Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS CENTRALES”RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
PROGRAMA DE MUNICIPALIZACIÓN DE
FORMACIÓN EN DERECHO
UNIDAD CURRICULAR: DERECHO PENAL
NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA - ESTADO GUÁRICO.
SEGUNDO AÑO - SECCION ÚNICA

Participantes:
Marleny Barón
Facilitador Edelmira, Martínez
Abog. Alex Gómez José R. Flores
Katerine, Landaeta
Julio, 2022 Eunice, López
Tema 9
LA TRANSMISIÓN Y EL EJERCICIO DE LA
SERVIDUMBRE
Transmisión y ejercicio

Propietario Propietario
del predio del predio
dominante sirviente

Activa: Título INTI- Sentencia Agraria


Pasiva: Mutuo acuerdo entre las partes
En forma conjunta – Predio - Servidumbre
EL EJERCICIO, SE REGULA POR TÍTULOS O POR DISPOSICIONES DEL C.C.V.

1. El derecho de servidumbre
comprende todo lo necesario para Artículo 726 C.C.V.
su ejercicio……
2. las servidumbres de tomar agua
en manantial ajeno……. Artículo 726 C.C.V.

3. El propietario del predio sirviente


no puede hacer nada que tienda a Artículo 732 C.C.V.
disminuir el uso de la servidumbre
o a hacerlo más incómodo……

4. Con todo, si el ejercicio se ha


Artículo 734 C.C.V.
hecho más oneroso al propietario
del predio sirviente………..
Artículo 732 C.C.V
5. Su ejercicio debe limitarse a lo
necesario para el destino y
conveniente uso del predio
dominante………. Artículo 735 C.C.V.
EJERCICIO Y EXTENSIÓN DE LAS SERVIDUMBRES

Artículo 710
C.C.V.

Artículo 711
C.C.V.
MODIFICACIONES DE LAS SERVIDUMBRES

Consentimiento

El cambio a
Debe
El realizar debe
Por el existir
propietario ser de
Dominante pasar igualdad
del predio utilidad y que
del entre las
Y dominante no le traiga o
tiempo y partes, en
debe tener algún daño al
Sirviente por la trabajos de
el mismo predio
posesión reparación
derecho sirviente

Ambos Los cambios de la servidumbre correrán por cuenta del


propietarios propietario que haga dicha solicitud.
ACCIONES EN MATERIA DE SERVIDUMBRES.
 1.- La acción confesoria: Tienen varias finalidades, en primer lugar

pueden obtener una declaratoria judicial de la existencia de la


servidumbre sobre un fundo.

 El propietario activo, es el que tiene la intención de ser el titular de la

servidumbre y por otra parte el propietario pasivo es el propietario del


fundo sirviente, pretende tener mejor derecho en cuanto al ejercicio de
la servidumbre y trastorna o dificulta el ejercicio al propietario activo.

 2.- La acción negatoria: Tiene por objeto obtener un pronunciamiento

judicial de que sobre un determinado fundo no existe una determinada


servidumbre. Las servidumbres son susceptibles de posesión, por
tanto se pueden plantear los interdictos de amparo y de despojo.

 (Art. 787 C.C.V).


EXTINCIÓN DE LAS SERVIDUMBRES

Por abandono Por imposibilidad


Art. 739 C.C.V Art. 748 C.C.V

Por el no uso Por consolidación


Art. 752 C.C.V Art. 750 C.C.V.

Las servidumbres pueden


extinguirse por diversas
causas

Por renuncia del propietario del fundo


Dominante Art. 751 C.C.V.

Por cesación de la enfiteusis Por vencimiento del término


Art. 751 C.C.V. Art. 751 C.C.V

También podría gustarte