Está en la página 1de 50

CUADERNILLO

LENGUA Y LITERATURA
PRIMER CUATRIMESTRE

¿QUÉ VAMOS A ESTUDIAR? 1


Literatura y sociedad: el caso de la literatura argentina. Movimientos literarios y cambios
contextuales.
Los primeros tiempos de la argentinidad en las manifestaciones literarias.
Características del Neoclasicismo en literatura (siglo XVIII-principios del siglo XIX
La literatura argentina como clave para interpretar la idiosincrasia y la historia reciente.
El Romanticismo, en su faz social, como período de creación de importantes obras literarias.
El Realismo como observación ficcional de la realidad argentina.

LITERATURA
LITERATURA Y SOCIEDAD: EL CASO DE LA LITERATURA ARGENTINA.
MOVIMIENTOS LITERARIOS Y CAMBIOS CONTEXTUALES.

Definición y características

Arte es la creación del alma humana que da forma sensible a una concepción del
entendimiento, a través del material, con el objeto de provocar placer estético, es decir, un
gusto por la belleza.
Tradicionalmente las bellas artes son seis: Pintura, Danza, Arquitectura, Escultura,
Música y Literatura. Después se agregó el 7º arte, la cinematografía.
La Literatura es un arte que se vale como elemento material de la palabra, pero no
cualquier palabra es literaria, sino aquella que está embellecida por los llamados recursos
literarios.
La Literatura es la más intelectual de todas porque exige del lector un esfuerzo de
imaginación por un lado y de decodificación por el otro para interpretar lo que comunica el
autor.
Éstas son algunas definiciones de Literatura:
✓ Arte de combinar y disponer palabras escritas o habladas y sus significaciones de
manera que produzcan un efecto estético.
✓ Arte que tiene por objeto la expresión de ideas o sentimientos por medio de la
palabra.
✓ Conjunto de obras orales o escritas que sobrepasan en su propósito la simple
comunicación y apuntan a un valor estético, moral o filosófico.

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

Si las analizamos, veremos que tienen un elemento en común: la palabra y el lenguaje.


La literatura es lenguaje, en un doble sentido: como forma de comunicación entre seres vivos
y porque está hecha de lenguaje.
Los elementos del proceso de comunicación lingüística son los siguientes:

REFERENTE
EMISOR………………………MENSAJE………………….RECEPTOR
CÓDIGO
CONTACTO
En el caso de la literatura, tendremos este esquema paralelo:

REALIDAD REPRESENTADA
AUTOR………………………..TEXTO………………………..LECTOR
LENGUA LITERARIA
CONTACTO LITERARIO

Estos son elementos que determinan la comunicación literaria. Un análisis de cada


uno proporcionará una idea del fenómeno que conocemos como literatura.

AUTOR-LECTOR : autor es la persona que, como resultado de una voluntad de


expresión, elabora un mensaje o texto utilizando la lengua literaria y el lector es la persona
que participa como receptor en un acto de comunicación literaria, descodificando el texto
construido por el autor. Éste a través de un narrador, quien es el que cuenta la historia, es
decir, el hablante imaginario que narra la historia. Puede ser omnisciente, testigo y
protagonista. Cuando analizamos una obra literaria no debemos dejar de lados los datos
biográficos del autor, su psicología, su ideología, su posición social y su movimiento literario.
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL : toda obra literaria surge en una
circunstancia histórica y cultural concreta. El conocimiento del marco en el que se
desenvolvió la vida del autor resulta, pues, imprescindible para interpretar las referencias
históricas o culturales que a veces aparecen en su obra.
REALIDAD REPRESENTADA : incluye a los personajes, los hechos, los
sentimientos, las ideas, los lugares, los objetos, los tiempos, etc.
TEXTO LITERARIO : es el mundo de fantasía, de imaginación y de ficción.

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

LENGUA LITERARIA : es el código, el conjunto de unidades y reglas que permiten


construir un texto literario. Concede importancia a las funciones expresivas y apelativa del
lenguaje, contiene elementos histórico-culturales, afectivos y evocadores, es decir; son
asociaciones lingüísticas personales y es a lo que llamamos lenguaje connotativo. El signo
lingüístico tiene un carácter denotativo, que es el significado común de la palabra, el que
encontramos en el diccionario. El connotativo, en cambio es aquél que depende de nuestras
experiencias personales, de nuestros sentimientos, el que carga a la palabra de un segundo 3

significado. Por ejemplo, si decimos “no me dio ni la hora”, el significado denotativo es que
no nos dijo la hora del reloj; pero connotativamente significa que no nos dio importancia.

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA

❖ La literatura tiene por objeto la EXPRESIÓN DE IDEAS O SENTIMIENTOS ,


reales o imaginarios, por medio de la palabra escrita, que es su herramienta de trabajo.
❖ Es el resultado de una CREACIÓN QUE PERMANECE EN EL TIEMPO , sin poder
ser alterada ni cambiada.
❖ Busca la BELLEZA Y LA ORIGINALIDAD , descubriendo nuevas posibilidades del
lenguaje.
❖ Es un instrumento de COMUNICACIÓN entre el autor y el lector.
❖ Admite más de una INTERPRETACIÓN . Tiene más de una lectura, lo que una obra
sugiere a un lector es distinto de lo que sugiere a otro.
❖ Es una ACTIVIDAD INDIVIDUAL , en la que cada lector tiene que tomar la iniciativa
de leer una obra.
❖ La intención del autor es realizar una CREACIÓN LITERARIA .
❖ Predomina el VALOR CONNOTATIVO de las palabras.
❖ Tiene una VALIDEZ UNIVERSAL porque no va dirigida a una sola persona, sino a
un público general y desconocido.

CARACTERÍSTICAS DE LA LITER ATURA

➢ Función estética: busca la belleza formal por encima de todo, no les importa tanto
el contenido, ni pretenden transmitir otra cosa que el puro deleite de los sentidos.
➢ Función de evasión y entretenimiento: puede actuar como un instrumento útil
para el distanciamiento de la realidad e incluso funcionar como un buen sedante.
➢ Función de conocimiento: enriquece el saber humano y contribuye a un mayor y
mejor conocimiento de la realidad.
➢ Función social o de compromiso: es un instrumento útil para defender unos
ideales sociales o políticos que contribuyan a formar la conciencia social de los
pueblos.
➢ Función educativa o pedagógica: buscan la educación del pueblo y consideran
que en las obras literarias se pueden establecer modelos sociales. Ha sido la función
predominante hasta el siglo XVIII.

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

ACTIVIDAD: PARA REFLEXIONAR…


¿puedes explicar la afirmación?

“Un día, el humilde Chuang Tzu soñó que era una mariposa. Al despertar de ese sueño ya
no sabía si era Tzu que había soñado que era una mariposa o si era una mariposa y estaba 4
soñando que era Tzu.”
Chuang Tzu
En: Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares,
Silvina Ocampo.
Antología de la literatura fantástica.

LOS GÉNEROS LITERARIOS

Desde la Antigüedad Clásica, a partir de los escritos del filósofo griego Aristóteles, se
viene considerando que toda obra literaria comparte con otras unos determinados rasgos
formales y temáticos. Estos rasgos permiten adscribir cada obra a un grupo al que llamamos
GÉNERO . Por lo tanto, los géneros literarios son grupos normativos básicos que permiten
clasificar las obras literarias de acuerdo con sus caracteres, sus procedimientos formales y sus
contenidos.
Tradicionalmente son tres:
LÍRICO : es la realidad representada es la subjetividad del poeta, la expresión de sus
sentimientos, sensaciones, ideas, pensamientos e intimidad. Su forma propia es el verso.
NARRATIVO : relata hechos en un tiempo y lugar, con personajes que llevan a cabo una
acción. Su forma propia es la prosa.
DRAMÁTICO : representa acciones en un escenario por medio de personajes que dialogan.
Su forma propia es el diálogo.
De acuerdo a los criterios clasificatorios que se utilicen un mismo texto puede
pertenecer a diferentes géneros o participar de varios rasgos genéricos al mismo tiempo. A
este cruce entre aspectos formales y temáticos se lo denomina género híbrido o impuro.

TEORÍA DE LA LITERATURA.
Aguiar E Silva, l.
LÍRICA, DRAMA Y NOVELA

El contenido de la poesía lírica, según Hegel, no es el desarrollo de una acción


objetiva, sino el sujeto individual y las situaciones y los objetos particulares, así como el alma,
con los juicios subjetivos, sus alegrías, sus admiraciones y sus sensaciones cobra conciencia
en sí misma en el seno de este contenido.
La lírica no representa el mundo exterior y objetivo, ni la interacción del hombre y el
mundo. Arraiga en la revelación y en la profundización del propio yo. No se puede exiliar de
sí mismo.

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

El acontecimiento exterior, permanece siempre literalmente como un pretexto con


la relación a la naturaleza y al significado profundo de ese poema. Pero la esencia del poema
reside en la emoción. El dato narrativo que puede formar parte de la estructura de un poema
lírico, tiene como función única una situación íntima, revelar el contenido de una
subjetividad.
No posee descripciones como en la narrativa, porque equivaldría a representar el
mundo exterior. Es válido cuando es soporte del mundo simbólico del poema. A veces los 5

elementos descriptivos del poema no ofrecen propiamente la visión plástica del paisaje sino
más bien, suscitan un doloroso estado del alma.
Tiene un carácter estático mientras que la narrativa tiene un carácter dinámico y
también el drama. No se ocupa de la temporalidad se inmoviliza sobre una idea, una emoción,
una sensación, etc.; sin preocuparse del encadenamiento causal o cronológico. No hay una
historia que deba ser narrada.
El carácter no narrativo ni discursivo de la poesía se acentuó con el simbolismo, que
rechazó la propensión descriptiva de los parnasianos. En vez del lenguaje directo con que
expresamente se nombra lo real, el lenguaje alusivo que rodea de misterio los seres y las cosas,
en vez del trazo preciso y delimitador, la evocación sortílega. La sintaxis rigurosa se disuelve
y tiende al antidiscurso.
El concretismo exacerbó la tendencia antidiscursiva de la lírica hasta el extremo,
pretendiendo sustituir la sintaxis verbal por una sintaxis virtual, ese espacio se convierte en
estructura, reduciendo las palabras del poema al mínimo, pues lo no dicho aumenta la
comunicación no verbal.
Tanto la narrativa como el drama representan el mundo objetivo y la acción del
hombre en sus relaciones con la realidad externa. Se caracteriza por representar la totalidad
de los objetos. Se manifiesta una polaridad entre el narrador y el mundo objetivo.
Los personajes pueden constituir, en muchos casos, virtualidades del autor,
proyecciones de sus estados de conciencia. Para Malraux, una exigencia fundamental de la
novela consiste en crear un mundo particular poblado de personajes secundarios. Es bastante
frecuente que los novelistas se interesen con pasión por personajes que les son radicalmente
opuestos, lo cual demuestra que el novelista se interesa por los otros. No se interesa sólo por
la psicología y las acciones de los personajes, sino que dirige su atención sobre el medio
social, la localidad, la casa, las costumbres, las vestimentas, etc.
La novela es la única forma literaria que concede lugar al tiempo real. Los personajes
objetivados en una novela se sitúan siempre en acontecimientos, en hechos que se suceden
en una historia.
Tanto la novela como el drama presentan personajes situados en un contexto
determinado, en cierto lugar y en cierta época, que mantienen entre sí relaciones de armonía,
de conflicto, etc.
Hegel propone la totalidad de los objetos, propia de la narrativa, a la totalidad del
movimiento, propia del drama. La narrativa representa la interacción del hombre y del medio.
Los episodios o partes explayan y retardan la acción y cuya finalidad consiste en representar
la totalidad de la vida. El drama procura representar la totalidad, pero a través de acciones
humanas que se oponen. La atmósfera del drama está enrarecida, las figuras superfluas son

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

eliminadas, los episodios laterales, abolidos; enfrentándose los personajes necesarios y se


desarrolla entre ellos una acción que, sin desvíos, conduce hasta el conflicto.
El drama necesita la presencia física de la figura humana y, aunque la trama pueda
situarse en el pasado o en el futuro, la acción dramática se presenta siempre como actualidad
para el espectador. La representación posee presencia y presente, la doble vinculación con la
existencia y con el tiempo.
El novelista puede pintar al personaje penetrando en su intimidad más recóndita, 6

poniendo al descubierto sus reacciones secretas y sus razones inconfesables. El dramaturgo


sólo puede recurrir a su voz, al gesto, al silencio y a la escenificación.
El teatro es arte de comunicación con relación directa con el espectador. Con
respecto al tiempo, es breve, condensado, tiempo del conflicto y de la lucha inevitable.

Manos a la obra…

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1

1. Lea todo el material y resalta lo más importante.


2. Elabora una definición completa de literatura, teniendo en cuenta las definiciones
dadas. (El material resaltado y las definiciones abajo escritas) 20p

Diferentes definiciones de literatura

Del latín littera (carácter o signo escrito). Escritura, Conocimiento de las obras y las reglas literarias,
arte de escribir. carrera de letras, profesión de literato, conjunto de la
Blánquez fraile. producción literaria de un país o una época.
Diccionario latino-español Nuevo pequeño
Larousse Ilustrado

Entiendo por literatura, no el cuerpo o una serie de Un mensaje con función estética está estructurado de
obras, ni siquiera una rama de la enseñanza, sino el manera ambigua, teniendo en cuenta el sistema de
grafo completo de los trazos de la práctica de escribir. relaciones que el código representa. Un mensaje
En ella lo esencial es el texto, el tejido de significantes ambiguo resulta más rico en cuanto significado
que constituye la obra. Tratamos de establecer un artístico, poético, semántico, porque prepara para
texto plural y la lectura debe ser plural. La relectura es múltiples lecturas. Despierta la atención y exige
necesaria para masticar, desmenuzar esfuerzo de interpretación.
minuciosamente. Umberto Eco.
Roland Barthes. La estructura ausente.
El mundo de Roland Barthes.
Bajtín toma a la literatura desde la intertextualidad, es La literatura es un uso singular del lenguaje, es
decir del diálogo que se establece en cada texto con renunciar a la buena claridad de los signos que es
otros textos que están presentes en él de modo fundamento del lenguaje, es correr la aventura del
explícito o no. discurso opaco. Sin embargo, las significaciones no
Bajtín. están enteramente veladas en la función retorica. La
Estética de la creación verbal. función referencial del lenguaje no puede ser

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

aniquilada por el escritor, el cual siempre deja al lector


el placer de admirar su texto.
Retórica General, Grupo II.

3. Busca el concepto de ficción. (Manuales, enciclopedias, diccionarios, internet) 10p 7


4. Lea atentamente el texto de Aguiar e Silva:
a. Extrae las características de los géneros literarios.
b. Buscar información para ampliar los datos. (Consignar el nombre del
material bibliográfico) 25p
5. Da ejemplos de obras leídas y menciona el género al que pertenecen. 10p
6. Busca información (características) del género híbrido 10p
7. Compara los textos que siguen y determina: tipo de texto, ideas principales de
cada uno, diferencias en cuanto a forma, recursos, vocabulario, tono, etc.:
a. Elabora un cuadro comparativo. 10p

NO LEER ES TRÁGICO

Según algunas estadísticas, en la Argentina los jóvenes leen menos de un libro por año. De
acuerdo con las cifras que se manejan en organismos internacionales, nuestro país está
bastante mal ubicado en el ranking de lectores. ¿Qué pasó con aquella tradición de cultura
de la que nos sentíamos tan orgullosos?.

Una de las peores consecuencias de esta falta de lectura es el mal desempeño escolar, que a
menudo conduce a repetir el año (Nueva 332) y a la deserción de las aulas. Solamente la
repitencia cuesta a la Argentina más de trescientos sesenta millones de pesos, cuatro por
ciento del presupuesto asignado a educación. Pero, además, quienes terminan el ciclo
secundario tampoco han conseguido empleo; en las empresas modernas, la lectura ocupa
ochenta por ciento del tiempo de trabajo. Y el desarrollo tecnológico generará exigencias de
lecto-escritura cada vez mayores.

