Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, NATURALES Y AGROPECUARIAS


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
16184- LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA (2022-l)

DETERMINACIÒN CUALITATIVA DE BIOCOMPUESTOS: CARBOHIDRATOS


Integrantes:
Daniel Alberto Gómez Vergara - 01210172024
Karoll Michel Velasco Sosa - 012101720
Karen Yulieth Rangel Gonzalez - 01210172028

Profesor:
Sergio Andrés Guerrero

Programa de Bacteriología

RESUMEN prueba del reactivo Barfoed, donde también se


utilizaron los las misma sustancias y muestras
En el presente documento se plasma el desarrollo mencionadas anteriormente, por lo que en el
de la práctica determinación cualitativa de almidón, glucosa y masato tienen presencia de
biocompuestos: carbohidratos. La cual se basó en monosacáridos debido a que solo se dejaron 3
comprender y aplicar algunas técnicas para minutos, siguiendo a la prueba de seliwanoff la cual
determinar la cualidad de los carbohidratos, las sustancia que cambiaron de color son: la
mencionados anteriormente, con distintas glucosa por fructosa, en donde el masato y la
sustancias, tales como el Molish, Benedict, fructosa son de grupo funcional cetosa y por ultimo
Barfoed, Seliwanoff y Lugol. En este informe la prueba de Lugol si se pudo analizar con todas
observarán las respectivas observaciones e las sustancias y las muestras problemas (3
informaciones relevantes presentadas a lo largo de sustancias y 2 muestras x) donde se observó que
su desarrollo, la cual en la prueba del reactivo de la glucosa y sacarosa son pruebas positivas
molish se utilizaron 4 sustancias (sacarosa, (presencia de polisacáridos).
glucosa(patrón), almidón y ácido sulfúrico) y 2
muestras problemas (zumo de naranja y masato), PALABRAS CLAVE
donde se notó que la glucosa, sacarosa y almidón Carbohidratos, azúcares reductores, cetosa,
son positivos, al momento de agregarle ácido monosacáridos, polisacáridos, muestras.
sulfúrico, es decir, son carbohidratos(presencia de
azucares) , pasando a la prueba del reactivo INTRODUCCIÓN
Como ya sabemos cuáles son las sustancias que
benedict se pudo utilizar 3 sustancias (sacarosa, dan positiva para un carbohidrato, pero ¿qué es un
glucosa(patrón) y almidón) y 2 muestras problemas carbohidrato? Son moléculas orgánicas
(masato y zumo de naranja) la cual se observó que compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, son
la glucosa y el masato tienen presencia de solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la
cantidad de carbono o por el grupo funcional que
azucares reductores , después pasamos a la tienen adherido.

1
También ¿que son monosacáridos?, Son sólidos, DISCUSIÓN DE RESULTADOS
cristalinos, incoloros, solubles en agua y de sabor - Prueba con reactivo de Molish
dulce. Responden a la fórmula empírica (CH2O)n, N
tiene un valor igual o mayor que tres, siendo los Es un prueba para la existencia de carbohidratos ,
más frecuente los de 5 (pentosa) y 6 (hexosa) basada en la deshidratación del carbohidrato por
átomos de carbono. Presenta en todos sus ácido sulfúrico o ácido clorhídrico para crear un
carbonos un grupo hidroxilo (-OH) excepto en uno, aldehído, que lleva a cabo el proceso de
en el cual lleva un grupo carbonilo. Si el grupo condensación con 2 moléculas de un fenol
carbonilo se encuentra al final de la cadena, el (generalmente α -naftol , aunque otros fenoles
monosacárido es un aldehído y se denomina como el resorcinol y el timol además otorgan
aldosa y si se encuentra en un carbono secundario productos de color), lo cual da como consecuencia
es una cetona y se denomina cetosa. También un anillo violeta.
¿Qué es un disacárido? Son azúcares formados Para obtener estos resultados se siguieron las
por la unión de dos monosacáridos mediante un indicaciones del procedimiento dadas por el
enlace glucosídico. Si este enlace se efectúa entre docente, la presencia del anillo en la interfase de
dos carbonos anoméricos, el disacárido no tendrá coloración violeta nos indica la existencia de un
el potencial aldehído o cetona libre, por lo tanto, no carbohidrato lo que significa que es un prueba
dan positivas aquellas pruebas que involucren la positiva como lo fueron las
participación de estos grupos, recibiendo el nombre glucosa,sacarosa,almidón,masato y zumo de
de azúcar no reductor, la sacarosa es uno de los naranja que se da por que estos compuestos son
ejemplos de los disacáridos no reductores. Todos hidrolizados a monosacáridos por ácidos minerales
los disacáridos que posean un carbono anomérico fuertes(ácido sulfúrico).
libre darán positivas estas reacciones, llamándose
azúcares reductores, debido a que promueven la
reducción del reactivo usado y ellos mismos se ● imagen 1 prueba de molish
oxidan.

