Está en la página 1de 7

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-A 1°y2°grado EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-A 3°y4° grado

DPCC – Comunicación -Matemática - CT - CCSS DPCC – Comunicación-- Matemática - CT - CCSS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-A 5° grado
FOMENTAMOS ACCIONES PARA EJERCER CONSTRUIMOS UN PAÍS LIBRE DE DISCRIMINACIÓN DPCC - CT , CCSS - Matemática – Comunicación
NUESTRO DERECHO AL ACCESO Y USO DEL CON UNA CIUDADANÍA CRÍTICA Y ACTIVA PROMOVEMOS ACCIONES PARA UNA MEJOR
AGUA Iniciamos reconociendo la situación CONVIVENCIA
En nuestro país, a pesar de que existen leyes en
Iniciamos reconociendo la situación Iniciamos reconociendo la situación
contra de todo tipo de discriminación, encontramos
Acabamos de conmemorar el Bicentenario de Acabamos de celebrar nuestro Bicentenario, 200
datos preocupantes sobre esta y sus principales
nuestra vida republicana. Por ello, es importante causas. Por ello, es necesario sentirnos
años de independencia, y sí, hemos avanzado
que seamos ciudadanas y ciudadanos con comprometidas y comprometidos para cambiar esta como país y sociedad. Sin embargo, aún vemos
capacidad de participación, reflexión y crítica. Sin situación y buscar el bien común de todas las manifestaciones de discriminación, racismo,
embargo, por nuestra historia con una diversidad personas. exclusión y desigualdades.
cultural y desafíos comunes, aún requerimos Frente a la situación, nos preguntamos: Solo entendiendo la diversidad como un aspecto
afirmar y ejercer nuestros derechos al acceso de ¿Qué acciones desarrollaremos para promover una positivo podremos sumar
recursos básicos como el agua. convivencia intercultural y armoniosa con igualdad de al bien común y el buen vivir.
Frente a la situación nos preguntamos: oportunidades?
Producto: Exposición Argumentativa Frente a la situación planteada, reflexiona:
¿Qué acciones desarrollaremos para ejercer
Tu exposición argumentativa de proyecto participativo ¿Por qué existe discriminación y exclusión en
nuestros derechos, como acceder y usar recursos deberá mostrar lo siguiente: nuestra sociedad y no nos reconocemos como
básicos como el agua? • Opiniones sobre la tesis y los argumentos de un sujetos en igualdad de derechos y oportunidades?
Producto: un discurso artículo de opinión sobre la discriminación. ¿Qué acciones propondrías para mejorar el bien
Tu discurso u otro medio deberá mostrar lo • Conclusiones sobre la discriminación en tu común y el buen vivir?
siguiente: comunidad, a partir del análisis e interpretación de Producto: un discurso
- La importancia del agua para el desarrollo de la gráficos y medidas estadísticas. Tu discurso propuesto deberá mostrar lo siguiente:
vida • Sustento de tu posición sobre si los cambios y • El sustento de propuestas para mejorar la
- Los cambios y permanencias en el manejo y permanencias en la educación han contribuido a convivencia en la diversidad.
uso del agua a través del tiempo disminuir la discriminación. • Un análisis de fuentes.
- Las conclusiones relacionadas con el acceso y • Propuesta de acciones desde las afirmaciones • Ideas sobre la vigencia de los derechos y
científicas referidas al genoma humano frente a la
consumo del agua (basadas en la lectura e principios universales para contribuir al bien común
discriminación.
interpretación de las tablas y gráficos estadísticos y el buen vivir.
• Carta a las autoridades de tu comunidad sobre cómo
Una postura sobre la escasez del agua erradicar la discriminación.
• Una presentación de nuestro discurso ante
Tu discurso deberá de mostrar: Tu exposición argumentativa de proyecto nuestra familia o compañeras y compañeros de
• La importancia, cambios y permanencias en el participativo mostrará lo siguiente: grado.
manejo y uso del agua en el tiempo para el • un artículo de opinión sobre la discriminación.
desarrollo de la vida. • conclusiones sobre la discriminación en nuestra Tu discurso propuesto deberá mostrar lo siguiente:
• Conclusiones relacionadas con el acceso y comunidad, a partir de un estudio. • El sustento de propuestas para mejorar la
consumo del agua, basadas en la lectura e • sustento de nuestra posición sobre la disminución de convivencia en la diversidad.
la discriminación. • Un análisis de fuentes.
interpretación de tablas y gráficos estadísticos y
• propuesta de acciones desde las afirmaciones • Ideas sobre los derechos y principios universales
una postura ante la escasez del agua.
científicas referidas al genoma humano frente a la para contribuir al bien común y el buen vivir.
discriminación. • Presentación de nuestro discurso ante nuestra
• carta a las autoridades de nuestra comunidad sobre familia o compañeras y compañeros de grado.
cómo erradicar la discriminación.
• Motivar la sensibilidad ante las necesidades del
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-B 1°y 2°sec EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-B - 3°y 4° sec prójimo a la luz de la Palabra.