Pero existe una gran ventaja: una vez instalado el hábito de la lectura se autoperpetua. Cuanto
más lee un chico, más desarrolla sus habilidades de lectura y de comprensión; le cuesta
menos y lo disfruta más, con lo que él solo va buscando libros cada vez más complejos –
comenta Mejalelaty. Nosotros decimos que los clásicos no se imponen, a los clásicos se llega.

Además de ser una herramienta imprescindible para obtener información del mundo que
nos rodea. La lectura estimula la imaginación y la desarrolla. Y esta imaginación se aplica
después a diferentes ámbitos y a la resolución de problemas, habilidad fundamental en la
vida –explica la directora ejecutiva de Leer es fundamental. La lectura exige una participación
activa e invita a elaborar el contenido, a repensarlo. Se vuelve al libro una y otra vez.

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

ODA AL LIBRO
Pablo Neruda

Nosotros 8
Los poetas
Caminantes
Exploramos
El mundo,
En cada puerta
Nos recibió la vida
Participamos
En la lucha terrestre
¿Cuál fue nuestra victoria?
Un libro, lleno
De contactos humanos,
De camisas,
Un libro
Sin soledad, con hombres
Y herramientas,
Un libro
Es la victoria
[…]

10. Confecciona un afiche que defienda o promueva la lectura. 15p


11. Ortografía 10p

NEOCLASICISMO
CONCEPTO. CARACTERÍSTICAS. EL NEOCLASICISMO EN ARGENTINA.
ANÁLISIS DE LA MARCHA PATRIÓTICA DE VICENTE LÓPEZ Y PLANES.

El Neoclasicismo
Movimiento literario y artístico que nace en Francia en el siglo XVIII, se extiende
luego por toda Europa y llega finalmente a Hispanoamérica. Se proponía revalorizar el arte
grecolatino dando importancia a la razón y al progreso.
Cronológicamente los escritores de la Independencia aparecieron en nuestro país con
las invasiones inglesas. Fueron poetas cultos o populares que cantaron los triunfos de las
armas patrióticas, una Era de tanta significación para los destinos de nuestra cultura. Sin
embargo, ni por los temas ni por la forma, las obras nacidas en aquella época son realmente
nuevas. El espíritu argentino empieza a perfilarse y a diferenciarse del espíritu español. Hay
en este período poetas que cantan a la Reconquista, al 25 de mayo y a los triunfos de los
ejércitos libertadores; prosistas que escriben sobre la bases políticas y sociales de la nueva

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

República, pugnando por ilustrar al pueblo en los nuevos ideales de la Revolución y fogosos
oradores, que orientan en el mismo sentido al pueblo.
La literatura va tomando fisonomía propia. Se caracteriza por la rigurosidad en las
formas (imperan las normas y las reglas), imitan a los clásicos, adoptan el racionalismo (es
decir, la influencia de los filósofos), tiene una finalidad ético-docente, gusta del paisaje
americano y utiliza vocablos regionales o locales.
Utilizan formas textuales tales como los ensayos, las proclamas, los discursos y las 9

poesías. Y a través de ellas, se destacan dos temas fundamentales: el patriotismo celebrativo


y la naturaleza americana.
La literatura se desprende de la literatura española y la vigencia del régimen se va
perdiendo. Debido a que rechazan el sistema colonial que consistía en la restricción y
monopolio del comercio, los impuestos excesivos, la pobreza general y la censura de las ideas.
La poesía está influenciada por la España del siglo XVIII, los criollos que viajaron y
estudiaron en el exterior conocieron nuevas ideas filosóficas, políticas y sociales. La razón
pasó a ser considerada como la gran facultad humana y se buscó explicación racional para
hechos y fenómenos.
La literatura toma como motivo poético por excelencia a la patria. Toma los ideales
de la Revolución de Mayo como lo son la intención de la independencia. Además, los criollos
cuestionan a los españoles y sus acciones y comprendieron con las invasiones inglesas que
pueden autodefenderse. Desde 1810 hay una intención de liberalismo que enmarcan los
hechos del Río de la Plata.
Entre 1800 y 1830 aparecen dos promociones de intelectuales, que constituyen las
llamadas: generación del 10 y generación del 21. Los escritores que componen la generación
del 10 son: Vicente López y Planes, Bartolomé Hidalgo, Esteban de Luca, Mariano Moreno;
entre otros. No son vocacionales, sino que es la necesidad política que los lleva a escribir en
periódicos. La permanente preocupación oscila en la intención de independencia y
liberalismo y la reflejan a través de la poesía y la prosa. Los escritores de la generación del 21
son: Juan Cruz Varela, Manuel Belgrano, Florencio Varela. Son más liberales y progresistas.
También le cantan a la libertad y a la patria. Gestan los inicios de la patria y sufren
por los inexpertos políticos. La escritura es arma y desahogo. Al igual que la generación del
10, se enfrentan al régimen político, a las ideas tradicionales y a un país que lucha por
organizarse.
Desde 1810 hay necesidad de independencia, y la poesía lo refleja así. Podemos decir
que es combativa. Un ejemplo de ello es el Himno Nacional Argentino. Quien intensifica el
deseo de cantarle a la patria. Surge el sentir como argentinos y como patriotas.
Durante el período de la Revolución y la Independencia las composiciones aparecen
periódicos y folletos (La Gaceta, El Censor, El Grito del Sud). Todos fueron instrumentos
esenciales para comunicar ideales políticos, sociales y económicos. Podemos afirmar
entonces, que la poesía de la Independencia es una forma de periodismo. Los poetas no
hablaban por sí mismos sino respondiendo al sentimiento colectivo. Por medio de ellos se
difundieron las nuevas ideas, la educación, la abolición de la esclavitud y el nacimiento de la
libertad nacional.
La lucha revolucionaria tenía tres fuentes principales: una militar, una política y una
cultural. Quien se hizo cargo de esta última es la literatura. La difusión de las nuevas ideas y

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

la educación, en oposición a la cultura restringida, juntamente con la libertad individual por


la abolición de todas las formas de esclavitud, concibieron la libertad nacional. Esa libertad
recién concebida también trajo aparejado una honda preocupación.
Testigo por la lucha por la independencia, el poeta Vicente López y Planes y otros,
incitaron a combatir la dominación española, exaltaron a los próceres revolucionarios y
cantaron las victorias de las fuerzas patrióticas. La poesía cumplía una alta función política,
ser la expresión del sentir de un pueblo, a la que ella dota de voz celebratoria. Es militante y 10

comprometida con su tiempo y con su patria. Fue poesía de circunstancia, de


prédica, de propaganda, de combate y de acción directa.
Resumiendo, el tema esencial de las
composiciones es la exaltación de la libertad e
independencia de las Provincias Unidas del Río de la BLAS PERERA
Plata y de toda América. Sobre esta trama aparecen (Murcia, 3 de febrero de 1776 –
tres motivos dominantes: el indianismo Mataró, 7 de enero de 1840) fue
(identificación profunda con el indígena y un cálido músico y compositor español,
célebre por ser el autor de la música
sentimiento de solidaridad), el americanismo (fuerte
del Himno Nacional Argentino.
sentimiento de unidad con todos los pueblos del
continente que habían estado o aun permanecían Hijo de Ramón Parera y Bernarda
bajo dominio español) y el antiespañolismo (censura Morat, ambos catalanes, nació en
Murcia. Emigró a América en 1793 y
por conservar el dominio).
cuatro años más tarde se radicó en la
Ciudad de Buenos Aires, trabajando
CARACTERÍSTICAS GENERALES como compositor.
-Predominio de la razón, la reflexión y el equilibrio.
-Respeto por las normas artísticas. Participó en la defensa de Buenos
Aires durante las Invasiones Inglesas
-Se busca en el arte grecolatino los modelos eternos de forma voluntaria.
y universales.
-Todas las obras debían cumplir un fin educativo. Se le encargó la composición de un
-Se deja de lado la poesía amatoria y se cultiva la himno para las Provincias Unidas
del Sur. Luego de varios intentos,
poesía didáctica moralizante. concluyó en la Marcha Patriótica.
-Importancia de la mitología. Por su contribución musical, se
-Sentimientos contenidos por el deber o por el registra que recibió la suma de
honor. doscientos pesos, una cantidad
-Hombre de la época: intelectual, reflexivo, de cultura respetable para la época. En aquellos
tiempos, el himno (originariamente
enciclopedista. Marcha Patriótica) se cantaba de
continuo en los actos oficiales, en el
PARTICULARIDADES DEL NEOCLASICISMO teatro y hasta en tertulias. Tenía una
AMERICANO duración de veinte largos minutos,
-Intención política de las letras. hasta que se le truncaron estrofas.
-Intención social de los autores criollos.
Murió en la pobreza, siendo
-Revalorización racial del hombre americano. enterrado en una fosa común.
-Coincide con el período de independencia
americana. (1800-1830)

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

-Autores argentinos importantes: Manuel José de Lavardén y Vicente López y Planes

HIMNO NACIONAL ARGENTINO


El 1813, la Asamblea General Constituyente que regía la actual República Argentina
encargó a Parera la composición de lo que sería la Marcha Patriótica, con letra de Vicente
11
López.
Está compuesto por 9 estrofas de 8 versos (octava italiana) de 10 sílabas (decasílabo)
y combina rimas de distintos tipos. Le cantó al hombre libre de manera anticipada. Exalta el
heroísmo del pueblo de Buenos Aires. Invoca a los mortales y los incita a combatir la
dominación española. Lo español aparece subestimado y los argentinos realzados como
bravos. Hay alusión a glorias alcanzadas en la guerra de la emancipación y enfatiza en la
decisión de sostener por siempre la libertad de la nueva y gloriosa nación.
El léxico es el propio
de los neoclásicos de ese
Alejandro Vicente López y Planes tiempo: cadenas, tronos, faz,
laureles, fragor, fiero, lid, vil,
tirano, opresor, etc. Hace
(Buenos Aires, 3 de mayo de 1785 – 10 de octubre de
referencia también a la
1856) fue un escritor y político argentino que ejerció la
presidencia entre el 7 de julio y el 18 de agosto de 1827. mitología y a la historia.
También fue el autor de la letra del Himno Nacional Despierta la atención
Argentino, adoptado el 11 de mayo de 1813. de la humanidad que escuche
Se desempeñó como capitán del Regimiento de las cadenas rotas y nos
Patricios durante las Invasiones Inglesas. Luego de la
muestra a sus hijos que luchan
victoria porteña compuso un poema titulado El triunfo
argentino. por la libertad.
Participó en el Cabildo Abierto del 22 de mayo de Por el decreto número
1810 y apoyó la formación de la Primera Junta. Tenía 10.302 del 24 de abril de 1944,
buenas relaciones con Manuel Belgrano. esta Marcha fue aprobada
Fue miembro de la Asamblea del Año XIII,
como el Himno Nacional
defendiendo los intereses de Buenos Aires. A pedido de
la Asamblea escribió la letra de una "marcha patriótica",
Argentino.
que terminó siendo el Himno Nacional Argentino. Era El Himno nacional
una marcha guerrera, cuya música compuso el catalán argentino fue denominado
Blas Parera; fue aprobada el 11 de mayo de 1813. Se originalmente Marcha
leyó por primera vez en público en la tertulia realizada
Patriótica, luego Canción
el sábado 7 de mayo en la casa de Mariquita Sánchez de
Thompson.
patriótica nacional, y
Fue presidente del Salón Literario dirigido por posteriormente Canción
Marcos Sastre, pero no se unió al grupo de la patriótica. Una copia
Generación del 37, a la que sí perteneció su hijo, publicada en 1847 lo llamó
Vicente Fidel.
"Himno Nacional Argentino",
Murió en Buenos Aires en 1856. Sus restos mortales
se encuentran en el Cementerio de la Recoleta de la
nombre que ha conservado
Ciudad de Buenos Aires. hasta la actualidad. La versión
original del himno dura 20
minutos y en 1924 fue
abreviado a entre 3 minutos 30 segundos y 3 minutos 53 segundos, aunque la versión

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

presentada en el proyecto "El Grito Sagrado", cantada por Jairo, dura 4 minutos 31 segundos.
En algunas publicaciones extranjeras aparece erróneamente bajo el nombre de ¡Oíd,
mortales!, que son las primeras palabras de la canción. La forma de ejecución y el texto están
establecidas en el decreto 10.302 de 1944.
El 24 de mayo de 1812 se presentó en la "Casa de Comedia" de Buenos Aires la obra
teatral "El 25 de Mayo" de Blas Parera, referida a la revolución de Mayo de 1810, la cual
terminaba con un himno coreado por los actores. Uno de los espectadores, el porteño 12

Vicente López y Planes, se sintió inspirado y esa misma noche escribió la primera estrofa de
un himno para reemplazar al de Morante, al que el catalán Blas Parera había puesto música.
La Asamblea General Constituyente lo aprobó como "Marcha Patriótica" el día 11
de mayo de 1813. Al día siguiente le encargó componer una nueva música a Blas Parera. En
una sola noche terminó la partitura. En 1817, Parera abandonó la Argentina, viviendo varios
años en Río de Janeiro (Brasil) y finalmente en España, donde murió. Sobre el exilio de Blas
Parera se ha especulado mucho, indicándose que partió del país a causa de haber sido
obligado a componer la música del himno; esta teoría carece de documentación que la avale.
El musicólogo Carlos Vega, explica al respecto que, "meses antes de su partida, el
gobierno argentino (recuérdese que el país estaba en guerra) exigió a todos los españoles
residentes juramento de fidelidad a la patria naciente y morir por su independencia total,
legalizando su adhesión mediante una carta de ciudadanía. Podría ser que la adopción de la
nacionalidad argentina hubiera sido una imposición demasiado dura para el catalán, y acaso
la causa de su extrañamiento súbito."
El testimonio de un viajero de la época da una idea de la amplia aceptación popular
de la que gozaba el nuevo himno: En 1817, un diplomático estadounidense, Henry M.
Brackenridge, fue testigo de la extraordinaria difusión que había tenido en el pueblo
rioplatense la canción patriótica que la Asamblea del año 1813 había consagrado como
Marcha Nacional.
Brackenridge viajaba en un pequeño barco desde Montevideo a Buenos Aires y, en
el transcurso de la travesía, escuchó las estrofas del himno coreadas espontáneamente por
sus acompañantes. El relato de Brackenridge, tomado de su libro Voyage to South America
(Viaje a Sud América), publicado en Baltimore en 1819, decía:
“Por la tarde, nuestros compañeros, después de beber un vaso de algo estimulante, rompieron
con una de sus canciones nacionales, ¡que cantaron con entusiasmo como nosotros entonaríamos
nuestro ‘Hail Columbia!’.