Y por último ¿Qué es un polisacárido?, son


polímeros resultantes de la unión de varios
monosacáridos y heteropolisacáridos a aquellos
compuestos por más de un monómero. Los
homopolisacáridos desarrollan principalmente
funciones estructurales o de reserva energética,
entre los primeros encontramos la celulosa y la
quitina; en el segundo grupo hallamos el almidón y
el glucógeno. (El bioanalista)

Estas definiciones mencionadas anteriormente son


bases fundamentales para realizar nuestra práctica
en el laboratorio.

● Tabla 1 resultados de la prueba de


molish

Tub Muestra Grupo Estructura +/-


o funcio
nal
BLANCO - - NEGATIVA

2
1 ALMIDÓN CETOSA POLISACÁRIDO POSITIVA Tub Muestra Grupo Estructura +/-
Y
ALDOSA o funcio
2 SACAROSA CETOSA DISACÁRIDO POSITIVA nal
Y BLANCO - - NEGATIVA
ALDOSA
GLUCOSA ALDOSA MONOSACÁRIDO POSITIVA 1 ALMIDÓN CETOSA DISACÁRIDO NEGATIVA
3 Y
4 ZUMO DE CETOSA MONOSACÁRIDO POSITIVA ALDOSA
NARANJA 2 SACAROSA CETOSA DISACÁRIDO NEGATIVA
5 MASATO CETOSA POLISACÁRIDO POSITIVA Y
ALDOSA
3 GLUCOSA ALDOSA MONOSACÁRIDO POSITIVA

4 ZUMO DE CETOSA MONOSACÁRIDO NEGATIVA


Prueba de Benedict NARANJA
5 MASATO CETOSA POLISACÁRIDO POSITIVA
Y
Esta prueba nos ayuda a saber la presencia de ALDOSA
azúcares reductores como lo fueron la glucosa
y el masato, estos se da por que los azucares
reductores reaccionan con el sulfato de cobre - Prueba de Barfoed
en el reactivo de Benedict, reduciéndolo a
óxido de cobre I, un compuesto insoluble de El reactivo de Barfoed es débilmente ácido y es
color rojizo que forma un precipitado de oxido limitado únicamente por monosacáridos,
cuproso (CuO2). formándose como producto de actitud óxido
cuproso.En medio ácido, tan solamente los
monosacáridos son capaces de minimizar el Cu 2+
a Cu+. El Cu+ así producido disminuye al ácido
fosfomolíbdico a un complejo de intenso color azul
(BENEDICT, 2014) oscuro como se puede observar en el zumo de
● Imagen 2 prueba de benedict naranja y la glucosa lo cual me indica que hay
presencia de un monosacárido.
La estructura de la glucosa y el zumo de naranja
son monosacáridos las demás no reaccionan por
que son polisacáridos y disacáridos y esta prueba
es para saber la presencia de los monosacáridos.