EPT – Educ Religiosa – Tutoría y OE EPT – Educ Religiosa – Tutoría y OE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-B - 5° sec
ELABORAMOS PROTOTIPOS QUE REVALOREN ELABORAMOS UN PROTOTIPO CON LA EPT – Educ Religiosa – Tutoría y OE
LA DIVERSIDAD CULTURAL DE NUESTRO PARTICIPACIÓN DE NUESTRA FAMILIA Y ELABORAMOS PROTOTIPOS PARA PROMOVER EL
ENTORNO Y PROMOVEMOS UNA APROVECHANDO LA DIVERSIDAD CULTURAL, TURISMO RESPETANDO LA DIVERSIDAD
CONVIVENCIA PACÍFICA PROMOVEMOS ACCIONES PARA UNA CULTURAL DE NUESTRA LOCALIDAD
CONVIVENCIA JUSTA, FRATERNA Y SOLIDARIA
Iniciamos reconociendo la situación
Iniciamos reconociendo la situación Iniciamos reconociendo la situación Debes saber que el Perú es un país megadiverso a
Nuestro país posee una gran diversidad de Nuestro país posee una gran diversidad geográfica, nivel cultural y étnicogeográfico, con una gran
culturas, recursos turísticos y recursos naturales. biológica, cultural, étnica, entre otras. Y esto es variedad de recursos naturales y lugares turísticos. En
En este contexto, podemos desarrollar motivo de orgullo como peruanas y peruanos. Sin este contexto, debemos desarrollar una ciudadanía
emprendimientos que promuevan una embargo, vivir en esa diversidad no es tarea fácil. con actitudes y comportamientos de convivencia en la
convivencia armoniosa en nuestro país. Por ello, la convivencia, sin duda, exige aceptación diversidad. Asimismo, la convivencia entre los
Asimismo, debemos promover una convivencia de la diversidad, reconocimiento del otro y respeto distintos individuos es un pilar básico y elemental de la
armónica en igualdad de oportunidades. por las diferencias. Asimismo, reconocernos que la vida humana.
Frente a la situación nos peguntamos lo convivencia entre los distintos individuos es un pilar Frente a la situación planteada, reflexiona:
siguiente: básico y elemental de la vida humana. ¿Cómo los adolescentes podríamos elaborar
¿Qué prototipos podríamos elaborar que Frente a la situación planteada, reflexiona a partir prototipos para difundir el turismo, respetando la
de las siguientes interrogantes: diversidad cultural de nuestra localidad? ¿Qué
revaloren la diversidad cultural de nuestro
¿Qué prototipo podríamos elaborar con la acciones podemos proponer para promover una
entorno? ¿Qué podemos hacer nosotros como convivencia fraterna y en unidad, con pleno ejercicio
adolescentes? ¿Qué acciones podemos participación de nuestra familia y aprovechando la
de nuestros derechos y deberes, en favor del bien
promover para lograr una convivencia pacífica y diversidad cultural de nuestra comunidad? ¿Qué
común?
en hermandad desde el ejercicio de nuestros acciones podemos proponer para promover una
Producto: un prototipo creativo
derechos y deberes en favor del bien común? convivencia fraterna y en unidad con pleno ejercicio El prototipo deberá mostrar lo siguiente:
de nuestros derechos y deberes, en favor del bien
Producto: Plantea un prototipo creativo • Ser creativo e innovador.
común? • Responder al objetivo de difundir el turismo.
Tu prototipo creativo deberá considerar lo
Producto: un prototipo • Respetar las diferencias de los pobladores.
siguiente: Tu prototipo creativo deberá:
• La revalorización de la diversidad cultural y sus • Permitir la mejora de la convivencia entre los
• Ser innovador y representar nuestra diversidad pobladores.
elementos a partir de una idea innovadora y cultural. • Respetar la diversidad cultural de la localidad.
creativa. • Tomar en cuenta los aportes de tu familia. • Se deben aplicar, en todos los tramos, aplicar las
• Propuestas para mejorar la convivencia entre la • Cumplir con el propósito propuesto y mostrar fases de la metodología design thinking.
familia y amigas y amigos. acciones para una convivencia pacífica. Asimismo, se deben mostrar acciones para una
Además, las acciones para una convivencia • Presentar una ruta de convivencia fraterna con convivencia pacífica, considerando lo siguiente:
pacífica, deben mostrar: metas. - Presentar una ruta de convivencia fraterna que
• Unas orientaciones y ruta con metas • Orientar la práctica de virtudes y talentos para una incluya metas.
establecidas de convivencia pacífica. convivencia fraterna. - Fomentar la práctica de virtudes y talentos para una
• Mensajes sobre la práctica de valores con • Conllevar mensajes de paz con testimonio y convivencia fraterna.
testimonio y coherencia de vida promoviendo el coherencia de vida, y promover el perdón a la luz - Elaborar mensajes de paz con testimonio y
perdón a la luz del Evangelio. de la Palabra. coherencia de vida, y promover el perdón a la luz de la
palabra de Dios.
- Dar propuestas de solución para los problemas y las
necesidades de la comunidad.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-C EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-C EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-C