Me uní a ellos en el fondo de mi corazón, aunque incapaz de tomar parte en el


concierto con mi voz. La música era algo lenta, aunque audaz y expresiva... este himno, me
dijeron, había sido compuesto por un abogado llamado López, ahora miembro del Congreso,
y que era universalmente cantado en todas las provincias de El Plata, así en los campamentos
de Artigas, como en las calles de Buenos Aires; y que se enseña en las escuelas como parte
de la esencia de la educación de la juventud...”
La letra era marcadamente independentista y antiespañola, como correspondía al
espíritu de la época. Tiempo más tarde la Asamblea del año XIII pide un "arreglo" de la letra,
para que el himno quedara más acorde con los nuevos vientos que soplaban: Inglaterra se
oponía vigorosamente a todo intento de autonomía en las colonias de España, su aliada en

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

la guerra contra Napoleón. El embajador británico, Lord Strangford, hace saber al gobierno
de Buenos Aires "lo loco y peligroso de toda declaración de independencia prematura".
Desaparecen entonces estrofas que anunciaban que "se levanta a la faz de la Tierra
una nueva y gloriosa Nación". Se infiltran, en cambio, conceptos monárquicos tan en boga
entonces, cuando los próceres competían en candidaturas de príncipes europeos para
gobernarlos: el príncipe portugués, el francés, el italiano...
No extraña entonces el "ved en trono a la noble igualdad", afrancesamiento relacionado 13

con el propósito de coronar al duque de Orleans (aunque otros autores señalan que los
orleanistas no estaban a favor de la "noble igualdad" de la Revolución francesa sino más bien
lo contrario, que eran partidarios del Antiguo Régimen). O "sobre alas de gloria alza el pueblo,
trono digno a su Gran Majestad", estrofa desaparecida en la versión definitiva. O "ya su trono
dignísimo abrieron, las Provincias Unidas del Sur".
El himno experimentó en 1860 otra modificación encomendada al músico Juan
Pedro Esnaola, quien realizó una versión orquestada más rica desde el punto de vista
armónico.
Tenido por Himno Nacional, la Canción Patriótica de López; a través de un largo
período de la nacionalidad fue interpretado de acuerdo con el texto original; pero una vez
desaparecido el furor de la contienda contra España, en aras de un acercamiento político con
ésta, debido a numerosas críticas por parte de representantes diplomáticos españoles, la
canción nacional sufrió en su enunciado una modificación de forma en lo relativo a aquella
parte que pudiera tener un concepto peyorativo para otros países.
Durante la segunda presidencia del general Roca, el 30 de marzo de 1900 un decreto
refrendado con la firma del presidente de la Nación y de los ministros Luis María Campos,
Emilio Civit, Martín Rivadavia, Felipe Yofre, José María Rosa y Martín García Merou
disponía que:
"Sin producir alteraciones en el texto del Himno Nacional, hay en él estrofas
que responden perfectamente al concepto que universalmente tienen las naciones
respecto de sus himnos en tiempo de paz y que armonizan con la tranquilidad y la
dignidad de millares de españoles que comparten nuestra existencia, las que pueden
y deben preferirse para ser cantadas en las festividades oficiales, por cuanto respetan
las tradiciones y la ley sin ofensa de nadie, el presidente de la República, en acuerdo
de ministros decreta:
Artículo 1°. En las fiestas oficiales o públicas, así como en los colegios y
escuelas del Estado, sólo se cantarán la primera y la última cuarteta y el coro de la
Canción Nacional sancionada por la Asamblea General el 11 de mayo de 1813."

Desaparecieron así las marciales referencias a "los bravos [argentinos] que unidos juraron
su feliz libertad sostener, a esos tigres sedientos de sangre [los españoles] fuertes pechos sabrán oponer".
También se quitó: "Son letreros eternos que dicen: aquí el brazo argentino triunfó, aquí el fiero opresor de
la Patria [el soldado español] su cerviz orgullosa dobló".

Himno Nacional Argentino VI


I El valiente argentino a las armas
¡Oíd, mortales!, el grito sagrado: corre ardiendo con brío y valor,
¡libertad!, ¡libertad!, ¡libertad! el clarín de la guerra, cual trueno,

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

Oíd el ruido de rotas cadenas en los campos del Sud resonó.


ved en trono a la noble igualdad. Buenos Aires se pone a la frente
Se levanta a la faz de la Tierra de los pueblos de la ínclita Unión,
una nueva y gloriosa Nación y con brazos robustos desgarran
coronada su sien de laureles al ibérico altivo león.
y a sus plantas rendido un león. VII
II San José, San Lorenzo, Suipacha.
De los nuevos campeones los rostros Ambas Piedras, Salta y Tucumán, 14
Marte mismo parece animar la colonia y las mismas murallas
la grandeza se anida en sus pechos del tirano en la Banda Oriental,
a su marcha todo hacen temblar. son letreros eternos que dicen:
Se conmueven del Inca las tumbas aquí el brazo argentino triunfó,
y en sus huesos revive el ardor aquí el fiero opresor de la Patria
lo que ve renovando a sus hijos su cerviz orgullosa dobló.
de la Patria el antiguo esplendor. VIII
III La victoria al guerrero argentino
Pero sierras y muros se sienten con sus alas brillantes cubrió,
retumbar con horrible fragor y azorado a su vista el tirano
todo el país se conturba por gritos con infamia a la fuga se dio;
de venganza, de guerra y furor. sus banderas, sus armas se rinden
En los fieros tiranos la envidia por trofeos a la Libertad,
escupió su pestífera hiel. y sobre alas de gloria alza el Pueblo
Su estandarte sangriento levantan trono digno a su gran Majestad.
provocando a la lid más cruel. IX
IV Desde un polo hasta el otro resuena
¿No los veis sobre Méjico y Quito de la fama el sonoro clarín,
arrojarse con saña tenaz, y de América el nombre enseñando
y cuál lloran bañados en sangre les repite: ¡Mortales, oíd!
Potosí, Cochabamba y La Paz? Ya su trono dignísimo abrieron
¿No los veis sobre el triste Caracas las Provincias Unidas del Sud!
luto y llanto y muerte esparcir? Y los libres del mundo responden:
¿No los veis devorando cual fieras ¡Al gran Pueblo Argentino, salud!
todo pueblo que logran rendir? Coro:
V Sean eternos los laureles
A vosotros se atreve, argentinos que supimos conseguir:
el orgullo del vil invasor. coronados de gloria vivamos,
Vuestros campos ya pisa contando o juremos con gloria morir.
tantas glorias hollar vencedor. (originalmente, al final de cada estrofa)
Mas los bravos que unidos juraron
su feliz libertad sostener,
a estos tigres sedientos de sangre
fuertes pechos sabrán oponer.

Manos a la obra…

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 (Parte 1)

1- Lee y Subraya las ideas principales de la teoría presentada.

2- Elabora una línea de tiempo con los hechos históricos que marcaron esta época en
Argentina. (observa el video en el siguiente enlace:

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

https://www.youtube.com/watch?v=YAR3iFWTxco o puedes verlo descargado en el aula


de Classroom)

3- Extrae del poema algunos versos que ejemplifiquen lo siguiente:


a. Acción devastadora de la guerra.
b. La poesía como instrumento que alienta a luchar.
c. La conciencia de la hermandad latinoamericana. 15

3- Responde:
3-a- ¿Con qué propósito se habrá escrito el Himno? Encierra entre corchete los
versos que se cantan actualmente.
3-b- ¿Qué significan en el texto las siguientes palabras? fragor – conturba – pestífera – lid
– saña tenaz – hollar – brío – ínclita – cerviz – azorado
3-c- ¿Cuál es el personaje central? ¿Cómo está presentado?
3-d- ¿Cómo describe a los españoles? ¿Por qué razón el poeta los describe de esa
manera? ¿Tiene relación con la época en que se escribe la obra? Fundamentar.
3-e- ¿Qué sentido tiene el uso del imperativo en la invocación?
3-f- ¿Cuál es el tema que se destaca en la obra?
3-g- ¿A qué género literario pertenece? ¿Qué características lo definen?

4- Explica qué simbolizan las siguientes expresiones: rotas cadenas – león - laureles

5- El lenguaje utilizado en la letra del Himno es retórico, artificioso, solemne, majestuoso.


Extrae 4 ejemplos de expresiones con estas características. Por ejemplo:
“…Se levanta a la faz de la Tierra
Una nueva y gloriosa Nación…”

6- Hay tres motivos que


dominan al poema, estos son: el
indianismo, el americanismo y el
antiespañolismo. Explicar cada
uno y decir cómo se presentan.

7- Según el contenido, el Himno


se organiza en tres partes.
Marcalas en el texto con llaves:
- Anuncio a la humanidad del
nacimiento de una nación.
- Enumeración de los hechos
que posibilitaron ese nacimiento.
- Saludo de todos los pueblos
libre

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

8- Ubica en el mapa los lugares a los que hace referencia el Himno. Investiga y señálalos
con colores diferentes.

8- Nombra las batallas contra los realistas que se mencionan.

Para recordar… 16

RECURSOS ESTILÍSTICOS

PLANO SINTÁCTICO

ASÍNDETON : se omiten los nexos para dar mayor vigor a la frase, conformando una imagen
por acumulación que resulta de gran fuerza expresiva.
“ruega generoso, piadoso, orgulloso;
ruega casto, puro, celeste, animoso;”

POLISÍNDETON : repite una conjunción allí donde la estrechez gramatical no lo exige, para
dar más animación al estilo.
“ser y no ser nada, y ser sin rumbo cierto”

ANÁFORA : repite un término al principio de distintas frases.


“y que será de mí
sin tu calor
y que será de mí”

REDUPLICACIÓN : repite un término varias veces consecutivamente.


“amor, amor, amor
es el que me das”

ELIPSIS : consiste en la omisión de una palabra en el curso de la oración. Con esta supresión
se dota al verso de mayor brevedad, energía y poder expresivo.
“la luna, la esfera luminosa del reloj”

HIPÉRBATON : es una alteración del orden lógico de la oración. Invierte el orden sintáctico
de las funciones y, por lo tanto, la hilación lógica de las ideas.
“era del año la estación florida”

PARALELISMO : una misma estructura sintáctica se repite en dos o más versos o estrofas
sucesivos.
“luna del plácido silencio,
luna del cántico glorioso.”

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

ENCABALGAMIENTO : la unidad sintáctica va más allá de la unidad métrica, excediendo


los límites de un verso.
“cuando el llanto, tendido como un llanto
silencioso, se arrastra por las calles
solitarias, se enreda entre los pies.”

17
PLANO SEMÁNTICO

IMÁGENES SENSORIALES : Son representaciones de una cosa por medio de los sentidos:
Imagen sensorial auditiva: “Un sonido escalofriante paralizó el baile”
Imagen sensorial gustativa: “El dulce sabor de la miel en la tostada”
Imagen sensorial táctil: “Aún recuerdo la suavidad de sus manos”
Imagen sensorial visual: “Cruzan la pista ágiles máscaras coloridas”
Imagen sensorial olfativa: “Despertarme con la cálida fragancia del jazmín”

SINESTESIA : reúne elementos que provienen de diferentes dominios sensoriales. Dicho de


otro modo, un mismo enunciado expresa la representación de más de una percepción
sensorial simultáneamente.
“salve al celeste sol sonoro”

ANTÍTESIS : consiste en la contraposición de dos palabras a frases de sentido opuesto. La


contraposición puede surgir por medio de formas negativas.
“que muero porque no muero”

HIPÉRBOLE : se emplean palabras exageradas para expresar una idea que sobrepasa los
límites de lo verosímil.
“un monte era de miembros eminente”

APÓSTROFE : tiende a impresionar y llamar al interlocutor con un vocativo.


“para y óyeme, oh sol, yo te saludo”

PERSONIFICACIÓN : las cosas, objetos, etc; aparecen con rasgos propios de la naturaleza
humana.
“el árbol alimenta el canto del pájaro”

INTERROGACIÓN RETÓRICA : se pregunta para afirmar con más convicción.


“alguien dirá: ¿Qué dejaste?”

EPÍTETO : aparece un adjetivo calificativo y denota una cualidad contenida implícitamente


en el sustantivo.
“duro puñal, espejo de la muerte”

COMPARACIÓN: hay dos términos, uno es del que se habla y otro con el que se compara.
Ambos se relacionan a través de un nexo comparativo que debe estar siempre expreso.

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

“que presente se erige sin historia


como el rumor del mar sobre la playa”

METÁFORA : es la sustitución de una expresión propia por otra por su semejanza.


“las perlas de su boca”

METONIMIA : la transferencia significativa se realiza de un término a otro en virtud de una 18

correspondencia entre los mismos.


“se vendió un Picasso” (el autor de la obra)
“se gana el pan con el sudor de su frente” (con el trabajo que lo produce)

SINÉCDOQUE : se sustituye un término por otro en virtud de una relación o conexión.


“no sabe ganarse el pan” (no sabe ganar su alimento)

PLANO FONÉTICO

ALITERACIÓN : repetición en un verso de un mismo fonema para lograr efectos sonoros.


“los ríos sonoros
el silbo de los aires amorosos”

ONOMATOPEYA : imitación de sonidos de la naturaleza mediante sonidos del lenguaje.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 (Parte 2)

1- Anota en los recuadros si las siguientes expresiones se refieren a argentinos o a españoles:

nuevos campeones
fieros tiranos
noble igualdad
fuertes pechos
tigres sedientos
pestífera hiel
vil invasor
fiero opresor
feliz libertad

2- Se utiliza una adjetivación con una fuerte carga valorativa. Extrae 10 adjetivos y determina
si la valoración es positiva o negativa y cuál es la intención del autor al utilizarlos. Por ejemplo:
“fiero opresor”, valoración negativa.

3- En una estrofa el autor invoca a “Marte” y al “Inca”, ¿a qué culturas hace referencia?

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

4- En el Himno aparecen dos temas contrapuestos, ¿cuáles son?

5- Completa el cuadro con fragmentos del Himno que ejemplifiquen las siguientes figuras
literarias (a veces hay más de un recurso literario en la misma expresión)

Imágenes auditivas 19

Imágenes visuales

Preguntas retóricas

Personificación

Hipérbaton

Hipérbole

Enumeración

Anáfora

Repetición

Antítesis

Comparación

Metáfora

Aliteración

Polisíndeton

Apóstrofe

6- Busca en el Himno Nacional expresiones que ejemplifiquen las características del


Neoclasicismo Hispanoamericano y transcríbelas. Por ejemplo:

“De los nuevos campeones los rostros


Marte mismo parece animar
la grandeza se anida en sus pechos” Los escritores imitan los modelos de la antigüedad Clásica.

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

ROMANTICISMO
CARACTERÍSTICAS Y CONTEXTO HISTÓRICO.

“EL MATADERO” Y “LA CAUTIVA” DE ESTEBAN ECHEVERRÍA.


20

Esteban Echeverría y la fundación de una literatura nacional.

Esteban Echeverría es uno de los intelectuales y escritores más importante de


la historia argentina, aunque no ha sido tan valorado como Sarmiento o Alberdi.
Quizá porque muere a los 45 años en Montevideo, en el exilio político, antes de
Caseros y de la derrota de Rosas (1852), se ha conformado a lo largo de nuestra
cultura cierto opacamiento respecto a la consideración de sus aportes
fundamentales a la literatura y al pensamiento en la argentina. Echeverría no
sólo fue el primer escritor en proponer una literatura nacional, que inicia con
“ La Cautiva” , sino también el ideólogo de una nueva opción política, fundada
en el socialismo sansimoniano, ante el gobierno de Rosas y diferente a la postura
ideológica de los unitarios seguidores de Rivadavia, como los hermanos Juan
Cruz y Florencio Varela. De ese modo es quien logró aglutinar en torno a sus
ideas a un grupo de jóvenes políticos e i ntelectuales de su misma generación,
como Alberdi, Gutiérrez, Sarmiento y otros. Pero aún más, a sus es critos
políticos más destacados, como el Dogma Socialista que publicó en 1948,
precedido por la ojeada retrospectiva, en Montevideo, se le debe agregar e l
reconocimiento por sus artículos sobre sucesos políticos contemporáneos como
la revolución de 1848 en Francia («Revolución de febrero en Francia» y «sentido
filosófico de la revolución de febrero en Francia») y sus preocupaciones y
proyectos sobre la educación, como puede verse en su manual de enseñanza
moral (1846), editado en Montevideo, una ciudad siti ada por varios años y en
medio de una guerra civil prolongada y cruenta. A lo que habría que sumarle sus
polémicas con Rivera Indarte y con pedro de Ange lis, su producción poética
durante el largo exilio uruguayo, las lecturas que pronuncia en el salón lit erario
hacia 1837, y no olvidarnos de “El matadero”, ese relato escrito en su estancia
de Los Talas hacia 1839-40, poco antes de iniciar su destierro en el vecino país
oriental, que fue publicado póstumamente en 1872 por su amigo Juan María
Gutiérrez.

