Está en la página 1de 3

ADMINISTRACIÓN Y PRODUCTIVIDAD

ACTIVIDAD COLABORATIVA

PROCESO ADMINISTRATIVO: OBSERVACIÓN DE VIDEOS


OBJETIVOS
Al observar los videos que se referencian con el link más adelante, usted llevará a cabo
los siguientes objetivos;
1. Describir las Etapas de la Administración, llamadas también Etapas del Proceso
Administrativo
2. Aplicar las etapas del Proceso Administrativo a cualquier tipo de organización o a
cualquier proyecto que como equipo o individual le corresponda desarrollar.
VIDEOS
 https://www.youtube.com/watch?v=Op5zcComvEE

En este link aparecen tres videos:


- El proceso Administrativo: Administración para todos – Modelo de las 4 Etapas
- La importancia de una buena administración- Ejemplo de la Panadería
- Proceso Administrativo: Toma como ejemplo la película “BICHOS” para
ejemplificar las etapas del proceso administrativo
INSTRUCCIONES
Observar atentamente los tres videos que se le indicaron
Elaborar un informe escrito en Word, respondiendo las interrogantes que se le
presentan a continuación.
INSTRUCCIONES DE FORMATO
1. Letra arial 12 para los contenidos
2. Letra arial 14 más negrita más mayúsculas para los títulos y subtítulos
3. Hojas separadas para cada una de las tres preguntas que deben ser tituladas:
- Modelo de las cuatro etapas
- Tareas para cada Etapa
- Modelo de las cuatro etapas para…….(nombre del negocio)
4. Debe ser escrito a doble interlínea
5. Con los márgenes habituales de Word
6. No debe faltar índice ni referencias bibliográficas en hojas aparte cada uno
7. FORMATO DE INFORME INACAP

INTERROGANTES
1. ¿Qué es el Modelo de las Cuatro Etapas, mencione y defina sus etapas?
2. A continuación encontrará una serie de frases que corresponden a las tareas
para cada etapa. Ordene las tareas en cada una de las cuatro etapas del
Proceso Administrativo según el MODELO DE LAS CUATRO ETAPAS
- Motivar
- Analizar situación de la empresa
- Hacer presupuestos
- Selección de Personal
- Analizar resultados
- Asignación de puestos
- Comunicar
- Diseño de la estructura organizacional
- Adquisición de recursos materiales y equipamiento
- Elaborar políticas
- Delegar tareas
- Fijar objetivos
- Interpretar resultados
- Supervisar
- Medir el progreso
- Selección de Personal
- Comprobar si se cumplieron los objetivos
- Definir responsabilidades
- Cuánto quiero ganar
- Otorgar aumentos salariales
- A dónde quiero llegar
- Traer lo que necesitamos
- Vender
- Actividades ordenadas
- Saber quién hace qué
- Otorgar reconocimiento
- Hacer productivo el negocio
- Dirigir las actividades de todos hacia el mismo objetivo
- Hacer el producto bien
- Ver que se haga
- Detallar la cantidad de recursos utilizados
- Cantidad y costos de las materias primas, insumos, materiales y equipos
utilizados
- Cantidad de productos elaborados
- Preguntarse si se logró el objetivo
- Detallar los ingresos al negocio
- Detallar la cantidad que se gastó
- Detallar en una libreta diariamente
- Qué hacer
- Fijar cursos de acción
- Determinar la secuencia de las acciones para logra un objetivo
- Atender a los clientes
- Agrupar actividades
- Cuánto debo gastar

3. Indique cómo se lleva a cabo el proceso administrativo en uno de los distintos


negocios que se detallan a continuación. Para esto debe establecer como
mínimo cinco de las tareas que se describen en los videos para cada etapa del
proceso administrativo para el negocio que le corresponde describir. En total 20
tareas para cada negocio. Cada equipo de tres personas como máximo debe
solicitar el negocio que le corresponde de la siguiente lista a la profesora.

- Un lubricentro: hace cambios de aceites y vende los insumos


- Un supermercado del neumático: que además de vender neumáticos de varias
marcas y tamaños realice el alineamiento y balanceo
- Un taller de mantenimiento de sistemas electrónicos de los vehículos
modelos desde 2017
- Una amasandería
- Automotora: compra y vende vehículos de distintas marcas
- Una empresa que arrienda autos y camionetas para turistas y empresas
- Una empresa minera como Mantos Blancos
- Una empresa de transporte de personal

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Indicar las referencias bibliográficas que utilizó para realizar la tarea

También podría gustarte