1.er y 2.° grado Inglés 3.er y 4.° grado Inglés 5° grado Inglés
LET’S CELEBRATE DIVERSITY! LET’S CELEBRATE DIVERSITY! LET’S CELEBRATE DIVERSITY!
El Perú es un país de gran diversidad cultural. El Perú es un país de gran diversidad cultural. Hoy quisiera contarte sobre Renata. Ella es una
Existen 47 lenguas originarias, una gran Existen diversas festividades en las diferentes cantante ayacuchana que marcó la diferencia al
variedad de platos típicos, danzas, entre otras comunidades del país. Por ejemplo, la Fiesta interpretar una canción en inglés en su lengua
expresiones culturales. Nosotros mismos de la Candelaria, el Inti Raymi, los carnavales, nativa, el quechua. Su interpretación fue
representamos esa diversidad cultural del país. la Fiesta de San Juan, entre otras. Sin reconocida internacionalmente y así el mundo
Frente a la situación nos preguntamos: embargo, no todos conocen estas conoció nuestra música urbano andina. Renata
¿Qué acciones podemos realizar que expresen celebraciones que tenemos en el Perú. se siente orgullosa de transmitir su cultura
nuestra diversidad cultural? ¿Qué acciones Frente a la situación planteada, reflexiona: mediante la música y nos invita a celebrar
pueden realizan los miembros de nuestra ¿Qué festividades de tu comunidad conoces?, nuestra diversidad.
familia que expresen nuestra diversidad ¿podrías describirlas en inglés? Frente a la situación planteada, reflexiona:
cultural? ¿Conoces acciones que podríamos realizar
Producto: párrafos en inglés para difundir nuestra diversidad?
Producto: elabora un párrafo en inglés
Los dos párrafos que elabores en inglés, Producto: dos párrafos en inglés
El párrafo en inglés que elabores deberá deberán mostrar:
mostrar lo siguiente: • Una adaptación del texto para describir una Los dos párrafos que elabores en inglés,
• Una adecuación del texto sobre tus festividad representativa de tu comunidad. deberán mostrar:
habilidades y las de algunos miembros de tu • La organización de tus ideas para describir • Una adaptación del texto al formato de una
familia para completar un correo electrónico. una festividad representativa de tu comunidad y portada de revista y un artículo breve y sencillo
• La organización de tus ideas en un párrafo en las actividades que realizan las personas como para describir acciones que nos ayudan a
el que abordes la temática sobre tus parte de esta celebración. difundir y valorar la diversidad.
habilidades y las de algunos miembros de tu • El uso correcto del presente simple, las frases • La organización de tus ideas para describir
familia. “every year”, “most/some people”, los meses acciones que nos ayudan a difundir y valorar la
• El uso del verbo can para expresar del año y adjetivos para describir una festividad diversidad.
habilidades de manera coherente. representativa de tu comunidad. • La utilización del verbo “can” o “can’t” para
• Una revisión del párrafo para verificar que • La verificación del uso correcto del presente describir acciones que nos ayudan a difundir y
comunica tus habilidades y las de los miembros simple, las frases “every year”, “most/some valorar la diversidad.
de tu familia, y si has utilizado correctamente el people”, los meses del año y adjetivos. • La verificación de que tu texto sigue el
verbo “can” formato de una portada de revista y artículo, si
describe acciones que nos ayudan a difundir y
valorar la diversidad y si uso el verbo “can” o
“can’t” correctamente.
y la identidad personal, así como la salud emocional
y física familiar

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - 1° y 2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1- 3° y 4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1-- 5°