LAS IDEAS, LA LITERATURA Y LA ACCIÓN POLÍTICA

En la trayectoria de Echeverría existen tres etapas fundamentales. En principio


cuando hacia 1825 viaja a Europa y comienza su formación intelectual y de escritor en París;
luego el momento en que regresa después de cinco años a Buenos Aires y comienza a publicar

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

sus primeros poemas, funda el Salón Literario y llega a ser el líder intelectual de ese grupo de
jóvenes escritores y pensadores políticos que conforman la llamada generación del 372.
Finalmente, está el período de su exilio, en Colonia primero y luego en Montevideo, a partir
de 1940 y hasta su muerte ocurrida en 1851.
Podría decirse entonces que si bien Echeverría ya había comenzado su formación
intelectual en Buenos Aires con sus estudios de latín y filosofía en el Departamento
Preparatorio de la Universidad de Buenos Aires, cuya perspectiva iluminista era general para 21

esa época, esa formación se volverá más sistemática y actualizada durante su estadía en
Francia, donde realiza lecturas de Byron, Hugo, Lamartine, Vigny, Goethe, Chateaubriand y
de los discípulos del socialismo utópico de Saint-Simon, como Fourier y Leroux, y concurre
a las clases sobre Humanidades que se dictan en La Sorbonne en París. Es justamente el
momento en que el Romanticismo se ha impuesto en Europa y se opera un cambio
fundamental en el desenvolvimiento del arte y la literatura. Digamos que los escritores y
artistas han comenzado a tener una identidad social de carácter profesional y se reúnen en
torno a los cenáculos, ese nuevo espacio institucional en la conformación de un campo
intelectual con una relativa autonomía, como ha calificado a este proceso Pierre Bourdieu.
Echeverría toma también en la ciudad luz clases de artes visuales y estudia guitarra con
maestros que siguen la escuela española de Fernando Sor. A diferencia de otros intelectuales
de su generación, que han viajado a Europa beneficiados por las becas del gobierno de
Rivadavia, Echeverría lo hace apoyado por los propietarios del comercio donde trabaja en
Buenos Aires, la casa Sebastián Lezica Hermanos, quienes lo envían con una misión laboral
a la filial que la empresa exportadora tiene en París.
Cuando Echeverría regresa a Buenos Aires en 1830 encuentra a Rosas en el gobierno,
y cambios significativos en la estructura económica del país, donde se observa la
consolidación y gravitación creciente de los ganaderos bonaerenses. Es necesario recordar
que, a partir de 1810, dos cuestiones fueron fundamentales para las Provincias Unidas del
Río de la Plata: la guerra por la independencia y la organización del Estado Nación. En
relación a esta última se perfilaron desde un comienzo dos sectores enfrentados: el que
representaba a los intereses de los ganaderos y comerciantes de Buenos Aires y el de los
caudillos del Interior. Lograda la Independencia, las contradicciones en la lucha por el poder
entre los sectores bonaerenses económicamente más opulentos se acentúan y los hechos se
desencadenan. Cuando Echeverría viaja en 1925 al Viejo Mundo, el proyecto unitario de
Rivadavia está en pleno desarrollo, quien en pocos meses después asumirá como presidente.
El joven intelectual y escritor que retorna en 1830 está lejos de compartir los presupuestos
ideológicos de los unitarios. Será Echeverría, fundamentalmente el que se encargará de
elaborar, como decíamos, una alternativa diferente a la de los dos partidos enfrentados. Junto
a sus ideas socialistas y de democracia va incorporar los principios revolucionarios de Mayo
para formular el modelo de un proyecto político nacional. En este orden de ideas es posible
entender las dos «lecturas» que pronuncia en el Salón Literario de Marcos Sastre, su papel
protagónico en la fundación de la Joven Argentina y sus principios políticos desarrollados
posteriormente en el Dogma Socialista (precedidos por la Ojeada retrospectiva...). Esta obra
resume su programa político y es uno de los análisis más significativos de su época. Si se
considera esta labor de ensayista a partir de las mencionadas Lecturas, podría decirse que
Esteban Echeverría es el fundador de una corriente socialista en la historia del pensamiento

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

político argentino que se diferencia, por su adhesión a los postulados del socialismo utópico,
del liberalismo tradicional del siglo XIX. No obstante, algunas interpretaciones intentan
colocarlo como precursor de esta modalidad política del liberalismo que se cristalizará en la
Argentina a partir de 1880. En realidad, Echeverría por su militancia en el socialismo utópico
llegó a asimilar en sus propuestas políticas «la crítica pre marxista al sistema capitalista de
producción y apropiación» de su época, como señala Félix Weinberg3.
«Nuestros sabios, señores, han estudiado mucho, pero yo busco en vano un sistema 22

filosófico, parto de la razón argentina y no la encuentro; busco una literatura original,


expresión brillante y animada de nuestra vida social, y no la encuentro», expresa Echeverría
en su primera Lectura en el Salón Literario. El contexto cultural no presentaba hasta 1830
otra posibilidad que el neoclasicismo de los poetas de Mayo. Los ecos de su poesía patriótica
persistirán casi como un recuerdo de las gestas revolucionarias. En lo cultural, especialmente,
todo está por hacerse. Aunque no se han publicado libros de poemas, la poesía se ha
difundido y se continúa difundiendo en publicaciones periódicas. Los modelos neoclásicos
españoles son una marca que los recorre como una herencia virreinal que poco se cuestiona.
La necesidad de un cambio se convertía en exigencia que Echeverría no sólo
interpreta: también elaborará una respuesta. Si bien se apoyó en los modelos europeos del
romanticismo, su actitud, como la de los intelectuales de su generación, significó un salto
cualitativo en la búsqueda de una literatura y las bases de una cultura nacional. La renovación
literaria comenzó a gravitar con Los consuelos (1834), el primer libro de poemas firmado
con su nombre y el primero publicado por un poeta argentino y culminará con La cautiva
que, con otros poemas, conforma el volumen de Rimas, aparecido en 1837. La crítica de la
época celebra unánimemente en esta obra la intención consciente de incorporar el «color
local», la naturaleza americana a la poesía. Una propuesta, en realidad, en torno al lenguaje y
la literatura que impugnaba los modelos neoclásicos españoles y instituía la afirmación de un
decir nuevo. Con El matadero -a pesar del desconocimiento de los motivos de por qué no lo
publicó en vida y de las encontradas opiniones con respecto a su género- Echeverría añade
a este momento fundacional de las letras argentinas, la apertura hacia una línea narrativa
realista y crítica.

ROMANTICISMO Y UNA PROPUESTA DE LITERATURA NACIONAL

El interés de Echeverría por la poesía data del período en que vivió en Francia, fue
en París en donde, además de sus estudios y lecturas formativas, se dedica a leer a los clásicos
españoles del Siglo de Oro y, después de muchos esfuerzos, dice él mismo en un texto
autobiográfico, logró manejar el verso en lengua castellana. Sin embargo, años después, ya
en su país, será cuando se inicie como poeta y publique sus primeros poemas y adoptando
los modelos románticos a las circunstancias históricas va a elaborar su obra de mayor
significación. Con la aparición de Elvira o La novia del Plata (1832), inaugura de alguna
manera ya el romanticismo en nuestra literatura. Sin embargo, su programa estético se
concreta, como decíamos, con más claridad en Los consuelos y «La cautiva». Si bien el
rechazo por la poesía neoclásica y la propuesta de los postulados románticos es lo nuevo, el
rol del escritor y la concepción cívica o ética de la poesía es semejante a la de los poetas de
la Independencia. En este período -y en todo el siglo XIX- la literatura y el arte dadas las

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

circunstancias históricas no se conciben en el Río de la Plata de otra forma que subordinados


a una dinámica política -la literatura no es una actividad específica, el escritor está lejos de
alcanzar la profesionalización que comienza a darse durante el romanticismo en Europa- y
es por eso que autores como Echeverría, Alberdi o Mármol de algún modo se inclinan por
una versión del romanticismo rioplatense más cercana a la tendencia social del romanticismo
europeo. Se podría afirmar que Echeverría realiza una «traducción» del modelo estético de la
poesía romántica europea a las circunstancias sociales y culturales de la sociedad argentina, 23

en el sentido de apropiación y reelaboración de un modelo estético de otra cultura, como lo


entiende Iuri Lotman4. Ya en el epílogo de Los consuelos, Echeverría manifiesta su concepción
de la poesía: «Preciso es -señala- que [la poesía] aparezca revestida de un carácter propio y
original, y que reflejando los colores de la naturaleza física que nos rodea, sea a la vez el
cuadro vivo de nuestras costumbres, y la expresión más elevada de nuestras ideas
dominantes, sentimientos y pasiones, nuestros sociales intereses...». Pero es en el prefacio a
las Rimas, titulado Advertencia -que Juan María Gutiérrez consideró como «la primera clave de
su doctrina literaria»-, es donde Echeverría precisa mejor los objetivos que pretendía alcanzar
con La cautiva. Expresa que su principal designio es «pintar algunos rasgos de la fisonomía poética
del desierto», y para no reducirla a lo meramente descriptivo coloca «dos seres ideales, dos almas
unidas por el doble vínculo del amor y el infortunio». Y asevera que ha elegido el desierto porque es
«nuestro más pingüe patrimonio», del cual no sólo hay que extraer «riquezas para nuestro
engrandecimiento», sino también «poesía para nuestro deleite moral y fomento de nuestra
literatura nacional». En tal sentido, se observa en el poema un mayor esfuerzo en la
elaboración de cuadros y descripciones, aspecto que contribuye al carácter estático de los
personajes, que apenas logran perfilarse como tales. Ángel Battistessa señala que, aunque
correcta, no es pertinente considerar la endeblez psicológica de los personajes centrales,
observada por varios críticos, ya que Echeverría solo pretende presentar personajes
arquetípicos, en el sentido de figuras representativas de valores genéricos y universales,
constante que puede verificarse, además, en los poemas Avellaneda y El ángel caído.
En la Advertencia se hace una efusiva afirmación de la originalidad en el uso del
lenguaje, por el hecho de incorporarse «locuciones vulgares», y en la forma o metro elegido,
que debe ser el que más se ajuste al pensamiento y no a las clasificaciones establecidas por
los preceptistas neoclásicos. Se destaca, además, la importancia del ritmo poético como
música o canto vital que hace posible que la poesía «cautive los sentimientos y obre con más
eficacia en el alma»5. Hay que recordar, por otra parte, que Echeverría, tal vez por la
influencia de lecturas de Herder y Schlegel, y de la cultura francesa posterior a 1830, tuvo un
particular interés por la canción como expresión de carácter popular. Inclinación que se
remonta a su juventud, cuando con su guitarra frecuentaba los suburbios de Buenos Aires.
Todas sus ideas sobre este aspecto están reunidas en su ensayo «Proyecto y prospecto de una
colección de canciones nacionales» (1836). Si bien este cancionero no llegó a realizarse, es
conocido el éxito que tuvieron muchos pasajes de La cautiva cantados con música de Pedro
Esnaola. Félix Weinberg en su libro ya mencionado le dedica un capítulo6 al estudio del tema,
donde señala que «las canciones escritas por Echeverría son generalmente composiciones
amatorias, tiernas, melancólicas» y da cuenta de la popularidad y el éxito que tuvieron en
Buenos Aires en esos años previos al destierro de su autor. También que la difusión y la
recepción popular de estas canciones, que eran usuales en fiestas y serenatas, llega hacia 1937

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

a Montevideo y, que aún durante el exilio de Echeverría, se siguen cantando en Buenos Aires
en plena época de su enfrentamiento con Rosas. Curiosamente esa fama del poeta continúa
en Buenos Aires y se llega a reeditar en esta ciudad Los consuelos (1842), con la aprobación
de su autor, y una reedición «pirata» de Rimas en 1846. Dentro de los escritores de este
momento de la realidad argentina es quizás Echeverría el que más definidamente encarna la
figura del poeta, en la dimensión romántica de esta configuración en el modesto contexto
literario del Río de la Plata de esos años. Digamos que en ese momento esta imagen alcanza 24

un reconocimiento y una proyección más popular que la del ensayista y militante político.
Paradójicamente, la crítica más canónica lo rescata literariamente por «El matadero»,
obviamente un relato de gran originalidad y eficacia literaria, o por sus ideas políticas y
desestima veladamente sus méritos líricos. Si bien la literatura para los escritores de este
período histórico era concebida como un medio para entender y transformar la realidad
política -cuyo paradigma es Sarmiento-, en el caso de Echeverría puede percibirse a lo largo
de su vida una tensión entre la literatura y la política, que se manifiesta en una oscilación
entre períodos de aislamiento voluntario para preservar la escritura poética y momentos de
síntesis donde la política es el hilo hegemónico de su producción y accionar.
Después de La cautiva, la obra poética de Esteban Echeverría se inspira en hechos
políticos concretos, donde prima esos momentos de síntesis que señalábamos. Es la etapa
más álgida de su lucha contra Rosas, la de su destierro. En ese contexto comienza a escribir,
antes de emigrar al Uruguay, La insurrección del Sur, que concluye en Montevideo en 1847.
Luego publica El ángel caído (1846), poema dramático inspirado en el Don Juan de Byron y
en el que intenta un examen de su tiempo; y Avellaneda (1849), en homenaje al compañero
de la Joven Argentina fusilado en Tucumán. Sin embargo, ninguno de estos textos pudo
alcanzar la valoración canónica de La cautiva, precisamente por la propuesta que esta obra
hace de una literatura nacional.
Los historiadores de la literatura coinciden en afirmar que fue en el periodo de
gobierno de Juan Manuel de Rosas cuando nuestra literatura se afianzó tomando un perfil
propio. Para Viñas se debió al entrecruzamiento de:
1. La presencia de la primera generación argentina llamada la Generación del
37. Era un grupo de jóvenes de nivel social parejo e inquietudes de aprendizaje similares.
2. El clima político tenso que provocaba la figura de Rosas, que por su
intolerancia hizo que sus adversarios actuaran en secreto o se exiliaran.
3. La influencia del romanticismo europeo, que los impulsó a conocer lo propio
y ambicionar una literatura nacional.
4. Finalmente se sentían convocados a completar la independencia política
lograda en 1810, con una independencia cultural que podía cerrar el proceso iniciado veinte
años atrás.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 (Parte 1)

1- Lee atentamente el texto precedente y subraya las ideas más importantes.


2- Observa el video Generación del 37,
(https://www.youtube.com/watch?v=9HdgoXPOhLg también está descargado en
Classroom) y anota:
a- Las menciones al momento histórico.

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

b- Los nombres de personajes ya sean políticos, pensadores o escritores.


c- El objetivo de este grupo.
3- Responde:
a- ¿Cuál es momento histórico que está viviendo Argentina en el ´37? ¿Quién es la
figura dominante de la época?
b- ¿Quiénes integraban el grupo del salón del grupo del ´37? ¿Compartían las mismas
ideas políticas? 25

c- ¿Qué ideas perseguían? ¿Qué características tenía este movimiento?


d- ¿Qué piensa Sarmiento sobre la naturaleza en nuestro país?
e- ¿Cuál es la importancia de su salón en la Época de la Revolución?
f- ¿De qué manera influye en los jóvenes de la Generación del ´37 que se oponían a
Rosas?
g- ¿Por qué se exilian?
h- ¿Por qué es tan importante para estos pensadores tener “saber”?
i- ¿Por qué se dice que había dos países distintos? ¿Qué consecuencias trajo esta
situación?
4- Describe Civilización vs Barbarie, según lo planteado en el video, y dentro de esta
descripción, ¿cómo describe Sarmiento a la “campaña”?

EL MATADERO

Fue publicado en 1871, veinte años después de la muerte de Echeverría. La fecha en


que fue escrito no se sabe a ciencia cierta, pero se cree que fue en 1838 porque hace referencia
a una inundación y al luto por Encarnación Ezcurra, esposa de Rosas, el cual duró de 1838
a 1839.
El matadero es una denuncia política y social de la época de Rosas, desde la
introducción la encontramos en la crítica a la iglesia, al gobierno y a los españoles. Se
ambienta en ese lugar, porque allí se experimenta diariamente la crueldad y la muerte. Los
personajes típicos (achuradores, juez del matadero, carniceros, negros, mulatas,
muchachones) y los hábitos (tirarse sangre, inflar vejigas, apartar perros) reflejan el gobierno
de Rosas. Es por ello, que Rosas es el antihéroe y sus seguidores, un grupo de brutos, sin
pensamientos propios y dueños de una fuerza y una violencia descontrolada. El pueblo se
manejaba con miedo y hambre.
El unitario representa la libertad de ideas, el honor, el valor y la dignidad. Y se
encuentra representado por el joven unitario muerto en manos de la Federación, quien
manifiesta como tema la libertad como camino para la reconstrucción del país.
Es un texto renovador que va desde el romanticismo al realismo y al naturalismo.
Hay una crítica costumbrista hasta la configuración de la realidad dentro de un típico
contraste romántico. El autor califica y condena el mundo en dos: bien y mal, civilización y
barbarie, educación e ignorancia, unitarios y federales.
El autor marca su presencia a través de expresiones, afirmaciones y apreciaciones de
los personajes en una dimensión simbólica. Predomina la estructura descriptiva sobre la
narrativa.

