se expresa es única e irrepetible. A través del lenguaje
en que se exprese un autor se puede identificar si es objetivo o subjetivo respecto al
tema que trata. Al lenguaje que los autores utilizan Io clasificaremos esquemáticamente
en objetivo y subjetivo

Lenguaje Objetivo Lenguaje subjetivo


Se presenta cuando el autor Contiene el modo personal de
no se deja llevar por los pensar y sentir de su autor.
sentimientos. Ej: El espíritu independentista y
Ej.; El 20 de Julio de 1810, se la indignante situación nos llevo
dio una revuelta. a revelarnos en contra del
gobierno colonial.
Son los tonos emocionales de una palabra, frase u
oración, que propician ciertos sentimientos en el
lector.

Connotaciones
El lenguaje connotativo permite que el lector descubra
la posición o tendencia a la que pertenece el autor.
Si en un texto encontramos las expresiones necesidades
espirituales o necesidades del alma podremos descubrir
que en su marco de referencia es religioso.
Ejemplos y Ejercicios
La superioridad de la raza aria
Naciocional socialismo ( Nazi)
La célula es la unidad de vida mas pequeña.
Lenguaje Objetivo
[...]Nuestros pies crujían sobre los destrozos de las figuras de mármol, las estatuas de piedra
y las vasijas que habían sobrevivido a todos los sitios a los que Bagdad se ha visto sometida,
todas las invasiones de Irak a lo largo de la historia, sólo para ser destruidas cuando
Estados Unidos llegó a «liberar» la ciudad.

Los iraquíes lo hicieron. Se lo hicieron a su propia historia, destruyeron físicamente la


evidencia de los miles de años de cultura de su nación. [...]

Lenguaje Subjetivo, liberar se usa de forma ironica donde su significado


contextual es "dominar" esto denota que el autor es anti-imperilista.
¡Muchas gracias!

También podría gustarte