Está en la página 1de 5

Depto.

: Metal Mecánica
Carrera: Ingeniería Mecatrónica

Mecánica De Materiales

Practica No.1“Esfuerzo de tensión”

UNIDAD 1

Catedrático: German Bernardo Lira Mendoza

Alumnos:

21130411 – Enrique Gonzalez Cebrián


21130399 – Agustín Islas Arreola
21131108 – Sofia Badillo
21130370 – David Rivera Juárez
21130407 – Noe Ávila Meza

Torreón Coahuila, México


Fecha de Entrega 25/09/2023

4
Objetivo:

➢ Conocer el funcionamiento de la máquina universal.


➢ Ver cómo actúa un esfuerzo de tensión en un material.

Marco teórico:

La fuerza es una acción que puede cambiar el estado de reposo o de


movimiento de un cuerpo; por lo tanto, puede acelerar o modificar la velocidad,
la dirección o el sentido del movimiento de un cuerpo dado.
La tensión, por su parte, es el estado de un cuerpo sometido a la acción de
fuerzas opuestas que lo atraen.

Esfuerzo de Compresión
Una fuerza de tensión es la que se genera cuando se aplica una carga en los
extremos de un objeto, normalmente en su sección transversal. También
puede denominarse fuerza de tracción, esfuerzo o tensión.
En palabras más sencillas: es una fuerza desarrollada en una cuerda, cordel o
cable, cuando se estira bajo una fuerza aplicada.

𝐅
τ=
𝐀

4
Material y equipo utilizado:

Material Equipo
Probeta de metal Maquina Universal

Vernier

4
Procedimiento y recomendaciones:
I. Probeta de acero: Diametro:0.06 m , Longitud: 23 cm – 27 cm

Una vez tenemos las medidas, colocamos la probeta en la maquina universal.


Iniciamos la maquina y vamos aplicando tensión poco a poco hasta que la probeta
ya no pueda resistir y se produzca la fractura de la pieza.

La fuerza aplicada antes de romperse fue de 8.24 𝑡𝑜𝑛 = 82400.00 𝑁

Cálculos y resultados:

• Probeta de acero
82400(.023)
ξ= 𝜋(0.06)4
= 6.89 G𝑃𝑎
( )(0.027)
4

4
Reporte del alumno (resultados y conclusiones):

Gracias a la practica pudimos poner a prueba nuestros conocimientos en el aula y


observar cual es la aplicación industrial de esta, siendo de suma importancia
conocer estos límites de aplicación de fuerza en este caso a tensión para evitar
que la pieza en cuestión no llegue a su limite y se rompa.

Bibliografía y fuente de información:

• Zapata, F. (2019, 4 julio). Esfuerzo cortante: cómo se calcula y ejercicios


resueltos. Lifeder. Recuperado 19 de septiembre de 2022, de
https://www.lifeder.com/esfuerzo-cortante/
• https://definicion.de/fuerza-de-tension/Brajovic, F. (2022, 27 abril). Máquina
• Universal de Ensayo: ¿Qué es y para qué sirve? Cromtek.
Recuperado 19 de septiembre de 2022, de
https://www.cromtek.cl/2020/10/29/maquina-universal-de-ensayo-que-esy-
para- que-sirve/

También podría gustarte