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

Muestra permanentemente la barbarie de mano de los federales: muerte, humillación


y violencia.
Tiene cuatro secuencias narrativas: la primera es una ubicación espacio-temporal
(Buenos Aires, cuaresma, 183…,lluvia torrencial, inundaciones, víspera de viernes de
Dolores, entrada de 50 novillos), la segunda es la descripción del matadero (llegan animales,
fuga del toro, muerte del niño, caída del inglés, Matasiete mata al animal, el trabajo de los
carniceros), la tercera es el unitarismo (muerte del joven unitario) y la cuarta es la reflexión o 26

coda al final.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 (parte 2)

EL MATADERO de Esteban Echeverría

1. Lee el texto atentamente.


2. Subraya las características del Romanticismo.
a. Crítica a la herencia de España.
b. Análisis de la realidad argentina de la época.
c. Imitación a los clásicos.
d. Búsqueda de modelos nacionales y populares.
e. Apoyo a la política rosista.
f. Crítica al rosismo.
3. Elijan dos características que se reflejen en la obra. Extraigan fragmentos.
4. Ordenen la secuencia numerando las siguientes partes de “El matadero”.
….Triunfo de Matasiete.
….Descripción del matadero.
….Muerte del joven unitario.
….Escasez de carne en Buenos Aires.
….Huida del toro.
….Desjarretamiento del toro.
….Caída del inglés.
….Lluvias e inundaciones.
….Llegada del joven unitario.
….Degüello del niño.
5. ¿De qué manera aparecen representados en el texto los distintos sectores sociales?
Justifiquen con citas.
UNITARIOS FEDERALES

6. En el texto, el autor critica a la Iglesia. ¿Verdadero o falso? Justificar y ejemplificar


con citas textuales.
a. La siguiente cita es un ejemplo de ironía: «… la Iglesia tiene ab initio y por
delegación directa de Dios, el imperio inmaterial sobre las conciencias y
estómagos, que en manera alguna pertenecen al individuo, nada más justo y
racional que vede lo malo». ¿Cuál es el verdadero sentido que nos transmite
el narrador a través de esta ironía?

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

7. ¿Quién es el Restaurador? ¿Por qué se lo llamó así?


8. ¿A qué causas atribuyen los federales la inundación?
9. Explicá con tus palabras la frase: «el caso es reducir al hombre a una máquina cuyo
móvil principal no sea su voluntad sino la de la Iglesia y el gobierno».
10. ¿Qué permiso especial le había otorgado la Iglesia a Rosas?
11. ¿Cuántos novillos entran en el matadero?
12. ¿Qué rasgos del joven les permiten advertir a los federales que se trata de un unitario? 27

13. ExpliCÁ la respuesta del joven unitario “La librea es para vosotros, esclavos, no para
los hombres libres”
14. ¿Quiénes conformaban la chusma? ¿Cómo los describe el narrador?
15. Explicá con tus palabras el sentido de la sig. cita: « Simulacro en pequeño era éste del
modo bárbaro con que se ventilan en nuestro país las cuestiones y los derechos
individuales y sociales».
16. ¿Qué discusión se da entre los matarifes sobre uno de los animales? ¿Quién y cómo
resuelve la discusión?
17. ¿Cuál es la actitud de la gente ante la muerte del nene?
18. ¿Qué similitudes podés establecer entre la persecución del toro y la del unitario?
19. Describir físicamente al unitario.
20. ¿Qué era la mazorca?
21. Cuando el unitario es torturado, los matarifes se refieren a varios métodos de tortura:
el violín, la resbalosa, la mazorca, la verga y tijera, y la vela. Explicá en qué consistían
la resbalosa y la vela.
22. ¿Cuál es la actitud del unitario ante el interrogatorio del juez?
23. ¿Qué significa la frase: «para lisonjear el orgullo de vuestro señor y tributarle vasallaje
infame»?
24. ¿A qué se refiere el narrador con «la jerga inventada por el Restaurador»?¿Les parece
que el episodio de la muerte del niño tiene algún significado especial? ¿Cuál? ¿Por
qué?
25. ¿Qué simbolizan los siguientes términos?
a. Matadero:
b. El juez del matadero:
c. Matasiete:
d. Carniceros degolladores:
e. Carencia de carne:
f. Muerte del niño:
g. Joven unitario:
26. Releé el último párrafo de la obra, conociendo a Echeverría y al movimiento que
pertenece, fundamentá lo que escribió. La última frase del texto: «… por el suceso
anterior puede verse a las claras que el foco de la federación estaba en el Matadero».

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

SEGUNDO CUATRIMESTRE

¿QUÉ VAMOS A ESTUDIAR?


Romanticismo 2da generación

CONTEXTO HISTÓRICO 28

1862 – 1868 Presidencia de Mitre.

1868 – 1874 Presidencia de Sarmiento.

1874 – 1880 Presidencia de Avellaneda.

Hacia fines del siglo XVIII cuando los cultores del Neoclasicismo y su pomposa
retórica estaban en pleno proceso productivo, comenzó a dibujarse en la zona del Río de la
Plata una literatura fresca, original y fuertemente enraizada en lo popular

El habitante de la pampa argentina asume la representación de la poesía popular y el


ser el producto de las guerras de emancipación.

Entre 1778 – 1812, se registra una serie de composiciones en las que es posible
encontrar las líneas básicas en lo que se considera el género gauchesco: el tema americano, el
empleo de formas coloquiales, las costumbres y caracteres del gaucho. El auge se va a dar
años después.

En el período de 1860 – 1880, se crea nuevas instituciones políticas, aparecen nuevas


costumbres, cambia la estructura de la sociedad, la escuela se empieza a planificar. Unos años
antes había comenzado un período de organización. Los presidentes fueron Mitre,
Sarmiento, Avellaneda y Rivadavia. En esta reconstrucción política no hubo demasiadas
innovaciones en las artes y la literatura; es por ello que el programa romántico sigue en pie
con: la conquista del paisaje, la reconstrucción del pasado y la descripción de las costumbres.

Nace la 2da. Generación Romántica, que no es la propagación de la primera. Sus


miembros son un grupo de escritores que reaccionaron filosófica, histórica y estéticamente
contra Rosas, forjándose un programa político y una forma de expresión literaria.

Se interesaron por el humanitarismo y se preocuparon no por la problemática de la


sociedad en conjunto, sino del individuo y su relación con la sociedad; fueron protectores de
las garantías otorgadas por la constitución. Querían conseguir la unidad de la patria. Sus
autores son: Lucio V. Mansilla, Estanislao del Campo, José Hernández y Olegario Andrade.
Hernández asume la defensa justiciera de una clase social aplastada.

Las dos generaciones románticas deben su origen a los partidos políticos que las
precedieron (Unitarios y Federales). Ambas deseaban una República Independiente, unida y
regida de leyes, dignidad en el trabajo y educación de las masas.

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

La literatura no producía dinero, pero tenía una utilidad política. La reconstrucción


del país se debe y se deberá a la literatura y a través de ella, el compromiso asumido por los
escritores por querer un país ordenado, claro, independiente y democrático. Todos creen en
el progreso, en la democracia, en el gobierno basado en leyes, en la dignidad del trabajo, en
la necesidad de la inmigración, en la educación para las masas y el aprovechamiento y
explotación de los recursos naturales. Es por ello, que anhelaron encauzar al país hacia la
modernización. 29

LITERATURA GAUCHESCA

Es un género literario particular de la poesía rioplatense, que está escrita en lengua


rústica y cuyo personaje principal es el gaucho. Tiene las siguientes características: escribir
para la masa, tratamientos de temas contemporáneos, actitud de crítica y protesta social por
el trato injusto.

Surge alrededor de 1810, estimulado por el sentimiento patriótico de la Revolución


de Mayo y hasta su declinación en 1885. Es vehículo literario de los ideales de libertad a fin
a la evolución histórica del país.

Está escrita por hombres cultos que viven en la ciudad y también por cantores.

MARTÍN FIERRO

El gaucho Martín Fierro, de José Hernández, se publica en 1872 en forma de folletín.


En 1879 se publica la segunda parte, la Vuelta.

¿Por qué el Martín Fierro se considera


la epopeya nacional y es de lectura obligatoria
en las escuelas argentinas? ¿Por qué el gaucho
Martín Fierro se convirtió en héroe nacional?

Hacia 1910, primer Centenario de la


Revolución de Mayo, el crecimiento de la
inmigración y la consecuente mezcla de culturas y
afluencia de ideologías diferentes preocupa a
nuestros políticos: era necesario construir un
sentimiento de pertenencia e identificación para la
gran cantidad de extranjeros que habitaban el país.
Fue Leopoldo Lugones quien en 1913 durante una
conferencia en el Teatro Odeón propuso al Martín
Fierro como el poema épico nacional.
Coincidentemente, se crea en la Facultad de
Filosofía y Letras de la UBA la cátedra de Literatura Argentina; Ricardo Rojas, su primer
profesor, diría que el Martín Fierro es para los argentinos lo que la Chanson de Roland para los franceses
y el Cantar de Mio Cid para los españoles, es decir el poema épico nacional.

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

Los gauchos, clase social relegada y denigrada por los sucesivos gobiernos,
que habían sido carne de cañón durante la guerra de la llamada Triple Alianza contra el
Paraguay (1865-1870) se convertían así en ícono de la argentinidad. Sin embargo, así como
la apertura a la inmigración no atrajo a los inmigrantes de Europa del norte como esperaban
sus ideólogos, la construcción discursiva del gaucho Martín Fierro como prototipo nacional
tuvo su consecuencia no deseada cuando los anarquistas vieron en este gaucho a un rebelde. 30

Observen el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?time_continue=87&v=FjGWduhnYMw&feature=emb
_logo
TN. Noticias de la historia: programa dedicado a la obra Martín Fierro y a su autor José Hernández

Va-ca-yendo gente al baile, c.1958, Juan Carlos Huergo

El gaucho surgió del mestizaje del español con el


indio a mediados del siglo XVII. A fines del siglo XVIII la
producción de cuero llevó al campo toda clase de gente
(gaucho, hombres libres que se contrataban como peones)
para la matanza del ganado cimarrón. Entonces, el campo
fue tomado como ámbito exclusivo de pertenencia, alejado
de estancias y poblaciones, allí vivían en tierras prestadas o
fiscales.

La historia del gaucho tuvo varias etapas:

• Hasta 1810, se le denominó gaucho delincuente, refugiado entre indios.

• Pero a partir de 1810, participó activamente en los procesos de la independencia


nacional: integró las milicias que resistieron durante las Invasiones Inglesas, defendió en 1810
a primer Gobierno Nacional sofocando los intentos contrarrevolucionarios en el interior y
bajo el mando del general Güemes, en 1816, defendió la frontera norte que permitió a San
Martín llevar a cabo la campaña por la independencia continental.

• De 1850 en adelante el gaucho es utilizado en la guerra del Paraguay y en la lucha


contra el indio. Al consolidarse las grandes propiedades de tierra se confiscaron los bienes
de los pequeños propietarios para que estos trabajaran como peones y dependientes.

HISTORIA DEL GAUCHO


El término gaucho nos hace pensar en un hombre de campo, tostado por el sol,
vestido de una forma particular y acompañado siempre de su caballo. Usaban amplias
bombachas, camisa, chaqueta, pañuelo al cuello, botas y sombrero. En la actualidad ya no
hay gauchos, el verdadero gaucho hace más de un siglo que no existe. Ellos vivieron en Entre
Ríos, Corrientes, Buenos Aires y Santa Fe.

LOS PRIMEROS GAUCHOS

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

Eran changadores, los cuales aparecieron en el año 1600 en el Litoral Argentino,


debido al abundante ganado cimarrón (sin domar) presente en las llanuras pampeanas. Estos
hombres comenzaron a alejarse de la campaña, debido a que con ese ganado de nadie
satisfacían sus necesidades de sustento, ya que para comer bastaba con faenarlos, lo demás
lo brindaba la naturaleza. Así empieza a dibujarse la imagen del gaucho: libre, sin trabajo, sin
vivienda fija, recorriendo grandes distancias a caballo y durmiendo al descampado. Lleva una
vida nómade, vestido con calzoncillos blancos, chiripá, poncho, sombrero, lazos y facones. 31

Esto y los aperos del caballo son sus bienes. Poco a poco se afinca, levanta ranchos de
paredes de barro y puerta de cueros. Al animal que sacrificaban le aprovechaban la carne y
los cueros para las botas y para el trueque.

No tuvo rival en el rodeo, en la doma y en la yerra y eran buenos conocedores del


terreno.

Las diversiones gauchas eran la taba, las carreras de caballos y de sortijas, las payadas,
el pato, la riña de gallos, la caza de avestruces y venados y los juegos de naipes. Su centro de
reunión era la pulpería, lugar donde probaban suerte en los juegos de azar, mientras algunos
punteaban la guitarra y otros bebían aguardiente.

COMIENZAN LOS CAMBIOS


Al fundarse la ciudad de Buenos Aires se repartieron las tierras. Aparecen las estancias
en lugares alejados. El gaucho comenzó a abandonar la vida nómade y a conchabarse para
trabajar. Era el que mejor sabía realizar las tareas: formar rodeo, castrar y marcar ganado.
Pero en cuanto reunía dinero volvía a su vida libre.

El gaucho se destaca por su audacia, habilidad para cabalgar y enorme conocimiento


del suelo. Esta condición le permitió participar de las guerras civiles junto a los caudillos. Y
para evitar ser perseguidos por la justicia debido a la Ley de Leva (1815), la cual disponía que
quién no tuviera propiedad sería considerado sirviente y todo sirviente que no lleva consigo
la papeleta de conchabo de su patrón (tres meses de validez) era declarado vago. Frente a
esto junto a los caudillos estuvieron protegidos.

Las persecuciones comienzan u en vez de apresarlos los envían a la frontera donde


vivían las más duras condiciones, las cuales los llevan a escapar, haciéndose desertores.
Muchos murieron por los indios, el hambre y las enfermedades. En resumen, a partir de esta
época comienza de a poco a desaparecer el gaucho en la Argentina y a transformarse en
paisano. Los propietarios alambraron sus campos para que no desaparecieran animales. Este
fue otro motivo por el cual eligieron trabajar como peones y otros siguieron su vida errante.

El gaucho fue un hombre típico de nuestros campos y hoy se comprende que su


existencia fue una consecuencia del ambiente y de la época.

LEY DE LEVA:
Se concebía al gaucho como el elemento haragán y pendenciero que depredaba al
ganado y vagaba por las tierras. Tierras que pertenecían, o se creían con derechos sobre ellas,
a los propietarios de saladeros y grandes estancias. Los terratenientes se encontraban ante

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

graves problemas: por un lado, la presencia de los indígenas y por el otro, la falta de mano
de obra y soldados y, la necesidad de incorporar al gauchaje al sistema capitalista que
buscaban imponer. Los gobiernos “provinciales” (los territorios provinciales aún no estaban
definidos) y el gobierno nacional, administrado por los mismos miembros del sector
terrateniente, trataron de resolver el problema indígena propiciando campañas militares que
buscaban la expulsión de los indígenas de los territorios que ocupaban y el establecimiento
de una línea de fortines. La escasez de mano de obra y de soldados se resolvió a través de la 32

sanción de las leyes de Vagos o de Leva.

A través de la ley de Leva, se trató de combatir el nomadismo, el vagabundeo y la


delincuencia rural estableciendo que todo varón entre 18 y 40 años que no tuviera propiedad,
careciera de domicilio fijo, que no pudiera demostrar ocupación alguna (los gauchos podían
demostrar su ocupación a través de un documento, denominado papeleta de conchabo,
emitido por el patrón y que certificaba su relación de dependencia), sería detenido, puesto a
disposición de las autoridades y destinado al desarrollo de obras públicas o a cumplir servicio
militar en la frontera con el indio.