Educación física Educación física Educación física
PRACTICAMOS EXPRESIONES CORPORALES PROPONEMOS SOLUCIONES CREATIVAS E
PRACTICAMOS SECUENCIAS DE MOVIMIENTOS RÍTMICAS PARA EXPRESAR EMOCIONES Y INNOVADORAS DE EXPRESIONES
RÍTMICOS Y NOS RELAJAMOS EN FAMILIA SENTIMIENTOS EN FAMILIA CORPORALES Y RÍTMICAS
¡Les damos la bienvenida al inicio del año escolar
¿De qué tratará esta experiencia de aprendizaje? 2022! Se puede afirmar que, a través del tiempo, La Organización Panamericana de la Salud afirma
Esta será una ocasión para exprar y comunicar tus los peruanos hemos construido diversas que “la emergencia por COVID-19 y la respuesta de
emociones y sentimientos a través de la realización de respuestas, científicas y tecnológicas, como parte las autoridades han tenido repercusiones
actividades corporales rítmicas y de relajación con los de nuestro proceso de adaptación a las variadas económicas y sociales. Ante esta situación, muchas
tuyos. personas experimentan temor, ansiedad, angustia y
condiciones que ofrecen las regiones naturales.
Estas innovaciones son producto de un continuo depresión. Muchos de estos síntomas se relacionan
En esta experiencia de aprendizaje, practicarás ejercicio creativo aplicado a las ciencias, así como con los temores de infección, frustración,
con tu familia secuencias de actividades al arte en sus múltiples expresiones. Así, la aburrimiento, falta de suministros o de información,
corporales rítmicas y actividades de relajación. variedad musical y las danzas típicas son muestras pérdidas financieras y el estigma”. Francisco y
de esta capacidad creativa y, a su vez, constituyen Emma están preocupados con la información que
Reto parte de los cimientos de nuestra identidad han leído con respecto a la situación de la salud
¿Qué actividades corporales rítmicas y nacional. Esta misma capacidad innovadora nos emocional de las familias y se preguntan cómo
actividades de relajación podemos practicar en permitirá, en el actual contexto, buscar alternativas podrían intervenir. En el colegio, ellos han
creativas para cuidar nuestra salud física y aprendido a organizar proyectos para resolver
casa para favorecer la expresión de las
emocional, y la de nuestras familias a través de problemas, así que esta puede ser una buena
emociones y los sentimientos? ocasión para aplicar el método.
actividades que se puedan realizar desde casa. Por
eso, en esta experiencia de aprendizaje, te El reto: ¿Cómo podemos expresar, de manera
Propósito creativa e innovadora, emociones y sentimientos?
proponemos conocer y practicar danzas típicas con
El propósito de esta experiencia de aprendizaje una mirada renovada y como una alternativa para Propósito
es favorecer la coordinación, el equilibrio y la ejercitar tu creatividad. Ten en cuenta que practicar En esta experiencia de aprendizaje generarás
orientación espacial, así como también la toma secuencias rítmicas de movimientos, como las combinaciones creativas de movimiento con ritmos
de consciencia de tu yo interior y tu entorno, y danzas, contribuirá al fortalecimiento de tus musicales, mediante las que expresarás emociones
la expresión de tus emociones y sentimiento. habilidades motrices y fomentará la expresión de y sentimientos con tu cuerpo, y tomarás conciencia
tus emociones y sentimientos, así como la de los de tu imagen corporal. Practicar secuencias de
Producto miembros de tu familia. movimientos rítmicos con tu familia favorecerá la
Reto: ¿Cómo expresar emociones y sentimientos a coordinación, el equilibrio, la flexibilidad y el tono
Una secuencia de movimientos rítmicos y
través de las danzas típicas de manera que muscular de todos los participantes, a la vez que
actividades de relajación con música de ayudará a liberar tensiones y emociones. Además,
nuestra preferencia practicada en familia contribuyan a fortalecer la salud emocional y física
de la familia? realizar estas actividades en familia contribuirá a su
Producto Una secuencia rítmica de movimientos bienestar e integración.
acompañada de música de las regiones del Perú Producto
que favorezca el desarrollo de las habilidades
motrices, la expresión de emociones y sentimientos,
Una actividad física como baile libre, baile aeróbico,
danza de la región u otro que favorezca la
expresión de emociones y sentimientos en la familia

LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN


EL ÁMBITO URBANO 2022 – SECUNDARIA

https://www.facebook.com/watch/live/?
ref=watch_permalink&v=1119799782141534
Mensaje de Marcos Valencia

Hola buenas noches, comparto enlace para


que puedan descargar los recursos de Aprendo
En Casa - Ambito urbano 2022.

►Drive:
https://drive.google.com/drive/folders/
1VaZJKDRvPhs1sR4vYRIqGmdp5eV7dk2q?
usp=sharing

https://drive.google.com/drive/folders/
17BNbFwsueZ89LcxTHoVbT8VbzldGsnRH?
usp=sharing

► Video [desde minuto 21]: Características y


organización de las experiencias de
aprendizaje en el ámbito urbano:
https://www.facebook.com/mineduperu/videos/
1119799782141534

También podría gustarte