Está en la página 1de 1

LA DIABETES Y LA IMPORTANCIA DE UNA

VIDA SALUDABLE

Por: Liliana Abarca Palomino

Para empezar, tenemos claro que el azúcar genera energía en nuestro cuerpo, pero, su
consumo en exceso puede ser dañino y generar diversas enfermedades como la
Diabetes, que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. Si
una persona tiene diabetes, su cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina
(hormona ubicada en el páncreas que se encarga de regular los niveles de azúcar en la
sangre). Cuando no hay suficiente insulina, queda demasiada glucosa en el torrente
sanguíneo. Para mí, esta enfermedad que muchas personas padecen e incluyendo las
personas de mi comunidad, se debe a un inadecuado consumo de alimentos y a la
poca practica de actividad física.
Según la OMS (Organización Mundial de Salud), se informa que la diabetes a afectado
al 9,3% de la población mundial. Durante los últimos años se ha visto el incremento de
casos, superando los 460 millones de personas que padecen de diabetes y esto se ve
reflejado también, en los habitantes de el AAHH Jesús Oropeza Chonta.
Por otro lado, esta enfermedad si no es tratada a tiempo, podría generar varios tipos de
complicaciones como problemas visuales, daños en el hígado, riñones, corazón, los
nervios, vasos sanguíneos y la piel. Además de estos problemas de salud pueden
presentarse serios problemas dentales y periodontales.
Lamentablemente hoy en día no hay una cura para la diabetes, sin embargo, se
reduce el efecto realizando tratamientos basándose en una buena alimentación y
ejercicios para disminuir los niveles de azúcar en nuestra sangre y minimizar los
riesgos de complicaciones.
Asimismo, es importante llevar una dieta balanceada que incluyan alimentos saludables
como las verduras: brócoli; zanahoria; vegetales verdes; papas; tomates, frutas:
naranjas; manzanas; plátanos; arándanos, proteínas: pollo; pescado; huevos y
menestras. Necesariamente se debe evitar la sal, los dulces y frituras.
Pongamos por caso, aun vecino mio, el sr. Elías , una persona humilde con pocos
recursos económicos que a sus 43 años tuvo diabetes, las cosas se llegaron a
complicar, desdichadamente el perdió la vista en su totalidad y es notable la pérdida de
peso que tuvo. Es triste ver en las condiciones que se encuentra y considero que es un
suceso que nos lleva a la reflexión.
Combinar un plan de alimentación con una constante practica de actividad física, ayuda
a controlar esta enfermedad y mejorar nuestro estado de salud. Se recomienda caminar
y correr o hacer otro tipo de ejercicios según las condiciones de uno, en un intervalo de
30 a 60 minutos. Por otra parte, asegúrate de tomar agua antes, durante y después de
hacer ejercicio para mantenerse hidratado.
En definitiva, no podemos permitir que una enfermedad como esta nos haga depender
de tratamientos y medicaciones o que simplemente acabe con nuestras vidas, seamos
conscientes y responsables cuando se trate de nuestra salubridad. Pensemos en
nosotros y en nuestros estimados. Alejemos esa mentalidad sedentaria que solo trae
consigo, consecuencias negativas, optemos por una vida más saludable y siempre
velemos por nuestra salud integral y las dimensiones que abarca.

También podría gustarte