El Código Rural de la provincia de Buenos Aires (1865), redactado por Valentín


Alsina, asesorado por una comisión de hacendados, retomó muchas de las disposiciones de
la Ley de Leva. Así, el gaucho era incorporado obligatoriamente al mercado de trabajo y a la
función de soldado.

La escasez de mujeres, el hambre, las penosas condiciones de existencia, los


atropellos de los superiores, provocaban que muchos soldados desertaran y vivieran huyendo
en las tierras de los “cristianos” o que se integraran a las tolderías.

Según establecía la ley, los soldados debían ser recompensados con la paga de un
salario, pero éste nunca llegaba o se perdía por el camino y, en ocasiones, llegaba muy tarde…
ya cuando el destinatario había sido muerto en combate.

EL AUTOR: JOSÉ HERNÁNDEZ (1834-1881)


Nace el 10 de noviembre de 1834 en Pueyrredón, cerca de la provincia de Buenos
Aires. Su padre se llamaba Rafael y pertenecía a una familia federal; su madre era Isabel
Pueyrredón y pertenecía a una familia unitaria; nació en Perdriel, hoy partido de San Martín.
Fue poeta, periodista, orador, comerciante, contador, taquígrafo, estanciero, soldado y
político. fue educado por su tía Victoria y su abuelo paterno José Gregorio. A la muerte de
su madre, en 1843, se reúne con su padre en los campos del sur de la Pampa. Allí convive
con los gauchos y aprende el oficio.

Tras la caída del gobierno de Rosas, participó en varios combates durante los años
de 1853 y 1854. Al igual que Pedro Rosas (hijo adoptivo de Juan Manuel de Rosas), se une a
las fuerzas de Hilario Lagos, militar rosista alzado contra el gobierno unitario de Valentín
Alsina. En 1860 conoce a Sarmiento. Tras el asesinato de el “Chacho” Peñaloza, caudillo
riojano que había luchado contra el centralismo del presidente Bartolomé Mitre, Hernández
publica una serie de artículos en el diario “El Nacional Argentino”, en los cuales ataca a

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

Sarmiento. El enfrentamiento con Sarmiento, presidente durante 1868 a 1874, lo obliga a


refugiarse en Montevideo; su cabeza valía $1.000.

Después comienza a ejercer la labor periodística, que combina con otros trabajos de
administración, llegando a ser taquígrafo del Senado. En 1867 comienza a desarrollar cargos
de responsabilidad dentro del campo de la educación y la política. Inicia sus escritos en
diversos periódicos como “La Reforma Política” (1856), “El Argentino” (1863) y “El Río de 33
la Plata” (1869); fundados por él mismo. En esta época se suceden los exilios debidos al
género gauchesco: “El gaucho Martín Fierro” (1872).

A pesar de un comienzo editorial algo dudoso, la obra tuvo un éxito inmediato en la


campaña, sucediéndose once reimpresiones en tan sólo seis años. A parte del incalculable
valor literario, la importancia de esta obra reside en haber convertido a un personaje marginal
de la sociedad argentina del momento, en poco menos, como se ha sugerido, que el
representante principal de un pretendido “canon literario”. Trata de las dolorosas vicisitudes
de la vida de un gaucho en el último tercio del siglo XIX, en la década de la decadencia y
próxima desaparición de ese tipo local y transitorio nuestro, ante una organización social que
lo aniquila.

La libertad y la justicia como nudos temáticos, el estilo deliberadamente descuidado,


el tono de queja y el lenguaje popular (sentencia, refranes, rasgos de oralidad, etc.) hacen de
la obra de Hernández un verdadero fenómeno sociocultural que iba a elevar a su personaje
a la categoría de mito.

Siete años más tarde, en 1879, Hernández publica “La vuelta de Martín Fierro”. El
texto que hace las veces de prólogo, insiste en los valores que considera principales acerca
de su obra: la universalidad del personaje y el carácter popular del poema.

El gaucho aprende a cantar. Su maestro es la espléndida naturaleza que en variados y


majestuosos panoramas se extiende delante de sus ojos. Canta porque hay en él cierto
impulso moral, algo métrico, de ritmo que domina en su organización, y que lo lleva hasta el
extraordinario extremo de todos sus refranes, sus dichos agudos y sus proverbios comunes.
El canto es expresado en dos versos octosílabos perfectamente medidos, acentuados con
inflexible regularidad, llenos de armonía, de sentimiento y de profunda intención. Eso mismo
hace difícil, sino de todo punto imposible, distinguir y separar cuáles son los pensamientos
originales del autor y cuáles los que son recogidos de las fuentes populares.

En el orden legislativo se desempeñó como diputado, y luego, como senador de la


provincia de Buenos Aires. Tomó parte activa con Dardo Rocha en la fundación de La Plata
(el nombre de la ciudad fue iniciativa de Hernández) y, siendo presidente de la Cámara de
Diputados (1879), defendió el proyecto de federalización por el que Buenos Aires pasó a ser
la capital del país.

En el año 1886, Hernández, cae repentinamente enfermo, falleciendo el 21 de


octubre en su finca de Buenos Aires.

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

MARTÍN FIERRO
El poema de Hernández le da voz a una parte de la identidad argentina silenciada en
el último tercio del siglo XIX. Lo hace como grito de denuncia en El gaucho Martín Fierro
y como de expresión de un programa social en la 2da. parte, que se resume en la siguiente
frase: “procurar el bien de todos para una relación armónica entre campo y ciudad, gaucho y
oligarquía, que permita establecer una identidad orgánica, sin exclusiones”. 34

Es una obra de ficción con intención social, para ser cantada. Es un inolvidable
poema de la llanura argentina y del gaucho, del amor a la libertad y el valor infundido por la
geografía en que solo sobrevive el más apto.

Las ideas político-sociales de Hernández se ponen en evidencia como la autonomía


de las localidades, municipalidades electivas, la abolición del contingente de frontera. Nos
muestra la importancia de la igualdad, la libertad, la justicia, el afecto, el amor y la soledad.

El gaucho es el protagonista heroico y principal para el progreso del país, pero del
que se busca su exterminio. Lo utilizan para hacer el trabajo sucio y pesado. El sufrimiento
que experimenta constantemente es un elemento más en el poema.

El indio es visto por su salvajismo y el impedimento para la civilización. Desde “La


cautiva” hasta “Martín Fierro” es presentado como una segregación de la naturaleza a la que
hay que reducir y castigar por razones morales. Como ocupa grandes territorios impide la
realización de los planes económicos.

Al poema se lo puede valorar por el empleo de las formas coloquiales del gaucho, la
referencia a costumbres y características del personaje, estimación de lo regional y lo popular,
color local y de la época, inquietud social, defensa del oprimido, la soledad, la desesperación,
religiosidad ingenua y añoranza del pasado.

El gaucho Martín Fierro debe mirarse como una creación literaria, escrita por un
autor que deseaba ilustrar una época y a la vez contar una historia. Al igual que las personas
reales, cada personaje tiene una personalidad y una escala de valores a qué atenerse. De
Martín Fierro no puede decirse que sea bueno o malo, sino que hay que considerar la gama
de posibilidades que tiene al actuar. De este modo, reúne estas características: valiente,
generoso y payador, pero también pendenciero, aficionado a las bebidas alcohólicas.

El gaucho Martín Fierro (1872) La vuelta de Martín Fierro (1879)


Prólogo Hernández le escribe a Don José Zoilo Hernández le escribe a los lectores allí
Expresa Miguens, allí defiende al gaucho, quiere reitera los objetivos de la primera
destacarlo pero no idealizarlo, critica la parte, reivindica el sufrimiento y los
propósitos ridiculización del gaucho en Fausto. sentimientos del gaucho.
Martín Fierro es romanticismo, busca
la protección del libro, cambiar la
sociedad y acabar con el exterminio.
Critica la Ley de Leva.
Estructura y 13 capítulos y 2.316 versos. Presenta la 33 capítulos y 4.894 versos. Vuelve
contenido figura orgullosa del gaucho perseguido con los cristianos. Visión más

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

y acosado por las levas y obligado a optimista ya que expresa que los
defender la frontera. Señala los abusos cristianos son mejores que los indios.
del gobierno representado por Fierro se muestra respetuoso de las
comandantes y jueces de campañas. El leyes y acepta la sociedad que en la ida
final es pesimista (indios mejores que condenó. No aparecen nombres
cristianos) y abierto (entran a desierto) propios para dar universalidad.
Personajes Son dos los personajes: Martín Fierro Participan más personajes: Martín
y Cruz (3 cantos). Todo se desarrolla Fierro, Hijo Mayor y 2do Hijo de 35
con monólogos. El autor Fierro, autor (20 canto), Picardía hijo
implícitamente anticipa que Fierro va a de Cruz, Moreno y Vizcacha.
romper la guitarra.
Tiempo El desarrollo es lineal. Cuenta 10 años en la vida de Martín Fierro: 3 años en la
frontera, 2 años como gaucho matrero y 5 años con los indios. Alusión a la vida
de Fierro de manera cronológica.

PERSONAJES
MARTÍN FIERRO : el nombre alude al Santo Patrono del Partido y lugar de nacimiento
del poeta (San Martín) y al arma de pelea (fierro) preferido por el gaucho. Es el único
reconocido por su nombre propio. La mujer y los hijos son apenas aludidos. Es una
consecuencia social por los abusos, persecuciones, abandono, soledad, sufrimiento e
injusticia de la que es objeto. Da consejos y transmite valores. Él va cantando su vida, su
parlamento no es un relato sino más bien un canto. Pierde a su esposa, hijos y rancho cuando
es atrapado gracias a la ley de leva. A pesar de las vicisitudes que le tocó sortear, expresa
valores como: la solidaridad, la importancia de carecer vicios, la mujer es un ser valioso, la
amistad, el respeto a los ancianos, no robar, no engañar, la vergüenza, confiar en Dios y la
dignidad del trabajo.

CRUZ : sobrelleva el estigma de los analfabetos que firman de ese modo y su figura
complementa la de Martín Fierro. Es símbolo de amistad y compañía. También da voz a las
críticas.

VIZCACHA : representa a un sector numeroso de la sociedad de la época. Es haragán, tiene


repugnancia al trabajo. Vive del robo y cerca de las personas que le convienen. No se puede
confiar en él y desconfía de todo. Vive en un rancho destruido, es alcohólico y jugador, ama
a los perros. Mató de un palo a su esposa por cebarle un mate frío. Lo asignaron como tutor
del 2do hijo de Martín Fierro, a quien le daba malos consejos y le transmitió desvalores como:
la mezquindad, la conveniencia, la corrupción, la falsedad, el robo, el egoísmo, la
desconfianza, la cobardía, el machismo, la violencia y el vicio. Un solo valor se puede rescatar
el él como enseñanza decía que las personas no debían ser envidiosas.

PICARDÍA : es hijo de Cruz, vive del juego, es aprovechador y se burla de todos. Aprende
de la vida, hace trampas con las cartas y reitera la crítica social.

LA CAUTIVA : es quien ayuda a Martín Fierro en combate.

HIJO MAYOR : es holgazán y solo expresa quejas. Apenas es aludido el hijo de Fierro.
Cuenta él su propia historia.

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

SEGUNDO HIJO : se caracteriza por su inocencia. Es apenas mencionado. Y tuvo como


instructor a Vizcacha.

MORENO : es el vengador de la muerte inútil realizada por Fierro y es un gran payador.

Si recordamos la implementación de la “Ley de Leva o de Vagos”, la cual le permitía


a la Policía de la Campaña o al Juez de Paz detener a todo aquel individuo que no estuviera
36
trabajando alguna estancia como peón, o fuera sorprendido vagueando en fiestas o en una
pulpería. De ahí que el gaucho sin papeleta de conchabo, es decir, sin comprobante de trabajo
fuera denominado gaucho malo o matrero.

Esta ley dio lugar a una serie de INJUSTICIAS , ya que no sólo eran reclutados los
gauchos sin papeleta, sino también aquellos que, por capricho de la autoridad local, tenían su
propio rancho y una familia. En muchas ocasiones el gaucho escapaba y se convertía en
fugitivo al que perseguía la partida de policías, con la que se enfrentaban cuerpo a cuerpo.
Fue así como a partir de 1853 el gaucho vivió su marginación definitiva. El modelo
económico de base liberal impuso la implementación de nuevos métodos de trabajo rural y
el ingreso de inmigrantes especializados, como resultado muchos gauchos murieron en la
Conquista o Campaña del Desierto o defendiendo fortines. Otros perdieron sus escasas
tierras y la mayoría terminó en la pobreza absoluta.

De allí nació Martín Fierro, la obra poética y romántica que José Hernández escribió
(en defensa de su pueblo, a pesar de ser él un criollo) para denunciar un sistema social y
político que condenaba y degradaba al gaucho. Dicha obra fue publicada en 1872, a la cual
se la denominó la “Ida”.

En esta primera parte, Fierro narra las desgracias en las que se encuentran todos los
gauchos. A lo largo de los 13 cantos que contiene la Ida, Fierro evoca la vida feliz de los
habitantes de la campaña y de su ambiente familiar, hasta el reclutamiento obligatorio hacia
la frontera.

Ansí en mi moro escarciando


enderecé a la frontera.
¡Aparcero si usté viera
lo que se llama cantón…!
Ni envidia tengo al ratón
en aquella ratonera. (I – III – 380)

Aquello no era servicio


ni defender la frontera;
aquello era ratonera
en que sólo gana el fuerte:
era jugar a la suerte
con una taba culera. (I – V – 805)

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

Narra las dificultades de su vida en el fortín puesto que, a menudo, debe afrontar los
ataques del malón.

Y pa mejor, una noche


¡qué estaquiada me pegaron!
Casi me decoyuntaron
por motivo de una gresca. 37
¡Aijuna si me estiraron
lo mesmo que guasca fresca! (I – V – 835)

Luego de tres años huye y al regresar a su hogar, lo encuentra convertido en tapera.

Tuve en mi pago en un tiempo


hijos, hacienda y mujer,
pero empecé a padecer,
me echaron a la frontera
¡y qué iba a hallar al volver!
Tan sólo hallé la tapera. (I – III – 290)

Entonces decide hacerse “gaucho matrero”. Mata a un Moreno y a otro gaucho. La


justicia lo persigue y en una ocasión se encuentra con una partida.

“Vos sos un gaucho matrero”,


dijo uno, haciéndose el güeno.
“Vos matastes un moreno
y otro en una pulpería,
y aquí está la polecía
Que viene a ajustar tus cuentas;
te va a alzar por las cuarenta
si te resistís hoy día”. (I – IX – 1523)

Cruz, uno de sus integrantes, sale en defensa y desde ese momento, se convierten en
amigos porque este sargento también ha sufrido las arbitrariedades del poder.

(Fierro)

Y ahí no más se me aparió.


Dentrándole a la partida;
yo les hice otra embestida
pues entre dos era robo;
Y el Cruz era como lobo
que defiende su guarida. (I – IX – 1627)

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

(Cruz)

Pero, amigo, el comendante


que mandaba la milicia,
como que no desperdicia
se fue regalando a casa.
Yo le conocí en la traza 38
que el hombre traiba malicia. (I – X – 1777)

Cruz hará el relato de su vida hasta el último canto en el que Fierro lo retoma, rompe
su guitarra y decide huir con Cruz de la civilización y refugiarse entre los indios, en el desierto.

(Cruz)

Ya conoce, pues, quién soy;


tenga confianza conmigo;
Cruz le dio mano de amigo
y no lo ha de abandonar.
Juntos podemos buscar
pa los dos un mesmo abrigo. (I – XII – 2065)

(Fierro)
Yo sé que allá los caciques
amparan a los cristianos,
y que los tratan de “hermanos”
cuando se van por su gusto.
¿A qué andar pasando sustos?...
Alcemos el poncho y vamos. (I – XIII – 2191)

“Ruempo –dijo- la guitarra,


pa no volverme a tentar
ninguno la ha de tocar,
por seguro ténganló;
pues naides ha de cantar
cuando este gaucho cantó”. (I – XIII – 2275)

Y la segunda parte se publicó en 1879, luego del éxito alcanzado por la primera y se
la denominó la “Vuelta”.