● Imagen 3 prueba de barfoed

● Tabla 2 prueba de benedict

3
● Tabla 3 prueba de barfoed

Tub Muestra Grupo Estructura +/-


o funcio
nal
BLANCO - - NEGATIVA

1 ALMIDÓN CETOSA POLISACÁRIDO NEGATIVA


Y
ALDOSA
2 SACAROSA CETOSA DISACÁRIDO NEGATIVA
Y
ALDOSA
3 GLUCOSA ALDOSA MONOSACÁRIDO POSITIVA

4 ZUMO DE CETOSA MONOSACÁRIDO POSITIVA


NARANJA
5 MASATO CETOSA POLISACÁRIDO NEGATIVA
Y
ALDOSA

- Prueba de Seliwanoff

La prueba de Seliwanoff es una actitud para ● Tabla 4 prueba de seliwanoff


distinguir cetosas de aldosas;aunque ambas dan la
Tubo Muestra Grupo Estructura +/-
reacción. Los azúcares son distinguidos a través funcional
de su función como cetona o aldehído,en caso de BLANCO - - NEGATIVA
que sea una cetosa adquieren una coloración de
1 ALMIDÓN CETOSA POLISACÁRIDO NEGATIVA
color rojo con o sin división de precipitado, cuya Y
magnitud de color es dependiente de la porción de ALDOSA
sacarosa presente en la muestra 2 SACAROSA CETOSA DISACÁRIDO POSITIVA
Y
Como se pudo visualizar en las prácticas las ALDOSA
pruebas que contenían fructosa, masato, sacarosa 3 FRUCTOSA CETOSA MONOSACÁRIDO POSITIVA
y el zumo de naranja nos indican que son cetosas ALDOSA
4 ZUMO DE CETOSA MONOSACÁRIDO POSITIVA
por su cambio de coloración,el almidón no sufre NARANJA
ningún cambio lo cual me indica que es una 5 MASATO CETOSA
aldosa. Y POLISACÁRIDO POSITIVA
ALDOSA
La sacarosa no es cetosa, sin embargo esta
formada por una aldosa y una cetosa que es la
fructosa, la misma que al dividirse de la glucosa - Prueba de Lugol
por impacto del ácido clorhídrico (HCl) que es un Esta prueba permite reconocer la existencia de
elemento del reactivo de Seliwanoff nos arroja un almidón u otros polisacáridos, ya que esta
resultado positivo dando una coloración roja pero sustancia absorbe el yodo,Esta reacción es el
no muy intensa. resultado de la formación de cadenas de
La fructosa se da ya que la cetosa deshidratada poliyoduro a partir de la reacción del almidón con el
reacciona con el resorcinol para producir un color yodo presente en la solución de Lugol. La amilosa,
rojizo medio anaranjado o levemente rosa, en el el componente del almidón de cadena lineal, forma
laboratorio se pudo visualizar un color rojizo. hélices donde se juntan las moléculas de yodo,
produciendo una coloración azul profunda al igual
● Imagen 4 prueba de seliwanoff que en el masato que dio una coloración azul
oscura, este al estar hecho principalmente de arroz
que es un cereal muy rico en almidón hace que
reaccione con el lugol ya que es una prueba para
detectar la presencia de polisacáridos.

4
Las demás sustancias como la sacarosa, la permiten saber la presencia o ausencia de,
glucosa y el zumo de naranja no reaccionan a la monosacáridos ,polisacáridos, azúcares
prueba de lugol ya que estos son disacáridos y reductores,cetosas y aldonas;a su vez pudimos
monosacáridos. identificar si la prueba era positiva o negativa
guiandonos por el tubo blanco de la práctica,que
● Imagen 5 prueba de lugol era el tubo que contenía el color del reactivo con
agua.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Identificación de carbohidratos
https://elbioanalista.blogspot.com/2019/07/identifica
cion-de-carbohidratos.html?m=1

Qcabiologica.files.wordpress.com
https://qcabiologica.files.wordpress.com/2009/11/tp
-2-glc3bacidos.pdf

JARAMILLO, C., BORBOR, A., GARCIA, A., &

JOHN GONGORA. (2013). Slisdeshare.

Recuperado el 4 de octubre de 2016, de

http://es.slideshare.net/sextobtres/informe-

GONZALES , S., & ARIAS, Y. V. (9 de oct de


● Tabla 5 prueba de lugol
2012). Scribd. Recuperado el 4 de octubre de
Tubo Muestra Grupo Estructura +/-
funcional
BLANCO - - NEGATIVA 2016, de
1 ALMIDÓN CETOSA POLISACÁRIDO POSITIVA
Y https://es.scribd.com/doc/109443780/Informe-
ALDOSA
2 SACAROSA CETOSA DISACÁRIDO NEGATIVA
Y BENEDICT. (2014). REACCIÓN DE BENEDICT -
ALDOSA
3 GLUCOSA ALDOSA MONOSACÁRIDO NEGATIVA
LABORATORIOS DE BIOQUÍMICA. Google.com.
4 ZUMO DE CETOSA MONOSACÁRIDO NEGATIVA
NARANJA https://sites.google.com/site/laboratoriosbioquimica/
5 MASATO CETOSA POLISACÁRIDO POSITIVA

bioquimica-i/carbohidratos/reaccion-de-benedict

CONCLUSIONES hmong.wiki. (n.d.). Hans Molisch. Hmong.es.

https://hmong.es/wiki/Molisch
Finalmente todos los procesos realizados en el
laboratorio con los diferentes reactivos(lugol,
seliwanoff, biuret ,barfoed, benedict) los cuales
tienen estructuras químicas distintas que nos

5
‌PRÁCTICA Identificación de polisacáridos con

Lugol. (n.d.). Www.aprendecontabella.com.

https://www.aprendecontabella.com/courses/71647

4/lectures/15508625

REACCIÓN DE SELIWANOF - LABORATORIOS

DE BIOQUÍMICA. (n.d.). Sites.google.com.

https://sites.google.com/site/laboratoriosbioquimica/

bioquimica-i/carbohidratos/reaccion-de-seliwanof

También podría gustarte