Está compuesta por 33 cantos y narra el sufrimiento de Cruz y Fierro entre los indios
y la muerte de Cruz.

Mas todo varón prudente

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

sufre tranquilo sus males;


yo siempre los hallo iguales
en cualquier senda que elijo:
la desgracia tiene hijos
aunque ella no tiene madre. (II – III – 349)

De rodillas a su lado 39

yo lo encomendé a Jesús;
faltó a mis ojos la luz,
tube un terrible desmayo;
cái como herido del rayo
cuando lo vi muerto a Cruz. (II – VI – 925)

También cuenta el encuentro de Fierro con la cautiva y la lucha con el indio que la
castigaba.

Más tarde supe por ella,


de manera positiva,
que dentro una comitiva
de pampas a su partido,
mataron a su marido
y la llevaron cautiva. (II – VIII – 1015)

Aquel indio, como todos,


era cauteloso… aijuna!
áhi me valió la fortuna
de que peliando se apotra:
me amenazaba con una
y me largaba con otra. (II – IX – 1219)

Luego narra su regreso al mundo civilizado, el encuentro con sus hijos y los relatos que ellos
hacen de sus vidas.

Dende ese punto era juerza


abandonar el desierto,
pues me hubieran descubierto,
y, aunque lo maté en pelea,
de fijo que me lancean
por vengar al indio muerto. (II – X – 1371)

Concluyo esta relación,

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

ya no puedo continuar;
permítanmé descansar,
están mis hijos presentes,
y yo ansioso porque cuenten
lo que tengan que contar. (II – X – 1551)

40

Se destacan el relato de Picardía (hijo de Cruz), el encuentro de Fierro con el hermano


del Moreno asesinado y la payada en la que se baten, los consejos de Fierro a sus hijos y a
Picardía y la separación definitiva de los cuatro personajes.

(Picardía)
Voy a contarles mi historia
perdónenmé tanta charla,
y les diré al principiarla,
aunque es triste hacerlo así,
a mi madre la perdí
antes de saber llorarla. (II – XXI – 2941)

(Moreno)
Ya saben que de mi madre
fueron diez los que nacieron;
mas ya no esiste el primero
y más querido de todos:
murió por injustos modos
a manos de un pendenciero. (II – XXX – 4433)

(Fierro)
Después, a los cuatro vientos
los cuatro se dirijieron;
una promesa se hicieron
que todos debían cumplir;
mas no la puedo decir,
pues secreto prometieron. (II – XXXIII – 4781)

Es difícil saber con exactitud cuál es la época a la que el poema hace referencia. Leves
detalles permiten inferir que la estabilidad y seguridad de que habla Fierro en la “Ida”, debe
ser el período indefinido que iría de 1820 a 1850. Las levas violentas tuvieron lugar más tarde
y por los testimonios de la misma biografía de José Hernández, el poema debe situarse
precisamente en las presidencias de Mitre (1862 – 1868) y Sarmiento (1868 – 1874). Durante
ellas ocurren la vida en el fortín, el encuentro con Cruz, la huída a la frontera. Por lo menos
el Don Ganza mientras sufría Fierro en el fortín, era Ministro de Guerra de Sarmiento y es
aludido en el poema.

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

Que en esta despedición


tuviéramos la esperanza,
que iba a venir sin tardanza,
sigún el jefe contó,
un menistro o qué sé yo…
Que lo llamaban Don Ganza. (I – VI – 943)
41

La única referencia concreta a un lugar geográfico es la de Ayacucho, partido al sur


de la Provincia de Buenos Aires.

Yo llevé un moro de número,


¡sobresaliente el matucho!
con él gané en Ayacucho
más plata que agua bendita:
siempre el gaucho necesita
un pingo pa fiarle un pucho. (I – III – 361)

En general, esto es evidente en toda la obra, las referencias a paisajes y a geografía


son de evidente vaguedad y así parece haberlo querido el mismo autor. En cualquier caso se
refieren a la zona sur de la provincia y desde allí van hacia la frontera.

Esta ausencia de precisiones, tanto a nivel de fechas exactas como de lugares


determinados, está dada por la intención básica de Hernández, era la descripción del campo
elegido. Y ese campo era la descripción concreta de una situación social. Aquí es donde la
pluma del poeta adquiere plenitud descriptiva testimonial e intensión revolucionaria.
Aquellos a quienes se dirigía supieron bien qué había querido decir.

LA SOCIEDAD Y EL GAUCHO EN LA ARGENTINA DE HE RNÁNDEZ


La situación política del país entre los años de 1835 y 1852 era muy particular. Rosas vuelve
a tomar el mando en Buenos Aires, pero esta vez con el apoyo incondicional del pueblo que
votó a favor de sus “poderes” y con lo que se da inicio a una dictadura legal. La sociedad
porteña cansada de los enfrentamientos (unitarios y federales), decidió establecer un poder
fuerte.

Los objetivos que intenta perseguir eran:

• Restablecer el orden y la paz (relación con unitarios).

• Divisa de una soberanía.

• Popularizar e imponer el catolicismo (transformar a los indios o mejor aún hacerlos


desaparecer por medio de la campaña al desierto, en la cual Fierro se ve involucrado por la
“Ley de Leva”).

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

• Modernizar el país (eliminación del gaucho, transformación del campo por medio de
la limitación de territorios y la venta de tierras para el beneficio del gobierno y hacendados,
pero terrible para los gauchos como Fierro que vivían entre los campos libres).

Todo esto se intentó por medio de la violencia y la mano dura contra los opositores.

La sociedad argentina en esa época estaba muy diferenciada por los recursos
42
económicos. La clase alta o burguesía, constituida por un escaso número de propietarios de
las tierras en su mayoría hacendados, comerciantes, banqueros, funcionarios civiles y
militares; era la elegida para la conducción política y económica del país. Ocupaban altos
cargos en la administración nacional y provincial. En el caso del libro se ve reflejado con la
figura del juez, personaje indiscutible y temido por la baja sociedad (gauchos, mestizos, etc.)

En los consejos del viejo Vizcacha queda en evidencia la situación del poder absoluto
del juez como autoridad.

“Hacéte amigo del juez,


no le des de qué quejarse;
y cuando quiera enojarse
vos te debés encoger,
pues siempre es güeno tener
un palenque ande ir a rascarse. (II – XV - 2319)

También queda en evidencia su accionar autoritario en la primera parte, en el canto


III, cuando Martín Fierro narra la forma en que sufrió la discriminación por parte de un
juez.

A mí el juez me tomó entre ojos


en la última votación:
me le había hecho el remolón
y no me arrimé ese día,
y él me dijo que yo servía
a los de la esposición. (I – III – 343)

La clase baja estaba compuesta por un gran número de trabajadores rurales o peones,
obreros artesanales o de talleres de las ciudades y personal de fatiga sin trabajo fijo. También
los gauchos matreros que deambulaban de estancia en estancia en busca de trabajo
temporario, pero algunos se dedicaban a robar o faenar el ganado ajeno para poder vender y
comer. Fierro en el libro, realiza estas actividades delictivas por falta de casa y trabajo. Se ve
obligado por la situación y se le suma el homicidio del Moreno, por lo cual es perseguido por
la policía. Por estas circunstancias conoce a su amigo Cruz, que en un principio era su captor,
pero luego de darse cuenta que es su alma gemela, decide ayudarlo a escapar y se va con él al
desierto.

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

El gaucho no era bien mirado en esa época, esta obra intenta demostrar y realizar una
verdadera crítica social de la dura realidad de esa etapa histórica.

Él anda siempre juyendo,


siempre pobre y perseguido;
no tiene cueva ni nido,
como si juera maldito; 43
porque el ser gaucho… ¡barajo!
el ser gaucho es delito. (I – III - 1319)

La clase media no existía como tal, sin embargo, había un sector intermediario de
escasa significancia numérica y política. Lo integraban los campesinos prósperos, algunos
industriales o empresarios de las ciudades, los arrendados rurales y pequeños productores de
artículos para el consumo.

En esta época también, la Argentina tuvo que soportar una fuerte inmigración que
trajo obreros no calificados a las ciudades que sólo encontraron refugio en los talleres, los
cuales no generaban buena manufacturas, por ello no tuvieron futuro y perecieron. Ésto trajo
como consecuencia una desocupación y sobrepoblación de las ciudades.

La extinción de la raza negra se debió en su mayoría, al fusionarse con otros tipos


raciales más numerosos (indios, europeos, etc.). la supresión de la esclavitud por parte de la
Asamblea del año XIII. Pero generalmente los hombres al no encontrar trabajo los afectaba
la famosa “Ley de Leva” que los llevaba a la frontera a pelear contra los infieles (indios).

Las tribus indígenas fueron una presencia constante en la sociedad de la pampa. En


diversas partes Martín Fierro describe la vida y costumbres indígenas.

Tiene la vista de águila,


del león la temeridá;
en el desierto no habrá
animal que él no lo entienda,
ni fiera de que no aprienda
un istinto de crueldá. (II – IV – 559)

Muestra además cómo el hombre blanco los diezmó, contagiándoles enfermedades


severas, como la viruela y la manera en que realizaban las curaciones a través de métodos
bastantes duros.

Iba creciendo la plaga


y la mortandá seguía;
a su lado nos tenía
cuidándoló con pacencia,
pero acabó su esistencia

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

al fin de unos pocos días. (II – VI – 889)

La campaña del desierto expulsó de la zona situada al norte del río Negro a los
aborígenes. Esta situación se extendió luego a la región patagónica y al Chaco. La
modernización del país los fue desplazando. Reducidos a zonas desfavorables lejos del
hábitat al que estaban acostumbrados y sin los recursos necesarios para sobrevivir, vieron
44
bajar la calidad de sus condiciones de vida y su número mermó considerablemente, por lo
cual se sometieron al gobierno.

El gaucho, habitante típico de la campaña, perseguido por su independencia desde


tiempos coloniales, vio agravar su situación al quedar marginado en el proceso de
transformación y modernización. Un ejemplo claro es el cercado de los campos, lo que
facilitaba las tareas y descartaba la mano de obra gaucha. Las levas se intensificaron como
consecuencia de la guerra del Paraguay y la lucha contra el indio. El avance de la línea de las
fronteras y la venta de tierras lo privaron de los territorios en los que tenía su rancho y
pequeños rodeos, la legislación no contempló su situación de ocupante de tierra. Estas
circunstancias lo obligaron a entrar en dependencia de algún propietario o establecerse en
los alrededores de las ciudades, donde tuvo que competir con el peón inmigrante. Así
postergado y sin futuro, el gaucho vivió constantemente al margen de la ley. También
desapareció el desierto, territorio de los indios en el que se refugiaba cuando la justicia lo
perseguía.

El gaucho además fue discriminado por su situación analfabética. Sarmiento en uno


de sus escritos trata al gaucho como el principal elemento de retraso del país.

La sociedad que velaba por la organización nacional fue una sociedad de transición
entre la Argentina criolla tradicional y la moderna. La inmigración, característica de esa etapa,
dio resultados en Santa Fe y Entre Ríos con la instalación de las colonias. Se establecieron
las bases para la transformación de la sociedad antigua de costumbres hacia el modelo
europeo sofisticado por medio del incremento de la población blanca, como consecuencia
de la inmigración y el gradual desplazamiento del indio y el gaucho, figura clásica de las
tradiciones criollas y símbolo de retraso.

El valor social de esta obra, es la exaltación y crítica de una dura realidad, donde las
diferencias entre las diversas clases y las posibilidades de vida digna, educación y salud eran
abismales.

Hernández logró plasmar como nadie, por medio de las palabras, la vida de nuestro
país en esa época de transición. Puede además rescatarse como positivo el valor que le dio a
la unión familiar y la importancia de formar valores como el amor, la honestidad, la verdad y
la educación como medios para lograr la formación integral del hombre.

TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 (Parte 1)

1. Escucha el recitado, y puedes seguir la lectura con el libro que voy a dejar en
Classroom:

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

https://www.youtube.com/watch?v=f-YkjJhlEC0 El Martín Fierro los dos libros recitados


completo

No escuchen el audio todo el mismo día. Distribuyan el tiempo de duración en distintos días.

2. Para que puedan conocer el significado y la importancia de la obra le dejo esta visita
interactiva, https://fierro.bn.gov.ar/ allí encontrarán:
45
- Las obras, ida y vuelta.
- Biografía del autor
- El itinerario que hace Martín Fierro (se lo recomiendo)
- Obras de arte que se han dedicado a esta historia.
- Misceláneas
- Y más
Lo que deben hacer es elegir los tres elementos de esta página que más les hayan gustado o
llamado la atención y decirme por qué lo eligieron.

3. ¿Con qué objetivos va a cantar su relato o su historia? 5p


4. Cuenta las costumbres diarias de los gauchos. 5p
5. ¿En qué situación legal se encuentra Fierro en el presente de su relato? ¿Cuándo y
por qué arriba a esa situación? Fundamentar con citas textuales. 10p
6. ¿Quién recluta a Fierro para la frontera? ¿Con qué motivos? ¿En qué error incurrió
Fierro? 5p
7. Cuenta las condiciones de vida que tuvo que soportar Fierro en la frontera. 5p
8. ¿Cuándo decide hacerse gaucho malo? ¿Qué le sucedió? ¿Con qué hechos lo
certificó? 5p
9. ¿En qué circunstancias se produce el encuentro entre Fierro y Cruz? ¿Quién este
personaje? ¿Cuáles son las penas que expone en su intervención? 10p
10. Cuenta las costumbres diarias de los indios. 5p
11. Muere Cruz, cuenta ese episodio. 5p
12. ¿Qué les tocó vivir al Hijo Mayor y al Segundo Hijo de Martín Fierro? 5p
13. El Segundo Hijo tuvo como tutor al viejo Vizcacha y éste le dio una serie de consejos.
Fotocopiar el canto XV y redactar en una breve oración unimembre el contenido de
cada uno. 10p
14. ¿Quién es Picardía? ¿Qué sabemos sobre su vida? 5p
15. Se produce un desafío en el canto entre Fierro y un Moreno. Cuenta brevemente. 5p
16. Fierro da una serie de consejos a sus hijos y al de Cruz. Fotocopiar el canto XXXII
y redactar en una breve oración unimembre el contenido de cada uno. 10p
17. ¿Qué tipo de gaucho es Martín Fierro, según la obra de leída de Sarmiento? 5p
18. ¿Quiénes en la actualidad pueden penar como el personaje de esta obra? 5p

Trayendo el texto hoy

ACTIVIDADES:

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

1- Escucha la canción de Andrés Calamaro y extrae los versos del Martín Fierro que usa en
su canción. https://www.youtube.com/watch?v=Bii1qkrhKYM

2. Escucha el recitado de los consejos de Martín Fierro a sus hijos.


https://www.youtube.com/watch?v=L4OkJe-YvJM

3. Elige uno de esos consejos que puedas aplicar hoy a cualquier aspecto de la vida y elabora
46
un Flyer con la aplicación Canva.

4- Escucha o lee atentamente y elige un consejo que pueda aplicarse a esta situación especial
que estamos viviendo de pandemia, y elabora un Post para Instagram utilizando Canva.
Estos dos trabajos serán evaluados siguiendo los siguientes criterios:
* Adecuación del consejo a la situación pedida. (25p)
* Claridad en el mensaje a transmitir (25p)
* Estética y originalidad (25p)
* Ortografía y presentación (25p)

INTERTEXTUALIDAD
Es el fenómeno de diálogo entre textos. Abarca diversos procedimientos mediante
los cuales un texto trae la presencia de otro: una cita, una reescritura, un comentario.

HIPERTEXTO
Consiste en una conexión directa desde una posición en el texto a otra. Es decir, es
un texto que ha tomado de otro una información y la desarrolla. Esa información puede ser
una escena, un episodio, algún personaje; lo toma un escritor y escribe otro texto haciendo
referencia al texto original.

HIPOTEXTO
Es el texto original.

ACTIVIDADES DE INTERTEXTUALIDAD

1. Leer el cuento: “El fin” de Borges. Puedes seguir la lectura en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=KX38vBkmfRI

EL FIN
Recabarren, tendido, entreabrió los ojos y vio el oblicuo cielo raso de junco. De la otra pieza
le llegaba un rasgueo de guitarra, una suerte de pobrísimo laberinto que se enredaba y desataba
infinitamente…
Recobró poco a poco la realidad, las cosas cotidianas que ya no cambiaría nunca por otras.
Miró sin lástima su gran cuerpo inútil, el poncho de lana ordinaria que le envolvía las piernas. Afuera,
más allá de los barrotes de la ventana, se dilataban la llanura y la tarde; había dormido, pero aún
quedaba mucha luz en el cielo. Con el brazo izquierdo tanteó, hasta dar con un cencerro de bronce
que había al pie del catre. Una o dos veces lo agitó; del otro lado de la puerta seguían llegándole los

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

modestos acordes. El ejecutor era un negro que había aparecido una noche con pretensiones de
cantor y que había desafiado a otro forastero a una larga payada de contrapunto. Vencido, seguía
frecuentando la pulpería, como a la espera de alguien. Se pasaba las horas con la guitarra, pero no
había vuelto a cantar; acaso la derrota lo había amargado. La gente ya se había acostumbrado a ese
hombre inofensivo. Recabarren, patrón de la pulpería, no olvidaría ese contrapunto; al día siguiente,
al acomodar unos tercios de yerba, se le había muerto bruscamente el lado derecho y había perdido
el habla. A fuerza de apiadarnos de las desdichas de los héroes de las novelas concluimos 47
apiadándonos con exceso de las desdichas propias; no así el sufrido Recabarren, que aceptó la parálisis
como antes había aceptado el rigor y las soledades de América. Habituado a vivir en el presente, como
los animales, ahora miraba el cielo y pensaba que el cerco rojo de la luna era señal de lluvia.
Un chico de rasgos aindiados (hijo suyo, tal vez) entreabrió la puerta. Recabarren le preguntó
con los ojos si había algún parroquiano. El chico, taciturno, le dijo por señas que no; el negro no
contaba. El hombre postrado se quedó solo; su mano izquierda jugó un rato con el cencerro, como
si ejerciera un poder.
La llanura, bajo el último sol, era casi abstracta, como vista en un sueño. Un punto se agitó
en el horizonte y creció hasta ser un jinete, que venía, o parecía venir, a la casa. Recabarren vio el
chambergo, el largo poncho oscuro, el caballo moro, pero no la cara del hombre, que, por fin, sujetó
el galope y vino acercándose al trotecito. A unas doscientas varas dobló. Recabarren no lo vio más,
pero lo oyó chistar, apearse, atar el caballo al palenque y entrar con paso firme en la pulpería.
Sin alzar los ojos del instrumento, donde parecía buscar algo, el negro dijo con dulzura:
-Ya sabía yo, señor, que podía contar con usted.
El otro, con voz áspera, replicó:
-Y yo con vos, moreno. Una porción de días te hice esperar, pero aquí he venido.
Hubo un silencio. Al fin, el negro respondió:
-Me estoy acostumbrando a esperar. He esperado siete años.
El otro explicó sin apuro:
-Más de siete años pasé yo sin ver a mis hijos. Los encontré ese día y no quise mostrarme como un
hombre que anda a las puñaladas.
-Ya me hice cargo –dijo el negro-. Espero que los dejó con salud.
El forastero, que se había sentado en el mostrador, se rió de buena gana. Pidió una caña y la
paladeó sin concluirla.
-Les di buenos consejos –declaró-, que nunca están de más y no cuestan nada. Les dije, entre otras
cosas que el hombre no debe derramar la sangre del hombre.
Un lento acorde precedió la respuesta del negro:
-Hizo bien. Así no se parecerán a nosotros.
-Por lo menos a mí –dijo el forastero y añadió como si pensara en voz alta-: Mi destino ha querido
que yo matara y ahora, otra vez, me pone el cuchillo en la mano.
El negro, como si no lo oyera, observó:
-Con el otoño se van acortando los días.
-Con la luz que queda me basta –replicó el otro, poniéndose de pie.
Se cuadró ante el negro y le dijo como cansado:
-Dejá en paz la guitarra, que hoy te espera otra clase de contrapunto.
Los dos se encaminaron hacia la puerta. El negro, al salir, murmuró:
-Tal vez en éste me vaya tan mal como en el primero.
El otro contestó con seriedad:
-En el primero no te fue mal. Lo que pasó es que andabas ganoso de llegar al segundo.

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

Se alejaron un trecho de las casas, caminando a la par. Un lugar de la llanura era igual a otro
y la luna resplandecía. De pronto se miraron, se detuvieron y el forastero se quitó las espuelas. Ya
estaban con el poncho en el antebrazo, cuando el negro dijo:
-Una cosa quiero pedirle antes que nos trabemos. Que en ese encuentro ponga todo su coraje y toda
su maña, como en aquel otro de hace siete años, cuando mató a mi hermano.
Acaso por primera vez en su diálogo, Martín Fierro oyó el odio. Su sangre lo sintió como un
acicate. Se entreveraron y el acero filoso rayó y marcó la cara del negro. 48
Hay una hora de la tarde en que la llanura está por decir algo; nunca lo dice o tal vez lo dice
infinitamente y no lo entendemos, o lo entendemos pero es intraducible como una música… Desde
su catre, Recabarren vio el fin. Una embestida y el negro reculó, perdió el pie, amagó un hachazo a la
cara y se tendió en una puñalada profunda, que penetró en el vientre. Después vino otra que el
pulpero no alcanzó a precisar y Fierro no se levantó. Inmóvil, el negro parecía vigilar su agonía
laboriosa. Limpió el facón ensangrentado en el pasto y volvió a las casas con lentitud, sin mirar para
atrás. Cumplida su tarea de justiciero, ahora era nadie. Mejor dicho, era el otro: no tenía destino sobre
la tierra y había matado a un hombre.

Jorge Luis Borges, en Ficciones,


Buenos Aires, Emecé, 1961.

2. ¿De qué texto es hipertexto el cuento El fin? 10p


3. Releer del Martín Fierro, el canto VII de la primera parte y el canto XXX de la
segunda parte. Escribir brevemente el argumento de esos cantos. 10p
4. Mencionar a los personajes del cuento.5p
5. En la pulpería, ¿quién toca la guitarra? ¿qué se dice de ese hombre? 5p
6. El narrador no nos dice de inmediato quién es el jinete que llega a la pulpería, sino
que nos va dando algunas pistas hasta el final menciona su nombre. Subrayar los
datos anticipatorios. 10p
7. ¿Qué datos nuevos da y qué cambios con respecto a la obra “Martín Fierro”? 10p

8. Leer el cuento: “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz” También puedes seguir la lectura en el
siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=5bVRl0uwFEg

BIOGRAFÍA DE TADEO ISIDORO CRUZ


El seis de febrero de 1829, los montoneros que, hostigados ya por Lavalle, marchaban desde
el Sur para incorporarse a las divisiones de López, hicieron alto en una estancia cuyo nombre
ignoraban, a tres o cuatro leguas del Pergamino; hacia el alba, uno de los hombres tuvo una pesadilla
tenaz: en la penumbra del galpón, el confuso grito despertó a la mujer que dormía con él. Nadie sabe
lo que soñó, pues al otro día, a las cuatro, los montoneros fueron desbaratados por la caballería de
Suárez y la persecución duró nueve leguas, hasta los pajonales ya lóbregos, y el hombre pereció en
una zanja, partido el cráneo por un sable de las guerras del Perú y del Brasil. La mujer se llamaba
Isidora Cruz; el hijo que tuvo recibió el nombre de Tadeo Isidoro.
Mi propósito no es repetir su historia. De los días y noches que la componen, solo me interesa
una noche; del resto no referiré sino lo indispensable para que esa noche se entienda. La aventura
consta de un libro insigne; es decir, en un libro cuya materia puede ser todo para todos (I Corintios
9:22), pues capaz de casi inagotables repeticiones, versiones, perversiones. Quienes han comentado,

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

y son muchos, la historia de Tadeo Isidoro, destacan el influjo de la llanura sobre su formación, pero
gauchos idénticos a él nacieron y murieron en las selváticas riveras del Paraná y en las cuchillas
orientales. Vivió, eso sí, en un mundo de barbarie monótona. Cuando, en 1874, murió de una viruela
negra, no había visto jamás una montaña ni un pico de gas ni un molino. Tampoco una ciudad. En
1849, fue a Buenos Aires con una tropa del establecimiento de Francisco Xavier Acevedo; los
troperos entraron en la ciudad para vaciar el cinto; Cruz, receloso, no salió de una fonda en el
vecindario de los corrales. Pasó ahí muchos días, taciturno, durmiendo en la tierra, mateando, 49
levantándose al alba y recogiéndose a la oración. Comprendió (más allá de las palabras y aun del
entendimiento) que nada tenía que ver con él la ciudad. Uno de los peones, borracho, se burló de él.
Cruz no le replicó, pero en las noches del regreso, junto al fogón, el otro menudeaba las burlas, y
entonces Cruz (que antes no había demostrado rencor, ni siquiera disgusto) lo tendió de una puñalada.
Prófugo, hubo de guarecerse en un fachinal; noches después, el grito de un chajá le advirtió que lo
había cercado la policía. Probó el cuchillo en una mata; para que no le estorbaran en la de a pie, se
quitó las espuelas. Prefirió pelear a entregarse. Fue herido en el antebrazo, en el hombro, en la mano
izquierda; malhirió a los más bravos de la partida; cuando la sangre le corrió entre los dedos, peleó
con más coraje que nunca; hacia el alba, mareado por la pérdida de sangre, lo desarmaron. El ejército,
entonces desempeñaba una función penal: Cruz fue destinado a un fortín de la frontera Norte. Como
soldado raso, participó en las guerras civiles; a veces combatió por su provincia natal, a veces en
contra. El veintitrés de enero de 1856, en las Lagunas de Cardoso, fue uno de los treinta cristianos
que, al mando del sargento mayor Eusebio Laprida, pelearon contra doscientos indios. En esa acción
recibió una herida de lanza.
En su oscura y valerosa historia abundan los hiatos. Hacia 1868 lo sabemos de nuevo en el
Pergamino: casado o amancebado, padre de un hijo, dueño de una fracción de campo. En 1869 fue
nombrado sargento de la policía rural. Había corregido el pasado; en aquel tiempo debió de
considerarse feliz, aunque profundamente no lo era. (Lo esperaba, secreta en el porvenir, una lúcida
noche fundamental: la noche en que por fin vio su propia cara, la noche en que por fin oyó su nombre.
Bien entendida, esa noche agota su historia; mejor dicho, un instante de esa noche, un acto de esa
noche, porque los actos son nuestro símbolo) Cualquier destino, por largo y complicado que sea,
consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es.
Cuéntase que Alejandro de Macedonia vio reflejado su futuro de hierro en la fabulosa historia
de Aquiles; Carlos XII de Suecia, en la de Alejandro. A Tadeo Isidoro Cruz, que no sabía leer, ese
conocimiento no le fue revelado en un libro, se vio a sí mismo en un entrevero y un hombre. Los
hechos ocurrieron así:
En los últimos días del mes de junio de 1870, recibió la orden de apresar a un malevo, que
debía dos muertes a la justicia. Era este un desertor de las fuerzas que en la frontera Sur mandaba el
coronel Benito Machado, en una borrachera, había asesinado a un moreno en un lupanar; en otra, a
un vecino del partido de Rojas; el informe agregaba que procedía de la Laguna Colorada. En este
lugar, hacia cuarenta años, habíanse congregado los montoneros para la desventura que dio sus carnes
a los pájaros y a los perros; de ahí salió Manuel Mesa, que fue ejecutado en la plaza de la Victoria,
mientras los tambores sonaban para que no se oyera su ira; de ahí, el desconocido que engendró a
Cruz y que pereció en una zanja, partido el cráneo por un sable de las batallas del Perú y del Brasil.
Cruz había olvidado el nombre del lugar; con leve pero inexplicable inquietud lo reconoció… El
criminal, acosado por los soldados, urdió a caballo un largo laberinto de idas y de venidas; estos, sin
embargo, lo acorralaron la noche del doce de julio. Se había guarecido en un pajonal. La tiniebla era
casi indescifrable; Cruz y los suyos, cautelosos y a pie, avanzaron hacia las matas en cuya hondura
trémula acechaba o dormía el hombre secreto. Gritó un chajá; Tadeo Isidoro Cruz tuvo la impresión
de haber vivido ya ese momento. El criminal salió de la guarida para pelearlos. Cruz lo entrevió,
terrible; la crecida melena y la barba gris parecían comerle la cara. Un motivo notorio me veda referir

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita


Escuela 4-076 Arq. Carlos Thays
CUADERNILLO LENGUA Y LITERATURA III

la pelea. Básteme recordar que el desertor malhirió o mató a varios de los hombres de Cruz. Este,
mientras combatía en la oscuridad (mientras su cuerpo combatía en la oscuridad), empezó a
comprender. Comprendió que un destino no es mejor que otro, pero que todo hombre debe acatar
el que lleva adentro. Comprendió que las jinetas y el uniforme ya lo estorbaban. Comprendió su
íntimo destino de lobo, no de perro gregario; comprendió que el otro era él. Amanecía en la
desaforada llanura, Cruz arrojó por tierra el quepis, gritó que no iba a consentir el delito que se matara
a un valiente y se puso a pelear contra los soldados, junto al desertor Martín Fierro. 50

Jorge Luis Borges, “El Aleph”,


Buenos Aires, Emecé Editores S.A., 1957

Glosario
Lavalle: es un unitario que dirigía una tropa para enfrentar a los federales en zona de Buenos Aires y el Litoral.
López: general en jefe de las fuerzas nacionales.
Montoneros: organización guerrillera que venía del sur para luchar por defender la legalidad y apoyar al
gobernador depuesto.
Suárez: oficial del ejército de los Andes.
I Corintios 9:22: “Me he hecho débil con los débiles, para ganar a los débiles. He tratado de adaptarme lo más
posible a todos, para salvar como sea a algunos”.
Francisco Xavier Acevedo: establecimiento de la industria del acero.
Troperos: persona que trabaja conduciendo a caballo el ganado, principalmente vacuno a través de los campos.
Cinto: faja de cuero que se usa para ceñir y ajustar la cintura, con estuche para guardar billetes.
Guarecerse: esconderse.
Fachinal: lugar cubierto de vegetación propia de zonas húmedas como junco y paja.
Chajá: especie de ave.
Mata: arbusto de hojas perennes y flores pequeñas.
Sargento mayor Eusebio Laprida: militar que participó de la Vuelta de Obligado.
Hiatos: separación.
Alejandro de Macedonia: conocido como Alejandro Magno.
Aquiles: en la mitología griega fue un héroe de la guerra de Troya y uno de los personajes principales de La
Ilíada.
Carlos XII de Suecia: se lo considera el último rey guerrero de Suecia y uno de los mejores tácticos de guerra
de la historia.
Entrevero: desorden.
Coronel Benito Machado: fue un genocida recordado por las matanzas de indígenas que ordenó.
Lupanar: prostíbulo.
Manuel Mesa: jefe de las fuerzas legales, hecho prisionero y ejecutado.
Jinetas: insignia que los militares portan en sus charreteras, hombreras o mangas de los uniformes.
Perro gregario: tiende a vivir en grupo.
Quepis: gorra militar baja, de forma cilíndrica y visera horizontal.

9. ¿De qué texto es hipertexto? 10p


10. Releer el canto IX de la primera parte del Martín Fierro. Escribir brevemente el
argumento de ese canto. 10p
11. Subrayar datos que anticipen que el otro personaje es Fierro. 10p
12. ¿Qué similitudes tienen Cruz y Fierro? 10p
13. Mencionar datos nuevos que aporta la historia leída. 10p

Profesoras: Fiouhetti Cecilia – Socías Marita

También podría gustarte